INAEBA

Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos

ENTREGA INAEBA MÁS DE 300 CERTIFICADOS A GUANAJUATENSES

INAEBA/CCS/065/2016

Miércoles 14 de Septiembre de 2016

Guanajuato capital

 

*La directora de INAEBA, Esther Medina, reconoce a Ricardo Narváez, secretario particular del Gobernador  Miguel Márquez, por encabezar a la primera dependencia en concluir el Programa Uno x Uno.

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) entregó más de 300 certificados de primaria y secundaria a guanajuatenses que participaron en los programas de Examen Único y Uno x Uno, este último con el apoyo de la Secretaría Particular del Gobernador Miguel Márquez Márquez.

Al respecto, la directora del INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero, señaló que “el tema de la educación para los Adultos no es un tema de un gobierno, ni de una dependencia, es un tema de todos”, al agradecer la solidaridad de las dependencias y los gobiernos que han participado para que cada vez más guanajuatenses acrediten su educación básica.

Agradeció a los beneficiarios de los programas y les pidió que continuaran con su preparación.

En el evento, Medina Rivero aprovechó el momento de su discurso, para entregar un reconocimiento a Ricardo Narváez Martínez, titular de la Secretaría Particular del Gobernador, dependencia que obtuvo el primer lugar en la atención y cumplimiento del programa de INAEBA, Uno x Uno.

Se trata de una estrategia encabezada por el Instituto y representa el compromiso de Gobierno del Estado, a través de todos sus Servidores Públicos a apadrinar a un familiar, amigo o conocido que se encuentre en rezago educativo.

 

Por su parte, Narváez Martínez agradeció la distinción y reconoció a los beneficiarios. “A pesar de la edad, a pesar de las circunstancias, a pesar de todo el esfuerzo, esas son las verdaderas cosas que tienen sentido en la vida (…) saliendo de aquí  ya tenemos mejores ciudadanos, y eso nos sirve como sociedad”.

El funcionario convocó a autoridades y beneficiarios para que “corran la voz”, para que cada vez más personas se preparen y logren concluir su educación primaria y secundaria.

Finalmente, la beneficiaria Verónica González se mostró agradecida por la existencia de programas que les permitieron obtener su certificado.

“Queremos agradecer a nuestra directora del INAEBA, muchas gracias, gracias al gobernador también y a todos los que nos apoyan. Sólo así nosotros los jóvenes y adultos tenemos la oportunidad de seguir con nuestros estudios, nunca es tarde…”

En el evento, también se contó con la presencia de Estela Romero Lara, delegada del INAPAM; Román Cifuentes Negrete, delegado Región IV Norte de la Secretaría de Educación de Guanajuato; Jaime Emilio Arellano Roig, regidor del Ayuntamiento de Guanajuato capital; José de Jesús Jaime Galván, asesor de la Rectoría General de la Universidad de Guanajuato y los beneficiarios: Cecilia Ramírez y José Luis Villalpando.

 

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22

ATIENDE INAEBA REZAGO EDUCATIVO AL INTERIOR DEL GOBIERNO

INAEBA/CCS/064/2016

BOLETÍN DE PRENSA

Domingo 11 de Septiembre de 2016

*Se brinda la atención a través del Programa “El Buen Juez por su Casa Empieza”

Por medio del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), promueve la atención del rezago educativo al interior de los gobiernos estatal, y municipales a través del Programa “El Buen Juez por su Casa Empieza”.

El objetivo es alentar y motivar a que servidores públicos del Estado de Guanajuato quienes por alguna circunstancia no cuenten con primaria o secundaria, concluyan sus estudios de nivel básico, y que a su vez, esta preparación les permita brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

“El Buen Juez por su Casa Empieza” es un servicio que INAEBA, a través de sus promotores, técnicos docentes y asesores, ofrece bajo un esquema flexible y acreditable.

El proceso educativo del MEVyT es a través de una estructura de 2 tipos de módulos de aprendizaje: los básicos y los diversificados. Los primeros deben ser acreditados, a diferencia de los otros, que pueden ser elegidos en función a la edad, estado civil, ocupación, entre otras variables del beneficiario.

