Desarrollo Humano y Social

Celebra el municipio de Yuriria los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana.

  • Autoridades estatales y municipales encabezan la Verbena Ciudadana, así como, actividades culturales, artísticas, y educativas.

Yuriria, Gto. 22 de octubre del 2023.- El Pueblo Mágico de Yuriria fue sede de las celebraciones de los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana.

Autoridades estatales y municipales encabezaron en ésta zona de Guanajuato, diversas actividades culturales, académicas, artísticas, entre otras.

La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Elvira Paniagua Rodríguez en representación de la Administración Estatal, destacó la importancia de promover éstas actividades en los 46 municipios para los guanajuatenses conozcan a un estado protagonista de la historia de México.

“En estos 200 años nacen los tres Poderes del Estado en Guanajuato, y eso es un motivo que nos llena de orgullo, y estamos desarrollando diversas actividades, talleres y eventos”.

“Guanajuato está de fiesta en sus 46 municipios y todos sus habitantes está celebrando éstos acontecimientos que han sido la fortaleza de lo que somos hoy como estado”, puntualizó.

En las actividades desarrolladas en el Pueblo Mágico de Yuriria destacaron talleres de liderazgo y elaboración de papalotes, cine con “200 Años de Grandeza”, teatro con las puestas en escena “Leyendas de Guanajuato”, conferencia “Artesanía y Propiedad Intelectual”, el Desfile Festival Nacional Folclórico y el evento estelar “Mariachi el Divo Alma de Juárez y Orquesta Juan Gabriel”.

En la clausura de los festejos en Yuriria de los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana, participaron la Alcaldesa, María de los Ángeles López Bedolla; y el Diputado Local, Jorge Ortiz Ortega en representación del Congreso del Estado.

Más guanajuatenses beneficiados con la certeza jurídica de su patrimonio familiar con el Programa “Papelito Habla”.

  • Encabeza el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, la entrega de escrituras para habitantes del municipio de Apaseo el Alto.

Apaseo el Alto, Gto. 19 de octubre del 2023.- Con el objetivo de dar certeza jurídica al patrimonio de las familias guanajuatenses, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera encabezó la entrega de escrituras del Programa “Papelito Habla” en el municipio de Apaseo el Alto.

Autoridades estatales y municipales entregaron 21 Escrituras Públicas de Propiedad en atención a 82 habitantes que son beneficiarios de la estrategia de regularización en materia de Tenencia de la Tierra.

Con el Programa “Papelito Habla”, se atiende en el municipio de Apaseo el Alto la certeza jurídica del patrimonio familiar de habitantes de los Asentamientos Humanos de la Comunidad de Belén 1 y de la Comunidad de Tinaja del Refugio.

La Secretaría de Gobierno en el municipio de Apaseo el Alto del año 2000 a la fecha, en el municipio de Apaseo El Alto, ha regularizado 16 Asentamientos Humanos, esto representa 1 mil 440 lotes para vivienda, con una superficie de 1 millón 334 mil 082.65 metros cuadrados.

“Nos da mucho gusto éste programa Papelito Habla, por hay un papel que certifica que son propietarios de su casa o terreno, tener escrituras también es fundamental cuando trascienden las personas para evitar conflictos”, puntualizó.

María del Carmen Núñez, habitante de la comunidad La Tinaja del Refugio y beneficiada con el Programa “Papelito Habla”, resaltó que tener ya sus escrituras es cumplir con un sueño anhelado por mucho tiempo, que le va a dar tranquilidad a su familia.

“Me siento muy contenta que se nos hizo realidad, algo que estuvimos esperando por mucho tiempo, ahora sí, tenemos la seguridad de decir que es de nosotros la casa, que ahora sí con seguridad ya el día que partamos no vamos a dejar problemas, porque vamos a dejar algo que es de nosotros”, indicó.

El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, invitó a quienes ya tienen escrituras, a realizar su testamento y aprovechen la promoción de los bajos costos para su elaboración con la Campaña Mes del Testamento que termina el 31 de octubre.

“Septiembre y Octubre, son los meses del testamento, bien vale la pena que también consideremos este tipo de acciones para que cuando faltemos, no se anden peleando, que todo quede bien establecido en un testamento”, destacó.

Los guanajuatenses pueden acudir a la notaría más cercana y aprovechar los beneficios de la Campaña Mes del Testamento, que mantienen los mismos costos del año pasado, en apoyo a la economía de las familias.

