Salamanca, Gto. 30 de septiembre del 2019.- Todos unidos debemos sumarnos y trabajar por la paz de Salamanca, hay que dejar a un lado las diferencias ideológicas para ir por un solo objetivo, la tranquilidad de las familias de este municipio y de todo Guanajuato, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al participar en la ceremonia de firma del convenio de colaboración entre organismos de la sociedad civil para la instalación del Observatorio Ciudadano Unidos por Salamanca, que será presidido por Blanca González Ruiz.
“Es un gusto ser testigo de eventos como éste, que tienen su fuerza en la participación de la sociedad. Me anima y motiva ver el interés de los ciudadanos, por participar y sumar sus esfuerzos en favor de su municipio”, expresó el Mandatario.
Salamanca no está solo, cuentan con el apoyo de Gobierno del Estado, por eso se están impulsando diversas obras y proyectos, uno de ellos, es la construcción de un Aeropuerto.
Aquí se tienen más de 970 hectáreas, donde se ubica el Parque Agrotecnológico Xonotli, para desarrollar una terminal área en este lugar y ya lo estamos gestionando con empresarios y autoridades federales, dijo el Gobernador.
“Pongamos manos a la obra en aquello que nos une como sociedad y trabajemos juntos en lo que hay que mejorar. Por ello, celebro la iniciativa de conformar este Observatorio Ciudadano que será una herramienta importante para revisar y medir los avances en las acciones que tienen como propósito mejorar la calidad de vida de los salmantinos”, agregó.
El Gobernador felicitó a los representantes de los diferentes organismos de la sociedad civil, que hoy formalizan este Consejo Unidos Por Salamanca Observatorio Ciudadano.
Entre ellos se encuentran la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Colegio de Arquitectos de Salamanca, Asociación de Colegios de Profesionistas de Salamanca, Cámara de la Construcción Delegación Salamanca, Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Salamanca, Coparmex Salamanca-Irapuato, Canaco Salamanca, y la Línea de Taxi Ejecutivo de esta ciudad.
Y participan también los Comerciantes del Centro Histórico, el Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense, el Colegio Magno y la Universidad La Salle, añadió.
“Guanajuato tiene una de sus principales riquezas en la participación ciudadana porque expresan sus opiniones y puntos de vista sobre el trabajo de las autoridades, y también hacen propuestas y participan. Por eso, desde el Gobierno del Estado vemos con buenos ojos este tipo de iniciativas”, indicó el Mandatario.
Rodríguez Vallejo reconoció a Blanca González Ruiz, por asumir la presidencia de este Consejo Unidos por Salamanca. “El reto es grande, pero estoy seguro que sabrás conducir este nuevo organismo con responsabilidad y visión, a fin de que se inserte pronto en la vida de la sociedad salmantina”.
La representante del Consejo, Blanca González Ruiz, dijo que este Observatorio es para los ciudadanos y mejor la comunicación entre sociedad y gobierno en beneficio de los salmantinos. “Este es un gran proyecto, es un hecho histórico, y hoy estamos todos unidos por el bien común de Salamanca”.
En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa, Beatriz Hernández Cruz; y el Presidente de COPARMEX Capitulo Irapuato-Salamanca, Eduardo Betrón Lares; entre otros representantes de organismos empresariales e instituciones académicas.
León; Gto. 30 de septiembre 2019.- La Grandeza de Guanajuato está en su gente, que con su esfuerzo construyen el desarrollo de la entidad; dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en el lanzamiento internacional del Programa “Cada Día Norteamérica” de TV4.
“La Grandeza de Guanajuato, que es la Grandeza de México, está en su capital humano, en la gente que cada día está trabajando en el mercado, los que están en las picas de zapatos, en quien enlista a los niños para llevarlos a la escuela para que sean mejores mexicanos”.
“En aquél que cada día se pone el uniforme de policía y da la vida por los guanajuatenses, la Grandeza también son nuestros migrantes que están en Estados Unidos, que están lejos de sus familia, que quisieran estar cerca de su tierra, costumbres y tradiciones”, destacó.
El Mandatario puntualizó que más allá de la infraestructura, Guanajuato cuenta con gente trabajadora que todos los días se levanta para hacer un mejor estado y un mejor país.
“A nuestros migrantes decirles que no están solos, estamos trabajando para generar condiciones en Guanajuato, para que nadie se tenga que ir por necesidad y que todos los que quieran regresar tengan las puertas abiertas y las oportunidades para generar ingresos para sus familias”, dijo.
Reconoció la iniciativa de TV4, que con el Programa “Cada Día Norteamérica”, acercan a los migrantes a lo que pasa en sus comunidades o ciudades de origen de Guanajuato.
“Este programa es una gran oportunidad para ver lo que está pasando en Guanajuato, pero no solo a nivel de noticias, sino en el tema del mercado, qué pasa con nuestras gastronomía y con la fiesta patronal”.
“Que pasa en materia deportiva y cultural, es una gran oportunidad para aquellos que está luchando cada día por sus familias, puedan tener un pedacito de Guanajuato en sus casas”, resaltó.
En la Unión Americana residen más de 1 millón 500 mil guanajuatenses, lo cuales representan un motor del desarrollo de Guanajuato, esto gracias a sus remesas que en este 2019 superarán los 3 mil 500 millones de dólares.
El Programa “Cada Día Norteamérica” se transmite a través de Mexicanal, con el objetivo de generar identidad y pertenencia de los migrantes en Estados Unidos y Canadá.
Esta nueva temporada tendrá contenidos que destacan historias, tradiciones, colorido y entretenimiento, sin dejar de lado la cultura y el amor por Guanajuato; este espacio televisivo cuenta con diferentes secciones, atractivas para los espectadores, tales como: salud, moda, cocina, belleza, psicología, cine, turismo, entre otras.
En el evento participaron Juan Aguilera Cid, Director General de TV4; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; Israel Reyero Cejudo, Director de Programación y Contenidos de Mexicanal; el Secretario del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández y el Coordinador General de Comunicación de Gobierno del Estado, Alan Sahir Márquez Becerra.
Guanajuato, Gto. 26 de septiembre de 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que la inversión estatal programada en la ciudad de Guanajuato durante en este año, es de 437 millones de pesos, para consolidar la infraestructura y mejorar la calidad de vida de los capitalinos.
Al participar en el Primer Informe de Gobierno del Alcalde, Alejandro Navarro Saldaña; el Mandatario resaltó el diálogo permanente que tiene con el Municipio para que la inversión se aplique en los proyectos y acciones que más beneficios traigan a las personas, sus familias y las comunidades.
Y una de estas obras, es la construcción del segundo cuerpo vial de la zona de Marfil hacia la salida a Juventino Rosas, donde se destinarán más de 100 millones de pesos, destacó.
Resaltó la conclusión de la obra del Distribuidor Vial Santa Fe, que ha brindado más seguridad a los automovilistas que circulan diariamente por esta zona.
También se apoyará a los comerciantes con la primera etapa de la rehabilitación del Mercado Hidalgo, con una inversión de 20 millones de pesos, agregó el Mandatario quien dijo que se llevarán a cabo obras en el resto de los mercados públicos de la ciudad capital.
Además se continuará apostando a la imagen urbana de Guanajuato, por ello a través de Impulso Social 2.0 se pintarán 5 mil fachadas de viviendas por año, resaltó Rodríguez Vallejo.
El Gobernador dijo que se gestionarán más recursos para impulsar diversos proyectos que mejoren la calidad de vida de las familias de la ciudad de Guanajuato.
Rodríguez Vallejo comentó que también se pavimentará la calle principal de la comunidad de La Sauceda, y propuso al Ayuntamiento que esa vialidad lleve el nombre de la atleta guanajuatense ganadora de la medalla de oro en los Panamericanos de Lima, Laura Galván, quien es habitante de esta localidad.
“Hoy vengo con mucho gusto a ser testigo de este ejercicio de rendición de cuentas, en donde el alcalde Alejandro Navarro Saldaña ha presentado el Primer Informe de Gobierno. Quiero hacer un reconocimiento a cada una y cada uno de los integrantes del Ayuntamiento”, expresó.
Rodríguez Vallejo dijo “quiero decirles que este esfuerzo municipal, está siendo acompañado y apoyado por el Gobierno del Estado. Nuestro compromiso con el municipio es firme y lo estamos cumpliendo. Unidos podemos más”.
El Alcalde Alejandro Navarro, agradeció el apoyo que ha recibido por parte del Gobernador del Estado para impulsar las acciones y obras que requieren los capitalinos.
León; Gto. 26 de septiembre 2019.- Con una atención integral al campo, promovemos a Guanajuato para que se convierta en el refrigerador del país, por su producción e industrialización agroalimentaria, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al presidir la inauguración del Foro Global Agroalimentario, acompañado del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula; de Bosco de la Vega Valladolid, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario y del Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Ejecutivo, destacó que el estado ocupa a nivel nacional los primeros lugares en agroindustria.
“Gracias por venir a Guanajuato, aquí es tierra de emprendedores y de gente trabajadora, tierra de gente de palabra, donde se respeta la ley y hay un clima propicio para los negocios”.
“El campo de Guanajuato nos ayuda a evitar las migraciones a las ciudades y a disminuir la pobreza; el campo que produce, es un campo equilibrado y sostenible, que eleva la calidad de vida de nuestro estado y por ello le seguimos apostando”, puntualizó.
Resaltó que la entidad con la producción agrícola, ocupa el primer lugar en producción de cebada grano, brócoli, lechuga, coliflor, apio y zanahoria; el segundo lugar en producción de agave, cebolla, espárrago, ajo y sorgo grano; y tercer lugar en producción de fresa, trigo grano y alfalfa verde.
El valor de la producción agrícola supera los 22 mil millones de pesos, que corresponden a una aportación del 4.3% nacional, colocando al estado en 8° lugar; durante 2018, productores de 25 municipios de Guanajuato exportaron productos agroalimentarios por más de 1 mil 551 millones de dólares, a 69 países.
“Nos hemos propuesto consolidar el clúster alimentario e incrementar este potencial exportador, a través de los procesos de industrialización agroalimentaria; por eso participamos con mucho gusto y con optimismo en la realización de este Foro Global Agroalimentario”, dijo.
El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, reconoció al Estado de Guanajuato que es un modelo a nivel nacional en materia de agroindustria, con programas que generan productividad y valor agregado al campo.
“Guanajuato es un modelo de agricultura y ganadería, es un modelo porque no solamente es un eficiente productor, sino que es uno de los mejores estados que agrega valor a esos productos”.
“Gracias a ello, a esa convicción tecnológica estamos accediendo a mercados exigentes del mundo, felicidades productoras y productores, son el modelo a seguir no solo para sustentar la alimentación nacional, son el modelo a seguir exportando nuestros productos a esos países que reconocen la sanidad y calidad de sus productos”, destacó.
El Foro Global Agroalimentario 2019, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario, es el más importante del sector en México y el más grande a nivel mundial en su tipo; se llevará a cabo conferencias magistrales, paneles temáticos, área de exposición agroalimentaria y eventos alternos, con para participación de expertos de 16 países y nacionales.
Por otra parte el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; tomó protesta a los integrantes del nuevo Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato, que presidirá Ignacio Duarte.
Irapuato, Gto. 26 de septiembre de 2019.- La inversión estatal programada en Irapuato durante este año, es de más de 461 millones de pesos, para consolidar la infraestructura y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Tenemos un diálogo permanente con el Municipio, para que la inversión se aplique en los proyectos y acciones que más beneficios traigan a las familias y las comunidades”, señaló el Mandatario al participar en el Primer Informe de Gobierno del Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez.
El Mandatario destacó que se trabajará en la sustitución de 2 CAISES: Torres Landa y Galaxias. Además de la construcción de 4 UMAPS en colonia Lucio Cabañas, Venado de Yóstiro, Lo de Juárez y la Calera. Así como la ampliación del Hospital General y la terminación del Banco de Leche Humana.
Además, dijo el Gobernador, se dignifican los espacios alimentarios, se apoya el mejoramiento de viviendas y se entregan calentadores solares. De igual forma, se rehabilitan espacios públicos y se apoyan proyectos productivos de migrantes.
Rodríguez Vallejo comentó que este año, se están invirtiendo más de 62 millones de pesos en 484 obras y acciones que promueven el desarrollo integral de las familias, personas y comunidades.
El Gobernador destacó la construcción y equipamiento del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero que ha tenido un gran éxito, no sólo en Irapuato sino en todo el estado; del videobachillerato de Valencianita, la continuación de obras para el CETAC, el Conalep II y el CECYTE II.
Anunció que se impulsará la construcción de otro plantel para la Preparatoria Bivalente Militarizado en este municipio. Y también, se construirán talleres y laboratorios del ITESI y el proyecto del edificio de aulas de la Escuela Normal Oficial de Irapuato.
Además, se mantiene la entrega de becas, apoyos educativos y de movilidad académica, así como la atención a personas en condiciones de analfabetismo y rezago educativo, agregó.
Para beneficio de la salud y la convivencia de miles de irapuatenses, rehabilitamos espacios en la Unidad Deportiva Norte Mario Vázquez Raña.
Y se gestionará ante la CONADE la reactivación de la obra del Centro Nacional Deportivo Paraolímpico, porque es un proyecto importante que beneficiará a esta región, dijo el Gobernador.
En el apoyo para la modernización de la ciudad, está la rehabilitación del Tercer Cinturón Vial y del camino San José de Cruces a Guadalupe de Rivera, así como los proyectos ejecutivos para la rehabilitación de las avenidas Apaseo El Alto, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, destacó.
En materia de seguridad, el Ayuntamiento y el Alcalde de Irapuato, han hecho un gran trabajo con la corporación de policía, pero requieren del apoyo de los siguientes niveles de gobierno. Y no están solos, el Gobierno del Estado está con Irapuato, enfatizó Rodríguez Vallejo.
Explicó que este año se han destinado 21 millones de pesos a través del FORTASEG y 13 millones del Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad Pública Municipal, que se suman a los casi 35 millones de pesos para la construcción de espacios para la Defensoría Pública.
El Gobernador comentó que una vez que el Congreso del Estado apruebe la solicitud de deuda pública, se tendrá el recurso para adquirir un helicóptero para Irapuato que realice labores de vigilancia nocturna y patrullaje.
“Hoy puedo decirles que viene más para Irapuato. En próximas fechas estaremos arrancando y apoyando varias obras y acciones más, del presupuesto 2019 por 181 millones de pesos”, dijo.
Y uno de los proyectos que se estarán impulsando para este municipio, es concretar el Proyecto del Ferroférico, para sacar las vías del tren del interior de la ciudad, con la finalidad de mejorar la movilidad en beneficio de todos los irapuatenses.
Para ello, junto con el Municipio y los legisladores de Guanajuato, se trabajará en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte para revisar este proyecto, señaló el Gobernador.
“Hoy vengo con mucho gusto a ser testigo de este ejercicio de rendición de cuentas, en donde el Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez ha presentado el primer informe del gobierno. Y quiero decirles que este esfuerzo municipal, está siendo acompañado y apoyado por el Gobierno del Estado. Unidos en Guanajuato avanzamos más en beneficio de la gente”, concluyó.
Por su parte el Alcalde reconoció la coordinación que se tiene con el Gobierno del Estado para realizar las obras que requiere la población, y refrendó su respaldo al labor del Mandatario.
León; Gto. 24 de septiembre 2019.- En la Administración Estatal de Guanajuato, estamos convencidos que la única palanca del desarrollo de este país, se llama educación; dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al asistir al inicio de construcción de la Preparatoria de la Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus León, el Mandatario Estatal, destacó que en Guanajuato se apuesta a una educación de calidad y con pertinencia.
“Tenemos la convicción de pasar a una nueva transformación del conocimiento, de la manufactura a la mentefactura, no queremos que aquí sólo se arme el Mazda 3, lo que queremos es que se diseñe el nuevo motor hibrido y el nuevo motor eléctrico de Toyota, que se diseñe la nueva tecnología, que aquí se generen las patentes”, dijo.
El Ejecutivo mencionó que se trabaja en generar un ecosistema que integre la innovación, tecnologías de la información y la industria 4.0; todo ello, con una gran apuesta a los jóvenes guanajuatenses y al conocimiento.
“Nosotros le estamos apostando a becas, este año estamos enviando a 4 mil chavos al extranjero de 1 a 8 semanas hacen cursos intensivos en Canadá o Estados Unidos; a 100 jóvenes les estamos pagando maestrías o doctorados, les pagamos 750 mil pesos al año para que estudien en universidades como Yale y tenemos 61 estudiantes con una alianza con China Network Campus”, puntualizó.
Al cierre del sexenio la Administración Estatal busca que más de 20 mil jóvenes guanajuatenses cuenten con la experiencia de formación académica en el extranjero.
“Esta será la generación que encabezará la transformación de la manufactura a la mentefactura, porque van a ser esos jóvenes los que van a entender cómo funciona el mundo y serán los que lleven a Guanajuato a otro nivel, rebasando a todos los estados”, indicó.
El Gobernador, reconoció a los directivos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus León que con una inversión de 100 millones de pesos generarán un nuevo espacio de educación media superior.
“Gracias por trabajar para que de aquí salgan hombres y mujeres que van a impulsar a este país, creo en la política del Tec de Monterrey, de involucrar a jóvenes que sean parte del mañana, cuente con nuestro respaldo”, concluyo.
La preparatoria del ITESM contará con 22 aulas habilitadas, 2 makers labs y 2 space labs.
En el evento participaron Yoloxóchitl Bustamante Diez, Secretaria de Educación; Eusebio Vega Pérez, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Director de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza; Salvador Coutiño Audiffred, Vicepresidente Región Centro del Tec de Monterrey y Juan Carlos Arreola, Director General del ITESM Campus León.
Comonfort, Gto. 23 de septiembre de 2019.- Durante este año, la inversión estatal en Comonfort será mayor a los 77 millones de pesos, para consolidar la infraestructura y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al participar en la Sesión Solemne del Primer Informe de Gobierno del Alcalde, José Carlos Nieto Juárez; el Mandatario destacó que se tiene un diálogo permanente con el Municipio para que la inversión se aplique en los proyectos y acciones que requieren las familias de Comonfort.
Rodríguez Vallejo explicó que en el tema del desarrollo ordenado y sostenible destacan obras como: la construcción del puente vehicular sobre el Río Laja en la comunidad Orduña de Abajo; y la reconstrucción del puente vehicular sobre el Río Laja entre las colonias La Palma y Álvaro Obregón, en la cabecera municipal.
Además, traemos en proceso la primera etapa del edificio de aulas en la Unidad Académica de la Extensión de la UTSMA, así como la construcción de la Casa del Jubilado, agregó.
En el tema de economía para todos, dijo el Gobernador, se tiene el plan de Modernización del Mercado Chamacuero, para beneficiar a 72 comerciantes con la impermeabilización de techumbre y la realización de acabados generales.
Igualmente, la rehabilitación de la imagen urbana de la calle Melchor Ocampo, añadió.
También estamos apoyando al campo de Comonfort con la construcción y rehabilitación de obras de bordería, el apoyo a proyectos productivos y la rehabilitación de 15 caminos saca cosechas, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo comentó que se invertirán cerca de 37 millones de pesos para mejorar los espacios educativos donde estudian las niñas, niños y jóvenes de este municipio.
Explicó que entre las obras en proceso se encuentran: la construcción de la tercera etapa de la Secundaria General Mariano Escobedo, en Empalme Escobedo. Nuevos espacios para el CECYTE Comonfort II, en Empalme Escobedo. Y la conclusión de 2 aulas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) Número 221 en Neutla.
El Gobernador señaló que en materia de desarrollo humano y social, se trabaja en el mejoramiento de viviendas para las familias que más lo necesitan; la construcción y dignificación de comedores comunitarios, y apoyos sociales y a proyectos productivos.
Mención especial merece nuestra estrategia Impulso Social 2.0. Este año estamos invirtiendo más de 24 millones de pesos en 127 obras y acciones en beneficio de las familias de Comonfort, resaltó el Mandatario Estatal.
En materia de seguridad, trabajamos junto con el Gobierno municipal. Se han destinado 5.4 millones de pesos a través del Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad Pública Municipal y 3.7 millones a la construcción de edificios de seguridad pública, dijo el Gobernador.
“No hemos bajado ni bajaremos la guardia, para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias de Comonfort y de todo el estado”, expresó.
El Gobernador anunció que en próximas fechas se estarán arrancando y apoyando más obras en Comonfort por más de 36 millones de pesos del presupuesto 2019.
De estos proyectos que se están impulsando en Comonfort, el Mandatario Estatal dijo que se apoyará la Zona Arqueológica de este municipio, la cual será la más grande de Guanajuato.
El Gobernador refrendó su compromiso por continuar apoyando al desarrollo de Comonfort Pueblo Mágico. “Aquí, el objetivo que nos hemos planteado con el alcalde José Carlos es muy claro: trabajar en equipo en beneficio de las familias de este municipio”.
Dolores Hidalgo; Gto. 15 de septiembre 2019.- Guanajuato con la construcción de instituciones fuertes reafirma su amor y compromiso por el desarrollo integral de la Patria Mexicana; dijo Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al presidir la recepción de la Cabalgata de la Ruta de la Independencia Nacional y el Fuego Simbólico de la Libertad, el Mandatario Estatal, puntualizó que es momento de recordar a los héroes que nos dieron paz y hacerlo como ciudadanos con valor, lealtad y disciplina, en la construcción de la Grandeza de Guanajuato y de la Grandeza de México.
“Vamos a seguir generando oportunidades de desarrollo para formar ciudadanos de bien; vamos a continuar combatiendo la desigualdad, multiplicando las oportunidades de educación, vamos a seguir trabajando para que las mujeres y los hombres guanajuatenses, encuentren las mismas oportunidades de desarrollo, sin discriminación por ninguna causa”.
“Nuestra nación necesita hoy de héroes y heroínas de carne y hueso, que con su ejemplo de todos los días, su creatividad, su inteligencia, y su amor por México, hagan la diferencia”, enfatizó.
El Ejecutivo mencionó que sólo así, se podrá avanzar en la construcción de una patria más justa para todos en donde se mantengan los ideales de libertad, justicia e igualdad.
“Hoy es el momento de actuar unidos en el cuidado de nuestra República, de sus instituciones, de sus ideales, de sus estados y comunidades; y eso es lo que estamos haciendo en Guanajuato”.
“Tenemos un gobierno que dialoga con el mundo; que asume con responsabilidad su lugar en la historia, y que mira al futuro con esperanza, porque estamos actuando con decisión hoy mismo”, indicó.
El Gobernador hizo un llamado a la sociedad a vivir el espíritu y los valores de libertad de superación y de progreso que laten en Guanajuato, que vivan la memoria de la patria, para recordar siempre este gran momento de la historia de México.
“Es oportuno levantar la mirada para abrazar y proseguir en la lucha de los más sagrados anhelos de nuestra nación: libertad, justicia, igualdad; la lucha por todos los símbolos de la libertad, sigue siendo una lucha vigente en nuestro país, aunque el día de hoy, otro es el yugo y otras las cadenas que limitan el destino glorioso de nuestra patria”.
“Los tiempos que estamos viviendo nos exigen permanecer unidos y seguir participando en la construcción de un mejor estado y un mejor país. En los grandes retos de México, necesitamos de instituciones sólidas y fuertes para enfrentarlos y resolverlos”, precisó.
En este acto cívico participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; el Alcalde de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Miguel Ángel Rayas Ortiz; el Presidente de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, Juan Gerardo Gallardo Lozano; el Presidente de la Cabalgata de Conspiradores de Querétaro de 1810, Oscar Eduardo Garduño Alcocer y Alan Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social.
León, Gto. 13 de septiembre de 2019.- “León no se puede detener, necesita obra pública y vamos a hacerlo”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante el arranque de las obras de construcción del puente vehicular Téllez Cruces.
Se trata de una obra de continuidad para la Vía Rápida Bicentenario, y es la primera obra que se realizará con inversión estatal y con el impuesto sobre nómina que aprobó el Consejo Consultivo para el Seguimiento y Aplicación del Impuesto Sobre Nóminas y Cedulares del Estado de Guanajuato (COSAINCEG), dentro del paquete de obras por 3 mil 478 millones para todo el Estado de Guanajuato.
“Esta obra, como todas, se paga del impuesto de la gente; pero esta obra fue aprobada por un consejo ciudadano, esta obra se va a financiar en su totalidad con el recurso de la nómina; por primera vez en la historia una obra fue decidida por ciudadanos, pagada de sus impuestos y dando resultados donde se merece”, dijo el Gobernador.
Para este puente se invertirán 298 millones de pesos y un periodo de construcción de 10 meses; esta obra tendrá 560 metros de longitud y ampliará las vías rápidas de la ciudad, agilizará los tiempos de traslado, incrementará la seguridad de los ciudadanos y beneficiará a 64 mil automovilistas.
La construcción de la estructura en el bulevar Téllez Cruces, intersección con el bulevar José María Morelos, será un puente elevado en ambos sentidos de la circulación y contará con 3 carriles de 3.5 metros cada uno.
La obra incluirá iluminación, señalización, reemplazo de semáforos actuales, adecuación de los cuerpos laterales y retornos, la rehabilitación de instalaciones de drenaje pluvial y la colocación de señalamiento horizontal y vertical, así como la siembra de más de 100 árboles.
Se respetará la ciclovía durante la ejecución de la obra y se informará regularmente sobre los avances así como de cortes a la circulación.
Una vez culminada la obra, se verán beneficiados habitantes de colonias aledañas como León 1, Maravillas, Cañada de Alfaro, Brisas del Vergel, Haciendas de Guadalupe, Los Naranjos, Lagos de Medina, Medina, San Bernardo, entre otras.
El Gobernador Rodríguez Vallejo enfatizó que pese a la reducción de presupuesto del Gobierno Federal para infraestructura, en Guanajuato se buscan alternativas que permitan dar continuidad a obras de desarrollo social, y próximamente otras obras para León serán el puente Téllez Cruces, con 298 millones de pesos; el del Hilario Medina con 250 millones; el Hospital de Traumatología en las antiguas instalaciones del Hospital de León en la calle 20 de enero con 300 millones; 200 más para la ampliación del Poliforum; 235 millones para la ampliación de las instalaciones de la Feria de León, 300 para la modernización del entronque Comanjilla en la carretera federal 45 y 90 millones para las instalaciones de Explora.
“Hay que seguir trabajando para que León sea una ciudad de primera”, dijo el Gobernador.
Por su parte, el presidente municipal de León, Héctor López Santillana, agradeció el respaldo del gobierno estatal para el desarrollo del Municipio, y dijo que la construcción del puente Téllez Cruces se trata de una obra con sentido social que integrará y comunicará mejor a las familias al acortar tiempos de traslado.
“Son obras con planeación, es ejemplo de cómo somos capaces de cambiar nuestra realidad; es una obra para la seguridad de las familias”, dijo.
Celaya, Gto. 11 de septiembre de 2019.- Celaya no está solo, este municipio es fundamental para el desarrollo de Guanajuato, por ello, cuenta con todo nuestro respaldo, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al participar en el Post Informe de Gobierno de la Alcaldesa, Elvira Paniagua Rodríguez, “Diálogos por Celaya, Logro de Todos”; el Mandatario dijo que se está apoyando a este municipio en diferentes temas, y uno de ellos, es la seguridad.
El Gobernador anunció que apoyará con equipamiento y patrullas para fortalecer a la Policía de Celaya, además de comprar un helicóptero para la vigilancia de este municipio, porque “le estamos apostando a la seguridad, aquí y en todo Guanajuato”.
Rodríguez Vallejo dijo que el helicóptero se adquirirá una vez que el Congreso del Estado apruebe la solicitud de deuda pública por la cantidad de 5 mil 350 millones de pesos.
La solicitud contempla recursos que serán destinados a los siguientes rubros de inversión: Programa de infraestructura y equipamiento educativo con 300 millones de pesos; Infraestructura social con 1 mil 400 mdp; Programa de infraestructura carretera y movilidad con 2 mil 150 millones mdp; Fortalecimiento de salud pública con 350 mdp, y para seguridad pública 1 mil 150 millones de pesos, explicó el Mandatario.
De esta última cantidad, cerca de 1 mil millones de pesos se destinarán a Celaya, para diversas obras y acciones como la construcción de un nuevo centro de readaptación social.
También en esta región se edificará la Academia Estatal de Policía, que será la más grande del estado y además se construirá la Escuela Preparatoria Militarizada, destacó el Gobernador.
“Celaya no está solo, cuenta con el respaldo de Gobierno del Estado en seguridad; pero también es necesario que los elementos de seguridad perciban un mejor salario”, reiteró el Mandatario quien recomendó que en este municipio se aplique el modelo de cero tolerancia.
La seguridad se construye desde lo local, por eso, todos los sectores de la sociedad celayense deben sumarse a esta tarea, hacer un frente común, todos juntos vamos por este municipio, dijo el Gobernador.
El Mandatario reconoció el trabajo que está realizando la Alcaldesa Elvira Paniagua, en beneficio de los celayenses.
Este municipio es importante para Guanajuato, aquí se generan una importante cantidad de empleos, por eso, vamos a trabajar por impulsar proyectos para Celaya, como el Ferroférico y la obra hidráulica de la Presa El Realito, además de fortalecer el tejido social a través de la Estrategia Impulso 2.0, añadió.
“Celaya es fundamental para Guanajuato, por eso, el Ayuntamiento cuenta con todo nuestro respaldo para que vuelvan a ser la Puerta Dorada de entrada al Bajío, que viva Celaya”, enfatizó el Gobernador.
La Presidenta Municipal, Elvira Paniagua, agradeció el apoyo que ha recibido de Gobierno del Estado para impulsar diversas obras y acciones en beneficio de los celayenses.
A nombre de los empresarios, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Jesús Torres Ramos, dijo que este sector tiene toda la disposición por sumarse a las acciones que realizan las autoridades municipales y estatales en revertir los problemas que enfrentan los celayenses, sobre todo en seguridad.