EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Incentivan a acreditados con buen promedio

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

León, Gto., 05 de abril de 2017.  El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) hizo la entrega de 35 tabletas a acreditados que obtuvieron un promedio de excelencia académica en el periodo de julio-diciembre 2016.

La finalidad de entregar este dispositivo es brindar una herramienta de consulta de información para las actividades académicas de los beneficiados, además de incentivar su buen desempeño como estudiante y como modelo a seguir para sus compañeros.

La entrega de tabletas se realizó en las instalaciones de Educafin a estudiantes de los municipios de León, Guanajuato y Villagrán, la mayoría de ellos quienes cursan una licenciatura o posgrado y que han podido continuar con sus estudios a través del programa de Crédito Educativo.

El evento contó con la presencia del Ing. Jorge Enrique Hernández Meza, Director General de Educafin; Ing. Benjamín Velázquez Valtierra, Director del área de Becas y como representante del área de Crédito Educativo, el Ing. Alfredo Briones Gutiérrez.

En representación de los beneficiarios el Dr. Daniel Ceballos Ríos, estudiante en el Colegio de Estudios de Postgrado del Bajío dijo sentirse agradecido por el reconocimiento al esfuerzo diario que hacen para cumplir sus metas académicas, así como del servicio por parte de las personas que forman parte del equipo de Educafin.

Este año, el instituto celebra sus 18 años de vida, y durante ese tiempo ha tenido la labor diaria de acompañar a los estudiantes guanajuatenses durante y después de la culminación de sus metas académicas con el propósito de transformar su visión de vida, en la que además el apoyo de la familia de los educandos es de suma importancia.

“Siempre que tenemos estos eventos hay dos partes involucradas: los que estudian y le echan ganan y los que están de soporte, quienes nos dan las palmadas, los que toman las fotos en los eventos porque están orgullosos de los que estamos haciendo y no hay mejor inversión que ver un sueño construido”, comentó el director general de Educafin.

Destacó que el dispositivo les permitirá tener una herramienta que les permita realizar tareas educativas dentro y fuera del aula, mismos que podrán compartir con otros integrantes de su familia.

Impulsa Educafin su aprendizaje

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • En el 2016, la primera edición del programa Líderes en Canadá benefició a 10 estudiantes guanajuatenses para la profesionalización del idioma inglés.
  • Este año, 30 estudiantes viajarán a Canadá para aprender inglés o francés.

 Abasolo, Gto.; 21 de marzo de 2017. Con la finalidad de ofrecer oportunidades que permitan desarrollar habilidades competitivas en los estudiantes guanajuatenses, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), becó a Crisbel Guadalupe García Bravo para estudiar inglés en Canadá.

La joven de 22 años, fue una de las ganadoras de la primera edición de Líderes en Canadá, programa que le permitió en el verano del 2016 profesionalizar el idioma inglés con clases en ambientes multiculturales, prácticas profesionales y talleres de liderazgo e innovación social impartidos por Algonquin College en Ottawa, Canadá.

“Tener la oportunidad de vivir esta experiencia fue una motivación muy importante en mi vida, pues me di cuenta que las oportunidades que existen afuera, la persistencia, dedicación y el trabajo duro dan como resultado cumplir las metas y objetivos por más imposibles que parezcan”, comentó.

Se convirtió en una de las beneficiarias por presentar ante el jurado su trayectoria social como integrante de la Red Líder Educafin, experiencia que le ha permitido aprender de quienes ayuda y que le ha ayudado a ser más comprensiva y consiente de las necesidades de su sociedad.

Ese país cuenta con los programas e instituciones canadienses que lideran el mercado mundial de entrenamiento de idiomas, por lo que la estudiante de la ingeniería en Diseño Industrial de la Universidad Politécnica Bicentenario aprovecho las cuatro semanas de entrenamiento para desarrollar sus habilidades y regresar como una guanajuatense más preparada y comprometida en mejorar su entorno.