Durante septiembre y octubre del 2023 la elaboración de un testamento es de $2,320 pesos, público en general, ya con IVA y para personas adultas mayores de 65 años su precio es de $1,160.00, ya con IVA.

El Secretario de Gobierno, enfatizó la importancia del Programa “Papelito Habla”, ya que permite heredar con seguridad a sus seres queridos, también les permite que su colonia o comunidad se integre a más procesos de urbanización para que tengan acceso a los servicios básicos de agua, pavimentación, luz o drenaje sanitario.

En la Administración Estatal que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló, es una prioridad y un compromiso la certeza jurídica del patrimonio de las familias guanajuatenses.

En el evento participaron la Alcaldesa, Monserrat Mendoza Cano; el Director General de Tenencia de la Tierra, David Cabrera; el Director General de Regularización de Asentamientos Humanos, Marco García Monzón; así mismo, habitantes de las comunidades de Belén 1 y de la Comunidad de Tinaja del Refugio.

Cortazar, celebra los 200 Años de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana.

  • Encabeza el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, las actividades cívicas, educativas, culturales y artísticas de la Verbena Ciudadana.

Cortazar, Gto. 15 de octubre del 2023.- El Gobierno del Estado, impulsa la Grandeza de Guanajuato, queremos que todas las familias sean parte de actividades que resalten nuestros valores cívicos, su patrimonio histórico, artístico, cultural y principalmente su contribución al federalismo de México.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al encabezar con el Alcalde, Ariel Enrique Corona Rodríguez y la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, los festejos de los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana en el municipio de Cortazar.

“Nos debemos de sentir muy orgullosos, porque Guanajuato fue el primer estado que se integró a la federación, Guanajuato siempre ha sido un actor principal en la historia, en el presente y en el futuro de México”, puntualizó.

El Secretario de Gobierno, señaló que hoy Guanajuato gracias al compromiso de mujeres y hombres es un estado que se ha consolidado como por la generación de empleos, atracción de inversiones, infraestructura en educación y salud.

“Éstas celebraciones nos hacen sentir muy orgullosos somos la quinta economía de nuestro país, somos un estado que sigue creciendo para beneficiar a las familias guanajuatenses”, enfatizó.

En los 46 municipios se hace presente la Grandeza de Guanajuato con actividades y eventos que buscan generar en la ciudadanía, una mayor conciencia cívica y fortalecer nuestro orgullo como guanajuatense.

Dio a conocer que se estarán celebrando fechas significativas como: “los 200 años de la proclamación de Guanajuato como estado libre y soberano, el 20 de diciembre de 2023”; “200 años de la proclamación del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana y adhesión formal del Estado al federalismo, el 31 de enero de 2024”. También los “200 años de la instalación legítima del primer Congreso Constituyente de Guanajuato, el 25 de marzo de 2024”; “200 años de la Toma de Protesta del primer Gobernador Constitucional, el 10 de mayo de 2024” y “200 años de la creación del Tribunal Supremo de Justicia del Estado, el 28 de junio de 2024.

Reconocen autoridades de los Tres Poderes del Estado de Guanajuato al Heroico Colegio Militar.

  • En Sesión Solemne del Congreso del Estado celebran los 200 Años del Heroico Colegio Militar.

Guanajuato, Gto. 05 de octubre del 2023.- Autoridades de los Tres Poderes del Estado de Guanajuato reconocieron el trabajo y compromiso por México del Heroico Colegio Militar en el marco del bicentenario de su creación.

El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, en su participación en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que Guanajuato se suma a los festejos de los 200 del Heroico Colegio Militar, una institución que en su trabajo refleja el honor y la lealtad de nuestras fuerzas armadas mexicanas.

“El Bicentenario del Heroico Colegio Militar, es una ocasión propicia, para refrendar el compromiso de las institucionales nacionales con la salvaguarda de las libertades que nos hacen un país democrático”.

“La historia nacional registra páginas de gloria cuando jóvenes cadetes llegaron a dar la vida por la defensa de México. Hoy, cada uno de nosotros, tenemos el compromiso de prepararnos para enfrentar los nuevos retos, y de contribuir al desarrollo y a la paz de las familias mexicanas, cada institución de este país, tiene el compromiso de trabajar en favor de la vigencia del Estado de Derecho”, puntualizó.

Durante estos dos siglos, señaló el Secretario de Gobierno, ésta institución se ha caracterizado por su trabajo a favor de la sociedad, por tener un espíritu de lucha que enaltece al país y por la construcción de un sentimiento de respeto de todas y todos los mexicanos.

“Estamos muy orgullosos del Heroico Colegio Militar, en esta conmemoración del bicentenario de su fundación compartimos con todas y todos los mexicanos, el respeto y el orgullo, que sentimos hacia el Heroico Colegio Militar”, resaltó.

Reconoció a las y los diputados integrantes del Congreso del Estado, por la visión que han tenido para mostrar la gratitud del pueblo de Guanajuato hacia el Ejército Mexicano y hacia la noble institución que es el Heroico Colegio Militar.

“Hoy, al conmemorarse el bicentenario de su creación, el pueblo de México reconoce al Heroico Colegio Militar como un espacio formador de mujeres y hombres patriotas y leales al servicio de nuestro país”.

“Una formación basada en el más profundo sentimiento de lealtad y honor; de valor y patriotismo; de disciplina y honradez; valores fundamentales en las Fuerzas Armadas”, concluyó. En la ceremonia participaron el Diputado Miguel Ángel Salim Alle, Presidente del Congreso del Estado; la Presidenta del Poder Judicial, Magistrada María Rosa Medina Rodríguez; el General de División DEM, Celestino Ávila Astudillo, en representación del Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresención Sandoval González; el General de Brigada DEM, Enrique Jaramillo Comandante de la XVI Zona Militar; el General de Brigada DEM, Enrique Covarrubias López, Comandante de la XII Región Militar y el General de Brigada DEM, Jorge Maldonado Guevara, Director del Heroico Colegio Militar.

Promueven autoridades de los tres órdenes de gobierno los valores cívicos y patrios.

  • Encabeza el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera la ceremonia de Izamiento de la Megabandera en el municipio de Irapuato.

Irapuato, Gto. 02 de octubre del 2023.- En Guanajuato gobierno y sociedad asumimos la responsabilidad de coadyuvar a la formación de los ciudadanos del presente y del futuro, con valores cívicos, valores importantes para la reconstrucción del tejido social.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la ceremonia cívica de Izamiento de la Mega Bandera del municipio de Irapuato.

“Para el Gobierno del Estado, estos actos cívicos son de gran importancia, son actos que fortalecen el amor y el respeto por nuestros símbolos patrios, principalmente en nuestras niñas, niños y adolescentes.

“Nuestra Bandera Nacional representa lo mejor de nosotros, representa el orgullo de ser mexicanos, nuestra cultura, tradiciones e identidad como país. Es un símbolo de unidad, representa el amor a la Patria, que significa también el amor a nuestras familias y a todo lo que es México y Guanajuato”, puntualizó.

El Secretario de Gobierno, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a seguir valorando el significado que tienen estas ceremonias cívicas, que plasman nuestro orgullo de ser mexicanos.

“Guanajuato es un estado de valores y es nuestro deber fomentarlos para que no solamente permanezcan vigentes, sino para que sean el motor que permita la construcción de un estado más próspero”, señaló.

El Gobierno del Estado, tiene como prioridad la promoción de los valores, así como el amor por los símbolos patrios, porque son vitales para el desarrollo como estado y nación.

“En Guanajuato asumimos el compromiso de ser protagonistas de la construcción permanente de un México más democrático, equitativo e incluyente”, resaltó.

En el evento estuvieron presentes la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; el General Brigadier D.E.M. Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar; Juan Luis Saldaña López, Delegado Región IV Irapuato de la SEG; Luis Ricardo Benavides Hernández, Secretario de Seguridad Ciudadana; Joyce Guerrero Barajas, Directora General de Educación; alumnos y maestros de escuelas de nivel básico.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

En Guanajuato la justicia electoral cuenta con un organismo que destaca por su imparcialidad, objetividad y legalidad.

  • Participa el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera en el Informe de Labores 2021-2023 de la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato, Yari Zapata López.

Guanajuato, Gto. 29 de septiembre del 2023.- El Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato -TEEG-, es un organismo garante de la justicia electoral que destaca por su imparcialidad, objetividad y legalidad.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al participar en la ceremonia de presentación del Informe de Labores de la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato, Yari Zapata López, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“En Guanajuato, nos sentimos muy orgullosos de contar con un Tribunal Estatal Electoral, que como órgano jurisdiccional especializado da certeza a la impartición de la justicia electoral y más orgullo nos representa, porque ésta institución es encabezada por primera vez por una mujer, que con un gran liderazgo ha posicionado a esta institución con resultados muy importantes a favor de la democracia”, puntualizó.

El Secretario de Gobierno, señaló que el TEEG es el garante de la normativa electoral en la entidad, trabaja para que los derechos políticos no se vulneren.

“Son actos de gran trascendencia de justicia electoral, que siempre tendrán el respeto y respaldo del Gobierno de Estado; y ante la antesala de un proceso electoral de gran calado para el 2024, y en Guanajuato estamos a favor del fortalecimiento de nuestras instituciones como garantes del estado de derecho.

“En Guanajuato estamos a favor de que su trabajo se realice con autonomía, ya que es base fundamental para que las próximas elecciones a cargos públicos, se desarrolle siempre bajo el respeto a la normativa electoral”, resaltó.

El Secretario de Gobierno, reconoció la tarea del TEEG, para acercar los programas y acciones en materia de justicia electoral a todos los sectores de la sociedad.

“Estamos hablando de tres aspectos importantes Gobierno Abierto, Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana, queremos una sociedad informada para generar mayor participación”, indicó.

En el evento participaron la Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Brenda Canchola Elizarraraz; el Presidente del Congreso del Estado, el Diputado Local, Miguel Ángel Salim Alle y en representación del Poder Judicial, Imelda Carbajal Cervantes.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Más de 182 millones de pesos ha destinado la Administración Estatal al desarrollo de Jerécuaro.

  • Participa el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera en la ceremonia de presentación del Segundo Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Jerécuaro, que encabeza el Alcalde, Luis Alberto Mondragón.

Jerécuaro, Gto. 27 de septiembre del 2023.- El Gobierno del Estado, siempre se ha mantenido cerca de las autoridades y de la sociedad de Jerécuaro, con más de 182 millones de pesos ha impulsado la construcción de infraestructura para fortalecer la competitividad del municipio y fomentado el desarrollo social de las familias.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al participar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la ceremonia del Segundo Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Jerécuaro, que encabeza el Alcalde Luis Alberto Mondragón Vega.

“La grandeza de Guanajuato se consolida al tener municipios fuertes; porque municipios fuertes hacen un estado fuerte. Por eso, el Gobernador Diego Sinhue me ha pedido que les refrende el compromiso de trabajar y hacer equipo con la administración municipal”, puntualizó.

Oviedo Herrera, dio a conocer que de los recursos aplicados resaltan las obras de rehabilitación de los caminos rurales La Cajeta a Llanos de San Francisco; Puriantzícuaro; y La Luz de Juárez; de la carretera ramal a Puruagüita.

Está la construcción de Paraderos en las carreteras Apaseo El Alto a Jerécuaro; y de Jerécuaro a Tarandacuao, que está en ejecución.

La construcción de cuartos-dormitorio en varias comunidades, entre ellas: Estanzuela de Romero; Puruagua; Loma Linda; Cueva de Puruagua; Joya de Sánchez; y Salto de Peña.

En materia hidráulica destaca la construcción de infraestructura para tanques de almacenamiento de agua potable de 10 mil litros de capacidad en las comunidades de San Antonio del Varal, Lagunilla de Agustinos, Estanzuela de Romero, y el Sarampión, entre otras, así como la construcción de un tanque en la comunidad de Canoas.

En programas de beneficio social, señaló el Secretario de Gobierno, se llevaron acciones en el periodo 2022-2023 con corte al 31 de julio entre las que se encuentra 146 beneficiarios de programas de mejoramiento de vivienda; 22 apoyos a proyectos productivos; 823 becas Grandeza; 48 viviendas con calentador solar instalado; y 1,429 familias apoyadas con Vales Grandeza, entre otras. Además, se apoyó con el Fondo Estatal para la Seguridad Pública y el programa de Empleo Temporal.

Anunció que próximamente el Gobierno del Estado y el Municipio, estarán desarrollando obras con una inversión conjunta de 12.7 millones de pesos, de los cuales 8.9 millones son recursos estatales y 3.8 millones son recursos municipales. Se realizará con éstos recursos la rehabilitación y pavimentación de las calles Ignacio Zaragoza, Campesinos, El Varal, La Huertita y Fresno, en la comunidad de Puruagua, como parte del convenio de obra social.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Más de 217 millones de pesos ha destinado Gobierno del Estado en obras, programas y acciones para las familias de Santa Cruz de Juventino Rosas.

  • Participa la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez en la presentación del Segundo Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Juventino Rosas, que encabeza el Alcalde, Fernando Gasca Almanza.

Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto. 22 de septiembre del 2023.- En el impulso de obras, programas y acciones en beneficio del desarrollo integral de las familias de Santa Cruz de Juventino Rosas, el Gobierno del Estado ha invertido más de 217 millones de pesos.

Así lo destacó la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez al participar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al Segundo Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Juventino Rosas que encabeza el Alcalde Fernando Gasca Almanza.

“El Gobierno del Estado, siempre se ha mantenido cerca de las autoridades y de la sociedad de Juventino Rosas, impulsando las condiciones que detonen el desarrollo municipal”.

“Hemos apoyado la construcción de infraestructura para fortalecer la competitividad del municipio, y fomentar el desarrollo social de las familias”, puntualizó.

La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, resaltó que del 2019 al 2023, se han invertido más de 217 millones de pesos en el periodo de 2022-2023, y con corte al 31 de julio, se han canalizado 36 millones de pesos, cifra que seguirá creciendo.

Destacó la rehabilitación de caminos rurales en comunidades como El Naranjillo 2ª. etapa; Las Fuentes; y San Juan de la Cruz a Rosillito 2ª. Etapa; en materia de infraestructura básica, se ejecutaron acciones de pavimentación en las calles Santos Degollado, Álvaro Obregón, Matamoros y Pípila.

En infraestructura hidráulica para atender el abasto de agua potable a la población, se sustituyó el tanque elevado en la comunidad San José de Manantiales.

En el impulso a la educación, se apoyó la construcción de nuevas aulas y mejoras en la infraestructura de los planteles de la primaria Mario Benedetti de la colonia Campestre; Gabriela Mistral de la localidad Los Dulces; y Venustiano Carranza, en la localidad Franco Tavera.

Resalta la nueva infraestructura de la Universidad Politécnica de Juventino Rosas con equipamiento especializado para las carreras en el área de ingenierías, además de obras complementarias.

En programas sociales la Administración Estatal ha beneficiado a 1 mil 374 personas con acciones de mejoramiento de vivienda; 32 apoyos a proyectos productivos; 2 mil 409 “Becas Grandeza”; 48 viviendas con calentador solar instalado; y 1 mil 387 familias apoyadas con Vales Grandeza, entre otras. Además, se apoyó con el Fondo Estatal para la Seguridad Pública y el programa de Empleo Temporal. “La Grandeza de Guanajuato se consolida al tener municipios fuertes; porque municipios fuertes hacen un estado fuerte. Por eso, el Gobernador Diego Sinhue me ha pedido que les refrende el compromiso de trabajar y hacer equipo con la administración municipal”, concluyó la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político.

Gobierno del Estado, un aliado del desarrollo integral de los 46 municipios de Guanajuato: Secretario de Gobierno.

  • Participa el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, el acto cívico del 433 Aniversario de la Fundación del Municipio de Jaral del Progreso.

Jaral del Progreso, Gto. 14 de septiembre del 2023.- El Gobierno del Estado, que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es y será un aliado del desarrollo integral de las familias de Jaral Progreso y de todos los municipios de la entidad.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al encabezar la ceremonia cívica del 433 Aniversario de la Fundación del Municipio de Jaral de Progreso.

“Sigamos trabajando de manera conjunta sociedad y gobierno bajo la premisa del bien común que nos permita ser personas más fuertes y con principios sólidos”.

“Debemos de comprometernos a trabajar para que nuestras familias tengan un mejor futuro, un futuro con educación de calidad, mejor salud, mejores oportunidades de empleo, que cuenten con espacios para la convivencia social”, señaló.

El Secretario de Gobierno, informó que en lo que va de ésta Administración Estatal, se han invertido más de 251 millones de pesos en obras, programas y acciones para el desarrollo social y económico de Jaral del Progreso.

“En el Gobierno del Estado estamos ocupados por tener un Guanajuato incluyente, donde todas y todos tengamos las mismas oportunidades, de trabajo, de salud y de educación”.

“Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a este objetivo y enfocar los esfuerzos en la reconstrucción del tejido social, por el bien de nuestro entorno, de nuestras familias, de nuestro querido estado y país”, puntualizó.

