CEA

Comisión Estatal del Agua

Expo Agua 2015,“Agua, Naturaleza y Desarrollo”

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

 

  • Expo Agua 2015,“Agua, Naturaleza y Desarrollo”
  • Impulsan gestión integral del agua en la Expo Agua

 

Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, llevará a cabo la 21° edición de la Expo Agua, bajo el lema “Agua, Naturaleza y Desarrollo”, del 2 al 4 de septiembre del presente, en las instalaciones del Centro de Convenciones de Guanajuato Capital.

La Expo Agua es un evento que permite compartir, analizar, debatir, conocer y coadyuvar en la integración de estrategias enfocadas al uso eficiente del recurso, mediante el cuidado y ahorro, mejora de infraestructura y aplicación de tecnología de punta en los sistemas de agua.

En este magno evento del agua, se realizarán diferentes eventos, entre los que destacan conferencias magistrales, foros, cursos, talleres, páneles de discusión, entre otros.

Se tiene contemplado la participación de organismos operadores de todos los municipios de Guanajuato, así como organismos operadores de diferentes estados del País, entre los que se encuentran: Chihuahua, Durango. Jalisco, Estado de México, Distrito Federal, Querétaro, Michoacán, San Luis Potosí y Aguascalientes.

La Expo Agua es un evento para toda la familia, ya que se realizarán eventos como: la Kermés del Agua y la proyección de la película de los hidrokids, con la finalidad de involucrar activamente al público infantil y juvenil, promoviendo con ello valores de integración de la familia como célula básica de la sociedad y elemento fundamental para el cuidado del vital líquido.

Así a través de la Expo Agua, el Gobierno del Estado promueve y difunde acciones concretas en materia de infraestructura hidráulica y cultura del agua, con el objetivo de tener un uso adecuado y eficiente del vital líquido.

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Supervisan obras hidraúlicas por más de 54 MDP

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

Tarandacuao / Salvatierra, Gto 07 de Agosto de 2015

  • Avanza construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Tarandacuao
  • Supervisan los trabajos del colector sanitario Urireo en Salvatierra
  • Supervisan obras hidraúlicas por más de 54 MDP

Tarandacuao/ Salvatierra, Gto.- En gira de trabajo en el municipio de Tarandacuao, la Encargada de la Dirección General de la Comisión Estatal del Agua, Arq. Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García supervisó la obra de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de esta ciudad, la cual presenta un avance del 80 por ciento.

En esta obra se invierten más 47 millones de pesos, aportados por los tres niveles de gobierno y consta de la construcción, equipamiento, puesta en servicio estabilización y operación, incluyendo los colectores para llevar el aguas residual hacia el sitio de la Planta.

Así se mejoran las condiciones del entorno y se cumple con la norma, en beneficio de 8 mil habitantes de la cabecera municipal y las comunidades aledañas de Barrio de Santiago, Hacienda Vieja, Buenavista y San Juan de Dios.

Posteriormente en la ciudad de Salvatierra, la Encargada de la CEA, supervisó los trabajos de Colector Sanitario Urireo en su primera etapa, la cual tendrá una inversión de más de 7 millones de pesos, y beneficará a 4 mil 680 habitantes de las comunidades de: Urireo, El Cóporo y los García.

De esta forma, con la ampliación de las coberturas de drenaje y saneamiento en el Estado, se generan mejores condiciones en nuestro medio ambiente, mejorando desarrollo social y humano para todas y todos los Guanajuatenses.

Así el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa más obras y acciones hidraúlicas para beneficio de miles de Guanajuatenses, para que tengan una mejor calidad de vida y vivan mejor.

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

CEA invierte más de 246 MDP para ampliar cobertura de agua

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

  • CEA invierte más de 246 MDP para ampliar cobertura de agua
  • En 2015 se ejecutan 142 obras y acciones para ampliar cobertura

 

Guanajuato, Gto.- Con el objetivo mejorar el servicio de agua y ampliar la cobertura para que más familias Guanajuatenses cuenten con el recurso para satisfacer sus necesidades, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato impulsa 142 obras hidraúlicas durante el presente año para que el agua llegue a los hogares de más Guanajuatenses.

Así durante el presente año se invierten 246.5 millones de pesos, en 30 obras y acciones hidráulicas en zonas urbanas de Guanajuato, y 112 en zonas rurales, para ampliar la cobertura de abastecimiento y mejorar el servicio de agua, para mejorar la calidad de vida de más habitantes.

