Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
Jerécuaro, Gto Octubre 01 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato realizó la Verbena Regional con el propósito de celebrar a la vejez guanajuatense.
Este evento se realiza por tercer año consecutivo, la finalidad es celebrar a los Adultos Mayores integrados a este Programa en el Estado de Guanajuato. Los asistentes participan con muestras de los productos que realizan a través de los proyectos productivos, además de la presentación de bailes típicos y muestras culturales de los municipios invitados.
“Todas las partes positivas que ustedes nos enseñan para seguir adelante y luchar para tener un vida llena de energía, están constantes y sonantes” así lo dijo el Director General de DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel en la sexta verbena estatal que impulsa el organismo asistencial en las 6 regiones del Estado.
Borja Pimentel, invitó a los participantes para que convivan y se relacionen con otros adultos y que de esta manera tengan la oportunidad de conocer nuevas experiencias de vida, al tiempo los conminó a disfrutar del evento realizado exclusivamente para los adultos mayores.
Aseguró también que los programas encargados de velar la asistencia social son importantes, “pero nada se compara con lo que realmente transmiten todos ustedes al acudir a los centros gerontológicos y que concluyen al final con la mejora en la calidad de vida de nuestras y nuestros adultos mayores guanajuatenses.
Por ello es vital el trabajo continuo que realiza el DIF estatal, donde el único propósito es hacer que los adultos mayores del Estado cuenten con una vida digna. Es importante destacar el trabajo operativo que se realiza en los municipios es indispensable para favorecer a este sector”.
Durante el evento entregaron reconocimiento de proyectos productivos donde el objetivo es impulsar la autonomía y seguridad económica de los adultos al apoyarlos con un proyecto y herramientas que aporte a su desarrollo.
En total asistieron poco más de mil adultos de la tercera edad; a la verbena regional, la sede se realizó en el municipio de Jerécuaro quien recibió a adultos mayores de: Acámbaro, Coroneo, Jaral del Progreso, Santiago Maravatío, Salvatierra, Moroleón, Tarandacuao y Yuriria.
El evento estuvo encabezado por el Director del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel en representación de la Presidenta del DIF Estatal la Sra. Maru Carreño de Márquez, así como el Presidente Municipal de Jerécuaro, el C. Jaime García Cardona, la Presidenta de DIF Municipal, Sra. Elizabeth Aída Torres Vega, la Directora de Atención para Adultos Mayores de DIF Estatal Claudia Patricia Valencia Castaño y el Director de DIF Municipal Jesús Israel Soto Mendoza.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Gto. Septiembre 10 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, realizó la Presentación del Comic “Promotores de Paz” en el marco de la clausura del Programa Niñas y Niños Promotores de Paz.
DIF estatal por medio del programa Niñas y Niños Promotores de la Paz, “el Comic Promotores de Paz; tiene por objetivo brindar a la población acciones para que los estudiantes y el público en general, realice una profunda reflexión sobre la resolución pacífica de conflictos escolares entregaremos 100 mil ejemplares en las escuelas primarias de estos 2 mil están escritos en Chichimeca Jonás y 1 mil en sistema Braile”, informó la Sra.Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal.
Al respecto el Lic. Miguel Márquez Márquez Gobernador del Estado y esposo de la Sra. Indicó que “el Programa Niñas y Niños Promotores de la Paz, lo llevaremos a más escuelas y colonias, porque debemos dejar a un lado los actos que general daño y violencia en nuestra sociedad”.
Destacó también que el Comic; forma parte de una estrategia de la campaña de Cultura de Paz que impulsa el DIF estatal a través de la Dirección de Protección Jurídica Familiar con la finalidad de crear nuevas conductas en los estudiantes a partir de generar una conciencia responsable en su conducta y actos; para promueva el actuar desde el respeto, amor, generosidad y empatía.
En el marco de la presentación del Cómic, se realizó la entrega de acreditaciones a infantes como Promotores de la Paz en la Colonia 10 de mayo del municipio de León, quienes fungirán como nuevos líderes positivos que resolverán de forma pacífica los posibles problemas que se generen entre los estudiantes de las instituciones educativas a las que pertenecen; además de que serán los principales promotores de una cultura de Paz.
El Programa Niñas y Niños Promotores de Paz, concluyó este viernes en la escuela primaria Wigberto Jiménez Moreno en el municipio de León, donde se contó con la asistencia de los Promotores de Paz certificados al día de hoy en el Estado.
Antecedentes:
El programa Promotores de Paz arrancó en 2013 con un proyecto piloto en la escuela Juan Bautista en el municipio de Guanajuato. Donde se aplicaron cuestionarios a 272 alumnos de con temas sobre conflictos, violencia interpersonal y maltrato; de estos fueron seleccionados 33 alumnos de primero a sexto de primaria, quienes participaron dentro de las capacitaciones acompañados de sus padres, para posteriormente graduarse como Promotores de Paz.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
DIF Estatal continúa fortaleciendo a las familias con herramientas y valores
León, Gto. Septiembre 10 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, concluyó el ciclo de trabajo del Programa Red Móvil Guanajuato “Comunidad Diferente”.
A través de este programa usuarios de los municipios de la región: Cuerámaro, Manuel Doblado, Purísima, San Francisco del Rincón, León, Silao, Romita y Guanajuato se vieron favorecidos al aprender herramientas y adquirir conocimientos que les aportarán mayores oportunidades para tener un vida diferente.
Con talleres, pláticas, conferencias aprendieron temas en alimentación donde adquirieron nuevos hábitos saludables al preparar alimentos bajos en grasa, sal y con un alto índice de nutrientes tales como la soya y verduras.
Otros de los temas abordados fueron, salud, educación e impulso y fortalecimiento de la economía en el hogar a través de la impartición de talleres tales como: manualidades, bisutería, producción de frutas y verduras a través de la cosecha en un huerto familiar dentro de su hogar; la elaboración de composta, lombricultura, preparado de pintura a base de baba de nopal, así como fabricar muebles con material reciclado como tarimas de madera, todo lo anterior con el fin de brindar un mejoramiento a su vivienda.
La Presidenta del DIF Estatal la Sra. Maru Carreño de Márquez, “reconoció el trabajo realizado por los ciudadanos; pues el programa busca impulsar que las personas adquieran herramientas y valores para las familias con el fin de hacer una sociedad autosustentable y generadora de sus recursos.
La Red Móvil “Comunidad diferente” marca la vida de quienes son favorecidos porque aprenden herramientas que contribuyen en su vida, familia y comunidad logrando con ello hacer la diferencia para que tengan una vida transformada”, señaló.
Carreño de Márquez, también destacó que este programa social enseña a realizar un diagnóstico participativo donde identificaron las necesidades de su comunidad y al mismo tiempo para implementar estrategias y dar solución, pues la finalidad es que tengan una entidad más segura, próspera y con mayor armonía comunitaria.
El objetivo del cierre, es que los usuarios de los municipios asistentes conozcan el trabajo realizado; además visualizar los resultados cualitativos y cuantitativos que se obtienen con la intervención de la Red Móvil Guanajuato “Comunidad Diferente”.
En el evento estuvieron presentes: Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta Estatal del DIF, Lic. Alfonso Borja Pimentel Dir. DIF Estatal, Dr. Tomás Botello Santibáñez Director del DIF León, así como Presidentas de los Sistemas DIF municipales de la región.
DATOS:
BENEFICIARIOS EN LA REGIÓN
Red Móvil Guanajuato “Comunidad Diferente”.
2 mil 088 Familias.
9 mil 187 personas beneficiadas.
30 comunidades.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Nota Audio:
Silao, Gto. Septiembre 7 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia este día realizó la entregara viviendas a la población guanajuatense en situación vulnerable de los 46 municipios.
EL organismo estatal por medio de la Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario a través del programa Mi Casa Diferente, brinda alternativas para la autoconstrucción de vivienda básica y/o ampliación de vivienda para recámara, baño y cocina.
“El propósito que tiene DIF estatal con este programa es generar familias que promuevan los valores, el bienestar y su seguridad, el fin es crear hogares sólidos y transformados como autosuficientes y responsables de sus oportunidades de vida.
Además de contar con la vivienda, de manera transversal Mi Casa Diferente han incorporado acciones mediante un Proceso Educativo- Formativo con capacitaciones, talleres vivenciales y pláticas con el propósito de desarrollar el interior de los integrantes de cada familia, esto es algo que nos ha insistido nuestra Presidenta del DIF estatal, la señora Maru Carreño de Márquez”, informó el Lic. Alfonso Borja Pimentel Director del DIF estatal.
Entre las acciones transversales destacan los rubros en: Salud, Educación, Situación Jurídica, Sustentabilidad y Valores.
Esta extensión del programa ofrece una gama de capacitaciones, talleres vivenciales, pláticas y vinculaciones implementadas para Transformar Casas en Hogares con Valor, incrementando la Calidad de Vida de los Guanajuatenses, tales como:
Taller de Elaboración de Composta. Busca fomentar el interés y compromiso sobre el cuidado del medio ambiente a través del uso de los desechos orgánicos.
Taller de Huertos Familiares. Este taller ayuda para que las produzcan sus propios alimentos de una manera saludable al mismo tiempo apoya su economía.
Taller de Elaboración de Pintura a base de baba de nopal. Ayuda a las familias beneficiadas para que elaboren Pinturas Ecológicas amigables con el ambiente y de esa manera pintar sus viviendas, esto además de generar un costo mínimo, coadyuva a la sustentabilidad.
Taller Tecnologías domésticas. Con estos talleres los beneficiados, realizan personalmente productos de uso doméstico, esto ayuda a la mejora de su economía al utilizarlos, al mismo tiempo puede generar recursos si se comercializa.
Taller de Sobreciclaje. Las familias, aprenden a fabricar sus propios muebles a partir de pallets, tarimas o huacales). Esto abona a la economía familiar tanto al momento de ahorrar como si estos llegan a comercializar.
En el evento estuvieron presentes: Lic. Alfonso Borja Pimentel Director del DIF Estatal, Lic. Diego Sinhué Rodríguez Vallejo Secretario de Desarrollo Social y Humano, Lic. Enrique Benjamín Solís Arzola Presidente Municipal de Silao. Así como Presidentas y representantes de los DIF municipales de los 46 municipios.
DATOS PROGRAMA:
“MI CASA DIFERENTE, MI HOGAR CON VALORES”.
Acciones de Vivienda: 2,980.
Vivienda básica 1,809.
Ampliación de vivienda (Baño, Recámara, Cocina): 1,171.
Beneficiados: 2,980 familias.
Inversión: $70, 064, 530.90 Recurso Estatal.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
DIF ESTATAL brinda herramientas para impulsar la autosuficiencia en las personas.
Salamanca, Gto. Septiembre 04 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato concluyó el programa anual de la Red Móvil “Comunidad Diferente”, teniendo como sede el municipio.
Red Móvil “Comunidad diferente” logra favorecer directamente a mil 354 familias y de manera indirecta a poco más de seis mil personas en la región.
En el cierre regional participan habitantes de 30 comunidades beneficiadas de los municipios de: Yuriria, Valle de Santiago, Moroleón, Uriangato, Salvatierra, Jaral del Progreso, Tarimoro y Santiago Maravatío.
DIF estatal con este programa busca cultivar una conciencia de su problemáticas comunitarias para poner en acción soluciones que les permitan mejorar su calidad de vida, esto, a través de una serie de talleres en temas tales como:
Además, los usuarios del programa recibieron capacitación para impulsar en su persona tópicos como: Autoestima, superación personal, familia, valores para todo, entre otros.
María Refugio Millán habitante de la comunidad de San José de Mendoza municipio de Salamanca y beneficiada del Programa Red Móvil a su comunidad se dijo agradecida. Hemos crecido mucho con un giro de 360 grados, pues hemos aprendido como valorarnos como personas, así como comunidad; por medio de las pláticas hemos aprendido a no permitir que nos violenten así como a no producir violencia, la Red Móvil nos ha dejado herramientas para salir adelante porque nos enseñó a elaborar productos para consumirlos y bien venderlos”.
La Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta de DIF Estatal hizo un recorrido por los diferentes stand´s en donde mostraron los proyectos realizados por los beneficiarios como: muebles elaborados con material reciclado, manualidades, preparación de platillos saludables, huertos familiares, elaboración de estufas ecológicas entre otros.
El objetivo de los talleres fue lograr que los pobladores obtengan la capacidad de gestionar su propio desarrollo a través de herramientas que no se ven; como lo es el conocimiento.
DIF estatal ha beneficiado a poco más de 41, 700 mil personas a través de la Red Móvil y cada vez más guanajuatenses tiene la oportunidad de obtener herramientas que sirvan para la vida logrando tener personas más sanas, fuertes y felices.
Al evento asistieron: La Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta Estatal del DIF, Director General del DIF Estatal de Guanajuato, Lic. José Alfonso Borja Pimentel, Presidente Municipal de Salamanca Justino Arriaga Rojas, Presidenta del DIF Municipal de Salamanca, LNCA. Cristel Sarahi Martínez Torres, Presidenta del DIF Municipal de Yuriria, Sra. Alma Rosa Rangel López, Presidenta del DIF Municipal de Valle de Santiago,Lic. Irma Serrano Roa, Presidenta del DIF Municipal de Jaral del Progreso, Sra. Margarita Vázquez Sánchez.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]Otorga DIF estatal apoyos para 126 Proyectos Productivos a Adultos Mayores de Centros Gerontológicos en el Estado.
Guanajuato, Gto.01 Septiembre de 2015.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato a través de la Dirección para la Atención al Adulto Mayor realizó la entrega de apoyos para Proyectos Productivos a Adultos de los Centros de Desarrollo Gerontológico.
Por su parte el Director de DIF estatal José Alfonso Borja Pimentel durante la entrega de apoyos destacó que Guanajuato es una de las entidades que cuenta con una infraestructura especializada para la atención a los adultos mayores a través de los 54 gerontológicos.
“Hemos buscado dotar de herramientas, de conocimiento y desarrollo a los adultos mayores para fortalecer a este segmento e impulsarlos, con el fin de que vivan una vejez activa, útil además para que cuenten con la posibilidad de generar recursos que les permitirá sentirse autónomos y plenos”, indicó.
Resaltó también que “son 126 proyectos productivos los entregados a la fecha, de los cuales 16 fueron otorgados en este evento, el equipamiento y material es utilizado en los centros gerontológicos con la intención de generar una convivencia, que los adultos mayores realicen un trabajo en equipo y se logre conformar una comunidad activa en la vejez guanajuatense”.
La entrega de equipamiento y material para proyectos productivos de los Centros de Desarrollo Gerontológico constó de material para repostería como hornos de dos gavetas, licuadoras, batidoras, refrigeradores tipo industrial, material para elaboración de velas aromáticas y material para bisutería.
Cabe hacer mención que el insumo se otorgó a las Directoras de los DIF municipales de los municipios de Cuerámaro, Dr. Mora, León, Jaral del Progreso San Felipe, San José Iturbide, Santa Catarina, Santiago Maravatío, San Luis de la Paz, Santa Cruz de Juventino Rosas, Salamanca, Salvatierra, Silao y Valle de Santiago. En el marco de la entrega las directoras firmaron un convenio de comodato del apoyo. La inversión total ascendió a los 511 mil 037 pesos.
Cabe hacer mención que los favorecidos de estos proyectos son Adultos Mayores interesados en alcanzar beneficios económicos y/o contar con una actividad ocupacional que les brinde una oportunidad de crecimiento personal.
La Dirección de Atención para Adultos Mayores, brinda asesoría, equipamiento y capacitación a través del Instituto Estatal de Capacitación para la mejora del desempeño de los adultos mayores en proyectos productivos al impulsar y fomentar los conocimientos y/o habilidades de los participantes para generar una rentabilidad económica y ocupacional.
Al evento asistieron: Alfonso Borja Pimentel Director General del DIF Estatal, Dra. Claudia Patricia Valencia Castaño Directora de Atención para Adultos Mayores, así como presidentas de los DIF municipales beneficiados.
Nota Audio:
• DIF estatal brinda herramientas para la vida a Guanajuatenses a través de Red Móvil.
Comonfort; Gto. Agosto 31 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato lleva a cabo el cierre del Programa Red Móvil “Comunidad Diferente” en el municipio de Comonfort.
“Buscamos darles herramientas para la vida, no cosas temporales, sino que perduren y dejen huella en cada uno para ser, estar y vivir mejor” dijo la presidenta de DIF estatal Maru Carreño de Márquez a los asistentes.
Comentó que “la participación de todos los integrantes de la familia es importante para tener un mejor Estado, pues a través de ella sus comunidades se pueden organizar e integrarse para la solución de sus problemáticas”.
Al respecto la Sra. Silveria Barcela Padrón del Municipio de San José Itubirde señaló que el Programa Red Móvil, “En verdad nos ha cambiado la manera de vivir, nos han dado una forma diferente de vivir como persona y en la familia porque nos dieron herramientas que se quedarán para siempre porque aprendimos a hacer muchas actividades y hoy tenemos una mejor comunicación, mejor convivencia y una mayor participación activa en nuestra comunidad”.
La Red Móvil es el programa anual que se encarga de capacitar y fortalecer a las familias por medio de talleres y pláticas con temas en Salud, Economía, Vivienda, Alimentación y Educación, así como proyectos de liderazgo comunitario, familia y valores con el propósito de generar personas líderes y autosuficientes con la generación de su oportunidades para mejorar su calidad de vida.
Comonfort en esta ocasión fue el municipio sede de la clausura del programa, donde estuvieron presentes otras ciudades beneficiadas tales como: Acámbaro, Jerécuaro, Tarandacuao, Coroneo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, San José Iturbide, Tierra Blanca, Doctor Mora y Santa Catarina, donde el beneficio fue para un total de 2 mil 55 familias en 11 municipios.
Cabe hacer mención que durante el 2014 en todo el Estado se logró beneficiar a 10 mil 425 familias guanajuatenses a través de 169 grupos de desarrollo.
En el evento estuvieron presentes: La Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta Estatal del DIF, el Presidente Municipal de Comonfort Pablo Martín Lópezportillo Rodríguez, Fabián Rolando García Márquez, Director de Director de Desarrollo Familiar y Comunitario, la Presidenta del DIF Municipal de Comonfort, Lic. Araceli Medina Sánchez así como presidentas de otros municipios participantes.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Abasolo, Gto. Agosto 24 de 2015.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección para la Atención al Adulto Mayor impulsa acciones que contribuyan para su desarrollo y bienestar.
En el marco del Día del Adulto Mayor a celebrarse el próximo viernes 28 de agosto, el DIF estatal a través de su Presidenta, la Sra. Maru Carreño de Márquez, inauguró la primer Cancha Cachibol en el municipio de Abasolo, e hizo entrega de la segunda etapa del Centro Gerontológico de esta ciudad.
Carreño de Márquez dijo a los asistentes que las acciones que se hace a favor de los adultos mayores son para beneficiarlos con el objetivo que “estén bien, fuertes, para que se sientan vivos y contentos”; por ello afirmó se construyen las canchas de cachibol.
“Queremos que a través de los centros gerontológicos, las canchas cachibol y los proyectos productivos, sigan trabajando, pues estas son acciones que DIF estatal impulsa para que en Guanajuato haya una vejez activa y saludable; estamos trabajando a favor de los adultos mayores” señaló la presidenta del voluntariado Maru Carreño en la inauguración de las obras.
La finalidad es que los usuarios que sientan incluidos y reconozcan que son importantes para el Estado, esto a través del fortalecimiento de dichos espacios formativos y recreativos, con la intención de generar emociones positivas que integren a los adultos mayores como personas productivas, activas y saludables.
Cabe hacer mención que con estas acciones se verán beneficiados Mil 826 adultos mayores, integrados en 51 grupos con la atención de 61 voluntarios gerontológicos. La inversión para efectuar dichos trabajos asciende a un Millón 714 mil 359 pesos aportación Estado y Municipio.
Por otra parte y en gira por el municipio de Abasolo, previo al festejo del Día Internacional del Adulto Mayor, se celebró la Verbena Regional, espacio de convivencia para los adultos mayores de la región conformado por los municipios de: Huanímaro, Pénjamo, Pueblo Nuevo y Cuerámaro.
Durante la verbena regional Maru Carreño señaló que estas acciones de entretenimiento se realizan con un sentido de agradecimiento a los adultos mayores por ser parte importante en las familias guanajuatenses y contribuir al fortalecimiento de la sociedad.
EL DIF Estatal, en coordinación con los DIF municipales actualmente atiende a 78 mil 838 Adultos Mayores integrados en 1,865 grupos y el apoyo de 3,484 Promotores Voluntarios Gerontológicos, en todo el Estado de Guanajuato, a través de los 53 Centros de Desarrollo Gerontológico.
Al evento asistieron: La Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF estatal, el Director General de DIF estatal, Alfonso Borja Pimentel, el presidente
municipal de Abasolo Abel Gallardo Morales, la Directora de Atención a Adultos Mayores, Claudia Valencia Castaño, la Presidenta de DIF municipal María Martínez Álvarez y el Director General de SMDIF Luis Gerardo Vela González.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto. 21 de Agosto 2015.- Gobierno del Estado a través del DIF estatal, fomenta los valores y prevención de riesgos vinculados a su entorno social y familiar, a través del nombramiento de 100 nuevos “Preventólogos Infantiles”.
El Director del DIF estatal el Lic. Alfonso Borja Pimentel, realizó la entrega de nombramientos de la cuarta generación de Preventólogos Infantiles conformado por niños, niñas y adolescentes de los 46 municipios del Estado, quienes fungirán como replicadores de los valores y prevención en sus respectivos municipios.
“Este nombramiento los acredita como multiplicadores de las labores de prevención de DIF estatal por lo que los exhortó a llevar el mensaje a colonias, escuelas y comunidades en los diferentes municipios de nuestra entidad”, indicó.
Las acciones que los Preventólogos Infantiles y sus familias realizarán en sus respectivas comunidades y municipios, además de coadyuvar al fomento de valores y prevención de riesgos, permitirá de manera individual y en el entorno familiar, el desarrollo, en un marco de seguridad y autorrealización que les llevará a obtener una mejor calidad de vida.
El Campamento de Preventólogos, se efectuó durante cinco días en las instalaciones del Campamento Recreativo los Insurgentes en Guanajuato Capital, espacio, donde los niños y niñas asistentes, realizan actividades vivenciales en temas como identificación de emociones, comunicación asertiva, valores; mediación, señales de riesgo, autoestima y autocuidado personal.
Así mismo durante el último día, los menores participan dentro de un Parlamento donde debatieron sobre los temas trabajados durante el periodo de duración del campamento.
En la clausura del Campamento “Preventólogo Infantil” que se realizó con la participación de más de 120 personas, entre alumnos, maestros y padres de familia.
Cabe hacer mención que con la generación que egresó este día, el Estado de Guanajuato a través del DIF estatal ahora cuenta con 200 Preventólogos Infantiles.
En el evento estuvieron presentes: Lic. José Alfonso Borja Pimentel Director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de Guanajuato, la Lic. Katya Cristina Soto Escamilla Director de Acciones en Favor de la Infancia, Lic. Gabriel Espinoza Muñoz Delegado Regional de Educación Guanajuato, Mtro. Leonardo Flores Miranda Delegado Regional de Educación de Guanajuato.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
]Celebran Encuentro con Líderes Comunitarios “Qué onda con la Migración Infantil”.
Dolores Hidalgo, Gto. Agosto 19 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa el Encuentro de Líderes Comunitarios “Qué onda con la Migración Infantil”.
En su intervención el director general de DIF estatal Alfonso Borja Pimentel dijo a los jóvenes que el organismo además del encuentro de líderes; implementa estrategias para que sea inevitable que los adolescentes permanezcan en sus comunidades, pues afirmó que a través del programa de becas “Quédate en Guanajuato, porque en Guanajuato te queremos” se impulsa la estadía de ellos al entregar mil 413 becas y lograr la repatriación de 80 menores de diversos municipios señaló.
Aseguró con estas acciones DIF estatal abona de forma positiva al desarrollo de las familias al formar líderes comunitarios, porque hoy son parte de la transformación de Guanajato; al ser los portavoces para que más niños sepan lo bueno que es quedarse en el estado”.
El encuentro de Líderes Comunitarios denominado, “Qué onda con la Migración Infantil”, reunirá a jóvenes que integran el programa de Prevención, Atención, Protección y Reintegración de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y
Repatriados de DIF estatal, con el propósito de promover estrategias para la permanencia en su lugar de origen.
En el marco del Encuentro de Líderes Comunitarios, se creará la Red Estatal de Líderes Comunitarios, con la finalidad de que los menores asistentes y que trabajan con otros grupos, funjan como replicadores del mensaje, y de esta manera lograr que otros infantes permanezcan en sus comunidades y encuentren actividades para su desarrollo.
Será a través de conferencias y talleres, como se dé a conocer a los infantes, los riesgos y consecuencias de la migración; a la par se proporcionarán herramientas de prevención a los padres de familia, con la intención de que trabajen en conjunto y así, conseguir la permanencia de sus hijos en las comunidades que presentan un mayor índice de migración.
Con estas acciones el DIF estatal, busca lograr un trabajo coordinado entre el Estado y los municipios, para prevenir y erradicar la migración infantil no acompañada, además de promover una participación activa de los infantes en sus comunidades y de esta forma aportar estrategias para solucionar las problemáticas de sus comunidades y su integración.
Cabe hacer mención que el DIF estatal, como institución rectora de la Asistencia Social en el Estado de Guanajuato, está interesada y preocupada por crear acciones y compromisos que impacten en el sano desarrollo, integridad, dignidad y armonía de las niñas, niños y adolescentes que habitan en la entidad, especialmente en aquellos que sufren altos niveles de vulnerabilidad social, legal, económica y psicológica.
Actualmente trabaja con 7 grupos de líderes comunitarios de los municipios de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Celaya, Comonfort, Irapuato y León.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]