En el evento participaron el Alcalde de Jaral del Progreso, José González Ojeda; el General Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar; en representación del Congreso del Estado, el Diputado Alfonso Borja Pimentel; del Poder Judicial, Fernando de la Vega Vargas; y el General Brigadier, Vicente Dimayuga Canales, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional. Además, participaron los Presidentes Municipales de Valle de Santiago, Alejandro Alanís Chávez; de Salvatierra, Germán Cervantes Vega y de Santiago Maravatío, José Guadalupe Paniagua Cardoso.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

Más de 114 millones de pesos ha destinado Gobierno del Estado en la ejecución de obras, programas y acciones para beneficio de las familias de Santiago Maravatío.

  • Participa el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera en el Segundo Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Santiago Maravatío, que preside el Alcalde José Guadalupe Paniagua Cardoso.

Santiago Maravatío, Gto. 09 de septiembre del 2023.- En beneficio del desarrollo integral de las familias de Santiago Maravatío, el Gobierno del Estado, ha destinado más de 114 millones de pesos en la ejecución de obras, programas y acciones.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al participar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la ceremonia del Segundo Informe del Ayuntamiento de Santiago Maravatío que encabeza el Alcalde José Guadalupe Paniagua Cardoso.

“La grandeza de Guanajuato es tener municipios fuertes; porque municipios fuertes hacen un estado fuerte, por eso, el Gobernador Diego Sinhue me ha pedido que les refrende el compromiso de trabajar y hacer equipo con la administración municipal”, puntualizó.

El Secretario de Gobierno, resaltó que la Administración Estatal ha generado con el Ayuntamiento las condiciones para la construcción de infraestructura que fortalece la competitividad y el desarrollo social de las familias.

“Del 2019 al 2023, hemos invertido aquí, más de 114 millones de pesos en la ejecución de obras, programas y acciones para beneficio del municipio y de sus familias, de los cuales en los últimos dos años han sido 28 millones de pesos, con corte al 31 de julio, cifra que seguirá aumentando”, informó.

Destacan obras y acciones como: la rehabilitación de la calle Francisco I. Madero, en la localidad Hermosillo; la calle Jiménez, primera etapa, en Barrio de la Cruz; las calles Hidalgo y Belisario Domínguez, en la colonia Barrio de Guadalupe; rehabilitación del Camino Rural a Santa Teresa (La Majada); rehabilitación del Camino Rural Santa Teresa a Hermosillo; sistema de agua potable en la colonia Guadalupe, la localidad de Santa Rita, sistema de agua potable y tanque elevado en la colonia El Edén; línea de agua potable en la comunidad del Dormido y drenaje sanitario en la privada Vicente Guerrero de la colonia Guadalupe.

Está la rehabilitación de la carretera ramal a La Majada y está en proceso la rehabilitación de la carretera ramal a Santa Rita y Hermosillo, entre muchas otras obras.

En programas de beneficio social, en los últimos dos años, se llevaron a cabo acciones de mejoramiento de viviendas que beneficiaron a 428 personas, apoyo a 34 proyectos productivos, se otorgaron 138 Becas Grandeza, se instalaron 17 calentadores solares en viviendas; y se generaron 79 empleos temporales, además del equipamiento y profesionalización para la seguridad pública municipal, que recibió más de 1.5 millones de pesos.

En estos dos años, dijo el Secretario de Gobierno, se realizaron en Santiago Maravatío 14 obras de infraestructura social y 3 caminos rurales, con corte al 31 de julio.

El Gobernador por mi conducto, les envía sus felicitaciones y sus saludos, a los que me sumo de manera personal.

El Ayuntamiento ha hecho una labor muy importante, privilegiando el diálogo y el consenso en las decisiones que impactan en el desarrollo integral del municipio.

Un reconocimiento también, al equipo de trabajo de la Administración Municipal, quienes han demostrado su entrega, profesionalismo y vocación de servicio, en favor de la población.

“El Gobierno del Estado, siempre se ha mantenido cerca de las autoridades y de la sociedad de Santiago Maravatío, impulsando las condiciones que detonen el desarrollo municipal”, concluyó.

En el evento estuvieron presentes en representación del Congreso del Estado, el Diputado Local, Jorge Ortiz Ortega; en representación del Poder Judicial, Gerardo Llanos Montecillo y de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Mayor de Sanidad, José Octavio Hernández Araujo. También participaron los Alcaldes de Jaral de Progreso, José González; de Salvatierra, Germán Cervantes; de San Diego de la Unión, Juan Carlos Castillo y de Pénjamo, Gregorio Mendoza.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera