Compiten 600 nadadores
Sede: Macrocentro I
Los mejores nadadores del país participan en el Campeonato Nacional de Natación Máster Curso Corto, que dio inicio en el Centro Acuático del Macrocentro I en Guanajuato Capital.
Organizado por la Federación Mexicana de Natación y la Comisión de Deporte, CODE como sede anfitriona; este evento nacional reúne a 67 equipos de 28 entidades federativas con un número aproximado a los 600 nadadores.
El Director de Deportes, Romualdo Hernández Chávez dio la declaratoria inaugural de este evento acompañado de Mario López Ortega presidente de la Asociación Estatal de Natación y de Alejandro Ávila, integrante del Consejo directivo de la FMN.
“Para Guanajuato es un orgullo recibir a deportistas como ustedes que son ejemplo de vida”, dijo Hernández Chávez al dar la bienvenida a los participantes cuyas edades van de los 19 a los 90 años o más.
“Tenemos aquí lo mejor de la natación en México, historias ejemplares de deporte y vida que tienen mucho que enseñarnos”, señaló.
Andrea Quiroz, deportista del Campeonato Nacional Centroamericano; fue la encargada de tomar el juramento deportivo los nadadores que participarán durante el fin de semana en pruebas individuales y por relevos.
Luego de que surgieron algunas versiones infundadas sobre la falta de apoyos al ciclista guanajuatense Ignacio de Jesús Prado, la Comisión de Deporte del estado de Guanajuato, le informa que al ser uno de los atletas más destacados de la entidad y que forman parte del ciclo olímpico, el ciclista ha tenido los apoyos solicitados a CODE, incluyendo los de su participación en la Copa del Mundo de Pista.
A continuación se describen los apoyos que CODE ha otorgado al leonés quien ya ganó plaza para México a los JCC del 2018.
MONTO | FECHA DE DEPOSITO | CONCEPTO |
$ 10,000.00 |
24 DE ABRIL |
Apoyo con viáticos para llevar a cabo seis sesiones de entrenamiento especializado de pista durante el mes de abril, mayo y junio del año en curso. |
$ 3,979.00 |
02 DE MAYO |
Apoyo con el reembolso de gastos generados durante la participación en el Campeonato Nacional Elite 2017 celebrado el 15 y 16 de abril en Monterrey, NL. |
$ 15,000.00 |
30 DE MAYO |
Apoyo para que servidor y la atleta María Teresa Casas asistan a la Competencia T-T WON a desarrollarse los días 9, 10, 16, 23, 30 de junio y 01 de julio en Pensilvania. |
$ 7,390.00 |
13 DE
SEPTIEMBRE |
Apoyo con el reintegro de recurso casetas y gasolina con motivo de concentraciones en la Ciudad de México y Guadalajara previas al Campeonato Panamericano de Pista Elite que se realizó en Trinidad y Tobago del 29 de agosto al 03 de septiembre del año en curso. |
$ 90,000.00 |
27 DE
OCTUBRE |
Apoyo con viáticos para asistir a la Copa Mundo de Pista, que se llevará a cabo del 10 al 12 de noviembre Manchester, Inglaterra. |
Cabe señalar que de acuerdo al plan de preparación del atleta no se tenía contemplado la participación en la prueba de contrarreloj en el Campeonato Mundial de Noruega, por esto fue que no se realizó erogación alguna por parte del CODE para este concepto ya que el mismo atleta y el entrenador no lo tenían contemplado.
Con cerca de un centenar de participantes, se llevó a cabo la Capacitación en Basquetbol impartida por el coach argentino Guillermo Verccio y organizada por la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.
Con sede en el municipio de Celaya, el gimnasio de la Deportiva Miguel Alemán Valdez, fungió como escenario para recibir la teoría y práctica correspondiente a diferentes temas relacionados con el deporte ráfaga,
Bajo la frase de “el mejor coach es el error”, el entrenador invitado, expuso bases y fundamentos, además de sistemas y jugadas para los presentes.
Durante este sábado y domingo, se realizará esta clínica a la que asisten entrenadores, jugadores y maestros de educación física de varios municipios de nuestro estado como Celaya, León, Cortazar, Comonfort, Manuel Doblado, Tarimoro, Salvatierra, Yuriria, Uriangato, Jaral del Progreso, Dolores Hidalgo, Moroleón, Villagrán, San Luis de la Paz, Apaseo el Grande y Acámbaro; además de representantes de los estados de Michoacán y Querétaro.
Esta capacitación es parte de las acciones que realiza la Comisión de Deporte de Guanajuato para actualizar y profesionalizar a sus entrenadores y no tuvo costo alguno para sus asistentes.
Esperan 3 mil corredores
Recorrido por sitios históricos de Guanajuato capital
“ADN Moviendo a México por tu salud”, eslogan oficial
Más de tres mil corredores se esperan en la novena edición de la carrera ADN, “Moviendo a México por tu Salud”; que se llevará a cabo el próximo sábado 11 de noviembre en Guanajuato capital y que por primera vez tendrá un horario nocturno.
Atletas, funcionarios públicos, familias completas, personas con discapacidad y de la tercera edad, son convocados para participar en este evento que recorrerá en su ruta los puntos más emblemáticos de Guanajuato Capital, a partir de las 7:00 de la noche.
El Director de Deportes de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Rubén Cervantes Frías dio a conocer la playera y medalla oficiales así los puntos de inscripción de esta carrera, realizada con el propósito primordial de fomentar la actividad física en la población.
Durante la presentación a la prensa, estuvo acompañado de. Dr. Francisco Javier Magos Vázquez, Director General de la Secretaría de Salud, el Mtro. Jorge Alberto Contreras Marroquín enlace con la Secretaría de Salud Federal así como por Gualberto Vargas, atleta leonés quien anunció su participación en esta edición nocturna.
Cervantes Frías anunció la entrega de más de 100 mil pesos en premios en efectivo. Al momento se encuentra comprometida más del 50 por ciento de la inscripción.
Los interesados pueden tramitar su inscripción a la página de internet www.codegto.gob.mx, en las taquillas del Polideportivo y Macrocentro 1 así como en el módulo instalado en frente a la Presidencia Municipal, todo esto en Guanajuato capital.
Se encuentran abiertas las inscripciones en las categorías libre, veteranos, personas con discapacidad y adultos mayores. Los recorridos son de 10, 5 y 3 kilómetros.
En la categoría familiar el más joven de los miembros es quien portará el chip.
La salida y meta de la carrera será el Teatro Juárez y recorrerá como principales puntos la Plaza de la Paz, Mercado Hidalgo, Estación del Ferrocarril, Pastitos, Subterránea, Embajadoras y la Presa de la Olla.
Los participantes contarán con hidratación, playera, medalla oficial, servicio médico, guardarropa, masajes y paquete de recuperación.
El diseño de la playera de la carrera hace alusión a su edición nocturna, luce un cielo estrellado en diversos tonos azules; estampados sobre una tela fresca.
Al respecto Magos Vázquez señaló que el principal interés de la Secretaría de Salud en participar en esta carrera es contribuir a la activación física de la población, combatir la obesidad y las enfermedades generadas por el sedentarismo.
Por su parte Contreras Marroquín destacó el interés del Gobierno Federal por apoyar acciones como la Carrera ADN es su impacto en la salud y el bienestar de la población, “reconocemos el esfuerzo hecho por el Estado por fomentar los buenos hábitos de salud. Una edición nocturna es una experiencia gratificante: apreciamos la belleza de la ciudad y se realizamos deporte”.
Universidad de La Salle y CODE impulsan una carrera diferente
La Universidad de la Salle y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE participan en la organización de la segunda edición de la carrera Campus Trail 2017; la única en su tipo en el país que recorrerá un circuito de 5 y 10 kilómetros de cuestas, pendientes, escalinatas y obstáculos.
El Hermano Julián Espejel Rentería, Director de Formación Integral de la Universidad así como el Director General de CODE, Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia presentaron esta carrera que espera la inscripción de más de 300 participantes y se llevará cabo el próximo domingo 12 de noviembre a partir de las 8 de la mañana.
“El deporte es una herramienta que permite formar mejores personas. Mi reconocimiento a La Salle por esta iniciativa que hoy apoyamos con el firme propósito de hacer del deporte parte de la cultura de los guanajuatenses”, señaló Piña Valdivia.
La universidad abre sus puertas a los ex alumnos y público en general. Las inscripciones podrán realizarse en la página de internet de la universidad como en sus diferentes taquillas.
El costo de la inscripción será de 250 pesos en general con lo que tendrán acceso a la medalla, una playera así como a los servicios que estarán disponibles en materia de medicina y fisioterapia. El personal médico de CODE estará presente para atender las lesiones que pudieran presentarse durante la travesía por el campus.
Habrá recorrido de 5 y 10 kilómetros en las categorías de 16-19 años para los competidores de bachillerato, libre de 20 a 39 años y máster de 40 años en adelante.
Habrá premios económicos de 3 mil 2 mil 500 y 2 mil pesos para el primer, segundo tercer lugar de cada categoría.
Para este año la universidad se esmeró en mejorar la ruta con el propósito de hacer más ágil el recorrido, el cual cuenta con más de 2 mil escalones en la ruta de los 10 kilómetros, pendientes y cuestas; condición que le da su nombre de “Campus Trail”, la primera en su tipo en el país.
La carrera arranca en punto de las 8 de la mañana pero la fiesta deportiva dará inicio desde las 7:00 a.m. con sesiones masivas de calentamiento.
“Educación física, factor de cambio en los jóvenes”
Más de 200 jóvenes en su mayoría estudiantes de la licenciatura en Educación Física, participan en el Primer Congreso Internacional de Educación Física y Deportiva que se tendrá como sede ciudad de León durante tres días.
Talleres, conferencias y certificaciones en diversas materias forman parte del intenso programa de trabajo cuyo contenido fue propuesto por el Centro de Estudios Superior de Educación Especializada, CESEE, institución anfitriona.
“Una de las profesiones más loables es ser profesor de educación física, ya que ustedes tienen la capacidad de penetrar en el ambiente social, sicológico y personal de sus alumnos. El ejercicio, es sin duda un factor de cambio en los jóvenes, capaz de transformar sus vidas, alejarlos de los distractores sociales e incidir en un crecimiento sano y exitoso”.
Así lo señaló el Director de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, al inaugurar este Congreso Internacional con el cual se festeja los 44 años del CESEE.
Capacitar, actualizar y certificar; es el propósito principal de este congreso que en su ceremonia inaugural contó con la participación del Director de la Escuela de Nacional de Entrenadores Deportivos, ENED, Alfonso Geoffrey Recorder; Pedro Gómez Castañeda, Director del Colegio Profesional de Licenciados en Entrenamiento Deportivo y Rodrigo Damián Merlo, director del CESEE.
Durante la ceremonia de apertura los jóvenes participantes fueron invitados a ser parte de la Maestría en Ciencias del Deporte que impulsa CODE y que se imparte en la ciudad de León; con el propósito de profesionalizar el deporte y formar deportistas de calidad internacional.
El Domingo Santana estuvo de fiesta con el Rey de los Deportes
El equipo de beisbol San Francisco del Rincón resultó el gran ganador de la Copa Impulso 2017, al obtener un marcador de 7 carreras a 2 sobre su adversario San Luis de la Paz.
El Estadio Domingo Santana se vistió de fiesta durante el fin de semana para ser el anfitrión de este torneo en el que siete equipos de todos los puntos del Estado de Guanajuato se disputaron la Copa.
La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, fue el organizador de este torneo, que culminó la tarde del domingo con la premiación del equipo francorrinconense quienes recibieron como premios un kit deportivo integrado por arreos, bats, novenas y cascos; así como un reconocimiento por su participación.
La ceremonia de premiación fue presidida por Rodrigo Wong director de Operaciones del Club Bravos de León Víctor Isidro Morales Quiroz director de la Comude San Francisco del Rincón y por el Coordinador de la Región León de la CODE, Gildardo Rodríguez Moctezuma.
San Francisco del Rincón se coronó como el gran ganador después de haber participado en dos encuentros, el primero con el equipo de la Ciudad de León al que ganó con un marcador abismal: 11 carreras por 1.
Al caer la tarde se disputó la final entre el equipo de San Luis de la Paz y San Francisco del Rincón, que luego de casi tres horas de juego, terminaron con un marcador de 7 carreras a 2.
Los francorrinconenses hacen historia al coronarse como los primeros ganadores de esta Copa Impulso 2017 que apuesta a convertirse en toda una traición deportiva entre los amantes del Rey de los Deportes.
“Esperemos que el año entrante estemos aquí por la revancha”, convocó Rodríguez Moctezuma tras agradecer al Club Bravos León por el uso de las instalaciones como a todos los equipos participantes en esta Copa Impulso 2017, que tuvo una gran respuesta por los seguidores del bat.
El Domingo Santana vive la pasión del Rey de los Deportes
Los equipos de beisbol de los municipios de San Luis de la Paz, León, Ocampo y San Francisco del Rincón se disputarán la Copa Impulso 2017 en el Estadio Domingo Santana.
Se realizaron las eliminatorias del torneo de la Copa Impulso, organizado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; con el propósito de fomentar el deporte, a sana convivencia y para descubrir nuevos talentos deportivos.
Luego de vivir las fases locales y regionales, fueron siete equipos los que obtuvieron su pase a las eliminatorias de este sábado: San Luis de la Paz que ganó con un marcador de 16 carreras a 1 al equipo de Celaya; un triunfo determinante.
El segundo pase de la jornada lo obtuvo el equipo de León con un marcador de 13 carreras a 3 sobre el los competidores de Valle de Santiago.
Al caer la tarde San Francisco del Rincón se descubre como el tercer finalista de la jornada al vencer con 10 carreras a 7 al equipo de Moroleón.
Ocampo obtuvo por sorteo su pase a la final de este domingo; con lo que la Copa Impulso se disputará entre éste y otros tres municipios San Luis Potosí, León y San Pancho.
La fiesta beisbolera iniciará desde temprano este domingo en el Estadio Domingo Santana; donde se realizará la premiación del equipo ganador de esta copa después del mediodía.
Con interesantes finales de la Liga Telmex de basquetbol, cerró este domingo la jornada para definir a los campeones que estarán en la fase nacional de esta justa. Guanajuato, estado anfitrión; estará representando a la entidad en la categoría varonil 2003-2004.
Después de dos días de actividad en Salamanca, y de una eliminatoria round robin, surgieron los campeones de cada categoría. En esta fase regional estuvieron participando 48 equipos en ambas ramas, de seis estados de la república.
En la categoría 2006 los campeones fueron Hidalgo en la femenil y Veracruz en la varonil; en la 2005 Veracruz ganó en la femenil y Querétaro en la varonil; en la 2003-2004 Guanajuato fue el campeón varonil y Querétaro la femenil; por último en la categoría 2001-2002 Querétaro triunfó en la femenil e Hidalgo en la varonil.
2006 femenil Hidalgo
2006 varonil Veracruz
2005 femenil Veracruz
2005 varonil Querétaro
2003-2004 femenil Querétaro
2003-2004 varonil Guanajuato
2001-2002 femenil Querétaro
2001-2002 varonil Hidalgo
La fase nacional de la Liga Telmex se desarrollará en Aguascalientes del 7 al 12 de noviembre.
Este domingo se jugarán las finales rumbo a la fase nacional
Por cuarto año consecutivo el estado de Guanajuato recibe una edición más de la Liga Telmex de basquetbol y en este 2017, tocó el turno al municipio de Salamanca para fungir como anfitrión de la etapa regional del deporte ráfaga.
Este sábado se llevaron a cabo los duelos de eliminación para determinar a los ganadores que irán a la etapa nacional.
Diferentes escenarios deportivos de la ciudad, albergan a casi 700 niños y jóvenes en busca de llegar a las finales que los conduzcan a disputar el título nacional.
La mañana de este sábado la jornada deportiva comenzó desde las 09:00 horas con 48 equipos participantes. El gimnasio Salamanca 400, Cancha del árbol, Preparatoria oficial y Universidad La Salle campus Salamanca; son las canchas de la actividad con un sistema round robin donde los campeones de cada grupo llegarán a la final.
En esta fase regional participan seis estados del país, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Hidalgo y Guanajuato. Las categorías son 2006, 2005, 2003-2004 y 2001-2002
Durante los años 2014 y 2015 Guanajuato recibió este evento en su fase nacional y en 2016 al igual que en este 2017, lo hace en su etapa regional, explicó Alejandro Olmedo, Responsable del evento y coordinador de regiones en CODE.
Las finales se jugarán este domingo, en la misma instalación que lo ha hecho cada grupo y serán a partir de las 10:00 horas.