Clavados, todo un espectáculo deportivo en León
En el Centro Acuático Impulso León dio inicio el Campeonato Nacional Infantil y Selectivo a la Olimpiada Nacional, que en su primer día de actividades tuvo la participación de más de 100 clavadistas en competencias.
Organizado por la Federación Mexicana de Natación y la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; este selectivo reúne a los mejores talentos del país para seleccionar de entre ellos a los participantes de la máxima justa nacional, la Olimpiada 2017.
Participan competidores de entidades de Jalisco, Baja California Sur, Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Yucatán, Tamaulipas y Colima, Veracruz.
En esta primera jornada, fueron las entidades de Jalisco y Baja California las que se llevaron las mejores posiciones en las pruebas de trampolín 1 metro varonil y Damas 3 metros.
Hasta el domingo, habrán de participar cerca de 200 clavadistas en pruebas de plataforma de 1, 3, 5 y 7 metros; quienes tendrán clasificación serán los primeros 14 lugares de cada prueba.
Este evento está abierto a todo el público, todo con el propósito de fomentar el interés de la población en los deportes acuáticos.
Las competencias se realizarán en jornadas matutina y vespertina.
La competencia deportiva de la educación básica arrancó oficialmente este viernes, cuando el Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, inauguró una edición más de los Juegos Escolares en su fase estatal que reúne a cerca de 2 mil niños y jóvenes en diversas disciplinas deportivas.
El Auditorio de la Deportiva Miguel Alemán Valdez de Celaya, sirvió como escenario para el acto protocolario que fue presidido por autoridades estatales y municipales para dar luz verde al arranque de estas eliminatorias de donde saldrán los representantes de Guanajuato a nivel nacional.
Con la presentación de los equipos de cada una de las ocho delegaciones representadas por los municipios de Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, León Guanajuato, Irapuato, Salamanca, Acámbaro y Celaya; comenzó la inauguración donde en representación del alcalde de Celaya, el titular de SIDEC, Marco Gaxiola; dio la bienvenida a los equipos participantes.
Por su parte el titular de CODE, Lic. Isaac Piña, felicitó a los asistentes por el gran esfuerzo y la dedicación al deporte que representa a nuestro estado en sus niveles de primaria y secundaria en las disciplinas de fútbol, voleibol, basquetbol, ajedrez, tae kwon do, atletismo y bádminton.
“Esta fiesta deportiva es con la intención de tener una sociedad mejor como parte de las política pública del gobernador del estado y de la mano con la secretaría de educación”, dijo Isaac Piña.
Ganadora de la medalla de plata en basquetbol en la edición nacional del 2016, Julieta Flores, hizo el juramento deportivo y finalmente el Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez, declaró inaugurado el evento que se desarrollará durante el presente fin de semana en la ciudad de Celaya.
En el año 2016, Guanajuato participó en la fase nacional de estos juegos con 271 deportistas ganando tres medallas: oro en tae kwon do, plata en basquetbol y bronce en bádminton.
Presidieron el evento: Ing. Eusebio Vega Pérez, secretario de educación del estado; Lic. Isaac Piña Valdivia, director de CODE; Mtra. Elvira Paniagua Rodríguez, diputada local; Eder Eduardo Mejía Flores, deportista de triatlón; Ing. Víctor Manuel Hernández Ramos, subsecretario para la planeación y evaluación de políticas educativas; Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de educación; Manuel Serrato Ortega, representante de la sección 45 del SNTE; MVZ Marco Heroldo Gaxiola Romo, director del SIDEC; Julieta Aquinary Flores Gómez, deportista y mtro. Eduardo Díaz Quiñones, entrenador.
El Lienzo Charro Tres Elenas del municipio de Salamanca, estará de fiesta con la realización del Campeonato Nacional “Don Lupe Vive” al hacer los honores a quien fuera uno de los mejores exponentes charros de Guanajuato y de México por su trayectoria y fomento a la Charrería: Don Guadalupe Ríos.
Por tal motivo, del 29 de marzo al 02 de abril, se realizará este Campeonato Nacional que reunirá a todos los estados de la República Mexicana incluyendo a la Ciudad de México con alguna participación; además de 2 equipos de Estados Unidos; Hacienda San Juan de Chicago y Dorados de California.
Con grandes atractivos al considerarlo uno de mayor participación, con 45 equipos; integrantes del Comité Organizador ofrecieron los pormenores en rueda de prensa.
Además del programa que se tiene para este Campeonato, cabe resaltar que de manera oficial para la final estará presente el Lic. Miguel Márquez Márquez, Gobernador del estado de Guanajuato, quien además firmará el decreto donde se haga institucional este evento y además se develará una placa a nombre de Don Guadalupe Ríos a manera de reconocimiento por su gran labor en este deporte nacional.
Al ser considerado uno de los mejores campeonatos en el país, y tras una derrama económica importante para nuestro estado, el Comité Organizador hizo una invitación para todos la afición charra de Guanajuato el próximo miércoles 29 de marzo en punto de las 11:00 horas y hasta el 2 de abril cuando cierre con broche de oro el evento con la premiación y la clausura.
La entrada general por día será de un costo de 80 pesos por persona.
En el evento estuvieron del comité organizador Lorenzo Ríos López, Lorenzo Ríos Esquivias, Carmelo Martínez Martínez y Tomás Camacho Frías; además del titular de la COMUDE de Salamanca, Juan Francisco Mosqueda.
Se fortalece la profesionalización deportiva
Foro Salud, Mujer y Deporte
En el marco del Foro Salud, Mujer y Deporte, la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, ENED y la CODE Guanajuato firmaron un convenio para la apertura de la Maestría en Entrenamiento Deportivo.
Esta maestría se fortalece la profesionalización de los preparadores físicos y entrenadores de la entidad.
La firma de este convenio, realizada ante más de 100 mujeres, estuvo a cargo del Director General de CODE, Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia y el Dr. Geofrey Alfonso Recorder Renteral, Director General de la Escuela de Entrenadores Deportivos, ENED.
Estuvieron como testigos de esta firma el Dr. Paulino Pérez Prado, Subdirector Técnico de Capacitación para el Deporte de ENED y el Dr. Rodrigo Merlo Director del Centro de Estudios Superiores de Guanajuato.
Durante el foro se contó con la visita del Gobernador del Estado de Guanajuato, Lic. Miguel Márquez Márquez quien reconoció la capacidad de la mujer para avanzar en todos los ámbitos de la vida “han ganado muchos espacios, sobre todo en el terreno profesional”.
Acompañado del Alcalde de León, Héctor López Santillana, convivió unos momentos con las asistentes entre ellas atletas con discapacidad cuyo desempeño “es un orgullo para Guanajuato”
Durante el Foro Mujer, Salud y Deporte, se llevaron a cabo conferencias, talleres y un panel; con temáticas que tienen el propósito de empoderar a las mujeres involucradas con el deporte en la entidad en su papel de de entrenadoras, atletas, administradoras o preparadoras físicas.
Participaron como ponentes figuras de la talla de la medallista olímpica Iridia Salazar, la multimedallista paralímpica Patricia Valle Benítez y la juez, atleta y entrenadora María de los Ángeles Cato, quien recibió un reconocimiento especial por su contribución al deporte en la entidad.
Durante la jornada se realizó un panel con el tema “Características de las Mujeres Exitosas en Guanajuato”; donde Ángeles Cato, Patricia Valle, la campeona mundial de Frontón, Rocío Guillén y la instructora de TRX, Yadirah Leyva; debatieron sobre las barreras y posibilidades para alcanzar el éxito.
Este foro es parte de las acciones emprendidas por CODE en el mes en que se celebra el Día Internacional de la Mujer.
Continúa la cosecha de triunfos en los Parapanamericanos 2017 de Sao Paulo
La delegación guanajuatense de natación pone nuevamente en alto el nombre de México en los Juegos Parapanamericanos 2017, con sede en Sao Paulo, Brasil; con una medalla de plata y dos de bronce.
Esta vez fue Raúl Gutiérrez Bermúdez quien se llevó la plata en la prueba de 100 metros dorso categoría S6 con un tiempo de 1:35.
El bronce se lo llevó Yollotl Juan Humberto Aranda Álvarez en la prueba de 100 metros dorso, categoría S10 al alcanzar un tiempo de 1:15.
Otro bronce más se sumó a la lista de conquistas de los guanajuatenses, el equipo integrado por Yollot, Raúl, Emilia González y Guadalupe Carrillo, obtuvo el bronce en la prueba de relevo mixto 4 x 100.
Estas medallas se suman a las dos medallas de oro obtenidas por los hermanos Juan José y Raúl, en el primer día de competencias del Parapanamericano y las dos de plata alcanzadas por Yollot en las pruebas de 100 metros libres y 100 estilo mariposa.
La delegación guanajuatense de nadadores demuestra así su nivel de competitividad en estos Juegos Juveniles Parapanamericanos realizados en Sao Paulo, Brasil y que concluirán el próximo día 26 de marzo.
Nadadores conquistan cuatro medallas
Deportistas guanajuatenses alcanzan dos medallas de oro y dos de plata durante su participación en los Juegos Juveniles Parapanamericanos 2017, que se realiza en Sao Paulo, Brasil.
Juan José “Robin” junto a su hermano Raúl Gutiérrez Bermúdez se convirtieron en los primeros guanajuatenses en alcanzar el oro en la paranatación; en la prueba de 100 metros mariposa categoría junior S6 y en los 100 metros libre categoría Junior, respectivamente.
El leonés, Yollot Juan Humberto Aranda Álvarez conquistó dos medallas de plata en la categoría S10 en 100 metros libres y 100 metros mariposa; un triunfo muy esperado ante el grado de profesionalismo alcanzado por este nadador.
Los Juegos Juveniles Parapanamericanos se llevarán a cabo del 20 al 26 de marzo, en Sao Paulo, donde participan más de mil atletas en las disciplinas de altetismo, boccia, futbol, golbol, judo, pesas voleibol sentado, natación, tenis de mesa, baloncesto y futbol 7.
México envió a 96 atletas con los que busca superar el número de medallas obtenidas en Buenos Aires 2013: 155 medallas
La delegación guanajuatense competirá con las disciplinas de natación, baloncesto y golbol; y en el segundo día de actividad consigue cuatro medallas para México y Guanajuato.
Las competencias se llevan a cabo en el Centro de Formación Paralímpica en Sao Paulo Brasil, un recinto que fue preparado para ser sede de este evento y recibir a deportistas con discapacidad.
Inauguran Torneo Nuevos Valores
Con la participación de más de mil deportistas de 14 estados de la república mexicana, fue inaugurado el Torneo de Natación Curso Corto “Nuevos Valores” en su edición 24. El Centro Acuático Impulso Guanajuato de la ciudad de León, es el escenario donde el estado será el anfitrión del 18 al 20 de marzo.
Con un espacio totalmente lleno, se llevó a cabo el acto para dar luz verde a las competencias que reciben a 40 equipos de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Guanajuato.
Este Torneo que ha tenido gran auge en sus ediciones anteriores, se lleva a cabo con la intención de fomentar esta disciplina y sembrar la semilla para el desarrollo de nuestros futuros nadadores que representen a México.
Es por ello que el estado de Guanajuato a través de la Comisión de Deporte de Guanajuato se suma a las acciones que motiven e impulsen el talento deportivo no sólo de la entidad sino del país; y así lo manifestó el Lic. Isaac Piña, Director General de CODE, quien dio la bienvenida a los más de mil deportistas y padres de familia que llegaron a nuestro estado para disfrutar de la competencia.
La nadadora Samantha Araujo, hizo el juramento deportivo y fue el propio Secretario de Educación, Ing. Eusebio Vega Pérez, quien en representación del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, hizo la declaratoria inaugural y reitero la hospitalidad de Guanajuato para este tipo de eventos que enmarcan una sana convivencia familiar y deportiva.
En el acto inaugural estuvieron presentes el Secretario de Educación del Estado, en representación del Lic. Miguel Márquez Márquez, Gobernador del Estado de Guanajuato; Prof. Nelson Vargas Basáñez, Presidente del Consejo Administrativo de Acuática Nelson Vargas; Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, Director General de la Comisión de Deporte de Guanajuato; Lic. Mario Ortega López, Presidente de la Asociación Guanajuatense de Natación; Prof. Nelson Rangel Jantes, Subdirector de deporte selectivo de la COMUDE León; Samantha Araujo, Deportista del estado de Guanajuato; Cindy Juárez, Gerente general de Acuática Nelson Vargas León; Dieter Holtz, Presidente y Director general de las Universidades UVM y UNITEC; Pedro Méndez Zúñiga, Gerente del centro vacacional Oaxtepec.
Realizan en León su XXIV Torneo Nuevos Valores
Mil nadadores de todo el país
El Centro Acuático Impulso en León 1, es sede por segundo año consecutivo a las acuáticas Nelson Vargas que hoy arrancan la edición XXIV de su Torneo Nuevos Valores Curso Corto con la participación de 1 mil 34 nadadores de todo el país.
Por Guanajuato, participan 180 nadadores, 40 de ellos de la Comisión del Deporte, CODE, procedentes de 8 escuelas de diferentes puntos de la entidad.
Esta competencia, una de las más importantes en su tipo en el país, surge con el propósito de formar y descubrir nuevos valores en este deporte.
Por este torneo han pasado figuras como Liliana Ibáñez, Fernanda González, Juan José Veloz y Ayumi Macías, entre otros, cuyas trayectorias son la inspiración de miles de deportistas.
La presentación del programa de competencias estuvo a cargo del Presidente del Consejo de Administración organizadora, Prof. Nelson Vargas Basáñez y el Director General de la Comisión de Deporte,
Los estados de la república inscritos son de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Guanajuato.
Se contará con 1 mil 34 nadadores de 53 equipos; más de 3 mil 500 personas visitarán Guanajuato con este motivo entre nadadores, sus familiares y entrenadores.
El 24 Torneo Nuevos Valores Curso Corto inicia este sábado en punto de las 11:30 de la mañana y culmina el lunes 20 de marzo.
Las competencias se llevarán a cabo en las albercas del Centro Acuático en León 1, donde se cuenta con espacios con las medidas internacionales.
Las inscripciones de este curso corto fueron abiertas a nadadores de 7 y 8 años, además de las categorías Infantil “A” para 9 y 10 años, Infantil “B para 11 y 12”, Juvenil “A” de 13 y 14 años y de 15 a 17 años.
Están consideradas las pruebas de nado libre, dorso, pecho, mariposa y relevo.
Con la participación de equipos de todo el país y como invitados especiales a Brasil y Estados Unidos, la segunda edición de la Copa Flick de Hockey fue inaugurada la tarde de este jueves por el dirigente del deporte estatal, Lic. Isaac Piña, en la cancha Siglo XXI de la ciudad salmantina.
Con un aproximado de 530 deportistas en todas sus categorías, la Deportiva Luis H. Ducoing, fungirá como anfitriona de este torneo del 16 al 19 de marzo con el aval de la Federación Mexicana de Hockey.
Para esta edición de dicha Copa, el número de asistentes se vio incrementada en un 30 por ciento y con el plus de un equipo invitado de Estados Unidos y la selección de Brasil. Se sumaron equipos de varios clubes de hockey de los estados de Veracruz, Sonora, Jalisco, Yucatán, Ciudad de México y Guanajuato.
En la inauguración de dicho torneo, el titular de CODE, exhortó al desarrollo del deporte como hasta ahora se ha dado y el hockey, cien por ciento salmantino, ha destacado en torneos y copas que han puesto los ojos del mundo en esta ciudad y nuestro estado.
En el marco de dicho acto, la presidenta de la Federación Mexicana de Hockey, María del Carmen García Orozco, hizo entrega de un reconocimiento especial a Isaac Piña Valdivia quien como dirigente de CODE, ha impulsado fuertemente este tipo de eventos y muy especial a la federación para el desarrollo y crecimiento de esta disciplina que mantiene una base fuerte de jugadoras y jugadores en selecciones nacionales.
En esta copa participan las categorías infantil menor, infantil mayor, juvenil menor y senior. Por mencionar algunos equipos encontramos a los clubes nacionales Panteras, Jalisco, Indios, Tiburones, Manuelitos Club, Quimeras, Leopardos, Fénix, Yucatán, Soles, Veracruz, Liga salmantina de hockey, Totet, TK brothers, Bienen y Ángeles.
En representación del alcalde de Salamanca, estuvo el Lic. Esteban Martínez, Director de cultura, educación y deporte; el presidente de la asociación de hockey en Guanajuato, Lic. Jorge Contreras; la seleccionada nacional, Cristina Correa y el presidente de Bienen Hockey Club, Edgar García.
CODE firma convenios con deportistas
La tarde de este lunes las instalaciones del Macrocentro Deportivo León 1, reunieron a los deportistas del estado de Guanajuato que han representado a la entidad en la Olimpiada, Paralimpiada y competencias del ciclo olímpico que han hecho destacar a nuestro estrado a nivel mundial.
El titular de CODE, Lic. Isaac Piña y el Presidente del Consejo de CODE, C. J. Concepción Enríquez; presidieron la reunión para la firma de los convenios de estos talentosos atletas que por sus destacados logros han puesto en la elite nacional a Guanajuato.
Más de 70 atletas de olimpiada infantil, nacional juvenil y de alto rendimiento, refrendaron su compromiso con Guanajuato; y CODE de la misma forma reconoció el aporte que nuestros niños y jóvenes deportistas han dado a la entidad.
“Tenemos a candidatos reales para estar en los próximos juegos Olímpicos de Tokio 2020, es así como refrendamos nuestro compromiso con ustedes; para aquellos de olimpiada infantil, nacional juvenil y alto rendimiento, quienes son un orgullo para nosotros y seguimos trabajando y nos ponemos a sus órdenes”; dijo el titular de CODE, Lic. Isaac Piña Valdivia.
De manera simbólica los atletas María Carranco de Clavados, Daniel de Jesús Vargas de Atletismo y Beny Noé González de atletismo para Ciégos y Débiles visuales; realizaron la firma de dichos convenios que amparan su beca deportiva.
De manera oficial, también fue presentado el uniforme que portarán nuestros atletas durante la Olimpiada, Paralimpiada y Nacional Juvenil en este 2017.