Desarrollo Humano y Social

Gobierno del Estado trabaja en equipo con los 46 municipios para contar con instituciones de seguridad pública sólidas, comprometidas y confiables: Secretario de Gobierno.

  • Más de 91 millones de pesos canaliza el Gobierno del Estado con la firma del Convenio de Adhesión al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2023.
  • Se beneficia con recursos para equipamiento y profesionalización a los municipios de Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Dolores Hidalgo, León, Purísima del Rincón, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, Silao, Tarandacuao y Xichú.

León, Gto., 03 de mayo de 2023.- El Gobierno del Estado trabaja en equipo con los 46 municipios para contar con instituciones de seguridad pública sólidas, comprometidas y confiables.

Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al encabezar la Firma de Convenios de Adhesión al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2023, con autoridades de Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Dolores Hidalgo, León, Purísima del Rincón, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, Silao, Tarandacuao y Xichú.

En estos municipios para el 2023 se canalizarán 91 millones 948 mil 992 pesos para equipamiento y profesionalización de los cuerpos de seguridad pública.

“Debemos tener un trabajo en equipo fortalecido, confiado y seguro, para lograrlo, el Gobierno del Estado cuenta con este fondo que es para invertir en equipamiento nuestros policías para darles confianza, en dares infraestructura, en darles capacitación para su seguridad en su actuar”, puntualizó.

Las instituciones de policía municipal como primeros respondientes en seguridad, señaló el Secretario de Gobierno, deben tener la capacidad de actuar para resolver las situaciones que se generan desde lo local.

“Para tener 46 instituciones municipales sólidas, cuentan con el Gobierno del Estado para hacer un trabajo en equipo con responsabilidad, con capacidad de respuesta, atención y lo más importante, que den resultados para los ciudadanos”.

Resaltó Oviedo Herrera, que el compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por atender a los municipios con más equipamiento y profesionalización de las policías, se refleja en los más 1 mil millones de pesos que se han ejercido en el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.

“Desde la Secretaría de Gobierno estamos trabajando en equipo con todos los municipios, y los invitamos a que inviertan más recursos económicos en seguridad pública, que le invirtamos en nuestras instituciones municipales”.

“Nosotros vamos a estar cercanos a ustedes y atendiendo lo que nos corresponda en materia de seguridad para seguir trabajando por nuestro estado de Guanajuato”, concluyó.

Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, informó que los 91 millones 948 mil 992 destinados para los municipios de Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Dolores Hidalgo, León, Purísima del Rincón, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, Silao, Tarandacuao y Xichú, serán destinados a equipamiento y profesionalización.

“Son recursos totalmente estatales, son recursos que Gobierno del Estado podría haber destinados para obras, pero van dirigidos a los municipios, porque sabemos que solo en coordinación es cómo se pueden obtener resultados”.

“Son inversiones sin precedentes en el país, es el único fondo que da un Gobierno Estatal para los municipios, sin pensar en cuestiones políticas, sino con el objetivo que es brindar seguridad a las y los guanajuatenses”, puntualizó.

Se canalizarán 66 millones 512 mil 992 pesos a equipamiento: 9 camionetas pick up 8 cilindros equipadas como patrullas, 2 camionetas pick up 6 cilindros, 36 camionetas pick up 4 cilindros, 52 motocicletas equipadas como patrullas, 57 radios portátiles tetra, 226 chalecos balísticos, 155 cascos balísticos y 68 fornituras

En materia de profesionalización se aplicarán 25 millones 436 mil pesos para la realización de 4 mil 785 servicios de profesionalización en 51 materias de formación básica, actualización, especialización, alta dirección, derechos humanos, igualdad, la no discriminación, prevención social de violencia y la delincuencia, entre otros.

Informó que los municipios están comprometidos con el 20 por ciento del recurso para invertirlo a sus corporaciones de seguridad pública para temas de dignificación policial.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

En Guanajuato la atención a los derechos humanos es una prioridad para la construcción de una sociedad más igualitaria y equitativa.

  • En el marco del Día Estatal de los Derechos Humanos, la Secretaría de Gobierno realizó el Foro “Derechos Humanos y Grupos en Situación de Vulnerabilidad”.

Silao, Gto., 03 de mayo de 2023.- En la Secretaría de Gobierno, tenemos el compromiso y la prioridad de proteger los derechos humanos de todos los sectores de la sociedad guanajuatense, y se hace con el desarrollo de políticas públicas.

Así lo destacó la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez al encabezar en representación del Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrara el Foro “Derechos Humanos y Grupos en Situación de Vulnerabilidad”, esto en el marco del Día Estatal de los Derechos Humanos.

“Tenemos como prioridad proteger los derechos como la libertad de expresión, la libertad de defender los derechos humanos, la no discriminación entre particulares; y también nos ocupamos de garantizar la participación política; de proteger los derechos laborales, el derecho a la identidad y la seguridad jurídica, entre otros, al vivir en un Estado democrático de derecho, en dónde siempre vemos por la persona humana, por su dignidad, la igualdad y no discriminación”, indicó.

Guanajuato, dijo la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, es una entidad que asume el compromiso de respetar los derechos humanos de conformidad con los establecido en la Constitución Mexicana.

“Los Derechos Humanos, son esenciales para la libertad, autonomía y dignidad; por eso deben trascender el ámbito jurídico y posicionarse en las políticas de gobierno, y en todas sus expresiones como en los procesos de planificación, en las revisiones reglamentarias, y en el trato con la ciudadanía”.

“La realidad de los derechos humanos siempre es cambiante, como personas demandamos su respeto, hagamos de esta realidad un compromiso conjunto entre sociedad y gobierno en beneficio de la población y de la grandeza de Guanajuato”, precisó.

Señaló que para que la inclusión sea una realidad, no es suficiente decir que cualquier servicio es para todos y todas, hay que quitar las barreras que impiden el acceso universal a cada uno de esos grupos.

“Hoy hablamos de los derechos humanos de los grupos en situación de vulnerabilidad, derechos específicos que estamos garantizando, protegiendo y promoviendo con instituciones especiales, con recursos y políticas; pero además en Guanajuato, tenemos un enfoque social, es decir, que como sociedad es un asunto de todas y todos, por lo que debemos de hacer un esfuerzo colectivo por su respeto, garantía y protección”, enfatizó.

Destacó que entre los derechos específicos que contribuyen a su inclusión, tenemos el principio de atención preferente de las personas adultas mayores y el de solidaridad intergeneracional.

Otro más es el enfoque social de la discapacidad, que nos lleva a comprender que las barreras no están en las personas con discapacidad, sino en la sociedad, en los espacios físicos, en los servicios públicos y en la mentalidad de las personas.

Así mismo, está el respeto irrestricto a las personas migrantes y sus familias en su paso por el país, aún y cuando no sean nacidos en este país.

“En nuestro Estado, estos principios son una realidad; Guanajuato, siempre ha sido el centro del humanismo; hospitalario, generoso, emprendedor; tenemos muy claros los valores que nos han hecho fuertes y los hemos respetado, pero también estamos conscientes de nuestros desafíos y los asumimos”, concluyó.

En el evento se presentaron las ponencias “Derechos Humanos y Personas con Discapacidad”, “Derechos Humanos y Personas Adultas Mayores” y “Derechos Humanos y Personas Migrantes”.

En el evento participaron Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional; Vicente de Jesús Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del estado de Guanajuato; Gerardo Trujillo Flores, Director General del Sistema DIF Estatal; Carlos Daigoro Fonse Segura, Director de Inclusión Social del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad; y Lucila del Carmen Gallegos Camarena, Directora General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.

Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez

Las familias de Romita cuentan con el apoyo de Gobierno del Estado para mejorar sus condiciones de vida.

  • Encabezan autoridades estatales, federales y municipales la ceremonia cívica y desfile conmemorativo del 191 aniversario del reconocimiento de Fundación del municipio de Romita.

Romita, Gto., 29 de abril de 2023.- El Gobierno del Estado, respalda con obras y programas el desarrollo social y económico de las familias del municipio de Romita, para que cuenten con mejores condiciones de vida.

Así lo destacó la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Elvira Paniagua Rodríguez, al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con el Ayuntamiento que preside el Alcalde, Oswaldo Ponce Granados, la ceremonia cívica y el desfile conmemorativo del 191 aniversario del reconocimiento de Fundación del municipio de Romita.

“Nosotros desde el Gobierno del Estado y desde la Secretaria de Gobierno, estaremos siempre cercanos con las autoridades de Romita, porque queremos que este municipio siga avanzando en su desarrollo social y económico”, puntualizó.