“La principal diferencia entre el sistema educativo de Canadá y México, es notorio, ya que en aquel país las clases son muy dinámicas y los temas muy variados; las evaluaciones en cuanto a conocimientos adquiridos son constantes y el uso de herramientas extras para complementar lo aprendido durante clase son muy buenas, los profesores se involucran de manera total hasta que el alumno comprenda el tema que se está tratando ya que se busca un equilibrio en cuanto a conocimiento grupal”, explicó.

Durante su estadía la estudiante guanajuatense asistió a un curso de liderazgo, prácticas profesionales en el departamento de construcción donde tuvo la oportunidad de implementar sus conocimientos, y por la tarde asistía a sus clases de inglés donde realizaba evaluaciones, exposiciones y mejora de habilidades de listening, speaking y writing, aplicándolo con personas de diferentes partes del mundo.

“Ser una representante de mi Estado en el extranjero fue un orgullo, pues debido a mis resultados logré cambiar la opinión que los compañeros de otros países tenían de nosotros los mexicanos”, señaló.

Invitan a líderes 2017

 Debido al éxito del programa piloto en Canadá 2016, Educafin renueva su portafolio internacional con iniciativas de cooperación con instituciones canadienses e introduce este año ofertas para la profesionalización de idiomas con clases en ambientes multiculturales, prácticas profesionales y talleres de liderazgo e innovación social.

La convocatoria Líderes en Canadá 2017-Inglés ofrece un programa de ocho semanas para el verano 2017 con un curso internacional de inglés con propósitos académicos para mejorar habilidades de comunicación oral y escrita para ambientes de trabajo y escolares. Incluye un programa de desarrollo de liderazgo con el manejo de conceptos, herramientas y habilidades necesarias para que los estudiantes se vuelvan líderes efectivos.

El curso lo impartirá la universidad Algonquin College ubicada en la capital canadiense de Ottawa, colegio que pertenece a la Asociación de Politécnicos de Canadá

La modalidad Líderes en Canadá 2017-Francés consta de un programa de 10 semanas para el verano de 2017 en coordinación con el Consorcio de Universidades Canadienses (CALDO) y la Université Laval en Quebec, con un curso internacional de francés con propósitos académicos para mejorar habilidades de comunicación oral y escrita para ambientes de trabajo escolares y un taller de liderazgo.

En ambas convocatorias pueden participar estudiantes de nivel superior de instituciones públicas o privadas con una trayectoria destacada en: liderazgo social, sociedades de alumnos, representación de la cultura indígena, emprendimiento social y de negocios. Todos ellos interesados en desarrollar y mejorar sus habilidades de liderazgo y perfeccionamiento de los idiomas.

Los candidatos deben tener un conocimiento previo del idioma por el que decidan postularse teniendo como fecha límite para hacerlo el 25 de abril a las 16:00 hrs., y la publicación de los finalistas se realizará el 12 de mayo en la página www.educafin.com, quienes tendrán que participar como fase final en el evento de Selección de Ganadores el 19 mayo para ser evaluados por un jurado.

Serán 10 los jóvenes que tengan un lugar para estudiar inglés a través de convocatoria abierta, 10 por concurrencia por universidades y en el caso de francés otros 10 quienes serán parte de esta experiencia de internacionalización y movilidad académica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se preparan para voluntariado

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Con apoyo de Educafin y la asociación Vive México 150 estudiantes tendrán la oportunidad de una experiencia de voluntariado en el extranjero.
  • Los ganadores de la convocatoria se reunieron para ver detalles del proceso de selección de su voluntariado, el cual realizarán en verano de 2017.

Silao, Gto; 31 de marzo de 2017. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) impulsa el desarrollo de habilidades profesionales, académicas y sociales en los estudiantes guanajuatenses a través de sus programas de Internacionalización y Movilidad.

Por primera vez, Educafin hace alianza con la organización Vive México para lanzar la convocatoria Manos por el mundo, la cual, el 17 de marzo dio a conocer a los 150 ganadores que cumplieron con el perfil para participar en un voluntariado en países de Europa y Asia.

Vive México es una organización para la educación global que fomenta el desarrollo local a través de la cooperación internacional e impulsar la formación intercultural e internacional para formar ciudadanos con conciencia global, calidad humana, competitivos internacionalmente y comprometidos al servicio de los demás. Es la primera y más grande organización internacional en Latinoamérica fundada desde 1994 dedicada a promover oportunidades para los jóvenes en más de 85 países del mundo.

Los ganadores se reunieron en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Guanajuato, para informarse sobre los siguientes procesos que deben realizar, ya que su estadía será de tres a cuatro semanas del verano del 2017.

A través de esta experiencia podrán hacer redes de trabajo con personas de otras nacionalidades, practicar idiomas, participar en actividades avaladas por los organismos internacionales y conocer una cultura diferente a la de su país de origen.

El titular de Educafin, Jorge Enrique Hernández Meza, pidió a los jóvenes aprovechar las experiencias para regresar y transformar con sus conocimientos su Estado, pues varios jóvenes han implementado iniciativas y proyectos que generan cambios positivos en la sociedad guanajuatense.

Los becados acudieron acompañados de sus papás con la finalidad de darles a conocer sus derechos y obligaciones como ganadores de esta convocatoria, ya que partir de esta fecha también deben elegir el destino: Alemania, Austria, Bulgaria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Elovenia, España, Estonia, Francia, Holanda, Islancia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Suecia y Suiza, o en Asia como Japón y Corea del Sur.

Presentan oportunidades académicas

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Este año el Gobierno del Estado a través de Educafin busca apoyar a 2 mil jóvenes en el tema de Internacionalización y Movilidad de Académica.
  • Por segundo año, Educafin lanza la convocatoria Líderes en Canadá para perfeccionar el idioma inglés o francés en ese país, así como una convocatoria para docentes.

León, Gto.; 28 de marzo de 2017. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) lanza por segundo año su convocatoria Líderes en Canadá.

Debido al éxito del programa piloto en Canadá 2016, Educafin renueva su portafolio internacional con iniciativas de cooperación con instituciones canadienses e introduce este año ofertas para la profesionalización de idiomas con clases en ambientes multiculturales, prácticas profesionales y talleres de liderazgo e innovación social.

Canadá cuenta con programas e instituciones que lideran el mercado mundial de entrenamiento de idiomas; tiene un sistema educativo de excelencia y uno de los países que más invierte en investigación y desarrollo de tecnologías; además desde el 2016, los mexicanos no requieren de visa turista.

Líderes en Canadá en inglés ofrece un programa de ocho semanas para el verano 2017 con un curso internacional de inglés con propósitos académicos para mejorar habilidades de comunicación oral y escrita para ambientes de trabajo y escolares. Incluye un programa de desarrollo de liderazgo con el manejo de conceptos, herramientas y habilidades necesarias para que los estudiantes se vuelvan líderes efectivos.

El curso lo impartirá la universidad Algonquin College ubicada en la capital canadiense de Ottawa, colegio que pertenece a la Asociación de Politécnicos de Canadá y de la Asociación de Languages Canada que cuenta con más de 180 programas y es uno de los colegios más prestigiosos de ese país.

La modalidad para aprender francés costa de un programa de 10 semanas para el verano de 2017 en coordinación con el Consorcio de Universidades Canadienses (CALDO) y la Université Laval en Quebec, con un curso internacional de francés con propósitos académicos para mejorar habilidades de comunicación oral y escrita para ambientes de trabajo escolares y un taller de liderazgo.

En ambas convocatorias pueden participar estudiantes de nivel superior de instituciones públicas o privadas con una trayectoria destacada en: liderazgo social, sociedades de alumnos, representación de la cultura indígena, emprendimiento social y de negocios. Todos ellos interesados en desarrollar y mejorar sus habilidades de liderazgo y perfeccionamiento de los idiomas.

Además, se implementa el programa de movilidad de arranque a Toronto durante 7 días para estudiantes de medio superior con la finalidad de que durante 7 días tengan un acercamiento con universidades, empresas automotrices y un curso para desarrollar habilidades de liderazgo.

Los candidatos deben tener un conocimiento previo del idioma por el que decidan postularse teniendo como fecha límite para hacerlo el 25 de abril a las 16:00 hrs., y la publicación de los finalistas se realizará el 12 de mayo en la página www.educafin.com, quienes tendrán que participar como fase final en el evento de Selección de Ganadores el 19 mayo para ser evaluados por un jurado.

Serán 20 los jóvenes que tengan un lugar para estudiar inglés (10 por convocatoria abierta y 10 por concurrencia con las escuelas), 10 más para su curso de francés y 10 para la convocatoria de docentes.

 

 

 

Impulsa Educafin preparación profesional

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Con la apertura en el 2014 del Programa Gobernadores: iniciativa Guanajuato, 60 estudiantes del estado han realizado una estadía profesional en Washington, D.C.
  • En lo que va de la administración (2012-2016) el Gobierno del Estado a través de Educafin ha apoyado a 4 mil 219 estudiantes en el tema de Internacionalización y Movilidad académica.

Salamanca, Gto., 17 de marzo de 2017.  Yadira Galván Guzmán tuvo la oportunidad de experimentar la dinámica profesional de Washington D.C., con la que pudo obtener competencias para el mercado global de trabajo a través de pasantías en organismos, empresas y cuerpos diplomáticos socios de la organización The Washington Center.

Estas herramientas y habilidades las desarrolló como ganadora de la convocatoria del Programa Gobernadores: Iniciativa Guanajuato que desde el 2014 ofrece el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin)  en coordinación con The Washington Center, organismos que desde 1975 ha formado a más de 50 mil estudiantes y profesionales de diversas partes de mundo.

Fue a través de las redes sociales que la joven de 28 años, estudiante de la Licenciatura en Administración Pública en la Universidad de Guanajuato, se enteró de este programa, por lo que presentó ante el jurado un proyecto social de acuerdo al plan de desarrollo estatal en la línea de mejoramiento a la administración pública, sobre la participación ciudadana en materia de planeación municipal.

Durante las 15 semanas que estuvo en aquel país, la salmantina realizó su intership en la Sección Consular de la Embajada de México en Washington donde apoyaba al departamento de administración en adquisición en línea y suministro de papelería y consumibles, integración de reporte mensual de gastos, elaboración de formatos de caja chica, archivo, etc.

“Esta experiencia me permitió a manera personal y profesional, ampliar mis horizontes. Me dio seguridad y confianza en mis capacidades y habilidades. Tuve la oportunidad de conocer personas de México y de otros países; aprendí la importancia de las redes de contactos y de hacer networking”.

Y es que Washington DC cuenta con más de 400 asociaciones, 1 mil compañías internacionales, 180 embajadas y centros internacionales, además de ser considerado uno de los ecosistemas políticos-económicos más dinámicos del mundo.

“Creo que estoy en un buen momento para iniciar estudios de posgrado, algo que he querido realizar desde hace tiempo y que hoy sé que puedo lograrlo, ya sea a nivel nacional o en el extranjero. También me gustaría trabajar de EDUCAFIN para promover estas experiencias internacionales entre los jóvenes guanajuatenses”, comentó.

A los jóvenes guanajuatenses los invita a tomar un tiempo para pensar qué es lo que quieren hacer o han querido hacer, dejar a un lado los miedos e inseguridades y que se decidan a dar ese paso.

 

 

 

 

 

 

 

Cambia Japón su visión social

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • En el 2016, 61 estudiantes guanajuatenses tuvieron una experiencia académica intercultural a través de la convocatoria Rumbo a Japón.
  • En lo que va de la administración (2012-2016) Gobierno del Estado a través de Educafin ha apoyado a 4 mil 219 estudiantes en el tema de internacionalización y movilidad de arranque.

San Francisco del Rincón, Gto., 10 de marzo de 2017.  Greta Estefanía Ángel Hernández ha sido una de las 61 beneficiarias que durante el 2016, tuvieron la oportunidad de desarrollar habilidades académicas y culturales al vivir una experiencia de intercambio como ganadora de la convocatoria Rumbo a Japón.

Este programa impulsado por el Gobierno del Estado a través de Educafin, y en coordinación con Reiyukai de México A.C. busca promover la visión internacional y sensibilidad intercultural a través de un programa educativo-cultural con visitas a las ciudades de Tokyo, Kyoto, Hiroshima, Nagasaki, Osaka y Niigate.

Originaria del municipio de San Francisco del Rincón, Greta participó en la categoría de Sociedades de Alumnos, y fue acreedora de la beca al presentar una trayectoria destacada en acciones a favor de otros estudiantes como presidenta de la mesa directiva de la carrera en Relaciones Internacionales de la Universidad Iberoamericana de León, tesorera del Consejo General de Sociedades de Alumnos, presidenta y fundadora de Ahimsa Debate.

Rumbo a Japón ofrece actividades que contemplan reuniones con empresas, organizaciones y visitas a los sitios más emblemáticos de ese país, considerado la tercera economía más grande del mundo después de China y Estados Unidos, tercer país con una mayor industria manufacturera automotriz, además de contar con la mayor industria de bienes eléctricos, y considerado como uno de los países más innovadores por el número de patentes anuales que produce.

“Me gustó conocer Hiroshima, porque es un lugar del cual leemos tanto y estudiamos, pero a manera de historia cualitativa, y estar ahí me hizo entender verdaderamente las implicaciones reales de la bomba atómica y sus impactos, no sólo para Japón sino para la humanidad. Movió mi corazón en el sentido de buscar desde mi carrera, trabajar para alcanzar la paz sin ninguna amenaza nuclear, ya que no tiene cabida en la construcción de una humanidad dignificada”, platicó la joven de 23 años.

Esta experiencia sembró en la guanajuatense un sentido social de responsabilidad compartida, ya que compartió que los japoneses entienden que los esfuerzos no deben ser únicamente del Estado, también de la sociedad para mejorar el medio ambiente y el entorno social.

“Me gustaría colaborar con mis compañeros en un proyecto de apoyo migrante, ya que nuestro en nuestro Estado me parece que es una situación grave y quiero continuar con mi proyecto de agrupaciones juveniles que trabajen con debate para poder incidir en las colonias con mayor incidencia en pandillerismo”, añadió.

Apoyan talentos guanajuatenses

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Diez niños guanajuatenses fueron apoyados por Educafin con un apoyo único de beca con la finalidad de estimular su desempeño en la Olimpiada de Matemáticas 2016.
  • Este grupo de beneficiarios es el primero en recibir un apoyo de este tipo en el Estado.

 León, Gto., 02 de marzo de 2017.  El Gobierno del Estado a través de Educafin continúa en la búsqueda de apoyos a los sectores más vulnerables de la población, sin dejar de motivar e impulsar a los estudiantes guanajuatenses que han destacado por su talento.

En la quincuagésima cuarta Sesión de Talentos, el comité aprobó otorgar un apoyo económico a 10 estudiantes del nivel básico que han destacado por su participación a nivel estatal, nacional e internacional en las Olimpiadas de Matemáticas.

En junio del 2016, se solicitó a Educafin apoyar a estos destacados niños que pusieron en alto el nombre del estado y del país en las diferentes etapas de la competencia, sin embargo, no se contaba con alguna modalidad que pudiera adecuarse a este grupo.

Con la finalidad de reconocer su esfuerzo e impulsarlos a continuar con sus metas y sueños, Educafin a través de su Dirección de Política Pública y Liderazgo Social llevó a cabo un estudio socioeconómico para determinar las necesidades de los estudiantes participantes. Además, realizó un comparativo con otros programas de apoyos similares en el país con el objetivo de determinar el monto de los apoyos a otorgar.

En noviembre de 2016, se presentó al Consejo Directivo del organismo la propuesta a la modificación de las Reglas de Operación para Talentos en el Estado de Guanajuato para incluir la propuesta de apoyos para los casos especiales que no se tenían considerandos, logrando así ser el primer programa de su tipo en todo Guanajuato.

Durante la 72ª Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de Educafin, se determinó como acuerdo la aprobación por unanimidad de que las solicitudes de apoyos para casos especiales de estudiantes fueran revisados y validados por el Comité de Talentos de Educafin, dado su amplia experiencia en el tema de selección, para su posterior autorización por el Consejo Directivo.

Los montos que se autorizaron fueron: 10 mil pesos para ganadores estatales, 12 mil pesos para nacionales y 15 mil pesos para ganadores internacionales, apoyo único por su destacada participación en las Olimpiadas de Matemáticas.

Talentos guanajuatenses apoyado con esta beca:

  1. Ana Luisa Álvarez Vadez (estatal)- León.
  2. Rubén Pérez Palacios (estatal)-León.
  3. Sebastián Sánchez Lara (estatal)-Celaya.
  4. Cinthia Camila Bravo Marmolejo (nacional)-Irapuato.
  5. Isaac Pancardo Botello (nacional)-Irapuato.
  6. Iván Alexander Flores Sánchez (nacional)-Celaya.
  7. Nathalia Jasso Vera (nacional)-León.
  8. Héctor Eduardo Parga Nájera (nacional)-Guanajuato.
  9. Jesús Omar Sistos Barrón (internacional)-León.
  10. Nuria Sidykova Méndez (internacional)-Guanajuato.

Motivan a seguir sus sueños

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Arranca Educafin estrategias de permanencia escolar en secundaria con la primera Jornada Educativa del año con sede en la Escuela Secundaria Técnica 39.
  • Participaron más de 300 estudiantes de cinco secundarias públicas de León y alrededor de 70 padres de familia.

León, Gto., 24 de febrero de 2017.  Con el objetivo de motivar a los estudiantes de nivel secundaria continuar con sus estudios y demás sueños en su proyecto de vida, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) realizó su primera Jornada Educativa del año.

‘¿Y de aquí a dónde?… el camino hacia mis sueños’ es el tema de este evento que desde el 2015, espera a través de testimonios, dinámicas y talleres aspiracionales, cambiar la visión de los educandos, y de sus padres de familia, para que los ayuden a terminar sus metas académicas con el propósito de darles una mayor calidad de vida.

En el 2015 se iniciaron con jornadas en los municipios de Dolores Hidalgo y Silao con la participación de más de 600 personas, y en el 2016 se replicaron en los municipios de San Luis de la Paz, León, Acámbaro, San Miguel de Allende, Abasolo y Valle de Santiago con más de 2 mil 100 asistentes, entre estudiantes y padres de familia.

“Queremos llevar una esperanza a los jóvenes de que es posible salir adelante a pesar de las adversidades, y que primero pueden terminar la secundaria. Sabemos que hay gran deserción en secundaria, pero sobretodo en la preparatoria y con estas jornadas queremos ayudar a esa transición escolar, que lleguen a la prepa, y que tengan en su proyecto de vida el tema de educación”, comentó la Dra. María Soledad Castrejón González, directora de Política Educativa y Participación de Educafin.

Este año se tienen proyectadas siete jornadas en el estado, las cuales contienen el testimonio de un beneficiado de Educafin con historia de éxito, quien ha tenido que pasar por diversos obstáculos para lograr sus propósitos, una dinámica para vencer miedos, y talleres en grupos pequeños con temas de: administración del tiempo, proyecto de vida, manejo del estrés, autoestima, entre otros.

Los resultados de la evaluación del impacto del año pasado de estas jornadas arrojaron que el 99% de los participantes considera importante seguir estudiando y que la principal razón que los motiva a hacerlo “Lograr mis sueños y metas”, tuvo un incremento promedio del 8.33%. Más del 73% de los estudiantes tienen el deseo de continuar su preparación académica hasta la universidad y el 3.21% hasta un posgrado (maestría/doctorado).

“La reflexión es sencilla, en el momento que te atreves a ser diferente en ese momento todo se configura para que le éxito se dé. A eso nos dedicamos en esta jornada, con una cosa me daría por bien servido, con que cada quien se fuera con un sueño nuevo, y que acuñen y trabajen para que se construya paso a paso”, externó Jorge Enrique Hernández Meza, titular de Educafin.

Además de los apoyos en especie y económicos que brinda el Gobierno del Estado a través de Educafin-Sube se busca que los beneficiarios tanto de crédito educativo como de becas tengan una formación integral a través de la realización de proyectos sociales, participación en talleres de este tipo, entre otras actividades que ayuden a desarrollar y generar habilidades a nivel personal.

 

 

 

 

 

 

 

Apegados a la Ley los contratos de adjudicación de medicamentos en Guanajuato

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Así lo confirmó el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Juan Ignacio Martín Solís, ante legisladores integrantes de las Comisiones Unidades de Hacienda y Fiscalización.

 

Guanajuato, Gto. 20 de febrero de 2017.- El Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Juan Ignacio Martín Solís, reiteró ante legisladores integrantes de las Comisiones Unidades de Hacienda y Fiscalización, que los contratos por adjudicación a las empresas Intercontinental de Medicamentos y Distribuidora Internacional de Medicamentos estuvieron apegados a la Ley.

Durante su comparecencia, el funcionario comentó que en los últimos cuatro años, estas dos empresas han participado en las licitaciones y han ganado, ya sea por adjudicación directa o por segunda convocatoria, como ocurrió en este año. Las otras que han participado, no cumplieron con los requisitos solicitados.

Explicó que en las bases de licitación se ponen cuáles son los requisitos que deben de tener los licitantes.

“El concurso es para la adquisición de medicamentos, material de curación, servicio de administración y dispensación de los mismos en la modalidad de stock, farmacia y servicios de unidosis para las unidades médicas del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato”.

Los que estaban licitando, sabían que habían 637 unidades a las cuáles había que ir a entregar el medicamento de acuerdo a la unidad y que tipo de medicamento, entonces, cuando iniciamos este proceso se registraron 75 empresas, que están aquí enlistadas, quedaron 34 y de ellas 5, que acudieron a la Junta de Aclaración de Bases y de esas, las que cumplieron, tanto en la parte técnica como en la parte económica, fueron en la primera ocasión cuatro empresas, y en la segunda tres empresas, indicó.

La evaluación que se hace por parte del Comité de Adquisiciones en cuanto a la capacidad económica y por parte de la Secretaría de Salud es relacionado a la parte técnica, se cumplió perfectamente y se contó con un fallo por parte de la Gestión Pública a través del Testigo Social que tiene la obligación de registrar que todas las bases, inclusive desde su conformación, sean de acuerdo a lo que marca la Ley; entonces por la parte nuestra fuimos a verificar que existieran las empresas, que tuvieran las instalaciones y su logística.

Y en la parte técnica correspondió a la Secretaría de Salud revisar que lo que ofrecían, tuvieran registro ante la COFEPRIS, en ese momento las empresas que quedaron al final, cumplían con todos los requisitos.

El Secretario de Finanzas puntualizó que todo este proceso de licitación para la adjudicación de medicamentos ha sido apegado a la normatividad.

