Sigue la cosecha de triunfos en la Olimpiada Nacional 2017
Dos medallas más se suman a la cosecha de triunfos obtenidos por Guanajuato en la Olimpiada Nacional 2017: un oro y un bronce obtenidos en la disciplina de luchas asociadas.
El Gimnasio Nuevo León Unido fue la sede de las competencias, donde los mejores exponentes de este deporte de todo el país se dieron cita para las pruebas de la justa.
A media jornada cayó la primera medalla para Guanajuato, un oro obtenido por Nicolás Rangel quien superó a su más cercano adversario Yahir Manzanero, en la categoría de 59 kilos.
El guanajuatense ganó por toque, la mejor manera de ganar las luchas asociadas.
Adrián López no se quedó atrás y obtuvo el bronce al vencer a su adversario Leobardo Ríos de Nuevo León. La superioridad fue de 10-0 puntos en la categoría de 47 kilos escolar.
La premiación tuvo lugar en el Gimnasio Nuevo León Unido que también ha sido escenario de la preparación de los deportistas en los momentos previos a las competencias.
De fiesta la selección en la Olimpiada Nacional 2017
Guanajuato refrenda su posición como uno de los líderes en boliche en el país en la Olimpiada Nacional 2017 en la que obtuvo, en una sola jornada tres medallas, oro, plata y bronce.
En la categoría Juvenil Femenil Individual A fue Renata Martínez Gutiérrez la autora de la medalla de oro, quien resultó ser la gran triunfadora en esta disciplina al obtener tres preseas.
Ella también se llevó la presea de bronce en la categoría Juvenil Femenil A final de Maestro.
En la categoría femenil 15 y 16 años, las cuartetas Edith Mariana Ramírez Moreno, Renata Martínez Gutiérrez, Leslie Guadalupe Núñez Álvarez y Anaite Salgado Medina, obtuvieron la plata.
La premiación se hizo en un ambiente de fiesta en el Bolerama Tapatío, sede de las competencias, donde la delegación guanajuatense destacó por su alegría, fruto del papel que realizaron sus competidoras en la sala de boliche; donde siempre se mantuvieron como un rival difícil de vencer.
Romita estrena Cancha de Futbol 7
En cinco años han sido entregadas 48 canchas empastadas en el estado de Guanajuato, espacios que hoy se utilizan para fomentar el deporte y la sana en comunidades y colonias populares.
Al entregar la cancha no. 48 en la colonia Valle Verde del municipio de Romita, el Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, Isaac Noé Piña Valdivia, señaló que estos espacios representan más de 100 mil metros cuadrados de pasto sintético donde se practica la actividad física, “y contribuyen a la promoción de estilos de vida más saludables y la convivencia entre los jóvenes”.
En la creación de este espacio deportivo fueron invertidos 2.49 millones de pesos. Los trabajos abarcaron la colocación de pasto, protección con malla en su perímetro, área de ejercitadores y área de juegos para los niños.
“Ahora les corresponde a ustedes como ciudadanos que esta cancha esté bien cuidada”, dijo el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez durante la apertura de este espacio deportivo y ser el primero en encabezar una “cascarita” con jóvenes integrantes de equipos de futbol de la zona.
Señaló que los espacios deportivos son proyectos complementarios en las comunidades, tan necesarias como las escuelas, centros de salud y viviendas.
Recordó que esta obra fue iniciada el 12 de diciembre de 2016, durante una visita hecha a esa colonia, y hoy se entrega la cancha terminada.
Durante la entrega de la cancha a la que siguió un breve partido de futbol, las autoridades estatales estuvieron acompañadas del Presidente Municipal de Romita, Luis Ernesto Ramírez Rodríguez y el diputado Guillermo Aguirre Fonseca.
CODE entregó balones a los jóvenes, con el propósito de alentar sus entrenamientos deportivos.
Centro Acuático Guanajuato, por primera vez sede del evento
Con la participación de mil nadadores de todo el país, dio inicio en las instalaciones del Centro Acuático Guanajuato el Campeonato Nacional Masters Curso Largo 2017, evento organizado por la Federación Mexicana de Natación y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.
Fue el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez quien marcó el arranque de estas competencias. En su mensaje de bienvenida agradeció la designación de Guanajuato como sede de este evento nacional y destacó que la ciudad cuenta con variedad de atractivos para el disfrute de los nadadores, “tenemos deporte, cultura, la ruta de la independencia, somos sede de la Cumbre Gastronómica”, señaló en alusión a las actividades que puedan hacer en su visita a la capital del estado.
Por su parte el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, reconoció la confianza de la Federación Mexicana de Natación elegir, por tercer año consecutivo, las instalaciones de la Comisión para la realización de este evento.
“Esto es muestra de la calidad de nuestros espacios y capacidad para la organización de eventos”.
Reconoció el trabajo desarrollado por los atletas masters en el deporte, quienes participan en este campeonato a partir de los 30 años de edad. En sus filas destaca una de las atletas, Rosita Segura, que con sus 94 años participa en las competencias y en este evento fue la encargada de tomar el juramento deportivo a los participantes.
Las competencias se desarrollarán este fin de semana en el Acuático en Guanajuato.
Durante la apertura del evento, las autoridades recorrieron las áreas de competencias y saludaron a los participantes.
También acudieron a la apertura de la competencia máster el Presidente del Consejo Ciudadano de CODE, J. Concepción Enríquez y David Calleja de la Federación Mexicana de Natación.
Jornada de oro y dos bronces
Por primera vez en la historia del deporte de remos para Guanajuato, gana una medalla de oro en la Olimpiada Nacional 2017, que en esta edición tiene su sede en Monterrey, Nuevo León.
La Presa La Boca de Nuevo León vio al quipo de Guanajuato integrado por Samantha Ojeda, Marielli Torres, Miriam Contreras y Julia Nava, ganar el oro en la modalidad cuatro pares de remos cortos categoría 16-17 años. Un hecho sin precedentes para la entidad.
Los equipos de México y Jalisco obtuvieron la plata y el bronce, respectivamente.
Samantha Ojeda obtuvo una segunda medalla en esta jornada correspondiente al bronce femenil modalidad un par de remos cortos categoría 16-17 años. El oro para estado de México y plata para Baja California.
La tercera medalla de la jornada fue de bronce en la modalidad cuatro remos largos con timonel categoría 14-15 años. Las portadoras de la presea son las guanajuatenses Victoria Ibarra, Elim Guzmán, Gabriela Carrera, Vilma Vázquez y Alondra López.
El oro fue para Baja California y plata para Jalisco.
El municipio de Salamanca se activó este miércoles en el Día Internacional del Desafío y logró reunir a mil 200 niños y jóvenes que se dieron cita en la Plaza Miguel Hidalgo para sumarse a estas acciones que favorecen y contribuyen a la calidad de vida y la formación integral de las personas.
Esta activación promovida por la Comisión de Deporte del Estado, sumó a Salamanca en esta fecha tan importante y el reto además de hacer partícipes a los salmantinos, es que se compitió contra una ciudad de Brasil donde resultará ganador quién mayor número de personas haya activado.
El titular de CODE, Guanajuato, Lic. Isaac Piña, quien presidió este evento, aseguró que el deporte y la activación física se suman como parte de la política pública de la actual administración, y especialmente en esta ocasión, el reto es activar a 600 mil personas en un solo día con la participación de 44 de los 46 municipios de Guanajuato.
“Este evento del día del desafío lo retoma Brasil y es quien convoca en cuatro grandes categorías para estar compitiendo. A las 12 de la noche se cierra el sistema y cada uno de los municipios estarán haciendo sus reportes sobre la cantidad de personas que lograron activar”.
Escuelas de educación básica y de nivel medio superior, se movieron al ritmo de varios los grupos de zumba de la ciudad, y las autoridades asistentes, de la misma forma pusieron el ejemplo incorporándose a la actividad que mantuvo un sano y alegre ambiente.
De manera simultánea en el resto de los municipios de Guanajuato se logró esta activación con diferentes actividades.
En el cierre de la disciplina del tiro deportivo de la Olimpiada Nacional celebrada en Monterrey; la delegación de nuestra entidad logró destacar entre los tres primeros lugares y con 140 puntos posicionarse en el tercer sitio gracias a la obtención de 4 medallas de oro, 2 de plata y 9 de bronce.
De esta forma, los tiradores de nuestro estado, cerraron su participación con algunas preseas en las últimas competencias de la jornada.
En la prueba de 10 metros Pistola 5 Blancos, Josué Becerra obtuvo la medalla de bronce al ganar 3 a 2 al representante de Yucatán en el desempate. El primer lugar correspondió a Mateo Jiménez de Jalisco con 32 puntos y el segundo lugar a David Valdez de Sonora con 31 puntos.
El representante de nuestro estado Sebastián Hernández García consiguió la medalla de plata al ganar la final de 10 metros Pistola Estándar en la categoría Juvenil Menor. El oro fue para Yael Jiménez de Jalisco con 360 puntos y el bronce para David Valdez de Sonora quien termino con 355.
En la misma categoría y prueba, pero en la modalidad por equipos el representativo de Guanajuato conformado por Sebastián Hernández, Josué Becerra y Miguel Reveles logro la medalla de plata al terminar con 356 puntos. El primer lugar fue para Jalisco con 360 puntos y el tercero para Sonora que termino con 355 puntos.
Arranca en agosto, con sede en León
Con el propósito de impulsar la profesionalización de los formadores deportivos, CODE abre la Maestría en Ciencias del Deporte, la cual arrancará el próximo 11 de agosto en la Ciudad de León.
La maestría tiene una duración de 2 años y cuenta con el reconocimiento de validez oficial de la Secretaría de Educación Pública, SEP a través de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, ENED.
El director de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, Isaac Noé Piña Valdivia, el Director del Centro de Estudios Superiores de Educación Física Especializada CESEE, Rodrigo Damián, Merlo y el Coordinador de Capacitación de CODE, Héctor Román Lagunas; dieron a conocer el contenido temático de la maestría y los avances que significará para la entidad en materia de especialización.
El objetivo de la maestría es ofrecer formación científica basada en el enfoque por competencias profesionales, hacia los posibles escenarios investigativos y académicos de los diversos campos en el ámbito deportivo.
La maestría está dirigida a entrenadores, docentes deportivos con el perfil de licenciados en educación física, nutrición y carreras afines o complementarias al deporte.
El contenido de esta maestría abarca: implicaciones pedagógicas en el deporte, aportes de la cultura física terapéutica en el sistema de la preparación deportiva, regularidades de la planificación deportiva contemporánea, concepción teórico metodológica en el deporte, organización y gestión del quehacer deportivo y respuestas y adaptaciones al esfuerzo físico sistemático.
Los profesores serán nombrados por la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, ENED y son de talla nacional e internacional.
La maestría inicia el próximo 11 de agosto del 2017 y tendrá una duración de 4 semestres, un fin de semana al mes. Se impartirá los viernes de 16:00 a 20:00 hrs, los sábados de 8:00 a 16:00 hrs y los domingos de 8:00 a 16:00 hrs.
Las clases tendrán como sede el Salón de la Fama de la Región León 1 de CODE ubicado en las instalaciones interiores de la Deportiva Enrique Fernández Martínez.
El cupo está limitado a 30 personas y el costo es de 12 mil pesos por semestre.
Fechas de recepción de documentos:
CODE abrió diferentes sedes y fechas para la recepción de documentos de los interesados:
6 de junio en Irapuato. Sede: Deportiva Norte, horario 10:00 a 14:00 hrs y de 16:00 a 18:00 hrs.
7 de junio en León. Sede: Oficina Regional interior deportiva Enrique Fernández, horario de 10:00 a 14:00 hrs y de 16:00 a 18:00 hrs.
8 junio en Celaya. Sede: Salón de Usos Múltiples de la Deportiva Miguel Alemán Valdez, horario de 10:00 a 14:00 hrs y de 16:00 a 18:00 hrs.
El control de registro para la asistencia estará a cargo del Maestro Rodrigo D. Merlo en el correo merlorodrigo@hotmail.com y al teléfono 477202032.
Suman en atletismo 3 bronces y 1 plata
El tiro deportivo de Guanajuato sigue protagonizando las acciones de la Olimpiada Nacional 2017 de Monterrey, ya que este sábado de nueva cuenta se registró un récord nacional, ahora en Rifle 3 posiciones por medio de la deportista Gabriela Martínez quien además de batir una marca en la fase preliminar, en la final se colgó la medalla áurea para seguir sumando a esta disciplina.
Gabriela Martínez sumó la segunda medalla a su cuenta personal, sumando su segundo oro; en esta ocasión en el rifle de 3 posiciones donde destacó en su clasificación ya que batió el récord de esta prueba impuesto por otra guanajuatense, Alexis Martínez quien en el 2009 en Sonora hizo una marca que hasta este sábado estaba vigente con 592 puntos. Gabriela hizo en la preliminar 595 en total para establecer un nuevo récord.
De esta manera la tiradora de nuestro estado se quedó con la primera posición al sumar en la final 463 puntos, dejando a Mariana Blanco de Nuevo León en el segundo lugar con 460.6 y en el tercero a Evangelina Jesús de Chiapas con 449.5 puntos.
SUMAN 3 BRONCES Y 1 PLATA EN ATLETISMO
La delegación de atletismo que representa a Guanajuato en la Olimpiada Nacional 2017 y Nacional Juvenil; sigue dando resultados y para muestra este sábado que sumaron a la cosecha de medallas, tres preseas más de bronce y una de plata.
La primera de ellas, cayó por conducto de Frida Montserrat Moreno López quien, en los 100 metros con vallas, se quedó con el bronce al hacer un tiempo de 14.52 en la categoría juvenil menor de 16-17 años.
Posteriormente Andrea López, de la categoría 14-15 años, infantil menor; se quedó con el tercer lugar y presea de bronce en la prueba de impulso de bala con un lanzamiento de 12.02 metros.
En la prueba de los 1500 metros planos, Guanajuato hizo el 2-3 donde Leopoldo Rincón Valtierra hizo tiempo de 3:59:82 para quedarse con la plata y el bronce fue conquista de parte de Johan Alexis Vargas quien llegó a la meta con marca de 4:00:76; ambos de la categoría juvenil mayor.
2 oros y 3 bronces en la Olimpiada Nacional 2017
Guanajuato refrenda su posición como una de las potencias en tiro deportivo dentro de la Olimpiada Nacional 2017 que se lleva a cabo en Monterrey, Nuevo León; y conquista cinco nuevas medallas: 2 oros y tres bronces.
El primer oro de la jornada se lo lleva el equipo juvenil menor varonil, Sebastián Hernández, Josué Becerra y Ángel Rebeles obtienen el primer sitio en la prueba de tiro de 10 metros con rifle de aire.
Los jóvenes tiradores desplazaron a los equipos de grandes potencias como Jalisco y Baja California; en una competencia muy reñida pero no dejó lugar a dudas de la certeza de los guanajuatenses.
Sebastián Hernández se llevó dos oros en la jornada: por equipo e individual. En las pruebas individuales de tiro de 10 metros con rifle de aire también conquistó una medalla.
Josué Becerra no se quedó atrás y logró colgarse la medalla de bronce en la misma prueba.
Las mujeres también fueron parte de los equipos líderes en el tiro deportivo de la Olimpiada Nacional 2017 y en la categoría juvenil menor femenil, en la prueba de 10 metros con rifle de aire alcanzaron el bronce.
El equipo integrado por Nelly Olivares, Karol Hernández y Valeria Navarro llegaron al tercer lugar, superadas por entidades como Nuevo León y Jalisco.
Victoria Hernández logra el bronce en la prueba juvenil mayor femenil en 10 metros con pistola de aire superada por Nicole Benítez de Coahuila y Camila Cantú de Nuevo León quien logró el primer lugar de esta prueba.