La Administración Estatal que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, ha brindado un impulso decidido para el crecimiento de Romita, con infraestructura y programas, con un trabajo cercano con el Ayuntamiento, con un objetivo común, que las familias tengan mejores condiciones de vida.

“Nuestro compromiso es seguir trabajando juntos Gobierno del Estado con el Gobierno de Romita, un esfuerzo que replicamos en los 46 municipios de la entidad, porque sabemos que Guanajuato no es Guanajuato, sin Romita, y aquí estamos para seguir apoyando”, enfatizó.

Señaló que, con este acto cívico, autoridades de los tres niveles de gobierno, celebramos la historia, la identidad y el orgullo de este gran municipio, que se ha forjado a lo largo del tiempo con el trabajo comprometido de sus mujeres y hombres.

“Son sus habitantes los que han forjado una sociedad fuerte, luchadora y dinámica; que, desde el hogar, el campo, desde sus negocios, trabajan todos los días incansablemente para tener un mejor lugar para vivir”, concluyó. En el evento participaron el Alcalde de Romita, Oswaldo Ponce Granados; el Teniente Coronel, Adalberto Adán Urbina Morales, Segundo Comandante y Jefe General del Octavo Regimiento Blindado de Reconocimiento; el Inspector General, Miguel Ángel Salgado Peralta, Comandante del 34 Batallón de la Guardia Nacional; el Cronista de la Ciudad, Josué Bedia; así como integrantes del Ayuntamiento de Romita.

Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez

La Secretaría de Gobierno se suma a la prevención de adicciones y reconoce la importancia de los derechos de la niñez y adolescencia.

  • Promueve la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Política las acciones del Programa Planet Youth, lleva a cabo el taller “Derechos Humanos de la Niñez y Adolescencia”.

Guanajuato, Gto., 28 de abril de 2023.- La Secretaría de Gobierno se suma a la prevención de adicciones del Programa Planet Youth y reconoce la importancia de los derechos de la niñez y la adolescencia.

Como parte de éstas acciones la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, que encabeza Elvira Paniagua Rodríguez, llevó a cabo el taller “Derechos Humanos de la Niñez y Adolescencia”, que impartió el Doctor Jesús Soriano Flores, especialista en derechos humanos.

El objetivo de estas acciones es contribuir con la política del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para prevenir adicciones en la niñez y adolescencia.

Así mismo, se da cumplimiento a las normas mexicanas NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación y NOM-035-STPS-2018; además se impulsan las buenas prácticas, los derechos humanos, los valores, la convivencia familiar y el fortalecimiento del tejido social. Al evento acudieron 15 niñas, niños y adolescentes acompañados de sus padres, abuelitos o cuidadores, el taller se enfocó en el derecho a contar con una familia, divertirse, a no ser violentados, a emitir su opinión, al esparcimiento, al descanso, entre otros.

Más de 1 mil millones de pesos ha destinado el Gobierno del Estado al fortalecimiento de la seguridad pública municipal.

  • Firman Convenio de adhesión al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2023 por más de 57 millones de pesos con autoridades de Irapuato, Valle de Santiago, Uriangato, Moroleón, Guanajuato, Jaral del Progreso, Pénjamo, Yuriria, Cortazar y Salamanca.

Irapuato, Gto., 26 de abril de 2023.- El Gobierno del Estado ha destinado más de 1 mil millones de pesos al equipamiento y capacitación de la seguridad pública de los 46 municipios, porque la paz y la tranquilidad de las familias es una prioridad.

Lo anterior se dio a conocer en el marco de la Firma de los Convenios de adhesión al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2023 por más de 57 millones de pesos con autoridades de Irapuato, Valle de Santiago, Uriangato, Moroleón, Guanajuato, Jaral del Progreso, Pénjamo, Yuriria, Cortazar y Salamanca.

Este evento lo encabezó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera y la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Sophia Huett López, con autoridades municipales.

El Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera puntualizó el compromiso y respaldo de la Administración Estatal para apoyar a los municipios en materia de reforzamiento de los cuerpos de seguridad pública local.

“Cuentan con un servidor para seguir trabajando, seguir fortaleciendo y caminando positivamente en materia de seguridad para seguir dando resultados, mantener las acciones de estrategia conjunta y trabajo coordinado para mantener la paz y la tranquilidad de Guanajuato”.

“El Gobernador, tiene una firme convicción en la atención de la seguridad pública, que reflejan en las acciones que se han venido haciendo y esto se ha demostrado con apoyo en recursos a los municipios”, puntualizó Oviedo Herrera.

La firma de estos convenios en materia de seguridad pública, señaló, son pieza clave para fortalecer el trabajo las policías municipales que son la primera instancia de atención a la ciudadanía, por ello, los presupuestos destinados a equipamiento y capacitación.

“Estamos entregando recursos importantes, estamos trabajamos juntos, el Gobernador del Estado y el Secretario de Gobierno, siempre darán ese respaldo a los municipios que son la primera autoridad de atención, cuentan con el Gobierno del Estado para tener elementos bien equipados y principalmente capacitados”, enfatizó.

Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, destacó que una de las líneas estratégicas ha sido la asignación de recursos estatales directos a los municipios desde el 2019 a la fecha, para el fortalecimiento de la seguridad.

Para este 2023 en estos municipios, informó, se canalizan 57 millones 447 mil 084 pesos, de los cuales 40 millones 963 mil son para equipamiento y 16 millones 484 mil pesos para la realización de 3 mil 289 servicios de profesionalización en 51 materias.

En equipamiento para las policías municipales se tienen contemplados: 15 camionetas pickup de 8 cilindros, 4 camionetas pickup de 6 cilindros, 10 camionetas pickup de 4 cilindros, 13 motocicletas, 22 radio portátiles tetra, 142 chalecos balísticos, 129 casco balísticos y 292 fornituras.

Estos recursos, señaló Huett López tienen una corresponsabilidad de los municipios con una aportación del 20 por ciento para sus propias corporaciones para la homologación y la dignificación salarial de las y los policías, pruebas de control y confianza, así como, en temas de uniformes y aspectos complementarios.

Destacó que, en la pasada reunión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, se establecieron 46 compromisos en diversas materias principalmente para atender al capital humano de las corporaciones de seguridad pública municipal con la dotación de herramientas para su desarrollo personal.

Resalta de estos acuerdos los cursos de capacitación de “Crianza positiva”, “Yo puedo, Guanajuato puede” y la “Insignia de Planet Youth”, para formar policías sanos y preparados para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.

La Alcaldesa de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García, en representación de las autoridades municipales, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para fortalecer la seguridad pública. “Quiero reconocer que Gobierno del Estado ha estado de forma permanente insistiendo en el fortalecimiento de nuestras capacidades institucionales con nuestras policías y no nos han dejado solos”, destacó.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera
Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López

Impulsan la formación de liderazgos sociales en Guanajuato.

  • Inició el Diplomado Social “DISO I/2023”, con la participación personas de comunidades rurales, colonias, asociaciones civiles, religiosas y del servicio público.

Celaya, Gto., 21 de abril de 2023.- Con el objetivo de generar conocimientos que contribuyan a la formación y concientización de liderazgos sociales, la Secretaría de Gobierno inició el Diplomado Social “DISO I/2023”.

A través de la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, se llevan a cabo estos trabajos de capacitación que impulsan la participación de la ciudadanía de una manera activa, informada, comprometida y responsable en el fortalecimiento del tejido social.

El primer Módulo “Desarrollo de la Persona Humana” capacitación del Diplomado Social se llevó a cabo en el municipio de Celaya, con la participación de 72 personas con liderazgos en sus comunidades, colonias, así como integrantes de asociaciones civiles, religiosas y del servicio público del INAEBA, SEDESHU y del Municipio.

Encabezaron éstas actividades Juan Carlos López Ruiz, Director General de Concertación Política de la Secretaría de Gobierno; Luz Margarita Alba Contreras, Directora de Control Escolar y Certificación del INAEBA; y Julio Martínez Franco, Director de Articulación Regional VI de la SEDESHU.

Los representantes de Gobierno del Estado, puntualizaron la importancia de impartir estas capacitaciones para la fortalecer la reconstrucción del tejido social porque existe la responsabilidad personal para aportar los conocimientos en beneficio de la sociedad.

El diplomado social consta de VIII módulo, atiende temas como: oratoria, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación asertiva, valores sociales, participación ciudadana, política, sociedad y cultura cívica.

Estas capacitaciones permiten que Gobierno del Estado mantenga el vínculo con las personas del servicio público y con la sociedad, para que se incentiven en participar y se preparen constantemente. Se les dota de herramientas que contribuyan a su crecimiento y al compromiso comunitario y se conviertan en multiplicadoras de buenas prácticas.

Guanajuato se convierte en el primer estado en México y el segundo en Latinoamérica en tener una alianza con la Organización Internacional del Trabajo.

  • Esta suma de esfuerzos entre JuventudES GTO y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable con la Organización Internacional Del Trabajo (OIT), busca generar acciones para dignificar el trabajo de las juventudes guanajuatenses

Guanajuato, Gto. 29 de marzo de 2023.- Guanajuato es el primer estado en nuestro país y el segundo en Latinoamérica en tener una alianza con la Organización Internacional del Trabajo -OIT-, agencia que depende de la ONU, para atender los temas de empleabilidad dentro del marco de los objetivos de desarrollo sostenible 2030.

Lo anterior lo destacó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Foro Acción Global Juventudes con Empleo, donde se presentó la alianza entre JuventudES GTO y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable con la Organización Internacional Del Trabajo (OIT), que consiste en generar acciones para dignificar el trabajo de las juventudes guanajuatenses.

“Estamos sellando una alianza entre el Gobierno del Estado a través de JuventudEs, con empresas y con la Organización Internacional del Trabajo; una alianza que estoy segura generará oportunidades de desarrollo para nuestros jóvenes a través de empleos dignos y bien remunerados”, destacó.

La Secretaria de Gobierno, resaltó que la construcción del presente y futuro de este país, demanda de la participación de las y los jóvenes para alcanzar empleos dignos, en donde no se tolere el acoso y dónde queden atrás las brechas salariales entre mujeres y hombres.

“Siempre hemos dicho, que no es con dádivas como se combate la desigualdad y la pobreza, es generando riqueza, educación, capacitación, empleos dignos y en Guanajuato eso es lo que estamos haciendo”.

“Estoy segura que, con la experiencia de la Organización Internacional del Trabajo, una agencia de la ONU, será de gran valor en nuestra búsqueda para que las empresas mejoren las oportunidades de empleo para nuestros jóvenes”, puntualizó.

Dio a conocer, que el Gobierno del Estado, cree en el talento y el potencial las y los jóvenes, en la innovación y el emprendimiento; por ello, se impulsan acciones como “Más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato”, y el “Valle de la Mentefactura” con IDEA GTO, entre otras.

“Queremos que nuestros jóvenes sean los primeros en marchar por esas tendencias, que sean los que estén diseñando o innovando lo que viene para el futuro, Guanajuato y sus jóvenes han dado muestra de su talento, de su capacidad”.

“Nosotros como Gobierno no escatimaremos nunca en el apoyo a nuestras juventudes, les reitero ésta política pública del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de impulso al Valle de la Mentefactura, que es crear un ecosistema en donde nuestros jóvenes tengan más y mejores oportunidades”, resaltó.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, destacó que la alianza de Guanajuato con la OIT, tiene como objetivo que las mujeres y los hombres jóvenes de todo el mundo puedan obtener un ingreso justo mientras trabajan en condiciones de seguridad, dignidad e igualdad.

Los trabajos dignos para los jóvenes también son esenciales para hacer realidad la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Antonio Navarro Padilla, Director General de JuventudES GTO, señaló que Guanajuato es punta de lanza nacional al buscar a los mejores aliados que están llevando a cabo las mejores prácticas para conseguir que nuestras juventudes tengan empleos que detonen su desarrollo y el del Estado.

“Estamos seguros que con esta alianza desarrollaremos programas y estrategias efectivas para mejorar las habilidades y capacidades de los jóvenes de Guanajuato y para crear oportunidades de trabajo en sectores clave de nuestra economía”, aseveró.

Indicó que en materia de empleabilidad JuventudEs GTO y SDES han abierto 19 centros de vinculación laboral en 16 municipios como Silao, Irapuato, Moroleón, Yuriria, Acámbaro, Salvatierra, Apaseo El Grande, Celaya, Cortázar, León, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, entre otros.

Se han atendido a más de 2 mil jóvenes a través de ferias y enlaces laborales con juventudes, de los cuales el 745 están colocados en un empleo.

Con el programa “Más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato”, en 5 años, el Gobierno del Estado ha invertido más de 250 millones de pesos para que más de 11 mil jóvenes vivan una experiencia de formación en el extranjero.

En este mismo evento autoridades estatales y municipales entregaron el Distintivo “Juvempresa”, a empresas que impulsan estrategias orientadas al empleo de las juventudes.

En el evento participaron el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; Pedro Américo Furtado de Oliveira representante del Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba; y la Diputada Local, Margarita Rionda Salas.  

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Las Fuerzas de Seguridad Pública son un pilar en la estrategia Guanajuato Seguro: Secretaria de Gobierno.

  • Realizan guardia de honor para conmemorar el 190 Aniversario de la Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato.
  • Reconocen a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y entregan más de 121 millones de pesos en equipamiento.

Guanajuato, Gto. 29 de marzo de 2023.- Las familias guanajuatenses cuentan con una policía estatal que destaca a nivel nacional como una de las mejores al estar conformada por mujeres y hombres confiables, eficientes y profesionales que tiene como prioridad garantizar la paz y la tranquilidad de Guanajuato.

Así lo destacó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo al encabezar, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la ceremonia por el 190 aniversario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

“Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado conservan los principios y valores como parte de su esencia; y los traducen en la guía de su actuar para garantizar un clima de paz para la convivencia armónica, con esa fortaleza, con esa entrega, con esa vocación, son ustedes un pilar en nuestra estrategia por un Guanajuato Seguro”, enfatizó.

Desde el Gobierno del Estado, señaló la Secretaria, se refrenda el apoyo a las Fuerzas Estatales de Seguridad Pública, que es la policía estatal mejor pagada, mejor preparada y mejor equipada para hacer frente a quienes hoy quieren violentar o lastimar a la sociedad.

“Para este aniversario hemos realizado una inversión de casi 121 millones de pesos en equipamiento para reforzar su operación, estamos entregando uniformes y equipo de protección personal como cascos y chalecos balísticos, por más de 92 millones de pesos”.

“Entregamos también siete vehículos para diferentes usos, con una inversión superior a los 7.5 millones de pesos y otros 20.4 millones de pesos fueron destinados a la compra de nuevo equipo de comunicación, que facilite la coordinación y el despliegue de operativos; así mismo, se equipó el stand de tiro para su práctica, con una inversión de 277 mil pesos”, informó.

En esta Administración Estatal, se ha incrementado el número de elementos de las FSPE en un 336% respecto al 2018; la Secretaría de Seguridad Pública mantiene a estas fuerzas bien preparadas y participando en acciones de operatividad, a través de la aplicación de sistemas de inteligencia y tecnología.

“Esto da como resultado una corporación eficaz, que se demuestra con el hecho de realizar 9 de cada 10 detenciones por delitos cometidos en flagrancia. Además, en el marco del Consejo Estatal para la Seguridad Pública, trabajan en coordinación con los cuerpos de seguridad de la federación y de los municipios”.

“Esto permite mantenerse como una policía cercana a la gente, sensible a las demandas sociales y generadora de confianza y tranquilidad social. Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, son un orgullo de Guanajuato, son también un referente nacional en materia de seguridad”, puntualizó Libia Dennise.

En la ceremonia se entregaron 322 reconocimientos a la Perseverancia a mujeres y hombres que conforman las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, por su valor, espíritu de servicio y superación profesional

También, 82 elementos de las FSPE recibieron el reconocimiento por Mérito al Valor o Acciones Destacadas en su servicio a la comunidad.

El Secretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó que en ésta Administración Estatal ha sido fundamental el impulso y el fortalecimiento institucional de las FSPE para contar con una de las mejores policías estatales del país.

“La adopción de sistemas de inteligencia policial en la construcción de la paz y la tranquilidad, nos permite desarrollar técnicas y metodologías de inteligencia para anticipar amenazas delictivas, trazar el perfil de delitos, así como, el perfil de objetivos prioritarios”.

“La inteligencia policial permite focalizar estrategias en materia de seguridad, perfeccionar las acciones y obtener mejores resultados”, resaltó.

Con esta estrategia trabajan todas las divisiones y agrupamientos de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado, que han tenido una evolución bajo el concepto de la acción policial basada en la inteligencia.

El Secretario de Seguridad Pública, destacó también los trabajos que realizan la Policía Rural, la Unidad Canina K9, el Grupo Arcángel, entre otros. En la ceremonia participaron la Magistrada Ma. Rosa Medina Rodríguez; en representación del Congreso del Estado, el Diputado Local Bricio Balderas Álvarez; el General Brigadier DEM, Vicente Dimayuga Canales, Jefe del Estado Mayor de las XVI Zona Militar; Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del estado de Guanajuato; Vicente Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos; en representación de la Guardia Nacional, el Inspector Claudio Antonio Franco Pineda y el Delegado Estatal del Centro Nacional de Inteligencia, Carlos Moreno Sánchez.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Acerca Secretaría de Gobierno los servicios registrales a comunidades aledañas a Guanajuato Puerto Interior.

  • Con las Unidades Móviles del Registro Civil se abate el subregistro y se regulariza la situación jurídica de las personas.

Silao, Gto. 24 de marzo de 2023.- Cumpliendo con el objetivo de ser una Administración Pública cercana a la ciudadanía, la Secretaría de Gobierno a través de las Unidades Móviles del Registro Civil, atiende el rezago en servicios registrales de comunidades aledañas a Guanajuato Puerto Interior.

A través de esta Campaña, que se realizó en las instalaciones del Centro Impulso de Guanajuato Puerto Interior, se llevaron a cabo 49 matrimonios, 3 registros de nacimiento y se entregaron 306 actas del estado civil de las personas.

El objetivo de estas acciones de la Secretaría de Gobierno, es regularizar la situación jurídica de las personas respecto a su registro de nacimiento, matrimonio y la entrega de actas del estado civil de las personas.

Las comunidades cercanas a Guanajuato Puerto Interior beneficiadas en esta ocasión fueron: Nápoles, Salitrillo, San Antonio Texas, Providencia de Nápoles, Colonias Nuevo México, Mezquite de Sotelo, Coecillo, Los Sauces, La Esperanza, El Refugio de Los Sauces, Zaragoza y Albarradones.

En estas campañas de las Unidades Móviles del Registro Civil, se hace un trabajo interinstitucional en donde se beneficia, con trámites gratuitos, a las familias que tienen algún rezago en su situación jurídica a través de documentos registrales que les ayudan a acceder a servicios educativos, de salud o sociales.

La Secretaría de Gobierno, reitera su compromiso de acercar estos programas a todos los municipios, a través de las Unidades del Registro Civil y las Oficialías, con personal capacitado y con servicios de calidad, para que las y los guanajuatenses puedan obtener documentos jurídicos registrales.

Guanajuato es la primera entidad que impulsa una estrategia de promoción y fortalecimiento a la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos.

  • Con la Campaña Respeta la Libertad de Expresión y la Defensa de los Derechos Humanos, se sensibiliza sobre este tema a personal de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Organismos Autónomos y de los 46 Ayuntamientos del estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto.  23 de marzo de 2023.- Con el firme objetivo de sensibilizar y concientizar al personal de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Organismos Autónomos, así como a los 46 Ayuntamientos del estado de Guanajuato, arrancó la Campaña “Respeta la Libertad de Expresión y la Defensa de los Derechos Humanos”.

La Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que se trata de la primera campaña estatal de promoción y fortalecimiento de la libertad de expresión, así como la defensa de los derechos humanos, en la que participan las y los integrantes del Consejo Estatal de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos.

“Este hecho inédito tiene un enfoque central en la protección de las y los periodistas de nuestro estado y de las personas defensoras de Derechos Humanos. Pues sabemos que Guanajuato gana si tenemos un periodismo fuerte y objetivo, y un respeto efectivo a los derechos humanos de todas y todos”.

“El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nos ha pedido que pongamos todo nuestro esfuerzo en la difusión de esta campaña, ya que eso nos permite construir un estado más fuerte y equitativo”, puntualizó.

Acompañada de Sofía Negrete, Olimpia Montoya, Pepe Meza, Carlos García y Adrián Nájera Ramírez, Secretario Técnico del Consejo Estatal de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos; la Secretaria de Gobierno, refrendó el compromiso de Gobierno del Estado por el pleno respeto de las libertades, los derechos de periodistas y de las personas defensoras de derechos humanos.

La Campaña “Respeta la Libertad de Expresión y la Defensa de los Derechos Humanos”, integra acciones como la colocación de carteles de forma permanente en lugares visibles de las instituciones, dependencias y municipios, especialmente, ubicados en áreas o direcciones relacionadas a Comunicación Social, Seguridad Pública y Atención a la Ciudadanía.

El Gobierno del Estado y el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato, trabajan para que todos los órdenes de gobierno en su quehacer institucional, promuevan, respeten, protejan y garanticen los derechos humanos del ejercicio periodístico y la defensa de los derechos humanos.