Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato
• La Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato a través de la Dirección de Cultura Turística, ofreció una capacitación enfocada a la valiosa Certificación de la Industria de Reuniones a nivel mundial en el tema de Viajes de Incentivo.
• Certified Incentive Specialist (CIS) elevará el nivel competitivo de los profesionistas involucrados en el Turismo de Reuniones, además está destinada a agudizar sus habilidades mediante una visión integral del mundo laboral que actualmente vive el segmento.
San Miguel de Allende, Guanajuato, a 06 de diciembre del 2018. Veinticuatro empresarios de San Miguel de Allende, Guanajuato y León, participaron en una importante capacitación enfocada a la Certificación de la Industria de Reuniones a nivel mundial en el tema de Viajes de Incentivo.
Certified Incentive Specialist (CIS) es un programa de 2 días con 12 horas de educación para eventos motivacionales y profesionales de viajes de incentivo. Este elevará el nivel competitivo de los profesionistas involucrados en el Turismo de Reuniones, además está destinada a agudizar sus habilidades mediante una visión integral del mundo laboral que actualmente vive el segmento.
La Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato a través de la Dirección de Cultura Turística, ofreció esta capacitación a los empresarios desde una perspectiva multidisciplinaria, colectiva y de transformación social, en pro de brindar los mejores servicios. En dicha preparación estuvo presente Maricarmen Vela Escamilla, Directora de Relaciones Públicas.
Laura Torres Septien, presidenta del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, opinó que dicha certificación “abrió el panorama de los empresarios en cuanto a cómo vender los destinos, cómo hacer que las experiencias sean las mejores para los turistas”.
“Los 3 destinos tenemos características diferentes, sin embargo, podemos ofrecer infinidad de experiencias para que estos viajes resulten un éxito”, añadió, Torres Septien.
Certificación CIS busca el fortalecimiento y profesionalización del segmento turístico de reuniones en el estado de Guanajuato, apoyando a empresas que han mantenido estándares de calidad.
Y que además han sido partícipes en la generación de indicadores de competitividad en la entidad que lo han posicionado como un destino turístico de referencia internacional, buscando desempeñar un papel estratégico en dicho segmento contribuyendo en mantener y elevar los indicadores de competitividad participando en la cadena de valor del sector turístico.
La certificación, por la empresa Meetings Avanti, S.A. de C.V., está conformada de los siguientes módulos: Módulo 1 Incentivos/Experiencias motivacionales; Módulo 2 La cadena de valor; Módulo 3 Programa y desarrollo de incentivos; Módulo 4 Marketing y Comercialización.
.
Propiciar una educación de calidad que favorezca la empleabilidad de los jóvenes es un asunto estratégico que nos involucra a todos y a todas, afirmó la secretaria de Educación de Guanajuato Yoloxóchitl Bustamante Díez, en el Informe Anual del CONALEP 2017-2018, presentado por su director general Alberto Diosdado.
Al acudir en representación del gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, la Secretaria expresó una sincera felicitación a los integrantes de la institución, por los logros alcanzados en el último año.
Señaló la importancia de fortalecer los lazos que unen al sector educativo y al productivo, es fundamental, “en esencia, son dos entidades que deben caminar juntas porque es en la educación en donde se forman los profesionales que participan con sus conocimientos y habilidades en el crecimiento y desarrollo de los sectores productivos de Guanajuato”.
Comentó que a lo largo de su historia el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP se ha distinguido por sus programas académicos que vinculan la escuela y la empresa, visión que ha impulsado la formación de profesionales técnicos de nivel medio superior que contribuye al progreso y bienestar de las familias guanajuatenses.
Agregó que el Informe Anual 2017-2018 rendido por el director general del CONALEP Guanajuato, maestro Alberto Diosdado Diosdado, “nos ha permitido conocer su vinculación, con los diversos sectores productivos y sociales; la profesionalización y entrega de sus trabajadores académicos y administrativos; la confianza de las madres y padres de familia en la oferta educativa, los altos estándares de preparación de sus alumnos y egresados; así como la transparencia y eficiencia en la aplicación de sus recursos”.
Añadió que el crecimiento de Guanajuato en los últimos años, se ha sustentado en el impulso de las políticas educativas que, tienen como base la capacitación, la certificación y la formación dual del capital humano en donde el CONALEP viene desempeñando un papel fundamental.
Finalmente la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez enfatizó que Guanajuato cuenta con instituciones educativas con programas académicos pertinentes e innovadores, como CONALEP, capaces de formar capital humano de calidad mundial, que responda a las necesidades de la industria global instalada en nuestro Estado.
Por su parte el maestro Alberto Diosdado indicó que estamos en una de las transiciones culturales más especiales y también en el albor de una transfiguración y de una transición sociopolítica y quizá económica en nuestro país.
Señaló la importancia que se le debe dar a la aceleración del tiempo, culto al tiempo competitivo y culto al tiempo productivo, “nos falta tiempo para el discernimiento, nos falta tiempo para el espacio contemplativo de un amanecer o gozar de las expresiones del espíritu”.
Dijo que la familia, la cual es fortaleza indiscutible de una sociedad, se encuentra en una reconfiguración profunda y ante una incertidumbre del porvenir.
“La robótica, la nanotecnología y los avances tecnológicos nos llevan a profundos cambios del ser humano que pone en riesgo la identidad del ser. ¿Qué nuevo futuro debemos construir? Redefinir el modo de educar en la familia, en la escuela y esto significa un gran desafío político y social”, expuso.
En CONALEP “es necesario llegar a concretizar esos sueños y anhelos, de estos jóvenes sedientos de espíritu y de formación humana. Educar, formar y capacitar es la tarea de esta comunidad”.
El aula nos permite a los docentes y a los directores acercar al conocimiento, a la ciencia y a la tecnología, pero humanista, recalcó el maestro Alberto Diosdado.
En el Informe se mencionó que los 16 plantes del CONALEP Guanajuato se encuentran inscritos en el Padrón de Calidad de Educación Media Superior (PC-SINEMS) en los que se mantienen procesos de mejora continua.
Se mantiene la alianza alcanzada con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXID), para la formación de recursos humanos de la industria automotriz, en los planteles de Celaya e Irapuato; esto adquiere relevancia, porque en la actualidad dicho sector productivo es un motor de la economía de Guanajuato.
Programa Dual
En cooperación con la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA) se diseñó un programa de formación preparativa para los alumnos que deseen participar en el programa de Formación Dual.
El objetivo principal es preparar a los alumnos antes de insertarlos en la empresa, fortaleciendo las habilidades y conocimientos básicos, de acuerdo con los requerimientos de las empresas participantes en el Sistema de Formación Dual, así como a las necesidades detectadas por parte de estudiantes que cursan este programa de formación.
Proyecto de Recursos Humanos
Debido al liderazgo que Japón sostiene en la manufactura de automóviles y la presencia de empresas relacionadas con el ramo automotriz en la entidad, se implementó la carrera en Industria Automotriz, a partir del ciclo escolar 2016-2017, en los planteles de Celaya e Irapuato, egresando de la misma desde 2016 a 2018 540 alumnos.
Se llevó a cabo en la ciudad de Irapuato el evento Profesional Técnico en Industria Automotriz, una respuesta para la industria.
El objetivo principal fue incentivar la vinculación de las empresas relacionadas con el ramo automotriz, instaladas en Guanajuato, y con ello beneficiar en la colocación de nuestros egresados.
Se realizaron visitas a empresas como: Yorozu, Mazda, GKN, Abromex, G-ONE, Tekfor, Asmo, Fujikoki de México, Matton Precision, G. Take, Wallstabe and Scheider, ISS México, Okawa, Shinano, Riobi, CIE Automotibe, Magna, Yutaka, RPK, Celay Automotive, Novarez, Ford, Getrag, Evercast, NHK Spring, NSK, Borgwarner.
De esta manera CONALEP reafirma su interés en la formación de capital humano calificado y se compromete en continuar erigiendo alianzas con diferentes sectores que apuntalen el desarrollo de nuestra institución educativa y de las estudiantes.
Evolución de la Matrícula
En el ciclo escolar 2017-2018 se atendió a 18 mil 067 alumnos. La transición intersemestral general del ciclo 2017-2018 fue de 94.73% que en comparación al mismo período del ciclo 2016-2017 muestra una tendencia positiva en 1.59 puntos porcentuales.
Durante el ciclo escolar 2017-2018 se registró una matrícula de 253 mil 214 alumnos en el Nivel Medio Superior.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 06 de diciembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se prevén lluvias dispersas al sur de la entidad.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la región central del país se presenta la segunda tormenta invernal y el frente número 15 propiciando ambiente gélido, lluvias y vientos arrachados en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, posible caída de aguanieve en las montañas de dicha zona. El frente número 14 se extiende sobre el sureste y Península de Yucatán con presencia de lluvias, bancos de niebla en sierras del noreste oriente y centro del país. Además de evento “Norte” con vientos y rachas fuertes en Istmo y Golfo de Tehuantepec. Nuevo sistema frontal ingresa por el norte afecta la región con tormentas de corta duración
En el estado de Guanajuato, el cielo continuará medio nublado, ambiente templado en el transcurso del día, así como lluvias dispersas al sur de la entidad, además de mañana y noche frías. Habrá vientos moderados con dirección variable.
Por lo tanto las temperaturas máximas para la zona norte se pronostican que vayan de los 23° a 25° C, y las mínimas de 03° a 05° C.
Asimismo para la zona centro y sur las máximas irán de 26 a 28°C y las mínimas irán de 06° a 08°C.
Guanajuato, Gto., 06 de diciembre de 2018.- HÉCTOR HOMERO “N”, apuntó un arma de fuego a la frente de su ex pareja, molesto porque la mujer se marchaba del hogar con sus hijos y accionó el gatillo, sin embargo, el arma se encasquilló y no logró su objetivo. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), lo capturaron bajo mandato judicial.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de las indagatorias orquestadas por las Agentes especializadas de la Unidad de Atención Integral a las Mujeres, pudo esclarecer el mecanismo de los hechos, originados de una relación de constantes problemas entre ambos conyugues, lo que dio lugar a su divorcio en octubre de este año.
La ofendida aún continuaba en el domicilio conyugal con sus menores hijos, bajo el compromiso de que dejaría el inmueble a principios del mes de noviembre. El día de los hechos, la agraviada se encontraba alistando sus cosas cuando llegó el presunto inculpado; al darse cuenta de que su ex pareja se marchaba con los niños, el sujeto la amenazó con matarla, acto seguido sale del cuarto y regresa con un arma de fuego, la cual apuntó contra la víctima y jaló del gatillo, el arma se encasquilló y no logró su objetivo.
Una vez agotada la investigación inicial, y sustentada en los datos de prueba recabados e integrados en la carpeta de investigación, los Agentes acudieron con un Juez y peticionaron la orden de aprehensión para Héctor Homero “N”, quien fue aprehendido en operación de búsqueda y captura, por el contingente policial del Estado.
El presunto inculpado de 31 años de edad, fue llevado a audiencia, donde Agentes le formularon imputación ante un Juez de Control, por el delito de feminicidio en grado de tentativa, por lo que se obtuvo que fuera vinculado a proceso penal, con un plazo de 2 meses para el cierre de la investigación complementaria, además, permanecerá en prisión preventiva como medida cautelar.
Será juzgado dentro de la Causa Penal 1P1418-809 y con relación al tipo penal es de hacer notar que el bien jurídico tutelado, lo constituyen la vida, la dignidad y el acceso a una vida libre de violencia, a que tiene derecho la mujer.
Irapuato, Gto., 06 de diciembre de 2018.- Derivado de los trabajos de análisis y seguimiento, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a un hombre en posesión de 250 dosis de mariguana.
Los hechos se registraron en la calle Tizapán, de la colonia Los Álamos, cuando efectivos del Grupo Táctico Operativo, implementaron un operativo para el aseguramiento de un presunto distribuidor de drogas.
Derivado de una denuncia anónima al código 089, se detuvo a quien dijo llamarse Gerardo ‘N’, de 30 años de edad, vecino de esta ciudad, quien estaba en posesión de una hierba verde y seca, con las características de la mariguana.
La sustancia tóxica se encontraba en una bolsa de plástico, en un aproximado de 250 dosis.
El hombre y la droga quedaron a disposición del Ministerio Público para los efectos legales a que corresponda.
León, Gto., a 06 de diciembre de 2018.- La noche del 10 de mayo de 2015, Jairo Saúl “N”, arribó al cruce de las calles José Farell y Costa Mar de Java, de la colonia Santa María de Cementos, de la ciudad de León, en este lugar se encontraba DAVID “N”, conocido como “El Davis”, de 31 años, quien sin mediar palabra accionó un arma de fuego, privando de la vida a su víctima.
Ante el hecho criminal, Agentes de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, acudieron a la escena del crimen y resguardaron los indicios que en el sitio se encontraban, lo que llevó a establecer la mecánica que se siguió en la comisión del homicidio.
Las indagatorias realizadas en la investigación, llevaron al Agente del Ministerio Público a establecer la identidad del responsable, por lo que presentó ante la autoridad Judicial, los datos de prueba que señalan al hombre como presunto responsable, obteniendo así el mandamiento de su captura.
La operatividad que llevó a conocer su ubicación, se efectuó por parte de Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) quienes detectaron que el indiciado se ocultaba en el estado de San Luis Potosí y en coordinación con Agentes del vecino estado fue cumplimentada la orden de aprehensión.
El Agente del Ministerio Público, formuló imputación por el delito de homicidio en contra de DAVID “N”, sustentando los cargos con las pruebas reunidas en las indagatorias, obteniendo del Juez de Control, auto de formal prisión, por lo que el inculpado deberá permanecer en prisión, durante el tiempo en que se desarrolle el proceso penal.
San Diego de la Unión, Guanajuato, a 05 de diciembre de 2018.- Más de 600 personas de este municipio, fueron beneficiadas con la entrega de 149 escrituras de asentamientos humanos y predios rústicos, realizada por la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, en coordinación con autoridades municipales.
Con estos documentos, el Gobierno del Estado brinda seguridad y certeza jurídica al patrimonio de las familias e impulsa su calidad de vida a través de programas para servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad, o apoyos de construcción y mejoramiento de vivienda, a los cuales ahora pueden acceder.
El Director General de Seguridad en la Tenencia de las Tierra, Jesús Vázquez Reyna, quien acudió en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que, la administración estatal tiene la encomienda de trabajar de la mano con los municipios y la sociedad para atender sus necesidades.
El funcionario estatal, agregó que la entrega de escrituras es un ejemplo del trabajo conjunto entre estado, municipios y sociedad, y de los resultados que se obtienen, ya que hoy las personas beneficiadas pasan de ser posesionarios, a propietarios de sus inmuebles.
“Es un día donde vemos fructificado el trabajo de cada uno de nosotros, esto quiere decir que el trabajo entre sociedad y gobierno da buenos resultados”, señaló.
Vázquez Reyna, informó que 135 escrituras fueron entregadas a habitantes de asentamientos humanos; todos ellos de la comunidad de San Juan de Abajo y 14 escrituras de predios rústicos, para habitantes de las comunidades, Las Palomas, El Socorro, El Xoconostle, El Árbol, Los Rodríguez, Palma Gorda, El Rosarito y La Misericordia.
El Señor Valentín Herrera, habitante de San Juan de Abajo, agradeció el apoyo recibido por las autoridades estatales y municipales para poder obtener sus escrituras.
“Bueno pues me da la seguridad de que ya la propiedad es mía, de que yo puedo hacer, vender o arreglar mejor mi casa, sin ningún temor de que me vayan a correr o me la vayan a quitar”.
Actualmente la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra y las autoridades de San Diego de la Unión, trabajan en la regularización de Comunidad de Peñuelas, Ex hacienda de Jesús y Catalán del Refugio, donde existen más de 500 lotes, en beneficio de 2 mil 400 habitantes.
León, Gto. 5 diciembre del 2018.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) pone en marcha la Campaña de Medición de Emisiones Vehiculares del 3 al 8 de diciembre en los municipios de León y Celaya.
En coordinación con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y las autoridades municipales de León y Celaya, se ejecutan mediciones a través de equipos especializados para determinar las concentraciones de los contaminantes que son emitidos a la atmósfera por los vehículos que circulan.
En Guanajuato existe un parque vehicular de 1.7 millones de autos y los municipios antes mencionados cuentan con los porcentajes más grandes de padrón; León con 481 mil 099 y Celaya con 206 mil vehículos.
La información generada servirá para la elaboración de una línea base de emisiones vehiculares en estos municipios para la generación de nuevas políticas para el mejoramiento de la calidad del aire para la protección de la salud de la población.
Entre los contaminantes que se incluyen en dicha campaña son: Hidrocarburos (HC), Monóxido de Carbono (CO) y Monóxido de Nitrógeno NO.
Los sitios para recabar las muestras son:
Municipio de León
Municipio de Celaya
“Ustedes tienen la oportunidad de alcanzar las metas que se proponen y la responsabilidad de conducir a sus compañeros para elegir la educación, porque son líderes”, afirmó la secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez en el Encuentro Estatal de Líderes en tu SECU, realizado por EDUCAFIN.
La Secretaria de Educación motivó a los jóvenes a utilizar su tiempo en la preparación académica, en perseguir sus metas y sueños, a la par de sus estudios, a no apartarse de su educación y no distraerse con situaciones banales, además de aprovechar al máximo el apoyo y cariño de sus padres, que desean formar ciudadanos de bien.
Los invitó a aprovechar la oportunidad que les brinda el gobernador de Guanajuato Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, para quien como Titular del Poder Ejecutivo, la educación es una de las prioridades del estado, con el fin de que todos los guanajuatenses logren alcanzar sus proyectos y metas.
Ante 600 estudiantes y 400 padres de familia, la secretaria de Educación Yoloxóchitl Bustamante Díez enfatizó sobre la importancia de poner en práctica su liderazgo desde temprana edad, para conducir a nuestro país a un estado de bienestar, en donde todos los ciudadanos tengan calidad educativa y por ende una mayor calidad de vida.
Por su parte el director general de EDUCAFIN Jorge Enrique Hernández Meza, mencionó que el objetivo del Encuentro Estatal de Líderes en tu SECU, consiste en generar un espacio de convivencia y de diálogo entre padres e hijos con la finalidad de motivar a los estudiantes a continuar sus estudios y promover en los padres de familia, lo valioso de su acompañamiento en esta etapa de la adolescencia.
Habló de la importancia de la participación y compromiso de madres y padres de familia, para que los estudiantes logren terminar su educación básica y posteriormente elegir una carrera, en donde puedan desarrollar todas sus habilidades y capacidades.
Posteriormente Fidel Adolfo Guerra Díaz, Master Líder del turno matutino de la Escuela Secundaria General #25 de León, Guanajuato, dijo que: “Para mí significa mucho apoyar y ser parte de “Líderes en tu Secu” ya que todos somos beneficiados porque es un proyecto que nos brinda EDUCAFIN para implementar y desarrollar nuevos talentos por y para nuestros compañeros alumnos”.
Agregó que: “Nuestras principales acciones siempre deben estar encaminadas a motivar, sí, a motivar a todos nuestros compañeros que hagan uso de sus valores, dirigiéndose ante los demás con respeto, escuchando sus propuestas y puntos de vista; hoy México demanda jóvenes que tengan visión y pasión por nuestro país que nos lleven a cuidarlo y respetarlo ya que hoy nosotros somos el futuro de México, como su presente”.
La Sra. María Angélica Díaz, mamá de Fidel Adolfo Guerra Díaz, mencionó sentirse muy contenta y entusiasmada de estar en el evento y “poder disfrutar de las actividades con nuestros hijos, ya que en ocasiones no podemos hacerlo, por nuestras múltiples responsabilidades”.
Agradeció a nombre de todos los padres de familia, a las autoridades presentes por realizar este tipo de programas, “en los cuales apoyan a nuestros hijos y los ayudan a desarrollar las diferentes habilidades físicas e intelectuales que ellos poseen y sobre todo, los alientan y entusiasman para seguir este camino de bien, principalmente para que ellos continúen con sus estudios”.
Además los padres de familia participaron en las pláticas y en el foro que tenían preparados para mejorar la relación y convivencia con sus hijos, para que les sigan brindando su acompañamiento en su preparación académica.
Cabe señalar que Líderes en tu Secu, surgió en septiembre de 2015 y esta red juvenil está conformada por 1,237 alumnos líderes de 40 escuelas secundarias del Estado de Guanajuato y coordinada por el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación.
Es un proyecto dirigido a los estudiantes de secundaria, el cual busca generar mayor identidad y permanencia escolar, a través de la organización y gestión de acciones de prevención de riesgos psicosociales, fortaleciendo estilos de vida saludables, mediante la ejecución de actividades culturales, deportivas y académicas dentro de la escuela secundaria. Se han realizado dos encuentros previos, el primero fue a nivel municipal con 300 estudiantes y el segundo fue a nivel estatal con 345 participantes y es la primera ocasión que se convoca a padres de familia.
Al evento asistieron Delegados de la SEG, y estudiantes de 12 municipios del Estado de Guanajuato.
[wzslider autoplay=”true”]-Se busca incidir en los campos de lenguaje, comunicación y pensamiento matemático.
Docentes de la Región de Educación Este presentaron evidencias del trabajo realizado en el proyecto regional centrado en la transformación de la práctica docente a través de las herramientas adquiridas durante el curso Expresarse es Todo un Arte.
Durante esta jornada de trabajo se analizaron las alternativas para impulsar la propuesta metodológica del proyecto regional, para el fortalecimiento académico y didáctico de las capacidades y competencias de los docentes, el intercambio de experiencias y se realizó una exposición de imágenes gráficas del trabajo realizado en el aula.
En su intervención el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de Educación, destacó que este proyecto busca que los docentes cuenten con herramientas para adaptar los contenidos educativos a las necesidades y los contextos de sus alumnos en los campos de lenguaje y comunicación, así como el pensamiento matemático, a través de una transformación en la práctica docente, para asegurar que los estudiantes reciban conocimientos significativos, relevantes y útiles para la vida.
Con este proyecto la Delegación Regional de Educación pretende elevar los indicadores de permanencia y aprobación, a través de acercar a los docentes las herramientas que permitan incidir en el trabajo cotidiano en las aulas. Estas acciones no son aisladas, parten de la búsqueda de mejorar el aprovechamiento escolar de los jóvenes alumnos.