Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato
Irapuato, Gto., a 3 de septiembre de 2025.– Con la participación de 105 empresas guanajuatenses, se realizó el Día del Proveedor con la empresa Mazda, que presenta alto potencial para integrarse a la cadena de suministro de esta armadora automotriz.
Este encuentro forma parte de las estrategias económicas que impulsa la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, explicó que el propósito fundamental de esta acción es promover el desarrollo de las cadenas de valor de la industria regional y destacar al talento guanajuatense como un socio estratégico de relevancia para grandes inversiones nacionales e internacionales.
Desde la Secretaría de Economía se impulsa la estrategia de “Conexión Industrial” que vincula a los proveedores guanajuatenses con las nuevas inversiones que llegan al estado con el objetivo de que cada proyecto de capital global se convierta en una oportunidad real para que las empresas locales crezcan, se fortalezcan y escalen hacia nuevos mercados.
Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) participantes superaron satisfactoriamente los criterios exigidos por Mazda para ser consideradas dentro de su red de proveeduría, mismas que cumplieron con los estándares para presentar sus productos, servicios y capacidades con la intención de integrarse en las cadenas de suministro del estado.
El Día del Proveedor se consolida como una pieza clave dentro del plan económico estatal y el trabajo articulado entre la Subsecretaría de Atracción de Inversiones y la Subsecretaría para el desarrollo de las MIPYMES, ya que impulsa la prosperidad, el desarrollo regional y la creación de empleo, al diversificar su oferta.
El Gobierno de la Gente continúa fortaleciendo la conexión entre el talento local y las oportunidades con alcance global a través de la estrategia de Conexión Industrial, al colocar a las MIPYMES de Guanajuato como protagonistas del crecimiento industrial sostenible.
De esta manera, Guanajuato reafirma su posición como un destino confiable para la inversión y una plataforma sólida para el desarrollo y expansión de empresas locales con proyección global.
Guanajuato, Gto., a 03 de septiembre de 2025.- La seguridad en Guanajuato se construye con estrategia, inteligencia y coordinación. Bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la implementación de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) ha consolidado un modelo de seguridad con resultados sostenidos.
Esta estrategia ha fortalecido la colaboración con autoridades municipales, estatales y federales, y ha permitido el fortalecimiento de capacidades institucionales mediante la creación del Escuadrón Antiextorsión, la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y el fortalecimiento del Centro Estatal de Inteligencia.
En agosto de 2025, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato continuó dando resultados. De acuerdo con datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional, el acumulado de homicidios dolosos registrados entre enero y agosto es de 1,678 víctimas, una disminución cercana al 20% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 2,095 casos.
Esta reducción representa el acumulado anual más bajo en los últimos ocho años. La tendencia a la baja se sostiene derivado del trabajo conjunto de prevención, inteligencia, operativos focalizados y presencia institucional en zonas prioritarias.
Durante agosto, se cumplimentaron seis mandamientos judiciales y 102 mandamientos ministeriales, como parte del trabajo de una de las mejores policías de investigación del país. Las detenciones y aseguramientos no solo responden a hechos en flagrancia, sino que derivan de la construcción de casos sólidos a partir de investigaciones realizadas por la Secretaría de Seguridad y Paz. Además, se concretaron 415 puestas a disposición y se detuvo a 340 personas por su presunta participación en un ilícito.
En materia de combate al narcomenudeo, se aseguraron 23,500 dosis de presuntas drogas, incluyendo 15,675 de posible marihuana y casi 7,700 de presunto cristal, con un valor estimado de 2 millones 631 mil 5 pesos.
En lo referente a armamento, fueron aseguradas 18 armas cortas, lo que representa un incremento del 260% respecto al mismo periodo del año anterior, así como 21 armas largas, con un aumento del 600%. También se aseguraron 131 cargadores, lo que significa un crecimiento del 3,000% en comparación con el mismo periodo de 2024, y 112 piezas de equipo táctico, que representó un aumento absoluto.
En cuanto a vehículos vinculados con actividades ilícitas o con reporte de robo, se aseguraron 202 unidades entre motocicletas, automóviles y tractocamiones. Asimismo, se pusieron a disposición de la autoridad correspondiente 301 mil pesos en efectivo, ya fuera como resultado de una acción judicial o tras no demostrarse su procedencia legal.
En lo que respecta a hidrocarburos, se aseguraron más de 79 mil litros, con un valor aproximado de 1 millón 906 mil pesos. Por su parte, la recuperación y aseguramiento de mercancía alcanzó las 80,727 piezas, con un valor de 5 millones 444 mil 655 pesos. Entre los bienes destacan 80,500 cajetillas de cigarros aseguradas por carecer de un origen legal, así como productos diversos recuperados en cateos y operativos.
El Escuadrón Antiextorsión recibió 136 peticiones de apoyo, de las cuales 89 llegaron a través de la línea 800 TECUIDO (65.4%). En este periodo se atendieron ocho casos de extorsión y siete de secuestro virtual, además de iniciarse nueve carpetas de investigación ante la Fiscalía. Gracias a esta atención oportuna, se evitó que la delincuencia recibiera pagos por 4 millones 933 mil pesos.
La Subsecretaría de Prevención llevó a cabo 1,310 actividades de carácter cultural, de formación, convivencia, difusión y deportivas, con la participación de 78,830 personas.
Con los resultados de agosto, el esfuerzo acumulado en los primeros 340 días de esta administración ha significado que más de 230 millones de pesos no llegaran a estructuras delictivas. De esta cifra, 54 millones 776 mil 470 pesos fueron evitados gracias al Escuadrón Antiextorsión; 47 millones 410 mil 872 pesos corresponden a hidrocarburos y derivados; 70 millones 949 mil 305 pesos a mercancía; 62 millones 313 mil 605 pesos a diversas drogas, y 6 millones 999 mil 651 pesos a efectivo asegurado.
En cuanto a droga asegurada, mercancía recuperada e hidrocarburos decomisados, las cantidades alcanzadas no tienen precedente en la historia reciente de Guanajuato. Asimismo, se mantiene el esfuerzo para debilitar a grupos de alto impacto, con un total de 46 generadores de violencia detenidos.
Estos resultados reflejan el trabajo comprometido de las y los integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República y las Policías Municipales.
La participación ciudadana también ha sido fundamental. A través del 089, la población ha aportado información clave que ha permitido prevenir delitos, localizar personas y proteger vidas.
En Guanajuato, la seguridad se construye con hechos, estrategia, legalidad y confianza mutua.
· Suman acciones Gobierno de la Gente con Asociación para los Derechos de Personas con Alteraciones Motoras “Gabriela Brimmer” y fundación privada.
* “Trabajando en equipo somos imparables y con acciones como esta impulsamos un Guanajuato inclusivo con oportunidades para todos”: Liz Alejandra Esparza Frausto
Silao, Gto.; agosto 31 de 2025.- Personas en condición de discapacidad recibieron sillas de ruedas que les permitirá mejorar su calidad de vida, gracias a la suma acciones del Gobierno de la Gente con organizaciones y fundaciones de la sociedad civil.
“La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo nos ha instruido para encaminar nuestras acciones hacia un Guanajuato que sea inclusivo y en apoyo siempre a las familias, con oportunidades: todos los derechos para todas las personas”, señaló Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos.
Doce personas de diferentes edades, en condición de discapacidad motriz, acompañadas por familiares, acudieron a un encuentro en esta ciudad para recibir este auxiliar funcional, además de capacitación para su manejo por la Asociación para los Derechos de Personas con Alteraciones Motoras “Gabriela Brimmer” y la Fundación BanBajío.
“Para ello, el Gobierno de la Gente crea la Secretaría de Derechos Humanos y gracias a estas organizaciones, sumamos esfuerzos y ellos colaboran con causas sociales para llegar a más personas”.
Los beneficiarios son originarios de los municipios de Silao y León, en Guanajuato; así como de Querétaro.
“Gracias al DIF Municipal, gracias al Municipio, gracias a la Secretaría de los Derechos Humanos y gracias a las asociaciones involucradas por escucharnos y tomarnos en cuenta. La silla me va a servir para poder darle de comer a mi nieto y lograr que él empiece a agarrar la cuchara”, agradeció Daena Barajas, abuelita materna de uno de los niños beneficiados.
Esta donación contribuye a cumplir con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, señaló Martha Angélica Ibarra Ugarte, presidenta del patronato de la Asociación para los Derechos de Personas con Alteraciones Motoras (ADEPAM) Gabriela Brimmer.
ADEPAM es una fundación de asistencia privada que desarrolla diversas acciones sociales para este sector en todo el país, apoyada por instituciones que financian proyectos de este tipo.
Esparza Frausto reconoció el espíritu de trabajo en equipo y las acciones inclusivas que impulsa Melanie Murillo, alcaldesa de Silao, una Ciudad Familiarmente Sostenible. “En este gobierno cercano a la gente queremos visibilizar, garantizar, proteger y respetar los derechos humanos de los segmentos mencionados, para impulsar su mejor calidad de vida” subrayó.
A la entrega de las sillas también asistieron la regidora Anel Torres Rosas; el secretario de Ayuntamiento, Jorge Octavio Sopeña; la directora del DIF Municipal, María Dolores Muñiz; y la directora general de la Asociación para los Derechos de Personas con Alteraciones Motoras (ADEPAM) “Gabriela Brimmer”, Cecilia Urquieta, así como el subsecretario de Inclusión de las Personas con Discapacidad, Carlos Fonce; la Subdirectora de Responsabilidad Social de Fundación BanBajío, Laura Mariana Vega; la presidenta del Patronato de la ADEPAM, Martha Angélica Ibarra; y la coordinadora de proyectos de esta misma asociación, Martha Laura Barrera.
San Luis de la Paz, Guanajuato. – 1 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud realiza la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025 en los municipios del noreste.
Incluye San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, San José de Iturbide y Doctor Mora; con la aplicación de 5519 dosis.
Para este significativo logro; se requirió el compromiso de 48 miembros de personal sanitario y voluntariado; agrupado a través de 19 brigadas, para inmunizar a 1244 gatos y 4275 perros.
La vacunación antirrábica a través de las campañas de vacunación canina y felina; es uno de los mecanismos más efectivos que emplea la Secretaría de Salud para salvaguardar a las familias guanajuatenses de una enfermedad mortal como es la Rabia.
Por lo anterior; se extiende la invitación a toda la población interesada en vacunar a sus mascotas y animales de compañía; a que revisen y se mantengan pendientes de los Puestos Vacunación que se instalarán durante las próximas semanas, para así acudir al que se encuentre más cercano a su domicilio.
El dueño o la persona interesada debe ser mayor de 18 años; acudir con el comprobante de la vacunación anterior; para así conformar un historial, sumando un nuevo comprobante que se les entregará en esta jornada.
Es indispensable que para la vacunación de perros; se acuda con correa o pechera y si es necesario; colocar bozal para que los dueños puedan controlar de mejor manera al momento de la aplicación.
Mientras que para la vacunación de gatos; es deseado llevarlos en bolsas de mandado de malla nylon que se encuentren amarradas de la parte superior para evitar que se escapen.
Irapuato, Guanajuato. – 1 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la reconoció el esfuerzo, profesionalismo y compromiso del equipo de médicos vasectomizadores que a lo largo del año han acercado el servicio de vasectomía sin bisturí a la población de los diferentes municipios de la región.
Por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI encabezada por la Dra. Deborah Dueñas, ser reconoció a los profesionales de la vasectomía.
Y que a lo largo del año han acercado el servicio de vasectomía sin bisturí a la población de los diferentes municipios de la región.
Actualmente, la Jurisdicción cuenta con seis médicos capacitados que, de manera itinerante, realizan jornadas de vasectomía cada viernes en los CAISES y jornadas sabatinas mensuales en distintos municipios, obteniendo una gran respuesta por parte de la ciudadanía.
Con el objetivo de fortalecer su labor y garantizar una mejor atención, se entregó a cada médico un termocauterio, herramienta que permitirá optimizar el procedimiento y asegurar mayor calidad en el servicio.
“Nuestro personal es un pilar fundamental para acercar servicios de salud gratuitos, seguros y de calidad a la población. Reconocemos su compromiso y desempeño, y seguiremos impulsando acciones para que más hombres ejerzan una paternidad responsable”, destacó la Dra. Deborah Dueñas, jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI.
La Jurisdicción reitera la invitación a la población masculina a informarse y acercarse a su unidad de salud, ya que la vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo gratuito, seguro, rápido y definitivo.
Con estas acciones, la Jurisdicción Sanitaria VI reafirma su compromiso de ofrecer servicios de salud accesibles y de calidad, cerrando con fuerza el presente año y fortaleciendo la planificación familiar en beneficio de la ciudadanía.
León, Guanajuato. – 1 de septiembre de 2025.- El Grupo de Ayuda Mutua de pacientes crónicos “Unión de Estrellas”, perteneciente al CAISES 10 de mayo, obtuvo exitosamente su reacreditación-
Después de un proceso de 11 meses de atención continua, iniciado en septiembre de 2024 ya cuentan con una acreditación muestra de un cambio de estilos de vida.
El grupo está conformado por 16 pacientes, de los cuales 14 son mujeres y 2 hombres, quienes han demostrado un compromiso constante con el autocuidado y la mejora de su calidad de vida.
El éxito de la reacreditación del grupo “Unión de Estrellas” es resultado de la suma de esfuerzos entre los pacientes, el personal de salud del CAISES 10 de mayo y la Jurisdicción Sanitaria VII, que fortalece cada etapa del proceso.
Este modelo de atención ha permitido que el GAM “Unión de Estrellas” cumpla con los criterios establecidos para la reacreditación, consolidándose como un espacio de apoyo mutuo y de mejora continua en la salud de sus integrantes.
La reacreditación de este grupo reafirma la misión de la Jurisdicción Sanitaria VII de trabajar de manera articulada con la comunidad, garantizando procesos de prevención, atención integral y fortalecimiento del bienestar colectivo.
Uriangato, Guanajuato. – 31 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud por medio del Hospital General de Uriangato a través de su Centro de Colecta de Hemoderivados exhorta a la población a sumarse a la próxima Campaña de Donación Altruista de Sangre en Uriangato.
Se llevará a cabo el martes 3 de septiembre a partir de las 8:00 de la mañana en las instalaciones del hospital.
En esta jornada se espera la participación de 120 predonantes previamente registrados, quienes serán atendidos bajo un proceso seguro, ordenado y con todas las medidas necesarias para garantizar su bienestar.
La donación altruista de sangre es un acto generoso y solidario que puede salvar hasta tres vidas con una sola donación.
Con ello, no solo se apoya a pacientes en situaciones críticas, sino que también se fortalece la cultura de la empatía y la ayuda mutua en nuestra comunidad.
Algunos de los requisitos principales para donar son:
Antes de acudir, se recomienda consumir frutas, verduras, gelatina de agua y abundante líquido.
Hoy el Gobierno de la Gente hace un llamado a todas y todos a convertirse en héroes de vida participando en esta acción que representa esperanza para quienes más lo necesitan.
Uriangato, Guanajuato a 29 de agosto del 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato sostuvo un encuentro de trabajo en Uriangato con autoridades municipales y representantes de la sociedad, con el propósito de dar seguimiento a proyectos que fortalezcan la vocación turística, textil y cultural del municipio.
Durante la visita, la secretaria María Guadalupe Robles León, se reunió con el alcalde Juan Carlos Martínez y acordaron sumar esfuerzos para que, por indicación de la gobernadora de la gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se consoliden las fortalezas turísticas del municipio.
“Uriangato es ejemplo de cómo el turismo y la tradición se unen para generar desarrollo. Nuestro compromiso es darles herramientas para que este destino crezca y brille con todo su potencial”, señaló la titular de SECTURI, Lupita Robles.
Entre los temas revisados se encuentran la remodelación del Centro Histórico, la modernización del bulevar Leovino Zavala, que concentra gran parte de la actividad textil de la zona con 4 mil comerciantes, y el impulso al Encuentro Internacional de Globos de Cantoya, uno de los principales atractivos del municipio.
También se destacó la importancia de la Ruta de Alfombristas, una tradición con más de 9 años de historia que hoy se proyecta a nivel internacional.
“La ruta de alfombristas representa lo que somos, creatividad, fe y trabajo colectivo. Desde SECTURI vamos a fortalecer su promoción, porque esta tradición merece ser conocida en el mundo entero”, comentó Robles.
También mencionó que Uriangato tiene potencial para diversificar su oferta turística hacia actividades de aventura y naturaleza, lo que permitiría atraer a diferentes perfiles de visitantes y ampliar los beneficios para la comunidad.
Finalmente, reiteró que la coordinación entre gobierno y sociedad será clave para avanzar en los proyectos en curso. “El turismo es una herramienta poderosa para detonar la economía y mejorar la calidad de vida. Nuestra labor es asegurar que cada proyecto sume al desarrollo de las familias y a la identidad de Guanajuato”, concluyó Robles.
La Secretaría de Turismo e Identidad pone al centro de las decisiones a la gente, por ello el apoyo a Uriangato y a la región sur del estado, se consolida para lograr ser un referente textil y cultural a nivel mundial.
León, Gto. a 29 de agosto de 2025. La Secretaría de Cultura de Guanajuato, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario y Promoción Patrimonial y la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, invita al público en general al Festival de Cómic y Manga 2025, bajo el lema “19 años leyendo contigo”.
Durante dos días, la Sala Vasconcelos, la Comicteca, la Sala Infantil y otros espacios de la Biblioteca se transformarán en escenarios de expresión artística y reflexión cultural. El festival contará con la participación de reconocidos creadores como Alan S. Treet, ganador del Premio Nacional de Novela Gráfica 2023, y Rafael Radillo, galardonado en 2024 por su obra “Lupe Lobo y el Diablo de las tres cruces”. Ambos protagonizarán el esperado “Duelo de Titanes de la Novela Gráfica”, una charla ilustrada que promete emociones y aprendizajes.
El vestíbulo de la Biblioteca albergará “La Máquina del Tiempo”, una exposición colectiva de juventudes ilustradoras de ocho municipios del estado, coordinada por Studio Ingeniarte y el Mtro. Juan Ignacio García. Además, se presentará “Las gemas del cómic”, una muestra de objetos de colección que incluye trajes, props y piezas inéditas de superhéroes y villanos.
El festival ofrece espacios para niñas, niños, adolescencias, juventudes y personas adultas. Desde el taller infantil “Pequeños héroes y heroínas” hasta el círculo de lectura “De Isaac Asimov al transhumanismo”, cada actividad está diseñada para fomentar la imaginación, el pensamiento crítico y el amor por la narrativa gráfica. Destacan también el “Reto Yokai” con Leviatán, el taller de ilustración interactiva “La máquina de personajes” con Aurelio Moreno, y el debate “Cómic vs Manga” con Daniel Noé y Alan S. Treet.
El creador de contenido Mr. X, del canal The Top Comics, ofrecerá una charla sobre curiosidades del Caballero de la Noche y presentará su obra El camino del héroe. Además, se realizará una presentación artística de cosplay en honor al 86 aniversario de Batman, coordinada por Studio Ingeniarte.
José Luis Pescador, artista visual, dibujante de cómic e ilustrador con una sólida trayectoria en la creación gráfica contemporánea presentará la cuarta entrega de su serie “La Caída de Tenochtitlán”, centrada en la masacre de Cholula, episodio que marcó un punto de quiebre en la conquista española. Su propuesta artística no solo recupera sucesos trascendentales de nuestra historia, sino que los recrea con un lenguaje visual poderoso que une la investigación histórica con la narrativa del cómic.
La Biblioteca también recibirá al reconocido dibujante, animador y caricaturista Horacio Hernández “Horax” para impartir el taller La diligencia del cómic, una experiencia creativa dirigida a adolescencias, juventudes y personas adultas interesadas en contar historias a través del arte secuencial.
De manera especial, se llevará a cabo el Pasillo del Cómic, un espacio de exhibición y venta que reunirá a promotores, artistas e iniciativas relacionadas con el cómic, la novela gráfica y productos afines. La participación en este espacio será gratuita, convirtiéndose en una oportunidad única para que las y los creadores puedan compartir su trabajo, conectar con nuevos públicos y formar parte de una comunidad creativa.
La Secretaria de Cultura del Estado de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, expresó: “Este festival es una celebración de la lectura como puente entre generaciones, estilos y mundos imaginarios. A través del cómic y el manga, reconocemos el talento de nuestras juventudes y reafirmamos el compromiso de la Biblioteca Central Estatal como espacio vivo de cultura, creatividad y comunidad.”
Este evento se llevará a cabo los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en las instalaciones de la Biblioteca Central Estatal. La entrada es libre y el cupo limitado en talleres. Se recomienda llegar con anticipación. Para más información, consulta la cartelera completa en redes sociales de la Biblioteca Central Estatal y la Secretaría de Cultura de Guanajuato.
León, Guanajuato. – 29 de agosto de 2025.- El Grupo de pacientes crónicos “Salud y Futuro” de la UMAPS 8 de marzo logró la reacreditación en salud.
El Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “Salud y Futuro” obtuvo con éxito su reacreditación, tras un proceso de 13 meses de atención continua que inició en julio de 2024.
Está integrado por 16 pacientes viven con diabetes, 12 pacientes con obesidad, 8 pacientes con hipertensión y 14 pacientes con dislipidemia.
El éxito de los Grupos de Ayuda Mutua no solo depende de la constancia de sus integrantes, sino también de la estrategia impulsada por la Jurisdicción Sanitaria VII, que brinda: capacitación y seguimiento técnico al personal de salud encargado de los grupos.
Monitoreo constante del cumplimiento de los indicadores clínicos, acompañamiento comunitario, fomentando la participación activa de los pacientes en su propio cuidado.
Promoción de la prevención, impulsando estilos de vida saludables que favorezcan la disminución de riesgos y complicaciones.
Todos han trabajado de manera constante en la adopción de hábitos saludables y el control de sus enfermedades crónicas.
La reacreditación del GAM “Salud y Futuro” es un reflejo del compromiso de sus integrantes y del esfuerzo articulado de la Jurisdicción Sanitaria VII, que continúa consolidando acciones para el bienestar, la prevención y la salud de la comunidad leonesa.