Reconocen aportación con viaje a Canadá

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Alumnos del ITL desarrollan Sistema de Tabletas para mejorar el registro de la tercera entrega.
  • Para reconocer su apoyo, Educafin ofrece una beca académica y cultural para viajar a Canadá.

León, Gto; 15 de febrero de 2017. Estudiantes del Instituto Tecnológico de León (ITL) desarrollaron un sistema para registro que ayudará a mejorar la tercera entrega del Programa de Inclusión Digital del Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación.

La idea de crear un sistema de tabletas con los alumnos del ITL, surgió de una plática con el Ing. Juan Carlos Aguilera Cruz, enlace encargado de la institución, de apoyar en la entrega pasada del ciclo escolar 2015-2016, ya que él desarrolló un proceso y sistema local para agilizar y asegurar la entrega, por lo que la alternativa fue de interés para el personal de Educafin.

Fue así, que él invitó al Ing. Oscar Cabrera, egresado de esa institución para coordinar el Equipo de Desarrollo de Software Institucional del Instituto Tecnológico de León y de encabezar este proyecto al que se sumaron estudiantes de diferentes semestres.

El sistema ofrece que tanto administradores, proveedores y enlaces puedan compartir la información de los alumnos beneficiados con el registro de serie de la tableta asignada con la finalidad de mejorar la entrega y control de estos dispositivos.

Este sistema ofrece de manera rápida la búsqueda de número de beneficiarios, rastreo de tabletas, beneficiarios por institución, datos de los beneficiarios (correos electrónicos, CURP, nombre, dirección), disminuir los errores humanos en el proceso de entrega, extinguir la probabilidad de duplicidad de apoyos, uniplataforma para el cumplimiento de las tareas (evitar que el usuario utilice diferentes páginas para la obtención del beneficio).

La presentación del sistema por parte de los alumnos, se llevó a cabo en las instalaciones del ITL donde ante el Lic. Cirilo Naranjo Cantabrana, Director del ITL y del Ing. Jorge Enrique Hernández Meza, Director General de Educafin, quien en agradecimiento por su trabajo y propuesta hizo entrega de una tableta a los estudiantes que compartieron su talento académico para desarrollar el sistema.

“Este proyecto se ha ido mejorando en cada versión y este elemento es central. No saben el beneficio que le dan al Estado. Este (programa de tabletas) es uno de los proyectos más grandes que tenemos y quiero que se les reconozca. Tuvimos una reunión con el cónsul de la región de Canadá y hay una serie de proyectos y queremos invitarlos a ustedes a que se sumen y sean beneficiarios de ello”, comentó el titular de Educafin.

Los alumnos se hicieron acreedores a un viaje académico y cultural a Canadá del 12 al 19 de marzo con desayunos y transporte aéreo incluido, gastos médico mayores y menores, kit de viajero, diplomado con valor curricular, y acceso a plantas industriales y universidades, mientras que el director del ITL se comprometió a apoyar con gastos de manutención y coutas para museos. Apoyo que logró otorgar gracias a las relaciones que se han reforzado con el consulado de Canadá.

“Queremos agradecer que se hayan acercado a nosotros para este proyecto tan importante, tanto para ustedes como para nosotros. La idea fue comprometernos para que cubriera sus necesidades y siempre se sintió el apoyo de los compañeros para seguir adelante y eso se ve reflejado a estas alturas. Como equipo de desarrollo tenemos las puertas abiertas a otros proyectos que quisiera tener con nosotros”, reiteró Porfirio.

Equipo de Desarrollo de Software Institucional del ITL

  • José Joel Isaías Jasso Hernández.
  • Carlos Iván Ibarra Carrera.
  • Joshua Alejandro Morales Sámano.
  • Irving Arturo Díaz Lahera.
  • Rodrigo González Tello.
  • Víctor Hugo MontoroTadeo.
  • Fernando Montoro Tadeo.
  • César Meléndez Olvera.

Coordinadores:  Ing. Oscar Cabrera y el Ing. Porfirio Alejandro Barroso Torres.