Instituto de Infraestructura Fisica Educativa de Guanajuato
[wzslider] San Luis de la Paz, Gto. 08 de agosto de 2017.- La nueva escuela que se
construye en el pueblo mágico de Mineral de Pozos, estará lista para ser utilizada
en el ciclo escolar que está por comenzar.
Así lo informó el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa
de Guanajuato, Pedro Peredo Medina, quien acompañado por el presidente
municipal de San Luis de la Paz, Guillermo Rodríguez Contreras y del delegado
de educación, Armando Rangel, supervisó los avances que presenta la
escuela en mención.
Peredo Medina explicó que se trata de una obra en la que se realizó una inversión
por arriba de los 16.8 millones de pesos; el plantel será de gran beneficio para la
comunidad de Mineral de Pozos, pues permitirá que más estudiantes tengan la
oportunidad de seguir con sus estudios cerca de su casa.
Puntualizó que la obra consta de dos edificios, uno de ellos en dos niveles,
tendrán 10 aulas; una de ellas llamada USAER, un área administrativa, escaleras
y sanitarios; de igual forma se realizan canchas de usos múltiples, barda
perimetral, entre otras acciones.
El funcionario de la dependencia estatal explicó que se trabaja para lograr acercar
la educación en todos aquellos lugares en los que se necesitan, para que los y las
guanajuatenses cuenten con infraestructura educativa digna.
“El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, ha sido muy claro al
solicitarnos que se construya obra educativa de calidad; un ejemplo de estas
acciones es la nueva escuela de Mineral de Pozos, que brindará oportunidad de
estudio a más señoritas y jóvenes del municipio”, comentó Pedro Peredo.
Finalmente aseguró que el INIFEG seguirá pendiente de los trabajos que se
realizan, para que los y las estudiantes, así como los y las docentes, tengan las
mejores instalaciones.
[wzslider] *** Se invierten más de 57.5 millones de pesos
Silao de la Victoria, Gto a 4 de agosto de 2017. El Director General del Instituto
de infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), Pedro Peredo Medina,
supervisó la construcción de la nave de capacitación American Axle, que se
construye en Silao.
Será el Instituto de Educación y Desarrollo Richard Dauch, que se construye para
el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), vinculado al sector automotriz.
Pedro Peredo revisó la obra que al momento presenta un 45 por ciento de avance
y en la cual se invierten, tan sólo en la infraestructura, más de 57.5 millones de
pesos.
“El INIFEG también construye naves de capacitación, elaborando los proyectos con
base a necesidades específicas, como es el caso de este IECA que estará vinculado
a la empresa American Axle, y el cual contará con características específicas de
espacio e instalaciones eléctricas, para que se pueda instalar la maquinaria de
capacitación” el titular del INIFEG.
“Como sabemos 1 de cada 5 autos se hace en Guanajuato lo cual nos da referencia
de la importancia que cobran estas escuelas de capacitación, al contribuir a que
más gente aprenda lo necesario para laborar en el sector; para nosotros es
importante trabajar muy de cerca tanto con IECA como con las empresas y construir
un plantel de primer nivel” apuntó el funcionario estatal.
Agregó que es este IECA el cuarto que construye el INIFEG y que se encuentra
vinculado a la capacitación de personas para laborar en el sector automotriz, pues
se construyó el IECA León, vinculado a Michelin, se adecuó un taller en otro IECA
de Silao para capacitar a quienes pudieran laborar en Pirelli y continúa la
construcción del IECA Salamanca que trabajará con Mazda.
El Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch, IECA American Axle,
contará con 7 aulas, 2 centros de cómputo, 3 auditorios, 2 salas de juntas, oficina
de reclutamiento, área de psicometría y de recursos humanos, sala de espera,
enfermería, recepción, vestíbulo, área de exhibición, área de inducción, dirección,
cafetería, comedor, cocina, almacén, cuarto de máquinas, área de anden de carga,
entre otros espacios.
[wzslider]*se beneficia a más de mil 100 estudiantes
Guanajuato, Gto. A 12 de julio de 2017.Funcionarios estatales y municipales acudieron al corte de listón simbólico de nuevas obras educativas en la escuela primaria Emma Godoy y en la Secundaria Ignacio Ramírez, acciones en las que se invirtieron más de 7.4 millones de pesos.
En representación del Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina acudió el Director del área técnica Francisco Leopoldo Ángel Padilla quien señaló que en la primaria ubicada en la colonia Las Bateas el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato ha invertido más de 2.8 millones de pesos en la construcción de dos aulas, su barda perimetral con pórtico de acceso, además de un techado para cancha, acciones con las cuales se beneficia a más de 274 estudiantes.
Durante su intervención el Delegado de la SEG Román Cifuentes Negrete invitó a los alumnos a que una vez concluidos sus estudios en la primaria ingresen a la secundaria y posteriormente a la preparatoria, pues en el estado de Guanajuato se cuentan con los espacios adecuados para que se sigan preparando y sean hombres y mujeres exitosas.
Posteriormente las autoridades se trasladaron a la secundaria Ignacio Ramírez en la que cerca de 900 alumnos se han visto beneficiados con la construcción de un taller de usos múltiples, tres aulas y su barda perimetral; acciones en las que se ejecutaron 4.6 millones de pesos.
En los eventos estuvo presente también el Secretario de Ayuntamiento Carlos Torres Ramírez en representación del Alcalde Edgar Castro Cerrillo y la Directora General municipal de Desarrollo Social y Humano Patricia Preciado.
*Más de 20 MDP se han destinado para su edificación
Salamanca, Guanajuato a 10 de julio de 2017. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, iniciará esta semana los procesos de licitación para la sustitución de las instalaciones de la escuela primaria Mariano Matamoros.
El titular de la dependencia agregó que fue necesaria la reubicación del plantel pues las antiguas instalaciones ya habían cumplido su tiempo de vida útil y debido al crecimiento natural de la matrícula, el espacio con el que se contaba ya era insuficiente por lo que se tomó la decisión de cambiar el plantel a un área más grande y poder brindar así espacios dignos y de calidad a la niñez de Valtierrilla.
“En gobierno del Estado estamos dando un impulso a la educación como nunca antes se había visto, y prueba de ello es la sustitución de la primaria Mariano Matamoros aquí en la comunidad de Valtierrilla; esta obra al igual que todas las que estamos realizando en el Instituto contará con características innovadoras que nos permiten seguir posicionándonos como el Estado líder en la construcción de infraestructura educativa de todo el país” informó el Director General del INIFEG Pedro Peredo.
El funcionario estatal agregó que “en esta reubicación estaremos invirtiendo más de 20 millones de pesos en la construcción de esta escuela que dejaremos completamente nueva y la cual contará con un edificio de tres niveles y otro más de dos plantas, mientras que en obra exterior se contempla la edificación de una cancha de usos múltiples, un patío cívico con asta bandera, así como su barda perimetral”.
Se estima que los trabajos de construcción den inicio en mes de agosto con un periodo de ejecución de 300 días y quede concluida en el mes de julio del próximo año. Con dichas acciones se estará beneficiando a más de 630 estudiantes.
[wzslider][wzslider][wzslider][wzslider]León, Gto. 8 julio de 2017.- Estarán listas 3 nuevas escuelas para el próximo ciclo escolar, además en otros planteles se incrementará el número de espacios educativos.
Lo anterior lo informó Pedro Peredo Medina, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), durante la gira de supervisión a planteles educativos que se construyen en el municipio de León.
El primer plantel que visitó fue el de la nueva primaria que se construye en la colonia Loma Dorada, ahí se destinaron más de 13. 1 millones de pesos, para construir un edificio en 3 niveles que tendrá 13 aulas, escaleras, dirección, sanitario, barda perimetral, patio cívico, entre otras acciones.
El segundo plantel, ubicado justo frente al anterior, se trata de la nueva secundaria que será un edificio en 3 niveles que en planta baja tendrá escaleras, dirección, 3 aulas y sanitarios, mientras que en el primer nivel tendrá 5 aulas; además se construye barda perimetral, patio cívico, cisterna y se instalará un módulo de bebederos; para esta obra la inversión destinada fue de 10.3 millones de pesos.
Posteriormente, el funcionario estatal acudió a la colonia Vista Esmeralda, donde se construye un preescolar de nueva creación en 2 niveles que, en planta baja contará con escaleras, 3 aulas, sanitario y en planta alta 3 aulas; además se construirá la barda perimetral y se colocará un módulo de bebederos; para estas acciones se destinaron 5.9 millones de pesos.
Finalmente acudió a la secundaria Moises Saenz, donde se construye un área administrativa y barda perimetral; además de aplicar rehabilitación y mantenimiento; para todas estas acciones se destinaron 3.1 millones de pesos.
Peredo Medina destacó el compromiso que muestra con la educación el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, ya que se construyen nuevas escuelas que beneficiarán a los alumnos y alumnas de Guanajuato, como es el caso de quienes habitan en la colonia Loma Dorada, cuyos niños y niñas para el próximo ciclo escolar por primera vez tendrán acceso a primaria y secundaria en planteles cercanos a sus hogares.
[wzslider]San Diego de la Unión, Gto. 06 de Julio 2017.- Un 64 por ciento de avance presentan los trabajos de construcción de las nuevas instalaciones, que se realizan en el SABES ubicado en la Comunidad Cabaña del Rey en San Diego de la Unión.
Así lo informó Pedro Peredo Medina, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato, quien comentó que el pasado mes de enero comenzó la intervención para ampliar las instalaciones educativas del sistema de bachillerato en mención.
Con una inversión superior a los 4.8 millones de pesos, en el lugar se construye un edificio en dos niveles que, en planta alta tendrá un aula y en la planta baja contará con dos aulas más y un laboratorio de ciencias. Además como parte de los trabajos se construirá un patio cívico, se levantará la barda perimetral, así como el pórtico de acceso.
Peredo Medina destacó que el Gobierno del Estado, a través del INIFEG, edifica más espacios adecuados con base a las necesidades de los propios planteles; en ellos se pretende que los y las alumnas puedan tomar sus clases de la mejor forma y realizar sus prácticas en los talleres y centros especializados, lo cual les permitirá estar mejor preparados para los retos que tendrán en la vida laboral.
Comentó que “para el gobernador Miguel Márquez Márquez, la educación es un tema prioritario, por lo que nos ha instruido para construir las escuelas y espacios educativos en los lugares donde más se necesita, es por eso que se proyectan en zona urbana y rural”.
Finalmente aseguró que el INIFEG continuará trabajando para que las y los estudiantes guanajuatenses, cuenten con instituciones educativas de calidad y cercanas a sus lugares de residencia, lo que favorece que continúen con su preparación académica, e incluso disminuir los gastos por traslado.
[wzslider] San Felipe, Gto. Junio de 2017.- Con una inversión superior a los 7 millones de pesos, INIFEG inició la reubicación de la primaria José María Luis Mora, en beneficio de los estudiantes de la comunidad Cantera del Sur.
Así lo informó el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), Pedro Peredo Medina, quien explicó que se determinó reubicar la escuela debido a las condiciones atípicas que presenta, ya que es atravesada por una calle y pone en riesgo a las niñas y a los niños que deben cruzar de un lado a otro del plantel.
Peredo Medina agregó que derivado de las condiciones de la escuela y del propio terreno, era imposible que se construyera nueva infraestructura para cubrir la demanda escolar a futuro.
En el nuevo predio donde se reubica la escuela, está ubicado metros adelante del actual plantel y se construirán 2 edificios en un solo nivel, uno de ellos albergará 1 servicio sanitario, dirección y 2 aulas; El segundo de los edificios tendrá 4 aulas; además las obras incluirán 1 cancha de usos múltiples, patio cívico, barda perimetral, cisterna, microplanta, colocación de bebedero, pórtico de acceso y enmallado perimetral.
Las acciones que se realizan en la escuela, son muestra del compromiso que el Gobierno del Estado tiene con la educación y en particular con las y los estudiantes de Guanajuato, señaló el funcionario estatal.
Además dijo “el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, nos ha solicitado construir la infraestructura educativa en los lugares donde más se necesite, ya sea en zona urbana o rural, por ello el INIFEG dio inicio con la construcción, debido a que su reubicación representa un beneficio para toda la comunidad”.
Finalmente dijo que el compromiso del INIFEG es seguir realizando obras de calidad que permitan a los estudiantes y profesores contar con las mejores instalaciones.
[wzslider] *Fueron entregados además certificados de primaria y secundaria a trabajadores de la construcción por parte de la Directora del INAEBA Esther Medina.
Irapuato, Guanajuato a 28 de junio de 2017. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina acompañado por el Alcalde Ricardo Ortiz y el Delegado de la SEG Gabriel Espinoza entregó obras educativas en la Telesecundaria Núm. 119 en Laguna Larga.
Más de 2 millones de pesos fueron ejecutados en la construcción de tres aulas que entre algunas de sus bondades tienen la característica de ser autosustentables, pues fueron colocados paneles solares en las azoteas para captar la energía solar y transformarla en energía eléctrica.
“El día de hoy en Guanajuato se tienen más oportunidades de desarrollo para que ustedes jóvenes y señoritas sigan estudiando en lugares dignos en donde prepararse, para que tengan más herramientas para su futuro” señaló el titular del INIFEG Pedro Peredo.
El funcionario estatal agregó que “hoy venimos a entregar tres aulas que cuentan con las características únicas que construye el INIFEG, en cuanto a sustentabilidad, aprovechamiento, ventilación, iluminación y accesibilidad”.
Durante el evento fueron entregados también certificados de primaria y secundaria a siete trabajadores de la construcción, los cuales al terminar de manera satisfactoria su preparación con las facilidades otorgadas por el INAEBA pudieron recibir este documento de manos de su titular Esther Medina.
Lo anterior fue posible gracias al convenio firmado en el mes de abril del año pasado entre el INIFEG, el INAEBA, la CMIC y el CEIG, y con el cual se busca brindar educación básica a las personas que laboran en el sector de la construcción con las empresas afiliadas dentro del estado de Guanajuato, y con ello disminuir el analfabetismo en la población guanajuatense.
[wzslider] *Se beneficia a más de 440 alumnos
Salvatierra, Guanajuato. A 22 de junio de 2017. Encabeza el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina entrega de espacios educativos por más de 9.2 millones de pesos acompañado por el subsecretario para el desarrollo educativo Abel Arteaga y el coordinador de educación municipal Guillermo Mendoza.
Con una inversión superior a los 5.3 millones de pesos las autoridades realizaron un corte de listón simbólico en la escuela primaria Luis H. Monroy ubicada en la localidad Gervacio Mendoza, en donde el INIFEG realizó la edificación de un aula USAER, una cocina con comedor, una cancha de basquetbol, además de un techado para cancha de prácticas y la instalación de un bebedero y una cisterna.
“Como una instrucción del gobernador Miguel Márquez Márquez en el INIFEG, estamos realizando las mejores obras aquí en Salvatierra y en todo el Estado, para que ustedes niñas y niños cuenten con las mejores condiciones para que puedan estudiar en los mejores lugares. Ahora ustedes ya tienen espacios dignos, ya pueden consumir sus alimentos en esta cocina y comedor que hoy les venimos a entregar” mencionó Peredo Medina.
Durante su intervención el Director General del INIFEG anunció que en próximas fechas el gobernador del Estado Miguel Márquez estará asistiendo a este municipio para entregar las nuevas instalaciones de la escuela primaria La Reforma, la cual ya se encuentra prácticamente lista para ser utilizada.
Posteriormente los funcionarios se trasladaron a la Secundaria Técnica Núm.52 Ramón López Velarde, en la que el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, ha realizado obras desde el año 2012. “La educación es un tema primordial para nuestro Gobernador, es por ello que hemos venido realizando acciones de mejoramiento desde que comenzó su administración aquí en esta escuela y en las que en suma se han ejecutado cerca de 4 millones de pesos” señaló el titular del INIFEG.
Entre las acciones entregadas en el plantel educativo se encuentra la adecuación de un taller multifuncional, la construcción de un taller de informática, una cocina con comedor, la adecuación de una biblioteca, la instalación de un techado para cancha de prácticas, así como la rehabilitación y mantenimiento general del plantel educativo; todas estas acciones en beneficio de más de 300 estudiantes.
[wzslider] Apaseo el Grande, Guanajuato. A 15 de julio de 2017. Durante una gira de supervisión el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina acompañado por el Alcalde Gonzalo González constataron los avances en la obras realizadas en el plantel SABES El Vicario y el CECyTE.
Los funcionarios asistieron primero al SABES “El Vicario” en el cual se realiza la construcción de dos edificios que en total incluyen siete aulas, un taller de alimentos, un centro de cómputo, un laboratorio de ciencias, y unos servicios sanitarios, mientras que en obra exterior se está construyendo una cancha de usos múltiples, un patio cívico y su pórtico de acceso. En estas obras son ejecutados más de 10.7 millones de pesos y se presenta un avance del 77 por ciento.
“Estamos atendiendo las indicaciones que el gobernador Miguel Márquez nos ha dado que es construir las mejores obras en donde más se necesitan, y como prueba de ello son las acciones que hoy estamos supervisando que son para el beneficio de todos los jóvenes y las señoritas de Apaseo el Grande ” señaló Peredo Medina.
Posteriormente la comitiva se trasladó al inmueble educativo del SABES localizado en la carretera a San Ramón, en donde el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, realiza la construcción de tres edificios de docencia y un taller de especialidades. En total en este plantel son edificadas dieciocho aulas, unos servicios sanitarios, un taller poli funcional, un laboratorio de usos múltiples y una biblioteca. Todo esto con un monto superior a los 32.8 millones de pesos y presenta un avance del 86 por ciento.