DIF ESTATAL

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

Garantizan una Alimentación Saludable a más de 165 Mil Guanajuatenses en Condición Vulnerable.

Guanajuato, Gto; 27 de junio del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), garantiza una alimentación saludable a más de 165 mil 296 guanajuatenses durante este año, a través del Programa de Orientación y Asistencia Alimentaria.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema del DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano informó que el programa mejora la calidad nutricional de las personas en situación vulnerable, y contribuye a promover una mejor alimentación en estudiantes, adolescentes, mujeres embarazadas, o en periodos de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad, que habiten en zonas rurales y/o urbanas de alto grado de marginación.

“Cada una de las acciones que estamos realizando es para transformar a las familias de Guanajuato, para mejorar su calidad de vida y así, contribuir a fomentar una sana alimentación de las personas que se encuentren en alguna condición de vulnerabilidad”, señaló.

De esta manera, existen diferentes modalidades para contribuir a brindar alimentos a los diferentes sectores de la población como son a través de los desayunos escolares (fríos y calientes); asistencia alimentaria a personas de atención prioritaria; asistencia alimentaria para los primeros mil días de vida; asistencia alimentaria a personas en situación de emergencia.

Por su parte, el coordinador del Programa de Orientación y Asistencia Alimentaria José Luis Medina Cardona, explicó que derivado de la contingencia sanitaria a los estudiantes de educación básica que no han regresado a las aulas y a un son beneficiarios del programa de los desayunos escolares (fríos y calientes), se le ha hecho entrega de despensas a sus familias para que sean preparadas y consumidas en casa.

“Es así como a través de este programa se fortalece a las familias guanajuatenses con la finalidad de que los estudiantes y sus familias tengan una buena alimentación, mediante insumos de calidad que se brindan a través de cada una de las despensas que se entrega a los beneficiarios”, señaló.

Cada una de las despensas entregadas llevan diferentes productos como son: leche descremada, verduras, cereales integrales, leguminosas, y alimentos de origen animal.

Cabe señalar que los municipios que cuentan con más beneficiarios son: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el alto, Celaya, Doctor Mora, Dolores Hidalgo C.I.N., Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, San José Iturbide, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao de la Victoria, Villagrán y Yuriria.  

oo0oo

Se Suman más Guanajuatenses a la iniciativa “Mano a Mano” en Apoyo a los Adultos Mayores.

Guanajuato, Gto; 23 de junio del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de GTO Sí Late Unido y la Red de Voluntarios GTO convocan a los guanajuatenses a sumarse a la recaudación “Mano a Mano”, en beneficio de las personas adultas mayores sin red familiar para la compra e instalación de pasamanos en los diferentes hogares.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano mencionó que las personas podrán hacer su donativo a través del banco BBVA en la cuenta 015 20 20 20 2 y en cualquier de las farmacias ISSEG; para cualquier información la podrán consultar en la página http://redvoluntariogto.org  o a través de sus redes sociales @voluntariosgto o en al teléfono 477 647 4715.

De esta manera, todos los guanajuatenses, empresarios, asociaciones, y los diferentes grupos de la sociedad civil pueden sumarse a esta noble causa para la recaudación de fondos para lograr adquirir los barandales, además de ser instalados para evitar que las personas adultas mayores tengan algún accidente dentro de sus hogares.

Explicó que una vez que se adquieran los pasamanos o barras se buscará la colaboración voluntaria para su instalación en los espacios clave de los hogares, para brindar mayor seguridad a las personas adultas mayores que se encuentran sin red familiar.

“Con esta noble causa, podemos lograr con el objetivo y proteger a nuestros adultos mayores que requieren de todos nosotros, ya que requieren de estos instrumentos para poder lograr moverse de manera segura y así evitar cualquier caída en sus hogares”, precisó.

Por su parte, la encargada del despacho de la Dirección General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gabriel García González explicó que los baños son uno de los sitios de mayor riesgo para las Personas Adultas Mayores pues pueden sufrir caídas y fractura de cadera; para ello se realizan este tipo de acciones preventivas para apoyar con la colocación de barras de apoyo en wc, ducha y otros espacios.

“Los adultos mayores son los más vulnerables a caídas, ya que sus huesos no son lo suficientemente fuertes por el desgaste, por eso la importancia de adquirir estos pasamanos para ser instalados en los diferentes espacios de las casas”, concluyó.

oo0oo

Entregan más de 5 mil Paquetes de Semillas para crear Huertos Familiares.

Guanajuato, Gto; 20 de junio del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa la producción de vegetales para el autoconsumo y venta entre los habitantes de las comunidades de los 46 municipios a través del programa de Huertos Familiares.

La encargada de despacho de la Dirección General del Sistema DIF Estatal, Gabriela García González explicó que a la fecha se han entregado más de 5 mil 256 paquetes de semillas a beneficiarios del programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitaria para la siembra una gran variedad de vegetales que son de utilidad para la venta y el autoconsumo de las familias de Guanajuato.

De esta manera, dijo que se promueve los procesos de integración en los grupos de desarrollo comunitario, organización, la participación social activa y consciente, que generen capacidades de autogestión comunitaria, así como a instrumentar proyectos sustentables que cubran necesidades básicas para el logro de la salud y el bienestar de las familias.

“De esta manera buscamos otras alternativas de desarrollo, que mejoren la sustentabilidad y así cuenten con algunos insumos alimenticios para su venta y consumo entre los integrantes de la familia”, agregó.

Explicó que un huerto en casa fomenta la producción de hortalizas para contribuir en una alimentación sana y de calidad, así como el ahorro en la economía de las familias de las comunidades.

Por su parte, el coordinador del Programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario Fabián Rolando García Márquez mencionó que todas aquellas personas de las comunidades, que presenten rezago social y formen parte de los grupos de desarrollo comunitario, son beneficiarias por la institución.

Explicó que bajo la visión de la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano los beneficiarios reciben capacitación para generar la oportunidad de proyectos sustentables como es la creación de invernaderos para la siembra y producción de jitomate, brócoli, lechuga, cebolla, chile, rábano, zanahoria, acelga, repollo, betabel, cilantro, pepino, calabacita y tomate verde.

“La creación de Huertos Familiares, tiene beneficios económicos, además del reciclado y aprovechamiento de la tierra, al especializarse las personas pueden iniciar un negocio con la siembra en los micro túneles para producción de hortalizas de temporada”, indicó.

Énfasis

  • Este año se entregarán más de 8 mil paquetes de semillas para la siembra de repollo, calabaza, cebolla blanca, chile serrano, jitomate saladet, lechuga romana, tomate verde, zanahoria, rábano, brócoli, cilantro, pepino, betabel, entre otro.

oo0oo

DIF Estatal Continúa Mejorando los Espacios de Desarrollo Gerontológicos.

Guanajuato, Gto; 18 de junio del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), continúa mejorando los Espacios de Desarrollo Gerontológico (EDG) para garantizar atención de calidad y fortalecer a las Personas Adultas Mayores de los 46 Municipios a través de los diferentes programas.

El Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Manuel Aguilar Romo informó que están en proceso de entrega cuatro obras de mejoramiento en los Espacios Gerontológicos de los municipios de Jaral del Progreso, Jerécuaro, San José Iturbide y Uriangato.

Explicó que entre las obras realizadas está la construcción de un comedor, construcción de gradas con techado de la cancha de cachibol, el techado de ejercitadores que se encuentran al aire libre y techado de gradas con una inversión estatal de más de 1.5 millones de pesos.

“Lo que buscamos con este programa es que dentro de los Espacios Gerontológicos, los usuarios estén cómodos y cuenten con los espacios suficientes para que realicen sus diferentes actividades que van desde ejercicio, relajación, asesorías y atenciones dentales entre otras de las actividades que realizan”, mencionó.

Explicó que bajo la visión de la Presidenta del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano se han realizado diferentes acciones que va desde una impermeabilización de techos, ampliaciones de espacios, adecuaciones para personas con discapacidad en los diferentes gerontológicos, además techados en las canchas de cachibol y gradas para la protección de la lluvia y el sol para los adultos mayores.

“El impulsar los espacios para los adultos mayores forma parte de nuestros compromisos para garantizar una vida activa y saludable; estas acciones buscan brindarles en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento, activación física y rehabilitación”, expresó Aguilar Romo.

El funcionario estatal precisó que los recursos aplicados son de acuerdo a la solicitud de proyectos que realizaron cada uno de los municipios; además de que en cada una de las acciones se estarán aplicando en la inversión son con el 50 % del recurso del Estado y el otro 50% de los municipios que realizaron la solicitud acciones.

oo0oo

Benefician a 5 mil Habitantes de Comunidades del Programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.

Guanajuato, Gto; 16 de junio del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece a más de 5 mil habitantes de las comunidades a través del programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario para mejorar los procesos de organización comunitaria y la participación social.

De esta manera, se generaron 102 grupos de desarrollo en el primer semestre de este año, en la formación de capacidades autogestivas, así como la instrumentación de proyectos comunitarios que cubran necesidades básicas, por medio de la integración.

El coordinador del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario, Fabián Rolando García Márquez explicó que los integrantes de los grupos de desarrollo reciben talleres, pláticas y conferencias durante un año, mediante las cuales aprenden temas como alimentación, salud, educación, así como impulso y fortalecimiento de la economía en el hogar a través de la impartición de cursos de manualidades, bisutería, producción de hortalizas y la cosecha en un huerto familiar dentro de su hogar.

Explicó que bajo la visión de la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano se busca generar comunidades fuertes, sustentables, capaces de que salgan adelante y a través de diferentes acciones  en el cuidado y protección de los recursos naturales de Guanajuato.

“Por eso buscamos a través de estos programas tener una sociedad más fortalecida en el que les brindemos herramientas a través del programa de Red Móvil, que es uno de los más efectivos en donde trabajamos hombro con hombro para obtener los mejores resultados”, expresó.

El funcionario estatal, mencionó que en cada una de las intervenciones es posible generar agentes de cambio, que ahora son los líderes comunitarios capaces de transformar positivamente las voluntades de la población.

“Los resultados que se están teniendo a través de estas acciones nos enriquece y vale la pena seguir trabajando para el fortalecimiento del tejido social de cada una de las comunidades donde llegan los programas de DIF Estatal”, señaló.

Por su parte, la encargada de despacho de la Dirección General del Sistema DIF Estatal Gabriela García González, explicó que el programa Red Móvil tiene como tarea principal la conformación de grupos de desarrollo comunitario, mediante los cuales se contribuye al fortalecimiento de las localidades que participan en el programa, generando el empoderamiento necesario para que sus integrantes sean capaces de hacerse cargo de su propio desarrollo.

Mencionó que los habitantes de las diferentes localidades en su mayoría son mujeres, jefas de familia que, preocupadas por el bienestar de sus hijos y seres queridos, trabajan día a día para que sean capaces de alcanzar sus metas.

oo0oo

DIF Estatal Fortalece a más de 4 mil Familias a través del Programa de Habilidades y Competencias Parentales.

Guanajuato, Gto; 11 de junio del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),  fortalece a las madres, padres e hijos a través del programa de desarrollo de competencias y habilidades parentales, mediante la formación de valores, buenos tratos, estilos de crianza positiva, permitiendo así un mejor desarrollo personal, familiar y social.

La encargada de despacho del Sistema DIF Estatal, Gabriela García González explicó que suman más de 118 grupos atendidos en lo que va del año, donde se han beneficiado a más de 4 mil 349 familias del estado y así garantizar los buenos tratos entre las hijas e hijos.

“A través de las acciones que implementamos entre los padres de familia buscamos brindarle las herramientas para la implementación de las buenas prácticas, una convivencia entre los padres e hijos, fortalecer el amor y respeto que se brinden consigo mismo y con los demás”, expresó.

Mencionó que el desarrollo de competencias y habilidades parentales permite mejorar las interacciones entre padres e hijos, estimulando la comunicación asertiva, el apego seguro, la afectividad y la empatía, a través de experiencias de aprendizaje temprano, para mejorar los estilos de crianza positiva.

Algunos de los municipios que han participado en el programa son: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el alto, Apaseo el grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la paz, San Miguel de Allende y Tarandacuao.

 “Para ser más felices, creativos y con mayor posibilidad de llevarse mejor entre los integrantes de la familia, con sus padres, hermanos, abuelos, amigos y todas las personas con las que convivimos”, agregó.

La funcionaria estatal, dijo que los buenos tratos en la infancia son el resultado de las competencias parentales para responder ante las necesidades de las niñas, niños y adolescentes.

Explicó que se llevaron a cabo foros y talleres virtuales que sirvieron de herramienta y se fortaleció con encuentros entre padres e hijos, donde se benefició a los padres de familia en el que se atienden temas teóricos, recreativos y enfoque lúdico para la sensibilización y reflexión de la parentalidad entre las familias.

De esta manera se concientiza a los papás mediante la reflexión sobre su actuar cotidiano y la construcción de conceptos y habilidades en pro del desarrollo de sus hijos; además de tener la oportunidad de lograr un acercamiento, participación y retroalimentación con todos los participantes de la familia.

Asimismo, se impartieron algunos temas como: Buenas prácticas de crianza; fortalecimiento de vínculos; promoción del pleno desarrollo en sus dimensiones cognitivas, socio emocionales y físicas; conocer y aprender a responder a los sentimientos, pensamientos y reacciones de las niñas, niños y adolescentes según su etapa de desarrollo; un ambiente familiar seguro y estable; resolver problemas de manera positiva, sin recurrir a castigos físicos, gritos, amenazas o insultos; aprender a construir sobre las fortalezas de la familia.

ooo0ooo

“GTO Sí Late Unido” se Suma a la Campaña “Mano a Mano” en Apoyo a las Personas Adultas Mayores.

Guanajuato, Gto; 07 de junio del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),  a través de la iniciativa “GTO Sí Late Unido”, se suma a la campaña “Mano a Mano” que lanzó la Red de Voluntarios GTO para la compra e instalación de pasamanos en los hogares de Personas Adultas Mayores sin red de apoyo.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano invitó a los guanajuatenses, empresarios y a los diferentes grupos de la sociedad civil a sumarse a la campaña de recaudación de fondos para instalar la infraestructura que requieren los hogares, en beneficio de los adultos mayores y sus cuidadores.

Los ciudadanos podrán hacer su donativo del 27 de mayo al 27 de julio del 2021 a través del banco BBVA en la cuenta 015 20 20 20 2 y cualquier información la podrán consultar en la página http://redvoluntariogto.org  o a través de sus redes sociales @voluntariosgto o en al teléfono 477 647 4715.

“Con la buena voluntad de las y los guanajuatenses podemos hacer cosas maravillosas, como es el lograr ayudar a nuestros adultos que requieren de estos instrumentos para poder lograr moverse de manera segura y así evitar cualquier caída en sus hogares”, precisó.

Explicó que una vez que se adquieran los pasamanos o barras se buscará la colaboración voluntaria para su instalación en los espacios clave de los hogares para garantizar mayor seguridad a las personas adultas mayores que se encuentran sin red familiar.

Adriana Ramírez integrante de la Red de Voluntarios GTO, explicó que los baños son uno de los sitios de mayor riesgo para las Personas Adultas Mayores pues pueden sufrir caídas y fractura de cadera; para ello se realizan este tipo de acciones preventivas para apoyar con la colocación de barras de apoyo en wc, ducha y otros espacios.

“Son nuestros adultos mayores los más vulnerables a caídas, ya que sus huesos no son lo suficientemente fuertes por el desgaste, por eso la importancia de adquirir estos pasamanos para ser instalados en los diferentes espacios de las casas”, concluyó.

ooo0ooo

Fomentan Hábitos Saludables en las Comunidades a través del Reto Triple AAA: Amarme, Alimentarme, Activarme.

Guanajuato, Gto; 31 de marzo 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) contribuye a fomentar entre los habitantes de las comunidades llevar una vida saludable a través del reto triple AAA: (Amarme, Alimentarme y Activarme), que se implementa en a los grupo de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.

El titular de la Dirección de Fortalecimiento Comunitario Daniel Gallegos Hernández explicó que los participantes obtienen herramientas relacionadas con la autoestima, la alimentación correcta y el ejercicio, que favorezcan la adopción de actitudes y hábitos más saludables.

“Hoy en día sabemos que una alimentación saludable y la práctica regular de ejercicio son factores que inciden favorablemente en el mantenimiento de un peso adecuado, de nuestra salud y bienestar físico y mental, lo que genera una autoestima sana; y a su vez, tener una buena autoestima, favorece la práctica del ejercicio y la incorporación de una alimentación más saludable, ya que procuramos tener más atención y cuidado de nosotros mismos”, expresó.

Mencionó que con base a la relación de estos indicadores (autoestima – alimentación saludable – ejercicio), se visualiza la oportunidad de incidir en cada uno de los beneficiarios que integran el programa de Red Móvil Salud y Bienestar de manera positiva, contribuyendo a formar personas y comunidades más saludables.

Explicó que los participantes conocen aspectos relacionados con la autoestima a través de ejercicios de autoanálisis y promover el autocuidado de la salud.

Asimismo, dijo que aprenden los fundamentos del Plato del Bien Comer, a fin de que cuenten con opciones prácticas para la integración de una alimentación saludable que pueda adecuarse a sus necesidades y posibilidades.

“Los participantes identifican al ejercicio como un factor determinante para su salud, a través de demostraciones de ejercicio y actividades dinámicas que pueden practicar de manera colectiva, a fin de establecerlo como un hábito diario”, indicó.

De esta manera, los participantes podrán identificar la cantidad de productos chatarras que dejarán de consumir tanto en cantidad como en recuento económico.

“Al finalizar el reto cada integrante podrá destinar y hacer uso de sus ahorros que ellos mismos recabaron durante el reto (comidas/bebidas chatarras), y lo recaudado se destinará para lo que el grupo establezca”, expresó.

El funcionario estatal, mencionó que en seguimiento a cada uno de los beneficiarios se realiza un monitoreo mensual para ver los avances que llevan, además del fomento de seguimiento, cuantificación de la disminución de la comida y bebidas chatarra; por último se realiza una evaluación de resultados en base a diagnósticos e indicadores antropométricos.

oo0oo

DIF Estatal y Dementia Friends México Buscan Brindar Herramientas para Mejorar la Atención en las Personas Adultas Mayores.

Guanajuato, Gto; 28 de marzo 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) recibe de Dementia Friends México una serie de  capacitaciones de manera virtual, para sensibilizar en el tema de Demencia al personal que labora directamente con Personas Adultas Mayores a través de los Espacios de Desarrollo Gerontológico (EDG).

El titular la de Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores, Manuel Aguilar Romo mencionó que bajo la visión de la Presidenta, Adriana Ramírez Lozano se busca que cada una de las acciones dirigidas a las Personas Adultas Mayores lleven una vida saludable; además de prevenir la depresión y conocer los síntomas de las personas que padezca demencia.

“Estas capacitaciones son para que el personal esté más inmiscuidos en el trato y en el manejo de los Espacios de los Desarrollos Gerontológicos, y garantizar una mejor atención a nuestros adultos mayores, para poder detectar cualquier comportamiento que pudieran estar padeciendo los adultos mayores”, expresó.

Durante la capacitación virtual, personal se les brindó varios temas divida en cuatro sesiones en temas Demencia y Salud Mental, así como los cuidados que deben de tener las Personas Adultos Mayores durante la contingencia sanitaria derivado al COVID-19.

“Tenemos que tener presente el porqué de su comportamiento y cómo es el trato que les debemos de ofrecer de acuerdo a su rango de edad ya que en estos pueden caer en la demencia y depresión derivado a la situación que están viviendo en la contingencia sanitaria ya que son un grupo vulnerable para padecer algunas enfermedades”, señaló.

De esta manera, dijo que se busca crear una población más consciente y sensible ante las necesidades de las personas que viven con Demencia, “así como generar compromisos personales con los participantes para continuar sensibilizando en este tema a la población en general, ya sea a través de los amigos, la familia, los vecinos y la comunidad en general”, expresó. 

Aguilar Romo, explicó que se busca que personal de los Espacios de Desarrollo Gerontológicos detecten algún síntoma de la demencia para poder ser atendidos por psicólogos de los DIF municipales.

Cabe señalar que el taller lo está impartiendo Dementia Friends, es la mayor iniciativa de la historia para transformar la manera en que un país piensa, actúa y habla sobre la demencia. Dementia Friends México se unió a esta iniciativa desde enero de 2019.

oo0oo

Entregan 307 Kits de Estufas Ecológicas a los Habitantes de las Comunidades.

Guanajuato, Gto; 21 de marzo de 2021.-  El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó más de 307 kits de equipamiento de estufas ecológicas para los habitantes de las comunidades del estado como parte del programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.

La Presidenta del Consejo Consultivo, Adriana Ramírez Lozano mencionó que a través de los grupos de desarrollo impulsa los procesos de organización comunitaria para mejorar su calidad de vida mediante la participación social activa, que contribuya a generar capacidades autogestión comunitaria para cubrir las necesidades básicas por medio de la integración de grupos de desarrollo.

“Este es un programa que ha tenido mucho éxito porque hay gente que se levanta para saber escuchar y recibir nuevos conocimientos con las capacitación que les brindamos, no solo es recibir apoyos, aunque son importantes, pero las herramientas les ayuda a salir adelante y ser autosuficientes”, expresó, mencionó.

Invierten 2.9 mdp en Estufas Ecológicas.

Mencionó, que este año se tiene proyectado más de 10 mil kits de estufas ecológicas que incluyen dos tubos, un gorro y un comal, con una inversión de más de 2 millones 970 mil 253 pesos y que se entregarán a los grupos de desarrollo comunitario.

“Es más importante los conocimientos que les brindamos a través del programa, porque se va transmitiendo de generación en generación, y que además que se va enseñando a los hijos y esto les ayuda como familia a salir adelante para ser autosuficientes”, mencionó.

Señaló que las estufas ecológicas son de gran utilidad, ya que son muchos los riesgos que representa para las mujeres cocinar con fogón tradicional en el que pueden generar riesgos a la salud, ya que a través de los años se dañan sus pulmones; “Todas estas herramientas que aprenden en Red Móvil son para ustedes para que puedan salir adelante y lo pongan en práctica en casa, sobre todo en estos tiempos que son muy útil saber”.

En tanto, el Coordinador de Desarrollo Comunitario Fabián Rolando García Márquez destacó que la comunidad tiene el interés de salir adelante al recibir las diferentes capacitaciones para su propio desarrollo; “en esta comunidad están avanzando y siempre están muy activos trabajando en coordinación con las autoridades municipales”.

oo0oo