Sin categoría

Equipa Educafin a estudiantes de la ENES

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Este año, más de 300 estudiantes de la ENES unidad León de la UNAM recibirán una tableta electrónica como herramienta para sus tareas educativas.
  • Más de 50 jóvenes de esta casa de estudios han recibido un apoyo para una experiencia de movilidad académica.

León, Gto.; 05 de marzo de 2018. Más de 300 estudiantes de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES)  unidad León de la UNAM recibieron una tableta electrónica como parte de la cuarta entrega del Programa de Inclusión Digital.

Con esta entrega más de 360 mil estudiantes en el estado contarán con este dispositivo electrónico que sirva como herramienta para sus tareas educativas y para las innovaciones y proyectos que los jóvenes guanajuatenses emprendan con el apoyo de la tecnología.

Por esta razón, el CEO con más de 20 años de trayectoria en Tecnologías de la Información, Ulises Aguilar, impartió la conferencia “Innovación en la Educación”,  con la que motivó a los estudiantes a utilizar su herramienta como un apoyo para generar aplicaciones que contribuyan al desarrollo de otras personas.

Participaron estudiantes de las carreras de Odontología, Fisioterapia, Economía Industrial, Desarrollo y Gestión Interculturales, Administración Agropecuaria, Ciencias Agrogénmicas, Desarrollo Territorial y Optomería.

También se les invitó a seguir estilos de vida saludables, por lo que se ofreció una activación física a cargo del instructor certificado Carlos Macías, pues a lo largo de 19 años de existencia de Educafin, se ha preocupado también por el desarrollo integral de sus beneficiarios.

Se invitó a los presentes a participar en las convocatorias de internacionalización de las diferentes modalidades de Líderes en Canadá, que tienen como fin principal perfeccionar el idioma inglés o francés en el verano de 2018, las cuales estarán vigentes a partir del 19 marzo en el sitio web de Educafin.

Tenería Panamericana del Bajío es la primera empresa curtidora que recibe el Certificado Ambiental Empresa Limpia

  • Tenería Panamericana Bajío es la primera empresa curtidora en recibir el Certificado Ambiental Empresa Limpia
  • Actualmente 602 empresas participan en los Programas de Corresponsabilidad Ambiental

El Gobierno del Estado a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial entregó por segunda ocasión el Certificado Ambiental Empresa Limpia a Tenería Panamericana del Bajío al cumplir de manera voluntaria con la normativa ambienta en sus procesos productivos.

El Certificado fue entregado por el Arq. Juan Pablo Luna Mercado. Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial, y fue recibido por la Ing. Margarita Salazar. Jefa del Departamento de Administración y Gestión Ambiental de Tenería Panamericana, en presencia del Ing. Pedro Camarena Plascencia. Director General de la Empresa.

Certificación Ambiental Empresa Limpia

Es un modelo que impulsa la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial y que promueve el cumplimiento voluntario de la normatividad ambiental para que las industrias, empresas, prestadores de servicios, sector turismo en instituciones privadas de manera individual y voluntaria sometan a revisión sus procesos productivos y sus políticas ambientales.

Las empresas que cumplen lo establecido en el programa de Auditoría Ambiental se hacen acreedoras a la Certificación Empresa Limpia, con una vigencia de 3 años.

Tenería Panamericana del Bajío

En el caso de Tenería Panamericana del Bajío el proceso inicio con su ingreso al proceso de Autorregulación Ambiental, el cual fue establecido a través de la Firma del Convenio entre la Procuraduría Ambiental y la Cámara de la Industria Curtidora del Estado de Guanajuato(CICUR).

Posterior al cumplimiento de las etapas establecidas en este acuerdo, Tenería Panamericana Bajío migró a la Certificación Ambiental Empresa Limpia y hoy se convirtió en la primera empresa curtidora que recibe esta Certificación.

La Certificación Ambiental Empresa Limpia representó una excelente oportunidad de sostenibilidad para fortalecer a la empresa y generar un valor agregado a sus producción. El trabajo conjunto con fue de suma importancia, el intercambio de ideas favoreció a un mejor y mayor cumplimiento ambiental por parte de la empresa.

Visión de la Procuraduría Ambiental

Esta entrega representa parte del compromiso de la Procuraduría Ambiental para vincular a la Sociedad, Industria y Gobierno en la realización de acciones para proteger y conservar los ecosistemas, sin descuidar la atracción de inversiones que impacten en la generación de empleos y mejora en la calidad de vida de los Guanajuatenses.

Al cierre de esta administración, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial refuerza su compromiso por impulsar la sustentabilidad económica de la entidad, a través de modelos que incentiven a la industria a participar del cuidado y protección de su entorno.

Fundamento de Ley

De acuerdo al artículo 57 de la Ley para la Protección y Preservación del Ambiente del Estado de Guanajuato, es competencia de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial establecer los mecanismos necesarios para garantizar el cumplimiento de la normatividad en el desarrollo de procesos productivos adecuados y compatibles con el ambiente.

Actualmente se encuentran adheridas a los programas de Corresponsabilidad Empresarial 602 empresas, ubicadas en 25 municipios de la entidad y se desglosan de la siguiente manera:

  • Certificación Ambiental Empresa Limpia: 302 empresas.
  • Autorregulación Ambiental: 70 empresas.
  • Buenas Prácticas Ambientales: 230 empresas.

Detienen en Salamanca a un hombre por presuntamente asaltar una farmacia

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Detienen en Salamanca a un hombre presuntamente por cometer un robo a mano armada.

 

Salamanca, Gto., 05 de marzo de 2018.- Derivado de la implementación de las estrategias del Grupo de Coordinación Guanajuato, con análisis y seguimiento del Mando Único Estatal de la SSPE y la Procuraduría General de Justicia del Estado, detuvieron a un hombre presuntamente por cometer un robo a mano armada a una farmacia.

Los hechos se registraron en el Boulevard Bicentenario, esquina con calle Lázaro Cárdenas, en la colonia Lázaro Cárdenas, donde se informó sobre una persona que había sido víctima del robo de poco más de dos mil pesos, por lo que se implementaron los protocolos pertinentes.

Al arribar las unidades policiales al lugar, localizaron a un joven que coincide con la descripción del presunto asaltante, por lo que lo entrevistaron. El hombre dijo llamarse Juan ‘N’ y tener 23 años de edad, y vivir en esta ciudad.

A esta persona se le localizó un arma de fuego tipo revólver, sin cartuchos, así como la cantidad de 2,300 pesos, de la cual no pudo acreditar su propiedad. Además, se le aseguró una motocicleta marca Honda, tipo Wave 110, sin reporte de robo.

Tras lo ocurrido, la persona y lo asegurado, quedaron a disposición de la autoridad competente quien determinará su situación legal.

DIF Estatal Arranca la Construcción del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) en San José Iturbide.

San José Iturbide; Gto, 05 de Marzo del 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),  arranca la construcción del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI), en el municipio de San José Iturbide con una inversión de 6.5 Millones de pesos.

La Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar encabezó el banderazo de arranque de la obra y en su mensaje destacó las gestiones de recursos que realizó la Sra. Maru Carreño de Márquez para mejorar la atención en el nuevo centro, en el cual tendrá capacidad para más de 150 Niñas y Niños.

“Hoy nos encontramos en el arranque del edificio que dará atención a las Niñas y Niños de San José Iturbide, la obra tendrá una inversión de 6.5 millones por parte del Estado y podrá ofrecer atención en cuidado, asistencia, así como alimentación adecuada a los pequeños”, afirmó.

Reconoció, la importancia del nuevo edificio para la reubicación de 65 Niñas y Niños que reciben una atención adecuada para su educación; “al concluir este nuevo Centro, se podrá trasladar a los menores ya que en al actual espacio ya es insuficiente para que puedan realizar las diferentes actividades  para su cuidado”.

En este sentido, mencionó que el edificio contará con las medidas de seguridad y de higiene necesaria para dar la atención necesaria a más de 150 pequeños, por lo que se amplía la cobertura del cuidado infantil que actualmente se tiene en el municipio. “Este edificio significa la tranquilidad de padres y madres trabajadores en el que podrán tener la certeza de que sus niños estarán debidamente cuidados, alimentados, estimulados y atendidos mientras se encuentren en este centro”.

