Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato
Silao, Guanajuato, a 05 de julio de 2019. “Visita Guanajuato”, activación turística del estado de Guanajuato en la Ciudad de México, tuvo impacto en más de 11 mil 326 personas y generó una venta de 166 mil 670 pesos durante 3 días.
La Subsecretaría de Promoción Turística, y las Direcciones de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato estuvo presente en el Centro Comercial Paseo Interlomas ofertando los destinos de la entidad a través de actividades culturales, recreativas, y musicales.
Este año, los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre Guanajuato gracias a los productores, destinos y a diferentes activaciones como La Estudiantina, un karaoke de José Alfredo Jiménez, lotería de Guanajuato, cata de tequila y vino, entre otras dinámicas por parte de los destinos, productores y personal de la SECTUR Guanajuato.
León, Salamanca, Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato, Uriangato, Moroleón, fueron las ciudades que mostraron su oferta turística a los habitantes de México.
Entre la información que recibieron los ciudadanos fue: experiencias (paquetes y recorridos turísticos), hoteles y vuelos. Al mismo tiempo de que degustarán la deliciosa cajeta de Celaya, mermeladas hechas con fresas de Irapuato, dulces de miel, entre otros productos hechos por guanajuatenses.
Simultáneamente los visitantes pudieron adquirir la marroquinería de León o juguetes de hojalata.
Los productores encargados de promocionar lo que se fabrica en Guanajuato son: Cerveza Genaro Roque, Cajetas La Reyna, Dulces la Tradicional De Salgado, Dulces Goyita, Cerveza La Perla Del Bajío, Tequila Corralejo, Caprichos, Doña Chente, Cerveza Mielot, Salsas Cervantinas, Punto Cero, Loki Frut, Finca Rosas, Chocolaty Factory, Valledemiel, La Flor de Dolores.
Así como artesanos de Marroquinería Akarenni de León, Artecel Juguetes de Hojalata.
Algo que también impresionó al público fue un tapete en el centro comercial, hecho por alfombristas de Uriangato, así mismo, integrantes del Colectivo la Octava Noche, brindaron información sobre su evento a realizarse el próximo mes de Octubre en Uriangato, Gto.
De esta manera, se busca incrementar la atracción turística a Guanajuato, aprovechando la conexión aérea (45 minutos de vuelo) o terrestre a poco más de tres horas, entre la Ciudad de México y nuestro Estado.
León, Gto.; 05 de Julio de 2019. El gobierno del estado a través del Instituto de Financiamiento e Inofrmación para la Educación ( EDUCAFIN ) reune a 15 jóvenes de distintas nacionalidades pero con un mismo objetivo, en la segunda edición del Workcamp.
Los jóvenes se reunieron para dar inicio a la convocatoria Workcamp, que se está llevando acabo en la comunidad de Santa Rosa plan de Ayala, en el Municipio de León Guanajuato la cual tendrá una duración de 2 semanas.
Las actividade que los jóvenes se encuentran realizando, son: Dignificación del jardin en la deportiva de la comunidad, dingnificación del jardin y la restaurcion de la pinturaen en el Kinder Jóse Vasconcelos y la dignificación de jardines y la restauración de la pintura en la iglesia de la comunidad.
El Workcamp es una actividad que se realiza en conjunto con la asociación Vive México la cual, trabaja con distintas organizaciones mundiales donde los jóvenes se reúnen para realizar actividades de volutariado social en distintas comunidades.
En esta edición se reunen dos jóvenes de España, uno de Haití y 12 Guanajuatenses que pertenecen a redes juveniles de EDUCAFIN.
El objetivo de esta convocatoria es promover la cooperación en la sociedad como herramienta educativa, para que los jóvenes apoyen a las comunidades y a su vez puedan tener una experiencia única al relacionarse con jóvenes de distintas culturas.
• Destacan autoridades el impulso de la cultura para la reconstrucción del tejido social.
• Durante 19 días Guanajuato presentará lo mejor de la cultura y el arte mundial.
• Canadá y el Estado de Guerrero los invitados de honor de la Fiesta del Espíritu.
Ciudad de México. 04 de julio 2019.- Durante 19 días –del 9 al 27 de octubre– Guanajuato abrirá sus teatros, sus plazas, sus plazuelas, sus callejones, para convertirse en el gran escenario de uno de los cinco festivales más importantes del mundo: El Festival Internacional Cervantino, evento que reunirá a lo mejor de la música, el teatro, la danza y las artes visuales.
Este año, el eje temático es “Migraciones”, así lo mencionó el Gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Secretaria de Cultura de Gobierno Federal, Alejandra Fraustro Guerrero, durante la presentación de la Edición 47 del FIC.
Para ésta edición 47 del Festival Internacional Cervantino de las 61 agrupaciones nacionales que estarán participando, 25 son de artistas y creadores guanajuatenses, 21 son grupos que pertenecen al Instituto Estatal de la Cultura y 4 son de la Universidad de Guanajuato.
El Mandatario destacó que con el FIC, la Administración Estatal impulsa la cultura y el arte a todos los sectores de la sociedad, como un factor primordial para la reconstrucción del tejido social.
“Creo en el poder transformador de la cultura, y en el importante papel que desempeña para cerrar brechas de desigualdad, por eso la cultura tiene un papel preponderante en nuestro Eje de Educación”.
“Porque no hay manera más efectiva para impulsar el bien común, que la educación, por eso, con esa convicción, consolidamos a Guanajuato como el destino cultural de México”, dijo.
Señaló que Guanajuato está listo para realizar el FIC, en donde que cada uno de los 46 municipios expone su riqueza cultural, arquitectónica, costumbres, tradiciones y su gastronomía al mundo.
“En Guanajuato la cultura nos da identidad, vocación de grandeza y es una herramienta de cambio social, los invito a que le demos mayor dimensión a la cultura”, puntualizó.
El Ejecutivo agradeció la participación de Canadá y el Estado de Guerrero, que como invitados de honor traerán a Guanajuato una gran variedad de expresiones artísticas y culturales para enriquecer la programación del FIC.
Reiteró que el acceso a la cultura y el apoyo de talentos artísticos, son políticas públicas que se llevan a cabo para llevar el desarrollo humano a todos los rincones de Guanajuato; por ello, en esta edición el arte universal estará presente en comunidades rurales y colonias.
Resaltó el programa “Cervantino en tu Comunidad”, que promueve la presentación de artistas nacionales e internacionales en barrios alejados, escuelas, asilos y reclusorios; el programa “Una Comunidad al Cervantino”, que se encarga de que habitantes de poblaciones lejanas, sean invitados a la ciudad de Guanajuato para presenciar, de manera gratuita, diversas funciones.
También está el “Proyecto Ruelas”, que rinde un homenaje social al iniciador de este festival, promoviendo compañías de teatro amateur en comunidades de los 46 municipios.
Además, la Directora Juliana Faesler presentará “Lerma Máquina de Teatro”, con gente de las comunidades Puerto de Valle y Lerma de Salamanca; y el Director Luis Martín Solís presentará “En las Rutas del Henequén”, con personas adultas mayores de los Centros Gerontológicos del Municipio de Guanajuato.
Sara Pinedo dirigirá “Quinces”, con gente de la Colonia de San Juan de Abajo de León; Raquel Araujo presentará “El Maleficio de la Mariposa”, con actores de las comunidades de Pozo Blanco y Ojo de Agua en San José Iturbide; y en el CERESO del Municipio de Guanajuato internos estarán presentando “Un grito de libertad”.
“Para los que todavía piensan que la cultura es un gasto que se debe de recortar, el Proyecto Ruelas nos recuerda que es la mejor inversión que podemos realizar para reconstruir el tejido social de nuestras comunidades”, enfatizó el Gobernador.
La Secretaria de Cultura de Gobierno Federal, Alejandra Fraustro Guerrero, agradeció el apoyo del Gobierno de Guanajuato para presentar una programación incluyente del FIC, que acerque las diversas expresiones del arte y la cultura a todos los sectores de la sociedad.
“Por primera vez, el Festival Internacional Cervantino llegará vía streaming a los migrantes en Dallas, Los Ángeles y Chicago, esto gracias a la colaboración de Casas Guanajuato y la Organización de Migrantes en Estados Unidos”, destacó.
En el evento participaron el Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores; el Secretario de Turismo, Miguel Torruco; la Ministra Consejera de la Embajada de Canadá en México, Chantal Chastenay; y la Directora del FIC, Mariana Aymerich Ordoñez.
Además, el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; la Directora del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso y el Director de la Oficinas de Representación de Guanajuato en la Ciudad de México, Luis Felipe Bravo Mena.
• Para esta temporada, Zacatecas amplía su oferta de productos turísticos con Zacatecas Fitness, Tonos del Alma y Viajarte, además de sus tradicionales callejoneadas, recorridos en minas, museos.
• Zacatecas se prepara con un sinfín de actividades para recibir a las familias guanajuatenses durante este verano.
León, Guanajuato, a 04 de julio de 2019. Zacatecas es el destino ideal para disfrutar del verano en familia con un sinfín de actividades turísticas y culturales a lo largo de todo el estado, así lo anunció hoy en el municipio de León Juan Pablo de la Cruz, Director de Mercadotecnia e Imagen de la Secretaría de Turismo de Zacatecas.
La Secretaría de Turismo estatal trabaja constantemente en la creación de nuevos productos turísticos basados en la belleza de su capital erigida en cantera rosa y de sus Pueblos Mágicos, en su historia, cultura, tradición y gastronomía.
Para esta temporada Zacatecas Fitness, que es un programa que ofrece una actividad física diferente todos los días de la semana de manera gratuita en los escenarios más representativos de la capital zacatecana. Durante el running tour, por ejemplo, los asistentes podrán hacer algunas paradas en las que los guías les darán información sobre diferentes edificios y sitios representativos de la ciudad. Otras actividades que podrán realizar son yoga, funcional, pilates, entre otras.
También, Tonos del Alma se suma a la extensa oferta de actividades culturales con las que cuenta el estado, se trata de un concierto gratuito en la catedral zacatecana con el órgano monumental que habita en su interior. Cada semana, este concierto está a cargo de diferentes ensambles musicales, por lo que cada viernes se puede disfrutar de un repertorio distinto. La entrada es gratuita y, además del espectacular concierto, los asistentes podrán disfrutar de una explicación y de la belleza de la Catedral.
Zacatecas cuenta con una amplia oferta de actividades turísticas para realizar en familia como ningún otro destino colonial cuenta como las tradicionales callejoneadas zacatecanas (los sábados 20:30 hrs en plaza de armas), un paseo en teleférico, recorridos por sus minas y por museos con colecciones únicas, recorrer el Cerro de Bufa y observar la ciudad desde un mirador, y disfrutar de su iluminación nocturna, es algo de lo que los guanajuatenses podrán encontrar en su visita a Zacatecas.
Zacatecas es un destino cultural por excelencia, por lo que durante el verano se realizará el Festival del Folclor Internacional, del 28 julio al 4 de agosto; en él, se convoca a diversos artistas de la música y la danza, artesanos, cocineras tradicionales, y académicos, de todo el mundo; para que, a través de muestras de danza folclórica, fiestas tradicionales, música de raíz y de culturas universales, literatura y tradición oral, entre otras expresiones, se presente, ante miles de espectadores, lo más representativo de diversas culturas del mundo.
Por otro lado, el 24 de agosto se realizará el Festival de la Vendimia 2019, en el viñedo Campo Real. Es una de las principales celebraciones que se llevarán a cabo durante esta temporada, con la presencia estelar de Ana Torroja, quien ofrecerá un espectacular concierto. Durante este festival los asistentes podrán recorrer el viñedo y conocer las uvas que aquí se cosechan, visitar el Museo de la Barrica, disfrutar de catas y maridajes guiados por expertos en vino.
Las Morismas de Bracho, una celebración dedicada a San Juan Bautista se realiza en último fin de semana de agosto en Zacatecas y bien podría ser considerada una de las puestas en escena más grande de México, pues cada año más de 13,000 devotos se caracterizan para recrear la épica Batalla de Lepanto, ocurrida en 1572, entre los musulmanes turcos y cristianos españoles. La escenificación tiene casi 200 años, fue declarada, junto con actividades que la acompañan, Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Zacatecas en 2014.
Para esta temporada, se alista la Feria Nacional de Zacatecas con un cartel lleno de espectáculos para toda la familia.
En el Multiforo se presentarán artistas de talla internacional como Ricky Martin, Steve Aoki, Enrique Iglesias, Ozuna y Naty Natasha, con un costo general de $10.00.
En el Palenque se presentará: Carlos Rivera, Julión Álvarez, Christian Nodal, Conjunto Primavera, entre otros.
Esta edición contará con el Foro Estrellas del Recuerdo, en el que se presentarán personalidades como Napoleón, Dulce, Carlos Cuevas y La Sonora Santanera.
Además, esta celebración contará con exposiciones gastronómicas, actividad taurina, y actividades recreativas para todas las edades. Los invitamos a consultar la programación en: www.ferianacionaldezacatecas.com y en su página de Facebook: @FENAZA
El estado se prepara para recibir a los guanajuatenses durante esta temporada vacacional ofreciendo una enorme diversidad de actividades para toda la familia.
Zacatecas está lista para deslumbrar a Jalisco. Para mayor información visite:
Web: http://www.zacatecastravel.com/
Guanajuato, Gto; 04 de Julio del 2019.- La Red de Voluntarios GTO encabezada por la Presidenta del patronato de Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, convoca a las y los guanajuatenses a unirse a la colecta #RetoRegresoAClase con la finalidad de reunir el mayor número de útiles escolares nuevos para niñas, niños y adolescentes del Estado de Guanajuato.
Adriana Ramírez, informó que durante todo el mes de julio y hasta el primero de agosto se estará recibiendo útiles escolares en los centros de acopio ubicados en: oficinas centrales del DIF Estatal, Centros Impulso Social y oficinas de los Sistemas Municipales DIF.
De esta manera, invitó a los guanajuatenses y diferentes sectores de la población a unirse al reto para garantizar que el próximo ciclo escolar estudiantes de preescolar, primaria y secundaria continúen con sus estudios y así garantizar una educación de calidad.
“Los reto a recolectar en sus oficinas, escuelas y hogares, entre sus compañeros de trabajo, vecinos, familiares y amigos, todos los útiles escolares nuevos que puedan, esta es una noble causa y ayudará a que nuestros estudiantes estén mejor preparados para el nuevo ciclo escolar”, expresó.
“Es un reto muy padre apoyar el desempeño educativo de nuestras niñas, niños y adolescentes, como todos sabemos, para algunos padres de familia el regreso a clases representa un desafío para el bolsillo y la compra de útiles escolares es un gasto extraordinario, pero en Guanajuato nos caracteriza el humanismo, la ayuda al prójimo y el apoyo de una sociedad comprometida”, señaló.
Adriana Ramírez, destacó lo importancia de que las niñas, niños y adolescentes continúen con sus estudios, ya que la educación es la mejor herencia que se le puede dejar a las nuevas generaciones; “por ello, la importancia que todos apoyemos a los estudiantes para que cuenten con sus útiles escolares para reforzar su aprendizaje”, afirmó.
Lista de útiles escolares que requieren son:
ÉNFASIS.
oo0oo
León, Gto.; 04 de Julio de 2019. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN) brinda a los estudiantes Guanajuatenses la oportunidad de participar en la convocatoria internacional Language Kyoto 2019.
Esta semana 10 Jóvenes Guanajuatenses dejaron sus hogares, para vivir una experiencia en Japón. La estancia académica será de 3 semanas.
Los jóvenes se encuentran estudiando en Kyoto University of Foreign Studies, donde están realizando actividades profesionales y académicas y a su vez reforzando el idioma japonés. Esto les permite desarrollar habilidades dentro de un ambiente multicultural, creando un impacto positivo en la sociedad.
El objetivo de esta experiencia es fomentar la participación de los jóvenes guanajuatenses en actividades profesionales y académicas, impulsándolos a ser agentes de cambio social, que con liderazgo y compromiso cívico contribuyan con sus comunidades.
Language Kyoto 2019, es una de las distintas convocatorias que EDUCAFIN ofrece a los jóvenes que deseen vivir una experiencia en el extranjero.
Para que los jóvenes estén enterados de las convocatorias y sean los próximos en vivir esta u otra experiencia, deberán ingresar a la pagina de internet http://educafin.gob.mx/ donde aparecen las convocatorias abiertas en las cuales pueden participar, o bien ingresar a nuestras redes sociales( Facebook, Twitter e Instagram) donde constantemente se hace mención de las convocatorias próximas en abrirse.
* Los beneficiarios que terminaron secundaria representan el 64 por ciento de los egresos del INAEBA durante este primer semestre.
León, Gto., a 4 de julio del 2019.- De enero a junio de este año, 29 mil 674 guanajuatenses incorporados al Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), concluyeron el nivel que estudiaban, siendo la secundaria la que más acreditaciones tuvo con el 64 por ciento del total de beneficiarios.
El segundo nivel educativo con más graduados fue la primaria, que representa el 23 por ciento y la alfabetización y el nivel inicial, ocupan la tercera posición con el 13 por ciento.
De esta manera, 18 mil 957 guanajuatenses, principalmente de los municipios de León, Irapuato y Celaya, concluyeron su secundaria con el INAEBA; 6 mil 740 terminaron la primaria, procedentes la mayoría de los municipios antes mencionados y 3 mil 977 fueron alfabetizados o terminaron el nivel inicial, el cual refuerza sus conocimientos con ejercicios de matemáticas y lecturas, que los prepara para la primaria.
En el caso de estos últimos dos niveles, el municipio que tuvo más acreditados fue Salamanca, que sumó 437 personas. Le sigue Valle de Santiago con 342, León con 334, Juventino Rosas con 234 e Irapuato, con 233.
Busca acreditar sus estudios con el INAEBA
Juan José Gómez Martínez, tiene 64 años, y aunque estudió comercio y durante muchos años trabajó con sus clientes llevando sus declaraciones fiscales, hoy no tiene ninguna documentación que avale sus estudios, ni siquiera de su educación básica.
Por ello, se acercó al INAEBA para acreditar en línea sus niveles educativos, esto, en el Centro Comunitario Digital (CCD) del propio instituto, ubicado en la Plaza de la Ciudadanía Efraín Huerta de la colonia Soledad de Las Joyas, en León.
“Era gestor en contaduría, (mis documentos) se me perdieron, hace años corría un río por detrás de mi casa y en todo el cambiadero se nos perdieron todos, nos cambiamos de casa y se extraviaron o los dejé en alguna empresa, no recuerdo bien. Y ya nunca me preocupé por (sacar de nuevo) los documentos”.
De acuerdo al personal del Instituto que lo atendió, aunque se buscó su historial académico, no se encontró registro de sus estudios y aunque él mismo acepta que debido a que sus clientes lo seguían buscando, no se preocupó en tramitar de nuevo su documentación escolar, ahora busca obtener sus certificados digitales de primaria y secundaria con validez oficial que otorga el INAEBA.
“Mi interés es porque quiero sacar la contaduría. Ya que vi aquí la oportunidad de una vez los saco”, aseguró Juan José Gómez.
Todas las personas que estén interesadas en terminar su educación básica, pueden marcar al número 01 800 746 2322 o desde León al 148 12 60 extensión 5207. Todos los servicios del INAEBA son gratuitos.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
Guanajuato, Gto., a 04 de julio de 2019.- Con el propósito de recordar la trayectoria del Dr. Efrén Corona Corona, el Instituto Estatal de la Cultura invita a la ciudadana en general a que asistan al Festival CorGoMiUri Guanajuato en el Teatro Juárez del 7 al 14 de julio.
Festival en el que se presentarán 12 artistas que interpretarán melodías con las que recordarán a este personaje, quien llegó a Guanajuato en 1933 a la calle del Truco donde estableció su consultorio. Sus allegados lo definen como un hombre sin descanso que atendía a toda hora a quien necesitaba mitigar su dolor.
Hasta el final de su vida, Corona fue un personaje activo en la Cruz Roja, se caracterizó por su sentido humanitario y desprendido, llegó a ser presidente estatal de esa organización altruista.
El Dr. Corona se encarnó a Guanajuato durante más de 60 años de vida, situación que lo acredita como un guanajuatense; en esta ciudad le tocaron momentos críticos, pues hubo una época difícil en donde tuvo la oportunidad de emigrar, ya listo con la mudanza él dijo:
“No me iré…; de aquí es mi esposa, aquí nacieron mis hijos, Guanajuato me ha abierto las puertas, ¡me quedaré en Guanajuato!”.
Ahora y como forma de recordar a esta persona servicial a los guanajuatenses, su numerosa familia de artistas se reúne cada año para recordar y rendir homenaje a sus antepasados de quien se sienten orgullosos.
En esta ocasión, el homenaje será en el Teatro Juárez, al igual que en 1936 fue escenario de la pianista Aurea Corona, hermana del homenajeado. Este escenario será donde se lleven a cabo conciertos y charlas en el que participarán entre ellos varias generaciones de su familia, que rinden homenaje al tío Efrén y compartir sus talentos con los guanajuatenses.
7:00 pm Concierto de Apertura en el Teatro Juárez, con la presentación de todos los músicos participantes de la familia CorGoMiUri. Corona Godoy Michel Uribe
Lunes 8, 7:00 PM Teatro Cervantes
Edy Corona – Boleros
Martes 9, 7:00 PM Teatro Juárez
Ricardo Corona
Con el objetivo de identificar nuevas oportunidades para los productos con potencial exportador de la industria marroquinera del Estado de Guanajuato, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) llevó a cabo una misión comercial en países de Centroamérica.
Esta es la primera ocasión que empresas del subsector marroquinera llevan a cabo una exploración de mercado en los países de Guatemala, El Salvador y Costa Rica, misma que les permitirá conocer las posibilidades de hacer negocios en dicha región.
Erika Alicia Chávez Posada, Coordinadora del Subsector Moda de COFOCE mencionó durante esta misión participaron 11 empresas de Guanajuato entre las que destacan Jolly Belt, Animal Exotic, Xareni, Wild Rider, Long Voyage, Angelozano, Castelli, Zatta, Be love, Humberto Martínez, quienes a través de muestras lograron visitar cerca de 25 empresas compradoras en los tres países, como Prismamoda, Austin, Liberty Fashion, Adoc, Ravez, Runway, Emporium, Diamond, Inversiones Quesada, entre otros.
“Hubo interés, sobre todo en la parte de accesorios para caballero como cinturones, carteras, incluso el tema de pulseras; una de las empresas que visitamos en El Salvador que es una de las más grandes que tiene y tiene presencia en toda Centroamérica, se contactó ya para que la vinculemos con las empresas fabricantes de cinturones”.
Además dijo, se lograron detectar oportunidades para otros productos como chamarras sintéticas, chalecos, camisas vaqueras, bolsos sintéticos, guantes, petos para soldar en piel, calzado para dama, caballero, infantil, confort y deportivo.
Chávez Posada recomendó a las empresas del estado que para acceder de mejor manera al mercado centroamericano sus productos deben contar con valor agregado, tendencia y precios competitivos para el mercado destino.
Sondear un nuevo mercado a través del acercamiento directo con clientes potenciales ayuda a las empresas a tener una mejor visión de cómo trabajar sus áreas de oportunidad para de esta manera lograr la diversificación; por su parte a los compradores les resulta de interés conocer nuevos productos, marcas y empresas con las que pueden trabajar de forma confiable tras ser vinculadas por COFOCE.
Finalmente dijo que se vincularán a las empresas del estado con las oportunidades potenciales detectadas, por lo que se apoyará con el seguimiento oportuno para concretar resultados a mediano plazo; además comentó se buscarán atacar mercados como Japón, en donde anteriormente se habían identificado opciones de comercializar productos por la industria de la marroquinería de Guanajuato.
Cabe destacar que en el primer trimestre del 2019, las exportaciones de marroquinería alcanzaron un valor de 10.9 millones de dólares; un total de 73 empresas de este sector presentaron ventas al extranjero y cuentan con una fuerza laboral de 13 mil personas.
Los principales mercados de exportación de esta industria son Estados Unidos, Canadá, Finlandia, Guatemala e Italia, entre otros. Mientras que los municipios que más exportaron productos de marroquinería son León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Abasolo, Irapuato y Guanajuato.
Tarandacuao, Gto., Junio de 2019.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado (SDAyR) a través de su programa “Tecno Campo” beneficio a los productores con implementos agrícolas.
Esta ocasión los productores del municipio de Tarandacuao se beneficiaron con la adquisición de equipo y maquinaria que les permitirá la tecnificación de la producción agropecuaria en los campos del estado.
Entre los apoyos se entregaron, sembradoras de granos gruesos, aspersoras para tractor, fertilizadoras, subsuelos y multiarados, cuchillas niveladoras, desgranadoras y cultivadoras.
Eloy Olvera García, beneficiario del municipio agradeció el apoyo pues sin el apoyo del Secretario y el Gobierno no se hubiera logrado la entrega.
Con una inversión total de $966,926.00, donde la SDAyR apoyó con $299,747.06, el Municipio $183,715.94 y los beneficiarios con $483,463.00.
“Facilitamos que puedan modernizar sus sistemas de producción y trabajo, ahorrando dinero y tiempo, mismo que pueden aprovechar para disfrutarlo con sus familias, pues es la instrucción de nuestro Gobernador Diego Sinhue” destaco José Francisco Gutiérrez Michel, titular de la SDAyR.
Con estas y otras acciones el Gobierno del Estado, hacen del Campo la Grandeza de México.
En el evento también acompañaron Ma. Juana Campos Alegría, Alcaldesa de Tarandacuao; Eloy Olvera García, Beneficiado del Programa; Ing. Gabriel Cruz Cervantes, Director de Agricultura y Desarrollo Rural; beneficiados del municipio.