Nada finales de 400 metros combinado y relevo de 4 x 200 libres
Santiago, Chile 24 Octubre 2023, La representante de Guanajuato Karen Rodríguez dijo adios a Santiago 2023 con una digna participación en dos pruebas la tarde de este martes en el Complejo Acuático del Estadio Nacional de la capital chilena.
Rodríguez se ubicó en la final B de los 400 metros combinado individual donde culminó cuarta por detrás de la argentina Magdalena Portela y las colombianas Samantha Baños y Mariana Cote quienes hicieron el 1,2,3 de manera respectiva.
Más tarde, Rodríguez volvió a ver acción en la final de relevos 4 x 200 estilo libre donde junto a María Cocco, Athena Meneses y Susana Hernández se midieron ante los cuartetos de Estados Unidos, Brasil, Canadá, Chile, Venezuela, Perú y Cuba.
Norteamericanas, canadienses y brasileñas dominaron la justa de principio a fin y fue en los metros finales donde se definieron las posiciones para dar un oro más al equipo de las barras y las estrellas con tiempo de 7:55.26, Brasil se quedó con la plata al cronometrar 7:55.85 y Canadá con el bronce con tiempo de 7:56.98
Finalmente el representante de Guanajuato Dylan Porges también tuvo actividad este martes en Santiago 2023 al integrar el relevo de 4 X 200 estilo libre junto a los nadadores nacionales Jorge Iga, Andrés Dupont y Héctor Ruvalcaba.
La cuarteta mexicana dejo todo en la alberca pero enfrente tuvo a las potencias continentales de Brasil, Estados Unidos y Canadá.
Los amazónicos con un cierre de película se alzaron con el oro sobre los estados Unidos , Canadá fue tercero y México se ubicó cuarto por encima de Venezuela, Chile y Colombia.
RESULTADOS FINAL B 400 METROS COMBINADO INDIVIDUAL FEMENIL
1.- Magdalena Portela (ARG) 4:55.61
2.- Samantha Baños (COL) 4:59.60
3.- Mariana Cote (COL) 5:04.65
4.- Karen Rodríguez (MEX) 5:04.75
RELEVO 4 X 200 ESTILO LIBRE VAROIL
1.- Brasil 7:07.53
2.- Estados Unidos 7.08.06
3.- Canadá 7.14.76
4.- México 7.17.66
Arantxa Chávez fue cuarta y Caro Mendoza octava
Santiago, Chile 22 Octubre 2023, La clavadista Arantxa Chávez se quedó muy cerca dar a México la primera medalla aportada por guanajuatenses al ubicarse cuarta en la prueba de trampolín a un metro de la disciplina de clavados en la edición décimo novena de los Juegos Panamericanos.
El complejo acuático del estadio nacional fue mudo testigo de una competencia muy cerrada donde las representantes de Canadá, Estados Unidos y México salto a salto fueron disputando las preseas.
El segundo clavado de Chávez que no fue bien ejecutado le costó asegurar la medalla aunque tuvo un importante repunte en el penúltimo salto de la serie de 5 donde volvió a ubicarse a un paso del bronce.
En la última ejecución la estadounidense Hailey Hernández hizo lo necesario para asegurar su medalla, mientras que Chávez aunque ejecutó bien, los 6.5 y 7 que otorgaron los jueces no fueron suficientes para ubicarla en el pódium de ganadoras.
La otra mexicana, Carolina Mendoza tampoco tuvo una buena noche y terminó octava en la gran final de la justa.
RESULTADOS CLAVADOS TRAMPOLIN 1 METRO
1.- Pamela Ware (CAN) 280.25 puntos
2.- Mia Vallee (CAN) 272. (https://www.apolloclinic.com/) 30 puntos
3.- Hailey Hernández ( USA) 261.75 puntos
4.- Arantxa Chávez (MEX) 258.85 puntos
Luis Gallardo sexto en tiro skeet
Santiago de Chile, a 22 de octubre del 2023.- El Guanajuatense Luis Gallardo Oliveros tuvo participación en sus. terceros Juegos Panamericanos y este domingo se clasificó a la final del Tiro Deportivo con Escopeta en la modalidad Skeet, ahí se midió ante los mejores de esta disciplina para quedar en la sexta posición.
Aunque en este prueba México buscaba una plaza olímpica, el resultado del guanajuatense no alcanzó y será para el siguiente año cuando Gallardo Oliveros luche por el sueño olímpico.
El desarrollo de la competencia que tuvo sede en el Polígono de Tiro de Pudahuel, destacó por la actuación del medallista olímpico Vincent Hancock de Estados Unidos quien impuso nuevo récord panamericano con 57 puntos dejando el anterior que estaba en 50 unidades.
Ante esta serie de factores y circunstancias, el guanajuatense Luis Gallardo comento ” siempre entrar a una final te da tablas, aprendizaje, no es lo mismo que calificar y aunque no se logró el resultado esperado, me voy contento por estar entre los seis mejores”.
El segundo lugar de la prueba fue para el Argentino Federico Gil con 55 puntos y el tercero para Nicolás Pacheco de Perú con 44, ambos ganaron las dos plazas olímpicas rumbo a Paris 2024.
Para este lunes el guanajuatense tendrá participación en la prueba de mixtos al lado de Gabriela Rodríguez quien ya subió al pódium tras ganar la medalla de plata en la prueba individual.
Tiene mala tarde Yesica Hernández
Santiago de Chile, a 21 de octubre del 2023.- Este sábado no fue el mejor día para la Campeona Juvenil de Levantamiento de Pesas, Yesica Yadira Hernández, quien hizo su presentación en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, pero esta vez con una desafortunada actuación que la dejó fuera de la posibilidad de medallas. Como consecuencia se fue en blanco en sus tres intentos del arranque, por lo que no pudo continuar en la competencia y quedó ubicada en la última posición de la división de los 49 kgs.
Ante esta situación la pesista leonesa visiblemente triste declaró “es una mala experiencia pero hay que aprender de lo que sucedió y darle vuelta a la página”. Ante este resultado inesperado, la guanajuatense agregó “ahora tengo que echarle más ganas, lo bueno que vienen dos competencias para el ciclo olímpico rumbo a Paris, mi mente está ahí, si me sentí un poco presionada porque pude obtener una medalla, un poco cansada mentalmente, físicamente siento que no, pero desde antes de la competencia me sentí desconcentrada”.
Yesica Hernández en su primer intento estaría levantando 75 kgs. pero al ser llamada a la tarima se pidió más peso para su primer levantamiento subiendo a la barra dos kilos más para quedar en 77 kgs, sin embargo en ninguno de los tres pudo hacer el levantamiento correcto.
Esta competencia de los 49 kgs, fue en todo momento dominada por las dos participantes de República Dominicana quienes hicieron el 1-3 quienes junto con la Venezolana, al final lograron subir al pódium panamericano. La medalla de oro fue para Dahiana Ortiz con un total de 190 kilogramos, el segundo para Katherin Echandia de Venezuela con total de189 kilogramos y el bronce para Beatriz Piron con 181 kilogramos.
El evento se desarrolló en el Gimnasio Chimkowe de Santiago.
Aldair Gutiérrez fue sexto y el mejor mexicano
Santiago de Chile, a 19 de octubre del 2023.-En el primer día de actividades para los deportistas de Guanajuato en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, Monserrat Rodríguez y Aldair Gutiérrez tuvieron acción en el Ciclismo de Montaña celebrado en el Club Deportivo de la Universidad Católica de Chile.
El ciclista representante de Guanajuato concluyó en la sexta posición y se colocó como el mejor mexicano en la prueba con tiempo de 1:21:1 . Este deportista está ubicado como el segundo mejor sub 23 por la clasificación de la UCI.
“Son mis primeros Juegos Panamericanos y me quedo contento con el resultado, hace dos semanas estuve en la Copa del Mundo y con estos juegos cierro mi participación del 2023”.
Esta prueba varonil se la llevó el Canadiense Gunnar Holmgren con 1:17:59, la plata fue para Kossmann Vidaurre con 1:18:52 y el bronce para Brasil con José Gabriel Márques con tiempo de 1:20:13.
En la rama femenil Monserrat Rodríguez quien también debutó en Juegos Panamericanos, llegó en la posición 11, y aunque no logró quedar entre los primeros lugares, se queda con la experiencia de conocer un poco más en lo que tiene que trabajar “la verdad estoy contenta con la experiencia y saber que di lo mejor de mí. Lo tomo como aprendizaje y para continuar con mi preparación, tengo que mejorar mucho en el trabajo de mi técnica” concluyó la guanajuatense luego de una dura carrera que fue ganada por la Canadiense Jennifer Jackson quien desde la primera vuelta tomó el liderato de la competencia y no lo soltó, terminó después de las seis vueltas al circuito de 4 kms, con un tiempo de 1:20:35, seguida de la chilena Catalina Vidaurre quien llegó con tiempo de 1:23:20 dejando el bronce para la brasileña Raiza Goulao con 1:24:57.
Cabe destacar que la mexicana Daniela Campuzano, medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, abandonó la competencia después de la tercera vuelta, ya que en días pasados sufrió una fuerte caída y decidió no continuar y evitar mayores riesgos para su salud.
Se meten en finales de los 400 metros libres
Santiago, Chile 21 julio 2023, Los representantes de Guanajuato en el equipo nacional mexicano de natación Dylan Porges y Karen Rodríguez cumplieron en su primera participación de Los Juegos Panamericanos 2023 al meterse a las finales en la prueba de los 400 metros libres, Porgues lo hizo en la final A y Rodríguez en la Final B en la justa que se desarrolla en el Centro Acuático del complejo ubicado en el Estadio Nacional de Santiago.
En la final B de damas, Rodríguez salto a la competencia en el carril dos, durante las primeras tres vueltas se mantuvo en la lucha por las primeras posiciones con las representantes de Islas Cayman Harper Barrowman, Kyra Rabess y con la nadadora de atletas Independientes Lucero Mejia, sin embargo en los últimos 100 metros se vio superada por sus rivales y cayó hasta la quinta posición, la final B fue dominada de forma contundente por la sirena de Brasil, María Mangabeira quien sacó 12 segundos de diferencia a Barrowan.
Las medallas disputadas en la final A quedaron en manos de la estadounidense Paige Madden quien logró el Oro, mientras que Brasil hizo el 2,3 con María Fernanda Da Silva y Gabrielle Goncalves respectivamente.
En los varones Porges se metió a la disputa por las medallas en la Final A sin embargo el poderío de naciones como Estados Unidos y Brasil se hizo notorio en la competencia, el mexicano hizo un gran esfuerzo pero no le alcanzó para estar en el pódium.
Porgues fue octavo en la gran final detrás del resto de los finalistas, el oro quedo en manos de Brasil con Guilherme Costa, la plata fue para Venezuela con Alfonso Mestre y Estados Unidos obtuvo el bronce con James Plage.
RESULTADOS 400 METROS LIBRES VARONIL
1.- Guilherme Costa (BRA) 3:46.79
2.- Alfonso Mestre (VEN) 3:47.62
3.- James Plage (USA ) 3:50.74
8.- Dylan Porges (MEX) 3:55. (https://vulcanpost.com/) 12
León e Irapuato las sedes para la justa deportiva regional
Santiago, Chile 21 Octubre 2023, Tras un análisis exhaustivo realizado por el Comité Paralímpico de las Américas, se ha designado al Estado de Guanajuato como la primera sede para unos Juegos Paracentroamericanos y Del Caribe en el año 2026, así lo anunció el Presidente de la Organización Julio Cesar Ávila.
México al igual que en otras ocasiones será pionero en la realización de esta clase de justas deportivas, tal como sucedió en 1999 donde nuestro país organizó la primera edición de los Juegos Parapanamericanos .
Ávila destacó la infraestructura deportiva que se tiene en la entidad y dijo fue el factor principal junto con la voluntad de las autoridades para otorgar esta sede “hicimos una visita para conocer el estado de Guanajuato, asi como la accesibilidad en los hoteles y escenarios y tienen una estructura deportiva de escenarios bastante importante, es una de las capitales más fuertes” apunto el presidente del organismo continental.
En la primera edición se plantea serán de 6 a 8 disciplinas las que conformen el programa de competencia, con una participación de entre 600 y 800 deportistas de los más de 40 países que conforman la región de Centroamérica y el Caribe informó Ávila.
Por su parte el titular de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo se mostró contento con la designación y aseguro que se trabajara a tope para cumplir con una primera edición de estos juegos con la calidad que se requiere en una justa Internacional “Nosotros iniciaremos con gestiones por supuesto con el gobierno federal, los gobiernos municipales, con organismos internacionales , con empresas privadas con patrocinadores etcétera que nos permitan garantizar las líneas de financiamiento que nos de la garantía para el cumplimiento a esta responsabilidad” señalo Gaxiola Romo.
Para concluir el responsable del deporte en Guanajuato dijo que esta iniciativa es la muestra clara del compromiso que tiene el estado y sus autoridades con el deporte y la discapacidad, pues la realización de una justa internacional como esta dejará un legado trascendental para que más niños y jóvenes de Guanajuato y todo el país se interesen en sumarse a una cultura de estilos de vida saludable y superación personal.
Debuta en Panamericanos Victoria Antopia
Santiago de Chile, a 20 de octubre del 2023.- Victoria Antopia Palacios originaria de la ciudad de Celaya, se encuentra más que lista en Santiago de Chile para su presentación en la edición 19 de los Juegos Panamericanos 2023. La tiradora guanajuatense hará su debut en esta justa a la que por primera vez llega cargada de ilusiones y de metas personales.
Avalada por 13 años en la práctica de este deporte, la tiradora de la modalidad de fosa olímpica con escopeta se declaró feliz de estar viviendo esta experiencia representando a México “ya venía buscando esta calificación y aquí estamos, lista para dar lo mejor de mi”.
Victoria conoce a las rivales a las que enfrentará y aunque destaca el nivel de las tiradoras de Guatemala y Estados, la guanajuatense dice estar ocupada en cómo enfrentar su competencia y no pone atención a los nervios o la posible presión de un resultado. Agregó que al cumplir el sueño de estar hoy en unos Juegos Panamericanos, cuenta con la motivación necesaria para enfrentar el reto y destacar con una buena actuación, “representar a México, a mi estado, a mi ciudad es una gran motivación. Ya estar aquí, es un sueño y tengo muchas ganas de competir y de poder disfrutar esta competencia”
La Celayense de 30 años estuvo en los Juegos Centroamericanos de San Salvador y ahí logró una quinta posición en su prueba, en esta ocasión, tendrá participación solo en lo individual y sus competencias serán los días 25 y 26 de octubre a las 09:00 horas tiempo local, 06:00 horas tiempo de México.
Adquirir experiencia el objetivo de la pedalista representante de Guanajuato
Santiago, Chile 20 Octubre 2023, Lista para vivir su primera experiencia en unos Juegos Panamericanos se declaró la pedalista representante de nuestro estado Montserrat Rodríguez quien mañana participará en la prueba de ciclismo de montaña de la decimo novena edición de la justa continental.
“Me siento muy motivada esta es mi primer experiencia Panamericana, estoy muy contenta de estar aquí, la verdad he disfrutado este viaje mucho” señaló la ciclista.
Rodríguez y la hidalguense Daniela Campuzano, quien ya conoce que es ser medallista Panamericana, serán las representantes de nuestro país en la pista trazada en el Club deportivo de la Universidad Católica, sin embargo la pedalista guanajuatense descartó hacer una competencia en equipo pues dijo el reto es individual. “Aunque estemos dos mexicanas el deporte es totalmente individual, ella es una contendiente muy fuerte, esta pronosticada para medalla, yo pienso estar en el top 5” apuntó Rodríguez.
Sobre las condiciones de la pista Rodríguez dijo que será una competencia muy técnica con algunas zonas donde la explosividad en las piernas podrán marcar la diferencia y se mostró confiada en hacer una carrera de alto nivel.
Para concluir la pedalista de montaña apunto que durante los últimos dos meses ha puesto especial énfasis en la preparación de la estrategia de competencia ya que sumar puntos en el ranking internacional de UCI es fundamental para tratar de llegar al objetivo final, Los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
Buscará subir al pódium en la competencia de este sábado
Santiago de Chile, 19 de Octubre 2023, Emocionada y nerviosa se confesó la Campeona Olímpica de la juventud en Argentina 2018, Yesica Yadira Hernández Vieyra ante su inminente debut en unos Juegos Panamericanos.
La levantadora guanajuatense reconoció que era uno de sus sueños estar un foro como lo es Santiago 2023 y apuntó que buscará meterse a la disputa por las medallas el próximo sábado en la justa a realizarse en el gimnasio Chimkowe de la capital chilena “Pues ahora son un poco más difíciles, pero pues esperamos echar todas las ganas y demostrar todo el trabajo que ya tenemos hecho y haber si hay oportunidad de subirnos al podio” señaló la leonesa.
La halterista reconoció el buen trabajo en organización realizado por Panam Sports y el equipo local de Santiago para lograr unos juegos de primer nivel. “Ha sido muy bueno, el comedor, la gente, las villas, nos han recibido muy bien, la arena de competencia ya la vimos, todo esta ya listo, solo falta que entremos a la acción” recalcó la deportista.
Hernández Vieyra dijo que visualiza una competencia muy fuerte principalmente con sus rivales centroamericanas y del caribe, las representantes de Republica Dominicana, Dahiana Ortíz y Beatriz Pirón, con quienes ha sostenido históricamente duelos muy cerrados en la categoría de los 49 kilogramos.
La competencia de la levantadora guanajuatense está programada el próximo sábado a las 14:45 horas, también ese día se disputarán las categorías de hasta 61 y 73 kilogramos en la rama varonil.