Comisión Estatal del Agua
Dan continuidad al abastecimiento de agua y servicio de alcantarillado
Purísima del Rincón, Gto.- En seguimiento a los proyectos para el abastecimiento de agua y servicio de drenaje a los habitantes de la colonia jardines de purísima y localidades aledañas en el municipio de Purísima del Rincón, la Comisión Estatal del Agua y el municipio continúan con las acciones para dotar de estos servicios a 2 mil 500 habitantes.
Se trata del pozo de agua potable el cual es perforado a una profundidad de 400 metros, se realiza actualmente la perforación y el aforo, pruebas de bombeo, video filmación y análisis de la calidad del agua.
Asimismo el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, ejecuta en esta misma zona la red de alcantarillado sanitario, mediante la elaboración del proyecto ejecutivo para alcantarillado, línea de bombeo, instalación de 4 kilómetros de tubería y 66 descargas sanitarias.
De esta forma la CEA da seguimiento a los proyectos de agua y drenaje en el municipio de Purísima del Rincón, por lo que se le informa a la población mantenerse al margen de los trabajos y maniobras que son necesarios en la ejecución de estos trabajos, respetando las señales de seguridad.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Xichú, Gto.- Con el objetivo de mejorar el servicio de agua a 3 mil habitantes del municipio de Xichú, la Directora de la Comisión Estatal del Agua Ma. Concepción Gutiérrez García en compañía del Presidente Municipal Eloy Leal Reséndiz dieron el banderazo de arranque a la obra de construcción de tanque superficial de mampostería con capacidad para almacenar 100 mil litros de agua.
“En Guanajuato buscamos mejorar la calidad de vida de más familias al dotarles de un servicio de agua adecuado, para que dispongan del recurso vital en la cantidad y calidad necesaria para el desarrollo de sus actividades cotidianas” manifestó la titular de la CEA durante esta gira de trabajo.
“Es claro el avance que hemos tenido en Guanajuato en materia de agua, garantizando el abastecimiento a más familias, llevando beneficio a todos los polígonos del Estado; y un claro ejemplo es esta obra de agua que iniciamos y la obra de drenaje que continuamos con la 4ta y 5ta etapa aquí en la zona urbana de Xichú, llevando mejores servicios a todos sus habitantes” resaltó la funcionaria estatal.
Además de estas importantes obras, la Comisión Estatal del Agua realiza la construcción del sistema de agua potable en la Localidad del Platanal; así como la construcción de línea de conducción, tanque de regularización, línea de alimentación, red de distribución, equipamiento y electrificación de manantial en la comunidad de San Miguel Casitas.
Tan sólo durante el presente año se invierten más de 6.4 millones de pesos en obras hidráulicas concurrentes entre el Gobierno del Estado y el Municipio de Xichú.
De esta manera se impulsa el desarrollo de las familias de Guanajuato, sobre todo aquellas que menos tienen y más lo necesitan, con mejores servicios de agua y drenaje para vivir mejor.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- En el marco de la 23 edición de la Expo Agua Guanajuato “Agua: Derecho de Vida” Ricardo Sandoval Minero ex Director de la Comisión Estatal del Agua y actual integrante del equipo de Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina, destacó que la Expo Agua es un evento en magnitud único a nivel nacional, donde se estrecha la relación entre los diversos actores involucrados en la gestión integral del agua y la sociedad civil, para propiciar acciones locales con impacto al sector hídrico.
“La Expo Agua permite promover e impulsar el trabajo del sector para seguir avanzando; ejemplo de ello es el crecimiento de las coberturas de agua, drenaje y saneamiento, así como la recuperación paulatina de los acuíferos en el estado, sentando las bases con proyectos, obras y acciones de gran impacto al sector para mejorar las condiciones y seguir avanzando” dijo Sandoval Minero.
Por último destacó que este trabajo que pone a Guanajuato como ejemplo a nivel nacional en el manejo del recurso vital, ha sido gracias a la continuidad que la Comisión Estatal del Agua ha dado a los planes de manejo del recurso, los cuales datan del año 1999, con una visión de crecimiento y metas del año 2000 al 2030.
