Hockey va hoy por el bronce
Nuevamente el Gimnasio Nuevo León Gonzalitos de la ciudad de Monterrey fue escenario de la buena racha de los guanajuatenses en la Olimpiada Nacional 2017, donde se obtuvieron dos preseas más en el deporte del tae kwon do: un oro y una plata.
La autora de la presea dorada fue Hillary Danahí Almanza en la categoría de -59 kilos, un excelente trabajo en el dojo, que le dio la superioridad sobre su adversaria de la Ciudad de México, Dania Sofía Maier. El bronce en esta contienda fue para Citally Muñoz Santamarina de Veracruz.
En la categoría junior -52 kilos Oldalyse García Montelongo obtiene la medalla de bronce para la delegación guanajuatense. Fue superada en las pruebas por Sara Mandahi Manuel Estrada quien dio la medalla de plata al Instituto Politécnico Nacional y el oro fue obtenido por Alexa Gómez Legorreta de la Ciudad de México.
Selección de hockey se disputará el bronce
La selección de hockey se disputará mañana la medalla de bronce en un partido que sostendrá con Baja California y que tendrá como sede el Estado Panamericano de Hockey en Guadalajara, Jalisco.
Los guanajuatenses no quitan el dedo del renglón en traer una medalla a Guanajuato. Esta tarde protagonizaron un partido reñido con la selección de Sonora, en la que quedaron empatados pero que al momento de shout outs, el resultado no fue favorable.
3 oros y una plata en la tercera jornada de la Olimpiada Nacional y Nacional juvenil 2017
Guadalajara, Jalisco; 4 de marzo del 2017.- Adair Martínez describe con 3 palabras los triunfos que la disciplina de tiro deportivo le han dado a la entidad, “trabajo, disciplina y suerte”. Lo cierto es que en cada jornada el equipo de tiradores llena de orgullo a los guanajuatenses.
El equipo de tiro deportivo entrenó de manera ejemplar para dar lo mejor de sí mismos en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017: horas y horas de concentración, perfeccionando el equilibrio y la puntería dieron resultado y en la tercera jornada dieron Guanajuato 3 oros y 1 plata.
Adair Martínez se colgó la presea dorada en la prueba de 50 metros tendido con pistola libre lograr una puntuación de 199.2; desplazando con su puntería a potencias en este deporte como Nuevo León y Jalisco.
El segundo oro de la jornada fue para Alfonso Manrique, en la prueba de 50 metros rifle tendido; dejando la plata para otro multimedallista guanajuatense Enrique Martínez, que se llevó su segunda planta de esta olimpiada. El tercer puesto fue para Jalisco, en manos del tirador Carlos Quesada.
“Gracias a CODE, a mi familia y a todos mis amigos por apoyarme, sin ellos no sería posible esta medalla”, dijo Alfonso Marique durante la premiación en la que compartió el pódium con el leones Enrique Martínez.
Karla Ávila repite la medalla de oro en la prueba de 50 metros tendido “me siento, muy orgullosa estoy feliz”, fueron sus primeras palabras al conocer su puntuación. La joven tiradora dejó en el segundo puesto a Lia Borgo del estado de Querétaro y en tercer lugar a Eréndira Barba, de Jalisco, entidad que poco a poco está siendo desplazada por Guanajuato de su posición como potencia en tiro deportivo.
En total esta disciplina ha obtenido 4 oros, 4 platas y 3 bronces.
GUANAJUATO, ASCIENDE AL SEGUNDO PUESTO EN TIRO DEPORTIVO EN EL PAÍS.
Guadalajara, Jalisco; 4 junio del 2017.- El estado de Guanajuato se coloca en el segundo lugar nacional en tiro deportivo en el Nacional Juvenil 2017, con 11 medallas 5 de oro, 3 de plata y 3 de bronce.
El trabajo realizado por la Delegación Guanajuatense de tiro deportivo ha rendido fruto y hoy constituye una de las disciplinas que más importantes para la entidad.
Guanajuato es superado solamente por Jalisco, que tiene en su haber al momento 19 preseas de acuerdo a los registros de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, CONADE.
El tercer puesto a nivel nacional es para Nuevo León con 7 preseas y en el cuarto puesto se encuentra Querétaro con 3 medallas.
Gracias al ascenso logrado por Guanajuato en tiro deportivo, en la presente edición del Nacional Juvenil 2017 se encuentra en 8vo. lugar del medallaero.
2 platas y 1 bronce
Olimpiada Nacional 2017
Guanajuato cierra una nueva jornada en tae kwon do con tres medallas más, 2 platas y 1 bronce, en el marco de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017 que tiene como sede la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Los competidores de la delegación guanajuatense se han distinguido por su disciplina y por la calidad de la técnica mostrada en el dojo. Cada combate ha sido un espectáculo deportivo y una prueba difícil para los adversarios.
El Gimnasio Nuevo León Gonzalitos, vio como Julio Octavio González Bautista obtuvo la primera medalla de la jornada para Guanajuato, en la categoría infantil de -61 kilogramos.
Una segunda medalla de plata cayó en manos de Mariana Ortiz, en la categoría de -33 kilos infantil.
Sara Gisel Arrollo Muñoz, conquistó al cierre de la jornada la última medalla para Guanajuato en tae kwon do, un bronce.
5 oros para Guanajuato, 3 son de Yessica Hernández
La halterofilia se coloca como una de las disciplinas deportivas que mayor número de medallas aporta a Guanajuato durante la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017. La primera jornada dio 9 preseas, 5 de ellas de oro.
La protagonista de la jornada de tiro fue Yessica Hernández Vieyra, quien obtuvo tres medallas doradas en la categoría sub 14. En arranque superó a sus adversarias de Baja California y Quintana Roo, Azucena Mercado Piñones y Mariana Elizondo, quienes obtuvieron la plata y bronce respectivamente.
En envión obtuvo nuevamente el oro así como en las puntuaciones totales con 143 kilos en general.
Una pesista que se proyecta como una de las principales deportistas de Guanajuato, quien también fue multimedallista en la pasada edición de la Olimpiada.
Montserrat Medina Ruiz, también logra 3 medallas en la categoría sub 15. El primer oro fue en la prueba de arranque, superando a sus adverarías de Tamaulipas y Sonora, Cassandra Vélez Arriaga y Valeria Martínez quienes obtuvieron la plata y el oro, respectivamente.
En la prueba de envión se fue al segundo puesto y obtiene la medalla de plata, superada por Casandra Vélez. En totales también obtiene el oro.
Fue la guanajuatense Sofía Hernández Verdín quien acompañó a Montserrat en el pódium en dos pruebas, en envión obtuvo el tercer lugar y se lleva la medalla de bronce. En totales también obtiene la presea bronceada.
Cristina Nache trae un bronce a Guanajuato, al obtener el tercer lugar de la categoría sub 15, 58 kilos en la prueba de envión.
Jornada sin precedentes en la Olimpiada Nacional 2017
Los pesistas guanajuatenses tuvieron una jornada sin precedentes en la Olimpiada Nacional 2017, que tiene como sede la ciudad de Monterrey, Nuevo León; en la que lograron para la entidad 14 medallas, dos de ellas de oro y cinco de platas.
Las exigencias de los entrenadores y la disciplina de la delegación Guanajuatense fueron dos factores determinantes para esta conquista.
Misael Antonio León Puente fue el autor de las dos preseas doradas, obtenidas en las pruebas de envión y totales, dentro de la subdivisión 15, 85 kilos. En la prueba de arranque se llevó la medalla de plata.
El pesista se impuso en la prueba de envión con 135 kilos, aunque fue superado por Jalisco en la prueba de arranque, entidad que logró 107, mientras que Guanajuato se quedó en 101. Sin embargo, en totales, consiguió una nueva presea dorada.
Triple medalla de plata por Christopher Andrade en la categoría sub 15, 48 kilos; en las pruebas de arranque, plata y envión; al lograr un pesaje de 75, 90 y en totales 165 kilos.
Ángel de Jesús Ramírez logra una plata y dos bronces, en la categoría sub 15, 69 kilos.
En arranque levanta 100 kilogramos, un kilo menos que su adversario del estado de Sinaloa que se lleva el oro; en la prueba de envión registra 120 kilos para un total de 220, en ambas obtiene las medallas de bronce.
Noé Jeová Banda logra triple bronce en la categoría sub15, 52 kilos; al obtener un pesaje de 70, 101 y 171 kilos en total. Fue superado por entidades como Jalisco que en total obtuvo 193 kilos y Nuevo León cuyo representante registró un total de 186.
Kevin Medina en la categoría sub 15 +85 obtuvo doble bronce, en envión y totales.
En la prueba de arranque dio 95 pero no calificó para medalla, no así en envión que registró un peso de 118 kilos haciendo un total de 213 cifra que le dio la segunda medalla de bronce para Guanajuato.
La Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017 ha visto crecer a Guanajuato en la obtención de medallas en diferentes disciplinas deportivas. En esta jornada fue el ciclismo y las luchas asociadas los deportes en los que se generaron dos preseas más: la plata y el bronce.
Durante la mañana Guanajuato obtuvo la primera presea en ciclismo de montaña, por medio de Ana Ruth Clark Infante de la categoría C con un tiempo de de 1:42:43.
Una medalla difícil de obtener, no sólo por la calidad de las competidores, sino por las dificultades propias de este deporte en el que la velocidad, cautela y equilibrio juegan un papel determinante.
La Hacienda de Guadalupe en Marín de Nuevo León, fue la sede de esta competencia que constó de 28 km y en donde el primer lugar se lo llevó Fátima Hijar Marín de Michoacán con 1:38:21 y el tercer lugar Alejandra Gaxiola Ramírez de Baja California con tiempo de 1:46:48.
En luchas asociadas Guanajuato obtuvo una presea más y de bronce: Adán Ríos categoría escolar 88 kilogramos.
El Gimnasio Nuevo León Unido ha visto el avance de la entidad en este deporte, que ya tiene en su haber dos medallas, oro y bronce; a la que se suma el segundo bronce de la ronda de competencias.
Una medalla de bronce por equipos en esgrima, llegó para la delegación de Guanajuato en este deporte que se celebra en el Polideportivo de la Universidad de Nuevo León, como parte de la Olimpiada Nacional 2017.
El equipo conformado por Lisset López Ferro, Frida Reynoso Jiménez y Linda Peña López, se hizo de la medalla de bronce en la categoría juvenil en la modalidad de espada.
BRONCE EN CLAVADOS
La cosecha de medallas sigue en aumento y la delegación de clavados con Raúl Suridday Muñoz en el Grupo A se hizo acreedor a la medalla de bronce al terminar tercero con una puntuación de 209. El primer lugar fue para Marcelo Ramón de Nuevo León con 211.75 puntos y el segundo Abraham Bermeo González de Jalisco con 209.45 puntos.
PLATA EN BÁDMINTON
En la disciplina de bádminton el guanajuatense Hiram Gabriel Mendoza Arredondo de la categoría Sub 15 obtuvo la medalla de plata al caer ante su contrincante Emilio Angulo de Baja California con scores 18 – 21, 21 – 15 y 21 – 13.
Oro, plata y 2 bronces en el Nacional Juvenil 2017
Continúa la cosecha de medallas para Guanajuato tiro deportivo en el Nacional Juvenil 2017 que se lleva a cabo en Guadalajara donde la delegación de tiro obtuvo cuatro medallas, oro, plata y 2 bronces.
El oro de la jornada fue para Karla Ávila en la prueba de 50 metros tres posiciones femenil. La guanajuatense obtuvo una puntuación de 424.7 puntos; muy cerca de su adversaria de Nuevo León, Daniela Chavarría quien obtuvo 421 puntos y con ello la medalla de plata. El bronce en esta prueba fue para Querétaro, Lis Borgo de esta entidad logró una puntuación de 411.9 en sus pruebas.
La plata fue para Krista Hernández en la prueba de pistola de aire femenil 10 metros, quien obtuvo una puntuación total de 228 puntos; el oro en esta competencia fue para Elba Vega de Jalisco quien se llevó 234 puntos, mientras que el bronce se lo llevó Valeria Morales de Nuevo León quien obtuvo 204.5 puntos.
La medalla de bronce en la prueba de pistola de aire varonil 10 metros fue para Adair Martínez, quien fue superado por Donaldo Hernández y Jhan Villanueva de los estados de Jalisco y Baja California, ganadores del oro y la plata, respectivamente
La segunda medalla de bronce fue para Enrique Martínez en la prueba rifle tres posiciones 50 metros varonil, superado en estas pruebas por Carlos Quezada de Jalisco y José Valdes de Coahuila.
Esta es la segunda medalla que obtiene Enrique en el Nacional Juvenil 2017, la primera de ellas fue una plata durante el primer día de competencias.
Lluvia de oros y bronces de los atletas guanajuatenses
No cabe duda: las mujeres son la carta fuerte de Guanajuato en levantamiento de pesas y hoy dieron ejemplo de su fuerza y constancia: cinco nuevas medallas 3 de oro y dos de bronce.l
Socorro Villa se convierte en la multimedallista de la jornada y trae a Guanajuato tres oros en las pruebas de arranque, envión y totales. En las tres pruebas vence a las representantes de Nuevo León y Yucatán, María Isabel Barco y Keyla Ávila Gonzáles, respectivamente. Las pruebas se aplicaron en la categoría sub 20.
María de los Ángeles Medina Ruiz, obtiene 2 bronces en las pruebas de arranque y en totales, en la sub 17 de 53 kilogramos; dando en total a Guanajuato 5 medallas en una sola jornada de competencias.
4 Bronces en tae kwon do fortalecen el medallero de Guanajuato
El tae kwon do se fortalece y con ello el medallero de Guanajuato al obtener en esta jornada 4 medallas de bronce en el marco de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017.
La delegación guanajuatense se entregó al máximo en el dojo, en combates caracterizados por el valor y la destreza de sus representantes. Xóchilt Méndez fue una de ellas, y en la categoría -59 kilos infantil femenil, obtiene el bronce luego de contender contra Paloma García del estado de Querétaro quien obtuvo el primer sitio, mientras que Valentina Romero de Campeche ocupó el segundo sitio con una medalla de plata.
La lluvia bronceada continuó con Adán Navarrete que en la categoría infantil de 57 kilos, fue superado por las entidades de Sinaloa y Aguascalientes.
Al caer la tarde, una nueva medalla llegó para Guanajuato en manos de Gregorio Rubio en la categoría de -37 kilos cadete varonil.
Giulia Vázquez Sperandio, dio muestra de su valor y preparación y obtuvo un bronce a Guanajuato, en la categoría infantil -37 kilos.
Nuevo récord de Goretti Zumaya
Sorprende Enrique Martínez
Se refrenda Goretti Zumaya como una de las grandes tiradoras del país y establece un nuevo récord en el Nacional Juvenil 2017 además de obtener una nueva medalla de oro para Guanajuato.
La salamantina obtuvo 415.2 puntos en la prueba de 10 metros con rifle de aire. Certeza y puntería que le dio el oro, respondiendo con ello a las expectativas de los guanajuatenses.
La medalla de plata en esta prueba fue para Fernanda Ortega de la Ciudad de México quien obtuvo 412 puntos en su prueba, mientras que el tercer puesto fue para Rocío Carrera de Coahuila quien obtuvo 410.5 puntos.
El récord de Goretti fue celebrado por la delegación de tiradores que se encuentran en el Club Cinegético de Jalisco; compitiendo con deportistas de todo el país.
Quien sumó un nuevo triunfo para Guanajuato fue Enrique Martínez, al obtener la medalla de plata en la prueba de 10 metros con rifle de aire varonil. Su posición en el pódium fue un hecho esperado debido a su alto grado de preparación al pertenecer a una familia de tiradores donde destaca Enrique Martínez, ex tirador y ahora entrenador en la entidad.
Enrique asciende así varios peldaños en la escala de los tiradores, ya que en años anteriores había obtenido sólo medallas de bronce.
El festejo entre padre e hijo fue conmovedor: un abrazo que consolidó el esfuerzo de ambos por el crecimiento que como familia han tenido en este deporte.
Crista Hernández no se queda atrás y completa la ronda de medallas de la jornada al obtener el bronce, en la prueba de pistola de aire 25 metros.
El oro fue para Elba Vega y la plata para Ana Ruiz, ambas del estado de Jalisco.