Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato
*Hay 62 estudiantes en diversas ciudades de China. Ninguno se encuentra en la ciudad de Wuhan.
León, Gto. 27 de enero del 2020. El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación EDUCAFIN mantiene contacto permanente con los 62 estudiantes apoyados para estudios en la República Popular de China, tras las alertas sanitarias derivadas del llamado “Coronavirus”.
Actualmente ninguno de los estudiantes se encuentra radicado en ciudad de Wuhan donde las autoridades del país han informado el brote de este virus.
El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha dado instrucciones para mantener un canal abierto con los estudiantes, familiares, autoridades federales de salud y la Secretaría de Relaciones Exteriores para tomar las medidas necesarias para repatriar a los estudiantes guanajuatenses que así lo soliciten.
“Los estudiantes están bien, tenemos contacto con ellos, algunos de ellos no regresan por el costo del pasaje, nosotros vamos a ofrecer que vengan, ya pedimos a Educafin revisar el tema de pasajes y que puedan regresar quienes así lo deseen”, dijo El Gobernador del Estado.
El Gobernador Diego Sinhue dijo que no se pondrá en riesgo a ninguna persona que se encuentre allá y por ello ya pidió también al Secretario del Migrante y Enlace Internacional Juan Hernández de revisar cuantos guanajuatenses se encuentran en China trabajando o de viaje.
Además la Secretaría de Salud del Estado estará a cargo de dar orientación y seguimiento a quienes hayan realizado un viaje por aquella región en fechas recientes.
En el caso de los estudiantes las Universidades Chinas anfitrionas de guanajuatenses dentro de este programa, han activado protocolos de atención, prevención y monitoreo constante en instalaciones, residencias y actividades recomendadas para estudiantes.
Hasta el momento, se tienen ubicados a 62 estudiantes en diferentes programas y se encuentran distribuidos principalmente en las siguientes universidades y regiones:
Zhejiang Gongshang University.-Hangzhou, Zhejiang, China
Heilonjang University.-Harbin, Heilonjang,China
Jiangsu,Zhenjiang,China
Shanghai University.-Shanghái,Shanghái,China
Tianjin University.- Tianjin,China
Xidian University. – Xi’an, Shanxi, China
Celaya, Gto. a 27 de enero del 2020
Promueven Probeis en Celaya
En próximos días se sumarán los municipios de Guanajuato y León
En lo que pretende ser una intensa de béisbol en Guanajuato, la Comisión de Deporte del
Estado, mantiene el desarrollo del Programa Probeis en sus diferentes ejes en coordinación
con la federación y diferentes municipios de la entidad.
Después del desarrollo de la Clínica para Entrenadores, que reunió a 150 de ellos durante el
fin de semana, ahora en su eje de masificación; Probeis llegó a Celaya donde niños de
primaria se dieron cita para conocer más sobre esta disciplina deportiva.
El estadio Miguel Alemán Valdés, fue el escenario de la actividad donde pudimos observar a
los pequeños de cuarto y quinto grado de diferentes escuelas del municipio conociendo y
aprendiendo parte de las reglas y técnicas de este deporte.
Para el próximo miércoles, este evento se desarrollará en Guanajuato capital y el sábado en
la ciudad de León.
Al momento, la respuesta de escuelas, asociación y municipios, ha sido favorable para esta
iniciativa del gobierno federal.
“Tuvimos 80 niños aproximadamente cada hora en esta masificación, a los niños les gusta
mucho y además cuentan con la atracción del beis 5 donde comienzan a conocer las reglas
del deporte” dijo Alfredo Camacho, Coordinador de Centros de Formación de CODE.
El funcionario agregó que desde la clínica de capacitación para entrenadores, la
participación del gremio deportivo de este deporte en Guanajuato, ha sido muy buena, por lo
que esperan, continuar con éxito en los próximos días.
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato
Tarimoro, Gto., a 26 de enero de 2020.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) llevó a cabo el proceso de apertura y presentación de propuestas del procedimiento de contratación en la modalidad de licitación pública nacional número SICOM/OD/ED/LP/2019-110, referente a la realización de los trabajos denominados; Construcción de Nave Impulsora de Empleo en el Municipio de Tarimoro, el fallo final de esta licitación será dado a conocer el próximo 27 de enero.