Martín Arredondo tiene 37 años, trabaja en la Dirección de Obras Públicas de la Presidencia Municipal de Apaseo el Alto, Gto. y recientemente recibió su certificado de secundaria.

“Aquí en el Municipio nos ofrecieron estudiar y decidí aprovechar la oportunidad que nos están dando ahorita para poder seguir adelante”.

El apoyo de su familia fue muy importante durante el proceso de estudio y aplicación.

Con una sonrisa en los labios, tras haber recibido su certificado de manos de la directora general del INAEBA, Esther Medina, el beneficiario señala “Para mí esto es un orgullo… voy a seguir estudiando, gracias INAEBA”.

 

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22

 

8 de Septiembre, Día Internacional de la Alfabetización

INAEBA/CCS/063/2016

León, Gto.

Miércoles 7 de Septiembre de 2016

*7 mil personas concluirán este año su etapa de alfabetización.

*León y Guanajuato capital bandera blanca en este tema.

Al final del 2016, un total de 7 mil guanajuatenses concluirán su etapa de alfabetización en los diferentes programas que ofrece el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

En el marco de los festejos del 50 Aniversario del Día Internacional de la Alfabetización, promulgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), también se informa que los municipios de León y Guanajuato capital, tienen bandera blanca en alfabetización.

De la población mayor de 15 años que tienen, sólo el 3.81 por ciento de Guanajuato y el  3.91 por ciento de León, son analfabetas. Lo que los ubica debajo del 4 por ciento que según el criterio de la UNESCO pueden tener bandera blanca.

Y se les unen Celaya con 4.02 por ciento e Irapuato con 4.21 por ciento, como municipios que se encuentran debajo de la media nacional que es de 5.5 por ciento.

Lo anterior, fue informado por la directora general del INAEBA, Esther Medina, durante rueda de prensa ofrecida esta mañana, quien aseguró que “el analfabetismo en Guanajuato no es un problema”.

También señaló que el 45.5 por ciento de las personas analfabetas que hay en el estado de Guanajuato son adultos de 65 y más años, en su mayoría mujeres, que pueden tener alguna discapacidad y se encuentran dispersas en zonas urbanas y rurales que complican la atención que ofrece el Instituto, sin embargo, se busca brindarles la atención.

“Tenemos una deuda social con la gente adulta mayor (…) pero las condiciones de la edad y las condiciones donde se encuentran lo hace muy complicado, hay gente que dice ya para qué, pero también hay gente que se atreve y son dignos de reconocer”, puntualizó.

 

Actualmente el INAEBA cuenta con asesores especializados que enseñan a leer y a escribir a través de 3 programas que se basan en el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo.

 

  • Programa Municipios Prioritarios: tiene la finalidad de acercar los servicios que ofrece el Instituto a las comunidades más alejadas y de difícil acceso para que los ciudadanos aprendan a leer y escribir, o bien terminar algún grado de primaria o secundaria en el Estado.
  • Programa Analfabetas en Edad Económicamente Activa: ofrece los aprendizajes que permitan terminar el nivel de alfabetización en el transcurso de un mes a personas de entre 15 y 29 años de edad. Cabe señalar que el beneficiario además obtiene una beca de 2 mil pesos.
  • Programa de Servicios Educativos a Grupos Vulnerables: tiene como objetivo brindar oportunidades de desarrollo a personas con discapacidad, adultos mayores e indígenas, considerados como grupos vulnerables. Se les brindan servicios de alfabetización, primaria y secundaria.

 

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22

 

RECONOCE INAEBA A NIÑOS BENEFICIARIOS QUE PRACTICAN LECTURA Y ESCRITURA

INAEBA/CCS/062/2016

BOLETÍN DE PRENSA
León, Gto.
Domingo 4 de Septiembre de 2016

*Les organizan visita guiada en Parque Guanajuato Bicentenario y en Guanajuato capital.

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) reconoció la dedicación y el empeño que un grupo de 19 niños beneficiarios realiza dentro de las actividades del Programa Fomento a la Lectura y Escritura, organizándoles visitas guiadas al Parque Guanajuato Bicentenario y a Guanajuato capital.
Los pequeños son parte del Programa 10-14 que tiene el INAEBA con el objetivo de que niños de entre 10 y 14 años que por alguna razón tuvieron que abandonar la escuela, reciban la preparación educativa necesaria que les permita reincorporarse al sistema escolarizado.
Como parte de su formación, la Dirección Académica y Enlace Regional del Instituto, a través de la Jefatura de Programas Educativos Especiales, ofrece el Programa de Fomento a la Lectura y Escritura a estos estudiantes en los Centros Comunitarios Digitales de León I y Villas de San Juan, en la ciudad de León, Gto.
El grupo de beneficiarios fueron reunidos en las instalaciones centrales de INAEBA, donde su titular, la maestra Esther Medina, los invitó a continuar con su preparación con el objetivo de que ésta en algun momento los llevará a cumplir sus sueños.
“A mi me da mucho gusto que sigan estudiando. Yo les pido que se sigan preparando y que le echen todos los kilos del mundo de verdad, eso hace la diferencia. Y que todos los días se comprometan a avanzar con sus módulos y si hay algo que no entienden, ya saben que su maestra siempre los va a ayudar”.
Antes de partir, la maestra le pidió a cada uno que dijera su nombre y lo que quieren ser de grandes, a lo que los niños respondieron: policía, maestra, estilista, abogada, astronauta, diseño de modas, entre otros, a lo que la maestra les indicó que es necesario seguir estudiando para poder lograrlo.
Tras recibir un agradecimiento y un paquete de productos de INAEBA, los niños partieron en autobús al Parque Guanajuato Bicentenario y posteriormente a la capital del Estado, en donde visitaron el Pípila, la Alhóndiga de Granaditas, la Presa de la Olla, entre otros sitios representantivos de esta ciudad.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
01 800 746 23 22

ENTREGA INAEBA 788 CERTIFICADOS EN GIRA DE TRABAJO

INAEBA/CCS/061/2016

BOLETÍN DE PRENSA

ENTREGA INAEBA 788 CERTIFICADOS EN GIRA DE TRABAJO

Martes 30 de Agosto de 2016

*Los beneficiarios son habitantes de Apaseo el Grande y Cortazar.

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) hizo entrega de un total de 788 certificados a habitantes mayores de 15 años en los municipios de Apaseo el Grande y Cortazar, en donde agradeció el compromiso y apoyo de las autoridades por atender el rezago educativo.

Lo anterior, en una gira de trabajo que se realizó para dar continuidad al Programa Especial de Certificación (PEC), donde con sólo aprobar un examen, la persona obtiene el beneficio de recibir su certificado de primaria o de secundaria, según sea el caso.

En su visita a Apaseo el Grande, la directora general de INAEBA, Esther Medina, felicitó a los beneficiarios, y agradeció la participación de la Presidencia Municipal para lograr que 334 apaseenses concluyeran niveles de educación básica, lo que en muchos casos significa, oportunidad laboral.

“En Guanajuato no hay desempleo, (lo que) en Guanajuato hay es gente poco empleable, porque no concluyó algún nivel de estudios, y lo mínimo que están pidiendo ahorita las empresas es haber terminado su secundaria. Entonces realmente ahí viene la generación de que podamos desarrollar este municipio con el apoyo de cada uno de los que viven aquí, y cómo lograrlo, pues hacerlo a través de la educación, que es el mayor apoyo que se les puede otorgar, pues el certificado es un documento que les abre puertas”, señaló la funcionaria estatal.

En el evento, se contó con la presencia del alcalde de Apaseo el Grande, Gonzalo González Centeno, la directora de educación municipal, Teresa Serrano García, funcionarios de Presidencia Municipal que colaboraron en el proyecto, así como los beneficiarios y sus familias.

Más tarde en Cortazar, acompañada por Hugo Estefanía Monroy, alcalde de este municipio, miembros del ayuntamiento y funcionarios públicos, la maestra Esther Medina recordó que es una meta del gobernador Miguel Márquez Márquez, atender el rezago educativo.

Finalmente, José Luis Chávez Caporal, una de las 454 personas que recibió certificado de educación básica en este municipio, aprovechó la ocasión para invitar a los jóvenes y adultos mayores a participar en el PEC, pues aseguró que “es una satisfacción muy grande recibir un certificado”.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22

 

LA MAYORÍA DE LOS HOMBRES QUE APLICARON PEC, FUE POR MOTIVOS LABORALES

INAEBA/CCS/060/2016

BOLETÍN DE PRENSA

 LA MAYORÍA DE LOS HOMBRES QUE APLICARON PEC, FUE POR MOTIVOS LABORALES

Domingo 28 de Agosto de 2016

Guanajuato capital

La mayoría de los hombres que aplicaron el examen único del Programa Especial de Certificación que ofrece el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), dijeron no tener empleo al momento de aplicar la prueba.

Así lo informó la Dirección de Planeación y Evaluación del Instituto, quien detalló que tanto en el caso de los hombres que participaron en el programa para acreditar tanto primaria como secundaria, señalaron encontrarse desempleados.

Por lo que PEC representa una oportunidad para que miles de guanajuatenses puedan mejorar su calidad de vida, pues aunque para algunos significa continuar con sus estudios, para otros se traduce en encontrar empleo, o bien, conseguir uno mejor.

Como es el caso de Edgar Eduardo Reyna Godínez de 18 años, habitante de Guanajuato capital, y quien al obtener su certificado de secundaria, comenzó a recibir oportunidades laborales.

Edgar dejó la secundaria en segundo año, debido a que su papá no tenía trabajo y al ver que estaban en una situación económica complicada, decidió comenzar a trabajar.

“Me salí de la escuela y me metí a trabajar para ayudarlos, pero no me daban empleo tan fácilmente, porque tenía 16 años y no tenía ningún papel, sólo me daban de eventual”.

Al ver que la situación era complicada, Edgar trató de estudiar la secundaria en el sistema abierto, sin embargo, el tiempo que debía dedicarle era demasiado, así que cuando por un pariente se enteró de que el INAEBA ofrecía certificarse al aprobar un examen único, acudió a presentar la prueba.

“Estaba de eventual y cuando entregué mi certificado me dieron mi base… y la verdad ahorita por donde quiera se me han abierto las puertas, se los agradezco”.

Consciente de las ventajas laborales que representan un mejor ingreso económico, Edgar continuará con la preparatoria “y si se pudiera pues también alguna carrera… me gustaría diseño porque desde que estaba en primaria y en secundaria me gustaba mucho, pero bueno, ya estando en prepa decidiré”, concluye con una sonrisa, mientras se dispone a entregar un garrafón de agua de la compañía que recientemente le dio empleo de base.

Cabe señalar que INAEBA mantiene vigente la aplicación del examen único PEC en todos los municipios del Estado de Guanajuato.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22

ENTREGA INAEBA 60 CERTIFICADOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

INAEBA/CCS/059/2016

BOLETÍN DE PRENSA

ENTREGA INAEBA 60 CERTIFICADOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Cabe señalar, que en lo que va del año, el INAEBA ha acreditado en primaria y secundaria a un total de 3 mil 200 silaoenses.

Silao, Gto.

Viernes 26 de Agosto de 2016

  • “Llegamos a trascender y a cambiar vidas”: Mtra. Esther Medina, directora general INAEBA

Un total de 60 personas de Silao recibieron esta mañana su certificado de primaria y secundaria, luego de haber acreditado el Programa Especial de Certificación que promueve el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) en el estado.

Se trata de un programa dirigido a guanajuatenses mayores de 15 años que se encuentran en rezago educativo, y donde solo es necesario aprobar un examen único.

