EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

La STRC capacita a municipios en el Sistema de Apertura Rápida de Empresas.

La STRC capacita a municipios en el Sistema de Apertura Rápida de Empresas.

– La Dirección de Mejora Regulatoria

de la STRC, brindó capacitación sobre

temas del SARE y PROSARE.

-Fueron 13 los municipios que recibieron

la capacitación en temas de apertura y

certificación de empresas.

Guanajuato, Gto, a 1 de julio del 2020.-  La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas capacitó de manera virtual a trece municipios en materia del Sistema de Apertura Rápida de Empresas, SARE; y el Programa de Reconocimiento y Operación SARE, PROSARE.

La capacitación estuvo enfocada a las y los servidores públicos responsables en certificar y aperturar empresas de bajo riesgo en menos de 72 horas, en un solo formato y en máximo 2 visitas a la dependencia.

El objetivo de estas capacitaciones, es certificar a los 13 municipios participantes, además de la coordinación y vinculación constante con la Dirección de Mejora Regulatoria de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Guanajuato.

Durante la sesión, se acordó trabajar en diversos compromisos, como el enviar por parte de los municipios a la STRC la carta de aceptación, donde se debe plasmar su voluntad para participar.

Se llegó al acuerdo de que, la Dirección de Mejora Regulatoria, será la unidad que integrará la información para la certificación, vinculándose con la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, para su revisión correspondiente.

Los municipios deberán trabajar en la integración de su manual de procesos, en el formato único y listado de giros, en asesoría con la Dirección de Mejora Regulatoria.

Ocampo, Dolores Hidalgo C. I. N., San Felipe, San Diego de la Unión, Jaral del Progreso y Yuriria, Doctor Mora, San Luis de la Paz, Cuerámaro, Cd. Manuel Doblado, Apaseo el Alto, Santa Cruz de Juventino Rosas y Villagrán, fueron los municipios participantes.

Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado, refuerza el trabajo que realiza en beneficio de cada uno de las y los guanajuatenses, reafirmando así a Guanajuato como la Grandeza de México. 

La Secretaría de Gobierno lleva a cabo el Foro de Capacitación para el Desarrollo Institucional FOCAP “Innovación Gubernamental”

  • Más de 200 funcionarios públicos participaron en este Foro Virtual encaminado a fortalecer su profesionalización,

Guanajuato, Gto. 30 de junio de 2020.- Como parte del “Programa Estatal de Fortalecimiento Institucional”, que lleva a cabo la Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político, este día se llevó a cabo, el Foro de Capacitación para el Desarrollo Institucional FOCAP, “Innovación Gubernamental”.

Este es el 2do. Foro Regional. que se realiza en lo que va del año, el cual tiene como objetivo lograr un impacto efectivo en las políticas públicas y los nuevos enfoques para implementar acciones de planeación, ejecución y organización de la administración pública centralizada y paramunicipal, a través de un enfoque de gobernanza digital

Este martes, el Foro se llevó acabo de manera virtual y participaron más de 200 servidores públicos entre ellos 14 presidentas y presidentes municipales.

El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, quien inauguró el Foro destacó la importancia de impulsar la profesionalización de los servidores públicos, pues ello se traduce en mejores servicios y atención a la ciudadanía.

Agregó que, fortalecer las capacidades de planeación y ejecución de políticas públicas con enfoque hacia la gobernanza digital de los municipios, se ha convertido un objetivo prioritario que impacta directamente a la ciudadanía.

Reconoció el compromiso de los funcionarios públicos para seguirse capacitando y señaló que, en estos momentos, se requiere de gobiernos, fuertes, solidos, con visión de futuro y que tengan claras sus metas basadas en la innovación.

En este Foro se contó con la participación de Ramón Muñoz Gutiérrez, empresario, político y emprendedor, quien ha colaborado en el diseño de programas de calidad e innovación entre los que se destaca el “Miércoles Ciudadano”, adoptado por varias administraciones locales. El también escritor dictó la conferencia, “Innovación Gubernamental”.

El Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político, Alfonso Ruiz Chico, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para colaborar con las autoridades locales en el fortalecimiento de los municipios y exhortó a los participantes a seguirse cuidando ante la contingencia sanitaria por la que atraviesa el país.

Escuela Regional Probeis aprovechará instalaciones de CODE

*Apoyo a través de su Escuela 

Grandeza del Deporte

Guanajuato, Gto; 12 junio del 2020.- La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; recibirá a la Escuela Regional Probeis, misma que hará uso de sus instalaciones de la Comisión para  la formación de nuevos talentos en el beisbol.

El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, realizó un recorrido por el Macrocentro Deportivo II de Valenciana,  el Polideportivo de Guanajuato capital y a Escuela Grandeza del Deporte, donde se realizaron adecuaciones  para recibir el proyecto Probeis.

En el Macrocentro Deportivo II se realizaron inversiones por 1 millón 700 mil pesos para mejorar las instalaciones del campo de beisbol, con el reemplazo del pasto, la  colocación de malla de nylon, la adaptación de cercas de protección en backsotp, instalación del bullpens y la construcción de una bodega debajo de la gradas.

En el Polideportivo se realizó la remodelación del gimnasio interior, se crearon jaulas de bateo a base de malla protectora, se instaló pasto sintético y bullpens, entre otros trabajos los cuales representaron una inversión de 3 millones 600 mil pesos.

Con estas obras queda listas las instalaciones de CODE para recibir a la futura Escuela Regional de beisbol, Probeis; que busca promocionar y formar talentos deportivos; tarea para la que aprovechará las instalaciones de CODE, incluida su Escuela Grandeza del Deporte, la cual se encuentra prácticamente lista para comenzar a operar una vez que concluyan las restricciones establecidas por las autoridades de salud para frenar la propagación COVID-19.

EDUCAFIN crea apoyo virtual para estudiantes de media superior en verano

  • Integrantes del Programa E-Mentoring, crearon el Summer Camp “Impulsando tu plan de vida y carrera”.

León, Gto. 30 de junio del 2020. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, EDUCAFIN y los integrantes del Programa E-Mentoring, crearon el Summer Camp “Impulsando tu plan de vida y carrera” que es una estrategia de apoyo virtual a las trayectorias académicas y profesionales de los jóvenes estudiantes de nivel medio superior de Guanajuato, mediante un formato de curso de verano, donde mentores con trayectorias destacables estarán apoyando a los jóvenes a descubrir su vocación, facilitándoles herramientas e impulsando el aprendizaje aplicado en el idioma inglés de acuerdo con sus elecciones profesionales.

Jorge Enrique Hernández Meza director general de EDUCAFIN-SUBE dijo que, Summer Camp “Impulsando tu plan de vida y carrera”, es una estrategia de apoyo virtual para los jóvenes estudiantes de nivel medio superior del estado, de escuelas públicas y privadas de Guanajuato y que existen dos formas de participar; una es como mentor y la otra como estudiante de nivel medio superior.

El proyecto es impulsado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato que nos invita a seguir construyendo acciones de apoyo por el tema del COVID 19 y prevé proveer de oportunidades académica y profesionales a los jóvenes participantes, acompañarlos en la definición de las metas a las que pueden llegar, brindarles un asesoramiento continuo y, prepararlos para ser competitivos en un mercado internacional. Esto se traduce en el largo plazo como un plan de vida y carrera que disminuye las probabilidades de deserción educativa e incrementa la movilidad social ascendente de los jóvenes, concluyó.

Los mentores brindarán sesiones en línea a los estudiantes de entre 15 y 18 años, residentes del estado e inscritos en alguna institución de nivel medio superior del estado de Guanajuato en escuela pública y/o privadas, comenzando el 6 de julio y terminando el 17 de julio, con una duración de 2 horas de lunes a viernes, en una opción de horarios. 9:00 am a 11:00am, 11:00am a 13:00pm, 15:00pm- 17:00pm, 19:00pm- 21:00pm  y los interesados pueden inscribirse en la siguiente liga como mentores https://bit.ly/ementoringmentores o como participantes en esta otra https://bit.ly/ementoringestudiantes.

Comercio Exterior en tiempos de COVID 19: el soporte de la economía para empresas exportadoras.

Si bien este 2020 ha sido complicado para muchas empresas que tuvieron que desacelerar su crecimiento por cuestiones de prevención ante la contingencia, la realidad es que su arduo trabajo en materia de exportación hoy rinde frutos.

A pesar de la disminución en producción de muchas actividades económicas, empresas exportadoras de Guanajuato ven hoy en la venta de sus productos en otros países, un respiro ante la situación complicada que vive el país.

“Ahora con el tema de la pandemia en este año pues prácticamente se cayeron las ventas nacionales y sí, las exportaciones han sido lo que en nuestro caso ha ayudado mucho a que nos nivelemos con esa caída en lo nacional y creo que también para muchos otros empresarios ha sido lo que nos ha mantenido y esto apenas va empezando. Yo creo y veo con optimismo que las exportaciones, por lo menos en nuestro caso, puedan ser mayores”, señaló Diego Güemes Director General de Grupo SORE.

Dijo que la clave de esta situación se encuentra en la digitalización, que les ha permitido llevar sus productos a más clientes.

“Ahorita con el internet y la era digital podemos llegar a muchísimos más clientes mucho más rápido y mucho más fácil que hace 5 o 10 años, entonces hay que aprovechar esos factores que se están juntando y poder presumir nuestra mano de obra, nuestra manufactura, pero también presumir que somos buenos para hacer marketing, que también sabemos utilizar la tecnología, las estrategias digitales que hay actualmente para poder agregar valor al cliente final”.

Enfrentan y resuelven la situación

En el caso de Grupo CUADRA, las exportaciones continúan a pesar de la pandemia; ellos trabajaron en nuevas estrategias y rediseñaron el ritmo de su producción.

“El home office lo extendimos como manufactura office y entonces hemos podido mantener nosotros así las plantas productivas. Me dicen oye eso es gris, pero todo es gris, todos estamos trabajando en pequeño y por lo menos estamos mandando producto, estás vendiendo. Quiero que sepas que el producto se sigue vendiendo en Estados Unidos, lo que hicimos fue dar trabajo en casa, trabajar lo que se pueda en planta, cumplir con toda la normatividad y extenderla, entonces extendimos la normatividad a un grado bastante severo. Estamos trabajando, estamos vendiendo y estamos entregando, estamos en pleno verano y sin embargo, estamos vendiendo bien con bota vaquera que no se vende en verano y vendiéndola tú dirás; se está vendiendo y está funcionando”, destacó el empresario Fernando Cuadra. 

Tipo de cambio influyó en las exportaciones

Empresas como Campi Alimentos, señalaron que el tipo de cambio ayudó para que las exportaciones hoy sean de gran ayuda para los negocios.

“Es una buena oportunidad para agarrar vuelo, lo que más ayuda sinceramente es el tipo de cambio, sé que en general para México no es bueno, se le apoda o se ha ganado la fama de la devaluación, de ser el impuesto más caro para los mexicanos en general porque sabemos que eso, la debilitación del peso encarece mucho los bienes y servicios que consumimos los mexicanos, pero para las exportaciones es un muy buen incentivo de corto y mediano plazo”, dijo René Rogel, Director General de Campi Alimentos.

Román Boots TX-RB, reconoció que los consumidores nacionales bajaron considerablemente desde que inició el año, pero lo que continúa en aumento son las exportaciones.

“Gracias a nuestras exportaciones que a lo mejor en números no representa mucho a nivel global o a nivel general comparándonos con otras empresas, a nosotros que somos una microempresa sí nos representa muchísimo estar generando ahorita alguna exportación porque de ahí hemos logrado continuar, sobre todo ahora que el dólar se vuelve mucho más volátil pues de alguna manera tenemos el beneficio de tener un poco más, de amortiguar a lo mejor la inflación. Entonces sí, definitivamente a nosotros nos representa los ingresos más importantes de exportación”, dijo Ana Román, Diseñadora de la empresa Román Boots TX-RB.

La exportación te asegura más mercados

En el caso de Arbomex, proveedor líder de componentes de precisión para la industria automotriz, la exportación ha sido un gran soporte, sobre todo en estos momentos tan complicados que vive la economía global.

“El trabajo y la exportación te asegura a estar en más mercados, a estar más diversificado y no solamente dependes de la economía de una sola región, sino en este caso ya sería toda la región de América del Norte”, puntualizó José Laborde, Director Comercial de Arbomex.

Por su parte, Novatec Group en León, destacó que en tiempos complejos, es importante y necesario encontrar áreas de oportunidad para seguir exportando, sobre todo a países que buscan productos de buena calidad y excelente mano de obra como la de Guanajuato.

“Tengo participación en dos grupos, uno es el Grupo León, que es un grupo mayoritariamente textil, mayoritariamente leonés y definitivamente sí, yo creo que lo que se está dejando venir como requerimiento y como exploración, un scouting muy fuerte por parte, sobre todo de americanos de encontrar sectores, yo creo que esto está creciendo, está manteniendo y explosionará de tal manera de que pueda ser el factor de los más importantes para hacer que la industria que ya existía o una nueva industria que puede estar surgiendo, le pueda dar el empuje que se necesita para poder salir adelante con la situación de la pandemia que tanto nos ha pegado al nivel mundial y la exportación indirecta que bueno al final todo redunda en exportación”, aseveró Omar Torres, Director General de Novatec Group en León.

Labores del Gabinete de Seguridad Guanajuato permiten detención de 53 personas y aseguramiento de 33 armas de fuego del 21 al 28 de junio.

En el marco de los esfuerzos integrados de autoridades federales y estatales en materia de intercambio de información, fortalecimiento de operativos conjuntos y la participación de instituciones de procuración y justicia, el Gabinete de Seguridad Pública del estado de Guanajuato informa los resultados obtenidos en el periodo del 21 al 28 de junio del año en curso:

ASEGURAMIENTOS

  • 53 personas puestas a disposición por su probable participación en un hecho delictivo
  • 5 kilogramos y mil 129 dosis de marihuana
  • 2 kilogramos y 4 mil 970 dosis de drogas sintéticas
  • 33 armas de fuego, 6 de ellas de tipo artesanal
  • 424 cartuchos y 44 cargadores
  • 17 artefactos explosivos
  • 563 estrellas ponchallantas
  • 1 chaleco balístico
  • 74 vehículos con reporte de robo y 26 por su posible participación en un hecho ilícito o por presentar alteraciones en el número de serie y/o motor.
  • Una toma clandestina de hidrocarburo inhabilitada y 290 mil litros de combustible
  • 126 mil 668 pesos mexicanos
  • 4 inhibidores de señal, 3 videocámaras y un dron

En los resultados operativos destaca la detención de un masculino en el municipio de Celaya en posesión de un vehículo blindado equipado con aditamentos exclusivos de uso policial, sin acreditar la propiedad de la misma. En la comunidad de San José de Guanajuato del mismo municipio, tras una agresión a autoridades federales, fueron detenidas cuatro personas, a quienes se les aseguraron 4 armas largas, un arma corta, 15 cargadores y un chaleco táctico.

En el municipio de Villagrán se aseguró en la comunidad de El Caracol una camioneta con reporte de robo, en cuyo interior se encontró un arma de fuego y 450 estrellas ponchallantas.

Tras una agresión a personal de Guardia Nacional en el municipio de Salamanca, se aseguró una camioneta de lujo, en cuyo interior fue localizada un arma de fuego, 11 cartuchos útiles, 30 artefactos poncha llantas y 12 artefactos explosivos.

En el municipio de Santa Catarina fueron detenidas 4 personas, a quienes se les aseguró un arma de fuego, un cargador y 25 cartuchos útiles, mientras que, en la comunidad de San Cristóbal, en el municipio de San Francisco del Rincón se detuvieron a cuatro personas más, a quienes se les aseguró un vehículo con reporte de robo y más de 15 toneladas de abarrotes.

En el municipio de León se aseguraron en un solo evento a 4 personas en posesión de dos vehículos, uno de ellos blindado, un arma larga y un arma corta, 8 cargadores, más de 95 mil pesos en efectivo y 200 dosis de droga sintética.

Finalmente, en una empresa de paquetería de dicho municipio, se encontró un envío que incluía un kilogramo de probable droga cristal.

Por parte de la delegación estatal de la Fiscalía General de la República, se iniciaron 90 carpetas de investigación, principalmente en los municipios de Celaya, León y Salamanca, con 44 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. En cuanto a incidencia por delito, destacan el robo de autotransporte federal, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ataque a las vías generales de comunicación y contra la salud.

Destaca el cateo que permitió la detención de dos personas y la recuperación de dos mil cajas de producto lácteo con reporte de robo, así como un cateo en atención a una denuncia de la Procuraduría Federal del Consumidor a una estación de servicio dedicada a la venta de hidrocarburos en San Francisco del Rincón.

En materia de Delitos contra la Salud y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, la FGR Delegación Guanajuato obtuvo una sentencia condenatoria en procedimiento abreviado de 12 años y 5 meses en contra de Ramón “N”, Rogelio “N” y Jonathan “N”, derivado de la detención realizada por parte de Guardia Nacional.

De igual forma, se dictó una sentencia de 7 años en procedimiento abreviado en contra de José Daniel “N”, quien fue detenido en posesión de armas de fuego reservadas para las instituciones castrenses del país.

En el Gabinete de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, encabezado por el Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, participan mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Información, así como la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del estado.

Las autoridades participantes en el Gabinete de Seguridad Guanajuato reiteran su compromiso con la ciudadanía de trabajar, en el ámbito de su competencia, para propiciar condiciones de paz y seguridad que garanticen las libertades ciudadanas.

Se pone a disposición de la ciudadanía el número de denuncia 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial o anónima.

Plantan más de 3 mil arboles en el estado las redes de jóvenes de EDUCAFIN

León, Gto. 28 de junio del 2020. En el estado de Guanajuato se sumaron las redes de EDUCAFIN a la Reforestación estatal 2020 encabezada por Visión Líder. Los jóvenes integrantes de las redes plantaron un árbol o elaboraron un huerto para conmemorar el día mundial del árbol, logrando motivar a los guanajuatenses para plantar más de 3 mil arboles en todos los municipios del estado.

Jorge Enrique Hernández Meza director general de EDUCAFIN dio el banderazo de la actividad, plantando un roble negro en las instalaciones del instituto, acompañado de Soledad Castrejón González Directora de Política Educativa y Liderazgo Social, y de Pedro Alberto González Hernández coordinador estatal de Visión Líder, haciendo conexión a través del Facebook Live con los representantes de las redes participantes: Red Líder, CRECE, ACCES, E-MENTORY, Visión Líder, EDUCAFINDEX, Líderes en tu Secu, Munners, Ágora y Youth Gto.

Hernández Meza dijo que el medio ambiente es un tema que se tiene en la mira por los jóvenes y las familias como lo ha dicho el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es por eso por lo que los jóvenes se han sentido motivados para realizar esta actividad que ya es una práctica que se está haciendo tradición, que iniciaron los integrantes de la Red Visión Líder en varios municipios y ahora consiguieron contagiar a las demás y sumarse en la actividad. Agrego que la meta de este año comenzó con plantar 2500 arboles y se llegó a más de 3 mil.

Señaló que las redes de jóvenes de EDUCAFIN están muy comprometidas con el medio ambiente y la sustentabilidad, dando muestra de que el COVID 19 no detiene el ímpetu de los jóvenes de Guanajuato por cuidar su planeta.

Desde entrada la mañana los jóvenes cuidando todas las precauciones de distanciamiento por el COVID 19, comenzaron a plantar los árboles y huertos familiares impulsados por esta primera reforestación estatal online; Cabe destacar que los participantes hicieron esta actividad desde su casa o en sus áreas verdes.

La transmisión en vivo desde las 8:45 de la mañana se dio por medio de la página de Facebook Educafin-Sube, bajo la conducción de Juan Carlos Gómez Vázquez coordinador de la región 1A de Visión Líder y Sofía Araceli Díaz Plascencia coordinadora municipal Visión Líder de Purísima del Rincón. Iniciaron con una introducción acerca de la conmemoración del Día Internacional del Árbol, conmemorado por primera vez en el 1969 en Roma.  

Tuvieron la participación de dos expertos en el tema del cuidado del medio ambiente, la primer minicharla fue a cargo de Nancy Sotelo como Representante de la empresa “Potli”, quienes fabrican popotes comestibles, dicha empresa surge como proyecto escolar en el ITESI de Purísima del Rincón.

El segundo invitado como experto fue Martín Emmanuel Mosqueda Duarte, quien es integrante de la red Youth GTO. Y voluntario en varios proyectos del cuidado del medio ambiente, él compartió algunos tips para tener en consideración durante la reforestación.

Contaron con varios patrocinadores, como: Recicladora JIMESA quien obsequió dos bases porta macetas, Momo artesanal que colaboró con regalar una bolsa de palma completamente hecha a mano y En Liderízate AC. Que proporciono lápices ecológicos para los concursos que llevaron a cabo.

INVITA INAEBA A LA JUVENTUD GUANAJUATENSE A HACER SU SERVICIO SOCIAL

  • Sin salir de casa, estudiantes de nivel medio superior y superior pueden iniciar con su servicio social en INAEBA.
  • Los interesados apoyan para que personas en rezago educativo terminen con su primaria y secundaria.

León, Guanajuato, a 28 de junio de 2020.- Durante esta cuarentena, las y los estudiantes de nivel medio superior y superior pueden realizar su servicio social desde casa; el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos busca jóvenes que quieran apoyar a que personas concluyan su primaria y secundaria.

Al momento, son 106 personas las que se han registrado para realizar su servicio con INAEBA, de las cuales, 28 están siendo capacitadas por el área académica para desempeñarse como asesores; el resto se encarga de promover la oferta educativa que brinda el INAEBA.

El servicio social que ofrecen los jóvenes es totalmente virtual y deberán ingresar a la página web www.inaeba.guanajuato.gob.mx, en la pestaña “servicio social” los interesados se inscribirán al programa para desempeñarse como asesor educativo o promotor.

Al elegir la función de asesores virtuales, los estudiantes recibirán un curso del programa “INAEBA en tu casa”, pues apoyarán a que las personas terminen su primaria y secundaria con el uso de herramientas digitales.

Como promotores, los estudiantes tendrán la tarea de difundir la oferta educativa de INAEBA, a través de plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y Youtube; con ello, los servicios educativos llegarán a las personas de todo el estado de Guanajuato y será de utilidad para aquellas que se encuentran en rezago educativo.

Además de inscribirse en el portal web, los jóvenes deberán enviar un correo a la cuenta serviciosocial@inaeba.edu.mx para completar el proceso de registro.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba

Se lleva a cabo segunda reunión de seguimiento del “Plan Salamanca”

  • Autoridades de los 3 órdenes de gobierno analizaron temas relacionados a la calidad del aire, agua y suelo.

      Guanajuato, Gto.  26 de junio del 2020.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) lleva a cabo la segunda reunión de trabajo de manera virtual, del Plan Salamanca para presentar el programa de acciones y diagnósticos correspondientes por las dependencias federales, estatales y del municipio que lo integran.

La Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla destacó la importancia de trabajar en equipo por los retos ambientales del municipio de Salamanca, ya que la prioridad del gobierno del estado es el bienestar de las familias salmantinas.

Dentro de los acuerdos, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, informó que buscará una reunión con la CONAGUA para iniciar un seguimiento puntual del análisis de la contaminación del río Lerma.

En este sentido, el Municipio de Salamanca, a través del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca “CMAPAS”, detalló que brindará todas las facilidades a los investigadores para hacer el muestreo en los pozos de su competencia, especialmente en las colindancias del predio TEKCHEM, con el fin de tener una mayor precisión en los resultados de los estudios.  

Por su parte la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) precisó que una vez normalizada la situación sanitaria realizarán una visita a la refinería Ing. Antonio M. Amor, a fin de dar seguimiento a las actividades solicitadas por parte de los integrantes del Plan. Asimismo, complementará las acciones enviadas como parte del plan de trabajo, las cuales se enfocarán a la identificación de emisiones fugitivas y aquellas que pueden generar olores, en instalaciones industriales del ámbito de su competencia.

Finalmente, por parte de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en próxima reunión, dio a conocer que compartirá a los integrantes, los resultados de las auditorías de desempeño llevadas a cabo a las estaciones de monitoreo de calidad del aire del Estado de Guanajuato.

Durante esta reunión virtual estuvieron presentes: María Isabel Ortiz Mantilla Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; Sandra Denisse Herrera Flores, Subsecretaria de Gestión Ambiental Cambio Climático y Sustentabilidad Energética de la SMAOT; Carlos Aarón Ávila Plascencia, Director General de Calidad del Aire de la SMAOT.

Asimismo, Karina Padilla Ávila titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial; Blas Brandi Becerra Director Operativo de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado; Juan Carlos Jiménez Lugo Director General de Medio Ambiente del municipio de Salamanca; Roberto Jiménez representante de la Comisión Nacional del Agua Delegación Guanajuato; Armando Ramírez García encargado del Despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Delegación Guanajuato; Jesús Hernández representante de la Unidad de Coordinación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales;

Además, José Luis González González, titular de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente; y Luis Carlos Zúñiga Durán Director de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud.

LANZA INAEBA APLICACIÓN MÓVIL

  • La aplicación móvil “SoyINAEBA” se suma a las herramientas que ofrece el instituto para mejorar el servicio educativo que brinda a sus beneficiarios.
  • Esta aplicación es gratuita y está disponible en las tiendas virtuales.
Mediante la aplicación móvil, el beneficiario podrá consultar y descargar su certificado de primaria y secundaria.

León, Guanajuato, a 25 de junio de 2020.- Buscando familiarizar entre sus beneficiarios el uso de la tecnología, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos lanzó su aplicación para dispositivos móviles “SoyINAEBA”, desde la cual se puede descargar el certificado de primaria y secundaria.

Esta herramienta se encuentra disponible y completamente gratuita en las principales tiendas de aplicaciones de celulares y tabletas, teniendo como finalidad el brindar un mejor servicio y agilidad para que las personas que concluyen primaria o secundaria puedan descargar su certificado.

El proceso de emisión y entrega de certificados en INAEBA considera que el beneficiario proporcione un correo electrónico personal, donde se recabará un formato para asignación de usuario y contraseña al momento de la incorporación o reincorporación; en el caso de que se encuentre activo, se solicitará la firma de autorización al momento de la aplicación de un examen, donde la persona confirmará tener acceso a internet y se le asignará  un correo electrónico a donde le será enviado el certificado, desde donde podrá descargarlo.

De no contar con el servicio de internet, el proceso de entrega de certificado se realizará de manera física, siguiendo con el proceso tradicional.

Los certificados de educación básica serán enviados para su descarga a los correos electrónicos creados o a la cuenta personal, además de que un repositorio permanecerá en el servidor, con ello se comprueba que el documento ha sido entregado a la persona, quien también podrá consultarlo y descargarlo en la página web de INAEBA, a través de la nueva sección “Descarga tu certificado electrónico” o desde la aplicación móvil.

Mediante el uso de un software, el INAEBA notificará mediante mensaje de texto al beneficiado sobre la emisión del certificado y su disponibilidad en el correo electrónico, la página web o la aplicación móvil. La persona deberá ingresar su CURP y el nivel educativo cursado para consultar o descargar el documento.

Asimismo, la aplicación móvil permitirá conocer el estatus de la emisión del certificado de cada beneficiario, realizar encuestas que sirvan para detectar necesidades en la persona o para monitorear su satisfacción y calidad del servicio, promover el siguiente nivel de estudios (preparatoria) y el difundir vacantes de desarrollo económico y bolsa de empleo.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba