Guanajuato, Gto. a 13 de julio del 2015
Termina Jonathan Ruvalcaba participación en JP 2015
El clavadista guanajuatense Jonathan Ruvalcaba terminó este lunes su participación en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá y regresará a casa con una presea de bronce en plataforma de 10 m individual y un cuarto lugar en la misma prueba pero sincronizados al lado de Iván García.
Aunque la expectativa era alta en los sincronizados, Jonathan regresa con un grato sabor de boca por la experiencia y la medalla que conquistó después de una serie de triunfos en Grand Prix y el último nacional celebrado en Guanajuato.
Con este bronce suma dos preseas en su ciclo olímpico después de adjudicarse la plata en los Centroamericanos y del Caribe del 2014 en Veracruz en la misma prueba.
Ahora, el trabajo sigue fuerte para el “Pato” quien continuará su preparación rumbo otros eventos internacionales como los mundiales de Kazàn que dará plazas para Juegos Olímpicos.
Semblanza
José Jonathan Ruvalcaba Peralta
Disciplina: Clavados
Edad: 24 años
Historia
A los cinco años José Jonathan realizó su primer clavado sin tener experiencia alguna, esta anécdota marcó el resto de su vida: “me lancé de una plataforma de cinco metros sin saber nadar. Por un segundo, fui el niño más feliz del mundo, pero el siguiente sentí el miedo más profundo porque estaba ahogándome”.
Fue así como aprendió a nadar y de manera rápida, como un juego comenzó a practicar clavados, su evolución fue tan rápida que a los 8 años ya participaba en su primera competencia nacional.
Sus grandes inspiraciones deportivas son Fernando Platas, medallista olímpico y su madre que dedicó su vida a correr en maratones.
“Mi familia es responsable de que yo sea buen deportista, en ellos encuentro apoyo incondicional y una filosofía de vida hacia el deporte, mis amigos me dan aliento, la mayoría son deportistas y siempre me inyectan buena vibra en las competencias”
“Mi mayor alegría es despertar y saber que puedo volver a hacer clavados un día más”
No siempre ha saboreado el triunfo, las adversidades también me han dejado huella “una lesión me dejó fuera del deporte ocho meses. Fue difícil superarlo, pero entendí que el deporte es algo por lo que debes luchar, aun cuando sientas que todo está acabado”
Su filosofía de vida es superar esos tropiezos y vivir siempre al límite de su potencial, “dominar mi cuerpo, mente y emociones para lograr mis objetivos”.
Restan sueños por cumplir: ser medallista mundial y olímpico y poner muy en alto el nombre de Guanajuato.
LOGROS
Bronce en los Juegos Panamerincanos de Toronto, plataforma 10 m ind.
Medallista de los Grand Prix 2014 y 2015.
Segundo Lugar en Juegos Centroaméricanos y del Caribe 2014
Dos veces mundialista
Clasificado entre los mejores 12 del mundo
3er. Lugar Juvenil 2006
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto. a 13 de julio del 2015
Oro y plaza olímpica para Goretti Zumaya
La segunda medalla para el estado de Guanajuato en los Juegos Panamericanos, cayó esta tarde al término de la prueba de 10 metros rifle de aire, en donde la juvenil Goretti Alejandra Zumaya Flores, se proclamó campeona panamericana al quedarse con la presea dorada en el tiro deportivo con un total de 204.8 puntos y al mismo tiempo ganar la cuota olímpica para los Juegos de Río de Janeiro 2016 en esa prueba.
Doble triunfo para la salmantina quien apenas a sus 18 años mostró entereza y madurez en su prueba para doblegar a las fuertes y experimentadas oponentes.
La segunda posición la dejó a Fernanda Russo de Argentina con 204.7 y el tercer puesto para Eglys de la Cruz de Cuba con 184.4 quien tiene el récord panamericano de la prueba.
Al término de su participación la salmantina no ocultó su alegría por el éxito logrado. El gobernador del estado, Miguel Márquez, habló con ella para felicitarla por el éxito obtenido y desearle suerte en futuras competencias, que a partir de ahora la colocan como una fuerte contrincante en su modalidad.
De esta manera Goretti se despide de Toronto con un grato sabor de boca.
Resultados | ||||||||||||||||
Posición |
Pechera | Nombre |
Escenario- 1 |
Escenario- 2 |
Resultado |
Comentarios |
||||||||||
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
||||||||
1 |
1261 |
|
30.5 |
61.4 |
81.6 |
102.1 |
123.0 |
142.7 |
163.9 |
184.4 |
204.8 |
204.8 |
FPR | |||
9.6 |
10.1 |
10.3 |
10.4 |
10.4 |
9.4 |
10.5 |
10.3 |
10.2 |
||||||||
10.5 |
10.1 |
9.9 |
10.1 |
10.5 |
10.3 |
10.7 |
10.2 |
10.2 |
||||||||
10.4 |
10.7 |
|||||||||||||||
2 |
1014 |
|
29.8 |
60.9 |
81.4 |
100.7 |
121.7 |
142.9 |
163.9 |
184.5 |
204.7 |
204.7 |
||||
10.3 |
10.6 |
9.9 |
9.8 |
10.7 |
10.6 |
10.2 |
10.8 |
9.8 |
||||||||
9.4 |
10.1 |
10.6 |
9.5 |
10.3 |
10.6 |
10.8 |
9.8 |
10.4 |
||||||||
10.1 |
10.4 |
|||||||||||||||
3 |
1150 |
|
31.1 |
61.8 |
82.5 |
102.2 |
123.3 |
143.7 |
164.3 |
184.4 |
184.4 |
184.4 |
SO | |||
10.3 |
10.3 |
10.1 |
9.9 |
10.8 |
10.6 |
10.5 |
10.2 |
|||||||||
10.3 |
10.0 |
10.6 |
9.8 |
10.3 |
9.8 |
10.1 |
9.9 |
|||||||||
10.5 |
10.4 |
Por su parte el también mexicano y guanajuatense Luis Emilio Morales, se quedó con la quinta posición en la misma prueba con 139.90 puntos
5 |
1251 |
|
30.3 |
60.9 |
80.6 |
100.0 |
119.2 |
139.9 |
139.9 |
139.9 |
139.9 |
139.9 |
FICHA
Goretti Alejandra Zumaya Flores
Disciplina: Tiro Deportivo
Municipio de origen: Salamanca
Edad: 18 años
Historia
Para Goretti Alejandra Zumaya Flores, el mayor reto que pone la vida es superarse a uno mismo, y bajo esta filosofía vive su día a día.
Ella practica el tiro deportivo desde la edad de 12 años, y aunque inició por curiosidad, las ganas de ser mejor la llevaron hasta Toronto a los Juegos Panamericanos donde orgullosamente representa al estado de Guanajuato.
Su fuente de inspiración han sido sus entrenadores y su familia que no ha dejado de apoyarla en lo que hoy es su principal motivo para vivir.
Sus mayores logros en la vida han sido los viajes a las copas del mundo, su visita al fuerte Militar Fort Benning en Estados Unidos y conocer Alemania.
Hoy da su máximo esfuerzo en cada competencia “mi familia me anima, obtengo de ellos todo el apoyo que necesito, siempre me dan sus mejores deseos”.
Seguiré practicando para acudir a una olimpiada porque lo que quiero es obtener un buen lugar, no solo competir”
MEDALLAS
Oro Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá 2015
Multimedallista de Olimpiadas Nacionales
Tercer lugar en el Torneo de la Raza.
PROGRAMACION 14 DE JULIO EN TORONTO, CANADÁ 2015
LILIANA IBÁÑEZ LÓPEZ | 100 METROS LIBRES | 09:00 HORAS | ELIMINATORIAS |
MARIANA NAVA CARO | 25 M PISTOLA | 12:00 HORA | PREELIMINAR |
BRUNO PERAZA GARCÍA | HOCKEY SOBRE PASTO | 16:00 HORAS | ELIMINATORIO
MÉXICO VS CHILE |
EDGAR GARCÍA LÓPEZ | HOCKEY SOBRE PASTO | 16:00 HORAS | ELIMINATORIO
MÉXICO VS CHILE |
ROBERTO ESTEBÁN GARCÍA LÓPEZ | HOCKEY SOBRE PASTO | 16: 00 HORAS | ELIMINATORIO
MÉXICO VS CHILE |
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
[wzslider]
Goretti Alejandra Zumaya Flores
Disciplina: Tiro Deportivo
Municipio de origen: Salamanca
Edad: 18 años
Historia
Para Goretti Alejandra Zumaya Flores, el mayor reto que pone la vida es
superarse a uno mismo, y bajo esta filosofía vive su día a día.
Ella practica el tiro deportivo desde la edad de 12 años, y aunque inició por
curiosidad, las ganas de ser mejor la llevaron hasta Toronto a los Juegos
Panamericanos donde orgullosamente representa al estado de Guanajuato.
Su fuente de inspiración han sido sus entrenadores, como su familia, que no ha
dejado de apoyarla en lo que hoy es su principal motivo para vivir.
Sus mayores logros en la vida han sido los viajes a las copas del mundo, su
visita al fuerte Militar Fort Benning en Estados Unidos y conocer Alemania.
Hoy da su máximo esfuerzo en cada competencia “mi familia me anima,
obtengo de ellos todo el apoyo que necesito, siempre me dan sus mejores
deseos.
Seguiré practicando para acudir a una olimpiada porque lo que quiero es
obtener un buen lugar, no solo competir”.
MEDALLERO
Primer lugar en la Olimpiada Nacional.
Tercer lugar en el Torneo de la Raza.
Guanajuato, Gto. a 12 de julio del 2015
Logra Guanajuatense Jonathan Ruvalcaba bronce en Panamericanos
La primera medalla para el estado de Guanajuato en la edición de los XVII Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá; cayó este domingo en la final de la plataforma de 10 metros en donde Jonathan Ruvalcaba se quedó con la medalla de bronce después de una gran ejecución en sus clavados.
Al término de la ronda 6 en donde México fue protagonista de la prueba reina; el también mexicano Iván García se quedó la medalla áurea con un total de 521.70 puntos, le siguió el colombiano Víctor Ortega quien sumó 455.15 puntos y vendría el guanajuatense para apoderarse del tercer puesto con 437.35 unidades.
Una serie de seis clavados en donde los mexicanos volvieron a marcar su hegemonía para quedarse con el oro y el bronce de esta prueba; dejando por debajo a canadienses, estadounidenses y brasileños.
Es así como se cumple la primera meta del “Pato” quien todavía peleará por una medalla más al lado de Iván García quienes irán juntos en los sincronizados en la misma prueba este lunes 13 de julio en punto de las 19:45 horas.
Posición |
Nombre |
Puntos |
|
|||||||||||||
1 |
|
521.70 |
|
|||||||||||||
|
||||||||||||||||
2 |
|
455.15 |
|
|
||||||||||||
3 |
|
437.35 |
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
León, Gto. a 28 de junio del 2015
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Jonathan Ruvalcaba se adjudica plata y va a preselección
Este domingo, el Centro Acuático Impulso Guanajuato tuvo su cuarta jornada del nacional selectivo a los Mundiales de Kazán y el guanajuatense Jonathan Ruvalcaba se adjudicó la medalla de plata para formar parte de la preselección mexicana que buscará un lugar para pelear una plaza olímpica a Río de Janeiro.
El clavadista de casa, salió a dejar todo en su competencia fuerte que es la plataforma de los 10 metros y se quedó con la segunda posición.
El primer lugar fue para el experimentado Iván García quien sumó 1,069.85 puntos, el segundo lugar fue para Jonathan Ruvalcaba con 992.90 puntos, Andrés Villarreal de Nuevo León fue tercero con 956.55 puntos.
De esta manera, son 11 los clavadistas que al cierre de este nacional desarrollado en León, conforman esta preselección, misma que será evaluada por la FMN.
Iván García, Jonathan Ruvalcaba, Arantxa Chávez, Melany Hernández, Paola Espinosa, Alejandra Orozco, Alejandra Estrella, Dolores Hernández, Jahir Ocampo, Rommel Pacheco y Yahel Castillo.
Jonathan Ruvalcaba
“Me gustó mucho que la competencia fue muy buena en cuanto a nivel, de los cuatro clavadistas, el nivel esta alto. Hay fallas técnicas, obviamente los clavados pueden ser mejor. Este tipo de competencias así son, son muy difíciles los nervios están al cien, y hay que aprender, hay que luchar contra eso. Lo que me gustó es el dominio de nervios que yo tengo en lo personal como clavadista, me gusta mi forma de competir”.
Resultados cuarta jornada
Trampolín 3m sincronizados femenil
3. Carolina Mendoza/ Paola Pineda GTO 511.32 PUNTOS
Plataforma 10m individual varonil
1. Iván García JAL 1069.85 PUNTOS
2. Jonathan Ruvalcaba GTO 992.90 PUNTOS
Fue así como concluyó este selectivo nacional que reunió a los mejores 30 exponentes de los clavados de nuestro país.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Salamanca, Gto. a 28 de junio del 2015
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
María del Carmen García Orozco, Presidenta de la Federación Mexicana de Hockey, en su estancia en la ciudad de Salamanca, señaló que esta ciudad, podría ser propuesta para obtener la sede de la Liga Mundial de Hockey en el 2016.
Aunque bajo una serie de requerimientos y en donde la FIH es quien decide, la titular de la federación sostuvo que México podría pedir este evento que reúne a potencias del hockey internacional debido a la gran respuesta que se tuvo de parte de las autoridades para la realización de esta Copa Guanajuato 2015 y del público mismo que ha llenado las tribunas en estos juegos siempre apoyando este deporte y al equipo mexicano.
“Nosotros al ver la respuesta de las autoridades, primero queremos que esta Copa Guanajuato sea anual y establecerla como tal porque es una cancha que tiene todo lo que necesitamos, ya dimos el primer paso la respuesta está ahí y buscaremos también traer la Liga Mundial si la otorgan par el 2016”.
Agregó que México tiene este año para cumplir con una serie de requisitos que se presentan ante la FIH pero confía en un resultado positivo “tenemos este año para ingresar todo, la FIH determinará a quién otorga la sede pero creemos que con estos eventos y con la responsabilidad de hacerlo cada vez mejor, nos la pueda otorgar”.
Finalmente García Orozco habló sobre el objetivo de este fogueo con sede en Salamanca “tener este último evento de preparación de las selecciones nacionales era vital, tuvimos la respuesta favorable de autoridades de Guanajuato para realizarlo y se logró. Los equipos aquí terminan y a esperar la competencia que es diferente en presión y en otros aspectos, pero deseamos tener un gran equipo en ambas ramas. México ha evolucionado mucho, hay detalles que corregir pero el camino que llevamos hacia lo que queremos es que seamos un país competitivo, el hecho de que estén aquí Cuba y Trinidad dice que México es alguien contra quien se pueda competir y aunque los ocho equipos clasificados en ambas ramas buscarán los primeros lugares creemos que tenemos dos grandes equipos para dar la pelea”.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
León, Gto. a 26 de junio del 2015
Inaugura Gobernador Módulo deportivo y liga Telmex-NBA
El Gobernador del Estado de Guanajuato, Lic. Miguel Márquez Márquez, hizo la declaratoria inaugural del nuevo Módulo Deportivo Multidisciplinario de la Deportiva León 1 y de la Liga de Baloncesto Telmex-NBA.
En un acto lleno de personalidades federales y estatales, además del gran colorido y emoción que pusieron algunos basquetbolistas de la NBA y la mascota de slamson del equipo Sacramento Kings.
El módulo Deportivo que tuvo una inversión de 40 millones de pesos, fue inaugurado y a su vez utilizado para la Liga Telmex-NBA que alberga a casi 20 estados de la república del 25 al 28 de junio.
Antes del acto protocolario, autoridades hicieron el corte del listón en la entrada del nuevo módulo CODE.
Estuvieron presentes Alfredo Castillo, Titular de la CONADE; Octavio Villasana Delfín, Presidente de León;Arturo Guerrero; Mtro. Isaac Piña Valdivia, Director General de CODE; Diputado Luz Daniel Campos Lango, Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado; Ing. José Arturo Durán Miranda; Secretario de Obra Pública; Roberto González Narozny, Director General Liga Telmex-NBA; J. Concepción Enríquez Fernández, Presidente del Consejo Directivo de CODE; Rubí Alcalá, Operativo de la Telmex-NBA; Jennifer Alondra Pérez Luna deportista que dio el juramento deportivo; Lic. Raúl Zárraga, Vicepresidente y Director de la NBA en México.
Construcción de Módulo Deportivo Multidisciplinario León 1
Descripción del proyecto: La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato a través de su Dirección de Infraestructura Deportiva, se dio a la tarea de idear un proyecto ejecutivo prototipo de un módulo deportivo multidisciplinario para los organismos municipales de cultura física y deporte (COMUDAJ o CODE) de los 46 municipios del estado de Guanajuato, derivado de la necesidad de que los municipios atiendan directamente a los deportistas y jóvenes en instalaciones de calidad y adecuadas para la práctica de múltiples disciplinas deportivas y actividades de juventud, y donde además se encuentren sus oficinas operativas y administrativas.
Disciplinas por atender: El Módulo COMUDAJ o CODE se ha concebido como un proyecto deportivo prototipo de vanguardia para la enseñanza y práctica deportiva de más de 15 disciplinas tanto de conjunto como individuales: ajedrez, bádminton, basquetbol, boxeo, esgrima, gimnasia, judo, karate, levantamiento de pesas, luchas asociadas, basquetbol, squash, tae kwon do, tenis, tenis de mesa, tiro y voleibol.
Es importante manifestar que estas actividades no son limitativas ni obligatorias, pueden variar de acuerdo a las preferencias deportivas de la población y del interés de las autoridades por impulsar. Algunos municipios podrán incluir algunas otras actividades como spinning, zumba u otras.
Espacios considerados: – Cancha deportiva central para deportes de conjunto
Monto convenido: $ 40’000,000.00
Número de beneficiarios: 1’238,962 habitantes
Todas las instalaciones están diseñadas para ser utilizadas por personas y deportistas con discapacidad.
LIGA TELMEX-NBA DEL 25 AL 28 DE JUNIO
CAMPEONATO NACIONAL DE BALONCESTO COPA TELMEX-NBA
Para la participación de los estados de la república, se hace una división por regiones, en las cuales se llevan a cabo fases finales, en cada una de ellas se definen a los ganadores por categoría y rama; mismos que ganan el derecho de asistir a la final nacional, que en esta ocasión tiene como sede la ciudad de León del 25 al 28 de junio de 2015.
REGIONES DE COMPETENCIA
Región 1: Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.
Región 2: Chihuahua, Zacatecas y Durango.
Región 3: Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.
Región 4: Edo. de México, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo.
Región 5: Nayarit, Michoacán, Colima y Aguascalientes.
Región 6: Guerrero, Tlaxcala, Distrito Federal, Puebla, Oaxaca y Morelos.
Región 7: Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
CATEGORÍAS
RAMAS
Varonil y Femenil
ASISTENTES POR REGIÓN
Cada región asiste con 96 jugadores, 8 entrenadores y 1 delegado, total 105 integrantes.
ASISTENTES POR EL ESTADO DE GUANAJUATO
Asisten 8 equipos; 4 varoniles y 4 femeniles para un total de 105 integrantes de la delegación.
La delegación de Guanajuato se conformó de los equipos ganadores de la etapa estatal en la cual participaron aproximadamente mil niñas, niños y jóvenes de los municipios de, Acámbaro, Moroleón, Valle de Santiago, León, Irapuato, Guanajuato, Silao, Salamanca, Celaya, Cortazar, San Luis de la Paz, Ocampo, San Miguel de Allende.
EQUIPOS CALIFICADOS A LA ETAPA NACIONAL PARA REPRESENTAR A GUANAJUATO | |||
CATEGORÍA | RAMA | EQUIPO | MUNICIPIO |
2004 | FEMENIL | PANTERAS ACAMBARO | ACAMBARO |
2004 | VARONIL | PANTERAS ACAMBARO | ACAMBARO |
2003 | FEMENIL | ITESBA – AMBC | CELAYA |
2003 | VARONIL | AMBC – LOMBIG | CELAYA |
2001-2002 | FEMENIL | AMBC – CELAYA | CELAYA |
2001-2002 | VARONIL | AMBC – CELAYA | CELAYA |
1999-2000 | FEMENIL | PEQUEÑAS | GUANAJUATO |
1999-2000 | VARONIL | AMBC – CELAYA | CELAYA |
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
León, Gto. a 25 de junio del 2015
Jahir Ocampo y Alejandra Estrella brillan en primera jornada de clavados
En el arranque del Campeonato Nacional de primera fuerza, selectivo a los Campeonatos Mundiales de Natación FINA de Kazán con sede en León; los clavadistas Jahir Ocampo y Alejandra Estrella se llevaron los primeros lugares de sus pruebas individuales mientras que en la final de sincronizados Jahir Ocampo repitió haciendo mancuerna con Rommel Pacheco en el trampolín de 3 metros.
La final de plataforma de 10 metros femenil, fue para la representante de Nuevo León, Alejandra Estrella quien realizó una puntuación de 722.35, seguida de Paola Espinosa con 687.15 puntos y la tercera posición para Alejandra Orozco con 638.90. Paola Pineda representante de Guanajuato se quedó en esta prueba en la séptima posición con 545.55 puntos.
En la final de sincronizados varonil de trampolín 3 metros, la dupla Jahir Ocampo-Rommel Pacheco se quedaron con la primera posición con 857.94, el segundo fue para Yahel Castillo y Daniel Islas con 847.65 y tercero para Adán Zúñiga y Diego López con 828.84.
De acuerdo con la convocatoria, se sumarán las puntuaciones de la eliminatoria y final, para evaluar a los deportistas que se ubiquen en el primer y segundo lugar en las pruebas individuales, y en sincronizados a la pareja del primer sitio.
Las plazas en trampolín de un metro estarán sujetas a la disponibilidad presupuestal para el evento
La selección nacional que participará en los Mundiales FINA de Kazán, donde se repartirán plazas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, serán dadas a conocer por la FMN, 48 horas al término del último evento convocado, tras el análisis técnico del desempeño observado por los clavadistas así como su perspectiva, trayectoria, disciplina y conformación de la selección, con el objeto de conseguir resultados óptimos para México.
ACTIVIDAD VIERNES 26
La segunda jornada de competencias, programada para el viernes, marca inicio de actividades a las 10.00 horas, para llevar de manera corrida la final de trampolín un metro femenil; eliminatoria plataforma 10 metros sincronizados varonil; eliminatoria trampolín de 3 metros varonil; final plataforma 10 metros sincronizados varonil y final trampolín 3 metros individual varonil.
(CON INFORMACIÓN DE LA FMN)
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto. a 24 de junio del 2015
Alejandra Zavala y Hugo Hernández, dejan de representar a Guanajuato
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, le informa que a partir de este día la tiradora Alejandra Zavala y su entrenador Hugo Hernández Carrillo, dejan de representar al estado de Guanajuato en sus competencias y actividades deportivas debido a motivos personales.
Deportista y entrenador decidieron dejar la representatividad de la entidad y cambian su lugar de residencia a Jalisco, estado de donde es originaria la atleta olímpica. Alejandra Zavala, decidió representar a Guanajuato desde abril del 2013 y fue cuando ingresó al programa de alto rendimiento de CODE que en base a los lineamientos, desde entonces contó con una beca y los apoyos necesarios para sus competencias y fogueos; así como para su entrenador Hugo Hernández.
Ante la decisión de irse del estado, el titular de la Comisión de Deporte de Guanajuato, Lic. Isaac Piña Valdivia, agradece la representación que tuvieron la atleta y su entrenador dejando siempre en alto el nombre de Guanajuato y desea suerte a ambos en sus próximas competencias y retos deportivos y personales que se propongan.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
GUANAJUATO SEDE DEL NACIONAL DE CLAVADOS
FMN convoca a Nacional de Clavados rumbo a Mundiales FINA de Kazán; Del 25 al 28 de junio, en León, Guanajuato
FMN CONVOCA A NACIONAL DE CLAVADOS RUMBO A MUNDIALES FINA
La Federación Mexicana de Natación convocó a los mejores clavadistas del país a participar en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza, del 25 al 28 de junio en el Centro Acuático de León, Guanajuato, con carácter selectivo para los Mundiales de Natación FINA de Kazán.
De acuerdo con la convocatoria, las pruebas a evaluar en las ramas femenil y varonil, son en individual, trampolín de un metro, 3 metros y plataforma de 10 metros; asimismo, las pruebas de trampolín 3 metros y plataforma de 10 metros sincronizados, con etapas de preliminar y final.
Los criterios de selección para los Mundiales FINA de Kazán señala que serán evaluados los deportistas que se ubiquen en el primer y segundo lugar de las pruebas individuales, considerando la puntuación de eliminatoria y final; y en sincronizados, el primer sitio. Cabe señalar, que las plazas en trampolín de un metro individual –prueba no olímpica-, estarán sujetas a la disponibilidad presupuestal para el evento.
Las plazas para las pruebas de sincronizados mixtos y equipo, pruebas convocadas en los Mundiales FINA de Kazán, quedarán conformadas a conveniencia de la obtención de mejores resultados y entre los deportistas clasificados al evento.
Al repartirse plazas olímpicas para Río en los Mundiales FINA de Kazán, la convocatoria indica que para las pruebas individuales, los deportistas que se coloquen entre los seis primeros lugares de la justa del orbe, obtendrán de manera personal su calificación a los próximos Juegos Olímpicos. En sincronizados, las parejas que se ubiquen entre los tres primeros lugares de Kazán, obtendrán de manera personal también su pase a la justa veraniega.
Es importante señalar que en transitorios, la FMN especifica que se reserva el derecho de modificar alguna de las partes de la convocatoria, así como en el orden de eventos programados, en caso de considerar que dicha modificación es en beneficio del evento.
Las selecciones nacionales que participarán en los Mundiales FINA de Kazán, donde se repartirán plazas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, serán dadas a conocer por la FMN, 48 horas al término del último evento convocado.
Asimismo, se destaca que el Consejo Directivo de la FMN, llevará a cabo un análisis técnico minucioso del desempeño observado por los clavadistas durante el Campeonato Nacional Selectivo, así como de los aspectos de perspectiva, trayectoria, disciplina y conformación de las selecciones, con el objeto de conseguir resultados óptimos para México.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el próximo lunes 22 de junio, mientras que la junta previa está programada para el miércoles 24 de junio a las 13.00 horas
PROGRAMA
Horarios | Jueves 25 | Viernes 26 | Sábado 27 | Domingo 28 |
Por definir | Final1m. Individual Hombres |
Final1m. Individual Mujeres |
Eliminatoria 3m. Individual Mujeres | Eliminatoria 10m. Individual Hombres |
Por definir | Eliminatoria 10m. Individual Mujeres | Eliminatoria 3m. Individual Hombres | Preliminar Sincronizados 10m. Mujeres |
Preliminar Sincronizados 3m. Mujeres |
Por definir | Eliminatoria Sincronizados 3m. Hombres | Eliminatoria Sincronizados 10m. Hombres | Final 3m. Individual Mujeres |
Final 10m. Individual Hombres |
Por definir | Final 10m. Individual Mujeres |
Final 3m. Individual Hombres |
Final Sincronizados 10m. Mujeres |
Final Sincronizados 3m. Mujeres |
Por definir | Final Sincronizados 3m. Hombres |
Final Sincronizados 10m. Hombres
|
( INFORMACION DE LA FEDERACION MEXICANA DE NATACION)