Por otra parte el Presidente del Consejo de Cuenca Lerma – Chapala Jorge Jiménez Campos, subrayó que Guanajuato es el único estado del País con un programa estatal hidráulico tan detallado, abarcando los diversos sectores y con resultados que se están cristalizando con la aplicación de diversos proyectos con visión de corto, mediano y largo plazo.
“Guanajuato es Pionero en la aplicación de esta herramienta para el desarrollo del sector; a nivel cuenca vamos a proponer que se tome como referencia este programa hidráulico, para generar uno integral, con la participación de los 5 estados que conforman la cuenca Lerma- Chapala: Estado de México, Querétaro, Michoacán, Jalisco y por supuesto Guanajuato que ya lleva un paso adelante” finalizó Jiménez Campos.
Cabe señalar que en Guanajuato se tienen resultados alentadores en cuanto al crecimiento de las coberturas y ahorro del vital líquido, muestra del compromiso de sociedad y gobierno para generar el desarrollo con obras y acciones de gran impacto.
Así en Guanajuato de acuerdo con el último censo, se ampliaron las coberturas de agua del 91.58 al 96.8 por ciento y en drenaje del 90.47 al 93.8 por ciento.
También destaca a nivel nacional el crecimiento en la cobertura de saneamiento, donde paso de una cobertura del 38 por ciento en el año 2000, a una cobertura actual del 86.6, superando por mucho la media nacional que se estima según datos de Conagua en el 57 por ciento.
Tan sólo en Guanajuato se han construido de 2012 a la fecha 11 nuevas plantas de tratamiento, lo que permite cumplir con la norma de saneamiento de aguas residuales y a la par genera áreas de oportunidad en los municipios para aprovechar el agua tratada en la construcción, agricultura para riego de plantas de tallo alto, así como en el riego de áreas verdes, como parques y jardines públicos; lo que permite el intercambio por agua de primer uso y se promueve el ahorro.
Guanajuato, Gto.- La Directora General de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García dio inicio a diferentes cursos y talleres que se realizan en el Cuarto día de la Expo Agua “Agua, Derecho de Vida”.
En la Reunión Nacional de COTAS (Consejos Técnicos de Agua) señaló la importancia de seguir consolidando e impulsando a estos Organismos de manera permanente, ya que dijo son un instrumento esencial en la gestión del vital líquido, “Para nosotros es un privilegio contar con la presencia de Consejos Técnicos de Agua del País”.
Mencionó que el Estado de Guanajuato se ha convertido en una entidad pionera en infraestructura hidráulica, ya que ha tenido un importante crecimiento en coberturas tanto de agua, drenaje y saneamiento, así como en el ahorro, cuidado y uso eficiente del vital líquido, en donde los COTAS han sido un factor fundamental.
Posteriormente en el Foro de Estrategias para la accesibilidad y asequibilidad del agua potable comentó que el aprendizaje, derivado del intercambio de experiencias, se traduce en una ventana de oportunidades para establecer o proponer acciones y estrategias para la accesibilidad del agua.
Añadió que Sociedad y Gobierno pueden juntos seguir impulsando la ampliación de la cobertura del vital líquido y así generar más desarrollo y progreso.
Así mismo en el Taller: Aqua-Rating herramienta para la evaluación del desempeño y la mejora continua en servicios de agua y saneamiento, el cual imparte el Ingeniero Ricardo Sandoval Minero ex titular de la CEA en el periodo 2000-2006, la Directora de la Comisión Estatal del Agua indicó que la implementación exitosa de esta herramienta coadyuvará para que los Organismos Operadores de Agua puedan implementar mejoras en los servicios que se otorgan a la población.
Por último en la explanada del centro de convenciones se llevó a cabo la Feria del Agua, donde distintas dependencias e instituciones académicas comparten con niñas, niños y maestros de varias escuelas de Guanajuato, estrategias y dinámicas de cultura del agua que se promueven en los municipios del Estado.
Al respecto Ma Concepción Gutiérrez, reconoció la presencia de las escuelas y expresó que para la CEA es muy importante impulsar con rostro humano y sentido social mensajes dirigidos a todas las edades que engloben el cuidado del agua para que se comprenda que es fundamental y esencial eficientar el recurso tan preciado que es el agua.
Por último agradeció a las instituciones educativas y a sus maestros por participar en el Congreso: Los Niños Ahorramos Ahora, y por tener la apertura de conocer más sobre el cuidado y ahorro del vital líquido.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- En el marco de los 25 años de la Comisión Estatal del Agua, en el auditorio del Estado el Gobernador Miguel Márquez Márquez, en compañía de la Directora General de la CEA Ma Concepción Gutiérrez García y autoridades federales y municipales, inauguraron la vigésimo tercera edición de la Expo Agua “Agua, Derecho de Vida”.
El evento dio inició con una conferencia magistral titulada “Desafíos del Derecho Humano al Agua y al Saneamiento”, impartida por la Doctora Judith Domínguez Serrano, Coordinadora del Doctorado en Estudios Urbanos y Ambientales del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales del Colegio de México.
Posteriormente en su participación la Titular de la Comisión Estatal del Agua, refirió que para este año el lema de la Expo Agua es “Agua: Derecho de Vida” “estamos hablando del recurso vital como eje central para el desarrollo de la flora y fauna de nuestro planeta; así como la conservación del agua para las futuras generaciones, es decir generando la sustentabilidad, para que el agua con la contamos hoy, sea el recurso que nuestros hijos, y nietos puedan utilizar en la cantidad y calidad necesaria para su desarrollo adecuado”.
Apuntó que la Expo Agua es un evento para todo tipo de público, desde especialistas del sector, personal operativo, directivo de organismos operadores de agua, jóvenes estudiantes, niñas y niños interesados en el cuidado del recurso.
Dijo que gracias al trabajo de muchas personas, hoy Guanajuato avanza con un rumbo claro en materia de agua, ampliando las coberturas y llevando el beneficio palpable a las personas más vulnerables.
Por su parte el Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez resaltó el trabajo que realiza la Comisión Estatal del Agua y mencionó “Que en esta Expo Agua y en las que vendrán, lo mejor que puede pasar, es decir aquí están estas buenas prácticas, aquí están a su disposición”.
Destacó que hay que aprender siempre de los demás y la Expo es lo que debe de ayudar, aprender de las experiencias locales, nacionales y también se tienen las experiencias internacionales, por eso que la Expo Agua sirva para el debate, para la reflexión, y que sirva también para la propuesta de como cuidar lo más valioso que puede tener el ser humano en su desarrollo de vida diaria, es el agua, si hay agua hay vida, si hay agua hay desarrollo, hay empresas, hay empleo, hay campo, hay productividad.
Señaló que el agua es elemento básico para poder tener ese desarrollo sustentable que necesita y requiere este País.
Cabe destacar que en el marco de la inauguración, se les otorgó un reconocimiento a todos los Directores Generales que ha tenido la CEA a lo largo de sus 25 años.
A continuación se mencionan los nombres de quienes se les otorgó dicho reconocimiento:
Posteriormente en el centro de convenciones, las autoridades dieron el corte del listón inaugural e hicieron un recorrido por los diferentes stands de la expo comercial y de los proyectos ganadores que ha tenido espacio acuoso.
Es importante resaltar que las conferencias, cursos, talleres, seminarios y todas las actividades de la Expo Agua se estarán realizando hasta el viernes 08 de septiembre en las diferentes salas y explanada del centro de convenciones.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- En rueda prensa la Titular de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García, presentó la Vigésimo Tercera edición de la Expo Agua 2017 “Agua, Derecho de Vida”, que se llevará a cabo del 04 al 08 de septiembre en el Centro de Convenciones de Guanajuato.
Al respecto Gutiérrez García señaló que en el marco de los 25 años de la Comisión Estatal del Agua donde la CEA se ha convertido y consolidado en pionera en el sector hidráulico a nivel Nacional, se realiza una edición más de este magno evento, la cual ha sido un vínculo muy importante entre sociedad, gobierno y la academia; que ha permitido coadyuvar para mejorar los servicios hidráulicos, impulsando el abastecimiento del vital líquido y fomentando mejores condiciones del medio ambiente en Guanajuato y en México.
Indicó que para este año el programa constará de 23 eventos que incluyen 1 capacitación de software, 4 talleres, 5 conferencias, 3 reuniones, 2 cursos, 3 foros, 1 seminario, 1 entrega de certificados competencias laborales a personal del sector hidráulico, la feria del agua y un congreso para niños, así como el evento inaugural y la conferencia magistral.
La funcionaria estatal agregó “existe una diversidad de eventos, para todo tipo de público, desde cursos especializados para directivos y colaboradores del sector, como actividades diversas para jóvenes, niños y niñas, con la finalidad de despertar interés por el cuidado y ahorro del vital líquido, así como promover la participación desde pequeños, y consecuentemente se involucren, porque el uso responsable del agua depende de todos”.
Destacó que la Conferencia Magistral que se realizará el Miércoles 06 de septiembre en el Auditorio del Estado dentro del evento inaugural, lleva por nombre “Desafíos del derecho humano al agua y al saneamiento” y estará a cargo de la Doctora Judith Domínguez Serrano quien actualmente es Coordinadora del Doctorado en Estudios Urbanos y Ambientales del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales del Colegio de México.
Además, mencionó que como cada año, se tendrá una zona de exhibición comercial enfocada al sector agua, es decir un espacio en donde se exponen productos a todos los sistemas de agua de la región, usuarios agrícolas, profesionales de la construcción, académicos y estudiantes.
Finalmente hizo una invitación para que asistan a la ceremonia inaugural que presidirá el Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez y que se llevará cabo el próximo miércoles 06 de septiembre a las 13:00 horas en el auditorio del estado de la ciudad de Guanajuato.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Dolores Hidalgo, Gto.- En Guanajuato crece la cobertura de agua, para beneficio de las familias que menos tienen y más lo necesitan.
Así lo destacó la titular de la Comisión Estatal del Agua Ma. Concepción Gutiérrez García, durante el evento de entrega de sistema de agua potable en su primera etapa en la localidad de San Antón de la Minas en el municipio de Dolores Hidalgo.
Con esta obra con beneficio social, se garantiza un mejor servicio para los 788 habitantes beneficiados, mediante la colocación de 6 mil 531 metros de tubería e instalación de 13 cajas para la operación de válvulas, y en la cual se invirtieron 2 millones 441 mil pesos por parte de los tres niveles de Gobierno.
En compañía del Alcalde Juan Rendón López, la Funcionaria estatal resaltó el avance que Guanajuato ha tenido en los últimos años en la ampliación de la cobertura de agua potable en viviendas del Estado, llegando al 96.8 por ciento e incrementando el servicio para que 222 mil viviendas más pueden contar con este recurso vital.
“En Guanajuato estamos impulsando el desarrollo del sector hidráulico con obras con rostro humano y sentido social, que generan oportunidades para todos; por ello entre 2012 y 2016 realizamos una inversión histórica en obras de abastecimiento del vital líquido por 1 mil 213 millones de pesos; con lo que estamos superando las metas en cuanto a la ampliación de la cobertura en beneficio de más familias de nuestro estado” concluyó Gutiérrez García.
Por su parte el Alcalde Juan Rendón mencionó que se tenía un compromiso con la gente de San Antón de las Minas para que pudieran contar con el vital líquido, y gracias a la coordinación entre los diferentes órdenes de Gobierno y la sinergia con los habitantes de la localidad se ha cristalizado este sueño, que sin duda mejora la calidad de vida de las familias.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Ocampo cuenta con más infraestructura educativa
Ocampo, Gto.- Con el objetivo de seguir impulsando la educación en el Estado de Guanajuato, la Directora General de la CEA Ma Concepción Gutiérrez García en representación del Licenciado Miguel Márquez Márquez Gobernador del Estado de Guanajuato, entregó infraestructura educativa para el municipio de Ocampo.
En la Escuela Primaria Ignacio Ramírez Turno Matutino y Justo Sierra Turno Vespertino inauguró el techado para cancha de prácticas, la rehabilitación de servicio sanitario, bebedero de agua potable, así como la barda perimetral, lo anterior en compañía del Alcalde de Ocampo Erick Silvano Montemayor.
En su mensaje la Directora de la Comisión Estatal del Agua resaltó “La educación es la mejor herencia que les podemos dar a nuestros hijos, y es el factor más importante para el progreso de las personas y de la sociedad, pues facilita conocimientos, aumenta la cultura y enriquece el espíritu.
Añadió que en el municipio de Ocampo se construyeron construimos 2 nuevas escuelas: un centro de atención múltiple, el CECYTE; y diversas obras y acciones de infraestructura sumando un total de 126.
Además, dijo que para esta región, se han invertido 260 millones 852 mil pesos en infraestructura y equipamiento de educación básica, media superior y superior en beneficio de 30 mil 841 estudiantes de los municipios de Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y San Miguel de Allende.
Indicó que en lo que va de la actual administración estatal se ha concretado la construcción de 118 nuevas escuelas, y 4 mil 286 aulas; un promedio de 12 aulas por semana para beneficio de más Guanajuatenses.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Acámbaro, Gto.- En la Escuela Primaria Independencia Nacional del municipio de Acámbaro, la Directora General de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García en representación del Gobernador Estado Miguel Márquez Márquez entregó Infraestructura educativa para esta ciudad.
Las obras que se llevaron a cabo en la Escuela Independencia Nacional fueron la construcción de una cancha de usos múltiples, la rehabilitación y mantenimiento general, así como el bebedero, con el objetivo de que el alumnado y los maestros cuenten con mejor infraestructura para realizar sus actividades.
En este sentido Concepción Gutiérrez García señaló que a través de las obras que se entregan, se concretan acciones con beneficios palpables y sensibles para quienes más lo necesitan, impulsando la creación de espacios para niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
“Aquí en el municipio de Acámbaro construimos 3 nuevas escuelas: un centro de atención múltiple, el CECYTE, así como el jardín de niños carrusel; y diversas obras y acciones de infraestructura sumando un total de 285”. Destacó la Titular de la CEA.
Apuntó que en lo particular en esta región del Estado se han invertido 251 millones 420 mil pesos en infraestructura y equipamiento de educación básica, media superior y superior en beneficio de 19 mil 213 estudiantes de los municipios de Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Salvatierra, Tarimoro, Tarandacuao y Santiago Maravatío.
Asistieron también a la entrega de obras, el Presidente Municipal de Acámbaro Gerardo Javier Alcántar Saucedo, Directivos de la Primaria Independencia, así como Autoridades educativas de esta región del Estado.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
Xichú/ San José Iturbide/ San Luis de la Paz, Gto.- En gira de trabajo por el noreste del estado, la titular de la Comisión Estatal del Agua Ma. Concepción Gutiérrez García realizó la supervisión de avances en obras hidráulicas que cambian la vida de más personas, en los municipios de Xichú, San José Iturbide y San Luis de la Paz.
“Se trata de obras con un beneficio muy sensible para las familias de estos tres municipios donde sin duda mejora la calidad de vida de las personas al contar con sistemas funcionales y eficientes que permitan servicios óptimos de abastecimiento de agua y recolección de aguas residuales” destacó la Directora de la CEA.
GIRA CEA NORESTE |
|
Xichú
|
· Rehabilitación de la red de drenaje y alcantarillado, 4ta y 5ta etapa en la cabecera municipal
· Construcción de sistema de agua potable en la comunidad de San Miguel de Casitas |
San José Iturbide | · Construcción del colector sanitario tramo Tepetate – San Sebastián del Salitre |
San Luis de la paz |
· Construcción del sistema de agua para las localidades de Sauz Tres, Ampliación del Refugio y San Antonio Segundo |
En total en estas obras se invierten 10 millones 677 mil pesos, en beneficio de 7 mil habitantes de los 3 municipios.
“Estas obras conllevan rostro humano y sentido social, como ha sido la indicación del Gobernador Miguel Márquez, para llevar el beneficio a quienes menos tienen y más lo necesitan” mencionó la funcionaria estatal.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato