INIFEG

Instituto de Infraestructura Fisica Educativa de Guanajuato

Supervisan el Director Gral. del INIFEG Pedro Peredo Medina y el Alcalde Juan José García López obras educativas

[wzslider]

Telesecundaria No.10 lista para nuevo ciclo escolar

En Pénjamo, Guanajuato a 09 de agosto de 2016. En una gira de supervisión encabezada por el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, en compañía del Alcalde Juan José García López y del Delegado de educación Gabriel Espinosa, constataron los trabajos de edificación de escuelas en el municipio.

La gira dio inicio en la Localidad de los Ocotes, en donde el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato realiza la construcción de la Telesecundaria Federal No. 10 de nueva creación.

“Estamos construyendo las mejores obras en donde más se necesitan, esa fue la instrucción del Gobernador Miguel Márquez; es por ello que en esta secundaria estamos invirtiendo cerca de 7 millones de pesos en beneficio de los estudiantes de esta zona” mencionó Peredo Medina.

“Las obras que estamos construyendo incluyen acciones innovadoras y de movilidad para nuestros estudiantes con alguna discapacidad, tal es el caso de la construcción de rampas, andadores y en este caso de la construcción de unos sanitarios adaptados para personas en silla de ruedas” añadió el funcionario estatal.

A las nuevas instalaciones acudieron padres de familia de la localidad quienes mencionaron a las autoridades estar muy contentos con este tipo de acciones que son en beneficio de sus hijos e hijas.

Posteriormente los funcionarios se trasladaron al CECyTE ubicado en la Localidad San Rafael de Villaseñor en dónde se lleva a cabo la construcción de un nuevo edificio que incluye seis aulas, un área administrativa, unos servicios sanitarios además de la terminación de un auditorio deportivo en beneficio de 860 estudiantes.

En estas acciones se invierten más de 12 millones de pesos y los trabajos serán terminados a finales de éste año.

El Gobierno del Estado amplía la infraestructura también en el nivel medio superior, para que los y las jóvenes, puedan continuar sus estudios, en su misma ciudad o comunidad.

Conserva Guanajuato su modelo sustentable e innovador de obra educativa, incluidas las acciones del programa Escuelas al 100.

*** Al igual que en el 2014 y el 2015, Guanajuato tendrá una inversión sin precedentes en  infraestructura educativa.

En Guanajuato, Gto. a 07 de agosto de 2016.- Las obras educativas de Guanajuato conservarán los modelos sustentables e innovadores desarrollados en la entidad, incluso en las instituciones beneficiadas con el programa federal Escuelas al Cien.

Así lo dio a conocer el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, tras señalar que los modelos, fueron parte de los acuerdos tomados entre el Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez y el titular del INIFED Héctor Gutiérrez De la Garza.

“En Guanajuato el Gobierno del Estado a través del INIFEG, se ha dado a la tarea de desarrollar e innovar la infraestructura educativa que se viene realizando. Como prueba de ello, son los proyectos sustentables que estamos generando; para todas las escuelas que estamos construyendo en Guanajuato, estamos instalando celdas fotosolares que nos permiten captar la energía del sol y transformarla en energía eléctrica; todo esto es con la intención de generar una energía limpia, una energía que no contamina y además una energía que no cuesta; con este tipo de acciones el recibo de luz llega más barato para las escuelas”, dijo Peredo Medina.

Por ello, Guanajuato continuará construyendo aulas más amplias e implementando muebles ahorradores de agua en lo sanitarios, entre otras mejoras que tienen los espacios educativos de la entidad.

“Algo más como parte también de la innovación de los proyectos de las escuelas, el proyecto que ha realizado el INIFEG mantiene una vida útil en mayor medida a la que se venía considerando en los proyectos anteriores; esto significa que el costo de mantenimiento es más bajo, ya que el primer mantenimiento que le estamos dando a los nuevos proyectos de obras del INIFEG está programado realizarse a los 10 años de vida útil y consistiría en la pintura e impermeabilización de las aulas, cuando anteriormente, con el diseño pasado, el mantenimiento primero se daba a los dos o tres años” destacó el funcionario estatal.

Agregó que, al igual que en los años anteriores de la presente Administración Estatal, durante el 2016 habrá una inversión sin precedentes en infraestructura educativa, como lo dio a conocer el Gobernador Miguel Márquez Márquez.