La funcionaria estatal, refrendó su compromiso de seguir trabajando  por la niñez guanajuatense bajo la visión de la Sra. Maru Carreño de Márquez, “en el DIF Estatal nos damos a la tarea de impulsar programas y acciones que signifiquen una garantía para el ejercicio de los derechos de Niñas y Niños, como son los Centros de Asistencia para el Desarrollo Infantil”.

Por su parte, la Directora de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA), Katya Soto Escamilla expresó: “en los 46 municipios contamos con los mejores espacios, que son seguros y óptimos para que las niñas y niños se desarrollen adecuadamente, pero lo más importante, contamos con Centros de calidad para el cuidado de los menores, es por eso que estamos trabajando para el cuidado de la Educación Inicial y Preescolar que coadyuvan a mejorar la calidad de atención de los menores”.

Afirmó, que el organismo está cumpliendo con la regulación de los espacios para que se garanticen los derechos de las niñas y niños con un espacio digno, una mejor educación y atención para su desarrollo; “todo esto se ve concretado con el arranque de esta obra que ya era muy necesaria su reubicación debido a la falta de espacio”.

Cabe mencionar que la obra estará a cargo del Instituto de Infraestructura Educativa del Estado de Guanajuato (INIFEG) y contará con: área para niños lactantes, tres aulas, sanitarios, concina, comedor, área de usos múltiples, enfermería y patio central.

El evento fue encabezado por la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar; el Presidente Municipal de San José Iturbide, José César Rodríguez Zarazúa;  la Presidenta del SMDIF San José Iturbide, Nora Alvares Montes y Director del INIFEG, Pedro Peredo Medina y la Directora de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, Katya Soto Escamilla.

Énfasis

  • DIF Estatal Invierte 6.5 Millones de Pesos en la construcción del CADI.
  • Se atenderán a más de 150 Niñas y Niños de San José Iturbide.

 

Reporte clima 5 de marzo de 2018

[wzslider]

  • Se mantiene cielo ligeramente nublado en algunas regiones del estado, con mañana y noche frescas.

 

Guanajuato, Gto., 05 de marzo de 2018.- Prevalecen temperaturas elevadas durante las próximas horas en el estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 35 se extiende sobre el noroeste de México e interacciona con zona de inestabilidad, lo que genera ráfagas de vientos fuertes en Coahuila, con rachas fuertes y tolvaneras en Chihuahua y Durango. En tanto, un canal de baja presión se extiende sobre noreste y oriente de la República con masa de aire frío asociada propicia ligero descenso de temperatura además de algunas lluvias. Para el resto del país se mantiene tiempo estable y seco.

Para el estado de Guanajuato continúa el cielo ligeramente nublado, prevaleciendo mañana y noche frescas. En tanto, durante el día las temperaturas irán en aumento. Habrá viento soplando de dirección variable acompañado de rachas moderadas.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 27° a 29° C, y las mínimas de  07° a 09° C.

Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 30 a 32°c  y las mínimas irán de 10 a 13°C.

La temperatura máxima registrada el día de ayer en la entidad: fue de 33°C en Dolores Hidalgo C.I.N. y León; en tanto la mínima fue de 2.5°C en San Luis de la Paz.

Recuperan en Irapuato una motocicleta con alteraciones en los números de serie

 

 [wzslider]

  • Recuperan en Irapuato una motocicleta con alteraciones en los números de serie.

 

Irapuato, Gto., 05 de marzo de 2018.- Mediante los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y con apoyo de autoridades locales, se localizó un vehículo de motor con reporte de robo vigente.

Durante recorridos de patrullaje sobre la avenida Guanajuato, elementos policiales detectaron una unidad de motor arriba de la banqueta, estorbando el paso peatonal.

Tras verificar la motocicleta marca Honda, Color negro, sin placa de circulación, se observó que contaba con alteraciones en los números de identificación vehicular.

Por lo anterior, la unidad fue asegurada y quedó a disposición de la autoridad competente.

Detienen en Pénjamo a un hombre con 92 dosis de diversas drogas

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Detienen en el municipio de Pénjamo a un hombre en posesión de 92 dosis presuntamente de diversas drogas.

 

 

Pénjamo, Gto., 05 de marzo de 2018- Mediante los sistemas de análisis y seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, en coordinación con la Policía Militar y el Mando Único de este municipio, se detuvo a una persona en posesión de 92 dosis presuntamente de diversas sustancias ilegales.