En total son 15 las propuestas aceptadas que presentan un plazo de 300 días para la construcción de la nave impulsora de empleo, con un costo que va desde 21 millones 770 mil pesos el más bajo, hasta 24 millones 937 mil pesos el más alto; además de la inversión que realizará la SICOM, el Gobierno Municipal de Tarimoro eroga recursos por 3 millones de pesos, destinados para la conformación de las plataformas sobre las cuales se edificará la nave industrial.
Esta obra será muy importante para el municipio de Tarimoro, ya que será un polo de atracción para las empresas que tienen proyectos de inversión contemplados en el Estado de Guanajuato.
La construcción de la nave se realizará sobre un terreno de 10 mil 088 metros cuadrados, de los cuales las oficinas abarcan 257.55 m2, la nave 1 mil 348 m2, obra exterior peatonal 407 m2, obra exterior vial 3 mil 192 m2 y se edificará sobre el tramo carretero estatal que va de Tarimoro a la comunidad La Moncada, en el kilómetro 1.5.
El proyecto consiste en la construcción de un edificio que albergará la nave y cuarto de máquinas, otro edificio para oficinas y también comedor y sanitarios; además se contará con caseta de control de acceso, estacionamiento, patio de maniobras, área de carga y descarga, planta de tratamiento, cisterna, barda y reja perimetral con una altura de 2 metros.
Irapuato, Gto. a 26 de enero del 2020
Clasifican a Macro regional de Halterofilia
En próximos días se sumarán a la lista más pesistas
Como parte de los selectivos estatales rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2020, en Guanajuato se desarrolló intensa actividad este fin de semana y uno de los deportes que definió parte de su selección es la de halterofilia, hasta el momento se encuentra integrada por 13 deportistas de la entidad.
Este sábado 25 y domingo 26 en la Deportiva Sur de la ciudad de Irapuato, CODE llevó a cabo el certamen con una participación aproximada de 130 atletas principalmente de León, Salamanca e Irapuato.
Al término de las competencias de dos días en sus diferentes categorías, se tiene contemplado a un grupo de 13 pesistas, donde destaca la campeona olímpica Jesica Yadira Hernández en la categoría sub 20.
De acuerdo a información de la Asociación de Pesas, el próximo jueves se podrían sumar más elementos a esta selección que será la que asistirá al Macro Regional de la especialidad en busca de un lugar a la fase nacional.
Al momento, este es el equipo de Guanajuato
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato
Guanajuato, Gto; 26 enero 2020
Inician Luchas Asociadas su preparación rumbo a los Juegos Nacionales
CONADE
Guanajuato capital sede de la fase estatal
Un total de 75 competidores fueron parte de la fase selectiva estatal en la
disciplina de Luchas Asociadas para conformar la delegación que representará a
Guanajuato en los Juegos Nacionales CONADE.
Esta primera fase selectiva se llevó a cabo en las instalaciones del Polideportivo
de Guanajuato Capital, perteneciente a la Comisión del Deporte, CODE; donde se
llevaron a cabo las competencias para elegir a los mejores exponentes en las
categorías infantil y juvenil, tanto varonil y femenil.
Al respecto el Presidente de la Asociación Estatal de Luchas Asociadas, Martín
Álvarez Sáenz, señaló que en Guanajuato existe talento fuerte para salir airosos
de las fases regionales y nacionales.
En la fase regional, Guanajuato enfrentará al “grupo de la muerte” integrado por
las entidades que cuentan con los selectivos tradicionalmente fuertes en luchas
asociadas y que está integrado por Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Ciudad de
México, Hidalgo y Tamaulipas.
Esta competencia se llevará a cabo a mediados de marzo del 2020, aunque
previamente habrá fogueos que tendrán como sede las ciudades de Guadalajara,
Colima y Ciudad de México.
Álvarez Sáenz señaló que Guanajuato forma hombres y mujeres de calidad en
luchas asociadas. El talento existe, por lo que esperan disponer de todo el apoyo
estatal con la finalidad de que los jóvenes competidores tengan elementos
necesarios para poner en alto el nombre de la entidad en esta disciplina.
Los proyectos a su responsabilidad son:
Impulsar la figura de defensoresoficio; en participación con Colima.
Encuentro entre responsables de áreas
investigadoras y substanciadoras; en participación con Jalisco.
Ciudad de México, a 24 de enero del 2020.- Marisol de Lourdes Ruenes Torres, titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Guanajuato, fue elegida como Coordinadora Regional de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación (CPC E-F).
En el marco de la Primera Asamblea Plenaria 2020 de dicha Comisión, que se llevó a cabo en la ciudad de México, se tomó protesta a la C.P. y M. F. Marisol de Lourdes Ruenes Torres, como titular de la Coordinación Regional Centro-Occidente, integrada por los Estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Zacatecas; para la adecuada operación del Sistema Nacional de Control y Evaluación de la Gestión Pública.
La Comisión Permanente tiene como propósito fortalecer las acciones de coordinación y el intercambio de experiencias que contribuyan al cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Anual de Trabajo y el Acuerdo de Coordinación con Control Interno, fiscalización, prevención, detección, disuasión de hechos de corrupción.
La Doctora Eréndira Sandoval Ballesteros, Secretaria de la Función Pública y Presidenta de la CPC E-F fue quien entregó el nombramiento y tomó protesta a la titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Guanajuato.
Ruenes Torres fue partícipe de la elaboración del Plan Anual de Trabajo (PAT) de la Comisión Permanente, deberá conformar grupos de trabajo para las actividades del PAT, informará a la Coordinación Nacional de los avances y cumplimiento de acuerdos y compromisos e informar a los titulares de Órganos Estatales de Control de su región.
Las Responsabilidades Administrativas y Fortalecimiento de Órganos Internos de Control serán las 2 lineas de acción a seguir para los integrantes de la Región Centro Occidente, derivando en 6 proyectos:
Capacitación en materia de investigaciones y calificación de faltas administrativas; crear capacidades en materia de Ética y del Sistema Nacional Anticorrupción; dar seguimiento para la presentación de Declaraciones Patrimoniales y de Intereses; Intercambio de mejoras prácticas de la vinculación entre Órganos Estatales de Control y Órganos Internos de Control; impulsar la figura de defensores de oficio en las entidades federativas y realizar encuentros entre los responsables de áreas de investigación y substanciadoras; generando así, sinergia a favor del combate a la corrupción.
León, Gto; 24 enero 2020
Entrega CODE módulos con ejercitadores en León
Acciones que impulsan la actividad física, la salud y la sana
convivencia
Con la entrega de dos módulos con ejercitadores, los habitantes de las
colonias Jardines de Oriente y San José de Rentería de la ciudad de
León, tienen la oportunidad de fortalecer su salud a través de la
actividad física y el deporte.
En cada uno de los módulos fueron invertidos más de 160 mil pesos.
Constan de una batería de aparatos que se encuentran al aire libre.
La entrega e inauguración de ambos módulos estuvo a cargo del
Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia y del Diputado
Rolando Alcántar quien recibió y dio seguimiento a la petición de los
colonos para contar con mejores espacios deportivos.
La entrega de los aparatos de ejercicio, a los que se puede acceder de
manera gratuita, se realizó en medio de un ambiente de fiesta: las
familias se organizaron para realizar una exhibición para el uso de los
aparatos, se realizaron rutinas de fitness y demostraciones de
taekwondo. La ceremonia culminó con un convivio.
La Comisión de Deporte organizó una activación física con las niñas y
niños asistentes a los que se entregó como regalo material deportivo.
En Jardines de Oriente, además de la instalación de los ejercitadores
se realizaron obras de rehabilitación de la cancha, un espacio que es
utilizado por los jóvenes que acuden a convivir y entrenarse en
basquetbol.
También fueron parte de este evento el Director de COMUDE León,
Roberto Elías Orozco; el Coordinador de Participación Ciudadana de
Desarrollo Social Municipal, Rigoberto Montes y en representación de
los colonos, María Dolores Moreno Jiménez
León, Gto; 23 enero 2020
Impulsa CODE el deporte empresarial
Facilidades para el acceso a instalaciones deportivas y servicios de medicina del
deporte
Con el objeto de fomentar una nueva cultura física en el deporte empresarial, la Comisión de
Deporte del Estado de Guanajuato, CODE y la Federación Mexicana del Deporte
Empresarial, acordaron la generación de facilidades para el acceso a instalaciones y
servicios de medicina del deporte.
Este impulso sin precedentes quedó establecido con la firma de un convenio entre ambas
instituciones presididas por Isaac Noé Piña Valdivia y Gilles Spitalier Martel.
El convenio establece que los empleados de las empresas afiliadas a la Federación tendrán
descuentos del 50 por ciento en el costo del acceso a las instalaciones deportivas
administradas por CODE, los días martes de cada semana, así como a las mensualidades
en las clases de natación, gimnasia, basquetbol, taekwondo, squash, tiro deportivo, tiro con
arco y patinaje.
También se establecieron descuentos de 25 por ciento en el campamento de verano como
en la compra de bonos de estacionamiento.
Habrá gratuidad en el acceso de niños menores de 8 años a instalaciones así como al
gimnasio de box y lucha en el Centro Deportivo Las Joyas.
Con el propósito de preservar los aspectos de salud se consideró el 50 por ciento de
descuento en los servicios de: consulta médica, valoración de salud, prescripción de planes
de alimentación, determinación de composición corporal, prescripción de planes de ejercicio,
evaluación médica funcional en el Polideportivo Guanajuato, consultas de medicina física y
de rehabilitación.
Estos beneficios serán concedidos a los afiliados que presenten su credencial que los
acredite su pertenencia a las empresas afiliadas a la Federación.
Año nuevo, nuevas reglas. Bajo esta premisa, empresas guanajuatenses, especialmente de la comunidad exportadora, se sumaron al curso “UPDATE 2020” en materia de Comercio Exterior organizado por COFOCE, con el objetivo de identificar claramente el momento en el que se encuentra el Comercio Exterior Mexicano.
“Esta capacitación es muy importante porque año con año salen nuevos cambios a la Legislación, a la Ley Aduanera, cambios en cuestiones de operación del Comercio Exterior en México y en el mundo, y bueno en este caso vamos a centrarnos mucho en estas actualizaciones que tienen un impacto en las operaciones de comercio exterior, en las exportaciones de las empresas de Guanajuato”, destacó Carlos Alberto Rodríguez Martín del Campo, Dir. de COFOCE Academy.
Información vital en materia de exportación.
El encargado de orientar a los participantes sobre las actualizaciones fue el Consultor en Comercio Exterior y Abogado especialista en materia de capacitación, internacionalización y diseño de estrategias globales, Julio Mancilla.
Durante su participación, destacó que si bien no han salido a la luz las reglas de 2020 en materia de comercio exterior, existen modificaciones importantes que las empresas deben considerar, como los cambios en el decreto IMMEX, las modificaciones y actualización entre las reglas de 2019 y la regla aduanera, así como la forma de operar de las autoridades en el tema de comprobación.
“En la práctica el hecho de que las empresas no vayan a cursos de actualización en comercio exterior los pone en un riesgo muy fuerte en temas legales relacionados en materia fiscal; ponen en riesgo incluso hasta temas contables, compliance y más si son del sector exportador o maquilador. Estamos hablando de todos los que son IMMEX o que tengan certificación IVA-IEPS pueden llegar a tener un conflicto severo porque son modificaciones que cambian cada año”, señaló Julio Mancilla.
Por ello y para evitar cometer errores que pueden llevar a las empresas a embargos precautorios y hasta la cancelación de sellos, destacó la importancia de las actualizaciones.
“Hay errores desde compliance, hasta errores de fondo y forma no, de forma es que no estén actualizados en los formatos como deben cumplir con los documentos que deben de tener, que puede ser un dato inexacto, omisión de documentos, y de fondo, pues provocarles un conflicto como el procedimiento administrativo en materia aduanera que es un PAMA, que son embargos precautorios o créditos fiscales o cancelación de la certificación IVA IEPS, o suspensión del padrón de importadores, cancelación de sellos”.
Los más informados, no cometen errores.
Al curso de Actualización de Comercio Exterior 2020, asistieron 65 personas pertenecientes a 45 empresas de los rubros de logística, servicios, calzado y agroalimentos.
“A nosotros nos interesa mucho la actualización por el hecho de que tenemos que estar al día con las nuevas reformas, con los pagos, con todo lo fiscal y todo lo que nos podría afectar en cuestión de exportación. Si nos hemos ahorrado algunos problemas porque nos ayuda a estar preparadas ante lo que viene y ya no tomarlo como tan de golpe”, Fernanda, Empresa Vaqueras
“Son actualizaciones que debemos de estar muy al pendiente de los cambios que se den en materia de comercio exterior, para en base a eso poder actualizarnos y hacer las cosas correctamente. En base a lo que vemos en el curso pues nosotros ya nos acercamos a nuestros agentes, a las personas pues más capacitadas y nosotras a la vez, bajamos la información a nuestros compañeros e investigamos más acerca de cómo poder mejorar nuestros procesos”, Nora Aguiñaga, CCA Negocios Internacionales.
“La asistencia a este tipo de cursos es muy importante y el asesoramiento de expertos en esta área; estamos empezando a tener acercamiento con COFOCE o con empresas privadas que se dedican a la asesoría, y pues estar al día”, Berenice García, Grupo Plasma Automation.
Un año lleno de Capacitación y Certificaciones
Con este curso de actualización arrancó oficialmente el Programa de Capacitación de COFOCE, considerado como uno de los más completos a nivel nacional en temas relacionados al Comercio Exterior e Internacionalización.
Rodríguez Martín del Campo, Dir. de COFOCE Academy, informó que tras darse a conocer la ratificación del TMEC por el Senado de EU, se tiene contemplado un evento el 30 de enero con ponentes de primer nivel para explicar todas las implicaciones que va a tener este nuevo Tratado para la comunidad exportadora.
“Vamos a hacer mucho énfasis en las plataformas digitales, hay un capítulo, un apartado para el comercio electrónico en este nuevo tratado entre Estados Unidos, México y Canadá y bueno uno de los temas que vamos a estar abordando son esas implicaciones y cómo las PyMEs de Guanajuato, los exportadores, pueden aprovechar estos cambios para su comercio internacional y en este caso a través de plataformas de comercio electrónico e integrando cuestiones de marketing digital”, finalizó.
León, Gto., a 23 de enero de 2020.- Con la finalidad de modernizar e innovar las instalaciones de la Feria Estatal de León, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) arrancará los trabajos de construcción del Polígono LeónMX a partir del próximo 7 de febrero, una vez que concluyan las actividades de la Feria.
Como parte de este trabajo, se emitió el fallo mediante la modalidad de licitación simplificada número SICOM/OD/ED/LP/2019-111, relativo a la realización de la obra denominada Construcción del Polígono LeónMX PF (Primera Etapa).
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, informó que se revisaron cinco propuestas en cumplimiento a las condiciones técnicas, económicas, legales y financieras exigidas; dando el fallo a la constructora leonesa: Metales Laminados APARMEX S.A de C.V.
El contrato fue asignado a la empresa local quien presentó una propuesta por un monto de 128 millones 556 mil 454 pesos para realizar este trabajo, y con un plazo de 210 días naturales a partir del inicio de dicha obra.
El Secretario dijo que se construirá un edificio que albergará zona de bares, restaurantes, área de servicios y obras complementarias.
Cabe mencionar que habrá etapas subsecuentes, que incluye una plaza externa y otras obras complementarias.
Entre las actividades de la obra se encuentran cimentación, estructura de concreto armado y metálica, albañilerías, acabados, cancelerías, herrería, señalética, mobiliario, instalación de detección de humos, instalación de aire acondicionado.
Además, habrá trabajos de instalación hidrosanitaria, pluvial, contra incendios, instalaciones de gas y telecomunicaciones.
El titular de la SICOM resaltó la importancia de la participación de las empresas constructoras locales, pues uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar el desarrollo del sector.