INIFEG

Instituto de Infraestructura Fisica Educativa de Guanajuato

Entregan el Dir Gral del INIFEG Pedro Peredo y el Alcalde Juan Rendón nuevo preescolar en Localidad del Padre Razo

*En la Telesecundaria No.87 entregan 3 aulas nuevas

Dolores Hidalgo C.I.N. A 04 de noviembre de 2016. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina y el Alcalde Juan Rendón, acompañados de la Delegada de educación Monserrat Bataller, entregaron las nuevas instalaciones del jardín de niños J. Jesús Hernández Hernández ubicado en la Localidad del Padre Razo.

La inversión de la sustitución del preescolar superó los 4.5 millones de pesos con los que fueron construidos un edificio de dos niveles en el que se incluyen cuatro aulas, unos servicios sanitarios, y una dirección, mientras que en obra exterior se construyó un patío cívico con asta bandera, su pórtico de acceso, barda perimetral y la colocación de un bebedero.

Durante el evento de entrega el titular del INIFEG Pedro Peredo explicó a los más de 75 niños y niñas así como a sus padres y madres de familia que “su escuela es innovadora y sustentable ya que cuenta con paneles solares con los cuales es captada la luz del sol para convertirla en energía eléctrica; además también cuenta con un sistema de captación pluvial para que el agua de lluvia sea utilizada posteriormente para el riego de sus áreas verdes, con estas acciones estamos optimizando los recursos naturales”.

Al término del evento en la Localidad del Padre Razo los funcionarios se trasladaron a la Telesecundaria No. 87 ubicada en la Comunidad Río Laja, en donde por medio de un corte de listón se dieron por inauguradas las nuevas instalaciones construidas por el INIFEG, que constan de tres aulas, unos servicios sanitarios, una dirección, además de la rehabilitación y mantenimiento general del plantel y de la cancha, así como la instalación de un bebedero.

En ese plantel y en beneficio de más de 230 alumnos fueron ejecutados más de 3 millones de pesos.

Al término del evento los funcionarios entregaron balones a los estudiantes para que realicen actividades deportivas en su cancha de usos múltiples.

Llegan al Estado 155 mdp del programa Escuelas al CIEN

Escuelas al cien Escuelas al cien 2

Estamos listos para contratar y ejecutar las acciones: Pedro Peredo, titular del INIFEG.
Silao de la Victoria, Gto. a 30 de octubre de 2016. Como parte de la segunda ministración de los recursos del Programa Escuelas al cien, Guanajuato recibió 155 millones de pesos.
Así lo dio a conocer el Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, Pedro Peredo Medina, quien señaló que la dependencia a su cargo está lista para contratar y ejecutar acciones, por el citado monto.
“Gracias a las gestiones del Gobernador Miguel Márquez Márquez, el Gobierno del Estado ha recibido un recurso de 155 millones de pesos para la atención de 56 planteles en el Estado. Con estas acciones se interviene la infraestructura educativa en los niveles de educación básica y de media superior. Con estos espacios los estudiantes de Guanajuato gozarán de mejores instalaciones educativas para su desarrollo”
De los recursos correspondientes al programa Escuelas al cien 2016, el primer envío lo realizó la federación en el mes de agosto, por un monto de 413.6 millones de pesos.
Entre las acciones que ejecuta el Estado dentro del referido programa se encuentran rehabilitación de instalaciones eléctricas, hidráulicas, pinta interior y exterior de inmuebles, impermeabilización, construcción de aulas, sanitarios y canchas.

Licita INIFEG paquete de obras por más de 70.6 millones de pesos

[wzslider]

***Serán intervenidos 14 planteles educativos  

***Se convoca a empresas guanajuatenses a participar

 

Silao de la Victoria, Gto. A 28 de octubre de 2016. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, lanzó un paquete de licitaciones de obra que supera los 70.6 millones de pesos.

El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, invitó a las empresas guanajuatenses del ramo de la construcción para que participen en las licitaciones.

“La inversión del Gobierno del Estado en Infraestructura Educativa no se detiene. En este momento estamos lanzando licitaciones por 70.6 millones de pesos en 14 planteles educativos, para que más niños y niñas, jóvenes y señoritas, tengan un espacio digno donde tomar sus estudios. El INIFEG construye los 365 días del año, el INIFEG realiza proyectos, realiza licitaciones los 365 días del año” dijo el funcionario.

Dentro del paquete de acciones en licitación se encuentra la sustitución total de dos planteles educativos ubicados en el municipio de León; uno de ellos es la Telesecundaria No.744 ubicada en la Colonia Valle de Jerez Sección II.

Otra de las obras en licitación es la edificación de un edificio de tres niveles que incluye doce aulas, una dirección, unos servicios sanitarios, un patío cívico con asta bandera, además de una cancha de usos múltiples, en la escuela primaria Efraín Huerta ubicada en la Colonia El Refugio de San José.

Los otros doce planteles restantes en los que se realizará obra se encuentran ubicados en los municipios de Pénjamo, Moroleón, Jerécuaro, Yuriria, Salvatierra y Valle de Santiago.

Las empresas interesadas en participar en las licitaciones se pueden inscribir desde este 28 de octubre y tiene como límite el día 2 de noviembre, en las instalaciones del INIFEG ubicadas en la carretera Guanajuato-Irapuato km. 19, San José de Transito. C.P. 36263, Silao de la Victoria, Guanajuato.

Evalúa el INIFEG responsabilidad de la constructora que realizó el módulo de escaleras que cayó en la Primaria Miguel Hidalgo.

***Los niños y niñas lesionados ya fueron dados de alta.
***El INIFEG inició hoy los trabajos de reconstrucción de la escalera
En San José de Cervera, Guanajuato, Gto. a 26 de octubre de 2016.- El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, inició la evaluación de responsabilidades de la empresa Urbark Construcciones S. A. de C.V., por la caída de un módulo de escaleras en la Primaria Miguel Hidalgo.
Así lo dio a conocer el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina, quién revisó de manera personal los daños en la escuela y se entrevistó con el Director de la primaria, Gonzalo Ávalos Carrillo.
“En este momento estamos evaluando las responsabilidades de la constructora Urbank Construcciones por la falla de la escalera, pero también quiero mencionarles algo muy importante que el resto del plantel, el resto de las aulas se encuentran en buenas condiciones y podrán ser utilizadas sin ningún riesgo” expresó el funcionario.
El edificio donde se ubican las escaleras se construyó en el periodo de diciembre del 2012 a julio del 2013.
El titular del INIFEG expresó que la reconstrucción de las escaleras empezó hoy mismo, pues ya se envió a otro contratista para que intervenga y pueda habilitarse el acceso al segundo piso a la brevedad.
Pedro Peredo manifestó que por el momento la prioridad es la atención a las y los
alumnos que resultaron lesionados y que puedan seguir recibiendo sus clases con
normalidad.
El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Salud, informó que los niños y
niñas que fueron trasladados en ambulancia el día de ayer, ya fueron dados de alta.
La Delegación de Educación Centro-Oeste, tomó las medidas correspondientes
para que las niñas y niños reciban sus clases con normalidad.

***Realiza el INIFEG dictamen general de la Primaria Miguel Hidalgo, donde colapsó una escalera

 En Guanajuato, Gto. a 25 de octubre del 2016.-Ante la caída de la escalera de un módulo educativo en la Primaria Miguel Hidalgo, personal del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, realizó el dictamen general
del inmueble.
La escalera que forma parte de un edificio de aulas construido por la empresa
Urbark Construcciones, en el periodo de diciembre del 2012 al mes de julio del 2013, se colapsó a causa de la deficiencia en el anclaje del acero a las rampas, la losa de entrepiso y al escalón de descanso. Por dicho motivo será demolida y reconstruida.
El área de las escaleras se acordonó para evitar la circulación de alumnas y alumnos.

El resto del edificio también fue revisado por el personal del INIFEG y se encuentra en condiciones adecuadas, lo mismo que el resto de la escuela.
El INIFEG realizará mañana las primeras acciones en la escuela, para poder realizar la reconstrucción de la escalera a la brevedad.

Inicia INIFEG sustitución de primaria Benito Juárez

[wzslider] *Se invierten cerca de 9 mdp

Irapuato, Guanajuato a 23 de octubre de 2016. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, ha iniciado los trabajos de reconstrucción de la escuela primaria Benito Juárez, ubicada en la zona centro.

El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina señaló: “el inmueble ya había cumplido su tiempo de vida útil y ya no era conveniente solo realizar una rehabilitación. Las instalaciones ya no eran adecuadas para que los niños recibieran ahí sus clases, es por ello que decidimos realizar la sustitución de gran parte del plantel educativo”.

La sustitución de la escuela incluye la construcción de un edificio de tres niveles que contendrá quince aulas, mientras que en obra exterior se contempla la construcción de un patío cívico, un área de cocina, barda perimetral y su pórtico de acceso.

Actualmente la obra presenta en 10 por ciento de avance y se contempla que los trabajos de construcción queden concluidos en el mes de septiembre del año próximo.

El funcionario estatal agregó “el Gobernador del Estado ha destinado a la construcción y rehabilitación de espacios educativos cifras sin precedentes para que todos los estudiantes guanajuatenses cuenten con espacios dignos y de calidad”.

“Estamos seguros de que una vez terminada la construcción de esta escuela los niños, niñas, padres de familia y maestros contarán con unas instalaciones de primer nivel innovadoras y sustentables” puntualizó Pedro Peredo Medina.

Las acciones realizadas por el INIFEG podrán beneficiar a los más de 636 alumnos que alberga actualmente dicho plantel educativo.

Ampliará el INIFEG preparatorias en Salamanca

[wzslider] *Invierte el INIFEG 4.5 mdp en ampliación de CECyTE

*Serán beneficiados más de 900 estudiantes

Salamanca, Guanajuato a 23 de octubre de 2016. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, realizará la ampliación del CECyTE ubicado en la Colonia Constelación y del SABES plantel Valtierrilla.

“En Guanajuato seguimos construyendo más espacios educativos para que los jóvenes y señoritas tengan un lugar en donde estudiar, es preocupación del Gobernador Miguel Márquez Márquez acercar los centros educativos a las comunidades” mencionó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.

Con una inversión superior a los 4.5 millones de pesos y en beneficio de más de 760 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato, se comenzarán en fechas próximas los trabajos de construcción de un nuevo edificio de dos niveles que incluirá en planta baja cuatro aulas y en planta alta otras cuatro aulas más.

Otro de los planteles que también será intervenido por el INIFEG, es el SABES plantel Valtierrilla, el cual será ampliado con la construcción de un nuevo edificio el cual incluirá un laboratorio de ciencias, un centro de cómputo y cinco aulas, mientras que en obra complementaria se contempla la edificación de un patío cívico, su barda perimetral con pórtico de acceso, además de una cancha de usos múltiples.

“Sabemos la importancia y beneficios que tiene el que los estudiantes puedan contar con áreas deportivas para que puedan practicar algún deporte y con esto tener una vida más sana, es por ello que estamos construyendo áreas de esparcimiento físicas y recreativas en los planteles educativos de todo el Estado” agregó Peredo Medina.

La intervención que realizará el INIFEG en el SABES comenzará a finales del presente año, y una vez concluidas las obras se estará beneficiando a más de 100 estudiantes.

Más de 32.6 mdp invierte el INIFEG en CECyTE

*Son ejecutadas 3 etapas en su construcción

* 560 estudiantes podrán asistir a las nuevas instalaciones

Doctor Mora, Guanajuato a 16 de octubre de 2016. El Gobierno del Estado, a través del INIFEG, invierte más de 32.6 millones de pesos en la construcción del CECyTE ubicado en la colonia El Paraíso.

La construcción del plantel fue iniciada por el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato en el año 2013 con un edificio de docencia de dos niveles que incluye en planta baja un laboratorio de usos múltiples, una biblioteca y unos servicios sanitarios; mientras que la planta alta es conformada por cuatro aulas y un taller de especialidades eléctricas, acciones en las que fueron invertidos 9.4 millones de pesos.

“En Guanajuato estamos construyendo más prepas para los jóvenes y las señoritas aquí en Doctor Mora y para beneficio de más de 560 alumnos les estaremos dejando un plantel completamente nuevo, con características innovadoras y sustentables como lo es aprovechamiento de la energía solar” mencionó el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.

En la segunda etapa el INIFEG invirtió 12.3 millones de pesos en la edificación de un taller poli funcional, seis aulas y unos servicios sanitarios.

Actualmente el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato realiza la construcción de una tercera etapa la cual contempla un edificio de dos niveles que incluye seis aulas, un área administrativa, unos servicios sanitarios además de obra complementaria. En éstas acciones se invierten 11 millones de pesos y presenta un avance del 75 por ciento.

El funcionario estatal agregó que “estamos construyendo y ampliando planteles de educación media superior en todo el Estado, para que los jóvenes y las señoritas tengan espacios dignos y especializados cerca de sus hogares y no gasten en los traslados a otros municipios o en pagar hospedajes y comidas.

Los proyectos de Escuelas al cien presentan un avance del 86%: INIFEG

Serán más de 37 mil los estudiantes beneficiados, con este avance.

En Silao de la Victoria, Guanajuato a 16 de octubre de 2016.- La contratación y ejecución de los proyectos del programa Escuelas al cien presenta un avance del 86 por ciento, informó el Director General del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, Pedro Peredo Medina.

El avance se dio en tan solo un bimestre, logrando el Estado conservar los proyectos de obra innovadores y sustentables, que únicamente se ejecutan en nuestra entidad con esas características.

“Gracias a las gestiones del Gobernador Miguel Márquez Márquez, en Guanajuato estamos ejecutando el programa Escuelas al cien. En agosto del presente año, teníamos un avance del 16 por ciento pero ya en octubre de este mismo año logramos incrementar ese avance al 86 por ciento. Eso significa que más de 37 mil alumnos y alumnas se verán beneficiados con mejoras en sus escuelas; este programa significa la construcción de más aulas, más sanitarios, así como la rehabilitación y mejora de instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias”.

Guanajuato recibió 221.5 millones de pesos correspondientes al ejercicio 2015 del programa Escuelas al cien y el pasado mes de agosto llegaron 413.6 millones de pesos del ejercicio 2016, los cuales ya están en contratación y ejecución.

Pedro Peredo manifestó que los trabajos se realizan a buen ritmo y que si se reciben el resto de los recursos del ejercicio 2016 en estas semanas, más de 474 millones de pesos, no habrá problema en contratar la obra antes de que concluya el año, con lo cual serían El Director del INIFEG Pedro Peredo Medina, agregó que para el Estado ha sido importante mantener sus proyectos propios.

“Las escuelas tenían que cambiar en función de las necesidades de las nuevas generaciones que requieren espacios más amplios, modernos, mejor iluminados y ventilados; en Guanajuato vamos más allá e incorporamos elementos como las fotoceldas que en el futuro próximo representarán un ahorro sustancial en el pago de la energía de las escuelas”, comentó Peredo Medina.

Entregan el Director General del INIFEG Pedro Peredo y el Alcalde Manuel Granados espacios educativos en 3 escuelas.

[wzslider]

Este año se ejecuta una inversión de 79 millones de pesos en obras educativas.

 

Valle de Santiago, Guanajuato a 14 de octubre de 2016. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina y el Alcalde Manuel Granados, en compañía del Delegado de Educación Leonardo Flores, realizaron la entrega de infraestructura educativa en 3 planteles.

Por medio de un saque inaugural en la escuela primaria Ausencio Alvarado ubicada en la zona centro, los funcionarios entregaron de manera oficial una cancha techada de basquetbol y la colocación de un bebedero, acciones en las que se invirtió más de un millón de pesos.

En su intervención frente a los 710 estudiantes del plantel, padres de familia y maestros, el titular del INIFEG Pedro Peredo felicitó a los estudiantes y les pidió cuidar sus instalaciones.

“Los resultados son la suma del trabajo en equipo; yo creo que el tener estas instalaciones, estas obras también es parte importante de la delegación, de la USAE, del Municipio, del INIFEG, del Gobernador Miguel Márquez Márquez; todos hacemos lo que nos toca para que el día de hoy tengamos estas instalaciones” agregó el funcionario

Pedro Peredo informó que en el 2016, el INIFEG contratará y ya ejecuta, más de 79 millones de pesos en obras educativas para el municipio de Valle de Santiago.

Posteriormente las autoridades se trasladaron a la Localidad San Jerónimo de Araceo, en donde en beneficio de 260 alumnos se realizó la entrega de una cancha de basquetbol, rehabilitación y mantenimiento del plantel, así como la colocación de un bebedero, una cisterna y una micro planta, además de obra exterior con una inversión de 2.5 millones de pesos.

Finalmente en la Telesecundaria No.296 se realizó el corte de listón de un módulo de tres aulas módulo de tres aulas, la rehabilitación y mantenimiento de la escuela y la instalación de un bebedero.

En las obras entregadas en la Telesecundaria fueron ejecutados cerca de 2.8 millones de pesos.