EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Acuerdan Unir Esfuerzos por las Personas con Discapacidad.

– Sostienen encuentro el titular del INGUDIS José Grimaldo con Diputado Federal Pedro Ortega.

“Inclusión social plena y respeto a derechos de quienes viven en esta condición, temas coincidentes”: José Grimaldo Colmenero, titular del INGUDIS.

Silao, Gto.; octubre 13 de 2021.- Con la finalidad de conocer el Instituto Guanajuatense para la Discapacidad y dialogar sobre suma de esfuerzos dirigidos a impulsar acciones en pro de las personas que viven con esta condición de vida, se reunieron José José Grimaldo Colmenero, titular del INGUDIS y Pedro David Ortega Fonseca, Diputado Federal por el Distrito X de Guanajuato.

Sobre la reunión, el Director del INGUDIS comentó que fue una gran oportunidad platicar con el legislador federal quien vive una condición de discapacidad.

“Fue una reunión muy provechosa y que después de ello trabajaremos de forma conjunta para impulsar diversos temas desde la perspectiva que nos compete a cada parte y que incluso puedan convertirse en propuestas legislativas desde el Congreso de la Unión que incidan en la calidad de vida de las personas con discapacidad”.

Dijo que existe la plena disposición de colaborar en temas que tienen que ver con la agenda de esta política pública como es la atención a las personas con discapacidad y sus familias, “y que abonen a la tarea que realizamos en Guanajuato como inclusión, rehabilitación y toma de conciencia de los derechos de las personas con ésta condición”, señaló Grimaldo Colmenero.

Por su parte Pedro David Ortega Fonseca, diputado federal por el Distrito X que comprende los municipios de Uriangato, Moroleón, Yuriria, Santiago Maravatío, Salvatierra y Cortazar, manifestó su beneplácito por este encuentro.

Comentó que “me llevo un grato sabor de boca, la institución es ejemplar al igual que su director José Grimaldo”.

Destacó que existen coincidencias ene l trabajo para impulsar el desarrollo de las personas con discapacidad.

“Creo que comulgamos en ideales muy importantes, vamos a trabajar y hacer equipo porque compartimos un mismo entusiasmo: impulsar a las personas con discapacidad”.

Finalizó subrayando que es la primera de muchas reuniones que nos permitirán generar una agenda de trabajo bajo un mismo tema. “En materia de discapacidad nos falta mucho por caminar, necesitamos de cada una de las personas para juntos salir adelante y superar nuestra condición de vida”, concluyó el congresista.

El Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles de Guanajuato más de 124 mil dosis de drogas y detectó 12 tomas clandestinas

Guanajuato, Gto., a 11 de octubre de 2021. Del 4 al 10 de octubre, y como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles del estado 124 mil 300 dosis de diversas drogas y detectó 12 tomas clandestinas.

También se reportan:• 83 personas detenidas por la comisión de diversos delitos• 122 mil 495 dosis de marihuana • Un mil 805 dosis de diversas drogas sintéticas • 21 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 3 de ellas de fabricación artesanal• 311 cartuchos de diversos calibres, 5 cargadores, 1 chaleco y 2 placas balísticas• 94 vehículostractocamiones y semirremolquescon reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión• 12 tomas clandestinas detectadas, 5 en el municipio de Silao, 4 en Irapuato, y 1 respectivamente en GuanajuatoAbasolo y Celaya• 19 artefactos ponchallantas

Entre los resultados más importantes destacan los reportados en el municipio de León, en la colonia Industrial donde se detuvo a 2 personas con un arma, un cargador y 6 cartuchos. 

En el municipio de Irapuato, sobre la carretera federal 45, se localizó un vehículo blindado con 19 artefactos ponchallantas; en el poblado de Tomelopitos, de este mismo municipio,  se detuvieron a 3 personas que ya fueron puestas a disposición, con un vehículo, 4 armas, un chaleco táctico, 2 placas balísticas y 204 cartuchos de diferentes calibres.

En Apaseo el Grande, sobre un camino de tercer orden, en las vías del tren, en el poblado de el Jocoque, se detuvieron a 3 personas, con un motocicleta, 2 armas, 2 cargadores y 15 cartuchos; en Dolores Hidalgo en la comunidad Río Laja se localizaron 3 armas, 22 cartuchos y 392 gramos de marihuana.

Por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública, derivado de la implementación de operativos en zonas con incidencia delictiva, se aseguraron 120 mil dosis de marihuana en la colonia Islas del municipio de León;  de igual manera se localizaron 45 dosis de marihuana y 81 de drogas sintéticas en la colonia Villas de la Luz, donde se detuvo además a un masculino; en otro hecho, en la misma colonia, se aseguró tambien 46 dosis de drogas sintétias y se detuvo a un masculino; en la colonia Las Maravillas se localizaron 33 dosis de drogas sintéticas, e igualmente en la colonia Ampliación San Francisco, asegurándose 30 dosis de marihuana y 20 de drogas sintéticas, deteniéndose a un masculino.

También se aseguraron 67 dosis de de drogas sintéticas en la colonia San juan de Abajo, en este mismo municipio de León; un masculino detenido con 10 dosis de marihuana y 4 de drogas sintéticas en la colonia Lomita de Duarte; 250 dosis de marihuana asegurada con 26 de drogas sintéticas en la colonia Vista Esmeralda; y en la colonia Vista Hermosa se detuvo a un masculino con 120 dosis de marihuana y 17 de drogas sintéticas.

En el fraccionamiento La Estancia en Apaseo el Grande se detuvo a un masculino con 65 dosis demarihuana y 4 de drogas sintéticas; en la calle Santa Margarita del municipio de Irapuato se localizaron 40 dosis de marihuana y 4 de drogas sintéticas; en Doctor Mora se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 10 cartuchos y 15 dosis de drogas sintéticas.

Por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizaron 49operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, de los que se deriva la detención de 24 personas por faltas administrativas, además de la revisión de mil 652 personas y 640vehículos, así como 329 consultas al Número de Identifcación Vehicular.

Los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado, se mantienen en forma coordinada por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.

Se puso a disposición, por parte de la Fiscalía General de la República33 personas y se iniciaron 84 carpetas de investigación en los municipios de Celaya, León, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato; por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera elcompromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar informacion de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Expone Parque Guanajuato Bicentenario “Joyas Fósiles de Coahuila” durante el FIC

  • La exposición abre sin costo de 11:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
  • El estado de Guanajuato invita a consultar la programación completa del FIC en el portal https://festivalcervantino.gob.mx/

Silao, Guanajuato, a 11 de octubre del 2021. En el marco del 49º Festival Internacional Cervantino (FIC) 2021, Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) expondrá “Joyas Fósiles de Coahuila” del 14 al 31 de octubre.

Con el apoyo de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato y en promoción conjunta -de la cartelera- con el FIC, PGB abrirá de 11:00 de la mañana a 7:00 de la noche el pabellón de la Identidad al público en general.

Dicha exposición, sin costo, se realiza en colaboración con la Secretaría de Cultura de Coahuila, a través del Museo del Desierto, y está integrada por reconstrucciones óseas de especies de dinosaurios como: Yehuecauhceratops mudei, Coahuilaceratops magnacuerna, Kritosaurus Sabinasaurio, Velafrons coahuilensis y Tyrannosaurus rex.

Así como reconstrucciones biológicas de especies como: Coahuilaceratops, Kritosaurus “Sabinasaurio “y el Titanosaurio.

Esta muestra integra una explicación gráfica de la Era Paleozoica hasta la Mesozoica, incluido el momento en que aparecen los dinosaurios y los reptiles marinos y voladores; así réplicas de esqueletos de dinosaurios en escala 1:1 (tamaño natural), entre los que destacan el Tyrannosaurus rex y el Velafrons coahuilensis, especie que hasta el momento solo se ha encontrado en Coahuila.

Adicionalmente, los visitantes podrán ver réplicas de dinosaurios robotizadas elaboradas con la participación de ingenieros en robótica y de paleontólogos, todo ello en un escenario natural donde se observa la apariencia y la vida natural de los dinosaurios de México, así como el ecosistema que preexistía con ellos.

El estado de Guanajuato invita a consultar la programación completa del FIC en el portal https://festivalcervantino.gob.mx/

Se gradúa tercera generación de Líderes Ambientales

  • Jóvenes de Guanajuato se capacitaron para colaborar con la vigilancia y protección de las ANPs del Estado.
  • Durante 6 sesiones virtuales, la PAOT preparó a los jóvenes en temas como emprendimiento y liderazgo.

Salamanca, Gto., a 7 de octubre de 2021.-  Alumnos del CECyTE Guanajuato se graduaron como Líderes Ambientales, tras concluir la tercera edición del seminario impartido por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT).

Durante la ceremonia de graduación de Líderes Ambientales, el Encargado del Despacho de la PAOT, Anselmo Conejo Cornejo, reiteró su compromiso con el proyecto impulsado por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato por la Defensa Ambiental y, aprovechó para invitar a los asistentes a continuar participando con acciones a favor del medio ambiente.

“Es un honor ser parte de esta formación para la preparación de jóvenes en temas de educación ambiental y ver la respuesta de ustedes por continuar adquiriendo nuevos conocimientos. Sin duda la pandemia le dio un respiro de 20 años a nuestro planeta y ahora es momento de ponernos las pilas y continuar con acciones que beneficien nuestro medio ambiente”, indicó.

Los nuevos líderes ambientales se comprometieron a replicar sus conocimientos e implementar proyectos en sus centros de estudio, comunidades y en Áreas Naturales Protegidas del Estado de Guanajuato.

El seminario fue impartido por especialistas que durante seis sesiones compartieron sus conocimientos, con 100 guardias ambientales del CECyTE Guanajuato, en temas como: Emprendimiento, liderazgo, profesionalización, manejo de redes, plan y proyecto de vida.

            Para la presente administración es muy importante aplicar acciones que contribuyan al cuidado de nuestra casa común, por ello la importancia de formar líderes comprometidos con el medio ambiente.

La Procuraduría Ambiental de Ordenamiento Territorial, impulsa acciones encaminadas a conservar y proteger el patrimonio natural de Guanajuato, a través del programa Guardias Ambientales.

Convoca SMAOT a la ciudadanía a participar en la campaña de acopio de electrónicos

  • El punto de recolección será en las oficinas de la Secretaría en la capital del estado, ubicadas en el conjunto Pozuelos s/n de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Guanajuato, Gto., a 07 de octubre del 2021.- La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), convoca a la ciudadanía a participar en la campaña de acopio de electrónicos que se realizará a partir de este mes y concluirá en diciembre.

Se recibirán Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), como CPU´s, pantallas, monitores, LCD, laptops, teclados, mouse, discos duros, tarjetas electrónicas, scanners e impresoras; a fin de evitar sean depositados en sitios de disposición final y generen contaminación.

El punto de recolección será en las oficinas de la Secretaría en la capital del estado, ubicadas en el conjunto Pozuelos s/n de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Los RAEE, son aquellos aparatos de equipamiento eléctrico y electrónico, que han sido desechados por el propietario como basura sin la intención de reutilizarlos; son considerados residuos con elevado crecimiento durante los últimos años, debido a los grandes avances en tecnología; haciendo que queden obsoletos en poco tiempo y sean rápidamente sustituidos por equipos nuevos.

Pueden representar un riesgo ambiental si no son manejados de forma correcta, debido a que en su interior contienen sustancias tóxicas que dañan el suelo, agua, aire, y también a los seres vivos.

Los principales impactos ambientales que se pueden presentar por la generación y manejo de residuos electrónicos son:

• La saturación de los sitios de disposición final de residuos debido a que ocupan grandes volúmenes.

• Al ser depositados en baldíos, afectan el suelo por la posible liberación de sustancias tóxicas.

• La cantidad de combustibles fósiles y extracción de metales preciosos que son empleados para la fabricación de nuevos equipos. Estos últimos, son escasos y se generan impactos durante su extracción.

El Diagnóstico Estatal de Generación y Composición de Residuos de Manejo Especial en el estado de Guanajuato menciona que se producen alrededor de 58 mil 382 toneladas de RAEE por año.

Los RAEE entran en la categoría de valorizables, ya que muchos de ellos, o partes de los mismos, se les puede dar otro uso antes de su disposición final. Gobierno del Estado, refrenda su compromiso con las y los guanajuatenses en preservar el medio ambiente a través del correcto manejo de residuos, por una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

Participa en el 6to. iDigitaLab en León

Silao de la Victoria, Gto. a 06 de octubre de 2021.- Con el tema “Herramientas de Digitalización Industrial”, se realiza el 6to. IDigitaLab en León el próximo 7 de octubre a las 10:00 horas.

El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato en conjunto con ProEmpleo León realizan las charlas con el objetivo de impulsar la creación de comunidades emprendedoras.

La conferencia estará a cargo de Francisco Hidalgo, experto en Analista de datos y entusiasta de la mejora continua.

Francisco Hidalgo, Es Ingeniero Industrial egresado del Tecnológico de Monterrey, Cofundador de Monitor App®️, la primera plataforma de IoT industrial en América Latina que  integra en una simple solución de nube, tecnología no invasiva para la digitalización industrial para el piso productivo. Francisco ha implementado con éxito más de 40 proyectos de digitalización en plantas de fabricación nacionales e internacionales, logrando aumentos en eficiencia de más del 20%. Monitor, la compañía que cofundó en el 2017, ya está trabajando con empresas manufactureras nacionales e internacionales en México como en el extranjero. Antes de convertirse en empresario, Francisco fue responsable de validación estadística de más de 100 operaciones en la planta de General Motors Silao. También tiene una experiencia de 5 años como coordinador de calidad en la planta de transmisión de GM Silao (mecanizado y ensamblaje).

Si te interesa capacitarte, regístrate en la siguiente liga:  https://bit.ly/3yfYMVs

La cita es a las 10:00 horas de este jueves en las instalaciones de ProEmpleo, Paseo de los Cenzontles #204, colonia San Isidro, en León, Gto.

Estará La Rana en la Feria del Libro del Zócalo de CDMX

Guanajuato, Gto., a 04 de octubre de 2021.- Ediciones La Rana en colaboración con el Fondo Editorial Guanajuato, pondrán en oferta lo más representativo del quehacer editorial de Guanajuato, del 8 al 17 de octubre del presente año, con motivo de la realización de la XXI Feria Internacional del Libro en el Zócalo (FILZ), en la Ciudad de México.

Después de más de un año de ausencia de ferias de libros importantes en el contexto nacional, Ediciones La Rana encabeza la participación del contingente de casas editoras independientes guanajuatenses que mostrarán sus novedades editoriales, como son: Alita de Mosca, Cinosargo, E1, El Canto del Ahuehuete, El Sindicato Sentimental, Fomento Cultural Irapuato A.C., Los Otros Libros y Ediciones Orval.

En su 25 aniversario y en el marco de la Feria, Ediciones La Rana presentará para el público lector la compilación de testimonios sobre la vida ferrocarrilera, El riel de la memoria, libro realizado gracias a la entusiasta participación de los Amigos del Ferrocarril, Acámbaro, A. C., quienes a través de las páginas de este libro rememoran y comparten sus vivencias, que se suscitaron en la región sur de nuestra entidad.

Esta presentación editorial se efectuará el lunes 11 de octubre, en punto de las 20:00 horas, en el foro 3 y estará a cargo de Enrique Avilés Rodríguez, autor del texto introductorio y quien “nos devela esa otra parte de la historia, la desconocida, quizá por el carácter simbólico de las vías, al representar no sólo la idea de progreso, sino también los confines de los pueblos.”

Con esta actividad, el Instituto Estatal de la Cultura por medio de su Dirección Editorial, vuelve a colocar el libro guanajuatense en los escaparates más relevantes del país, en esta ocasión, en el pabellón de las editoriales independientes.

Para el público interesado, la presentación editorial se trasmitirá por medio de las redes sociales de la editorial en transmisión en directo por Facebook Live. La programación completa de la FILZ estará disponible en http://www.filzocalo.cdmx.gob.mx/

Anuncian cierre total de circulación en el Eje Metropolitano el jueves 7 de octubre por simulacro de Protección Civil

• Se informa que ante la realización de un simulacro de Protección Civil, habrá un corte a la circulación en el Eje Metropolitano este jueves 7 de octubre a partir de las 10:00 horas hasta las 13:00 horas.

• El corte a la circulación será en ambos sentidos, en el tramo de la glorieta Loza de los Padres al fraccionamiento Maroja. Se recomienda tomar vías alternas hacia la carretera federal 45.

Guanajuato, Gto., 02 de octubre de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil en conjunto con el Gobierno Municipal de León y autoridades federales informan que con motivo de un simulacro con hipótesis de derrame de combustible, el próximo jueves 7 de octubre a partir de las 10:00 horas y hasta las 13:00 horas, se realizará un cierre total a la circulación sobre el Eje Metropolitano León-Silao.

Por ello, es oportuno informar a la población que el corte a la circulación será en ambos sentidos, ubicándose este cierre en el tramo comprendido entre la glorieta Loza de los Padres y los fraccionamientos Residencial Marroka y Ladrilleras del Refugio.

Ante la realización de este simulacro bajo la hipótesis antes referida, se pide a la población no alarmarse ya que se trata de un ejercicio de los cuerpos de socorro y auxilio, apoyados por las áreas de seguridad pública y vialidad, con el fin de que el plan previamente establecido basado en procedimientos de seguridad y protección, sea operativamente exitoso y permita retroalimentar las acciones pertinentes y la forma en que deba actuarse ante un hecho real.

A los conductores que habitualmente utilizan el Eje Metropolitano para trasladarse en dirección al Puerto Interior y Silao, o viceversa, utilizando dicha vía, se les recomienda utilizar las vías alternas que comunican hacia la carretera federal 45.

Bajo la conjunción de esfuerzos encabezados por la Coordinación Estatal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, a este simulacro se suma también el Gobierno Municipal de León por medio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con sus áreas de Policía, Tránsito y Protección Civil.

Por parte de las autoridades federales, participarán la Secretaría de la Defensa Nacional y su Plan DN-III, así como la Guardia Nacional. Asimismo, también tomarán parte la Cruz Roja Delegación León y el Cuerpo de Bomberos de la ciudad.

La Coordinación Estatal de Protección Civil atiende y apoya las afectaciones que se registraron en diversos municipios por motivo de las lluvias

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, atiende y apoya las afectaciones que se registraron en diversos municipios por motivo de las lluvias.

GuanajuatoGto.- 02 de octubre de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, atiende y apoya las afectaciones que se registraron en varios municipios con motivo de las lluvias de este viernes.

Afectaciones en Cuerámaro 

Estas acciones se implementaron en la colonia Independencia en la zona centro, donde se desplazaron 10 elementos a bordo de tres unidades y seis bombas para elretiro de agua, en un estimado de 25 viviendas con niveles promedio de 50 a 80 centímetros. 

Además se realizó el levantamiento de evaluación de daños en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil y se llevó a cabo el monitoreo ysupervisión de la infraestructura hidráulica.

Mientras tanto, en el municipio de Salamanca, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, especializado en inundaciones realizó diversas supervisiones en los diferentes cauces ante el incremento de sus niveles.

Afectaciones en el municipio de León

Desbordamiento de río

•Río las Liebres, ubicado en la calle Leones y Grupo Amplo de la colonia Eyupol, resultado: sin lesionados, sin evacuación preventiva de la zona, con afectación a la circulación vehicular.

Encharcamientos 

•Calle Pelegrín esquina calle Esperanza colonia Maravillas 

•Calle Loma de la Plaza esquina calle Lomas de Petunias colonia Lomas de Medina 

•Calle del Cenit esquina calle del Ocaso colonia Mezquital del Carmen 

Árboles caídos 

•Boulevard las Torres y boulevard Delta de la colonia el Potrero.

•Boulevard J.J María Morelos y boulevard la Luz de la colonia Jesús María.

•Boulevard la Luz y boulevard Vertis Campero zona club Deportivo.

•calle Juan Ruiz esquina boulevard Aranda Guedeacolonia León I .

•Colonia Magisteriales.

•Calle Monte Argus esquina boulevard río Mayo colonia la Pradera.

Cierre de vialidades

Se tuvieron que suspender vialidades que se encontraban al perímetro de los arroyos y que sufrieron de más de 40 a 60 centímetros de encharcamiento a nivel de banqueta, como:

•Boulevard Delta

•Calle Olímpica

•Boulevard Adolfo López Mateos 

•Boulevard Francisco Villa 

Apoyo a vehículos varados

Se auxiliaron a poco más de 60 vehículos varados sobre vialidad en distintas zonas del municipio.

Salamanca

• Afectación de 5 viviendas en la calle deportiva de la comunidad de Otero con un tirante estimad de 60 centímetros, derivado del desbordamiento del dren Miranda,

• Afectación de 4 viviendas en la comunidad la Esperanza con un tirante estimado de 40 cm, derivado del desbordamiento del dren Miranda.

• Inundación de la empresa Serviláminas Summit y Mazda Logistic, afectando patio de maniobras con un tirante de 40 centímetros ubicada en la carretera Irapuato-Salamanca.

Salvatierra

Inundación en cultivos de la comunidad Sauz de Purísima.

Apaseo el Grande

• Inundación de 4 viviendas del conjunto habitacional y zona de cultivo de la comunidad de Coachiti.• Encharcamiento en carretera Coachiti a Calera de Ameche.

En Guanajuato la Coordinación Estatal de Protección Civil atiende derrumbe de material pétreo con afectación a las vías de comunicación 

En atención a reporte al sistema de emergencias 9-1-1 por deslave, al arribo de elementos de SPM y emergencias localizan un derrumbe de material pétreo con obstrucción de las vías de comunicación por el cierre de ambos carriles de circulación, realizando labores de remoción a cargo de elementos de emergencias, en espera de mayor información.

Guanajuato apuesta al desarrollo ordenado del territorio a través de la protección y aprovechamiento de los Recursos Naturales

  • Así lo destacó, la Secretaria María Isabel Ortiz Mantilla, previo a la conmemoración del Día Mundial del Hábitat 2021 a celebrarse el próximo lunes 4 de octubre.

Guanajuato, Gto., a 02 de octubre del 2021.- En Guanajuato, el Gobierno del Estado apuesta al desarrollo ordenado del territorio a través de la protección y aprovechamiento de los Recursos Naturales, con la Política Ambiental que impulsa la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT).

Así lo destacó, la Secretaria María Isabel Ortiz Mantilla, previo a la conmemoración del Día Mundial del Hábitat 2021 a celebrarse el próximo lunes 4 de octubre en el que es importante la reflexión acerca de las condiciones ambientales y sociales de las ciudades, con énfasis en el derecho de todas las personas a una vivienda adecuada, servicios básicos y oportunidades sociales y económicas.

En este sentido la SMAOT, promueve estrategias, programas y acciones encaminadas a salvaguardar la riqueza estatal, a la vez que se busca consolidar la óptima ocupación del territorio, con el impulso de esquemas de movilidad y conectividad con respeto al ordenamiento territorial y medio ambiente.

Por ello, a través del Ordenamiento Sustentable del Territorio se integran instrumentos como el Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial (PDUOET), que reconoce a cada uno de los sectores y actividades productivas de la entidad, ubicándolas, geográficamente, en zonas adecuadas para garantizar el desarrollo sostenible. De esta manera se evita la sobre explotación de los recursos naturales y se garantiza el futuro de las siguientes generaciones.

Esta política estatal, permite que Guanajuato consolide el ordenamiento territorial, mediante la delimitación de 817 zonas homogéneas por las características de su suelo, relieve, vegetación y población; llamadas Unidades de Gestión Ambiental y Territorial (UGAT).

Es así que de manera estratégica la Política Ambiental de Guanajuato, integra la consolidación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población y restauración del equilibrio ecológico y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales; la realización de actividades productivas; la ejecución y evaluación de proyectos en materia de ordenamiento y administración sustentable del territorio y la operación de los sistemas urbanos.

En particular, la población que habita los principales centros de población de la región centro del estado, conocida como el Corredor Urbano Central, están identificadas acciones puntuales a ejecutar en materia de calidad del aire y diversidad biológica; ante los retos del cambio climático.

Es en este contexto que se reconoce en la implementación de la Infraestructura Verde, un área de oportunidad para vincular, promover y establecer acciones conjuntas entre distintas instancias gubernamentales y la sociedad, que permitan articular acciones y recursos para la conservación del capital natural y los beneficios ecosistémicos que provee y con ello, avanzar hacia la sostenibilidad y resiliencia territorial del estado.

Para este año el tema del Día Mundial del Hábitat 2021 es “Acelerar la acción urbana para un mundo libre de carbono”, que es particularmente relevante a la luz de la próxima conferencia COP-26, programada para realizarse en Glasgow, Reino Unido, del 1 al 12 de noviembre de 2021, en seguimiento a la Nueva Agenda Urbana (NAU) que establece una visión compartida para un mejor futuro urbano y más sostenible.

Por lo anterior, es intención de la SMAOT en el marco de la celebración del Día Mundial del Hábitat tener un acercamiento con la academia y su alumnado para juntos reflexionar el tema que versará sobre la celebración de dicho acontecimiento, donde se compartan opiniones y puntos de vista para contribuir a lograr un Guanajuato libre de carbono.