Al estar realizando labores de patrullaje en las inmediaciones de la comunidad Churipitzeo, sobre la calle Penca Seca, se observó a una persona del sexo masculino presuntamente consumiendo sustancias tóxicas.

Tras activar los protocolos de actuación, se le aseguró en posesión de siete envoltorios de una hierba verde y seca al parecer mariguana, 11 de una sustancia trasparente y granulada con las características del cristal, dando un total de 92 dosis y una pipa de cristal color verde.

La persona quien se identificó como Juan ‘N’ de 26 años de edad, así como la droga fueron aseguradas y quedaron a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación legal.

En 2018, Guanajuato será 3er lugar nacional en Vivienda: Miguel Márquez.

Guanajuato, Gto., 04 de marzo de 2018.

 

En 5 años, pasamos del 11º al 4º. Lugar nacional en créditos Infonavit.

 

  •  Durante su VI Informe, el gobernador Miguel Márquez Márquez, destacó los logros de la COVEG.

 

  •  COVEG suma 353 mil acciones de las 420 mil que logró el gobierno estatal, con la Estrategia Impulso a la Vivienda.

 

Guanajuato, Gto., 04 de marzo de 2018.- Durante su VI Informe rendido ante los guanajuatenses, el gobernador Miguel Márquez Márquez, asumió un nuevo compromiso: ubicar a Guanajuato en 2018 como el 3er lugar nacional en vivienda por sus créditos del Infonavit.

 

Con el Teatro del Bicentenario como escenario, el jefe del ejecutivo destacó los logros alcanzados con la Estrategia Estatal Impulso a la Vivienda. Se lograron 420 mil acciones, de las cuales 353 mil fueron promovidas por la COVEG.

 

Guanajuato pasó del 11º. lugar en 2012 al 4º. sitio nacional en 2017, es decir muy cerca de entidades como Nuevo León, Jalisco y el Estado de México. Reconoció el apoyo del Lic. David Penchina Grub, de quien dijo, “es un gran aliado de Guanajuato en el tema de vivienda”, así como el apoyo a través de la Cámara Nacional de Empresas Desarrolladoras –CANADEVI-.

 

Resaltó el Programa Pinta Tu Entorno vertical que brindó limpieza, color y esperanza a 2 mil 700 edificios departamentales en colonias populares que tenían 20 ó 30 años sin pintar y lo más importante “no los están grafiteando, son respetados por los mismos habitantes”. Por lo que respecta al esquema horizontal se logró dar color a la imagen visual de 213 mil fachadas de vivienda.

 

La Estrategia Transversal Impulso a la Vivienda 2013 – 2017 suma los esfuerzos de varios organismos del ejecutivo estatal, como son: COVEG, SEDESHU, DIF, ISSEG e IEEG.

 

La instancia que coordina es la COVEG quien en los últimos 5 años ha impulsado 353 mil 017 acciones de vivienda, principalmente para la clase trabajadora y las familias con ingresos menores. De esa cifra 128 mil 079 créditos se canalizaron a través del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores Infonavit.

 

Localizan en Valle de Santiago una camioneta con reporte de robo

[wzslider]

 

  • Localizan en el municipio de Valle de Santiago un vehículo de motor con reporte de robo vigente.

 

 

Valle de Santiago., 05 de marzo de 2018.- Derivado de acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Mando Único Local, fue recuperada camioneta con reporte de robo vigente.

Durante patrullajes de vigilancia en la colonia La Loma sobre la calle Hidalgo y Valentín Varela, se detectó un vehículo estacionado en un lugar prohibido.

Tras verificar  los datos de la unidad en el Sistema Estatal C5i, se informó que cuenta con reporte de robo vigente.

Se trata de una camioneta marca Chevrolet Silverado, color gris, con tablillas de circulación del estado de Guanajuato, misma que fue asegurada y quedó a disposición de la autoridad competente.

ISSEG, compromiso y responsabilidad con sus derechohabientes

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

CCS/ISSEG/079
Boletín de prensa

  • “El instituto de pensiones del Estado es no sólo de los mejores del país, sino de América Latina”, enfatizó en su 6° Informe Miguel Márquez Márquez, Gobernador del Estado de Guanajuato.
  • ISSEG, en compromiso con sus derechohabientes, cumple con el 100 por ciento de seguros y prestaciones solicitadas.
  • Su responsable administración, le permite contar con un fondo de pensiones con viabilidad financiera de largo plazo.

