EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Presenta SICOM nueva Plataforma de Administración de Obra para contratistas

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado puso en operación la nueva Plataforma de Administración de Obra dirigida a los contratistas, tiene por objetivo reducir los trámites y agilizar los procesos de ejecución de la obra y así promover la competencia entre las empresas guanajuatenses.

Se trata de un sistema digital dirigido a todos los contratistas y que reducirá los procesos en los trámites de: estimaciones, conceptos fuera de catálogo, escalatorias y finiquitos.

Así lo informó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez quien precisó el funcionamiento de esta nueva herramienta iniciará funciones a partir del lunes 12 de agosto en nuestra página de internet http://sicom.guanajuato.gob.mx

Para ingresar, el usuario deberá utilizar la opción que indica “contratista” y una vez en esta página, se dirige a “sistema para contratista” en donde se encontrará la nueva Plataforma de Administración de Obra.

Anteriormente, agregó el secretario, el contratista tenía que ingresar a varios sistemas y utilizar diversas contraseñas para llevar a cabo algún proceso administrativo como parte de la ejecución de su obra; “ahora solo tendrá que utilizar un sistema para llevar a cabo cualquiera de las opciones”.

De manera adicional, esto permitirá al área técnica de la SICOM mejorar los procesos de verificación del avance de la obra, además de transparentar y optimizar la ejecución de la obra pública estatal.

La Plataforma de Administración de Obra estará disponible en la página de internet y se trata de un sistema compatible con todos los sistemas operativos y navegadores, es práctica, amigable y confiable.

Con estas mejoras, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad mantiene el compromiso de dotar de las herramientas tecnológicas necesarias a los contratistas, con la finalidad de eficientar la ejecución de la obra pública y así consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

•Visión Líder / EDUCAFIN realiza encuentro estatal, para que coordinadores de la red puedan intercambiar estrategias de trabajo en cada uno de los municipios.

León, Gto.; 08 de agosto de 2019. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, EDUCAFIN y Red Visión líder, realizan el segundo encuentro Estatal de la red, para intercambiar estrategias de trabajo, el cual fue llevado a cabo en Guanajuato Capital y tuvo una duración de 2 días.

El objetivo principal del encuentro fue realizar una convivencia entre los
coordinadores municipales y regionales de la red, donde interactuaron entre ellos para compartir nuevas ideas, realizando retroalimentación de actividades de liderazgo, actividades recreativas y de formación, trabajo en equipo, integración, motivación y creación de lazos de fraternidad; al igual se tocaron temas de importancia como administrativos, nuevos proyectos, redes sociales, logros de la red, convocatorias, etc.

Cada región se encargó de organizar una actividad recreativa con el
fin de involucrarlos en el evento y de compartir sus ideas y actividades
con otras regiones.

Al encuentro asistieron 90 personas entre ellos 75 coordinadores municipales, 10 coordinadores regionales y parte del equipo de coordinación estatal, entre ellos Pedro Hernández coordinador estatal y Daniel Espinosa el subcoordinador estatal.

El Ing. Jorge Enrique Hernández director general de Educafin impartió una charla sobre su trayectoria, con el fin de motivar a los jóvenes a seguir creciendo, a su vez felicitarlos por todos los logros y metas que se han obtenido en la red; en esta platica aprovecho para invitarlos a participar en las diferentes convocatorias internacionales que Educafin brinda a los jóvenes Guanajuatenses.

Visión líder es una red de EDUCAFIN-SUBE que tiene como objetivo formar líderes en Guanajuato para mejorar su entorno por medio de acciones sociales.

Darío Ibarra se despide de los Juegos Panamericanos 2019

Lima, Perú; 8 de agosto del 2019

Darío Ibarra se despide de los Juegos Panamericanos 2019

Darío Ibarra concluye su participación en los Juegos Panamericanos 2019 después de ser eliminado en la primera ronda de la prueba de esgrima por equipos por Estados Unidos.

El combate, que tuvo como sede el Centro Convenciones de Lima, quedó con un marcador de 45-25.

El equipo mexicano donde participó Ibarra, estuvo integrado además por Jhonnatan Ortega Morales y por el bajacaliforniano Esteban Sañudo; fue superado por los estadounidenses Jacob Hoyle, James Kaull y Mc Dowald Curtis.

En entrevista, Darío Ibarra, se dijo decepcionado de los resultados obtenidos en Lima; pero satisfecho de haber logrado la clasificación del equipo en este evento.

Señaló que para llegar a los Panamericanos, lograron superar a países fuertes en esta disciplina como Colombia y Chile, “llegamos, pero no logramos los resultados esperados”.

El esgrimista dijo que su carrera no se detiene, aunque tomará al menos tres meses para prepararse física y sicológicamente; retomará la dinámica de competencias a partir de noviembre.

Personas Adultos Mayores Celebran la Gran Final Torneo Estatal de Cachibol Mixto.

León, Gto; 07 Agoto del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebró la gran final del Torneo Estatal de Cachibol Mixto para Personas Adultas Mayores, donde se enfrentaron en la cancha los seis municipios finalistas, rumbo al Campeonato Estatal 2019.

Al concluir los Torneos Regionales de Cachibol en sus seis regiones, se llevó a cabo la final en el Macrocentro Deportivo León I. El evento fue encabezado por el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel quién dio el “saque” inicial de la competencia en compañía de autoridades municipales.

En el marco del Mes de Adulto Mayor, destacó que para el organismo es prioridad atender este sector, para integrarlos a la vida activa, “porque queremos garantizarles a todos ustedes y próximas generaciones vivan una vejez saludable, mediante la práctica del deporte; para nosotros es muy reconfortante tener a todos estos deportistas reunidos para disputar esta gran final, porque ustedes representan la grandeza de Guanajuato”.

Durante su intervención, aseguró que las personas que se han integrado a los grupos de cachibol han mejorado considerablemente su calidad de vida, puesto que cada día están más activos con el deporte; “es muy importante destacar que los grupos de cachibol están siendo más fuertes y se están integrando más adultos mayores, que hoy gozan de una mejor salud”.

“Hemos unido esfuerzos para trabajar en conjunto y para poder activar las acciones físicas, recreativas y culturales con las personas adultas mayores”, agregó el funcionario Estatal.

Los municipios que se enfrentaron en la cancha por el Campeonato Estatal 2019 fueron: Apaseo el Alto, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Irapuato, Pénjamo y Uriangato. Además, el equipo de cachibol de León como invitado de municipio sede.

Adultos Mayores Compiten Sanamente.

El Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Manuel Aguilar Romo explicó que “el torneo deportivo busca promover la competencia sana, el desarrollo de sus habilidades y a la par convivir e interactuar sanamente con los adultos mayores de otros municipios, compartiendo su gusto por el deporte, de esta manera en este año se lleva a cabo los Cuartos Torneos Regionales de Cachibol Mixto de Adultos Mayores en las 6 Regiones, además este Torneo Estatal”.

Destacó que el Programa de Atención para Adultos Mayores implementa estrategias para promover la activación y reactivación física, con el apoyo de los Centros de Desarrollo Gerontológico y de esta manera conformar equipos de Cachibol en cada municipio.

ÉNFASIS

  • DIF Estatal promueve la activación física a las Personas Adultas Mayores en los 54 Espacios de Desarrollo Gerontológico (CDG).
  • A través de los más de 3 mil 612 Promotores Voluntarios Gerontológicos se garantiza una vida saludable a los más de 101 mil 650 Personas Adultas Mayores.
  • Se cuenta con 46 Equipo de Cachibol Mixto en todo el Estado de Guanajuato.

oo0oo

Jessica Bonilla entre las diez mejores en contrarreloj

Lima, Perú; 7 de agosto del 2019

Jessica Bonilla entre las diez mejores en contrarreloj

La ciclista guanajuatense Jessica Bonilla se quedó en la décima posición en la prueba de contrarreloj que tuvo como sede Costa Verde dentro de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

La mexicana, cronometró un tiempo de 26:51.94; en esta prueba que consta de un recorrido de 18.50 kilómetros que abarcan la zona costera de esta ciudad sede.

El oro en esta prueba fue para Chloe Dyget de Estados Unidos quien realizó un tiempo de 23:36.51; quien obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Rio.

La medalla de plata fue para Teniel Campbell de Trinidad y Tobago quien realizó un tiempo de 24:50.24 y la medalla de bronce para la canadiense Laurie Jussame de Canadá quien cronometró 26:27.15.

Históricamente, en esta prueba establecida en 1995 en Argentina, ha sido dominada por los Estados Unidos que han ganado cuatro veces la medalla de oro, Canadá una y una más Colombia.

En entrevista, la guanajuatense se dijo contenta, pero no satisfecha del resultado ya que esperaba un top 5, “estos panamericanos han sido inolvidables, caí, levanté; esto es un sueño que tenía y seguimos pensando en Tokio”.

De momento Jessica Bonilla lleva tres participaciones en los Juegos Panamericanos, la prueba por equipos en la que a consecuencia de una caída de la bicicleta no pudo concluir, la prueba de madison en la que se llevó el bronce y ahora un décimo sitio en la prueba de contrarreloj.

Le resta una última participación en la prueba de ruta en los Juegos Panamericanos.

Nacho Prado en el octavo lugar en contarreloj

Lima, Perú; 7 de agosto del 2019

Nacho Prado en el octavo lugar en contarreloj

El guanajuatense Ignacio Prado finalizó la prueba de contrarreloj realizada en Costa Verde como parte los Juegos Panamericanos de Lima, 2019 en el octavo lugar.

Prado realizó un tiempo de 47:39.01; mientras que su compañero de delegación, René Corella Braun, cronometró un tiempo de 47:37.88.

La prueba de contrarreloj, que tuvo como sede la playa de Costa Verde en Lima, consta para la modalidad varonil de un recorrido de 37 kilómetros. Ignacio Prado se mantuvo en la primera parte de la carrera en el tercer puesto; siendo superado por Brasil y Chile; sin embargo hacia el final se reacomodaron las posiciones y finalizó en el octavo lugar.

En esta competencia la medalla de oro fue para el colombiano Daniel Martínez Poveda, quien realizó un tiempo de 44:22:71; la plata para el brasileño Magno Do Prado Nazaret, con un registro de 48:17:44; el bronce se lo llevó Chile con José Rodríguez Aguilar y un cronometro de 46:25:51

Celebran la Primera Sesión del Consejo Estatal de las Personas Adultas Mayores.

Guanajuato, Gto; 06 Agoto del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través del Consejo Estatal de las Personas Adultas Mayores celebró la primera sesión ordinaria, para generar políticas públicas que impulsen de manera transversal la atención integral de las personas mayores de 60 años, con la participación de las diferentes dependencias de gobierno del Estado.

En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo la sesión fue encabezada por el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez como Presidente del Consejo y por el Secretario Técnico, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, quien informó que en los últimos cuatros años se incrementó en número de personas adultas mayores en el Estado lo que representa a más 653 mil 226 mayores de 60 años de edad.

Cabe mencionar, que el Consejo Estatal de las Personas Adultas Mayores es un órgano consultivo facultado para dar asesoría, elaborar y analizar propuestas de coordinación y evaluación de las políticas, programas y acciones en materia de protección a las Personas Adultas Mayores.

En el marco del mes del Adulto Mayor, José Alfonso Borja Pimentel, aseguró que cada una de las dependencias promueven acciones y programas en materia de en protección y atención a las personas adultas mayores tales como son: servicios de salud, educación y desarrollo social.

De igual forma, dijo que el Sistema DIF Estatal, tiene consolidados varios programas dirigidos a este sector para elevar su calidad de vida como son: Apoyos Mayores GTO, Espacios de Desarrollo para Personas Adultas Mayores, Nunca es Tarde para Aprender, Grandes Sonrisas, Pro Organizaciones para Personas Adultas Mayores.

Aprueban Comisiones

Durante la primero sesión, los integrantes del Consejo aprobaron por unanimidad un punto de acuerdo para la conformación de la Comisión de Reglamentación, Comisión para la Integración de Organizaciones no Gubernamentales y la Comisión para Elaborar la Propuesta de Ruta de Atención Integral para las Personas Adultas Mayores.

El Presidente del Consejo Estatal de las Personas Adultas Mayores, Daniel Díaz Martínez afirmó que la Secretaría de Salud está trabajando puntualmente con el organismo para atender a este sector vulnerable para garantizar su estado de salud en materia de prevención y atención a cada uno de los beneficiarios.

“Es muy importante mencionar que la pirámide poblacional se está haciendo más amplia sobre todo en la parte de los Adultos Mayores, por eso la importancia de seguir impulsando las acciones para garantizar que este sector de la población se encuentre en las mejores condiciones, y conservar su salud con trabajos  preventivos y curativos de manera preventiva, pero también curativos ”, concluyó.

ÉNFASIS

El consejo colegiado está integrado por el titular Ejecutivo del Estado, Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, además de la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Educación, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, el Sistema DIF Estatal, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, el Instituto de la Mujer Guanajuatense, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y Representantes de Organización no Gubernamentales especializada en los derechos de las personas adultas mayores.

oo0oo

Foro GO3, es el ecosistema para que la innovación sea el motor de desarrollo para Guanajuato: COFOCE

Ante los grandes desafíos, Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior le apuesta a la competitividad y transformación de las MiPyMEs, destacó Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de COFOCE.

Considerado como el mayor evento de negocios digitales en México, explicó que, Foro GO3 es la parte esencial de un ecosistema de Transformación Digital del estado con el que se busca que las micro, pequeñas y medianas empresas abracen la tecnología para transformar sus modelos de negocios, generen competitividad y por ende, logren un mayor desarrollo económico.

“No ha existido otro momento en la humanidad en que tantas tecnologías converjan al mismo tiempo, y en que haya sido tan sencillo poder llegar al consumidor final e impactarlo con tu producto en cualquier parte del mundo y desde tu propia fábrica o desde tu propio país con lo que es el Crossborder eCommerce, esto no sólo está redefiniendo la manera en que hoy se compra, en que hoy se vende al mundo, en que hoy se hacen transacciones, en que viajamos, en que nos hospedamos; esto está cambiando prácticamente la forma en la que estamos viviendo”.

A través de esta tercera edición, dijo se les dará a los empresarios las herramientas, consejos y sobretodo testimonios que les permitan disrumpir sus modelos de negocios hacia nuevos horizontes, logrando así que acelerar a cientos de miles de MiPyMEs para que puedan salir del paradigma de precios bajos.

Grandes mentes innovadoras a nivel global buscarán inspirar y ayudar en la transformación empresarial de los participantes a través de conferencias en temas de Crossborder – eCommerce, Marketing digital y Logística internacional.

Entre las que se destaca la presencia de Guy Kawasaki, Ex Chief Evangelist de Apple, quien hablará de cómo generar productos que tengan una diferenciación exitosa; Salim Ismail, fundador y embajador global de Singularity University, explicará sobre cómo es que se crea una empresa exponencial. 

Además de Mitch Lowe, Co- Fundador de Netflix y que estará conversando sobre cómo crear experiencias. Por su parte Marcus Dantus, CEO de Startup México quien expondrá “El Futuro de la Innovación en México”. 

De igual manera se contará con el panel de empresas disruptivas donde las mentes detrás de Novica, Clap Duck / Cimermex y Polybion, conversarán y compartirán con los asistentes sobre la fórmula que los ha llevado al éxito; así como el panel de mujeres exitosas, en donde deportistas y empresarias estarán hablando del impacto de las mujeres en los negocios.

Cabe mencionar que el día 15 de agosto se llevará a cabo la zona de talleres en donde los participantes podrán conocer a detalle las tendencias en Transformación Digital, eFashion, eMarketing y eLogistics.

Por su parte, Froylán Salas Navarro, sub secretario para el desarrollo de las MiPyMEs de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable destacó el trabajo que se realiza en conjunto para llevar a cabo el encuentro de negocios.

“Reiterar la invitación a esta tercera edición del Foro GO y que tenemos más de 200 oportunidades de negocio con 10 plataformas de negocio digitales. Aquí es donde comenzaron las oportunidades de negocio donde se pudo concretar y conocer las características de las empresas compradoras, de las plataformas de eCoommerce, así ir aprendiendo e ir evolucionando en esta nueva manera de hacer negocios”.

La Aceleradora Crossborder eCommerce, es un programa único en su tipo en el que las empresas y asistentes podrán participar en ruedas de negocios con los ejecutivos de los principales marketplaces para impulsar sus ventas online en otros países.

Finalmente Rojas Ávila mencionó que hoy Guanajuato, es el único Estado en la República Mexicana con un Organismo 100% enfocado a la Transformación Digital y a la Exportación de productos de MiPyMES a través de nuevos canales digitales (comercio transfronterizo vía electrónica), lo que permite que miles de empresas (MiPyMEs) de Guanajuato y sus productos lleguen a muchos países de todo el mundo de manera digital, contribuyendo a un mejor margen de utilidad, posicionamiento de marca para sus empresas, lo que representa un desarrollo económico en sus comunidades.

Concluimos puente San Diego de Alejandría en Purísima del Rincón

Purísima del Rincón, Gto., a 06 de agosto de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado concluyó la construcción del puente vehicular San Diego de Alejandría, lo que permitirá un paso seguro y confiable a los usuarios en los límites de Guanajuato y Jalisco.

“Se trata de un crucero con alto flujo vehicular, más de 15 mil automovilistas circulan todos los días y por lo tanto es un punto de alta accidentalidad, con este paso vehicular mejoramos la seguridad de los usuarios y así impulsamos la conectividad carretera en el Estado”, destacó el titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez.

El paso superior vehicular permite librar la carretera Purísima del Rincón-Manuel Doblado y cruzar del Bulevar Independencia a la salida a San Diego de Alejandría con una longitud de 900 metros y en su construcción se ejercieron recursos por 47.6 millones de pesos.

En la construcción del paso superior, se modernizaron 300 metros de vialidad con las vialidades laterales a un costado de las rampas del puente y los carriles de incorporación y desincorporación sobre la carretera principal.

Incluyó la reubicación de los servicios de agua potable y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

La estructura cuenta con un claro de 35 metros sobre la vialidad estatal, con un ancho total de 14.40 metros para alojar dos carriles de circulación, cada uno de 3.5 metros y amplio acotamiento de 2.5 metros cada uno.

Con la construcción del puente de San Diego de Alejandría, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de ofrecer caminos y carreteras seguras y confiables a todos los guanajuatenses y visitantes, y así consolidamos a Guanajuato como Grandeza de México.

Firma Guanajuato convenio con Gobierno de Francia para que guanajuatenses estudien su maestría en aquel país.

  • Guanajuato es el primer estado de México en obtener un acuerdo de este tipo con la Embajada de Francia en México.

León, Gto.; 06 de agosto de 2019. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, EDUCAFIN realizo la firma de convenio con el Instituto Francés de América Latina (IFAL) que se llevó a cabo en la Embajada de Francia en México.

Al evento en la embajada de Francia, acudieron el Director General de EDUCAFIN Jorge Enrique Hernández Meza y de parte de la IFAIL, Jean-Joinville Vacher consejero adjunto de cooperación y acción cultural, encargado de la cooperación científica y universitaria, y como testigos de honor Luis Felipe Bravo Mena, titular de la sede del gobierno de Gunajuato en la CDMX además del presidente del Consejo Directivo de EDUCAFIN Enrique Prieto.

Con esta firma de convenio se pone en marcha la cooperación y la acción cultural francesa en Guanajuato, particularmente en las áreas de la promoción del idioma francés, de la cooperación lingüística y educativa, la cooperación universitaria y de la investigación, la cooperación científica y del consejo, y la cooperación técnica, al igual que en temas de difusión de diversas actividades culturales.

Los jóvenes Guanajuatenses tendrán la oportunidad de vivir esta experiencia en Francia al realizar una maestría bajo el financiamiento otorgado por el gobierno francés y el de Guanajuato.

El apoyo consistirá en el financiamiento de manutención y boleto de avión por los dos años del programa de maestría, el cual será otorgado bajo el programa Talentos de Exportación para jóvenes que estudien:

• Maestrías en instituciones de educación superior públicas francesas

• Cualquier disciplina y área de estudios que sean ofrecidos por dichas instituciones.

• Duración de 2 años (maestría completa), incluyendo una práctica profesional (de 4 a 6 meses), y conducirá a la obtención de un “Diploma Nacional de Master” (DNM).

• Programas enseñados en francés

Para poder ser parte de esta convocatoria deberás estar al pendiente de nuestras redes sociales Educafin-Sube en Facebook, en Instagram educafin_sube, en twitter como EDUCAFIN y en nuestra página web www.educafin.gob.mx