Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Liliana Ibáñez y Andrea Mariscal conquistan plazas a JCC
Ambas ganaron oro en el cierre del Arena Grand Prix Senior
Como se esperaba en el cierre del Arena Grand Prix Senior, la guanajuatense Liliana Ibáñez López confirmó su calidad de favorita como la más nadadora más rápida de México y dejando en evidencia su talento dentro del agua, logró su tercera medalla de oro, esta vez en la prueba reina de la natación, los 50 metros libres.
En el cierre de este torneo selectivo a JCC y Juegos Olímpicos de la Juventud celebrado en el CAR de Tijuana; la celayense subió al pódium como primer lugar tras cronometrar un tiempo de 25.81, seguida de Ana Sofía Revilak del Estado de México con 26.50 y Andrea Sansores de Quintana Roo con 26.78.
Es así como Lili Ibáñez logró plazas a Juegos Centroamericanos y del Caribe en 100 y 50 metros libres, 50 mariposa y espera evaluación técnica de la FMN para los 200 libres, donde quedó segunda.
Por su parte la también guanajuatense Andrea Mariscal, ganó la presea dorada en los 200 metros dorso, conquistando de esta forma la plaza a JCC en dicha prueba con tiempo de 2:16:61; en esta competencia Guanajuato hizo el 1-3, ya que Celia del Rocío Pulido ganó medalla de bronce con 2:18:03. El segundo lugar fue para Brenda Díaz de Morelos con 2:17:96.
Es importante mencionar que será la FMN quien haga oficial la lista de seleccionados rumbo a Barranquilla, Colombia.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Dolores y Jerécuaro campeones “De la Calle a la Cancha”
Viven el futbol al máximo
El futbol rompe barreras y une voluntades por hacia un mismo fin: el deporte y la sana convivencia, este fue el propósito alcanzado con el campeonato “De la Calle a la Cancha”, un torneo organizado por la Comisión de Deporte, CODE y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
Un total de 320 jugadores de 32 equipos de las categorías femenil y varonil fueron parte de la etapa final de este torneo que tuvo como sede La Casa del Adolescente en la Ciudad de León.
Se coronaron como los grandes campeones los equipos de Dolores Hidalgo en la categoría femenil y Jerécuaro en la varonil.
En el transcurso del 2017 y parte de este 2018, se llevaron a cabo torneos de barrio donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de organizar equipos, entrenar y jugar para ser parte de este torneo.
A lo largo y ancho de la entidad se realizaron a cabo encuentros de futbol entre adolescentes, organizados con la finalidad de convocarlos al deporte y a sana convivencia.
La etapa final se realizó este domingo entre los equipos de los municipios de Celaya, Dolores Hidalgo, San Felipe, Cortazar, Guanajuato Valle de Santiago, Doctor Mora, San Miguel Allende, San Luis de la Paz, Sn José Iturbide, Villagrán, Coroneo, así como San Luis de la Paz.
Guanajuato, Gto. a 14 de abril del 2018
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Oro y plata para Liliana Ibáñez en el Arena Grand Prix Senior
Celia Pulido, plata en los 50 dorso
En la tercera jornada del Arena Grand Prix Senior, las nadadoras guanajuatenses Liliana Ibáñez y Celia del Rocío Pulido, se adjudicaron tres medallas más en este evento que se celebra en Tijuana y que es selectivo a Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla, Colombia.
La tarde de finales se llenó emociones cuando en la prueba de los 50 metros mariposa, la guanajuatense Liliana Ibáñez y la Mexiquense Miriam Guevara empataron al llegar con tiempo de 27:68 para colgarse ambas el metal dorado y dejar con la segunda posición a Athena Meneses del Estado de México con crono de 27:81.
Liliana Ibáñez quien apenas en la jornada de este viernes impuso récord absoluto mexicano en la prueba de los 100 metros; este sábado en la prueba de los 200 metros libres se quedó con la segunda posición con 2:03:51, la final fue para Mónika González del Estado de México con tiempo de 2:03:13 y Ayumi Macías de Aguascalientes fue tercera con 2:03:57.
Con este resultado, Liliana Ibáñez queda a la espera de la evaluación del comité técnico de la FMN para saber si logra la plaza a Barranquilla en dicha prueba (200 libres).
“Me queda la espina con los 200 metros, pero estoy feliz porque tenía cuatro años que no nadaba la prueba y en los 50 mariposa quería bajar mi marca, pero mañana será un buen día, viene lo mío” dijo la nadadora celayense quien este domingo cerrará su participación con la prueba reina de la natación, los 50 libres.
Por su parte Celia del Rocío Pulido en la prueba de los 50 metros dorso, se quedó con medalla de plata al cronometrar un tiempo de 29.81 atrás dela mexiquense Fernanda González con tiempo de 28.96. El bronce fue para Miranda Grana de Jalisco con 30.09.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
NOMBRE | MEDALLA | PRUEBA | CLASIFICACIÓN |
Israel Tierrablanca Valencia | Oro | Lanzamiento de Bala | T42 |
Jesús Padilla | Plata | Lanzamiento de Bala | T41 |
Lorena Ruiz Aguilera | Bronce | 100 metros dorso | Clasificación S6 |
Raúl Gutiérrez Bermúdez | Oro | 100 metros dorso | Clasificación S6 |
Raúl Gutiérrez Bermúdez | Plata | 50 metros mariposa | Clasificación S6 |
Juan José Gutiérrez Bermúdez | Bronce | 50 metros mariposa | Clasificación S6 |
Nataly Ayala Hernández | Plata | 100 metros pecho | Clasificación SB6 |
Ángel de Jesús Camacho Ramírez | Bronce | 50 metros dorso | Clasificación S5 |
Lorena Ruiz Aguilera | Bronce | 50 metros libres | Clasificación S6 |
Raúl Gutiérrez Bermúdez | Oro | 100 mts pecho | SB6 |
Juan José Gutiérrez Bermúdez | Plata | 100 metros pecho | SB6 |
Jorge Vera | Bronce | Hasta 60 kilos powerlifting | |
Leticia Ávalos | Oro | Lanzamiento de Disco | Clasificación F56 |
Guanajuato, Gto. a 14 de abril del 2018
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Suman atletas 13 medallas en Nacional de Deportes en Sillas sobre Ruedas
La delegación deportiva que representa a Guanajuato en los Juegos Nacionales de Deportes en Sillas sobre Ruedas suman al momento 13 preseas en la disciplinas de atletismo, natación y powerlifting.
Con sede en el estado de Querétaro, los atletas del representativo estatal, han desempeñado una buena actuación con posibilidades de aumentar el número de medallas, ya que la justa nacional concluye este domingo.
Las instalaciones del complejo deportivo Querétaro 2000, recibe estos juegos en su edición 43 y en donde Guanajuato participa con 48 representantes entre atletas y entrenadores; destacando los hermanos de talla baja Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez quienes sobresalen en las pruebas de la natación y siguen cosechando medallas para la entidad
.
León, sede del regional de tiro
Querétaro y Guanajuato se disputan los pases a olimpiada
Más de 30 tiradores de los estados de Querétaro y Guanajuato se disputaron los pases para Olimpiada Nacional durante la Etapa Regional de tiro que tuvo como sede las instalaciones del Macrocentro Deportivo León1.
En la categoría 10 metros con pistola de aire categoría Prejuvenil el primer y segundo puesto fue para Magno Reséndiz y Fernando Hernández de Querétaro, al obtener 348 y 297 puntos respectivamente, la medalla de bronce se la llevó Hammed Serrano de Guanajuato con 287.
En la rama femenil de la misma categoría nuevamente Querétaro repite el primero y segundo lugares obtenidos por Evelin Acosta y Fátima Pérez quienes alcanzaron 343 y 340 puntos, el tercer puesto fue para la guanajuatense Naomy Barragán con 332 puntos.
En la Prejuvenil femenil con rifle de aire fue Sofía Ramírez de Querétaro quien se llevó el primer lugar con 368 puntos, la plata para Margarita Verduzco con 360 puntos y el bronce para Ángela Soto con 340 puntos; mientras que en la rama varonil fueron los guanajuatenses Humberto Chic y Cesar Murillo los que obtuvieron el oro y la plata el bronce fue para Fernando Hernández.
En la prueba de tendido Querétaro se lleva el oro y la plata, ambas preseas para Sofía Ramírez y Ángela Soto, Margarita Verduzco de Guanajuato obtuvo el bronce.
La prueba de rifle tres posiciones fue arrasada por Guanajuato, Humberto Chico, César Murillo y Miguel Pompa, se llevaron el oro, plata y bronce, mientras que en la rama femenil, el oro y el bronce fueron para Querétaro y se lo llevaron Sofía Ramírez y Ángela Soto, mientras que la plata es para Margarita Verduzco.
El oro, en la prueba de pistola de aire con silueta mecánica, fue para Magno Reséndiz, la plata para Hammed serrano de Guanajuato y el bronce para Fernando Hernández de Querétaro y en la rama femenil Querétaro se lleva el oro con Fátima Pérez mientras que la plata y el bronce fue para las guanajuatenses Jennifer Guzmán y Naomi Barragán
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Logra Liliana Ibáñez plaza a Barranquilla y rompe récord
Con sede en Tijuana, Baja California comenzaron las acciones del Arena Grand Prix de Natación Senior, en donde la nadadora celayense Liliana Ibáñez, logró una plaza para México a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 en los 100 metros libres.
Aunque será de manera oficial al final del evento cuando la Federación Mexicana de Natación de a conocer a los 12 hombres y 12 mujeres que asistan a la justa centroamericana; en la segunda jornada de este evento que se desarrolla en el CAR de Tijuana, este viernes la Guanajuatense Liliana Ibáñez logró la medalla de oro en los 100 metros libres al cronometrar un tiempo de 55:49 y romper su propio récord de 55:50.
De esta forma, la celayense permanece como número uno en dicha prueba, lo que le estaría dando el boleto a Barranquilla 2018 para asistir a sus cuartos juegos centroamericanos.
Liliana Ibáñez llegó en el primer lugar al cronometrar tiempo de 55:49, seguida de Mónica González del Estado de México con 57:19 y en tercera posición a Ana Sofía Revilak también del Estado de México con 57:25.
De esta forma es como se desarrolló la segunda jornada de este evento que además de ser selectivo a Barranquilla 2018, es selectivo a los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Este evento reúne a 454 participantes de todo el país, así como de Colombia, Honduras, Venezuela y Estados Unidos, y aunque la selección mexicana de natación a la justa regional se dará a conocer concluido el evento, tras el análisis técnico de los resultados; os mejores nadadores del país se encuentran reunidos en el Complejo Acuático del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, para demostrar su preparación en búsqueda de una buena actuación en Barranquilla.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Carrera infantil en la colonia 10 de mayo
Mamás, papás, profesores y estudiante se activan
Disfrutan el deporte y activación física
La Colonia 10 de Mayo tuvo una mañana distinta: cerca de mil estudiantes de primaria acompañados de sus hermanos, papás, mamás y profesores salieron a las calles para participar en la carrera atlética realizada por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.
Toda una fiesta deportiva en la que los niños de la Escuela Primaria Euquerio Guerrero; convivieron con las mascotas de los equipos Las Abejas, Los Bravos, El León y Haho de CODE; las cuales encabezaron un duelo de baile.
Esta carrera forma parte de las acciones que CODE emprende en todos los municipios de la entidad con la finalidad de fomentar el deporte y la activación física entre la población escolar.
El deporte constituye una herramienta para fomentar la sana convivencia, mejorar la armonía al interior de los planteles educativos y combatir problemas como el sedentarismo origen de enfermedades crónico-degenerativas y la obesidad.
En la Primaria Euquerio Guerrero se vivió una jornada sin precedentes: los niños calentaron motores con rutinas de activación física para luego ser parte de una carrera atlética que recorrió las principales calles de la Colonia 10 de Mayo.
Los niños, que en todo momento estuvieron acompañados de las mascotas de los principales equipos de beisbol, basquetbol y futbol de la ciudad, recibieron una medalla de participación así como un kit de recuperación.
Celaya, Gto; 10 de abril del 2018
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Visitan canchas de Unidad Deportiva de Celaya
La mañana de este martes autoridades estatales y municipales realizaron una visita a las canchas de usos múltiples y alberca que cuentan con techumbre y que son parte de las instalaciones de la Unidad Deportiva Miguel Alemán de Celaya.
Estos espacios son ocupados por la sociedad celayense para la activación física y el deporte. Además de las autoridades presentes, se sumaron a la visita, los equipos representativos de Olimpiada Nacional de baloncesto, pequeños y jóvenes que podrán hacer uso constante de estas canchas techadas y además de la alberca que conlleva adecuaciones importantes para sus usuarios.
Cierra Campeonato Nacional 1ª. Fuerza con Clavados Sincronizados
Triunfo para las grandes figuras en clavados
Con broche de oro cierra el Campeonato Nacional de Clavados 1ª. Fuerza las competencias del selectivo rumbo a Barranquilla; con una jornada de clavados sincronizados donde las grandes figuras de esta competencia hicieron gala de su preparación.
Jahir Ocampo, Rommel Pacheco, Andrés Villareal, Kevin Berlín, Alejandra Orozco, Carolina Mendoza y Dolores Hernández se llevaron el oro a casa y con ello la posibilidad de ser los elegidos a de representar a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.
Los ganadores de oro, plata y bronce serán sometidos a otra fase de elección que se llevará a cabo en mayo.
El Centro Acuático del Macrocentro Deportivo en León 1 de CODE, fue la sede de este campeonato. Los clavadistas tuvieron la oportunidad de formar dúos con competidores de otras entidades lo que significó todo un reto para los competidores.
En la plataforma de 10 metros el oro fue para las clavadistas Alejandra Orozco de Jalisco y Gabriel Agundez de Baja California sur, quienes tuvieron un desempeño espectacular, la técnica y sincronicidad de cada clavado les dio una puntuación de 322.80.
Nuevo León y Veracruz unieron sus talentos en las clavadistas Alejandra Estrella Madrigal y Paola Pineda quienes se llevaron la medalla de plata al obtener una puntuación de 283.08.
El tercer sitio fue para el dueto conformado por Montserrat Gutiérrez quien compartió el trampolín con una de las grandes figuras de este evento, Viviana del Ángel de Veracruz quienes calificaron 267.63 punto y con ello alcanzaron la medalla de bronce.
La única pareja varonil que compitió en la plataforma de 10 metros fue Andrés Villareal Tudón y Kevin Berlín, nuevamente el dueto Nuevo León-Veracruz, rindió frutos.
La prueba de clavados sincronizado de 3 metros fue una de las más nutridas de la jornada, con cuatro parejas en competencias.
El oro en esta prueba fue para el Estado de México y Yucatán en el dueto más esperado de la competencia Jair Ocampo y Rommel Pacheco; quienes calificaron 450.72 puntos; mientras que la plata fue para Adán Zúñiga y Rodrigo Diego López de Jalisco
Del Estado de México y Nuevo León, Yael Castillo y Juan Celaya; e llevaron la medalla de bronce al obtener de los jueces 423.87 puntos.
La pareja que fue descalificada del podio fue Diego García y Julio Rodríguez.
En la rama femenil fue Carolina Mendoza y Dolores Hernández, quienes mostraron a lo largo del campeonato un entero entendimiento para la prueba de sincronizado y lograron el oro tras una puntación de 298.80.
Por unas centésimas Melany Hernández y Arantxa Chávez Muñoz fueron desplazadas al segundo sitio y se llevaron la medalla de plata al sumar 298.29 puntos.
El bronce fue para Aranza Vázquez y Laura Vázquez López de baja California Sur y Jalisco quienes sumaron 265.80.
Guanajuato, Gto. a 08 de abril del 2018
Reportero y/o Editor
Sección Deportes
Inauguran Torneo “Prof. Tomoyoshi Yamaguchy”
Guanajuato sigue siendo sede de grandes eventos ya que desde el pasado jueves se desarrollan en la entidad el Campeonato Nacional de Clavados de Primera Fuerza en León y en la capital, el Nacional de Judo “Prof. Tomoyoshi Yamaguchy” inaugurado este sábado con la asistencia de más de 700 deportistas de 28 entidades del país
El Auditorio de la Colmena, es el escenario de este torneo nacional que concluye este domingo con los clasificados a la Olimpiada Nacional, ya que es selectivo para esa justa en la categoría infantil B (sub 15) donde pasarán los primeros 8 lugares de cada división, el mejor competidor ubicado en la gráfica, más uno de la sede nacional que es Querétaro y uno de los México-Americanos.
El torneo se desarrolla en las categorías pre-infantil (9 y 10 años), infantil A (11 y 12 años) e infantil B(13 y 14 años).
Hasta este sábado Guanajuato tiene cuatro medallistas en este torneo y son en la categoría sub 13 Carlos Berber con presea de oro en la división de – 31 kgs; Alan Martínez medalla de plata en -43 kgs; Dolores Patiño también con una segunda posición en -42 kgs y con medalla de bronce Asael Martínez en -34 kgs.
El evento avalado por la Federación Mexicana y la Asociación de Judo, llega a si fin este domingo.
ATENTAMENTE
COMUNCIACIÓN SOCIAL CODE