“Felicito a cada uno de ustedes que tomaron esa iniciativa (…) y se atrevieron a decir nunca es tarde”, dijo la directora general del INAEBA a los beneficiarios del programa, quienes se dieron cita en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Silao.

Agregó que esta estrategia responde al interés de atender a las personas que no tuvieron la posibilidad de concluir sus estudios básicos en el sistema escolarizado.

“(Implementamos esta estrategia) para lograr un Guanajuato educado como lo estableció en su política el gobernador Miguel Márquez Márquez, y que de alguna manera la Secretaría de Educación y el INAEBA estamos haciendo grandes esfuerzos, porque nos duele el rezago educativo (…) llegamos a trascender y cambiar vidas, muchas felicidades”.

Acompañada por el presidente municipal de Silao, Prof. Juan Antonio Morales Maciel; y el coordinador estatal de preparatoria abierta de la SEG, Lic. Jesús Jonathan González Muñoz, quien asistió en representación del secretario de educación, Lic. Eusebio Vega; la maestra Esther Medina hizo entrega de los certificados.

Por su parte, María del Consuelo Negrete Hernández, vecina de la comunidad de San Antonio Texas, compartió la importancia que para ella representó obtener su certificado de secundaria.

“Significa nuevas oportunidades para trabajo y darle un buen ejemplo a mis hijos que nunca es tarde para estudiar, le doy gracias a INAEBA que me dio la oportunidad de estudiar y salir adelante, gracias a Presidencia Municipal que también apoya la educación para los adultos”.

 

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22

 

BRINDA INAEBA SUS SERVICIOS EN EL HOY INAUGURADO CENTRO IMPULSO SOCIAL LEÓN I

INAEBA/CCS/058/2016

BOLETÍN DE PRENSA

BRINDA INAEBA SUS SERVICIOS EN EL HOY INAUGURADO CENTRO IMPULSO SOCIAL LEÓN I

León, Gto.

Jueves 25 de Agosto de 2016

*Comienza Instituto aplicando examen único PEC en las nuevas instalaciones.

Desde el arranque de las funciones del Centro Impulso Social León I, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) comenzó a brindar sus servicios al aplicar el examen único a vecinas de la colonia.

La tarde de hoy, el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, inauguró este centro, y en su discurso, mencionó los servicios que el INAEBA facilitará.

“Quien quiera venir aquí a aprender a leer y a escribir, a terminar su primaria, su secundaria (…) aquí van a tener la oportunidad de hacerlo”.

Y añadió “ustedes son la razón de ser de esta obra, lo que hagamos es para ustedes. Por ello tenemos que estar siempre muy atentos a las necesidades que ustedes nos presentan”.

Y añadió “esta es una obra que en lo personal a mí me gusta mucho, porque si algo necesitamos es integración social, integración familiar, espacios de convivencia”.

Por su parte, la titular de INAEBA, Esther Medina, tuvo un acercamiento con vecinas del Centro Impulso Social León I, quienes aprovecharon la oportunidad para presentar el examen único del Programa Especial de Certificación, con el que de aprobarlo, podrán obtener su certificado de primaria y de secundaria.

En el evento se contó con la presencia del secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Rodríguez, del presidente municipal de León, Héctor López Santillana; del diputado Éctor Jaime Ramírez Barba y funcionarios de la Secretaría de Educación del estado.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22

75 MIL PERSONAS HAN CONCLUIDO PRIMARIA Y SECUNDARIA CON INAEBA

INAEBA/CCS/057/2016

BOLETÍN DE PRENSA

 75 MIL PERSONAS HAN CONCLUIDO PRIMARIA Y SECUNDARIA CON INAEBA

Sábado 20 de Agosto de 2016

*Con el apoyo de la Secretaría Particular del Gobernador Miguel Márquez, arranca Programa Uno x Uno para atender a más guanajuatenses en rezago educativo.

En lo que va del año, un total de 75 mil personas de todo el estado de Guanajuato han concluido sus estudios de primaria y secundaria a través de diversos programas de atención que ofrece el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

Este número de beneficiarios lo ha logrado el Instituto a través del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo, que es la forma convencional con que el INAEBA atiende el rezago educativo en la entidad.

Así como con el Programa Especial de Certificación (PEC), mediante el cual, cientos de personas mayores de 15 años, han tenido la oportunidad de presentar un examen único, con el que demuestran que los conocimientos y las habilidades obtenidas a lo largo de su vida se equiparan al haber cursado la educación básica en el sistema escolarizado.

ARRANCA PROGRAMA Uno x Uno, UN ESFUERZO MÁS DE INAEBA PARA ATENDER EL REZAGO EDUCATIVO

Con la convicción de que la atención del rezago educativo es responsabilidad de todos, INAEBA encabeza el esfuerzo para que los servidores públicos del Gobierno del Estado de Guanajuato apadrinen a un familiar, amigo o conocido que no haya concluido su educación básica.

En el municipio de Silao, asistieron 60 personas que fueron invitadas por personal de la Secretaría Particular del gobernador Miguel Márquez a aplicar el examen único PEC, arrancando así el programa Uno x Uno.

Gerardo Trujillo Flores, subsecretario de operación de la Secretaría Particular del ejecutivo estatal, reconoció la sensibilidad de INAEBA al iniciar este programa que se trata de “caminar juntos todos los que trabajamos en gobierno a apadrinar a una persona de la sociedad o del mismo gobierno que no tiene su certificado”.

Y al dirigirse a los que asistieron a aplicar el examen único, dijo “gracias por esa voluntad de seguir creciendo y seguirse fortaleciendo en el conocimiento”.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22

PARTICIPA INAEBA EN ARRANQUE DEL PROGRAMA IMPULSO SOCIAL

INAEBA/CCS/056/2016

BOLETÍN DE PRENSA

 PARTICIPA INAEBA EN ARRANQUE DEL PROGRAMA IMPULSO SOCIAL

Acámbaro, Gto.

Jueves 18 de Agosto de 2016

*El gobernador Miguel Márquez entrega 5 certificados de primaria y secundaria.

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos se une a los esfuerzos del Programa Impulso Social en Acámbaro, municipio en el que ofrece su servicio de atención regular y examen único.

El arranque de este programa estatal se llevó a cabo en el Polígono San Diego de Alcalá, en donde según la encuesta intercensal de INEGI 2015, cuenta con una población total de mil 140 personas, de las que 195 no saben ni leer ni escribir y 563 no han logrado concluir su primaria y/o su secundaria.

En el evento, el gobernador Miguel Márquez entregó 5 certificados de educación básica, y a nombre de los beneficiarios habló Maricela Rodríguez Barrera, de 46 años quien recordó que “después de terminar la primaria estuve ayudando a mi mamá en las labores del hogar, y posteriormente estuve trabajando en un comercio con unos familiares de Morelia.

“Me animé a presentar el examen único para secundaria porque junto con mi esposo supimos de esta oportunidad que ofrecía el INAEBA y queremos tener una mejor situación”.

El esfuerzo manifestado por Marisela fue reconocido por el ejecutivo estatal, quien indicó que con la educación, las personas se permiten alcanzar mejores oportunidades laborales, mismas que se traducen en una mayor calidad de vida.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, quien encabeza el programa “Impulso Social”, reconoció la presencia y participación de la maestra Esther Medina, directora general de INAEBA, responsable de la atención al rezago educativo en el Estado.

Junto con Maricela, Yasmin Pisano Ávila, también recibió certificado de secundaria, mientras que Antonio León Machuca, Albertino Huijón León y Ma. Clemencia Sosa Ramírez, les fue entregado certificado de primaria.

Actualmente, el INAEBA cuenta con una asesora que brinda atención de alfabetización, primaria y secundaria en el kiosko de dicho polígono en diferentes días y horarios, con lo que se facilita el acceso a los servicios por parte de los beneficiarios.

En el evento, también se contó con la presencia del presidente municipal de Acámbaro, Gerardo Javier Alcántara Gutiérrez.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

01 800 746 23 22