Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Salamanca, Gto., 07 de noviembre de 2017. La salmantina Karen Jacqueline Vázquez Hernández participó en un programa de profesionalización de idiomas con clases multiculturales, prácticas profesionales y talleres del liderazgo e innovación social en Canadá.
El programa Líderes en Canadá modalidad inglés, realizado por Gobierno del Estado a través de Educafin y coordinado con instituciones canadienses ofrece un curso en verano de ocho semanas, en la Universidad Algonquin College, ubicada en la capital de Ottawa.
Karen tiene 21 años y estudia el séptimo semestre de Ingeniería Industrial en el Tecnológico Nacional de México en Celaya, y fue a través de los enlaces de su escuela que conoció esta convocatoria, y fue la misma institución la que participó por concurrencia para tener un lugar seguro para sus alumnos, el cual fue obtenido por ella.
“Considero que los estudiantes mexicanos tenemos un gran apoyo. Me parece muy interesante que apuesten por nosotros los estudiantes que tenemos muchos deseos de trascender en todos los sentidos, de conocer otras culturas, de aprender de otras personas, de conocer otros lugares, de superar nuestras propias expectativas, de buscar oportunidades de desarrollo, pero sobre todo de vivir experiencias enriquecedoras”, comentó.
Durante su estadía en Canadá, la guanajuatense convivió con personas de diferentes partes del mundo, con quienes también compartía conocimientos, tareas y actividades deportivas. Después de sus clases aprovechaba el tiempo para conocer la ciudad y aprender de su historia. Los talleres de workshop le ayudaron a mejorar su inglés, tanto en pronunciación como en gramática.
“La amabilidad con la que los canadienses nos trataban es algo que rescato, así como la honestidad con la que se vive. No escuchaba de asaltos y la calidez con la que la gente te recibía en cualquier lugar es algo que estoy practicando a mayor medida hoy en día” agregó.
A pocas semanas de su regreso, Karen se siente más independiente, desenvuelta y abierta al mundo de posibilidades que tiene para desarrollarse como persona, profesional y para ser una ciudadana consciente de las necesidades de su estado. En cuanto al idioma agudizó su oído y aumentó su fluidez y además, los talleres de liderazgo le permitieron mejorar aspectos personales.
“Mi mayor aprendizaje es amar a las personas por el tiempo que me brindan y por lo bueno que ven en mí. Amar a mi País, a mi Estado porque es lugar hermoso, lleno d euclturas y tradiciones únicas y realmente especiales, soy muy afortunada de ser mexicana y ser guanajuatense”, expresó.
Ahora que se integró a sus actividades, quiere aplicar conocimientos de voluntariado que vivió en Ottawa e integrarse a una asociación estudiantil, así como al grupo de comunicación y difusión llamado TVLince. También busca participar en campañas sobre el cuidado del medio ambiente y apoyo a las personas que más lo necesitan.
“Jóvenes aprovechen su vida y su tiempo, aprendan de muchas áreas, den su máximo siempre, hagan las cosas con pasión, no se quejen de la vida, mejor hagan algo por mejorar su entorno. Aprovechen las oportunidades que se les dan. Planeen sus tiempos, diviértanse, y siéntanse orgullosos de ser mexicanos, de ser de Guanajuato”, finalizó.
Busca Educafin líderes en tecnología
El Gobierno del Estado de Guanajuato través de EDUCAFIN, en coordinación con el consorcio de universidades Canadienses CALDO y University of Waterloo; invita a los estudiantes activos y a los recién egresados (en un período no mayor a 12 meses) guanajuatenses de nivel superior de instituciones públicas o privadas de áreas de ingenierías y carreras tecnológicas con una trayectoria destacada como talentos académicos o emprendedores sociales a participar en la convocatoria Leaders IN Canadá, Inglés, Ingeniería e Innovación.
Todos ellos interesados en profesionalizar y mejorar el idioma inglés en la Universidad de Waterloo, hogar de una las mejores facultades de ingeniería en el mundo y considerada la universidad de innovación más importante de Canadá.
