DIF ESTATAL

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

DIF Estatal Reconoce a 238 Guanajuatenses Emprendedores en Talleres Ocupacionales 2017.

Guanajuato, Gto.- 07 de Diciembre 2017.-  Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), reconoce a los 238 guanajuatenses emprendedores que concluyeron los Talleres Ocupacionales Febrero-Diciembre 2017, en el Centro de Desarrollo San Luisito en la Capital.

En representación de la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez, el Coordinador de Brigadas Jurídicas y Regularización del Estado Civil, José Ángel Campos mencionó que  los talleres ofrecen alternativas para el desarrollo ocupacional, laboral y humano en la población que busca nuevas oportunidades.

“Cada uno de ustedes está cerrando un ciclo muy importante en sus vidas y al mismo tiempo está abriendo una nueva oportunidad para mejorar su calidad de vida. Todo el esfuerzo y empeño que han puesto, hoy rinde frutos, ya que cuentan con más conocimientos y habilidades que les abrirán las puertas en su desempeño profesional”, expresó.

Señaló que los talleres mejoran las condiciones económicas y calidad de vida de las familias de los alumnos certificados, permitiendo encontrar mejores empleos, “aunado a ello la capacitación de elaboración de prendas o elaboración de insumos en su hogar son acciones que impactan de forma directa en la mejora de la calidad de vida de las familias, fomentando de esta manera un desarrollo más armónico y sano de nuestros beneficiarios”.

“Ésta es la esencia del DIF ESTATAL Guanajuato, nos hemos dado a la tarea de contribuir de forma positiva en las familias guanajuatenses mediante las herramientas para la vida, porque queremos darles cosas, no que sean temporales, sino que perduren como son los conocimiento”, agregó.

Josefina Calzada Silva, responsable del Centro de Desarrollo San Luisito del DIF Estatal indicó que también se ofrecen espacios de actualización y desarrollo para el personal de los Sistemas Municipales DIF, mediante la capacitación laboral y deportiva para fortalecer la integración personal, familiar y genera un servicio de calidad en la atención que brinda las instituciones participantes.

En el evento se entregaron reconocimientos y certificados a los egresados en cada una de los talleres que se ofrecieron. Los talleres impartidos fueron: Asistencia Educativa, Asistencia Social, Asistente Administrativo, Panadería, Repostería, Diseño Exclusivo de Pendas, Estilismo, Serigrafía, Zumba y Karate.

“Obtuve todas las herramientas necesarias para poner mi negocio, es por eso que obtuve los conocimientos para poder crecer y ponerlos en práctica en una institución pública o privada, por eso agradezco al DIF Estatal por brindar estos talleres”, expresó la egresada de Asistente Educativo, Rosa Elena Hernández Vázquez.

En el evento estuvieron presentes, las Presidentas de los SMDIF de Abasolo, Jessica Cabal Ceballos; Juventino Rosas, Lucero García Prieto; Juan Carlos Rivera Flores, director certificación de competencias laborales de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable; directora del SMDIF Coroneo, Alejandra Garfias Vegas y Josefina Calzada Silva, responsable del Centro de Desarrollo San Luisito del DIF Estatal y el Coordinador de Brigadas Jurídicas y Regularización del Estado Civil, José Ángel Campos.

Énfasis

  Entrega de 180 reconocimientos
26 Asistente Administrativo
32 Asistente Educativo
38 Asistente Social
04 Panadería y Repostería
11 Diseño Exclusivo de Prendas
13 Estilismo
08 Serigrafía
39 Zumba
09 Karate
58 Certificaciones
27 Asistente Educativo
31 Asistente Social
238 Total

 

Participan 700 Niñas, Niños y Adolescentes en Encuentro de Líderes Comunitarios.

Irapuato, Gto., 05 de Diciembre del 2017.-  Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realiza acciones de prevención de migración no acompañada, mediante el Encuentro Anual de Líderes Comunitarios “Compartiendo Experiencia” con la participación de 700 niñas, niños y adolescentes de los 46 municipios.

El director general del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó, que la finalidad de este encuentro es concientizar los niños, sobre los riesgos que representa la migración y generar un ambiente de participación, unión y sana convivencia entre los grupos de líderes comunitarios de la entidad.

“La intención es lograr que los niños, puedan compartir experiencias de trabajo y buenas prácticas, para que las repliquen en sus reuniones, y logren aumentar las condiciones de arraigo en sus comunidades, minimizando así un posible intento migratorio”, señaló.

Asimismo, mencionó que los grupos de líderes comunitarios, son comunidades de niñas, niños y adolescentes que por cuestiones sociales, culturales, económicas o familiares, se encuentran en riesgo de migración; “el trabajo de los grupos, es crear las condiciones de arraigo necesarias en sus comunidades y municipios, al mismo tiempo que se les dota de herramientas para potencializar sus habilidades”.

Por ello, agregó que se trabaja mediante talleres para concientizar a los menores de edad y adolescentes sobre los riesgos que representa el cumplir el “Sueño Americano”.

En el encuentro de los líderes comunitarios, se abordaron temas de migración infantil no acompañada, “se tocan temas sobre derechos humanos, educación para la paz, derechos de la infancia, participación de los líderes en su comunidad, toma de decisiones para acciones comunitarias, entre otros que abonan al desarrollo personal, social y educativo de los líderes comunitarios”.

Indicó que el organismo y Educafin apoyan a los menores a través de becas como parte del programa “Quédate en Guanajuato”, con la finalidad ayudar en su desarrollo y lograr que continúe sus estudios de nivel básico y de nivel medio superior.

Borja Pimentel, indicó que para evitar la migración no acompañada, se han entregado más de 2 Mil 78 Niñas, Niños y Adolescentes la beca “Quédate en Guanajuato”, obteniendo un apoyo económico bimestralmente.

Trabajan con Grupo Tamahula

El funcionario estatal, aseguró que la dirección de Fortalecimiento Familiar ha trabajado y monitoreado las actividades del grupo de Tamahula, conformado por 32 niñas, niños y adolescentes. En el evento, se realizó la entregaron de tablones y sillas para el grupo de Tamahula, insumos que les ayudarán a seguir trabajando en favor del grupo y de su comunidad.

Por su parte, el Director de Educafin, Jorge Enrique Hernández Meza destacó el trabajo conjunto que se está realizando con el organismo para lograr que las niñas, niños y adolescentes cuenten con sus estudios con las becas “Quédate en Guanajuato” que se entregan en los 46 municipios; “vamos a seguir haciendo alianzas, porque queremos verlos en las universidades y encuentren una ventana llena de oportunidades”.

En el evento estuvieron presentes, el Director del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel, las presidentas de los SMDIF de Irapuato, Isabel Ortiz García; San José Iturbide, Nora Álvarez Montez; presidente del SMDIF Doctor Mora, Frederik Ríos Galicia; el Director del SMDIF Irapuato, Rafael Uro Antillón; el Director de Educafin, Jorge Enrique Hernández Meza y la Directora de Fortalecimiento Familiar, Perla Hernández Cuellar.

Énfasis

  • El DIF Estatal Guanajuato  ha beneficiado a más de 12 mil 153 a Niñas, Niños y Adolescentes en acciones de prevención de temática migración infantil no acompañada.
  • El DIF Estatal apoya este año con 2 Mil 078 becas “Quédate en Guanajuato” para niñas, niños y adolescentes en atención a migración no acompañados.

Llega Feria de Servicios a más de 700 Personas Adultas Mayores del Noroeste del Estado.

Guanajuato, Gto.,  03 de Diciembre del 2017.-  Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) lleva feria de servicios a más de 700 Personas Adultas Mayores del Noroeste del Estado de Guanajuato.

El Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba señaló que el propósito del programa es acercar los servicios de manera personalizada a los guanajuatenses mayores de 60 años, preferentemente es situación vulnerable de la entidad, mediante una feria itinerante en donde participan la mayoría de las direcciones del organismo.

De esta forma, explicó que las Personas Adultas Mayores de los municipios de Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca y Xichú, recibieron atención con el programa de salud bucal, donde se realizó la valoración de cada uno de los 700 asistentes mediante la unidad dental móvil.

Mencionó que se realizaron talleres en tema alimentario para que los adultos mayores conozcan más sobre los productos que son dañinos y  así evitar el consumo; para ello, se les dio a conocer el plato del buen comer, para que lo pongan en práctica en cada uno de los Centro de Desarrollo Gerontológicos.

Además, se impartieron pláticas y conferencias, mediante las cuales aprenden temas como salud, educación, así como impulso y fortalecimiento de la economía a través del programa de Proyectos Productivos  en donde se les enseña hacer manualidades, bisutería, panadería y otros productos.

ENTREGAN VALES SOCIALES

El funcionario estatal, explicó dentro de la feria de servicios,  se realizó la entrega de 449 vales sociales, como parte del Programa Estatal de Atención a Personas Adultas Mayores en Situación de Vulnerabilidad que reciben los beneficiarios cada mes los municipios de Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca y Xichú.

Detalló, que la entrega de tarjetas y vales, forma parte de los 30 Mil Adultos Mayores empadronados en la entidad y que cada mes reciben apoyo social para adquirir productos en las farmacias ISSEG, hasta por 350 pesos.

 “Los vales que se entregaron son de 500 pesos, 150 pesos son para cobrarse en efectivo y los 350 pesos para que los Adultos Mayores hagan comprar de diferentes productos que se ofrecen en las farmacias ISSSEG”, detalló.

Ortiz Alba, señaló que el programa contribuye a las Personas Adultas Mayores que son vulnerables al no contar con las suficientes herramientas para solventar sus necesidades debido a la lejanía en la que se encuentran sus comunidades.

“De esta manera reciben los vales de manera segura  para que en las farmacias ISSEG puedan adquirir diferentes productos y con el apoyo económico que se verá reflejado en su calidad de vida”, expresó.

El DIF Estatal inició  a partir de abril de este año, la entrega de los apoyos a través de las farmacias ISSEG, para que los beneficiarios accedan al recurso otorgado los sábados y domingos, también podrán disponer de $350 pesos en productos de la canasta básica de lunes a viernes, “para ello estará disponible un catálogo de más de 4 mil 857 productos, el apoyo mensual total será de $500 pesos”.

Énfasis

  • Guanajuato es el único Estado que brinda atención a las personas adultas mayores en cada uno sus municipios a través de los 48 Centros de Desarrollo Gerontológico en cabecera y 6 Centros de Desarrollo Gerontológico Rurales.
  • También el único Estado que promueve el deporte en las personas adultas mayores en cada uno de sus municipios mediante el Torneo Estatal de Cachibol Mixto donde participan 2 Mil 489 personas adultas mayores en 48 equipos.
  • Actualmente DIF Estatal tiene una cobertura de atención 92 mil 034 personas adultas mayores conformados en 1 mil 986 grupos atendidos en 3 mil 582 promotores voluntarios gerontológicos.

“Abrigan de Corazón” a las Personas más Vulnerables de San Francisco del Rincón.

San Francisco del Rincón, Gto., 01 de Diciembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entrega más de 900 cobijas a los habitantes de las comunidades del municipio de San Francisco del Rincón como parte de la Campaña Invernal: “ Abriguemos de Corazón”.

El Director General del DIF Estatal Guanajuato,  Alfonso Borja Pimentel señaló que la entrega de las cobijas está enfocada principalmente para aquellas comunidades serranas donde se registran las  temperaturas más bajas de la temporada invernal.

De esta manera, señaló que la campaña llega principalmente en atención prioritaria de adultos mayores, mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas con enfermedades degenerativas.

El funcionario estatal mencionó que en las comunidades,  es donde se registran las temperaturas más bajas durante el invierno. “Para nosotros lo más importante es la gente, por eso llevamos a cabo acciones que mejoren su calidad de vida”.

Borja Pimentel, invitó a la población de tomar las medidas de prevención para evitar las enfermedades respiratorias, sobre todo a las personas vulnerables que pueden resultar más expuestos por los frentes fríos que se están presentando en estos días.

“Esta campaña es de  carácter preventivo y con ella se busca contribuir a los esfuerzos que realiza el Gobierno del Estado para mitigar los efectos que el temporal tiene sobre la población”, agregó.

Finalmente, el Director del DIF Estatal invitó a la población para que lleven cobijas y ropa abrigadora a los SMDIF de los 46 municipios para superar la meta en la entrega de poyos para los que más lo necesitan.

55 mil cobijas se entregarán en la temporada invernal.

La meta de la Campaña Invernal 2017-2018, es otorgar una cobija a 55 mil guanajuatenses. Este reparto inició el día 10 de Noviembre con el evento de arranque y concluirá el 31 de marzo de 2017.

Borja Pimentel finalmente, invitó a la población para que lleven cobijas y ropa abrigadora cualquiera de los 46 Sistemas Municipales DIF para entregar de apoyos para los que más lo necesitan.

 

En el evento asistieron el Director General del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel; el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Ismael López García; la presidenta del SMDIF de San Francisco del Rincón, Mirta González de López y la Directora del SMDIF, Mayra Gordillo Gutiérrez.

Énfasis

  • DIF Estatal Guanajuato, realizará la entrega de más de 55 mil cobijas durante toda la temporada invernal.
  • Los municipios que se han entregado cobijasson:  Villagrán, Salamanca, Tarimoro, San Miguel de Allende, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Romita, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, León, Santa Catarina, Victoria, Dolores HIdalgo, San Luis de la Paz, Guanajuato, Celaya, Jaral del Progreso y Valle de Santiago.
  • Se entregaron 900 cobijas en San Francisco del Rincón.

El Gobernador Miguel Márquez y la Sra. Maru Carreño de Márquez encabezarán Cierre del Programa “Mi Casa Diferente, Mi Hogar con Valores”.

Guanajuato, Gto., 29 de Noviembre 2017.-  El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y su esposa, la Sra. Maru Carreño de Márquez, presidenta del DIF Estatal Guanajuato,  encabezarán el cierre del Programa estatal “Mi Casa Diferente, Mi Hogar Con Valores”.

La Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario de DIF Estatal Guanajuato, brinda a las familias guanajuatenses que se encuentran en condiciones de desventaja social, una vivienda digna a través de la autoconstrucción  para que alcancen su desarrollo integral y logrando con ello la solidaridad familiar.

El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que el programa genera el fortalecimiento de las familias que promuevan los valores, el bienestar y seguridad de ellas, con el fin de crear hogares sólidos y transformados como autosuficientes y responsables de sus oportunidades de vida.

“De manera transversal, Mi Casa Diferente, Mi Hogar con Valores incorpora acciones mediante un proceso de capacitaciones, talleres vivenciales y pláticas con el propósito de desarrollar el interior de los integrantes de cada familia guanajuatense”, precisó.

“La intención es abonarle a la parte educativo- formativo, por eso se visitaron los 46 municipios en donde les llevamos capacitaciones temas de Escuela para Padres, elaborar tecnología doméstica para poder apoyar a las familias en la economía como es la preparación de pintura de nopal, muebles con tarimas recicladas, es un programa en donde estamos constantemente capacitando a los beneficiarios”, explicó el funcionario estatal.

CERTIFICAN A BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA

Por su parte,  el Director de Desarrollo Familiar y Comunitario, Fabián Rolando García Márquez mencionó que dentro de las herramientas se realizó, la certificación a los beneficiarios del Programa “Mi Casa Diferente, Mi Hogar con Valores” quienes reciben capacitación en los oficios de: plomería, fontanería y electricidad a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA).

“Con su aprendizaje no tendrán que gastar en instalar la electricidad y fontanería en sus casa, esto es muy bueno, porque ahora tienen nuevos conocimientos para poder ejercerlo en  cualquier momento; también los va ayudar mucho, ya que pueden ejercer el oficio que aprendieron para la vida diaria y así se pueden generar el autoempleo”, agregó.

Indicó que otra de las herramientas es que aprendan otros oficios de jardinería, con lo que se integran acciones de sustentabilidad, contribuyendo al cuidado y respeto por el medio ambiente.

Asimismo, agregó que se promueve la unión familiar, porque todos los integrantes participan tanto en la elaboración de los productos como a la hora de aplicarlos en cada uno de los hogares, con el propósito de desarrollar el interior de los integrantes de cada familia guanajuatense, tales como:

  • Taller de Elaboración de Composta.
  • Taller de Huertos Familiares.
  • Taller de Elaboración de Pintura a base de baba de nopal.
  • Taller Tecnologías domésticas.
  • Taller de Sobreciclaje.

Entrega DIF Estatal más Mil 800 Cobijas a las Personas más Vulnerables en la Temporada Invernal.

Valle de Santiago, Gto., 29 de Noviembre 2017.-  Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), lleva a las comunidades más alejadas de Jaral del Progreso y Valle de Santiago la Campaña Invernal “Abriguemos de Corazón”.

En una gira de trabajo que realizó el director general del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel entregó más de Mil 800 cobijas a personas adultas mayores, con alguna discapacidad y familias más vulnerables a las bajas temperaturas registradas en la temporada a los municipios de Jaral del Progreso y Valle de Santiago.

En su mensaje, señaló que ante las bajas temperaturas registradas en la entidad, se inició el pasado 10 de noviembre con la campaña Invernal: “Abriguemos de Corazón”, la cual está enfocada a la atención prioritaria de adultos mayores, mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y con enfermedades degenerativas.

Mencionó que las comunidades  es donde se registran temperaturas más bajas en el invierno.“ para nosotros lo más importante es la gente, por eso llevamos a cabo acciones que mejoren su calidad de vida”.

Borja Pimentel agregó que “esta campaña es de  carácter preventivo y con ella se busca contribuir a los esfuerzos que realiza el Gobierno del Estado para mitigar los efectos que el temporal tiene sobre la población, además invitó a los habitantes de Jaral del Progreso a tomar las medidas de prevención para evitar las enfermedades respiratorias, sobre todo a las personas adultas mayores y niños que son los más vulnerables por los frentes fríos que se están presentando en la temporada”.

El funcionario estatal dijo que “con esta campaña contribuimos a que los guanajuatenses que viven en condiciones de vulnerabilidad y que requiere de un apoyo para hacer frente a las bajas temperaturas que se están registrando y cuenten con los elementos que les permite mejorar la calidad de vida de las personas, además de que buscamos que no se enfermen en la temporada”.

Los municipios que se han entregado cobijas son:  Villagrán, Salamanca, Tarimoro, San Miguel de Allende, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Romita, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, León, Santa Catarina, Victoria, Dolores HIdalgo, San Luis de la Paz, Guanajuato y Celaya.

55 mil cobijas se entregarán en la temporada invernal.

La meta de la Campaña Invernal 2017-2018, es otorgar una cobija a 55 mil guanajuatenses. Este reparto inició el día 10 de Noviembre con el evento de arranque y concluirá el 31 de marzo de 2017.

Borja Pimentel finalmente, invitó a la población para que lleven cobijas y ropa abrigadora cualquiera de los 46 Sistemas Municipales DIF para entregar de apoyos para los que más lo necesitan.

ÉNFASIS

  • DIF Estatal Guanajuato, realizará la entrega de más de 55 mil cobijas durante toda la temporada invernal.
  • Los 46 municipios de la entidad se verán beneficiados con la campaña invernal “Abriguemos de Corazón”.
  • Se entregaron 900 cobijas en el municipio de Jaral del Progreso y 900 piezas en Valle de Santiago.

DIF Estatal Impulsa la Actividad Ocupacional y Económica de las Personas Adultos Mayores.

Guanajuato, Gto. 28 de Noviembre 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mediante la Dirección de Atención para las Personas Adultas Mayores impulsa la actividad ocupacional y económica a través del Programa de Proyectos Productivos.

El objetivo del programa es implementar Proyectos Productivos en diferentes grupos de los Centros de Desarrollo Gerontológico (CDG), para aprovechar, rescatar y compartir los conocimientos, experiencia y sabiduría de nuestros Adultos Mayores en las actividades que han desarrollado a lo largo de su vida.

El Director General de DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó, que debido al cambio de vida que presentan las personas de la  tercera edad, en muchas ocasiones se enfrentan la falta de oportunidades, por lo que el DIF Estatal Guanajuato les facilita las herramientas para atender sus necesidades.

“Ante la dificultad de no poder cubrir estas necesidades, las personas Adultas Mayores presentan un incremento en su estado de ansiedad, ya sea por la falta de acceso a las nuevas tecnologías de producción entre otras. De ahí surge la necesidad de implementar Proyectos Productivos en los 54 Centros de Desarrollo Gerontológico en el Estado de Guanajuato; que brinden una actividad ocupacional a los usuarios de los CDG, además de generar un crecimiento de manera personal y un apoyo económico”.

Actualmente, los 46 municipios participan en la generación de productos que son hechos por manos de las personas adultas mayores. Los productos elaborados en los Centros de Desarrollo Gerontológico; hoy son  41 los proyectos productivos que se entregan y son referentes a los giros de: repostería, panadería, elaboración de velas y jabones, Pizzas, Bisutería, Pintura en Cerámica y Tela, Costura, Dulces Típicos,  entre otros.

Borja Pimentel, informó que para la implementación de Proyectos Productivos, se les brinda asesoría y equipamiento a los beneficiarios, “nosotros tenemos el personal capacitado para fomentar los conocimientos y habilidades de los interesados para generar rentabilidad económica y ocupacional, hoy entregamos todo lo que ellos requieren para comenzar a trabajar en sus proyectos productivos, hablamos desde una cuchara, hasta una parrilla o máquina de coser”.

Los Adultos Mayores beneficiados con los Proyectos Productivos son originarios de los Centros Gerontológicos de los municipios de: Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo C.I.N., Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Felipe, San Miguel de Allende, Salamanca, San Diego de la Unión, Silao, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago y Victoria.

En el evento asistieron el Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel; las Presidentas del SMDIF Dolores Hidalgo, Rosaura Salazar Enrríquez; Pénjamo, Maricela Mendoza Ríos; Romita, Virginia González Aguirre; San Felipe, Juana Tovar de Gutiérrez; San José Iturbide, Nora Álvarez Montes; San Luis de la Paz, Cristina Rangel Castillo; Tarimoro, Guadalupe Tirado de Ramírez; Victoria, Leticia González Soria y el director de Atención a Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alba.

Énfasis

  • El DIF Estatal atiende a 92 mil 034 adultos mayores a través de los Centros  de Desarrollo Gerontológico que se tienen en cada uno de los municipios.
  • Integrados en Mil 986 grupos y 3 mil 582 promotores voluntarios gerontológicos.
  • En el Estado se cuenta con 54 Centros de Desarrollo Gerontológico y un Centro de Capacitación en el municipio de Cortazar.

 

Entrega DIF Estatal Comedor Comunitario en la Primaria Lic. Manuel Doblado.

Purísima del Rincón, Gto., 27 de Noviembre 2017.-  Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece el Programa Alimentario con la entrega del Comedor Comunitario y su equipamiento en la Escuela Primaria Lic. Manuel Doblado en Purísima del Rincón, con una inversión de Un Millón 236 Mil 788 pesos.

En representación de la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez, realizó la entrega el  director general, Alfonso Borja Pimentel,  quien en compañía de autoridades municipales inauguraron las instalaciones que consta de un comedor y desayunador que atenderán a más de 300 estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas.

El funcionario Estatal, destacó las gestiones que realizó la Sra. Maru Carreño de Márquez con el Poder Ejecutivo, para conseguir los recursos, y de esa manera iniciar la construcción de nuevos espacios en los 46 municipios, para mejorar los Comedores Comunitarios de sus localidades.

“Con las gestiones, estamos logrando atender las solicitudes de los Comedores Comunitarios que han operado desde hace años y que requerían de nuevos espacios; es por eso que estamos trabajando con los 46 municipios, con actividades para mejorar los lugares para una mejor atención a los beneficiarios; esto nos permitirá dignificar la preparación y servicio de una ración de desayunos calientitos a los beneficiarios”, expresó.

Asimismo, señaló que las acciones que está realizando, de manera conjunta el Instituto de Infraestructura Educativa (INIFEG), la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias del Estado de Guanajuato (SDIFEG), en atención a los  guanajuatenses que requieren una sana alimentación y de esta manera mejoran su salud.

Borja Pimentel, agradeció el apoyo a los padres voluntarios que son los encargados de preparar diariamente los alimentos para los estudiantes de la Escuela Lic. Manuel Doblado y en donde sus beneficios son muchos, ya que reciben una alimentación  saludable, logrando así un mejor rendimiento en las clases.

“Con este nuevo Comedor Comunitario los estudiantes podrán llevar un alimento calientito y así lograr que sus hijos estén fuertes , cuenten con una mejor preparación académica y  lograr que el día de mañana sean todos unos profesionistas”, agregó.

Por su parte, el Director de Asistencia Alimentaria, José Luis Medina Cardona, mencionó que  actualmente se operan más de Mil 266 Comedores Comunitarios en plateles educativos y Centros Gerontológicos.

En el evento estuvieron presentes el director general del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel; la Presidenta del SMDIF de Purísima del Rincón, María Guadalupe Márquez Márquez; la regidora del ayuntamiento de Purísima del Rincón  Noemí Márquez Márquez; el director de la Escuela Primaria Lic. Manuel Doblado, Víctor Gilberto Escobar y el Director del Asistencia Alimentario, José Luis Medina Cardona.

Énfasis

 

  • DIF Estatal opera actualmente más de Mil 266 Comedores Comunitarios en plateles educativos y Centros Gerontológicos.
  • Suman más de 224 mil 214 guanajuatenses beneficiados con desayunos fríos y calientes.
  • Son 21 mil 360 Voluntarios que atienden a Niños, Niñas, Adolescentes, Personas de la Tercera Edad y Mujeres Embarazadas.

Corren las Familias de Guanajuato Contra la Violencia.

Guanajuato, Gto., 26 de Noviembre 2017.-  Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezado por su director general, Alfonso Borja Pimentel dio el banderazo de salida de más de 700 personas que participaron en la 2da. Carrera Atlética Contra la Violencia.

El evento deportivo logró la participación de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, padres de familia y personas con alguna discapacidad que se integraron en el recorrido de 3 y 5 km. partiendo del acceso Diego Rivera- a la glorieta de Paseo de la Presa.

En su mensaje, el director general del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel señaló que la carrera se realiza en el marco del  Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, que se conmemoró el 25 de noviembre; “lo que queremos es concientizar a toda la familia de lo importante es respetar a las mujeres”.

Explicó que la carrera logró su objetivo de reunir a familias completas, para que a través de esta actividad, se reitere y comparta a la ciudadanía el compromiso del gobierno del Estado, hacia la prevención y erradicación de la violencia que en cualquiera de sus formas se cometa en agravio de las mujeres guanajuatenses.

“Es muy importante que estemos trabajando en concientizar a la población para evitar que se esté vulnerando a las mujeres, es por eso que a través de esta carrera logremos concientizar a todos ustedes y que en cada uno de los hogares se pueda vivir en familia, en armonía y sobre todo en unión es una parte esencial”, expresó.

Por su parte, la Directora de Fortalecimiento Familiar del DIF Estatal, Perla Hernández Cuellar expresó “lo que queremos es concientizar a toda la familia de lo importante es respetar a las mujeres de Guanajuato. Además de este tipo de actividades en DIF Estatal contamos con programas que de manera directa atienden, concientizan y buscan erradicar la violencia contra las mujeres que son vulneradas”.

Por lo tanto, se busca que a través de los programas de DIF Estatal Guanajuato se atienda, concientice y erradique la violencia contra las mujeres que son vulneradas dentro de los hogares.

Al concluir el recorrido de la 2da. Carrera Atlética Contra la Violencia, las autoridades estatales realizaron la entrega de medallas de los primeros lugares de cada una de las categorías.

Los tres primeros lugares son:

Categoría 5 Km. Varonil

1 Lugar- Luis Ángel Granados.

2 Lugar – Gerardo Jiar Zárate Rangel.

3 Lugar- Braulio Hernández Rojas.

Categoría 5 Km Femenil

1 Lugar Martha Francisca González Guzmán.

2 Lugar Sonia Pacheco Molina.

3 Evaristo Guzmán.

Categoría 3km Varonil  

1 Lugar- Orlando Antony Alvares.

2 Lugar – Francisco Galvez Guerra.

3 Lugar – Brayan Gámez Rodríguez.

 

Categoría 3km Femenil

1 Lugar – Rosa Aurora Gutiérrez.

2 Lugar- Perla Fabiola Ortega Pacheco.

3 Lugar-  Beatriz Valadez.

Categoría Juvenil 3km Varonil

1 Lugar- Pedro Manuel Pérez Granados.

2 Lugar- Jesús Uriel Gutiérrez Nava.

3 Lugar-  Luis Ángel Gonzáles Ponce.

Categoría Juvenil 3km Femenil

1 Lugar -Alana María Dorado Guevara.

2  Lugar- Elder Arturo Venegas.

3 Lugar- Teresita de Jesús Camargo.

Categoría Juvenil 5 Km Varonil

1  Lugar Cruz Alberto Hernández.

2 Lugar Eduardo Aguilar Ramírez.

3 Lugar Juan Fernando Calderón Gutiérrez.

Categoría Juvenil 5km Femenil

1 Lugar Carmen Sarahí Godínez Ponce.

 

Categoría Infantil  3 Km 10 años

Leonardo Moreno de la Cruz.

Keilany Álvarez.

María José Martínez.

Categoría 3km 2 años

1 Lugar – Santiago Gordillo Lemus.

2 Lugar – Jorge Tadeo Lara Lemus.

3 Lugar- Emilio Rangel Gutiérrez.

 

 

 

 

DIF Estatal Orienta a más de 38 Mil Padres de Familia Guanajuatenses.

Apaseo el Grande, Gto., 24 de Noviembre 2017.-Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) orienta y fortalece a más de 38 Mil padres de familia guanajuatenses mediante el programa “Escuela para Padres”.

La Dirección de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes realizó el sexto campamento con la participación de más de 90 padres de familia de los municipios de Irapuato, Abasolo, Salamanca, Celaya, San Miguel de Allende, Tierra Blanca, Comonfort, Yuriria, Moroleón y San Felipe.

El Coordinador del Programa Escuela para Padres, José Flores Reséndiz, explicó que el objetivo es proponer alternativas de interacción entre padres y madres, mediante la impartición de talleres lúdicos, por medio de la información  y  orientación  para  facilitar  la  autogestión  en  la  resolución  y mejora de situaciones cotidianas de la vida familiar.

“Con este campamento, los papás saldrán fortalecidos, reconocidos y sobre todo valorarán a la familia, además de que les dejará capacidades y habilidades, así como la pertenencia en un grupo organizado, generando acciones de transformación comunitaria que impacten en su propio crecimiento y el de su comunidad”, señaló.

Además, dijo que entre las acciones se realizan estrategias de encuentros de padres, campamento y foros regionales organizados por el organismo. “La finalidad de este modelo, es dirigir al padre o madre de familia a la reflexión de diversas situaciones familiares que puedan llevar a un reforzamiento de aquellas prácticas que se realizan. Esta propuesta ha tenido resultados favorables, sobre todo por la permanencia durante el proceso de las seis sesiones, además de la productividad y autogestión del grupo en sus procesos de aprendizaje”, informó.

Precisó que las sesiones que conforman el proceso grupal, parten de una metodología constructivista y humanista que lleven a los padres de familia a una reflexión que les permite identificar la pertinencia de un cambio, en pro de un mejor desarrollo personal y posteriormente para cada uno de los miembros que conforman su familia; además de representar un espacio para compartir experiencias positivas.

El funcionario destacó, que la metodología de Escuela para Padres, se fundamenta en un ejercicio lúdico que parte de la experiencia personal de las y los participantes, dirigidos a la construcción de situaciones que les permitan reflexionar sobre conceptos importantes en pro del desarrollo saludable de su familia y a su vez, realice un intercambio de experiencias prácticas y recomendaciones que en conjunto con los padres de familia que integran el grupo, puedan aportar elementos que fortalezcan a su familia.

Al respecto la Sra. Tere López originaria del municipio de Moroleón, quien  lleva 22 años de casada y tiene cinco hijos señaló que “es la segunda vez que tengo la fortuna de participar en un campamento para padres, gracias a mi esposo porque sin él no estaría aquí; estas actividades son muy importantes porque cuento con las herramientas para poderlos escuchar y que muchos papás no lo saben hacer, estoy aprendiendo muchas herramientas para ponerlos en práctica para lograr un buen resultado con nuestros hijos”, concluyó.

TEMAS ABORDADOS EN ESCUELA PARA PADRES:

  • Proyecto de vida familiar
  • Elementos que fortalecen la familia
  • Estilos de crianza
  • La prevención en familia
  • Establecimiento de límites
  • Los valores en familia.

Énfasis

  • La Dirección de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes ha sensibilizado a más de 38 mil personas en talleres, pláticas aisladas, foros y campamentos de Escuela para Padres.
  • Se han formado más de 900 grupos de padres de familia en donde se trabaja en seis sesiones.