Sin categoría

Estudiantes y docentes se encuentran estudiando en Canadá, gracias a la beca otorgada por el Gobierno del Estado.

León, Gto.; 11 de Julio de 2019. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación EDUCAFIN, brinda a Docentes y Estudiantes la oportunidad de participar en la convocatoria internacional ENGLISH4GTO (inglés) y Francais au Quebec (francés) del 01 al 26 de Julio de 2019.  

Estas convocatorias  tendrán una duración de 4 semanas, donde 40 estudiantes se encuentran cursando el programa Algonquin College of Applied Sciences and Technology- Ottawa, 40 docentes en University of Toronto-Toronto, 40 docentes en Lakehead University- Orillia y 15 estudiantes en Université Laval- Quebec.

Las actividades que los jóvenes se encuentran realizando son profesionales y académicas, en las cuales podrán estimular sus habilidades de liderazgo, reforzar su idioma inglés/francés y motivarlos a ser agentes de cambio social .

El objetivo de esta experiencia es que los jóvenes desarrollen habilidades personales y competentes dentro de un ambiente multicultural, creando un impacto positivo en la sociedad.

Existen distintas convocatorias que EDUCAFIN ofrece a los jóvenes que deseen vivir una experiencia en el extranjero. Para que los jóvenes estén enterados de las convocatorias y sean los próximos en vivir una experiencia, deberán ingresar a la página de internet http://educafin.gob.mx/  donde aparecen las convocatorias abiertas en las cuales pueden participar, o bien  en nuestras redes sociales( Facebook, Twitter e Instagram) donde constantemente se hace mención de las convocatorias próximas en abrirse.

Alumna de la ENSOG gana Beca de Movilidad Iberoamericana

María Valeria Ramírez Díaz, estudiante de la Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en español de la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato, se hizo merecedora a la beca de movilidad iberoamericana Jaime Torres Bodet-Paulo Freire y estará haciendo una estancia en Cuba entre el 16 de septiembre y el 31 de octubre del presente año.

Durante su estancia en Ciudad de la Habana, capital del país caribeño, Valeria realizará estudios en la Universidad Pedagógica Enrique José Varona, el más prestigioso centro formador de docentes en Cuba en donde tendrá la oportunidad de conocer uno de los sistemas educativos más reconocidos en América Latina.

Valeria es una estudiante destacada y ha recibido el reconocimiento como el mejor promedio de su especialidad dos años consecutivos; es coordinadora de diseño de la revista “Eñe”, proyecto de la Coordinación de Español de la ENSOG y se destaca por su sensibilidad y su habilidad para el dibujo pues ha pintado un mural en el preescolar Estefanía Castañeda, en Dolores Hidalgo, y tiene ya listo el diseño para el mural que plasmará en su casa de estudios: la ENSOG.

Atienden la salud de mujeres adultas mayores

  • Suman acciones gobierno estatal y municipal para ofrecer a más de 600 Mujeres adultas mayores servicios de salud.
  • También recibieron servicios y asesorias jurídicas

León, Gto., 28 de mayo de 2019. La salud es un derecho de todas las personas; y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, más de 600 adultas mayores recibieron servicios gratuitos de diversas instituciones.

Lo anterior, a través de la feria de salud organizada por el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) y la Dirección General de Salud Municipal, en las instalaciones de la Plaza de la Ciudadanía Griselda Álvarez.

“Hablar de la salud de las mujeres no solo es ir con el médico, implica el trabajo de cada una de las dependencias y organizaciones para ofrecer servicios integrales. Necesitamos estar bien física y psicológicamente y que los entornos nos den condiciones para poder desarrollarnos y estamos trabajando en ello”. Expuso la Directora General del IMUG, Anabel Pulido López, durante el acto protocolario.

La directora de IMMujeres, Mónica Maciel Méndez Morales, expresó durante su mensaje que “estas acciones no son de un día, están pensadas desde lo cotidiano. La salud es un derecho fundamental y necesitamos mecanismos que nos permitan de manera diaria a las mujeres acceder a este derecho. Es momento de reflexionar qué nos falta, que hemos venido haciendo y qué falta reforzar”.

En esta ocasión Estado y Municipio se sumaron para abonar al tema y conocer las necesidades de las mujeres de más de 60 años en materia de salud y con ello, fortalecer las estrategias y acciones.

Acudieron adultas mayores de diversos espacios como los Centros Gerontológicos del Dif León, de las Redes de Mujeres sin Violencia, usuarias de la Plaza de la Ciudadanía, mujeres de colonias aledañas y de diversas comunidades como Loza de los Padres, Los Sauces, Alfaro, La Laborcita, San Nicolás de los González, Los López y La Arcina.

Entre los servicios que recibieron las asistentes se encuentran: Tomas de Papanicolaou, exploraciones clínicas de mama, toma de peso y talla, pruebas rápidas de VIH, orientación nutricia, detección de pérdida de memoria, revisión oftalmológica, credencialización de personas mayores, atención médica y dental; y módulos informativos de diabetes, salud mental, prevención de la violencia; y trastornos de ansiedad, esquizofrenia y conducta suicida.

Servicios que fueron otorgados por las dependencias organizadoras, la Jurisdicción Sanitaria VII, Universidad de Guanajuato Campus León, Asociación de Familiares y Amigos de Pacientes Esquizofrénicos, Asociación para el Manejo Integral y Preventivo de la Fibromialgia y la Fatiga Crónica, el Centro de Atención Integral a la Diversidad Sexual (CAIDS), Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre otras.

El Festival Internacional de Cine Guanajuato anuncia homenaje a Nicolas Cage

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 11 de julio de 2019. Nicolas Cage, uno de los actores más sobresalientes de su generación, recibirá un homenaje en el marco de la 22 edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), en la ciudad de San Miguel de Allende.
El actor ganador del Oscar por Leaving Las Vegas y nominado al Premio de la Academia por Adaptation, estará en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad la noche del domingo 21 y en la mañana del lunes 22 de julio dará una Conferencia Magistral para hablar de su trayectoria fílmica a lo largo de más de 30 años en la actuación.
Además, Vampire’s Kiss, Leaving Las Vegas y Mandy serán las películas del talentoso intérprete que se proyectarán durante el festival, evento que se realizará del 19 al 23 de Julio en San Miguel de Allende y del 25 al 28 de Julio en Guanajuato Capital.
El estado de Guanajuato ha sido el hogar de las mejores instituciones culturales, artísticas y educativas de México, y atrae a cineastas, actores… de todo el mundo para crear grandes películas, televisión, música, artes, y homenajes
Este año será GIFF presentará a 115 mil personas 223 películas en exhibición y 120 en competencia, provenientes de 47 países. En esta edición, Filipinas es País Invitado de Honor, el cual ofrecerá un homenaje a Kidlat Tahimik, precursor del cine filipino independiente. Por su parte, el laureado director Brillante Mendoza será Presidente del Jurado.
La secretaría de Turismo del estado de Guanajuato a través de la Comisión de Filmaciones estará presente en el GIFF reafirmando su compromiso con la actividad cinematográfica.

Busca SECTUR atraer nuevos proyectos al estado de Guanajuato

Los Cabos, a 10 de julio de 2019. Por tercer año consecutivo, el estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo, participó en el “World Meetings Forum” (WMF) con el objetivo de atraer nuevos eventos y proyectos de la industria de reuniones.
En la 7ma. Edición del WMF, realizado en el Hard Rock Hotel Los Cabos, se encuentran los líderes de la industria global creando conversaciones de negocios; y San Miguel de Allende, Guanajuato, León e Irapuato, destinos especializados en el turismo de reuniones, dieron a conocer las bondades turísticas que posee la entidad para la realización de congresos, convenciones, incentivos y exposiciones.
En esta edición -que reunió durante 3 días a 50 conferencistas, 150 table tops, 800 asistentes y 350 compradores- los 4 destinos del estado de Guanajuato mantuvieron sólo en 2 días 145 citas de negocios con selectos grupos de compradores.
León e Irapuato representan para los organizadores una excelente sede para realizar congresos y exposiciones, gracias a los metros cuadrados en piso de exhibición que tienen sus recintos como Poliforum, San Cristóbal Center e Inforum.
Además estas 2 ciudades cuentan con una amplia oferta hotelera y una privilegiada ubicación, lo cual permite que organizadores ofrezcan opciones a sus invitados para que realicen tours en el estado como visitas a viñedos o a plantas industriales.
San Miguel de Allende y Guanajuato, Ciudades Patrimonio de la Humanidad, son destinos ideales para incentivos, que ofrecen a los asistentes una diversa oferta hotelera, atractivos turísticos, cultura, historia, paisajes hermosos, entre otros.
Dicha información la brindó: María Eulalia Vallejo Cortés, Coordinadora de Atención a Segmentos Especializados de la Secretaría de Turismo; Maryann Delgado, Directora OCV Irapuato; Juan Manuel Rendón, Director de Promoción en Guanajuato capital; Salvador de Anda Guzmán, Coordinador de Turismo de Reuniones en San Miguel de Allende.
Así como Nohemí Chavarin, Directora de Ventas de Live Aqua en San Miguel de Allende; Raquel Becerra Romero, Ejecutiva de Promoción en León; e Ivonne Alicia Flores Tafoya, Gerente MICE en León.
Este foro favorece las conexiones, genera oportunidades comerciales y acerca el conocimiento con un programa de inspiradoras conferencias magistrales con auténticos líderes del sector como: Kayla Drescher, ganadora de “Search for the Next Great Magician”, de David Copperfield; Tara Miller, gerente internacional de Washington DC; Natalia Lever, directora del proyecto de Realidad Climática de América Latina (Fundación Al Gore).
Así como Sandra García, secretaria de la Cumbre Mundial delos Premios Nobel de la paz; Daniela Loera, gerente de Marketing de Ferrari México; y Arnaldo Nardone, director MICE Consultoría Internacional, un panel especial de secretarios de turismo de Campeche, Yucatán y Baja California.

Turistas nombran a San Miguel de Allende el Mejor Destino en México y el Mundo

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 10 de junio de 2019. San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad del estado de Guanajuato, vuelve a obtener –por cuarto año consecutivo- el reconocimiento al mejor destino en México; y el segundo mejor destino en el mundo.

Estos resultados lo arrojó la encuesta anual “Los Premios a lo mejor del mundo” o “World´s Best Awards” de la Revista Travel + Leisure. La votación fue hecha de noviembre 2018 a marzo por alrededor de 17 mil lectores, quienes evaluaron la amabilidad de los habitantes, la gastro-nomía, compras, aspectos culturales, y sitios de interés.

Para la Secretaría de Turismo de Guanajuato es importante crear al turista experiencias inolvi-dables cada que visitan algún destino, por ello, brinda constantemente capacitación a empresa-rios y servidores públicos para que el estado trascienda en la vivencia de los viajeros.

San Miguel de Allende, Guanajuato, ganó el 1er. lugar al conseguir 90.23 puntos, Ciudad de México obtuvo 89.30, Oaxaca alcanzó 89.16, Mérida logró 85.70, y Guadalajara recibió 84.49; y a nivel mundial el mejor destino lo ganó Hoy An, Vietnam, con 90.39 puntos; San Miguel de Allende, México, recibió 90.23; Chiang Mai, Tailandia, 89.56; Ciudad de México, 89.30; y Oaxa-ca, 89.16.

Al subir sus rankings mundiales, la afamada revista escribió que “San Miguel de Allende, Gua-najuato, sigue atrayendo la admiración”; mientras que un lector llamó al municipio del estado de Guanajuato como “una comunidad artística única en las montañas, con una mezcla de rica historia y comida increíble”.

Otro fanático de dicha ciudad del estado de Guanajuato elogió su diversidad arquitectónica: “Los interiores modernos, magníficos y suntuosos se mezclan con fachadas de 500 años. Nunca se sabe qué deleitará detrás de una de las puertas bellamente talladas”.

En esta encuesta por la considerada Revista Internacional de Viajes (Leisure) más importante del
Mundo también se valoraron los hoteles, y este año se reconoció como el hotel número uno en México y el número 18 a nivel mundial a “Matilda Hotel & Spa”; y en el cuarto sitio al hotel “Belmond Casa de Sierra Nevada”, ambos ubicados en San Miguel de Allende.

En el año 2017 y 2018, San Miguel de Allende, Guanajuato, fue reconocida como mejor ciudad del mundo en T+L y mejor ciudad de México, Latinoamérica, estos resultados fue gracias a que más de 17 lectores participaron en esta encuesta virtual.

El corazón de México es un destino simplemente arrebatador, gracias a los restaurantes de primera clase que hoy son restaurantes destino como Moxi en el premiado Matilda galardona-dos a nivel internacional por su diseño, por sus exquisitos platillos, los hoteles sobresalientes, las reconocidas galerías de arte y la arquitectura seductora, los visitantes llegan en busca de su magia inefable.

Glamoroso y sofisticado el corazón de México se encuentra rodeadao de magníficos proyectos vitivinícolas y hermosos viñedos, hermosos escenarios para practicar el turismo de aventura sin perder su toque tradicional como el pintoresco mercado Ignacio Ramírez que serpentea a través de su centro viendo pasar a los vendedores de artesanías, globos, helados y esquites. Frente a la Parroquia de San Miguel Arcángel, mariachis y mojigangas brillan al son de una canción.

Guanajuato lleva Consulta Ciudadana Ambiental a Municipios del Norte


  • Asisten ciudadanos de Atarjea, San Luis de La Paz, Santa Catarina, San José Iturbide, Tierra Blanca, Doctor Mora, Victoria, Xichú, San Felipe, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.
    • Ciudadanos, ONGs, Autoridades Municipales y SMAOT generan propuestas encaminadas a fortalecer las políticas públicas en materia ambiental y de ordenamiento territorial.

      San Luis de la Paz, Gto.  10 julio del 2019.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) llevó a cabo la 2º Consulta Ciudadana Regional en los municipios del norte, para dar voz y voto a los ciudadanos, en la creación e implementación de políticas públicas medioambientales.

La sesión de consulta se llevó a cabo en el municipio de San Luis de la Paz, que fue la sede de la región norte, en la que convergen los municipios de Atarjea, San Luis de La Paz, Santa Catarina, San José Iturbide, Tierra Blanca, Doctor Mora, Victoria, Xichú, San Felipe, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.

Por su parte, la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla destacó la importancia de la región norte del Estado en materia ambiental, ya que dijo, es poseedora de gran parte del capital natural de Guanajuato, al que todos los ciudadanos deben conocer, preservar y proteger.

Asimismo, refrendó el compromiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de trabajar de la mano de la ciudadanía en la implementación y generación de políticas públicas encaminadas a proteger el medio ambiente y asegurar el ordenamiento territorial.

En su mensaje, el alcalde del municipio anfitrión, San Luis de la Paz, Gerardo Sánchez Sánchez reconoció que el tema ambiental, debe ser atendido como una prioridad, ya que éste trae consecuencias sensibles para la población, como lo son los efectos del cambio climático.

A esta segunda consulta ciudadana regional, se dieron cita funcionarios públicos de los 3 niveles de gobierno, miembros de asociaciones civiles, activistas, sector académico y rural que participaron con propuestas, diagnósticos y experiencias en materia ambiental y de ordenamiento territorial.

Para mayores informes sobre cada una de las líneas estratégicas del Manifiesto y sus acciones en https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/manifiesto/

EDUCAFIN / VISIÓN LIDER invita a Jóvenes Guanajuatenses a ser parte del sangrentón.

León, Gto.; 10 de Julio de 2019. El gobierno del estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación  ( EDUCAFIN ) junto con la red Visión líder, invitan a los jóvenes Guanajuateneses a participar en la campaña Sangretón.

El sangretón, es una campaña que consiste en orientar a los jóvenes a realizar de manera correcta la donación de sangre, y a su vez fomentar este acto entre ellos, como una labor social.

Esta campaña será la 1era edición a nivel estatal en la cual participarán los 46 municipios, se llevará a cabo durante el mes de agosto donde los jóvenes podrán asistir a pláticas y posteriormente hacer sus donaciones.

Se realizarán pláticas sobre la importancia de la donación, los requisitos, en que consiste, el procedimiento, entre otras más.

Se llevarán a cabo en Universidades y centros de impulso social, las cuales serán impartidas por enfermeros (as) de Hospitales o Centros de Salud, de distintos municipios del estado.

Los jóvenes tendrán una atenta invitación para realizar la donación de sangre y así puedan aportar una gran ayuda a personas que la necesiten.

El objetivo principal de la campaña es crear conciencia en los jóvenes y motivarlos a participar en la donación de sangre y se puedan sumar cada vez más personas a este acto de labor social.

Los encargados de llevar a cabo esta campaña son, Pedro González Coordinador estatal de la Red Visión Líder y Monserrat López encargada del área de comunicación y redes sociales del la Red Visión Líder.

Invierten más de 3.1 mdp en Cancha de Canchibol en San Miguel de Allende.

San Miguel de Allende, Gto; 10 de Julio del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó la Cancha de Cachibol Mixto en el Espacio de Desarrollo Gerontológico (EDG) del Municipio San Miguel de Allende, con una inversión de más de 3 Millones de pesos.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel en compañía de Autoridades Municipales inauguraron la Cancha y dieron el saque inicial del sexto Torneo Regional de Cachibol Mixto. El espacio deportivo beneficiará a más de 3 mil 337 mil Personas Adultas Mayores quienes podrán ejercitarse para llevar una vida activa.

“Los espacios de convivencia para las Personas Adultas Mayores forma parte de nuestros compromisos para garantizar que vivan esta etapa de manera activa y saludable; estas acciones buscan brindarles en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento y activación física”, expresó.

El funcionario estatal explicó que la Cancha de Cachibol cuenta con piso de alto impacto que permite proteger las articulaciones de los jugadores para evitar lesiones entre los jugadores.

Sumarán 31 Canchas durante el 2019.

“Con la inauguración de esta cancha, suman ya 29 en todo Guanajuato y dos más que están en proceso, gracias al compromiso de los municipios y el esfuerzo de los voluntarios, que a diario comparten parte de su tiempo, para atender a los usuarios”, explicó, Borja Pimentel.

Los municipios que cuenta con un espacio deportivo son: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Cuerámaro, Dr. Mora, Huanímaro, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, San Felipe, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, Santa Cruz de Juventino Rosas, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Salamanca, Silao, San Miguel de Allende, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria y Yuriria.

Por su parte, el titular de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores, Manuel Aguilar Romo recordó que el año pasado, se firmó convenio con los municipios de Salvatierra y Villagrán, por lo que sumarán un total de 31 canchas de cachibol mixto en el Estado de Guanajuato durante el 2019.

Torneo Regional de Cachibol Mixto

Las personas adultas mayores estrenaron la cancha con el saque inicial en el sexto Torneo Regional de Cachibol Mixto donde se enfrentaron los municipios de la región II: Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y San Miguel de Allende.

En el evento participaron,  el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel; el Alcalde de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villareal; la Presidenta del SMDIF, Sussie Chauvet Zavala; la Directora del SMDIF, Adriana Elizarraras Sandoval; la Diputada local,  Katya Soto Escamilla y el Director de Atención para Personas, Adultas Mayores, Manuel Aguilar Romo.

ÉNFASIS

  • DIF Estatal registra en la Región II a 11 Mil 917 Personas Adultas Mayores integrados a 273 grupos y contando con el apoyo de 489 Promotores Voluntarios Gerontológicos.

oo0oo

La SDAyR hace entrega de apoyos a la Mujer Rural

Celaya, Gto., 10 de julio de 2019.-  En apoyo a las mujeres de las comunidades rurales, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado de Guanajuato realizó la entrega de equipos para emprender nuevos negocios.

Este programa, Impulso a la Mujer en la Economía Rural, tiene como objetivo apoyar con equipamiento y maquinaria a las mujeres para que puedan emprender un negocio, así mismo generar el autoempleo y empleos a más personas mejorando su economía y calidad de vida.

Esta ocasión  con una inversión de $2 millones 652 mil 60.27 pesos, donde la SDAyR apoyó con $2 millones 363 mil 92.28 pesos y las beneficiarias con $288 mil 967.99 pesos para la ejecución de estas acciones.

“Las micro empresas son las que generan más economía al Estado, por eso el Gobernador nos ha instruido apoyar a las comunidades para que generen más riqueza a sus habitantes” así los destacó el titular de la SDAyR, José Francisco Gutiérrez Michel.

Agregó que con el apoyo de los municipios y la colaboración del Estado, se conjuntan recursos para multiplicar los beneficios a los guanajuatenses.

El Centro Comunitario de Desarrollo Santa Rita, fue el lugar donde se citaron poco más de 70 mujeres emprendedoras acompañadas de sus familias que comenzarán un nuevo negocio en sus 27 comunidades de origen.

En el evento acompañaron además el Ing. Fortino Hernández Becerra, Subsecretario de la SDAyR; en representación de la presidenta municipal, Martha Angélica Ramírez Barba, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario;  Mónica Georgina Mendoza, Directora de Desarrollo Social; Lic. Adriana Josefina Audelo Arana, Síndica; Lic. Aldo Sahib Velásquez Velázquez, Regidor; así como beneficiarias del programa y medios de comunicación.