Guanajuato, Gto., 5 de marzo de 2018.- Desde el inicio de la presente administración, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), estableció como sus principales objetivos aumentar los beneficios para sus derechohabientes, incrementar la viabilidad financiera del fondo de pensiones, así como eficientar su estructura administrativa y financiera; por esto, ha logrado constituirse como un modelo a nivel nacional e internacional.

En este sentido, el ISSEG logró una reforma paramétrica a la Ley de Seguridad Social en 2013 que otorgó mejores prestaciones en apoyo de sus derechohabientes, lo que incrementó la viabilidad financiera del fondo para el pago de pensiones y dotó de mayor transparencia a la administración de los recursos del Instituto.

Asimismo, con la aprobación de la nueva Ley de Seguridad Social en 2017, el Instituto brindará mayores beneficios a sus derechohabientes, fortalecerá su toma de decisiones y mejorará su régimen de inversiones.

Con las reformas implementadas en esta administración, se incrementó la suficiencia actuarial del 2044 al 2081, considerando un escenario de rendimiento real del 5%. Así, Guanajuato se posiciona como uno de los estados líderes en materia de seguridad social y cobertura para el pago de pensiones.

“El instituto de pensiones del Estado es no sólo de los mejores del país, sino de América Latina”, enfatizó en su 6° Informe Miguel Márquez Márquez, Gobernador del Estado de Guanajuato.

En compromiso con sus jubilados y pensionados, el ISSEG incrementó de 40 a 55 días el aguinaldo, otorgó un complemento de $1,500 pesos, una prestación adicional equivalente a cinco días de su pensión e inauguró cinco Casas del Jubilado, con las cuales suman 18 en todo el Estado, además de tres que iniciarán su construcción este año en los municipios de Comonfort, Pénjamo y Apaseo el Alto.

También, en apoyo a sus derechohabientes, el ISSEG impulsó el otorgamiento de préstamos, mejorando sus condiciones y aumentando los montos, con lo que se logró un incremento histórico de 75 por ciento en el recurso otorgado.

En 2013, el ISSEG lanzó un programa de Créditos de Liquidez y Créditos con Garantía Hipotecaria con lo que benefició a 2 mil 202 asegurados, y en 2016 implementó un programa de Créditos Complementarios que favoreció a 3 mil 498 asegurados.

Respecto a la eficiencia financiera en la administración de los recursos, el ISSEG obtuvo un ahorro neto de más de $7 mil 757 millones de pesos de octubre de 2012 a diciembre de 2017. Además, en esta administración, se incrementó la cartera de inversiones 96 por ciento, llegando así a $12 mil 525 millones de pesos. Lo anterior, le permitió aumentar su patrimonio 59 por ciento, cerrando en 2017 con $21 mil 47 millones de pesos.

Como parte de sus inversiones comerciales, Farmacias ISSEG se mantuvo como la cadena líder en Guanajuato, al incrementar sus puntos de venta de 161 en 2012 a 195 en 2017 y aumentar sus utilidades netas de $3.2 millones de pesos en 2012 a más de $116 millones de pesos en 2017.

“Las Farmacias ISSEG son las mejores del Estado y de las más exitosas. En esta administración abrimos 34 puntos de venta, con estas y 5 más que abriremos, vamos a llegar a 200 farmacias al servicio de los guanajuatenses, y será la farmacéutica líder a nivel estatal” destacó el Mandatario Estatal.

Por todo esto, el ISSEG se consolidó como un Instituto modelo en materia de seguridad social, por lo que ha recibido por cuatro años consecutivos el apoyo de Socieux+, Iniciativa de la Unión Europea para la protección social, el trabajo y el empleo, encabezando un esfuerzo nacional con el que se logró crear la Organización Nacional de Instituciones Estatales de Seguridad Social, ONIESS, la cual tiene como objetivo impulsar la vinculación y la cooperación técnica en materia de seguridad social.

Estos resultados son muestra del compromiso y responsabilidad del ISSEG, que seguirá trabajando para contribuir en el bienestar de sus asegurados y sus familias.

–ISSEG–.