EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Aseguran en la comunidad Los Fresnos, del municipio de Jerécuaro, a un hombre en posesión de tres armas de fuego

  • Aseguran en la comunidad Los Fresnos, del municipio de Jerécuaro, a un hombre en posesión de tres armas de fuego.

 

Jerécuaro, Gto., a 10 de diciembre de 2018.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y del Mando Único local, capturaron a un hombre en posesión de tres armas de fuego.

Tras un reporte ciudadano, los efectivos policiales implementaron un operativo, la noche de este viernes, en la comunidad El Fresno.

Al realizar un patrullaje de vigilancia en dicha comunidad, tuvieron a la vista a una persona del sexo masculino, que al notar la presencia policial comenzó a demostrar una actitud evasiva.

La persona que se identificó, como Salvador “N”, de 58 años de edad, llevaba entre sus pertenencias un arma de fuego larga, marca Barrington and Richardson, calibre 16, un arma larga marca Jonás y un arma corta, marca Browning, calibre 380.

Derivado de los hechos, todas las armas y la persona detenida, fueron puestas a disposición de la autoridad competente.

 

Acusado del crimen de un hombre al interior de un anexo de Silao, PGJE y la SSPE, capturan al segundo de los implicados

  • Acusado del crimen de un hombre al interior de un anexo de Silao, PGJE y la SSPE, capturan al segundo de los implicados.

 

Silao, Gto., a 10 de diciembre de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en operativo con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), detuvieron al segundo inculpado en la muerte de un hombre; al interior de un anexo de la ciudad de Silao, identificado como ALAN JESÚS “N”, quien ya enfrenta cargos por homicidio.

Al ser llevado ante el Juez de Control, el agente especializado del Ministerio Público, dio a conocer los datos de prueba, que lo señalan como partícipe de la golpiza que le propinaron al interno Julio “N”; por lo que se dictó su vinculación a proceso, así como, su permanencia en prisión, enfrentando la causa penal y sea juzgado.

En diciembre pasado, Antonio “N”, fue aprehendido también por Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, como partícipe de este crimen, quien ya está recluido en el Cereso, enfrentando las acusaciones penales a fin de que también sea sentenciado.

El hecho ocurrió el 03 de agosto de 2017, cuando, de acuerdo a las pesquisas de la Unidad Especializada en Investigación Criminal, se reveló que murió por diversos golpes que le dañaron los pulmones, esclareciendo que previamente, la víctima fue golpeada a puños y patadas, a su ingreso al centro de rehabilitación, ubicado en calle Pedro Lascuráin, de la colonia Los Espárragos.

Se pudo identificar a los partícipes, por quienes se solicitaron las órdenes de aprehensión; esta vez, ha sido detenido Alan Jesús “N”, de 23 años, quien también era interno del lugar y que ahora enfrenta las acusaciones de esta autoridad.

 

Aseguran en San Francisco del Rincón, a un hombre en posesión de un arma de fuego, cartuchos útiles y droga conocida como cristal

  • Aseguran en San Francisco del Rincón, a un hombre en posesión de un arma de fuego, cartuchos útiles y droga conocida como cristal.

 

San Francisco del Rincón, Gto., a 10 de diciembre de 2018.- Cerca de la media noche de este viernes, en las inmediaciones de la zona centro, de esta ciudad, fue capturado un hombre, en posesión de una pistola, cartuchos útiles y varias dosis de la droga conocida como cristal.

El hecho se registró cuando elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE); Policía Militar y Policía Municipal, realizaban un patrullaje de vigilancia preventivo en la zona.

Al circular sobre la calle Ignacio Allende, se tuvo a la vista a un hombre, que al percatarse de la presencia policial, intento evadirlos, iniciando una breve persecución, dándole alcance metros más adelante.

A esta persona, se le encontró fajada en la cintura, un arma de fuego corta, calibre .22 milímetros, con un cargador abastecido con siete cartuchos útiles, así como, cinco envoltorios que contenían una sustancia granulada y transparente, con las características de la droga conocida como cristal.

El detenido, que se identificó como Jesús “N”, de 35 años de edad, vecino de esta ciudad, así como todo lo asegurado, quedaron a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de definir su situación legal.

 

Requiere México una reorganización del deporte

Requiere México una reorganización del deporte

Mayor presupuesto, un plan rector, más apoyo al deporte estudiantil

 

Durante el Foro para el Reconocimiento de las Necesidades y la Cultura Física, deportistas, promotores, entrenadores y asociaciones reconocieron la necesidad de reorganizar el deporte en México a través de un plan rector en el que se establezcan desde mayores presupuestos hasta más facilidades para el deporte estudiantil.

El Salón de la Fama de la Región León de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, fue elegido como sede para la realización de esta consulta que estuvo encabezada por el Diputado Federal e integrante de la Comisión del Deporte de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, Erik Morales Elvira.

El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia y anfitrión de la consulta informó sobre el trabajo realizado en Guanajuato sobre planeación deportiva y puso a disposición del legislador algunas de las inquietudes recabadas entre asociaciones y entrenadores referentes al deporte en México.

Durante el foro, se sumaron otras inquietudes como: mayor impulso al deporte adaptado, apoyo a la investigación deportiva, regulación y transparencia en el deporte federado, flexibilidad en el sistema de educación básica para el entrenamiento de niños-talento deportivo, entre otros.

El evento reunió a autoridades del deporte nacional que dieron a conocer sus inquietudes, entre ellos Manuel Aceves Rubio, Director del Instituto del Deporte de Aguascalientes; Arturo Guerrero Moreno, representante de la Confederación Deportiva Mexicana; Liliana Sánchez Suárez Carrión del Comité Paralímpico Mexicano; Carlos Kraus Gómez de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior; Alan Merodio Reza, Secretario del Consejo Nacional del Deporte de la Educación y Alejandra García de la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte.

Al cierre del foro, el diputado federal Erick Morales Elvira, señaló de interés del Gobierno Federal por impulsar al deporte y destacó entre otros puntos, reorganizar al deporte y elaborar un nuevo proyecto desde el Congreso de la Unión.

Reconoció que actualmente el Gobierno Federal destina un porcentaje presupuestal muy limitado al deporte, condición que constituye la principal preocupación no sólo de los institutos del deporte en el país sino de los propios deportistas que ven frenado su desarrollo.

Tiene amplia participación Fondo Guanajuato en la FIL 2018

Guanajuato, Gto., a 10 de diciembre de 2018.- Nueve días de intensa actividad tuvo Fondo Guanajuato en la reciente pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2018, que se llevó a cabo del 24 de noviembre al 2 de diciembre.

En un espacio de cincuenta y cuatro metros cuadrados, el pabellón de Fondo Guanajuato, además de exhibir y vender lo más representativo de las diecinueve casas editoriales de nuestro estado que hicieron acto de presencia, contó con un foro para 42 actividades culturales (charlas literarias, presentaciones de libros, conversatorios, lecturas públicas), con un centenar de autores guanajuatenses invitados.
En esta edición de la feria, visitaron el stand 4 500 personas, 630 de las cuales fueron espectadores de alguna presentación editorial. En cuestión de libros, se desplazaron 695 libros por un total de venta de $40 282.00. El precio promedio para el público fue de cincuenta y ocho pesos por ejemplar.

El Instituto Estatal de la Cultura y Fondo Guanajuato agradecen a las instituciones, a las empresas editoriales independientes, a los creadores literarios invitados, a los promotores y animadores del libro y la lectura, a los bibliotecarios, a los pequeños y grandes escritores y narradores, a los editores, diseñadores, correctores, impresores, pero sobre todo, a los diversos públicos lectores, por su confianza renovada a este concepto de promoción de la cultura escrita de Guanajuato al mundo.

Fondo Guanajuato en el contexto nacional del mercado del libro es la estrategia de promoción y vinculación profesional más novedosa que se ha implementado con la colaboración de todos sectores que intervienen en la cadena del libro: escritores, editores, ilustradores, diseñadores, libreros, bibliotecarios, animadores y, por supuesto, los lectores.

Es así como Fondo Guanajuato demuestra que la organización entre diversas instituciones y dependencias, pero sobre todo, con la colaboración de los sectores creativos y productivos de la sociedad civil es posible hacer efectivo un mecanismo de promoción y disfrute del libro y la lectura, con base en tres líneas de intervención: la solidaridad, la subsidiariedad y la sustentabilidad.

Celebra Guanajuato 30 años con agenda de conservación

 

• Suscriben Municipio e INAH marco convenio para proteger Patrimonio Mundial
• Es Guanajuato ejemplo cultural del porvenir: UNESCO

Guanajuato, Guanajuato, a 09 de diciembre 2018. Al conmemorarse los 30 años de Guanajuato como joya del Patrimonio Mundial y ejemplo cultural del porvenir, el Gobierno capitalino y el INAH suscribieron el marco convenio de colaboración para proteger, conservar, restaurar y difundir el acervo histórico de este sitio minero de valor universal excepcional.

Con este importante convenio, el INAH ofrecerá asesoría técnica y legal al Municipio en la aplicación de la Ley Federal de Monumentos, entre otros aspectos de conservación patrimonial.

“Hoy es un día muy especial para los guanajuatenses”, dijo el presidente municipal, Alejandro Navarro Saldaña, en el Auditorio General de la Universidad de Guanajuato, donde este domingo se celebró la ceremonia conmemorativa del 30 aniversario del nombramiento de la Ciudad Histórica de Guanajuato y sus Minas Adyacentes como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“Es una tarea ardua tener una mejor ciudad para vivir, una ciudad tranquila, segura, con servicios municipales de calidad, pero en ningún momento dejando de lado nuestro patrimonio, nuestros edificios, nuestra historia y nuestra cultura”, subrayó el primer edil ante la presencia de Roberto Cárdenas Hernández, Director de Planeación de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato.

Somos una Capital con un centro histórico único que nos convierte en uno de los destinos turísticos más importantes de México, remarcó en el recinto universitario, a tres décadas de la obtención de la declaratoria, el 9 de diciembre de 1988.

A nombre del gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, la directora general del Instituto Estatal de Cultura (IEC), Adriana Camarena de Obeso, confirmó la adhesión del Gobierno del Estado al marco convenio de colaboración para preservar los más preciados ejemplos del churrigueresco mexicano y otros monumentos que, por su admirable e incalculable valor, alientan innumerables expresiones artísticas e intelectuales.

Tras rememorar que el renacimiento de Guanajuato se forjó en la plaza de San Roque con los entremeses cervantinos, el representante de la UNESCO en México Carlos Tejeda, aseguró que esta ciudad es uno de los más grandes ejemplos de la cultura como una manera sumamente útil para garantizar el porvenir.

Subrayó que Guanajuato reforzaría el valor de la Red de Ciudades Creativas, integrada por más de mil 400 ciudades de más de 80 países. La Red, dijo, coloca el arte popular, la gastronomía, el diseño, las artes digitales y otras disciplinas en el centro de la planeación urbana y la participación ciudadana, a través de la creatividad.

El cronista de la ciudad, Eduardo Vidaurri Aréchiga, puntualizó que Guanajuato ingresó a la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO por representar una obra de arte del genio creador humano y albergar bellos ejemplos del arte barroco del nuevo mundo, además de constituir un ejemplo eminentemente representativo de un conjunto arquitectónico que ilustra un período significativo de la historia humana y enmarcar el florecimiento de la arquitectura, las artes, la planificación urbana y la creación de paisajes a partir del crecido flujo de ideas.

Luego de suscribirse el convenio, el subdirector de Patrimonio Mundial del Instituto de Antropología e Historia (INAH), Francisco Vidargas, dijo que Guanajuato tuvo su máximo apogeo como sitio minero a mediados del siglo XIII e ingresó a la lista del Patrimonio Mundial durante la doceava sesión del comité que dictamina los méritos con base en una rigurosa revisión y aplicación de criterios.

Guanajuato va de lo panorámico a lo subterráneo, el lugar donde se mezclan realides y ficciones entre intrincados callejones, la ciudad que desafía a la muerte con las Momias, una fuente de inspiración que revaloriza la imagen del Quijote cada años y posee uno de los ambientes académicos más atrayentes del continente, subrayó el rector general de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, quien conminó a transmitir el Patrimonio Cultural a las generaciones que vienen con un alto sentido de responsabilidad ciudadana.

El Rector hizo énfasis en llenarnos de especial júbilo y especial compromiso por nuestra querida ciudad de Guanajuato, porque su inscripción en la lista del Patrimonio Mundial simboliza la grandeza que valoró el organismo internacional calificado para tal efecto.

*COLOCAN PLACAS CONMEMORATIVAS
Después de la ceremonia en el Auditorio General, el Alcalde, el Ayuntamiento capitalino y los invitados especiales realizaron un recorrido por el núcleo histórico y colocaron dos placas conmemorativas del 30 aniversario de la declaratoria mundial, una en la Plaza de la Paz y otra en la glorieta Insurgencia, a un costado de las capillas del DIF.

Se consolida Guanajuato como destino navideño

 

• La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, a través de la Dirección General de Planeación, pronostica durante las vacaciones decembrina que comprende del jueves 20 de diciembre al domingo 06 de enero del 2019, se generará una derrama económica superior a los 4 mil 484 millones de pesos, 3% más que el año pasado.

León, Guanajuato, a 09 de diciembre 2018. El estado de Guanajuato está listo para recibir a un millón 607 mil visitantes y 299 mil turistas para que celebren las fiestas navideñas con familiares y amigos.

La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, a través de la Dirección General de Planeación, pronostica durante las vacaciones decembrina que comprende del jueves 20 de diciembre al domingo 06 de enero del 2019, se generará una derrama económica superior a los 4 mil 484 millones de pesos, 3% más que el año pasado.

En este periodo se estima una ocupación hotelera de 40%, es decir, que las visitas ocuparan más de 179 mil cuartos de hotel, cifra que representa un 2% de crecimiento comparado con el año anterior.

El pronóstico para Guanajuato Capital, El Destino Cultural de México, en cuanto a ocupación es de 62% con una llegada de turistas de 68 mil personas , lo que representa un incremento del 5%, es decir, se ocuparán 36 mil 403 cuartos. Además, se estima que lleguen 197 mil 118 visitantes y la derrama económica esperada es de 504 millones 469 mil 715 pesos.

La ciudad de León espera una ocupación hotelera de 36% con una llegada superior a los 67 mil turistas, mostrando un aumento del 4% en comparación con el año anterior. Los cuartos de hotel que se ocuparan es superior a los 43 mil, en cuanto a visitantes llegarán 289 mil 957 personas, y la derrama económica que se pronostica es de 805 millones 266 mil 024 pesos.

La llegada de turistas en San Miguel de Allende será de 39 mil personas, lo que representa un crecimiento del 5% con relación al año anterior, con un porcentaje de ocupación de 62%. Se ocuparán 25 mil 620 cuartos de hotel, además, llegarán a la ciudad 121 mil 446 visitantes, y la derrama económica esperada es de 509 millones 911 mil 960 pesos.

El pronóstico para Celaya es que lleguen 30 mil 757 turistas que ocuparán 18 mil 389 cuartos, lo que representa una ocupación hotelera de 32%; en cuanto a visitantes se esperan a 148 mil 772 personas y la derrama económica es de 311 millones 622 mil 573 pesos.

A Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, se espera que lleguen 7 mil 404 turistas que ocuparán 3 mil 338 cuartos de hotel, cifra que representa un 38% de ocupación; de visitantes llegarán 51 mil 957 personas, y la derrama económica esperada es de 388 millones 712 mil 290 pesos.

Irapuato espera la llegada de 21 mil 052 turistas que ocupen 15 mil 906 cuartos de hotel, cifra que representa un porcentaje de 35%; de visitantes se espera 158 mil 773 personas y la derrama económica esperada es de 388 millones 712 mil 290 pesos.

Salamanca espera la visita de 9 mil 946 turistas que ocuparán 6 mil 841 cuartos de hotel, lo que representa un porcentaje de 31, de visitantes llegarán 64 mil 432 personas, y la derrama económica esperada es de 118 millones 245 mil 658 pesos.

La entidad es rica en cultura, tradiciones, artesanías, arquitectura, monumentos históricos, gastronomía, paisajes hermosos… En Guanajuato no te aburres. Bienvenidos.

Cae en Pénjamo un hombre en posesión de mariguana y con orden de aprehensión por delitos contra la salud

  • Cae en Pénjamo un hombre en posesión de mariguana y con orden de aprehensión por delitos contra la salud.

 

Pénjamo, Gto., a 09 de diciembre de 2018.- Como resultado de los patrullajes permanentes, implementados entre elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y el Mando Único local, se detuvo a un hombre en posesión de mariguana; esta persona contaba con una orden de aprehensión por delitos contra la salud.

Al realizar un recorrido de vigilancia, en las inmediaciones de la colonia Bellavista, un ciudadano se acercó a los elementos policiales, para reportar a una persona sospechosa y ajena a la zona.

Tras circular por la prolongación Manuel Doblado esquina privada Daniela, se tuvo a la vista a una persona del sexo masculino, con las mismas características del reporte.

A esta persona, se le encontró entre sus pertenencias, una cajetilla de cigarros, en cuyo interior se localizaron cinco porciones de una hierba verde y seca, al parecer mariguana.

El detenido, que se identificó como Jairo “N”, de 28 años de edad, vecino de esta localidad, cuenta con una orden de aprehensión por delitos contra la salud.

Por ello, fue puesto a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de definir su situación legal.

 

Capturan elementos de las FSPE, en el municipio de Irapuato, a un hombre en posesión de tres armas de fuego y más de 100 dosis de cristal

  • Capturan elementos de las FSPE, en el municipio de Irapuato, a un hombre en posesión de tres armas de fuego y más de 100 dosis de cristal.

 

Irapuato, Gto., a 09 de diciembre de 2018.- En atención a una denuncia ciudadana al código 089, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), capturaron a una persona armada y en posesión de droga conocida como cristal.

Tras realizar los trabajos de análisis y seguimiento, elementos del Grupo Táctico Operativo de las FSPE, desplegaron un operativo en la colonia Villa de San Cayetano.

Al circular por la calle Río Hondo, se tuvo a la vista a una persona del sexo masculino, que se identificó como Joel “N”, de 29 años de edad, quien tiene registro de haber sido procesado y sentenciado por el delito de robo de vehículo.

A esta persona se le aseguraron:

  • Un arma de fuego corta, marca Colt, calibre .22 milímetros.
  • Un arma de fuego corta, tipo revólver, calibre 44 milímetros.
  • Un arma de fuego corta, tipo revólver, calibre .22 milímetros.
  • Un cargador metálico con seis cartuchos útiles calibre .22 milímetros.
  • 120 dosis de una sustancia granulada y transparente con las características de cristal.

Derivado de los hechos, todo lo asegurado, así como la persona detenida, quedaron a disposición de la autoridad competente.

 

Sujeto es detenido por violación en grado de tentativa

  • Sujeto es detenido por violación en grado de tentativa.

 

Celaya, Gto., a 09 de diciembre de 2018.- La Procuraduría General de Justicia, presentó ante un Juez, elementos de prueba y evidencia de un delito, el cual no llegó a consumarse. Obtuvo orden de aprehensión que cumplimentó en contra de un sujeto de 30 años, por violación en grado de tentativa.

Se presentó evidencia contra FRANCISCO JAVIER “N”. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal, adscritos a la Unidad de Atención Integral a las Mujeres, lo detuvieron al confirmarse la existencia del delito de violación en grado de tentativa.

Dentro de la Causa Penal 1P0618-279, de fecha 13 de agosto de 2018, atendiendo las circunstancias que rodearon este caso, la PGJE obtuvo una orden judicial para llevar a juicio a esta persona e imputarlo por estos hechos, en agravio de una víctima menor de edad.

La Unidad de Atención Integral a las Mujeres, a través de su agente especializado, probó que la tentativa es punible, cuando se ejecutan hechos encaminados directamente a la realización de un delito.

En este caso, la víctima, por su edad, desconocía el fin perseguido por el acusado, y así se desprende de su declaración, por otra parte, está la circunstancia de la gran desproporción entre la fuerza física del acusado y la ofendida, por la edad de ambos y porque el sujeto es de constitución robusta, lo que hace presumir la violencia física y moral.