Guanajuato reconoció a su talento deportivo. El Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, hizo entrega de reconocimientos a los deportistas olímpicos y paralímpicos de Rio de Janeiro, así como a los medallistas de la Olimpiada, Paralimpiada y Campeonato Nacional Juvenil de este año.
El Macrocentro Deportivo 2 de la ciudad de Guanajuato fue el escenario que reunió a lo mejor del deporte de la entidad en un evento presidido por el ejecutivo estatal quien junto con otras autoridades resaltaron la entrega y desempeño de los atletas que hoy en día, mantienen a Guanajuato en el top ten del deporte nacional.
Algunas placas y trofeos, así como estímulos económicos y becas; fueron entregados este martes por la Comisión del Deporte del Estado a los ganadores de medallas de las justas antes mencionadas. Sin embargo este año EDUCAFIN se sumó a este esfuerzo y también como un único apoyo otorgará mil becas por más de 2 millones de pesos para estos deportistas y otras más del estado que son parte del talento deportivo de los 46 municipios del estado,
CODE por su parte hizo entrega de los convenios que otorgan una beca a todos los ganadores de medalla y además otorgó un apoyo de 80 mil pesos a los participantes en Rio de Janeiro 2016.
En total se dieron 215 apoyos a medallistas: 49 del nacional juvenil, 118 de olimpiada nacional, 42 de paralimpiada, 6 de juegos olímpicos y 42 de paralimpiada con una suma aproximada a los 2 millones de pesos.
De manera simbólica los deportistas de olimpiada y paralimpiada así como del campeonato juvenil se llevaron un merecido reconocimiento y en el caso de los olímpicos: Ana Isabel Tavera, Goretti Zumaya, Daniel Vargas, Ignacio Prado, Jorge Quiñones, y Liliana Ibáñez (en su representación su mamá, Sra. Socorro López) fueron destacados por su trayectoria y esfuerzo para concluir con su ciclo en la justa deportiva más importante del mundo.
Ante el hecho, el titular de CODE, Lic. Isaac Piña, destacó la perseverancia y empeño de cada uno de los atletas que contribuyeron para que Guanajuato se ubique entre los 10 primeros del país. Anunció que estas posiciones son gracias al impulso que las políticas públicas del gobierno estatal han permitido con mayores y mejores apoyos así como la infraestructura deportiva para el desarrollo de cada una de las disciplinas que en Guanajuato destacan.
Por su parte el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, felicitó a los presentes por dejar en alto el nombre de Guanajuato y de México en las justas nacionales y mundiales “me da mucho gusto y estoy aquí porque creo en los guanajuatenses, porque el deporte cambia la vida de las personas y ustedes son unos guerreros donde se encuentren; en la cancha, en la pista o en la alberca. Pero lo más importante es la medalla que le traen al estado y a su país. Hoy hablar que tenemos el noveno lugar en medallas y el octavo en puntos es un gran orgullo; dieron todo y con el corazón”, dijo el ejecutivo estatal en su mensaje de aliento a deportistas y padres de familia a quienes invitó a seguir formando grandes seres humanos que sean competitivos no sólo en el ámbito deportivo sino en su vida cotidiana.
La ciudad de Celaya, fue sede del Segundo Foro Regional de Consulta de la Iniciativa de Ley de Cultura Física y Deporte para el estado de Guanajuato. Ahí, diputados del Congreso del Estado recibieron específicamente 10 propuestas en materia de infraestructura deportiva, deporte adaptado y apoyos económicos para atletas y ex atletas.
Con el manejo de varias vertientes del deporte estatal, diputados del parlamento juvenil, comudes y directores de CODE; manifestaron sus diferentes propuestas a favor de mejoras que radican en la competitividad pero también en las necesidades que como atleta retirado y con discapacidad se tienen, principalmente de impulso económico.
El Tecnológico de Celaya, recibió este segundo foro con un aproximado de 100 personas, en donde la Presidenta de la comisión de Juventud y Deporte, Araceli Medina Sánchez y el representante del Congreso, Jorge Eduardo de la Cruz Nieto; recibieron con atención las propuestas en sus diferentes temas.
Fue el titular de CODE, Lic. Isaac Piña Valdivia, quien abrió con el tema “Ex Olímpicos” que propone generar un programa donde estos deportistas sean aprovechados por su experiencia y sean de gran apoyo para la Comisión y los nuevos valores.
El Deporte adaptado así como su inclusión con mejores estímulos y más apoyos, fue otro tema que se consideró en este foro, así como la prioridad en materia de infraestructura deportiva para los municipios que más lo necesitan.
En el marco de esta serie de iniciativas la diputada Araceli Medina concluyó con el foro y lo clausuró considerando que serán puntos tomados en cuenta hablando especialmente de una inclusión en el deporte con discapacidad y el incremento a los apoyos económicos para atletas de alto rendimiento y aseguró no claudicar en los esfuerzos y el trabajo conjunto con CODE para ejecutar de la mejor manera las modificaciones a la Ley
El tercer foro regional se celebrará en la ciudad de León el próximo 04 de noviembre.
Con el objetivo de promover a Guanajuato como el destino deportivo del país, El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha y el Director de la Comisión Estatal del Deporte, Isaac Piña Valdivia; participaron con una ponencia en el Congreso de Turismo Deportivo celebrado en la ciudad de Monterrey durante este fin de semana.
Los funcionarios destacaron el trabajo en conjunto entre gobierno e iniciativa privada que se ha realizado durante los últimos años para atraer eventos de gran formato que han posicionado a Guanajuato como un estado que promueve una nueva cultura física en el país.
Olivera Rocha destacó el crecimiento en este rubro y puntualizó que durante el 2015 el turismo deportivo generó el 6 % del total de la actividad turística del estado.
Por su parte, Piña Valdivia señaló que una de las fortalezas para hacer de Guanajuato un ente de turismo deportivo ha sido la creación de nueva infraestructura lo que ha permitido al estado ser sede de justas nacionales e internacionales al contar con escenarios dignos, con medidas reglamentarias y que cuentan con las características necesarias para la realizaciones de dichas justas.
El titular de CODE hizo un recuento de los eventos desarrollados en Guanajuato como: la Olimpiada Nacional 2016, Los Juegos de la Amistad , La Liga Mundial de Hockey sobre Pasto, el Panamericano Sub 23 de Voleibol varonil, El Campeonato Mundial de Rallies y El Festival Nacional de Voleibol Rubén Acosta; por mencionar algunos.
Los funcionarios explicaron que durante los años que restan a la administración estatal, el compromiso es seguir con el impulso del turismo deportivo a través de la atracción de grandes eventos, el reto dijeron, es superar los más de 1 millón 300 mil visitantes que se lograron en este año por medio de esta clase de actividades.
Se llevó a cabo la elección del Premio Estatal del Deporte 2016 en donde resultó ganadora como deportista, la tiradora de Salamanca Goretti Alejandra Zumaya Flores.
Como entrenador de deporte convencional quedó electo Enrique Martínez Oliva de Tiro Deportivo; como atleta de deporte adaptado Angélica Barrera Mercado de la disciplina de atletismo; el ganador como entrenador de deporte adaptado es Iván René Pérez Alanís y en la categoría de Fomento, Protección e Impulso a la práctica de los deportes resultó ganador José Abihail García Espínola.
De esta manera quedaron definidos los ganadores de cada una de las categorías que estableció la convocatoria nacional en donde se tuvieron 28 propuestas en total. Los ganadores del premio recibirán un estímulo económico y el reconocimiento a la trayectoria deportiva por la que fueron electos para el mes de noviembre.
El proceso de elección se llevó a cabo con un jurado que previamente en un proceso de insaculación quedó definido para poder llevar a cabo la votación ante el titular del máximo organismo rector del deporte en el estado, Lic. Isaac Piña Valdivia.
“Fue una elección muy interesante, por las propuestas que hubo y por tratarse de un ciclo olímpico” dijo Piña Valdivia ante medios de comunicación al anunciar a los ganadores de este año.
El jurado estuvo integrado por Hugo Humberto Arroyo Arce, Presidente de ajedrecistas del estado de Guanajuato; José Ernesto Ayala González, Presidente de la asociación de gimnasia de Guanajuato; Rafael Zamora Arredondo, Enrique Nava y Pablo Ruíz como representantes de los medios de comunicación; Ignacio de Jesús Prado, deportista ganador del premio estatal 2015; Francisco Javier Aguirre Camargo, entrenador ganador del premio estatal 2015; Romualdo Hernández Chávez, director de deporte de CODE; Rubén Cervantes Frías, director de cultura física de CODE y Roberto José Elías Orozco, coordinador de alto rendimiento de CODE.
GANADORES 2016
Deportista Convencional
Goretti Alejandra Zumaya Flores Tiro Deportivo
Entrenador Convencional
Enrique Martínez Oliva Tiro Deportivo
Deportista (Deporte Adaptado)
Angélica Barrera Mercado Atletismo
Entrenador (Deporte Adaptado)
Iván René Pérez Alanís Deportistas con discapacidad visual
Fomento, Protección e Impulso a la práctica de los deportes
José Abihail García Espínola
La última final de la jornada del Torneo de la Raza de Tiro con sede en la ciudad de León, cerró con un triunfo para Nuevo León por medio de David Pérez quien se impuso en la prueba de 10 m pistola de aire con un total DE 198.6 puntos.
Con una ventaja mínima pero durante toda la competencia, David Pérez dejó en la segunda posición a Adán Rodríguez de Jalisco con 197.0 y en tercer lugar a Antonio Arévalo de Nuevo León con 175.0
Por Guanajuato, sólo Gilberto Palafox llegó a la final de la prueba y se ubicó en la sexta aposición con 113.2
De esta forma dio por terminada la IV edición de este Torneo de la Raza que por segundo año consecutivo se realiza en nuestro estado y que en este 2016 tuvo una participación aproximada a los 100 tiradores; el escenario, el módulo deportivo León 1 que registró una importante afluencia de los mejores tiradores del país.
RESULTADOS FINALES
10M PISTOLA DE AIRE VARONIL
En lo que fue una intensa final de la prueba de pistola 10 m dentro del Torneo de la Raza de Tiro que se celebra en la ciudad de León, la jalisciense Samantha Quezada se convirtió en la virtual ganadora de la prueba al superar con más de 14 puntos a su más cercana seguidora y así convertirse en la nueva campeona nacional de la modalidad.
En el arranque de las pruebas de pistola 10 m y tras una gran cantidad de competidores, la competencia fue a dos líneas en cada una de las ramas y tras definirse la primera final, la tiradora de Jalisco superó ampliamente a todas sus rivales con un total de 202.4 puntos, dejando a Camila Cantú de Nuevo León con 188.2 y en tercer lugar a Alejandra Cervantes también de Nuevo León con 170.1 puntos.
En esta gran final femenil, también tuvieron acción las guanajuatenses Rosa Zúñiga y Karla Correa, quienes esta vez no pudieron subir al pódium al quedar en las posiciones sexta y séptima con 111.2 y 92. 8 puntos respectivamente.
En esta prueba preliminar participaron 28 tiradoras en donde Karla Correa calificó a la final como tercera y Rosa Zúñiga como quinta.
RESULTADOS FINALES
10 M PISTOLA AIRE FEMENIL
Hace Guanajuato el 1-2 en rama femenil con Goretti Zumaya y Gabriela Martínez
En la rama varonil 2-3 con Luis Emilio Morales y Álvaro Sánchez
En el arranque de la Cuarta Edición del Torneo de la Raza que se celebra en la ciudad de León, los tiradores guanajuatenses impusieron condiciones y lograron subir al pódium con Goretti Zumaya y Gabriela Martínez quienes impusieron su jerarquía y se quedaron con las posiciones 1 y 2 en la prueba de los 10 m Rifle de Aire.
La mañana de este sábado la rama femenil abrió la competencia en donde la medallista mundial y campeona de Juegos Panamericanos Goretti Zumaya, se impuso por sólo un punto de diferencia para quedarse con la primera posición al sumar 207 unidades en la final. Muy de cerca, con 206 puntos, se quedó con el segundo lugar la también guanajuatense Gabriela Martínez. Mientras que la tercera posición fue para Michel Quezada de Jalisco con 184.7 puntos.
En la rama varonil los seleccionados Luis Emilio Morales y Álvaro Sánchez avanzaron a la final y se quedaron con la segunda y tercera posición respectivamente con 193.8 y 183.60. Fue el jalisciense Jesús Mariscal quien se llevó la primera posición con una puntuación de 205.4.
“La final estuvo muy buena, me emocioné, me puse nerviosa pero me sentí bien, siempre es bueno ganar y voy a seguir entregándome en cada competencia porque es importante ganar como sea” dijo Goretti Zumaya al término de su prueba.
El módulo multidisciplinario de la Deportiva León 1, reunió a 100 tiradores de todo el país que estarán disputando las primeras posiciones durante sábado y domingo para rankearse a futuros selectivos convocados por la Federación Mexicana de Tiro y Caza.
RESULTADOS FINALES
RAMA FEMENIL 10 M. RIFLE AIRE
Goretti Zumaya GTO 207
Gabriela Martínez GTO 206
Michel Quezada JAL 184.7
Daniela Chavarría NL 162.4
Karla Ávila GTO 140.8
Andrea Palafox GTO 119.9
Rosa Peña COAH 100.1
Eréndira Barba JAL 78.8
RAMA VARONIL 10 M. RIFLE AIRE
Jesús Mariscal JAL 205.4
Luis Emilio Morales GTO 193.8
Álvaro Sánchez GTO 183.6
Felipe Negrete JAL 161.8
José Valdez COAH 142.1
Howard Tijerina NL 120.5
Emiliano Blanco JAL 99.9
Mauric González NL 76.3
700 nadadores de todo el país
El Centro Acuático Impulso León será sede del 4to. Torneo Infantil y Juvenil Curso Corto 2016 “Liliana Ibáñez”, del 15 y 16 de octubre; donde espera 700 nadadores de todo el país.
Este torneo es organizado por cuarta ocasión por la Orcas Escuela de Natación con el respaldo de la Comude León y la Comisión Nacional del Deporte, CODE; el cual se realiza por primera vez en León con el propósito de profesionalizar la competencia.
El programa de actividades fue presentado ayer por José Arturo Medina de la Escuela de Natación Orcas; el coordinador de Alto Rendimiento de CODE, José Roberto Elías y la madre de la nadadora Liliana Ibáñez, Socorro Ibáñez.
En esta competencia predominan los nadadores de Guanajuato con más de 250 competidores contra 450 procedentes de 16 entidades federativas, entre ellas Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tabasco y Nuevo León.
Por primera vez se realiza este evento en León, con el propósito de mejorar su nivel y ante la disponibilidad de las albercas del Centro Acuático Impulso León, que cuentan con las dimensiones requeridas por la Federación Mexicana de Natación.
Con ello, las marcas y tiempos que resulten en esta competencia otorgan a los competidores ranking a nivel nacional; así como la oportunidad de foguearse.
Se contará con participantes en categorías desde los 6 a los 17 años; que competirán a partir de las 9:00 de la mañana, durante el fin de semana.
Por segundo año consecutivo León será la sede del IV Torneo de la Raza de Tiro Deportivo en donde se espera la participación de más de los 100 mejores deportistas de 11 estados de la República Mexicana.
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, anunció a través de su titular, Isaac Piña, los pormenores de este evento que será del 14 al 16 de octubre en el Módulo Multidisciplinario de la Deportiva León 1.
En lo que será la cuarta edición de este Torneo, la ciudad de León recibe desde este viernes a los exponentes de este deporte ya que estarán participando los mejores rankeados en el Campeonato Nacional Abierto de Guadalajara, de la Olimpiada Nacional en León y del Nacional Juvenil realizado en la Ciudad de México.
Las modalidades serán rifle de aire 10 m y pistola de aire 10 m en ambas ramas. Por parte de la delegación de Guanajuato, estarán participando los mejores seleccionados donde destacan los medallistas de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2014, Álvaro Sánchez y Luis Emilio Morales; además de la campeona de los Juegos Panamericanos del 2015, Goretti Zumaya.
Este evento se desarrolla con un gran impulso del Gobierno del Estado de Guanajuato, que busca dejar precedente y lo ha estado logrando a través de la cantidad de seleccionados nacionales que ha aportado en los últimos años, así como los resultados conseguidos.
Este viernes comienzan a llegar los tiradores a nuestro estado para sus entrenamientos y el sábado a partir de las 09:00 horas arranca la actividad en donde la sociedad en general podrá tener acceso gratuito para observar a los mejores tiradores del país.
Goretti Zumaya y Luis Emilio Morales, quienes estuvieron en la rueda de prensa para dar a conocer los detalles del Torneo, se declararon listos para su participación este mismo sábado.
Los días 8 y 9 de Octubre se celebró en el Club Hermosillense de Tiro y Caza en Sonora, la tercera edición del Campeonato Mundial sobre siluetas metálicas con rifle calibre 22 y Alto Poder.
En la modalidad de Siluetas metálicas con Rifle 22 el guanajuatense y presidente de la Asociación Estatal FEMETI Guanajuato Antonio Tavares obtuvo el Primer Lugar en el acumulativo general con 73 siluetas, seguido del también guanajuatense oriundo de San Francisco del Rincón, Porfirio Rizo, con 70 siluetas en reñido desempate con el Chihuahuense Jorge Villaseñor.
En la categoría SENIOR el campeón fue Don Alejandro Elías Anaya con 49 siluetas y quien a sus 75 años dominó ampliamente a sus rivales.
En segunda posición se ubicó el norteamericano de Riverside, California; Tony Tello con 45 siluetas y en tercera posición Álvaro Haro de la Ciudad de México con 32 siluetas.
Al evento acudieron alrededor de 150 competidores de toda la República mexicana y de Estados Unidos.
La cuarta edición de este evento se realizará nuevamente en Hermosillo el año entrante dando continuidad a esta modalidad que surgió en México hace muchos años y que ahora es muy popular también en Estados Unidos.
Fotos Alejandro Elías Anaya.