El objetivo de esta convocatoria es Impulsar a guanajuatenses a través del desarrollo de competencias profesionales y académicas en un programa educativo internacional del idioma inglés, con la oportunidad de explorar el corazón del Triángulo de la Tecnología de Canadá; con actividades de emprendimiento e innovación (seminarios, talleres, visitas, eventos, presentaciones) con agencias de investigación, incubadoras y empresas del área. La convocatoria estará abierta hasta el 10 de noviembre y los documentos a detalle los puede consultar en www.educafin.com
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
León, Gto.; 01 de noviembre de 2017. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) dio a conocer a los 32 ganadores que este año integran la delegación de representantes guanajuatenses en el intercambio cultural Rumbo a Japón 26ª. Edición.
Son 24 los jóvenes que obtuvieron un lugar por convocatoria abierta, participando en las convocatorias de: Estudiantes de nivel medio superior, Estudiantes de nivel superior, Promotores de Innovación, Representantes de la Cultura Indígena y Representantes de Identidades Urbanas; 8 más son beneficiados por los apoyos en concurrencia con las universidades del estado; y otro más por parte del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS).
Debido a la estrecha relación económica, comercial, diplomática y cultural entre el Estado de Guanajuato y Japón, se busca promover la visión internacional y sensibilidad intercultural a través de un programa educativo-cultural con visitas a las ciudades de Tokyo, Kyoto, Hiroshima, Nagasaki, Osaka y Niigate. Es un programa coordinado con Reiyukai de México A.C. Entre las actividades se contemplan reuniones con empresas, organizaciones y visitas a los sitios más emblemáticos del país asiático.
Japón es la tercera economía más grande del mundo después de China y Estado Unidos; es el tercer país con una mayor industria manufacturera automotriz; y cuenta con la mayor industria de bienes eléctricos, considerado como uno de los países más innovadores por el número de patentes anuales que produce.
Los ganadores presentaron ante el jurado trayectoria destacada en liderazgo, compromiso social e historia de vida, es decir, todas las actividades extracurriculares, voluntarias o de innovación en las que el candidato haya participado y por las que haya obtenido reconocimiento o premios.
Los ganadores se hicieron acreedores a esta experiencia que por parte de Educafin incluye el boleto de avión y hospedaje, y que se realizará del 16 al 26 de noviembre.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Ciudad de México, Gto.; 25 de octubre de 2017. El Gobierno del Estado del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) participaron como organizadores en el XVII Congreso Internacional Financiamiento de la Educación Superior Mediante Créditos Educativo y Becas.
Este evento es encabezado por la Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo (ÁPICE) y Key Capital, con la finalidad de presentar experiencias actuales y desarrollos innovadores en el ámbito de la financiación de la educación superior: crédito educativo, becas y procuración de fondos; reflexionar sobre la importancia de la gestión y el análisis de los datos estadísticos; e identificar nuevos retos que enfrenta dicha financiación.
La Ciudad de México es sede del 25 al 27 de octubre, de este congreso en el que participan alrededor de 150 personas procedentes de diferentes países de América y de los diferentes estados de la República Mexicana, quienes participarán en conferencias de expertos nacionales e internacionales, presentación de experiencias institucionales, talleres enfocados en el Sistema de Información Estadístico sobre Crédito Educativo y Becas, y en estrategias de procuración de fondos; así como la formulación final de una síntesis de conclusiones y recomendaciones que, a juicio de los participantes, podrán adoptarse mediante resoluciones del congreso.
Entre los asistentes se contó con directivos y profesionales de instituciones, programas y servicios de crédito educativo, programas de becas, fundaciones cooperativas, cajas de compensación familiar, universidades, instituciones de educación superior, directores de carreras, organismos de planeación, organismos multilaterales, sector empresarial educativo y financiero.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Salamanca, Gto.; 20 de octubre de 2017. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) en coordinación con la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS) compartieron con la comunidad estudiantil la conferencia “Construyendo mi camino”.
El evento se realizó en la explanada de la institución educativa y tuvo como objetivo dar a conocer a los estudiantes temas de innovación y motivarlos a cumplir sus sueños a través de las oportunidades que se les presentan en el camino.
En el evento se contó con la presencia de 500 estudiantes de las ingenierías en Sistemas Automotrices, Industrial Electrónica, Gestión empresarial, Sistemas Computacionales, Informática y Gastronomía, a quienes se les ofreció este espacio en el que la música combinada con una historia de vida y el objetivo claro de hacer un sueño realidad fue impartida por el guitarrista y compositor León de Marco.
Oralia Valdez, egresada de la carrera de Lenguas Modernas e Interculturalidad, compartió con los presentes su experiencia como beneficiaria de la Beca de Movilidad de Educafin con la que pudo ir a Roma para participar en una actividad social lasallista.
Durante la conferencia se invitó a los estudiantes a participar en la convocatoria de “Leaders IN Canadá: Inglés, Ingeniería e Innovación, 1ra. Edición”, la cual becará a 10 estudiantes par aun curso intensivo de inglés y proyectos de innovación en University of Waterloo, y próximamente la segunda edición de Manos por el Mundo en coordinación con la asociación Vive México, con la que se becarán a 300 guanajuatenses para voluntariado social en 20 países de Europa.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
San Luis de la Paz, Gto., 17 de octubre de 2017. Paulina María Bertadillo Olvera fue becada por el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), para participar en el Programa Gobernadores: iniciativa Guanajuato.
Esta convocatoria brinda la oportunidad de experimentar la dinámica profesional de la capital estadounidense, lo cual garantiza que obtendrán competencias para el mercado global a través de pasantías en organismos, empresas y cuerpos diplomáticos con socios de The Washington Center.
A sus 21 años, fue ganadora de la convocatoria, teniendo la oportunidad de realizar una pasantía profesional de junio a septiembre de 2016, gracias a su trayectoria académica y a la propuesta de su proyecto “Red de alianza del Gobierno del Estado”, el cual consiste en trabajar de la mano con el sector educativo con la finalidad de prevenir la delincuencia entre los jóvenes.
Durante su estadía formó parte de la sección consular de la Embajada de México en Washington D.C., ejecutando actividades del departamento administrativo como la realización de estados financieros, apoyo en informe de actividades que se realizan mensualmente y que son enviados a México. También se desarrolló en áreas como: registro civil, así como atención en ventanilla para la expedición de pasaportes.
“Esta experiencia fue muy significativa para mí, porque no solo me permitió desarrollarme en el área laboral, también en el área educativa, personal y profesional. Es una experiencia que sin duda trasciende y en lo personal, me motiva a seguir creciendo desde mi estado para después llegar a formar parte de un organismo internacional y ser una digan representante”, platicó.
Gracias a su experiencia y a la oportunidad que tuvo de formar parte en una red de networking de mexicanos, le nace el deseo de crear una red similar en el estado en la que los jóvenes puedan desarrollar proyectos, presentar sus ideas y genera autoempleo.
“Guanajuato es un estado increíble con oportunidades más increíbles. Las oportunidades son para quienes se atreven y confían en sí mismos y tienen el deseo de mejorar su entorno. Educafin a mí me regaló una experiencia increíble, que fue clave para que hoy siga creando mi proyecto de vida para alcanzar lo que deseo”, externó.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
León, Gto.; 16 de octubre de 2017. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) en coordinación con la Universidad De La Salle Bajío compartieron con la comunidad estudiantil la conferencia “Construyendo mi camino”.
El evento se realizó en el Aula Magna de la institución educativa y tuvo como objetivo dar a conocer a los estudiantes temas de innovación y motivarlos a cumplir sus sueños a través de las oportunidades que se les presentan en el camino.
En el evento se contó con la presencia de 200 estudiantes de las carreras de en Administración de Negocios, Turismo y Mercadotecnia, a quienes se les ofreció este espacio en el que la música combinada con una historia de vida y el objetivo claro de hacer un sueño realidad fue impartida por el guitarrista y compositor León de Marco.
Oralia Valdez, egresada de la carrera de Lenguas Modernas e Interculturalidad, compartió con los presentes su experiencia como beneficiaria de la Beca de Movilidad de Educafin con la que pudo ir a Roma para participar en una actividad social lasallista.
Durante la conferencia se invitó a los estudiantes a participar en la convocatoria de “Leaders IN Canadá: Inglés, Ingeniería e Innovación, 1ra. Edición”, la cual becará a 10 estudiantes par aun curso intensivo de inglés y proyectos de innovación en University of Waterloo, y próximamente la segunda edición de Manos por el Mundo en coordinación con la asociación Vive México, con la que se becarán a 300 guanajuatenses para voluntariado social en 20 países de Europa.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Purísima del Rincón, Gto.; 13 de octubre de 2017. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) en coordinación con el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón compartieron con la comunidad estudiantil la conferencia “Construyendo mi camino”.
Esta actividad que se realiza en el núcleo de las instituciones educativas tiene como finalidad dar a conocer al alumnado la importancia de temas de innovación y cumplimiento de metas, así como la posibilidad de acceder a programas de profesionalización y movilización.
En el evento se contó con la presencia de 200 estudiantes de las Ingenierías: Industrial, Electromécanica, Sistemas automotrices, Bioquímica, Gestión empresarial e Informática, a quienes se les ofreció este espacio en el que la música combinada con una historia de vida y el objetivo claro de hacer un sueño realidad fue impartida por el guitarrista y compositor León de Marco.
La alumna Diana Laura Rosales Bahena de la ingeniería en Bioquímica, motivó a sus compañeros a buscar oportunidades que cambien su visión de vida, pero también de las personas que los rodean.
Durante la conferencia se invitó a los estudiantes a participar en la convocatoria de “Leaders IN Canadá: Inglés, Ingeniería e Innovación, 1ra. Edición”, la cual becará a 10 estudiantes par aun curso intensivo de inglés y proyectos de innovación en University of Waterloo, y próximamente la segunda edición de Manos por el Mundo en coordinación con la asociación Vive México, con la que se becarán a 300 guanajuatenses para voluntariado social en 20 países de Europa.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
León, Gto.; 12 de octubre de 2017. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educación) en coordinación con el consorcio de universidades canadienses CALDO y University of Waterloo presentaron la convocatoria Leaders IN Canada: Inglés, Ingeniería, Innovación, 1ra. Edición.
Debido al éxito y alianzas con instituciones canadienses, Educafin renueva como parte de su portafolio internacional esta iniciativa, en un país donde sus programas lideran el mercado mundial de entrenamiento de idiomas, que tiene un sistema educativo de excelencia y que más invierte en investigación y desarrollo de tecnologías, que demás, no requiere visa.
Este programa está dirigido a guanajuatenses estudiantes y recién egresados (no mayor a 12 meses a la publicación de esta convocatoria) guanajuatenses de nivel superior de instituciones públicas o privadas de áreas de ingenierías y carreras tecnológicas con una trayectoria destacada en: Talentos académicos o Emprendedores sociales. Todos ellos interesados en profesionalizar y mejorar el idioma inglés en la Universidad de Waterloo, considerada la universidad de innovación más importante de Canadá.
A través de seminarios, talleres, visitas, eventos, presentaciones y demás actividades, los acreedores de la beca podrán desarrollar competencias profesionales y académicas, por lo que la convocatoria estará abierta a partir del 12 de octubre y hasta el 10 de noviembre.
La publicación de finalistas se dará a conocer en la página de internet de Educafin el 24 de noviembre y el evento de Selección de Ganadores será el 1 de diciembre, en el que serán evaluados por un jurado conformado por representantes de la iniciativa pública y privada, quienes elegirán a los 10 beneficiarios quienes participarán en el curso del 4 al 29 de marzo.
El apoyo por parte de Educafin incluye el transporte internacional, el hospedaje bajo un esquema de asilo con familias canadienses que la universidad ha estado trabajando con ellos, para ayudarlos en esta inmersión cultural, talleres, visitas, una tarjeta de transporte público local, seguro médico internacional y material del curso.
Esta oportunidad para estudiantes de Guanajuato es de las pocas que puede haber y que se define que está con un perfil específico, tenemos en este año un portafolio de estudiantes en Algonquin College para estudiar inglés, alumnos en la Universidad Laval para francés y docentes en Lakehead University para perfeccionar inglés.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Celaya, Gto., 11 de octubre de 2017. La convocatoria de Rumbo a Japón, 26ª. Edición completó el número de registro de 250 participantes para competir por uno de los 35 lugares de la comitiva que este año participará en la experiencia académica cultural con el país del Sol Naciente.
Carlos Alberto Moncada Sierra fue uno de los acreedores de esta beca en la edición de invierno del 2016, destacando por su trayectoria altruista y de labor social a través de los grupos; “Linces por el servicio” con el que promueve actividades de apoyo a quienes más lo necesitan, y “Capítulo estudiantil de jóvenes emprendedores Coparmex-Celaya”, con el que busca motivar y orientar a otros jóvenes sobre la cultura emprendedora, organización de eventos, internacionalización y gestión de becas y apoyos para quienes lo requieran.
El celayense estudia la Ingeniería en Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Celaya y lo que le gustó conocer fue la Universidad de Shudo en Hiroshima, pues ahí compartió con otros jóvenes japoneses la cultura de ambos países, pues la convocatoria tiene como finalidad potencializar el liderazgo global de los jóvenes guanajuatenses a través del conocimiento de la cultura, educación, gobierno y desarrollo económico de esa potencia mundial asiática.
“Realmente fue un cambio radical, es un antes y un después de esta experiencia. Me di cuenta que es posible lograr lo que sueñas y anhelas con esfuerzo y la disciplina suficiente. También me pude dar cuenta del potencial que tenemos y de que somos capaces de lograr cosas inimaginables en conjunto con los japoneses”, platicó.
Con esta experiencia, el joven de 23 años, buscar implementar en su entorno un proyecto que promueva y motive a más jóvenes a continuar con sus estudios y buscar los medios para lograrlo, pues para él la mejor manera de progreso de una nación es la educación.
“A los jóvenes guanajuatenses los invito a que no dejen de soñar, a que luchen por cumplirlos. Estudien y prepárense, porque esa la única manera de progresar en nuestro núcleo familiar, entorno y nación”, comentó.
El evento de selección de los 35 ganadores se realizará el 31 de octubre, obteniendo una beca para esta experiencia intercultural del 16 al 26 de noviembre del año en curso.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Celaya, Gto.; a 10 de octubre de 2017. La Universidad Continente Americano (UCA) fue sede de la conferencia universitaria “Construyendo mi camino” con la finalidad de dar a conocer a los jóvenes temas de innovación y la posibilidad de acceder a programas de profesionalización y movilización.
El evento se realizó en conjunto con el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), ya que a través de estos espacios comparte las opciones que tienen para continuar con sus estudios y participar en otros programas que complementen su formación académica y personal.
La conferencia que combina música y una historia de vida sobre el enfoque que debe darse a la meta y alcance de sueños fue impartida por el músico, compositor, productor y director, uno de los guitarristas más versátiles del estado.
Participaron 200 estudiantes de las carreras en Comunicación, Mercadotecnia, Derecho, Administración de empresas y Contaduría Pública.
Su compañera Montserrat Joya Mondragón, alumna de la licenciatura en Psicología Educativa, habló sobre su experiencia como promotora del programa “Multiplicadores en Prevención” que busca fortalecer los factores de protección en niños y niñas, así como en adolescentes de estado de Guanajuato, para disminuir el riesgo psicosocial y abandonar sus estudios.
Se invitó a los presentes a estar atentos a las aperturas de internacionalización que vienen para finalizar el año y que consisten en la segunda edición de Manos por el Mundo Vive México-Educafin, así como una nueva que se realiza en conjunto con la Universidad de Waterloo en Canadá dirigida a estudiantes de ingenierías.