“Como lo anunció el Gobernador Miguel Márquez Márquez, para este año habrá un presupuesto de 1 mil 882 millones de pesos para infraestructura educativa, lo cual ya incluye el recurso extraordinario que en el presente año se le dio al programa Escuelas al 100, derivado del convenio de colaboración de certificados de infraestructura Educación Nacional para el Impulso de un México con Educación de Calidad con “Escuelas al CIEN”; en el caso de Guanajuato ya también tuvimos inversiones extraordinarias y sin precedentes en el 2014 con  más de 1 mil 600 millones de pesos ejercidos y en el 2015 con una cantidad igual, de1 mil 600 millones de pesos, lo cual manifiesta el decidido impulso que este Gobierno le ha dado a la educación, para que nuestros niños y niñas tengan mejores escuelas” dijo Pedro Peredo

En  Guanajuato, se colocan ahora muebles ahorrados de agua en los sanitarios, sistemas de captación pluvial y se construyen rampas y elevadores, entre otros elementos, lo cual permite que las y los estudiantes, cuenten con mejores espacios educativos que cuidan los recursos naturales, generan ahorros económicos y son funcionales.

En el país, solamente el estado de Guanajuato construye y rehabilita espacios educativos con elementos sustentables como los mencionados.

Revisa el INIFEG condiciones de la escuela Heroínas Insurgentes, con autoridades educativas y padres de familia.

*El inmueble está catalogado por lo cual se requerirá la intervención del INAH.

Se reúne el Director del INIFEG con autoridades educativas y la asociación de padres de familia.

 San Miguel de Allende, Guanajuato a 03 de agosto de 2016. En atención a los padres de familia, el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina revisó las condiciones de la escuela Heroínas Insurgentes, acompañado por la delegada de educación de la región norte Monserrat Bataller y la Directora de Educación Municipal Verónica Rodríguez.

“El día de hoy acudimos a supervisar las condiciones en las que se encuentra este edificio en respuesta a la petición que realizaron los padres de familia al Gobernador Miguel Marquéz Marquéz” mencionó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, para verificar el inmueble de la citada institución, que presenta grietas y humedades.

La situación del edificio es peculiar ya que se encuentra catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH, por lo cual se requiere de las consideraciones del personal de éste, antes de tomar soluciones.

“La intervención de este  edificio actualmente no está en nuestras manos, debemos esperar a que el INAH realice un levantamiento y nos digan si es conveniente su reconstrucción o no, debido a que es una construcción muy antigua” puntualizó el funcionario estatal.

Agregó que “lo más importante para nosotros es salvaguardar la integridad de nuestros niños y niñas y no podemos permitir que estén estudiando en espacios no idóneos o que no cuenten con las normas mínimas con las que debe contar un plantel educativo subrayó el titular del INIFEG.

El edificio que cuenta ya con más de doscientos años de su antigüedad y que en su historia guarda el ser la primera escuela  del municipio, actualmente alberga a más de 460 alumnos distribuidos en doce grupos.

Pedro Peredo Medina se comprometió con los padres de familia a dar seguimiento a la solicitud y verificar alternativas, una vez que el INAH haya revisado el inmueble, para lo cual los padres de familia representados por Kenia Hernández, ya iniciaron gestiones.

Estrenarán instalaciones alumnos de la Telesecundaria Federal 9

PATIO CIVICO IRAPUATO TSE9 AULAS TSECU IRAPA

*Fueron invertidos más de 3 mdp

Irapuato, Guanajuato a 31 de julio de 2016. Más de 100 estudiantes podrán aprovechar las nuevas instalaciones construidas por el INIFEG en la Localidad Providencia de Pérez, esto debido a la edificación total de la escuela de nueva creación Telesecundaria Federal No. 9 en la cual fueron invertidos más de 3 millones de pesos.
“Para este año 2016 el Gobierno del Estado a través del INIFEG estará entregando este nuevo plantel el cual cuenta con tres aulas, unos servicios sanitarios tanto para niñas como para niños, además de su patío cívico con asta bandera; la colocación de un bebedero así como la construcción de un pórtico de acceso” puntualizó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.
El funcionario estatal agregó que “estamos construyendo las mejores obras en donde más se necesitan, tal y como nos lo ha instruido el Gobernador del Estado Miguel Márquez, queremos que todos los niños, niñas, jóvenes y señoritas tengan un lugar en donde estudiar y que se encuentre cerca de sus hogares para que no tengan que gastar en traslados”.
El titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato mencionó que en esta escuela al igual que en todas las demás que interviene la institución que encabeza se están implementando acciones innovadoras, como en este caso es la colocación de celdas solares con las cuales es captada la energía solar para posteriormente transformarla en eléctrica. Con éste tipo de mejoras el beneficio se ve reflejado directamente en el recibo del cobro de consumo de energía eléctrica.

Supervisan el Director General del INIFEG Pedro Peredo y el Alcalde de Celaya Ramón Lemus, obras en escuelas de Celaya.

[wzslider]

Se beneficiarán más de 1000 alumnos de la Primaria Juan José Torres Landa y del CECyTE II.

 

En Celaya, Gto. a 29 de julio de 2016.- El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, en compañía del Presidente Municipal de Celaya Ramón Lemus Muñoz Ledo, supervisó las obras de construcción de la primaria Juan José Torres Landa y del plantel CECyTE II.

Más de mil estudiante serán beneficiados con la construcción de ambas instituciones educativas.

La dependencia estatal construye la primaria Juan José Torres Landa en el fraccionamiento Viñas de la Herradura. Se trata de la reubicación de esta institución, que actualmente funciona en la colonia Gobernadores.

Pedro Peredo informó que en la primaria se invierten más de 9.2 millones de pesos, para construir dos módulos; el primero de ellos de tres niveles, que en planta baja tendrá dos aulas, un servicio sanitario, dirección, elevador y escaleras; en el primer nivel se construirán cuatro aulas y cuatro más en el segundo nivel.

En el módulo dos, se construirán dos aulas además de una cancha de basquetboll, la cisterna, patio cívico con asta bandera, barda perimetral y pórtico de acceso, dijo el funcionario estatal al Alcalde y a las regidoras Adriana Audelo presidenta de la Comisión de Obras Públicas y Martha Norma Hernández, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano.

Posteriormente las autoridades visitaron las obras del plantel CECyTE II, en donde se invierten más de 38 millones de pesos en tres etapas.

“El Gobernador Miguel Márquez nos ha pedido hacer las obras donde más se necesitan, el que les quede cerca a los jóvenes y a las señoritas de su hogar, el que no tengan que trasladarse grandes distancias o dejar su hogar, entonces pues venimos” dijo Peredo Medina.

La primera etapa del plantel CECyTE II ya está concluida; es un edificio de dos niveles con cuatro aulas, dirección, servicios sanitarios y taller.

La segunda etapa, supervisada por el titular del INIFEG Pedro Peredo y el Alcalde Ramón Lemus, constará de dos edificios más; el primero con un laboratorio funcional, uno de cómputo, servicio sanitario y escaleras en planta baja; y cinco aulas el primer nivel y cinco más en el segundo nivel.

En un segundo módulo se construyen dos aulas más. Esta etapa presenta un 35 por ciento de avance y Pedro Peredo informó que ya se contrató la tercera etapa con seis aulas más, un centro de cómputo, servicios sanitarios y una dirección.

El Director General del INIFEG mencionó que estos planteles contarán con todas las características sustentables que ha implementado la dependencia en las escuelas en construcción y rehabilitación del Estado, como son las fotoceldas solares en aulas y los baños ahorradores de agua.

Invierte el INIFEG cerca de 57 MDP en mejoramiento de escuelas

*Son invertidos más de 12 mdp en ampliación del CECyTE “El Sabino”
*Se sustituyen las instalaciones de la primaria “La Reforma”.

Salvatierra, Gto. A 18 de julio de 2016. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, invertirá a lo largo del presente año cerca de 57 millones de pesos en el mejoramiento de escuelas; así lo informó el Director General de la dependencia Pedro Peredo Medina.
“Para este año 2016, el Gobierno del Estado a través del INIFEG tendrá una inversión de 57 millones de pesos en el municipio de Salvatierra, donde se atenderán 17 planteles educativos; entre los más relevantes que estaremos atendiendo durante el presente año, está la ampliación del CECyTE ubicado en El Sabino, en la cual estamos construyendo un edificio de dos niveles” mencionó Pedro Peredo Medina titular del INIFEG.
Agregó que en planta alta, el módulo contará con cinco aulas, mientras que la planta baja tendrá servicios sanitarios y tres aulas más. En éstas acciones serán invertidos más de 12 millones de pesos.
Una obra de gran relevancia, es la reconstrucción por sustitución de la escuela primaria La Reforma, una de las más antiguas y representativas del municipio; la obra actualmente presenta un avance físico del 45 por ciento y una vez terminados los trabajos, beneficiará a más de 400 estudiantes.

Las acciones que se contemplan son dos nuevos edificios, uno de ellos de tres pisos, el cual tendrá en planta baja una dirección, un aula USAER, unos servicios sanitarios, módulos de escaleras y un aula, mientras que el primer y el segundo nivel constarán de cuatro aulas cada uno. El segundo edificio incluye tres aulas, unos servicios sanitarios, escaleras y un aula de Tecnologías de la Información y Computación.

En obra complementaria se incluye la construcción de una barda perimetral, un pórtico de acceso, un patío cívico con asta bandera, además de una cancha de voleibol y la instalación de un bebedero.

Algunos de los otros planteles intervenidos son la primaria Francisco I. Madero, primaria Emperador Cuauhtémoc, secundaria Técnica No. 2, plantel IECA, jardín de niños Domingo Faustino Sarmiento, secundaria Nuevo Milenio, secundaria Técnica No.57, entre otras.

Entregan espacios educativos en León con inversión superior a los 5 mdp

*Más de 230 mdp serán ejecutados en el mejoramiento y construcción de escuelas este año, anuncia el titular del INIFEG Pedro Peredo.

León, Guanajuato. A 13 de julio de 2016. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, el Alcalde de León Héctor López Santillana y el Delegado de Educación Fernando Trujillo, entregaron obras educativas cuya inversión asciende a los 5 millones de pesos.

Los funcionarios acudieron primero a la escuela primaria Juventino Rosas ubicada en la Avenida Valle de Fátima, en donde el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, realizó la construcción de un aula de usos múltiples, unos servicios sanitarios, así como la instalación de un bebedero y la colocación de un techado para cancha de usos múltiples, acciones con las cuales más de 798 alumnos son beneficiados.

Durante su participación el titular del INIFEG Pedro Peredo anunció que durante éste año serán invertidos más de 230 millones de pesos en la construcción y mejoramiento de escuelas en el municipio interviniendo 122 planteles.

El funcionario estatal además destacó que “la mejor infraestructura del país se está construyendo en Guanajuato; las nuevas implementaciones con las que cuentan las escuelas como lo son la instalación de celdas solares, los sistemas de captación pluvial, así como  la construcción de rampas y la instalación de elevadores no se tienen en ninguna otra escuela pública de los demás Estados”.

Posteriormente las autoridades educativas y municipales se trasladaron a la escuela Telesecundaria No.491 en donde realizaron el corte de listón de una cancha de usos múltiples techada en beneficio de 420 estudiantes, acciones en las que fueron invertidos 1.7 millones de pesos.

Duplica el INIFEG inversión en Infraestructura física educativa

[wzslider]*Serán invertidos más de 160.7 mdp

           

Irapuato, Guanajuato. A 10 de julio de 2016. Para el presente año se ha duplicado el presupuesto a ejecutar en la construcción y mejoramiento de espacios educativos en el municipio y serán invertidos más de 160.7 millones de pesos, según indicó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.

Gracias a las negociaciones del Gobernador Miguel Márquez Márquez, el Estado de Guanajuato es líder a nivel nacional en la atracción de recursos de fondos concursables de Nivel Medio Superior y Superior, recursos que utilizamos para seguir construyendo más planteles que nos permitan ampliar la cobertura educativa” indicó el titular del INIFEG Pedro Peredo Medina.

En total este año el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato ejecutará más de 160 millones de pesos en la intervención de 107 planteles educativos entre los que se encuentran la ampliación del CONALEP No.032 ubicado en el parque Tecnológico Industrial, CONALEP No.029, CECyTE Irapuato II, CECyTE Irapuato III. Además del el CBTIS No. 65 en el que actualmente se realiza la construcción de cuatro aulas.

Otros planteles beneficiados son: primarias Benito Juarez, Maurilio Castorena, 20 de Noviembre, Emiliano Zapata, Graciano Sanchez, Francisco Gonzales Bocanegra, Narciso Mendoza, Vicente Guerrero, Agustín Melgar, Margarita Solís, Úrsulo Galván. Jardines de niños: 14 de Abril, Jaime Torres Bodet, Sor Juana Ines de la Cruz, Niños Héroes, Estefania Castañeda, José Vasconcelos, Patria Mexicana, entre otros.

“Con la inversión que estamos ejecutando en todo el Estado además estamos impulsando la generación de empleos en las zonas en las que construimos infraestructura, ya que todas las obras encabezadas por el INIFEG son realizadas por manos cien por ciento guanajuatenses lo que nos da la certeza y garantía de que están hechas con la mejor calidad” finalizó el titular del INIFEG Pedro Peredo Medina.

Licita el INIFEG dos nuevas escuelas para León y la ampliación de la Telesecundaria número 581

[wzslider]

 

 

 

Serán beneficiados más de 900 alumnos y alumnas.

 

En León, Gto. a 8 de julio de 2016.- El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, lanzó este viernes las licitaciones públicas para construir dos escuelas nuevas y ampliar la Telesecundaria número 581.

El Director General de la dependencia, Pedro Peredo Medina, dijo que el Gobierno del Estado continúa realizando inversiones, para la construcción y rehabilitación de espacios educativos, en todos los municipios, al tiempo que  extendió la invitación a todos los constructores a participar.

“El Gobierno del Estado, a través del INIFEG, está haciendo inversiones importantes en León, ya que en estos momentos inicia la licitación para la construcción de una primaria y una secundaria en el fraccionamiento Loma Dorada; también así mismo, en la Localidad de Ibarrilla, en la Telesecundaria número 581, estaremos haciendo labores de rehabilitación y de construcción de nuevos espacios. Con estas inversiones el INIFEG beneficia a cerca de 900 alumnos y alumnas con la construcción de estas escuelas, lo cual permitirá que los alumnos sigan con sus estudios en espacios dignos, en espacios agradables, para que ellos puedan realizar su educación”.

En la licitación pública no. 71 se convoca para construir una nueva secundaria en el boulevard Loma Dorada, de la colonia del mismo nombre, la cual contará con un edificio que en planta baja tendrá escaleras, una dirección, tres aulas y un servicio sanitario; la planta alta tendrá cinco aulas. Se incluye también la construcción de la barda perimetral, colocación del enmallado perimetral, construcción de un patio cívico con su asta bandera, el pórtico de acceso, cisternas y un módulo de bebederos.

La segunda escuela de nueva creación en licitación, se ubica también en la colonia Loma Dorada y tendrá espacios similares a la otra, es decir un edificio de dos pisos además del patio cívico, la barda perimetral, cisternas y el módulo de bebederos.

La tercera obra de este paquete de licitaciones del INIFEG, es la ampliación de la Telesecundaria número 581, en la Localidad de Ibarrilla, que tendrá dos nuevos módulos; el primero con una dirección y  tres aulas, y el segundo contará con un aula de usos múltiples y dos aulas.

Reconstruirá el INIFEG la barda del Jardín de niños María Montessori, que está en riesgo de colapsar

[wzslider]

Este lunes inician los trabajos.

 

Irapuato, Gto. a 8 de julio de 2016.- Por la seguridad de los niños y las niñas, el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, reconstruirá la barda del Jardín de Niños María Montessori. Así lo dio a conocer el Director General de la dependencia Pedro Peredo Medina.

La barda perimetral de la institución, ubicada en el fraccionamiento Pradera, está dañada y podría derrumbarse, por lo cual el INIFEG, iniciará la demolición y reconstrucción de la misma a partir de este lunes 11 de julio.

“En acuerdo con el Delegado de Educación de la zona Gabriel Espinoza Muñoz hicimos el diagnóstico y como ocurre en estos casos, tratándose de la seguridad de los menores, en INIFEG estamos dando prioridad a esta obra; ya contratamos a la empresa que iniciará a partir del lunes de la próxima semana los trabajos, todo para que los niños, las niñas y las personas que circulan por la zona, no corran ningún riesgo”, puntualizó Pedro Peredo.

Agregó que “el trabajo nuestro es atender a los padres de familia, queremos garantizarles que sus hijos e hijas estudien en las mejores condiciones posibles y está acción del arreglo de la barda, es necesaria. Son 60 metros lineales los que se estarán reconstruyendo”.

El titular del INIFEG comentó que el costo aproximado de la reconstrucción de la barda asciende a 260 mil pesos aproximadamente y se estima que en un mes estará lista.

Los criterios de construcción, reconstrucción y rehabilitación de escuelas del INIFEG obedecen a la seguridad de los escolares en primer término y a las necesidades de ampliación de matrícula.

Peredo Medina reiteró el compromiso del Gobierno del Estado en continuar construyendo y rehabilitando espacios educativos en todos los municipios y sus comunidades.