CEA

Comisión Estatal del Agua

CAPACITAN A USUARIOS DE AGUAS NACIONALES

  • Impulsan proyectos de ahorro de agua

Guanajuato, Gto. a 15 de febrero de 2021.- Uno de los objetivos principales de la Comisión Estatal del Agua es impulsar, fomentar y promover el uso adecuado, eficiente y optimización del agua.

Es por ello que trabaja en conjunto con los Consejos Técnicos de Agua, COTAS, para llevar a cabo capacitaciones sobre acciones que contribuyan en la sustentabilidad y conservación del vital líquido, desde la base social.

Por lo anterior se llevaron a cabo capacitaciones virtuales en coordinación con los COTAS y donde se capacitaron a 894 usuarios en los distintos usos del agua en los temas de: Administración del agua, eficiencias del agua, eficiencia del agua en la parcela, estado de los acuíferos y toma de lectura en medidor de agua.

Lo anterior fortalece la operación de los Consejos Técnicos de Agua y contribuye en la generación de acciones para continuar promoviendo asesorías y proyectos que abonen al uso eficiente del vital líquido.

Cabe recordar que en la actualidad el Estado de Guanajuato cuenta con el Consejo Estatal Hidráulico y 14 COTAS, los cuales colaboran para promover e impulsar el adecuado uso del vital líquido coadyuvando para que Guanajuato siga siendo reconocido como pionero en todo el país.

El Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa de forma integral la actualización permanente de los Consejos Técnicos de Agua COTAS para fortalecer proyectos que abonen al ahorro, reutilización y uso adecuado del agua.

#UnidosSomosGrandeza

CEAG impulsa desarrollo de infraestructura hidráulica en el municipio de Cortazar

  • Trabajan en acciones hidráulicas para dotar del servicio de agua potable a familias de Cortazar

Cortazar, Gto. a 12 de febrero de 2021.- Obras con gran beneficio social son las que se llevan a cabo para beneficio de las y los habitantes de comunidades y cabecera municipal de Cortazar.

Obras que cuentan con una inversión global de 20 millones de pesos, se encuentran en desarrollo y son resultado de la coordinación, trabajo en equipo y cercanía que la CEAG impulsa con Cortazar para llevar los servicios de agua y drenaje a las familias de este municipio del Estado.

Algunas de las obras que le dependencia Estatal realiza actualmente en la cabecera municipal son:

  • La línea de conducción cárcamo deportiva norte a tanque la bola.
  • Construcción de líneas de conducción de los pozos 9,18 y 20 a cárcamo deportiva norte.
  • Equipamiento electromecánico del pozo 18 y 20.
  • La construcción de la red de alcantarillado sanitario de la colonia Guanajuato (tercera etapa de tres)
  • Primera etapa de la construcción de cámara seca e instalación de equipos de bombeo en el cárcamo deportiva norte.
  • Obra eléctrica para el cárcamo “deportiva norte” y equipamiento electromecánico del pozo 9.

Además, para mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio, se equipa el sistema general de agua potable para dotar del vital líquido a las comunidades de Mandinga, Arreguín de arriba, la Minilla, el Zapote y la Gavia

A través de estas acciones hidráulicas el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG trabaja de manera permanente en mejorar y avanzar en la cobertura de agua y drenaje para seguir impulsando la calidad de vida de los habitantes de esta región del Estado.

#UnidosSomosGrandeza

Impulsa CEAG obras de agua potable en Juventino Rosas

  • Consolidan obras hidráulicas para garantizar el suministro a más familias
  • Se consolida infraestructura, para mejorar la operación de sistemas de agua potable

Juventino Rosas, Gto. a 10 de febrero de 2021.-  Derivado del trabajo coordinado que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato ha impulsado con los municipios en la Entidad, en Juventino Rosas se consolidan obras de agua potable para beneficiar a los habitantes de esta región de Guanajuato.

La obra de equipamiento y electrificación de pozo para agua potable que se construye en San José de Manantiales es un claro ejemplo del trabajo en equipo que la CEAG y el municipio han logrado para garantizar el suministro del vital líquido a las familias que habitan esta zona de Juventino Rosas.

Esta acción hidráulica actualmente presenta un avance del 65 por ciento y se destinaron 898 mil pesos para beneficio de más de 800 habitantes de esta localidad, contribuyendo para que las familias de la comunidad cuenten con el servicio del vital líquido en sus hogares, mejorando su calidad de vida.

Cabe recordar que dentro de las obras para este municipio, la dependencia Estatal concluyó los trabajos de la segunda etapa del sistema de agua potable en El Jaralillo; obra que dotará del vital líquido a 768 personas de la comunidad y la cual consistió en la instalación de 3.2 kilómetros de tubería, 4 cajas para operación de válvulas, 254 tomas domiciliarias, así como piezas especiales y de control.

De esta manera el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua trabaja de manera coordinada con los municipios de la Entidad, priorizando obras y acciones de agua que mejoren la calidad de vida de las y los habitantes de Guanajuato.

#UnidosSomosGrandeza

POTABILIZAN AGUA EN 31 LOCALIDADES

  • Obras hidráulicas de Grandeza para mejorar calidad de vida de familias del Estado de Guanajuato

Guanajuato, Gto. a 08 de febrero de 2021.-  Uno de los objetivos principales de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con los Municipios del Estado a través de los Organismos Operadores de Agua es dotar a las familias de la Entidad de agua en la cantidad y calidad necesaria para el día a día.

Por eso en esta administración Estatal, se ha impulsado la construcción de plantas potabilizadoras de agua para envasado de garrafones, para dotar de agua segura para consumo humano.

En total se han beneficiado a 69 mil 652 habitantes de 14 municipios en los que se han concluidos este tipo de acciones hidráulicas, destinando una inversión de 47.6 millones de pesos, con lo cual se continúa consolidando y mejorando la infraestructura hidráulica del Estado.

Estas acciones que se han consolidado como parte del trabajo en equipo y suma de esfuerzos para obtener mejores resultados, y así buscar el bienestar de más familias.

Cabe mencionar que una vez concluidos los trabajos se capacita a los beneficiados que son los integrantes del comité para que puedan operar estas plantas de la mejor manera; que contribuya a mejorar la calidad de vida de las familias que habitan las zonas beneficiadas.

Los municipios donde se han construido las 31 plantas potabilizadoras son: Abasolo, Acámbaro, Celaya, Cuerámaro, Moroleón, Ocampo, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, San Felipe, San Miguel de Allende, Silao, y Jaral del Progreso.

#UnidosSomosGrandeza

Avanzan obras de agua potable en San Luis de la Paz

  • Trabaja CEAG en perforación y líneas de conducción de agua potable para 8 localidades
  • Con el suministro de agua potable mejoran calidad de vida de familias en San Luis de la Paz

San Luis de la Paz, Gto. a 05 de febrero de 2021.-  En el municipio de San Luis de la Paz avanzan las obras de perforación de pozo de agua para 8 localidades y la construcción de un sistema de agua potable para la cabecera municipal respectivamente.

La obra de perforación en la que la CEAG invierte 5 millones de pesos tendrá un beneficio para más de 3 mil 200 habitantes lo que contribuirá para mejorar la calidad de vida de las familias de esta zona del municipio.

Palos Altos, la Angelina, las Beatas, la Esquina, el Patrocinio, Curinith, el Saucito y los Remedios son las comunidades que se verán beneficiadas con la perforación de pozo para el abastecimiento de agua potable, y actualmente presenta un avance del 95 por ciento de avance en los trabajos para cristalizar esta importante obra.

De manera simultánea, con una inversión de 6.4 millones de pesos y para beneficio de 5 mil habitantes de San Luis de la Paz, la dependencia Estatal coordina los trabajos del sistema de agua potable que cuentan con un avance del 38 por ciento y se realizan en la cabecera municipal.

Se trata de la construcción de línea de conducción para agua potable y tanque metálico elevado para almacenar 300 mil litros del vital líquido, y poder dotar del servicio a los habitantes de las 7 colonias donde se construye la obra hidráulica.

Así, coordinando acciones con el municipio de San Luis de la Paz y trabajando en conjunto, la CEAG continúa fortaleciendo la infraestructura hidráulica de la entidad avanzando en la cobertura de agua, drenaje y saneamiento para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

#UnidosSomosGrandeza

CEAG apoya proyectos para promover y difundir la cultura del Agua

  • Coordinan acciones para impulsar el uso adecuado y eficiente del agua
  • Fortalecen estrategias de comunicación y cultura del agua

Guanajuato, Gto. a 03 de febrero de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua en coordinación con la Conagua impulsa el programa estatal de cultura del agua en la Entidad, con el objetivo de seguir concientizando a la población hacia el uso adecuado y eficiente del agua en sus actividades diarias.

Dentro de este componente, se apoyaron 12 proyectos para el equipamiento y fortalecimiento a los Espacios de Cultura del Agua del Estado, a través de una inversión de 1 millón 120 mil pesos.

Los proyectos apoyados consistieron en el desarrollo de campañas lúdicas a través de medios digitales, materiales impresos y equipos electrónicos; por lo que se entregaron 10 equipos electrónicos, 7 kioscos interactivos así como materiales didácticos impresos y audiovisuales para impulsar y mejorar de manera permanente la cultura del agua en Guanajuato.

Los municipios beneficiados con los proyectos fueron: Apaseo el Grande, Cuerámaro, Moroleón, Pénjamo, San Felipe, San Miguel de Allende y Romita; Además de la Escuela de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato.

Angélica Casillas Martínez Directora General de la CEAG dijo que es muy importante el apoyo para los proyectos que promueven la cultura del agua, porque se dota de herramientas al personal del sector para promover la reutilización, el ahorro y el buen uso del agua en los hogares de las familias de Guanajuato.

“Agradezco su disposición y coordinación para colaborar con la CEAG y promover la cultura del Agua en sus municipios, sé y conozco de su compromiso para contribuir con acciones para promover el cuidado y ahorro del vital líquido en el Estado” dijo la funcionaria estatal.

Con acciones para promover y fomentar la cultura del Agua en la Entidad, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato fortalece la estrategia de la cultura del agua para contribuir de manera permanente en impulsar un uso adecuado y eficiente del vital líquido en todos los municipios de Guanajuato.

#UnidosSomosGrandeza

CEAG consolida obras hidráulicas en Guanajuato capital

  • Invierten en el municipio de Guanajuato 13.4 millones de pesos en obras y acciones de agua potable.

Guanajuato, Gto. a 02 de febrero de 2021.- En el municipio de Guanajuato se llevan a cabo 6 acciones de agua potable con una inversión tripartita por 13.7 millones de pesos, esto como parte de las acciones que el Gobierno del Estado a través de la CEAG impulsa para continuar con el avance en la infraestructura hidráulica en la entidad.

Dentro de las acciones hidráulicas que se llevan a cabo con el municipio de Guanajuato se encuentran redes de agua potable, tanque de almacenamiento para agua potable, así como la instalación de micro medidores.

Un ejemplo de ello son los trabajos de Rehabilitación de la red de distribución de agua potable tramo Peñolera Mogote en la cabecera municipal y la instalación de 3 mil micromedidores para la zona sur de Guanajuato.

Además, en la comunidad de San José de Llanos para dotar del vital líquido a los habitantes de esta zona del municipio, se construye la primera etapa de la red de distribución de agua potable del sector 2 y la construcción del tanque de almacenamiento con una capacidad de 150 mil litros de capacidad.

Cabe mencionar que en la consolidación de las obras que se realizan en este municipio, destaca la coordinación y trabajo en equipo de los 3 niveles de gobierno para que más habitantes del estado de Guanajuato puedan contar con los servicios de agua en sus hogares.

De esta manera el Gobierno de Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua en coordinación con el Municipio de Guanajuato mejora y fortalece de manera permanente la infraestructura de agua potable para esta zona de la entidad.

#UnidosSomosGrandeza

Entregan Colector Pluvial en San Francisco del Rincón

  • Invierten 15.6 millones de pesos en colector pluvial
  • Fortalecen y mejoran la infraestructura hidráulica de San Francisco del Rincón

San Francisco del Rincón, Gto. a 29 de enero de 2021.- Con el objetivo de mitigar y prevenir posibles inundaciones en época de lluvias, el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la titular de la Comisión Estatal del Agua Angélica Casillas y Javier Casillas Saldaña Presidente Municipal entregaron la obra del Colector Pluvial Antiguo Camino a la Hacienda.

En esta obra cuya inversión fue por 15.6 millones de pesos, se trabajó en el suministro y colocación de 1.6 kilómetros de tubería, construcción de 28 pozos de visita, la reposición de pavimento asfáltico y la construcción de rejillas pluviales.

Con la entrega del colector pluvial, la CEAG continúa impulsando y consolidando el mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura hidráulica de San Francisco del Rincón y así mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio.

A esta obra se suman 4 acciones más que la dependencia estatal trabajo para beneficiar a las familias de San Francisco del Rincón:

  • Rehabilitación de red de alcantarillado sanitario en el fraccionamiento santa fe y residencial santa fe, al suroeste de la cabecera municipal.
  • Rehabilitación de alcantarillado sanitario en la colonia infonavit del valle (primera etapa).
  • Rehabilitación de red de distribución de agua potable en la comunidad del Junco.
  • Adquisición de 1 camión cisterna de 10,000 litros para la distribución de agua potable.

Con estas obras y trabajando en conjunto de manera y coordinada, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua fortalece y mejora la infraestructura hidráulica de los municipios para que así Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

#UnidosSomosGrandeza

Beneficiarán a 15 comunidades de San Felipe con sistema de agua potable

  • Contarán por primera con agua directa en sus hogares 1 mil 842 habitantes de comunidades de San Felipe
  • Supervisan los trabajos de sistema integral de agua potable “Las Vacas”

San Felipe, Gto. a 28 de enero de 2021.- En el municipio de San Felipe, el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Directora de la Comisión Estatal del Agua Angélica Casillas Martínez y el Presidente Municipal Eduardo Maldonado García supervisaron los trabajos del sistema integral de agua potable que beneficiará a 15 comunidades de este municipio del norte del Estado, y actualmente se ejecuta la 5ta etapa.

Los trabajos que se realizan para consolidar este sistema de agua en esta etapa, consisten en la colocación de 2 mil 942 metros de tubería, construcción de 9 cajas para la operación de válvulas e instalación de 183 tomas domiciliarias las cuales incluyen micro medidor además de la construcción de un tanque metálico de 50,000 litros de capacidad para el almacenamiento de agua potable.

Es importante destacar para cristalizar esta obra hidráulica, en esta etapa se invierten 18.2 millones de pesos, en beneficio de 1 mil 842 habitantes de las localidades de: Ojo de Agua de las Vacas, San Isidro, Santa Elena (Arroyo del Agua), San Antonio de las Alazanas (Buenos Aires), La Frontera, La Loma (Loma Colorada), Cerro Prieto, La Puerta del Toro, La Chiripa, Fátima, El Rosario (La Liebre), El Salteador, Loma Alta (Barranca De La Loma), Rancho Barranca de Loma Alta y Las Palomas.

La señora Sara Rocha Segura, Tesorera del Comité Central del Sistema de Agua Potable y beneficiada con dicha obra dijo que la obra que están construyendo significa mucho para todas las personas que habitan las comunidades porque han batallado demasiado para poder tener acceso al vital líquido, ya que tienen que acarrear el agua desde puntos muy lejanos para llevarla a sus casas y realizar sus actividades diarias.

“Para nosotros significa mucho como habitantes de estas comunidades, el que podamos tener agua en nuestras casas, algo que hemos soñado desde hace muchos años y por lo que siempre le estaremos agradecidos, y tengan la seguridad de que cuidaremos la obra para que siempre funcione bien” dijo Rocha Segura.

De esta manera, el Gobierno del Estado a través de la CEAG continúa priorizando obras y acciones de agua potable para que así más familias de todo el territorio Estatal puedan contar con el vital líquido en sus hogares contribuyendo a mejorar su calidad de vida.

#UnidosSomosGrandeza

Entregan sistema integral de agua potable en La Soledad municipio de Moroleón

  • Benefician a familias de Moroleón con obras de agua
  • Invierten 4.6 millones de pesos en acciones hidráulicas

Moroleón, Gto. a 27 de enero de 2021.- Como parte de las estrategias y acciones para avanzar en la cobertura de agua potable en el Estado de Guanajuato, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Directora de la Comisión Estatal del Agua Angélica Casillas Martínez y el Presidente Municipal de Moroleón Jorge Ortiz Ortega entregaron el sistema integral de agua potable de la comunidad de la Soledad.

En los trabajos que se llevaron a cabo en esta obra que beneficiará a 758 habitantes de esta zona del municipio se colocaron 4.9 kilómetros de tubería, 10 cajas para la operación de válvulas, 215 tomas domiciliarias, líneas de conducción, redes de distribución, el equipamiento del pozo y un tanque metálico elevado para almacenar 50 mil litros del vital líquido.

Se trata de un sistema de agua potable con una inversión de 4.6 millones de pesos con el que se busca impulsa un mejor servicio del vital líquido para su distribución a todas las familias que habitan La Soledad.

En su mensaje el Gobernador Diego Sinhue dijo que es importante seguir priorizando en los municipios las obras y acciones hidráulicas para que más familias cuenten con los servicios de agua, ya que mencionó que es muy importante que el vital líquido llegue de manera eficiente y adecuada a los hogares de las familias de Moroleón y de Guanajuato.

Por su parte la Titular de la CEAG dijo que estas obras son fruto de la coordinación y trabajo en equipo para impulsar el bienestar de las familias de la comunidad y de todo Moroleón.

“Estas acciones de agua potable son ejemplo de trabajo y coordinación, son proyectos que juntos hemos cristalizado para mejorar el abastecimiento y servicio de agua para los habitantes de aquí de La Soledad” concluyó la funcionaria Estatal.

#UnidosSomosGrandeza