EDUCACIÓN

Toman protesta Presidentas y Presidentes de Repúblicas Escolares

  • Participan 1 mil 500 escolares del estado de Guanajuato.

Irapuato, Gto. 27 de noviembre de 2023. – El secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, presidió el acto de toma de protesta a estudiantes de primarias y secundarias, quienes fungirán como Presidentas y Presidentes de las Repúblicas Escolares en sus respectivos centros escolares del estado de Guanajuato durante el presente ciclo escolar 2023-2024.

En Guanajuato, juntos construimos el mejor sistema educativo de México, afirmó el maestro Hernández Meza, al momento de que más 1 mil 500 Presidentas y Presidentes de las Repúblicas Escolares, pertenecientes a las 7 Delegaciones Regionales de la Secretaría de Educación de Guanajuato, les fueran impuestas las bandas presidenciales por parte de sus padres, madres, y docentes.

“Hoy, nos reunimos para reconocer y celebrar el poder de innovación, talento y transformación que reside en cada una de las y los jóvenes guanajuatenses, quienes representan la fuerza impulsora del cambio en nuestras comunidades”, citó el secretario de Educación.

 “Es de mencionar”, dijo el maestro Jorge Enrique, que durante el ciclo escolar 2022-2023 se llevaron a cabo más de 5 mil acciones por parte de las y los titulares de 1 mil 512 Repúblicas Escolares, “trabajos que ejecutaron en favor de su comunidad educativa, en los temas de: medio ambiente; promoción de la cultura de la Paz; fortalecimiento académico, recuperación de tradiciones, deporte, salud, sana convivencia, así como otras 262 acciones más, en diversos temas de atención a la comunidad educativa y social de su entorno.

Durante este evento, además, el secretario de educación dio la bienvenida a 127 presidentas y presidentes de escuelas primarias, en su plan piloto y que inician acciones formadoras de líderes con valores, incidentes en las actividades formativas y sociales de su comunidad”.

Tras 10 años de su exitosa implementación del programa en el nivel secundaria, hoy se extienden los beneficios a la educación primaria, media superior y superior, dijo el director Transversal para la Convivencia y Cultura de la Paz, Ulises Humberto Orozco Ruiz, con lo cual en Guanajuato se fortalece la cultura democrática y la formación ciudadana de niñas, niños, adolescentes.

Brenda Canchola Elizarrarás, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Guanajuato (IEEG), dirigió un mensaje de lo que han sido estos 10 años, tras la firma con la Secretaría de Educación (SEG) para desarrollar el programa de República Escolar en el ámbito de nivel primaria, secundaria y medio superior.

Un programa donde se fomenta la identidad de las y los estudiantes, mediante el fortalecimiento de los valores cívicos, democráticos y éticos que se habrán de reflejar a través de su participación en acciones que contribuyan al mejoramiento de su entorno.

Arely Jocelin Fonseca Díaz, alumna de la escuela secundaria “18 de Marzo”, en representación de las y los alumnos, destacó que en los meses que lleva al cargo de presidenta “me ha hecho saber que todos somos importantes y por joven que parezca es una experiencia que seguirá marcando mi vida porque es una responsabilidad es un liderazgo en favor de mi comunidad, gracias por tomarnos en cuenta”.

Acto seguido, de manos de las autoridades que encabezaron en el evento, se hizo la entrega simbólica de constancias de mayoría a 4 estudiantes de secundaria y 3 de primaria, documento, que los acredita como ganadores del proceso de elección en su respectivo centro escolar.

También se hizo entrega simbólica de reconocimientos a directivos, docentes, madres y padres de familia, quienes en estos 10 años han impulsado y apoyado a las y los estudiantes, participantes en este programa.

Durante esta jornada, la cual se llevó a cabo en la INFORUM de Irapuato, se desarrollaron: conferencias, videos y presentación de dinámicas y actividades de animación.

Se contó con la presencia de Karla Sofía Padilla Ledesma, subsecretaria de Administración y Finanzas; José de Jesús Gonzalo García Pérez, subsecretario de Educación Básica y de Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, subsecretario de Educación Media Superior y Superior.

Además de: Juan Luis Saldaña López, delegado regional de Irapuato; Verónica Orozco Gutiérrez, delegada regional de Acámbaro; Juan Rendón López, delegado regional de Dolores Hidalgo; Héctor Teodoro Montes Estrada, delegado regional de San Luis de la Paz; Ricardo Alfredo Ling Altamirano, delegado regional de León; Anselmo Conejo Cornejo, delegado regional Abasolo y Rito Vargas Varela, delegado regional de Celaya.

Cerca de 5 mil acciones se realizan a través del Órgano Municipal para prevenir, atender y erradicar la violencia en el entorno escolar de León

León, Gto. 27 de noviembre de 2023.- Se benefician más de 157 mil ciudadanos a través de las acciones que realiza el Órgano Municipal para Prevenir, Atender y Erradicar la violencia en el Entorno Escolar en el periodo agosto – octubre del presente ciclo escolar.

Lo anterior se dio a conocer durante la Cuarta Sesión Ordinaria, a través de los reportes que las diversas instituciones que conforman el Órgano Municipal para prevenir, atender y erradicar la violencia en el Entorno Escolar entregan.

Durante el periodo reportado (agosto-octubre 2023), se han ejecutado un total de 4 mil 939 acciones que han atendido a 157 mil 436 beneficiarios con diversas actividades como talleres, platicas, cursos y sesiones en temas de salud, prevención de adicciones, suicidio, convivencia, entre muchas otras actividades y temas.

También, durante la cuarta sesión ordinaria, se presentó el catálogo de programas y servicios del órgano, donde, además, realizarán una encuesta diagnóstica para que, con base en los resultados, los cuales se entregarán en la Primera sesión del 2024, se comience a proyectar el Plan de trabajo de ese año.

Este órgano municipal busca garantizar un ambiente seguro y respetuoso para la comunidad educativa y su propósito es garantizar un ambiente seguro para los estudiantes y el personal de las instituciones educativas. A través de las 4 sesiones que se efectúan durante el año, se busca identificar y analizar los casos de violencia en las escuelas, tomar medidas para prevenir su ocurrencia y abordar de manera efectiva cualquier incidente que se produzca.

La prevención y erradicación de la violencia en el entorno escolar es fundamental para garantizar el desarrollo y bienestar de los estudiantes y para asegurar un ambiente de aprendizaje productivo y positivo.

Además, dichas sesiones del órgano municipal ayudan a promover la conciencia sobre el impacto negativo de la violencia en la vida de los jóvenes, la comunidad y la sociedad en general, y fomentan la participación de los diferentes actores de la comunidad en la generación de soluciones para prevenir y erradicar la violencia en el entorno escolar.

Fortalece SEG la educación inclusiva para niñas, niños y adolescentes con Aptitudes Sobresalientes

  • Reconoce la labor de Dolores Valadez Sierra, como investigadora educativa en ese campo de formación.

Guanajuato, Gto. 27 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, impulsa la educación inclusiva de 1 mil 429 niñas, niños y adolescentes con Aptitudes Sobresalientes, en el marco del Pacto Social por la Educación para el estado de Guanajuato.

En ese marco de actuación, se reafirmó el trabajo colaborativo con aliados estratégicos y profesionistas como la María de Dolores Valadez Sierra, quien recibió un reconocimiento por su colaboración y su labor como investigadora educativa en temas de psicología, evaluación y atención educativa a estudiantes con Aptitudes Sobresalientes.

Al entregar el reconocimiento, Alejandro Avalos Rincón, director de Inclusión Educativa de la SEG, dijo que es una oportunidad de afianzar los lazos de colaboración, trabajo y responsabilidad por presentar y posicionar el Modelo de Atención Educativa a las Aptitudes Sobresalientes en la Educación Básica.

Valadez Sierra es reconocida en el territorio e internacionalmente por su labor educativa y su trabajo a favor de estudiantes con Aptitudes Sobresalientes, por su colaboración en proyectos internacionales y su participación en la comunidad científica global, subraya su influencia y su contribución a la psicología educativa.

Autora de numerosos artículos y publicaciones editoriales, y directora adjunta de la revista Talincrea, su trabajo se sitúa desde la investigación y divulgación científica, miembro activo de organizaciones internacionales en el campo de las Altas Capacidades, hasta el diseño y validación de instrumentos educativos.

Comparten experiencias egresados de la Universidad SABES

  • Más de 150 asistentes se dieron cita en el 8º Encuentro de Egresados.

Salvatierra, Gto. 25 de noviembre de 2023.  Movilidad Internacional fue el tema de la edición 2023 del Encuentro de Egresados de la Universidad SABES, evento que reunió a más de 150 asistentes en las instalaciones del Salón “Los Cárcamos” en la ciudad de Salvatierra.

Este evento que se realiza año con año, tiene el objetivo de generar un espacio de integración, donde los egresados de los 13 centros universitarios, coordinadores, enlaces de egresados, coordinación académica de Universidad, Dirección de Universidad e invitados especiales, puedan compartir y adquirir herramientas y habilidades a partir de sus experiencias en movilidad internacional.

El acto inaugural del evento, estuvo presidido por el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES; el Ing. Salvador Lara Rodríguez, Director de Educación Municipal en representación del Lic. Germán Cervantes Vega, Presidente Municipal de Salvatierra; la Mtra. Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional VII; el Mtro. Jorge Ortiz Ortega, Diputado Local por el Distrito XX; el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad del SABES; el Mtro. Hugo Rubén Ochoa Sánchez, Coordinador del Centro Universitario de Salvatierra y el Ing. Eduardo Silva González, en representación de los egresados.

“El SABES los convoca a este encuentro que los proveerá de experiencias a nivel empresarial, ustedes con su profesionalismo y con lo que aprendieron en la universidad, tiene esa facultad de formar los valores del conocimiento. En Guanajuato hay grandeza de espíritu, los mejores egresados de universidad están conviviendo hoy, muchas felicidades, enhorabuena para todos y que esta jornada sea provechosa” expresó el Mtro. Alberto Diosdado.

Durante su mensaje de bienvenida, el Mtro. Jorge Ortiz Ortega señaló que la educación es la base fundamental para que toda sociedad se pueda desarrollar y cada vez formar mejores ciudadanos, aprovechó su mensaje para reconocer y felicitar al SABES por su calidad educativa, misma que ha trascendido fronteras.

Por su parte, el egresado de la carrera en Ingeniería Industrial, compartió a los asistentes su experiencia internacional en Canadá, la cual fue muy enriquecedora y relevante para su formación profesional, invitando a los egresados a darse la oportunidad de viajar y conocer otras culturas.

Tras la declaratoria inaugural dirigida por la Mtra. Verónica Orozco Gutiérrez, dio inicio el 8° Encuentro de Egresados con el panel de empresarios, donde se explicó sobre la importancia y el valor agregado que da a los estudiantes y egresados el contar con una experiencia internacional en el ámbito laboral. Durante esta actividad, se contó con la participación del Ing. Miguel Melo Reyes, Presidente de CANACINTRA Celaya; el Ing. Sinhué Báez Rendón, Gerente de Ingeniería de Software y Consultor de Proyectos Internacionales; el Mtro. Enrique Knapp Hernández, Director de Desarrollo Económico de Celaya y el Ing. Alberto Gómez Vargas, Empresario.

Las actividades continuaron con el panel de egresados, donde Irais Montes Mata, Edson Luis Laguna Galván y Eduardo Silva González, compartieron a los asistentes sus experiencias internacionales, así como la adquisición y desarrollo de nuevas habilidades durante su estancia en el extranjero.

Además de los paneles, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar los diferentes stands donde comerciantes locales expusieron y vendieron productos típicos de la región.

Con estos eventos, el SABES propicia espacios donde expertos y egresados que participaron en un programa de movilidad internacional, puedan compartir sus experiencias, ideas y logros que los han llevado a formar parte de importantes empresas o a desarrollar sus propios negocios. Con ello, se brindan herramientas para que los egresados sean capaces de desenvolverse y adaptarse a los distintos contextos sociales, laborales y profesionales.

Participan docentes en la 3.ª Sesión del Consejo Técnico Escolar

  • Trabajan en la integración de un plan de integración curricular para la Convivencia Escolar.

Valle de Santiago, Gto. 24 de noviembre 2023.- Docentes pertenecientes a la Zona 509 de primarias tomaron parte de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, el cual tuvo como eje central, la Convivencia Escolar, esto, en seguimiento a lo abordado en el Foro “Educamos para la Paz”, realizado el 8 de noviembre, enmarcado en los lineamientos del Pacto Social por la Educación.

Gloria Peña García, Supervisora de la Zona 509 de primarias señaló que, esta sesión de Consejo Técnico tuvo como objetivo trabajar en la integración de un plan de integración curricular, cuyo objetivo es la optimización de la convivencia escolar, la protección de las y los estudiantes, así como el cuidado escolar.

Añadió que, para niñas y niños es un tema fundamental, ya que incide en su formación tanto intramuros como extramuros, a la vez que fomenta la dinámica de enseñanza-aprendizaje, prioriza su bienestar personal, escolar, y finalmente refuerza sus habilidades para desarrollarse en su entorno social.

Lo que se busca, es que las maestras y maestros, cuenten con las herramientas pertinentes para la promoción de la convivencia escolar, por medio del desarrollo de habilidades socioemocionales que permitan a las y los educandos, establecer relaciones interpersonales no solo en el aula, sino también en diferentes espacios donde se desenvuelven de manera cotidiana.

La Sesión del Consejo Técnico Escolar de la Zona 509 de primarias tuvo lugar en las instalaciones de la primaria La Corregidora, en la primaria Niños Héroes y en la primaria Profesora Elpidia Vera Martínez, a la cual asistieron docentes de las escuelas multigrado rurales 2, 3, 9, 11, 14, 17 y 18. 

Comunidad Educativa celebra el 45 Aniversario de la Escuela Secundaria ¨Centéotl¨, en el municipio de Acámbaro

  • Recordaron a los 14 directores que ha tenido la institución.

Acámbaro, Gto. 24 de noviembre de 2023. -Celebrando el 45 aniversario de su fundación, autoridades municipales y educativas se dieron lugar en la Escuela Secundaria General No.2 ¨Centéotl¨, para presenciar la ceremonia especial organizada por el personal, alumnado, además de madres y padres de familia. Esta institución celebró los años sirviendo a la educación, como símbolo de calidad educativa en el municipio.

En este evento estuvieron presentes, Claudia Silva Campos, alcaldesa en el municipio de Acámbaro; Verónica Orozco Gutiérrez, delegada regional de educación VII; Armando Medina Flores, director del plantel; Iris Adriana Sanabia Ávila, subdirectora del turno matutino; Alejandra García Manzanares, subdirectora del turno vespertino; Carmen Carrillo, directora de la Secundaria Guatimurac; Lourdes Frausto Martínez, directora de la Esfa 1, además de maestros jubilados que laboraron en esta institución.

Verónica Orozco Gutiérrez, delegada de educación, se dirigió a los estudiantes ¨Ustedes son la razón de que todos los maestros se preparan día a día, para ser innovadores, para dar lo mejor de sí, para lograr que ustedes se interesen por estudiar, porque queremos forjar un presente diferente, acompañarlos en este proceso para que puedan cristalizar sus sueños, a través de la educación¨.

También felicitó y agradeció a las personas que, a lo largo de estos 45 años, han hecho posible que la juventud de Acámbaro tuviera esta gran oportunidad de formar hombres y mujeres de bien, al ejercer la vocación de la docencia.

Claudia Silva Campos dirigió un mensaje a los presentes, en el cual resaltó la importancia que tiene la Secundaria Centéotl dentro de la educación pública, también mencionó lo valioso que es contar con la presencia de maestros y directivos que han formado parte de la institución a lo largo de estos años.

Además, hizo algunas remembranzas de sus vivencias y recordó a algunos maestros que le impartieron clases, ya que ella fue estudiante y egresada de esta honorable institución.

Luis Pastor Mercado Pérez, docente del plantel, dio lectura a una reseña histórica y mencionó que, fue fundada en septiembre del año de 1978, como respuesta a la demanda de la población estudiantil acambarense.

Dijo también, que el profesor Armando Romero Vallejo, trabajó tenazmente en los trámites para lograrlo y eficientemente laboró al frente de ella como fundador y director de esta durante 12 años, además recordó a los directores que trabajaron en esta escuela:

Martha Camacho Acebedo, Ricardo Ramcell Jiménez, Jorge Luis Montalvo Elías, José María Ferreira Lemus, Heriberto Martínez Ramírez, Hermila Mejía Herrera, Hugo Jaime Romero Meléndez, Eliseo Fernández Urióstegui, José Luis Hernández Ramos, Eulogio García Ojo de Agua, María de Los Ángeles Aguilera Pérez, Gilberto Montalvo Elías, Alejandro Campos Ramos.

Actualmente, el director es Armando Medina Flores y la escuela cuenta con una población estudiantil de 640 alumnos distribuidos en 24 grupos, conformados por ambos turnos, matutino y vespertino.

La alumna Diana Sandoval, recitó la poesía titulada ¨A mi escuela en su día¨, momento emotivo, en el cual todos los asistentes se observaron atentos e interesados.

Para finalizar el evento, entregaron algunos reconocimientos a docentes destacados.

El sector educativo late unido por Guerrero

  • Delegación I reúne más de 4 mil artículos en apoyo a las familias afectadas por el huracán Otis.

Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 24 de noviembre de 2023.- Con una suma mayor de 4 mil artículos donados por las diferentes instituciones educativas y la sociedad guanajuatense, la Delegación Regional I de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), dio el banderazo de salida de la colecta de víveres “Va por Guerrero”, impulsada por el DIF Estatal, en apoyo a la población damnificada a consecuencia del paso del huracán Otis.

La Delegación I de la SEG, sumó voluntades de trabajadores de la educación, instituciones escolares, asociaciones civiles y sociedad en general, a través de la apertura de Centros de Acopio, ubicados en la misma delegación, y las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación (USAE), de los 5 municipios que abarca la región norte, Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, San Felipe, Ocampo y San Miguel de Allende.

Al partir dos camionetas repletas de víveres, empatía y solidaridad, Juan Rendón López, Delegado Regional I, se pronunció contento y agradecido con cada una de las personas que pudieron apoyar, “nos sumamos al llamado del voluntariado SEG y DIF,  trabajamos para reunir esta ayuda para las y los hermanos de Acapulco y zonas aledañas”.

El titular regional de educación refirió que los artículos enviados son una primera entrega y comprende productos no perecederos, agua, atún, alimentos enlatados, arroz, pastas, frijol, aceite, pañales, papel higiénico, artículos de limpieza y salud, inclusive ropa que pueden apoyar a los damnificados.

Por su parte, Maritza Bianney Acuña Ortiz, jefa del departamento de Articulación e Innovación Educativa, compartió que las acciones emprendidas a través del Voluntariado de la SEG, invitó a las autoridades educativas para que fueran parte de la colecta, “en preescolar se organizaron y por zonas escolares trajeron sus donativos, en el caso de los demás niveles escolares estuvieron acudiendo directamente a los centros de acopio. Fue muy emotivo ver que llegaban los insumos acompañados de mensajes de ánimo”.

Maritza Acuña recordó el momento en que una maestra le pidió apoyo para trasladar los víveres que había recolectado, “es una docente originaria de Acapulco y que labora en nuestra región, al tener familia afectada se movilizó para recaudar artículos y nos contactó para apoyar su traslado”.

Con la convicción de que la Grandeza de Guanajuato está en la empatía y unión de su gente, la SEG continúa con este esfuerzo para que sociedad en general apoye con víveres para los damnificados de Acapulco y sus alrededores, y que todos los productos lleguen en las mejores condiciones para el uso de las familias que están en contingencia.

Promueven actividades enfocadas al emprendimiento y a la convivencia escolar pacífica

  • 480 estudiantes de educación básica dan a conocer los resultados del trabajo en sus escuelas.

Victoria, Gto. 24 de noviembre de 2023.- La comunidad educativa del preescolar Jean Piaget, la primaria Ignacio López Rayón y la secundaria Técnica 28, de Cieneguilla, Victoria, unieron esfuerzos y creatividad para realizar la segunda “Muestra Cultural y de Emprendimiento”, donde las y los estudiantes demostraron los aprendizajes significativos adquiridos en sus escuelas, por medio de la elaboración de diversos productos, exposiciones y presentación de números artísticos.

Con el trabajo entre los tres niveles educativos se logró generar un espacio de convivencia pacífica que reunió a los integrantes de la comunidad de Cieneguilla, donde prevaleció el orgullo y la satisfacción de madres y padres de familia quienes vieron materializado su trabajo de crianza a través de la mejora de los aprendizajes, el desarrollo del pensamiento crítico, la seguridad, responsabilidad y liderazgo de sus hijas e hijos.

En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, celebró la comunicación asertiva entre las escuelas, que permite enaltecer y posicionar el trabajo que se desarrolla en cada nivel, como punto de partida para garantizar que los estudiantes avancen en su trayecto formativo con los conocimientos y aprendizajes correspondientes al grado escolar.

El delegado regional señaló que la Muestra Cultural y de Emprendimiento, abona a los cinco componentes del Pacto Social por la Educación, principalmente a la recuperación de estudiantes y a la recuperación de aprendizajes, por lo que felicitó y reconoció el trabajo coordinado de la comunidad en general.

Elvia Guadalupe García Álvarez, directora de la primaria Ignacio López Rayón, dio a conocer que la muestra fue pensada y planeada en conjunto con las directoras; Juana García Suárez, del preescolar y Alejandra Álvarez Bautista, de la secundaria, “con la finalidad de fortalecer los lazos que nos unen como parte de una misma comunidad educativa, pero sobre todo para impulsar la convivencia escolar pacífica que impacta en el desarrollo integral de nuestra niñez y juventud, en su proceso de integración a la vida social, en la participación responsable en la vida ciudadana, así como en la construcción de su proyecto de vida”.

Como parte del evento se montaron stands donde las y los alumnos de secundaria expusieron el trabajo dentro de sus clubes, el cual se enfocó al emprendimiento, con la intención de favorecer la economía familiar, a partir de la elaboración y venta de productos de uso cotidiano, como multiusos para el hogar, manualidades, costura, bisutería, creación de tarjetas y piñatas, suculentas, así como proyectos diseñados en las áreas de tecnología pecuaria, conservación e industrialización de alimentos, robótica y ofimática.

Mientras que las y los estudiantes de preescolar y primaria, expusieron temas centrados en la salud y el fomento de hábitos saludables para mejorar la calidad de vida, así como trabajos y originales manualidades creadas por madres y padres de familia y docentes.

Además, se llevó a cabo la puesta en escena de diversos números artísticos y culturales donde estudiantes, docentes y madres y padres de familia participaron convencidos de que el arte contribuye a la formación integral y al desarrollo de procesos cognitivos, habilidades y destrezas de los educandos.

La Secretaría de Educación de Guanajuato se enorgullece por contar con directoras apasionadas y comprometidas con su labor, quienes, con su liderazgo y visión logran motivar y movilizar a la comunidad educativa y contribuyen a la construcción del Mejor Sistema Educativo de México.

Premian a alumnos de preescolar por haber organizado su propio Festival del Globo

León, Gto. 24 de noviembre de 2023.- Premian a alumnos de preescolar con asistir de manera gratuita a la edición 21 del Festival Internacional el Globo (FIG) 2023, después de haber organizado en su escuela, su propio Festival del Globo con la ayuda de sus docentes, madres y padres de familia.

Los organizadores del FIG, al ver las maravillas que los pequeños y pequeñas pudieron recrear, decidieron premiar a los Preescolares Nezahualpilli y al Jardín de niños José Clemente Orozco y visitaron el Festival en la edición 2023 de manera gratuita, como reconocimiento a su esfuerzo, creatividad e ingenio.

Acompañados de sus papás y mamás, los pequeños y pequeñas, recorrieron las instalaciones del Parque metropolitano de León, sede del FIG y, desde muy temprano, la cita fue a las 6:00 am, todos estaban felices por ingresar y ser testigos de un espectáculo a nivel internacional que, además, les permitió desarrollar su imaginación para lograr tan bellos trabajos.

El Jardín de Niños Nazahulpilli, organizó su propio festival del Globo en el 2021 y con el apoyo de toda la comunidad educativa, trabajaron con manualidades en la creación de globos aerostáticos de tamaño infantil o a escala y recrearon los globos que se han presentado en el Festival en años anteriores y que año con año se presenta en la ciudad de León.

Otra de las escuelas que también realizó trabajos espectaculares fueron los alumnos de la Telesecundaria No. 2 de la colonia la Carmona, que, con ingenio, elaboraron sus globos aerostáticos utilizando diversos materiales, pero siempre manejando una temática cultural, donde resaltaron imágenes de León, Silao, Dolores Hidalgo, Irapuato, entre otros municipios. (https://edit.um.es/)

El festival Internacional del Globo, es hoy en día uno de los tres principales eventos de aerostación a nivel mundial con el mayor impacto y proyección internacional y a lo largo de sus 21 ediciones ininterrumpidas, se ha posicionado como el principal evento turístico en el Bajío y uno de los espectáculos masivos más importantes del País.

Presenta SEG a “Mari Paz” y “Armando Paz” Guardianes Escolares de la educación

  • Con el objetivo de fortalecer la educación para la paz en ambientes escolares seguros.

Silao, Gto., 23 de noviembre del 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato llevó a cabo la presentación del Programa “Guardianes Escolares”, diseñado resultado de un diagnóstico donde participaron 6 mil 880 docentes y autoridades educativas de todos los niveles educativos, relacionado con los protocolos que requieren para consolidar las escuelas como espacios seguros y protectores para toda la comunidad educativa.

“Educar para la paz es cultivar en nuestros estudiantes y personal docente habilidades y actitudes que les permitan abordar las situaciones emergentes de manera pacífica y constructiva”, así lo expresó Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato.

Este proyecto tiene como objetivo de fortalecer la educación para la paz en ambientes escolares seguros y protectores, mediante la aplicación de protocolos que orienten y acompañen en la prevención, atención y gestión de las distintas eventualidades de riesgo que se presenten en el ámbito escolar.

Para la construcción de “Guardianes Escolares” se generó un espacio para mesas de trabajo y análisis con la Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública, Dirección de Protección Civil, paramédicos y médicos, de cuyo resultado se obtuvo el rediseño y creación de 79 protocolos en 4 temas en específicos:

  • Cultura de la prevención
  • Cuidado de la salud
  • Aprender a convivir
  • Espacios seguros y protectores

El programa de “Guardianes Escolares” está integrado por tres herramientas de apoyo para brindar una asistencia completa.  “Mari Paz”, es un Chat Bot que, mediante inteligencia artificial, recibe mensajes a través de WhatsApp con el número 473 124 5376.

Al recibir palabras clave relacionadas con la emergencia, envía un protocolo o una serie de acciones prioritarias para atender la situación y salvaguardar la integridad de las personas. Además, Mari Paz puede dar seguimiento hasta la atención final de la eventualidad y verificar el bienestar de los integrantes de la comunidad educativa en el espacio seguro que representa la escuela.

Por otro lado, se ha creado un sitio en la página oficial de la SEG donde se encuentran todos los protocolos para un acceso individual. También se proporciona información sobre los protocolos más consultados, números telefónicos para contactar a servicios urgentes y enlaces a páginas de emergencia como: 911 Secretaría de Seguridad, 075 Sistema Integral para la Atención de las Mujeres, y 089 Denuncia Ciudadana.

Por su parte el Chat Bot “Armando Paz” es un guardián que recibirá a través de formularios las solicitudes de capacitación que los docentes y directores para su gestión.

Para la puesta en marcha de este proyecto, el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud, es un aliado estratégico, quien enfatizó la colaboración entre dependencias para llevar a cabo este tipo de programas; a su vez estuvieron presentes la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes así como la Secreataría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

La presentación del Programa Guardianes Escolares representa un compromiso profundo con la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad educativa y marca un paso significativo hacia la construcción de ambientes escolares que promuevan la paz y la convivencia armoniosa.