Cabe señalar que en la zona urbana del Estado, se mejora la infraestructura hidráulica, con acciones de micromedición, perforación de un pozos, sectorización, actualización de sistema comercial, sistema de telemetría, así como el equipamiento y electrificación de pozos.

De igual manera se impulsa el abastecimiento de agua en el medio rural, con el mantenimiento a la infraestructura existente y la construcción de nueva, ampliando los servicios para que más habitantes cuenten con el vital líquido.

Al día de hoy Guanajuato cuenta con una cobertura de agua potable en las zonas urbanas del 96% y 85% en el medio rural, superando en ambas la media nacional.

A través de estas obras y acciones hidráulicas, el gobierno del estado a través de la CEA, sigue impulsando obras y acciones con rostro humano y sentido social, centralizadas en el bienestar de la población para mejorar la calidad de vida de más familias guanajuatenses.

 

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Mejoran servicios de agua en Guanajuato Capital

 [wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

 

  • Mejoran servicios de agua en Guanajuato Capital
  • En 5 años la CEA invierte más de 146 MDP en obras hidráulicas

 Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del agua ha impusaldo de 2010 a la fecha 52 obras y acciones hidráulicas en Guanajuato Capital, mediante una inversión de 146 millones 048 mil pesos, en beneficio de los Guanajuatenses para mejorar su calidad de vida.

Entre las obras realizadas se encuentran rehabilitaciones de redes de agua, líneas de conducción y distribución, así como obras de drenaje y abastecimiento de agua, entre las principales.

Cabe destacar que los proyectos hidráulicos llevados a cabo son de gran importancia ya que tienen como objetivo mejorar los servicios hidráulicos, garantizando el desarrollo social adecuado y generando mejores condiciones de vida para sus habitantes.

De esta forma la CEA coadyuva con el Municipio de Guanajuato y Organismo de Agua, para garantizar el servicio a largo plazo, como una de las principales estrategias trazadas por el Gobierno del Estado para llevar servicios de calidad y equidad a más personas.

Así la Comisión Estatal del Agua continúa trabajando con rostro humano y sentido social, ampliando y mejorando las coberturas de agua, drenaje y saneamiento, en beneficio de la sociedad guanajuatense.

 

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Arranca perforación de pozo en Huitzatarito

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

  • Mejoran y amplían cobertura de agua en Abasolo
  • Llevan Agua a más personas, mejoran su calidad de vida
  • Arranca perforación de pozo en Huitzatarito

Abasolo, Gto.- La Encargada de la Dirección General de la CEA, Ma Concepción Eugenia Gutiérrez García, en compañía de Abel Gallardo Morales, Presidente Municipal de Abasolo y Humberto Carlo Navarro de Alva, Director Local de la Conagua, dieron el banderazo para el arranque de la perforación del pozo en Huitzatarito.

El objetivo de esta importante obra es impulsar el desarrollo social de más familias, llevando un servicio tan necesario como el agua potable a más habitantes del municipio de Abasolo.

En este sentido la Arq. Concepción Gutiérrez destacó “En esta obra estamos invirtiendo 2 millones 608 mil pesos, mediante una aportación peso a peso por parte del Gobierno del Estado y el Municipio; y con beneficio directo para todos los habitantes de Huitzatarito, cuya población es de mil 936 habitantes”

Y añadió: “Sin duda este tipo de obras muestran el rostro humano y sentido social del Gobierno del Estado, para impulsar una mejor calidad de vida de más familias Guanajuatenses y así a través de esta obra promovemos un mayor desarrollo social y humano para los habitantes de Huitzatarito”, apunto Gutiérrez García.

Es importante destacar que este pozo se perfora a una profundidad de 500 metros, y dentro del proyecto se considera el análisis de calidad del agua, para garantizar el abastecimiento adecuado a los habitantes, respetando los lineamientos de calidad para consumo humano.

Además de esta obra, la CEA impulsa más obras y acciones hidráulicas en este municipio, entre las que destacan: la reposición del pozo de la Colonia Lourdes y la reposición del pozo de la colonia cuitzeo de los naranjos, para que más habitantes cuenten con agua en sus hogares.

Así durante el presente año se invierten 5 millones 608 mil pesos en obras hidráulicas en Abasolo; con aportación del Gobierno del Estado y el Municipio.

