Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto. Enero 08 de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato (DIF), por medio de la Dirección de Asistencia Alimentaria, benefició durante el 2015 a 230 Mil 209 personas de 2 Mil 567 localidades en la Entidad.
Las estrategias que impulsa DIF Estatal para fortalecer la alimentación de los beneficiarios, mediante los programas sociales como: Comedores Comunitarios, Desayunos Fríos, Orientación y Seguridad Alimentaria, Buenas Prácticas de Higiene y Salud, así como la creación de Huertos Escolares y Activación Física, con ello sabemos que adquirirán nuevos hábitos a favor de una cultura del buen comer, esta ha sido una instrucción muy precisa de nuestra Presidenta la Sra. Maru Carreño de Márquez”, el Dr. General de DIF Estatal el Lic. Alfonso Borja Pimentel.
Al día de hoy, el Programa Alimentario atiendeMil 208 comedores comunitarios que proporcionan desayunos fríos y calientes, mediante los cuales se busca, fomentar una alimentación saludable, al llevar alimentos a las personas que se encuentran en un alto grado de vulnerabilidad.
En tanto el Programa de Desayunos Escolares se distribuye en 3 Mil 023 planteles, logrando favorecer a 105 mil 362 niños y niñas. Los comedores comunitarios son atendidos gracias más de 4 mil personas voluntarias que preparan los alimentos a diario, quienes reciben talleres y capacitación continua, con la finalidad de garantizar que los alimentos cumplan con las normas de calidad, así como el valor nutricional de los usuarios.
En la actualidad las familias del Estado de Guanajuato, deben de contar con herramientas que les permitan una mejor calidad de vida, saludable y fuerte, porque al adquirirlo, tendremos la certeza de que gozarán de un bienestar social, familiar y personal.
Guanajuato, Gto; 21 Diciembre 2015.– Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato a través de su Presidenta la Sra. Maru Carreño de Márquez en compañía de la Sra. Luz María Ponce hija del Fundador de la Cruz Roja en Guanajuato, llevaron la Campaña “Abriguemos de Corazón” al Albergue del Hospital General de la Capital del Estado.
La Presidenta del Voluntariado del Sistema Estatal DIF, bajo la visión de realizar un trabajo en equipo y sumar esfuerzos en beneficio de las personas más vulnerables de Guanajuato, entregó poco más de 110 cobertores así como ropa en buen estado al Albergue del Hospital General.
La encargada de recibir la donación fue la presidenta del Voluntariado del Albergue del Hospital General, Sra. Samantha Smith Gutiérrez en compañía de varios integrantes, al mismo tiempo que agradecieron a la Sra. Maru Carreño de Márquez el apoyo otorgado.
Previo a la entrega, la presidenta de DIF Estatal, realizó un recorrido por el albergue, el cual tiene una capacidad para hospedar a 22 personas, ahí visitó el bazar de ropa con el que cuenta el albergue para recabar fondos, además saludó al personal voluntario que colabora en la preparación de alimentos.
La presidenta de DIF Estatal, reconoció y agradeció a las integrantes por la labor altruista que realizan, señaló “sólo con la suma de voluntades se podrá dar una mayor esperanza a las familias, pues con el trabajo que se realiza desde cada una de las trincheras se podrá hacer un mejor Estado”.
Detalló que la labor que impulsa DIF estatal se enfoca en trabajar de forma coordinada para redoblar los resultados que mejoren la calidad de vida de las personas, asimismo refirió la importancia de sumar a más personas que trabajen por lo que menos tienen “agradezco su colaboración y su voluntad por llevarle esperanza a las personas en los momentos difíciles”.
Por su parte la Sra. Luz María Ponce, señaló que sus padres fueron quienes la enseñaron a servir a las personas, por ello dijo que gracias al ejemplo de ellos continúa apoyando a los que menos tiene; su padre “Don Pepe”, como ella lo llama fue quien inició con la creación del Albergue del Hospital General.
Gracias a dichas gestiones, ahora los usuarios del Albergue también se verán beneficiados por la Campaña de DIF Estatal Guanajuato “Abriguemos de Corazón”, impulsada por la Sra. Maru Carreño de Márquez.
Capacita DIF Estatal a Promotores Voluntarios Gerontológicos del Estado.
Cortazar, Gto. Diciembre 11 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Atención para Adultos Mayores (DAAM), celebró la Graduación de 197, “Promotores Voluntarios Gerontológicos”, mediante su Curso de Profesionalización y seguimiento.
“El DIF Estatal es punta de lanza en atención a los adultos mayores y es el Estado que más invierte en la capacitación de recursos humanos para la atención de este sector, nuestra Presidenta la Sra. Maru Carreño de Márquez quien nos ha encomendado una atención especial a las personas de la tercera edad”, detalló la Dra. Claudia Patricia Valencia Castaño, Directora de Atención para Adultos Mayores.
Por tanto esta instancia, busca el desarrollo integral gerontológico de los Promotores Voluntarios del Programa, a través del trabajo conjunto y coordinado con la Universidad Autónoma de México (UNAM), mediante la Facultad de Estudios Superiores de Zaragoza y su Unidad de Investigación en Gerontología, actualizan periódicamente al recurso humano que trabaja el Programa de Atención para Adultos Mayores en los 46 Sistemas DIF Municipales.
Valencia Castaño, indicó que “a través de estos cursos DIF Estatal, brinda a los participantes habilidades que les permitan desarrollar estrategias exitosas de intervención comunitaria con personas mayores, fomentando la participación y el desarrollo comunitario, tomando como base el envejecimiento activo y gerontológico”.
Fueron 10, los SMDIF convocados para recibir la prefesionalización de promotores voluntarios gerontológicos de Jerécuaro, Salvatierra, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Santiago Maravatío, Silao, Tarimoro y Yuriria.
En tanto 10 Sistemas DIF municipales recibieron seguimiento a la profesionalización y estos fueron: Abasolo, Comonfort, Pueblo Nuevo, Villagrán, Jaral del Progreso, Moroleón, San Miguel de Allende, Dr. Mora, San José Iturbide y Cuerámaro.
La entrega de constancias se efectuó a 197 Promotores Voluntarios Gerontológicos de los cuales 103 se graduaron y 94 más formaron parte del seguimiento de profesionalización, anual.
San Miguel de Allende, Gto. Diciembre 08 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato por medio del Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales en su línea de acción de Prevención de Riesgos Asociados a las Adicciones, implementa estrategias para disminuir este tipo de prácticas antisociales.
“En DIF Estatal impulsamos en los 46 municipios del Estado, acciones para que las niñas, niños y adolescentes entre los 12 a los 17 años cuenten con herramientas para la prevención de adicciones. En esta ocasión en este municipio logramos reunir a 900 jóvenes a quienes les hemos traído conferencias, pláticas de orientación, información y sensibilización sobre factores de riesgo y factores protectores, y talleres con temas en prevención y potencializar las habilidades de los jóvenes” dijo, la Presidenta de DIF Estatal, la Sra. Maru Carreño de Márquez.
La Coordinación Estatal de Prevención de Riesgos Psicosociales tiene 3 líneas de intervención preventiva que son: Prevención de Suicidio a través de modelo Chimalli el cual consiste en brindar pláticas y talleres para la Prevención de Adicciones, Prevención de embarazo adolescente, Prevención de Violencia en el noviazgo, Baja autoestima. Además del fortalecimiento escolar que son becas; las cuales operan en la población escolarizada y abierta con una metodología focalizada en cada uno de los riesgos psicosociales.
Algunas de las conferencias impartidas durante los Eventos Prevención de Adicciones efectuados en el Estado, fueron: “Mitos y Realidades de las Drogas”, “10 Recomendaciones para prevenir que tus hijos utilicen drogas y el Taller”, “La Familia la mejor fortaleza contra las adicciones”, “Escuela para Padres”, Conferencia y foros preventivos con el propósito de propiciar espacios de reflexión y sensibilización del uso de sustancias tóxicas.
Así mismo durante el evento efectuado en San Miguel de Allende los jóvenes asistentes pudieron interactuar en los módulos informativos, deportivos y artísticos que se realizaron de manera simultánea, además de exhibiciones de Taekwondo, BMX y Brakdance. Además algunas se contó con la colaboración de dependencias como la SSA, INJUG, INMUG, SEG, CODE, EDUCAFIN, Procuraduría General de Justicia, Prevención del Delito.
Otras de las estrategias que impulsa DIF estatal, están encaminadas hacia la promoción de Talleres de Habilidades para la Vida, con la finalidad de que los adolescentes aprendan a desarrollar aptitudes para que enfrenten de una forma positiva los desafíos de la vida.
De esta manera DIF estatal suma logros importantes en la disminución del uso de drogas por ello es que se logró sensibilizar a la población objetivo a cerca de que las adicciones son un problema de salud que puede resolverse, se promovió estilos de vida saludable, prevención del consumo y se logró detectar problemas de consumo de drogas y derivar a los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA).
DATOS:
PREVENCIÓN DE ADICCIONES DIF ESTATAL 2015
Durante el 2015, la coordinación de Riesgos Psicosociales, ha logrado atender a 196 Mil beneficiarios, de estos 75 Mil 242 ha sido dentro de la línea de acción de Prevención de Adicciones en sus diversas actividades preventivas como son: conferencias, pláticas y talleres.
Irapuato, Gto. Diciembre 07 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario realizó la entrega y distribución de materiales de auto construcción a beneficiarios del programa Mi casa DIFerente “Mi Hogar con Valores” 2015, en el municipio de Irapuato.
DIF Estatal como órgano rector de la asistencia social, la familia es el pilar de la sociedad, por la importancia de este núcleo impulsa programas destinados a fortalecer su bienestar en todos los ámbitos, proporcionando más que apoyos en especie y herramientas para la vida y fomentando la unión de sus miembros, a través de una cultura de valores para transformar viviendas en Hogares.
En el municipio de Irapuato, el beneficio fue para 1 mil 165 personas con la entrega de materiales como: cemento, loza de vigueta y bovedilla, pinturas, impermeabilizante, muebles para baño y tinacos, todo esto para aplicarse tanto en la construcción de viviendas básicas como ampliaciones de vivienda en recámaras, cocinas y baños.
“La vivienda como un derecho humano, es dirigir todos los esfuerzos para garantizar que toda mujer, hombre, joven y niño adquiera una vivienda a la que puedan llamar hogar, en una comunidad protegida y segura para poder vivir mejor, en pocas palabras, un lugar donde se puedan formar familias. La vivienda es esencial para cubrir las necesidades básicas, como la necesidad de abrigo, pero no se trata sólo de tener cuatro paredes y un techo. La vivienda de ser un sitio para dormir y descansar en el que las personas se sientan protegidas y gocen de privacidad y un espacio personal”, mencionó el Lic. Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal.
Además de contar con la vivienda, de manera transversal el programa Mi Casa Diferente ha incorporado acciones mediante un Proceso Educativo-Formativo con capacitaciones, talleres vivenciales y pláticas con el propósito de desarrollar el interior de los integrantes de nuestras familias, entre las acciones transversales destacan los rubros en: Salud, Educación, Situación Jurídica, Sustentabilidad y Valores.
Esta extensión del programa ofrece una gama de capacitaciones, talleres vivenciales, pláticas y vinculaciones implementadas para Transformar Casas en Hogares con Valor, incrementando la Calidad de Vida de los Guanajuatenses, tales como:
Taller de Elaboración de Composta. Busca fomentar el interés y compromiso sobre el cuidado del medio ambiente a través del uso de los desechos orgánicos.
Taller de Huertos Familiares. Este taller ayuda para que las produzcan sus propios alimentos de una manera saludable al mismo tiempo apoya su economía.
Taller de Elaboración de Pintura a base de baba de nopal. Ayuda a las familias beneficiadas para que elaboren Pinturas Ecológicas amigables con el ambiente y de esa manera pintar sus viviendas, esto además de generar un costo mínimo, coadyuva a la sustentabilidad.
Taller Tecnologías domésticas. Con estos talleres los beneficiados, realizan personalmente productos de uso doméstico, esto ayuda a la mejora de su economía al utilizarlos, al mismo tiempo puede generar recursos si se comercializa.
Taller de Sobreciclaje. Las familias, aprenden a fabricar sus propios muebles a partir de pallets, tarimas o huacales). Esto abona a la economía familiar tanto al momento de ahorrar como si estos llegan a comercializar.
En el evento estuvieron presentes:
José Alfonso Borja Pimentel Director General DIF Estatal Guanajuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, Presidente Municipal de Irapuato, Gto., Isabel Ortiz García Presidenta DIF Irapuato, Rafael Uron Antillón, Director Dif Irapuato y Arq. Fabián Rolando García Márquez, Director de Desarrollo Familiar Comunitario de DIF Estatal Guanajuato.
Llega Feria de Valores a San Luis de la Paz.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘flash'” info=”true” lightbox=”true”]
San Luis de la Paz, Gto. Diciembre 02 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato por medio de la Dirección de Acciones a Favor de la Infancia (DAFI), llevó a cabo la Premiación del 1er. Concurso “Dibuja tu Valor”.
La presidenta de DIF Estatal, la Sra. Maru Carreño de Márquez nos ha encomendado, para que a través de estas acciones que “impulsemos y logremos que las personas sean más conscientes de sus oportunidades, además poder favorecer a todos los sectores de la sociedad y en especial que la niñez guanajuatense para que se desarrolle integralmente desde con la práctica de valores en el actuar diario”, refirió Katya Cristina Soto Escamilla Directora de Acciones en Favor de la Infancia.
Con el enfoque de vigilar y salvaguardar la seguridad de las niñas y niños de Guanajuato el organismo estatal convocó a toda la comunidad infantil de 6 a 12 años de edad a participar en el 1er concurso “Dibuja tu Valor”; el cual invitó a los interesados a realizar un dibujo donde expresaran los 7 valores que impulsa el organismo estatal a través de su campaña “Valores para Todos”.
Los menores que se hicieron acreedores a los tres primeros lugares en la categoría “A” son: 1er. Lugar. Azul Kennet Rivas Negrete del municipio de León, 2do. Lugar. Edith Guadalupe Becerra Aguilar del municipio de Salvatierra, el 3er. Lugar fue para Jesús David Chávez Sánchez del municipio de Dr. Mora.
En la Categoría “B”, los ganadores fueron: 1er. Lugar. Melanie Chantal Enríquez Calixto del municipio de Xichú, 2do. Lugar. Ingrid Pamela García Centeno del municipio de Apaseo el Alto, el 3er. Lugar fue para Andrea Barboza Hurtado del municipio de Santiago Maravatío.
Los menores ganadores ingresaron sus trabajos, debieron tomar a consideración, los siete valores que promueve el DIF Estatal: el Amor, el Respeto, la Benedicencia, Honestidad, Responsabilidad, Generosidad y Unión, además de colocar una ficha técnica con el título del dibujo, el valor que representaban en su expresión artística y finalmente los datos generales del autor.
De esta manera, la institución rectora de la Asistencia Social impulsa estrategias para fortalecer a las familias y con ello poder contribuir en la formación ciudadana y lograr que cada vez más personas se sumen a la práctica constante de los valores.
Además de estimular a los infantes para que participen de forma positiva y lúdica en las soluciones de las problemáticas sociales al practicar los valores; y que estos sean la plataforma fundamental para tener buenas relaciones entre las personas y una sana convivencias entre las familias para que finalmente haya una sociedad basada en los conceptos de respeto y responsabilidad.
LLEGA FERIA DE VALORES A SAN LUIS DE LA PAZ
Durante la gira que efectuó DIF Estatal, en el municipio de San Luis de la Paz, también llevó la “Feria de Valores”, cuyo objetivo es impulsar la formación ciudadana a través de la vivencia de los valores humanos como plataforma para un mejor desarrollo de relaciones humanas, armónicas, prósperas, que impacten favorablemente en el impulso social y familiar en la entidad a través de actividades como: Pláticas, Talleres, Ferias y Foros que conlleven a la vivencia y reflexión de los valores.
Ofrece DIF Estatal Calidad y Atención a niñas y niños de Educación inicial y Preescolar a través de Capacitación a Educadoras.[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Celaya, Gto. Noviembre 28 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, mediante la Dirección a Favor de la Infancia (DAFI), celebra el Segundo Encuentro de Educación Inicial y Preescolar (CADI-CAIC).
El objetivo principal del encuentro de (Educadoras, Educadoras Comunitarias, Asistentes Educativas y Enfermeras), es realizar acciones tales como la capacitación y profesionalización del personal operativo a través de la dotación de herramientas para lograr un mejor desempeño de sus funciones, dentro de los Programas de DIF Estatal y municipal que ofrecen atención infantil en los Centros de Atención Infantil Comunitaria (CAIC), Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) y Centro de Desarrollo Infantil (CDI) éste último ubicado en la ciudad de Guanajuato.
“Para nosotros es de vital importancia crear y mantener, espacios seguros y óptimos para el cuidado de las y los 9 mil 790 niñas y niños que asisten a estos centros, por ello la importancia de consolidar la profesionalización del personal operativo de los Centros, mediante capacitación, asesoría teórica-práctica sobre los programas establecidos para la Educación Inicial y Preescolar que coadyuvan a mejorar la calidad de atención de las niñas y niños”, informó José Alfonso Borja Pimentel Director General del DIF Estatal.
Indicó también que el DIF Estatal impulsa el fortalecimiento de experiencias laborales y de vida de las y los asistentes en el Encuentro de Educación Inicias y Preescolar CADI-CAIC, a través de la teoría, además de otorgar los elementos de educación temprana alternativas para el desarrollo armónico del niño en el CADI y CAIC y su Hogar. Además buscamos que el personal en el trabajo con niños de edad temprana, tenga los suficientes elementos teóricos para fortalecer sus habilidades laborales; y así finalmente conseguir el fortalecimiento y la profesionalización del personal responsable de brindar atención en los Centros.
Son 850 las educadoras y enfermeras quienes brindan sus servicios en los centros de atención infantil DIF en los 46 municipios de la entidad; mismos que benefician a 18 mil 772 niños, niñas, que son atendidos a partir de los 45 días de nacidos y hasta los 6 años de edad. Cabe hacer mención que el beneficio se ve reflejado en los padres y madres de familia que trabajan y son usuarios de estos centros.
DATOS ADICIONALES:
Actualmente en el Estado existen un total de 248 CAIC y 35 CADI a lo largo de 43 municipios incluido el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) localizado en la ciudad de Guanajuato, dependiendo directamente del DIF del estado.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Pénjamo, Gto. Noviembre 24 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato (DIF), por medio de la Dirección de Protección Jurídico Familiar lleva la “Campaña Invernal Abriguemos de Corazón” al municipio de Pénjamo.
El objetivo principal de esta campaña, es brindar protección a más de 40 mil personas más vulnerables, es decir, a todas aquellas que viven en lugares altamente fríos en los 46 municipios del Estado, en esta ocasión el benefició llegó para habitantes de Pénjamo.
“Con estas acciones buscamos mitigar los estragos que causan las bajas temperaturas en estas familias guanajuatenses, porque queremos que tengan una temporada invernal más abrigadora; al mismo tiempo que, fomentamos la generosidad entre los integrantes de cada una de las familias al compartir con ellos estos insumos invernales para su abrigo”, dijo José Alfonso Borja Pimentel Director de DIF Estatal Guanajuato.
Los beneficiarios fueron principalmente, las personas de la tercera edad, niñas y niños menores a 5 años de edad y población con alta marginación que viven en zonas vulnerables a las bajas temperaturas.
Así mismo destacó la importancia de que las personas que viven en las zonas más vulnerables a las bajas temperaturas tomen en cuenta las recomendaciones que les brindan las distintas instancias como secretaría de salud y protección civil.
La temporada invernal según el Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, para esta temporada invernal es de al menos 66 frentes fríos; esta situación nos preocupa y ocupa por ello la entrega de cobijas por tercer año consecutivo en los 46 municipios del estado”, concluyó.
LLEVA DIF ESTATAL PROGRAMA VALORES EN CAMINO A PÉNJAMO.
Durante la gira que efectuó DIF Estatal, también llevó el Programa “Valores en Camino”, el cual otorga herramientas a los habitantes beneficiados, que les permitan aplicar en su vida diaria tales como, prevención, valores y la unión familiar. “Nosotros, no queremos otorgar a los ciudadanos cosas temporales, lo que buscamos es brindarles herramientas a través de los distintos programas que les permitan cambiar su entorno, que ayuden a transformar sus vidas”, concluyó Borja Pimentel.
En el evento estuvieron presentes: El Lic. José Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal en representación de la Sra. Maru Carreño de Márquez, así como el Ing. Fabián Rolando García Márquez Director de Desarrollo Familiar y Comunitario, Sra. Maricela Mendoza Ríos Presidenta DIF Pénjamo, Araceli Pasaye Alcaráz Directora del DIF Municipal.
DIF Estatal Guanajuato, fomenta la Vejez Activa y Saludable en los Adultos Mayores, a través del Cachibol.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘flash'” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto Noviembre 20 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato (DIF), mediante la Dirección para la Atención a los Adultos Mayores celebró el Primer Torneo Estatal de Cachibol Mixto.
El equipo representativo de cachibol del municipio de Salamanca se impuso en el gran final ante su similar de Dolores Hidalgo, en un reñido partido donde los Salmantinos sacaron el triunfo que les dio el “Campeonato Estatal”.
La gran final se disputó en el Polideportivo de CODE en Guanajuato Capital, bajo la modalidad de tres sets, donde los resultados fueron los siguientes: el 1er. Set para Salamanca por marcador de 20-15 sobre Dolores Hidalgo, para el 2do. Set, se impuso Dolores Hidalgo por 20-18 de Salamanca y finalmente el 3er. Set, el conjunto de Salamanca remontó por marcador de 10-7 de Dolores Hidalgo.
Cabe hacer mención que los equipos que disputaron los cuartos de final y semifinal en contra del Campeón y Sub Campeón fueron, Cortazar, Doctor Mora, Acámbaro y Huanímaro.
Previo al Torneo Estatal, se realizó una eliminatoria a través de 6 torneos regionales cuyas sedes fueron los municipios de: Abasolo, Apaseo el Grande, Moroleón, Purísima del Rincón, San José Iturbide y San Miguel de Allende.
El torneo impulsado por el DIF Estatal, reunió a cerca de Mil Adultos Mayores, entre participantes y asistentes a las distintas actividades recreativas que se promocionaron en el marco de esta celebración deportiva.
Al respecto el Director General de DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel además de felicitar a los participantes, mencionó que “hoy Guanajuato es referente en la atención al adulto mayor al contar con infraestructura que ningún Estado tiene, por ejemplo los 54 centros gerontológicos que se ubican en nuestra entidad, sin duda marcan una gran diferencia.
Con esto, los adultos de la tercera edad pueden disfrutar de las instalaciones de los centros que cuentan con espacios dignos creados para todos ustedes, porque el gobierno del Estado, así como la presidenta de DIF Estatal la Sra. Maru Carreño de Márquez, impulsan el bienestar de los adultos mayores.
El DIF Estatal promueve estas actividades bajo el eslogan “Impulsando el deporte en los Adultos Mayores, transformamos vidas”; fortalece la salud, bienestar y tranquilidad de las personas de la tercera edad, pues a través del deporte aporta para lograr que en Guanajuato se viva una vejez activa y al mismo tiempo se sientan incluidos y reconozcan lo valiosos que son para el Estado.
En lo que va de la presente administración, la presidenta de DIF Estatal, la Sra. Maru Carreño de Márquez ha realizado la entrega de 8 canchas Cachibol para adultos mayores; y en espera de la inauguración de dos más que se encuentran en construcción en los municipios de Salamanca y Jerécuaro.
00000
Asumen la responsabilidad de generar la paz dentro de sus escuelas.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto., Noviembre 18 de 2015.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato mediante la Dirección de Protección Jurídico Familiar, realizó el cierre del programa: Niñas y Niños Promotores de la Paz.
19 estudiantes de la escuela primaria Luis González Obregón ubicada en la capital recibieron su reconocimiento y tomaron protesta como Promotores de la Paz, nombramiento los acreditó como generadores responsables de la paz.
A partir de este día, las y los niños Promotores de Paz, serán quienes propicien de una sana convivencia entre los estudiantes; este reconocimiento, parte desde un enfoque de la práctica de valores como el respeto, amor, honestidad, generosidad, unión y la benedicencia (que es el arte del buen decir y hablar).
El objetivo que impulsa DIF estatal con esta red de promotores es generar una imagen positiva en los infantes, así como el respeto a las diferencias entre las niñas y los niños, una sana convivencia grupal partiendo de la práctica de los valores y finalmente potencializar el liderazgo de los menores a favor de la paz estudiantil y social.
“Los infantes que recibieron la capacitación adquirieron herramientas para manejar conflictos y saberlos resolver de forma pacífica, asimismo el objetivo es que esta información la repliquen con sus compañeros con el fin de impulsar la paz entre la comunidad estudiantil, su familia y su entorno social y, por consiguiente disminuir la violencia” explicó la Directora de Protección Jurídico Familiar, Analy Ayala Mejía.
Estas acciones se impulsan bajo el liderazgo de la presidenta de DIF Estatal, la Sra. Maru Carreño de Márquez quien tiene la visión de llevar a las niñas, niños, adolescentes y padres de familia, el sentido de corresponsabilidad y sustentabilidad para tener un mejor estado y con condiciones de vida dignas.
En total fueron 740 estudiantes que se verán beneficiados con las herramientas que adquirieron los 19 promotores de paz, a través de ellos recibirán un mensaje de convivencia armónica y generosidad.
Asistieron al evento:
La Directora de Protección Jurídico Familiar de DIF Estatal la Lic. Analy Ayala Mejía, la Presidenta de DIF Guanajuato, la Sra. Ana Bertha Melo González, Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana en representación del Presidente Municipal Edgar Castro Cerrillo, Ing. Julio César García Sánchez, en representación del Secretario de Educación Eusebio Vega Pérez, Nicolás Gutiérrez Ortega y la directora de la escuela primaria Luis González Obregón. Martha Alicia Chávez González.