Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
Cuerámaro, Gto; 05 de Enero de 2016.- Gobierno del Estado a través del DIF Estatal encabezado por su presidenta la Sra. Maru Carreño de Márquez, acompañada de su esposo el Lic. Miguel Márquez Márquez dieron arranque a la entrega de más de 32 mil 031 piezas de juguetes con motivo del Día de Reyes en el municipio de Cuerámaro.
Los Reyes Magos, a través del DIF estatal, llevarán a todo el Estado más de 32 mil 031 juguetes, de los cuales cerca de 7 mil 300 juguetes son artesanales elaborados por familias de la nuestra entidad. Oficialmente la entrega en los 46 municipios se realizará a través de la Red Móvil del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
La Sra. Maru Carreño de Márquez, presidenta del DIF estatal, dijo que el “el Día de Reyes es un día muy especial para todos los niños de Guanajuato, pues está lleno de sueños y esperanza. A través de este tipo de actos promovemos las tradiciones de nuestro país, que están arraigadas y tan humanas, además, con esta entrega estamos impulsando la economía de nuestros artesanos en Guanajuato, al incluir juguetes artesanales hechos con madera.
Invito a las niñas y niños a portarse bien, y con ello, sembrar la semilla de la paz y el amor, renovando así la fe, la esperanza, la paz y la armonía reinarán en las familias guanajuatenses”.
Como cada año, DIF estatal visita diversas localidades del territorio guanajuatense para entregar juguetes a niñas y niños de sectores vulnerables, con el objetivo de generar sonrisas e ilusiones en esta ocasión en el municipio de Cuerámaro se realiza la entrega de 3 mil piezas de juguetes artesanales.
Los juguetes a repartir son carritos de madera, set de baño y recámara de madera, set de plastilina moldeable, juego jenga de madera, trompos, baleros, rompecabezas, juego de cocina y muñecas de trapo. También se incluyen piezas artesanales elaboradas por mujeres internas en centros penitenciarios de la entidad.
“El Día de Reyes representa una oportunidad para poner en práctica los valores que fortalecen los lazos de unión en el hogar, al fomentar la convivencia, la comunicación, armonía, amor y el juego entre todos los miembros de la familia”, Concluyó, Carreño de Márquez.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Salamanca, Gto. Febrero 09 de 2016 .- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato (DIF) mediante de la Dirección de Asistencia Alimentaria, realiza la entrega de Mobiliario para el Fortalecimiento de los Comedores Comunitarios y con ello beneficiar a los usuarios del programa.
“El objetivo es fortalecer las herramientas, mediante el mobiliario y equipo que es entregado a los DIF Municipales, sin embargo es principalmente para todos los voluntarios que operan las instancias alimentarias con las que cuentan en estos espacios; de esta manera buscamos fomentar un estilo de vida y una sana alimentación, además de mejorar la salud entre la población guanajuatense”, destacó la Presidenta del DIF Estatal la Sra. Maru Carreño de Márquez.
Detalló que con este apoyo, se impulsa a 164 comedores comunitarios que operan en 162 localidades de 12 municipios del Estado de Guanajuato; el equipamiento que consta de: utensilios de cocina, sillas, mesas, estufas, refrigeradores, entre otros; permitirá a los operadores voluntarios, brindar una mejor atención y servicio a las familias guanajuatenses.
El fortalecimiento al tejido social conlleva una inversión de un millón 186 mil 294 pesos donde se logrará favorecer a 16 mil 177 personas.
El programa alimentario de DIF Estatal, promueve en sus usuarios una forma diferente de alimentarse, mediante capacitaciones para adquirir hábitos saludables a través de consejos, tips, recetas, para llevar una dieta balanceada; orientación alimentaria, valor nutricional y aseguramiento de la calidad.
ÉNFASIS
A través de los Mil 208 comedores comunitarios se brinda un desayuno caliente con alto grado nutricional y una dieta balanceada; es así que DIF Estatal logra favorecer a 230 mil 209 personas en todo el estado.
Además el organismo rector de la asistencia social, con la visión de Carreño de Márquez de sumar esfuerzos bajo el enfoque de un trabajo transversal cuenta con el apoyo de 4 mil personas que atienden de manera voluntaria la preparación de los alimentos diarios; además reciben talleres y capacitación continua, con la finalidad de garantizar que los alimentos cumplan con las normas de calidad, así como informar a las familias sobre los buenos hábitos alimenticios.
Los municipios beneficiados son: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande, Comonfort, Cortazar, Guanajuato, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Francisco del Rincón, Santa Cruz de Juventino Rosas y Valle de Santiago.
Al evento asistieron:
La Presidenta de DIF Estatal de Guanajuato, Sra. María Eugenia Carreño de Márquez, Director General del DIF Estatal de Guanajuato, Lic. José Alfonso Borja Pimentel, así como laPresidenta del DIF Municipal de Salamanca, Lic. Ana Luisa Anguinaco de Arredondo, Directora del DIF Municipal de Salamanca, Lic. Rosa María Mortera, Presidentas y Directores de los DIF Municipales así como integrantes de los comités de padres de familia.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
San Luis de la Paz, Gto. Febrero 9 de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, entregó el Comic “Promotores de Paz” en su adaptación a la lengua Chichimeca Jonás a niñas, niños y docentes de la Escuela Primaria “Chupitantegua” en el municipio de San Luis de la Paz.
El DIF Estatal mediante el programa Niñas y Niños Promotores de la Paz, así como “el Comic Promotores de Paz; busca brindar a la población acciones para que los estudiantes y el público en general, realice una profunda reflexión sobre la resolución pacífica de conflictos escolares.
Esta herramienta, forma parte de una estrategia de la campaña de Cultura de Paz, que impulsa el DIF Estatal a través de la Dirección de Protección Jurídica Familiar con la finalidad de crear nuevas conductas en los estudiantes a partir de generar una conciencia responsable en su conducta y actos; para promover con ello un actuar desde el respeto, amor, generosidad y empatía.
La titular de la Dirección de Protección Jurídica Familiar del DIF Estatal, Analy Ayala Mejía, destacó que con la entrega de cuadernillos, se benefició a 439 alumnos y docentes, quienes fungirán como replicadores del mensaje, siempre con el propósito de llevar a todas niñas y niños una Cultura de Paz, indicó que “por ello, se realizó la el comic en dicha lengua a fin de que los infantes cuenten con las oportunidades de inclusión y se actúe a favor de sus derechos”.
Así mismo, detalló que el cómic es una herramienta didáctica y de lectura fácil, que contiene vivencias de niñas y niños que han formado parte del Programa de Niñas y Niños Promotores de Paz, este busca brindar herramientas para una resolución pacífica de conflictos; el cuadernillo fue repartido en la comunidad Misión Chichimeca, ubicada en el municipio de San Luis de la Paz.
Con estas acciones DIF estatal suma cada vez más acciones que salvaguarden la integridad de toda la comunidad infantil guanajuatense.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto. Enero 29 de 2016.-Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, realizó la Firma de Convenios con los Sistemas Municipales DIF de los 46 municipios.
“Nosotros apostamos a la suma de voluntades, el trabajo en equipo y el empoderamiento al tejido social mediante el DIF Estatal, con esta visión de trabajo en conjunto, buscamos el desarrollo integral de la persona y de las familias mediante la inclusión, prevención, capacitación, con el propósito de transformar la calidad de vida de las familias”, indicó la Sra. Maru Carreño de Márquez.
Señaló también que el establecimiento de la Firma de Convenio, con los 46 municipios del Estado conforme al marco normativo que señala la Ley de Asistencia Social se efectúa a fin de impulsar el trabajo en equipo y fortalecer el tejido social.
Fueron las Presidentas de los Sistemas DIF Municipales y sus Directoras (es), los encargados de firmar el convenio donde se estableció la operatividad de los programas, Atención de Adultos Mayores, Asistencia Alimentaria, Acciones a Favor de la Infancia y Protección Jurídica Familiar.
Para la ejecución de estos programas, se incluyen otros subprogramas que impulsan el desarrollo de los sectores, tales como la como la niñez, familia y mujeres donde serán atendidos por medio de la Prevención de riesgos Psicosociales (PREVERP), Escuela para Padres, Prevención del Suicidio, Valores en Familia, Programa Alimentario, Programa de Capacitación Integral para Adultos Mayores, Programa de Atención Dental para Personas Adultas Mayores. Programa de Centros Multidisciplinarios para la Atención Integral de Violencia (CEMAIV).
Tras la firma, la Presidenta de Comonfort Beatriz Hernández Zárate emitió un mensaje a nombre de sus homólogas, “Agradezco a la señora Maru, el apoyo que nos da a todos los municipios y principalmente al DIF Comonfort; son tiempos difíciles pero debemos trabajar con muchas ganas para dar a las demás personas, hay que dar siempre un extra”.
En el evento estuvieron presentes, la Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal, el Lic. Alfonso Borja Pimentel Director General del DIF Estatal, el Presidente Municipal de Moroleón Jorge Ortiz Ortega y su esposa la Presidenta DIF Moroleón Jessica González González, la Presidenta del DIF Guanajuato Ana Bertha Melo González, Beatríz Hernández Zárate Presidenta de Comonfort, Ana Luisa Aguinaco de Arredondo Presidenta de Salamanca, María de los Ángeles López Bedolla Presidenta de Yuriria, así como los Directores de los 46 Sistemas DIF Municipales.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto. Enero 26 de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, mediante la Dirección de Atención para Adultos Mayores (DAAM), atiende a más de 82 Mil 160 Adultos Mayores en la entidad; con el apoyo de 3 Mil 495 promotores voluntarios distribuidos en los 46 municipios.
El Estado de Guanajuato actualmente, es punta de lanza en el servicio a los adultos mayores de todo el país; DIF Estatal trabaja en la profesionalización del capital humano en pro de la atención a la vejez, con el avance en infraestructura y con la finalidad de transformar y llevar una vida digna mediante la formación, en espacios físicos de entretenimiento y convivencia entre los beneficiarios de los 53 Centros de Desarrollo Gerontológico Municipal.
“Los Adultos Mayores que acuden a los Gerontológicos, les son brindadas herramientas, conocimiento y desarrollo, a fin de que vivan una vejez activa y útil además para que cuenten con la posibilidad de generar recursos que les permitan sentirse autónomos y plenos a través de Proyectos Productivos, al proporcionarles de manera directa asesoría, equipamiento y capacitación, para generar en ellos una rentabilidad económica y ocupacional.
Algunos de los proyectos son enfocados a: panaderías, repostería, elaboración de pizzas, bisutería, viveros, costura, elaboración de muñecas de trapo, velas, jabones y dulces típicos”, informó la Dra. Claudia Patricia Valencia Castaño Directora de Atención para Adultos Mayores y Participación del DIF Estatal.
Dentro de este programa también se promueve el fortalecimiento de la Calidad de Vida de los Adultos Mayores a través del impulso a la activación física mediante el deporte como Cachibol y la práctica de Zumba, además de otras actividades como baile.
DIF Estatal también cuenta con un Centro Estatal de Capacitación en Atención del Adulto Mayor, ubicado en el municipio de Cortazar, su objetivo es promover y generar recursos humanos con conocimientos en atención gerontológica para los 46 Sistemas Municipales DIF, este también capacita a los más de 3 Mil 495 promotores voluntarios gerontológicos.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Este organismo encargado de asistir a las familias guanajuatenses, impulsa el desarrollo y sensibilización de la sociedad; así como las nuevas generaciones mediante el fomento de los valores a través de los diferentes sectores de la población.
Este programa, esla suma de voluntades y la incursión de los Ayuntamientos, dependencias Estatales, Hoteles, Restaurantes, Sector Salud, Centros de Impulso ZUMAR, Organizaciones No gubernamentales, Organizaciones de la Sociedad Civil, Consejos Coordinadores Empresariales y Medios de Comunicación, con esto se busca un acercamiento todos sectores, para que nos ayuden y de esta manera llegar a más personas para lograr que la entidad se convierta en un “Guanajuato con Valores”.
El trabajo con las instituciones educativas y ciudadanía en general continúa; porque el impulso a los valores en familia, contribuye para la construcción de hogares sólidos, transformados como autosuficientes y responsables de sus oportunidades de vida.
Para lograrlo, “DIF Estatal proporciona las herramientas necesarias mediante: Ferias, Foros, Talleres, Pláticas a los diferentes sectores de la sociedad para que estos funjan como replicadores del mensaje de cada valor y de esta manera vivan mejor.
Con esto, buscamos que cada uno de los integrantes de nuestras familias, sean mejores ciudadanos y tomen las mejores decisiones en cada etapa de su vida; de esta manera, contribuimos como institución para tener un mejor Estado”, señaló el Lic. Alfonso Borja Pimentel Dir. General del DIF Estatal.
Mediante esta campaña se busca lograr el efecto multiplicador a través de cada uno de los integrantes de las familias guanajuatenses, puesto que cada actividad que realicemos a través de los valores, fortalecerá a más familias guanajuatenses.
DATOS:
VALORES PARA TODOS
Pláticas: El objetivo de promover los valores como elementos básicos en la persona y los beneficios para los participantes son la mejora en su calidad de vida, autoestima y comunicación asertiva.
Talleres: La finalidad es que de manera vivencial se fortalezcan los valores como plataforma del ser humano, los beneficios son: Calidad de Vida, autoestima, Comunicación asertiva, Salud integral, Manejo de estrés.
Foros: El propósito es proveer a los participantes de reflexiones y herramientas prácticas para la vivencia de los valores, mismos que coadyuvarán a la mejora en su calidad de vida, expresión, seguridad e integración.
Ferias: Durante las ferias, todaslas personas asistentes, pueden potencializar su bienestar y reactivar la práctica de valores, lo que beneficia la calidad de vida de estas personas a través de la mejora de autoestima, comunicación asertiva, salud integral, manejo de estrés, expresión y seguridad, integración y actitud positiva así como recreación y trabajo en equipo.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto. Enero 20 de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema del para el Desarrollo Integral de la Familia, entrega viviendas a la población guanajuatenses en situación vulnerable en los 46 municipios.
El organismo estatal por medio de la Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario, a través del programa Mi Casa Diferente “Mi Hogar con Valores”, brinda alternativas para la autoconstrucción de vivienda básica y/o ampliación de vivienda para recámara, baño y cocina.
“El propósito que tiene DIF estatal con este programa, es generar familias que promuevan los valores, el bienestar y su seguridad, el fin es crear hogares sólidos y transformados como autosuficientes y responsables de sus oportunidades de vida.
Además de contar con la vivienda, de manera transversal Mi Casa Diferente, incorpora acciones mediante un Proceso Educativo-Formativo con capacitaciones, talleres vivenciales y pláticas con el propósito de desarrollar el interior de los integrantes de cada familia”, dijo el Arq. Rolando García Márquez Dir. De Desarrollo Familiar y Comunitario del DIF Estatal.
Entre las acciones transversales destacan los rubros en: Salud, Educación, Situación Jurídica, Sustentabilidad y Valores.
Esta extensión del programa ofrece una gama de capacitaciones, talleres vivenciales, pláticas y vinculaciones implementadas para Transformar Casas en Hogares con Valor, incrementando la Calidad de Vida de los Guanajuatenses, tales como:
Taller de Elaboración de Composta. Busca fomentar el interés y compromiso sobre el cuidado del medio ambiente a través del uso de los desechos orgánicos.
Taller de Huertos Familiares. Este taller ayuda para que las produzcan sus propios alimentos de una manera saludable al mismo tiempo apoya su economía.
Taller de Elaboración de Pintura a base de baba de nopal. Ayuda a las familias beneficiadas para que elaboren Pinturas Ecológicas amigables con el ambiente y de esa manera pintar sus viviendas, esto además de generar un costo mínimo, coadyuva a la sustentabilidad.
Taller Tecnologías domésticas. Con estos talleres los beneficiados, realizan personalmente productos de uso doméstico, esto ayuda a la mejora de su economía al utilizarlos, al mismo tiempo puede generar recursos si se comercializa.
Taller de Sobreciclaje. Las familias, aprenden a fabricar sus propios muebles a partir de pallets, tarimas o huacales). Esto abona a la economía familiar tanto al momento de ahorrar como si estos llegan a comercializar.
“MI CASA DIFERENTE, MI HOGAR CON VALORES”.
VIDEO: CASA DIFERENTE
León, Gto. Enero 19 de 2016;- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, refrenda el vínculo con la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León de la Universidad Autónoma de México ENES-UNAM, con el objetivo de beneficiar a pacientes con labio leporino y paladar hendido.
La presidenta del Patronato de DIF Estatal, la Sra. Maru Carreño de Márquez dio a conocer que desde hace 17 meses sostuvo un compromiso, para que el programa “tienes que sonreír, UNAMos esfuerzos” perteneciente a la Clínica Integral de Atención a Pacientes con Labio y paladar hendido, fueran atendidos de forma gratuita, con el apoyo de médicos, especialistas del ENES-UNAM.
“Gracias a la suma de voluntades y al vínculo entre DIF Estatal y la UNAM, se logra beneficiar a los infantes que tienen este tipo de discapacidad, sino que también estamos transformando la vida de las familias, porque se están dando oportunidades, para que la vida de las familias sea más pareja para todos los pequeños”, señaló Maru Carreño de Márquez.
Por su parte el Doctor Benjamín Sánchez Trocino, encargado de Programa de labio Leporino y Paladar Hendido, dijo que la clínica ha brindado por primera vez 268 consultas, 108 pacientes operados, 113 cirugías realizadas y mil 554 consultas especializadas subsecuentes. Durante el evento también, la Doctora Cristina Cintra Viveiro presentó el programa de Atención Fisioterapeuta Infantil a pacientes con parálisis cerebral.
Los programas fueron presentados a las Presidentas y Directores de los Sistemas DIF Municipales de los 46 municipios, con la finalidad de promover sus alcances y canalizar los pacientes de las comunidades.
El evento estuvo presidido por la Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal, el Maestro Javier de la Fuente Hernández, Director de la UNAM-ENES LEÓN, Lic. Alfonso Borja Pimentel, Director General del DIF Estatal Guanajuato.
DATOS
UNAM-ENES
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] [wzslider autoplay=”true” transition=”‘flash'” info=”true” lightbox=”true”]
Escuela para Padres brinda Herramientas para fortalecer los lazos familiares para impulsar a las Nuevas Generaciones.
Guanajuato, Gto; Enero 15 de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato por medio del Programa de Escuela para Padres, orienta a las parejas y adolescentes, sobre las responsabilidades de esta tarea de vida para realizarla de la mejor forma y con ello impactar de manera positiva en decisión de ser padres.
DIF Estatal, bajo su visión de trabajar en la Prevención de Riesgos Psicosociales se enfoca en brindar capacitación a padres de familia, así como adolescentes sobre los aspectos para formar familias con valores.
Por tal motivo impulsa foros, talleres, pláticas denominada Escuela para Padres donde se abordan temas sobre la importancia de la comunicación en la familia, la práctica de valores, plan de vida familiar etcétera.
El Lic. Alfonso Borja Pimentel Dir. General del DIF Estatal indicó que “el objetivo es otorgar herramientas que sirva para la vida de las personas y por ende obtener un resultado para lograr una sociedad más consciente y responsable sobre su actuar, puesto que ella también afecta a la sociedad en general.
Escuela para Padres tiene el propósito de educar a las familias con base a conceptos de convivencia y respeto entre los integrantes a través de la orientación, sensibilización a los padres para que puedan entender la dinámica familiar y de esta forma fortalecer el núcleo social”.
DIF Estatal impulsa este programa en los 46 municipios del Estado, durante el 2015 ha beneficiado a 42 mil 694 personas mediante pláticas, grupos y foros realizados a través de 893 grupos.
Guanajuato, Gto. Enero 12 de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato con el Programa de Prevención, Atención, Protección y Reintegración de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes y Repatriados; fortalece a la niñez guanajuatense con el otorgamiento de becas
Por tal motivo es que DIF Estatal con la finalidad de impulsar a la comunidad juvenil otorgó en el periodo 2014-2015 Mil 413 becas denominadas “Quédate en Guanajuato, porque en Guanajuato te queremos”. Con estos apoyos se busca potencializar su desarrollo y habilidades al mismo tiempo, crear condiciones de arraigo entre los menores migrantes.
“El organismo rector de la asistencia social cumple con su función de otorgar seguridad e integridad de los infantes que intentaron pasar a Estados Unidos y al no lograrlo fueron deportados; ante tal situación gobierno del estado a través de DIF Estatal realiza los trámites correspondientes para la repatriación a su municipio de origen y familiares.
Y con el firme propósito de hacer que los menores permanezcan en su comunidad, DIF Estatal otorga una beca para que cuenten con el apoyo para que continúen sus estudios y finalmente logren un certificado educativo”, informó el Dir. General del DIF Estatal Alfonso Borja Pimentel.
En el ciclo pasado 2014-2013, se entregaron Mil 071 becas mientras que en el ciclo 2015 se incrementaron los apoyos escolares para las niñas, niños o adolescentes que estudian en Primaria, se les entregó una beca por Dos Mil pesos en pagos diferidos, para Secundaria Dos Mil 650 pesos, en tanto para bachillerato se entregaron Cuatro Mil 100 pesos, donde se sugiere se utilicen para la compra de útiles escolares, uniforme y zapatos.
Los municipios beneficiados con un mayor número de becas derivado de que son las zonas donde se ha identificado mayor migración infantil son: Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, San José Iturbide, San Felipe y Celaya.
Otras de las estrategias para impulsar la permanencia de los menores en sus comunidades son pláticas preventivas en escuelas con temas sobre los riesgos y peligros de la migración infantil, narcotráfico de drogas, órganos, prostitución, muerte en el desierto entre otros.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘flash'” info=”true” lightbox=”true”]