Con este tipo de acciones el Gobierno del Estado sigue impulsando con rostro humano y sentido social más obras hidráulicas, para ampliar las coberturas, llevando el servicio de agua potable a más personas.

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Guanajuato punta de lanza en ahorro de energía en sistemas de agua.

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

  • Impulsan proyecto piloto para ahorrar electricidad en sistema de agua.
  • Guanajuato punta de lanza en ahorro de energía en sistemas de agua.

Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) impulsan el proyecto piloto de “Gestión Energética e Hidráulica”, enfocado a la promoción de la eficiencia energética en los sistemas de agua de Guanajuato.

Mediante este proyecto se analizará la operación de la infraestructura electromecánica de sistemas de agua en los municipios del Estado, para realizar los ajustes necesarios y operar de manera eficiente, generando ahorros en el consumo de energía eléctrica, redituando en menor gasto por los servicios eléctricos de los organismos de agua; lo que redundará en un beneficio directo a los usuarios.

Cabe destacar, que Guanajuato ha sido tomado en cuenta por las adecuadas condiciones de los sistemas de agua, la constante capacitación para mejorar la eficiencia física y comercial; y la capacitación al personal operativo.

Posteriormente y una vez ejecutado el proyecto en los municipios del Estado, será replicado a nivel Nacional, para que todos los sistemas de agua del País, puedan aplicarlos en sus sistemas y generen una mejor eficiencia en el uso de energía eléctrica.

Para poder consolidar este proyecto, el BID creará una Unidad de Atención Permanente (UAP), alojada en la Comisión Estatal del Agua, con el fin de hacer promoción de la eficiencia energética, dar asesoría técnica, seguimiento a proyectos, documentación de resultados, difusión, entre otros, a los organismos de Agua de Guanajuato.

La UAP impartirá capacitaciones, asesoría y asistencia a personal de diferentes niveles jerárquicos de los Organismos Operadores y municipios del Estado, y realizará actividades de planeación y gestión para la implementación del proyecto piloto en Guanajuato.

Todo ello enfocado a optimizar la operación de los sistemas de agua, con lo que se pretende el ahorro de energía eléctrica vital para el funcionamiento de los equipos; con lo que Guanajuato será punta de lanza a nivel Nacional, para replicar posteriormente este proyecto en todo el País.

De esta forma el Gobierno del Estado reitera el compromiso para seguir impulsando las políticas hídricas para mejorar los sistemas de agua, promoviendo el cuidado de los recursos, para el desarrollo de las futuras generaciones.

 

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Benefician a más de 8 mil habitantes con obras de agua

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

  • Arrancan 2 obras hidráulicas en Cortazar por más de 8 MDP
  • Benefician a más de 8 mil habitantes con obras de agua

Cortazar, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua durante 2015 impulsa 11 obras hidráulicas en Cortazar en las que se invierten 17.6 millones de pesos, para mejorar el servicio de agua a la ciudadanía.

Así, durante visita de la Encargada de Dirección General de la Comisión Estatal del Agua, Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez, en compañía de autoridades Municipales, dieron arranque a 2 importantes obras hidráulicas.

Se trata de la construcción del tanque de regulación, líneas de conducción y distribución de agua potable en las colonias Cerrito Colorado, Los Magueyes, La Perla, Santa María, Santa Fe, así como la comunidad de la Huerta del municipio de Cortazar.

Y la obra de rehabilitación de líneas de distribución de agua potable, para eficientar el servicio a los habitantes de las calles: Juan Escutia y Juan de la Barrera de la Colonia Los Álamos; Zacatecas, Campeche y Guanajuato de la colonia Chapingo; y calle Hermenegildo Galeana tramo Guillermo Prieto a Boulevard Insurgentes.

En su mensaje la Arq. Ma. Concepción destacó “Estas obras son muy importantes ya que se mejora el suministro de agua a los hogares en las zonas intervenidas, evitando fugas en la red y teniendo un mejor control de los volúmenes de agua”.

Y añadió “ En estas obras hidráulicas se invierten 8 millones 645 mil pesos con participación de los 3 niveles de gobierno, en beneficio de 8 mil 766 personas”. apuntó Gutiérrez García.

De esta manera el Gobierno del Estado demuestra que trabajando en coordinación, se avanza para que más habitantes del municipio de Cortazar y Guanajuato cuenten con un mejor servicio de agua.

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

 

CEA destaca coordinación entre Estado y Federación

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

  • CEA destaca coordinación entre Estado y Federación
  • Impulsa CEA eficiencia en Organismos operadores de agua del estado

 

Guanajuato, Gto.-La Comisión Estatal del Agua participó en la reunión para difundir el programa de “Regularización de municipios y organismos operadores en términos de la Ley de Coordinación Fiscal” desarrollado en oficinas de la Conagua Guanajuato.

Durante su intervención la Encargada de la CEA, Ma. Concepción Gutiérrez, destacó que este programa permitirá a los municipios que tienen deudas con la Federación por conceptos de pagos de extracción y aprovechamiento de aguas nacionales o descarga de agua residual, regularizarse y contar con finanzas sanas.

“Este programa de regularización, permite a los organismos de agua tener acceso a los diversos programas hidráulicos para impulsar más obras de agua; lo que anteriormente los limitaba, por tener adeudos, para acceder a los apoyos económicos para ampliar coberturas y mejorar los servicios prestados a la ciudadanía, como agua, drenaje y saneamiento”, apuntó Gutiérrez García.

En el mismo tenor añadió que el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, continúa impulsando obras y acciones hidráulicas en coordinación con la Federación y los Organismos Operadores de Agua del Estado; para fortalecer y eficientar el aprovechamiento del recurso vital.

Asimismo los invitó a generar conciencia entre los usuarios, para darle el valor que se merece el Agua.

También estuvieron presentes Humberto Navarro de Alba Director local de la Comisión Nacional del Agua en Guanajuato, además de representantes de la secretaría de finanzas y el congreso del Estado.

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

 

Impulsa CEA mejores servicios de agua

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

  • Impulsa CEA mejores servicios de agua
  • CEA capacita a personal de organismos operadores de agua

 

Guanajuato, Gto.-Con el objetivo de impulsar la capacitación en los organismos operadores de agua de Guanajuato, la Comisión Estatal del Agua llevó a cabo el Taller “Desinfección con Hipoclorito de Sodio”, el cual está dirigido al personal que realiza la cloración en los sistemas de agua de los municipios.

Durante dicho taller la Encargada de la CEA, Ma. Concepción Gutiérrez, destacó que la CEA impulsa el fortalecimiento de las capacidades y conocimientos del personal de los organismos de agua, en los temas vinculados al sector, para la mejora continua de los servicios que se otorgan a la ciudadanía.

“De esta forma, se brindan las herramientas necesarias para que el agua a desinfectar cumpla continuamente con el rango establecido por la norma, en cuanto a la calidad del agua” destacó la funcionaria estatal.

Cabe mencionar que la calidad del agua y la salud humana son base para mejorar el desarrollo socio económico y la calidad de vida de cada uno de las familias de nuestro estado.

Cabe destacar que por medio de la capacitación se reducen y evitan los incidentes causados por un inadecuado manejo de esta sustancia.

Así a través de la capacitación al capital humano, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, reitera el compromiso para mejorar la calidad de los servicios de agua a los usuarios.

 

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

Impulsa CEA el tratamiento de aguas residuales.

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

  • Impulsa CEA el tratamiento de aguas residuales.
  • Amplían la cobertura de saneamiento en Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto.-El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa el saneamiento de aguas residuales con la construcción de nuevas plantas.

De esta manera se amplia la cobertura, con lo que se eliminan focos de infección y se salvaguarda la salud de la población; y se promueve el cuidado del medio ambiente.

Actualmente Guanajuato cuenta con una cobertura del 87.19 por ciento, a través de 45 plantas de tratamiento en operación, las cuáles tratan 6,590.3 litros por segundo.

Cabe destacar que en los últimos 3 años se han concluido las plantas de tratamiento de aguas residuales en los municipios de Celaya, Cuerámaro, Doctor Mora, Huanímaro, Romita y San José Iturbide; además de la planta metropolitana para las cabeceras de San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón. Y se continúa con la construcción de las plantas de Cruz del Padre en Dolores Hidalgo, Celaya Nororiente y Tarandacuao.

Además se ha impulsado el tratamiento de aguas residuales en comunidades medias del Estado, con la construcción de las plantas de Santiago de Cuenda en Santa Cruz de Juventino Rosas y Valtierrilla en Salamanca.

Así se contribuye al cuidado del medio ambiente del Estado, con agua tratada y a la par se propician las condiciones para reutilizar el agua en diversas actividades como la agricultura, la industria de la construcción, el riego de parques y jardines, entre otros.

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA