Miércoles, 2 julio de 2015
Reportero y/o editor
Sección Deportiva
Nacho Prado, segunda medalla en los Juegos Panamericanos Toronto 2015
Obtiene plata en la contrarreloj individual
El ciclista guanajuatense Ignacio Prado conquistó hoy la medalla de plata en la prueba contrarreloj individual en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
Prado, originario de León, recorrió la distancia de 37 kilómetros en un tiempo de 46 minutos, 31 segundos y 35 centésimas. Estuvo a tan sólo 1 minuto, 17 segundos y 87 centésimas del canadiense Hugo Houle que se adjudicó la medalla de oro.
El bronce fue para otro canadiense, Sean MacKinnon.
El pasado viernes, Prado ya había obtenido otra plata, en la prueba Omnium celebrada en el velódromo de Toronto.
El próximo sábado, Ignacio Prado competirá por una medalla más en la prueba de ruta donde participarán 44 deportistas, en representación de 16 naciones.
En esta prueba correrá también Juan Pablo Magallanes.
Resultados de la carrera | ||||||||||||
Posición |
Dorsal |
Nombre |
Resultados |
Tiempo |
||||||||
1 |
115 |
|
45:13.48 |
+0.00 |
||||||||
2 |
132 |
|
46:31.35 |
+1:17.87 |
||||||||
3 |
113 |
|
46:51.46 |
+1:37.98 |
Guanajuato, Gto. a 16 de julio del 2015
Debuta el Handball con triunfo y 5 goles de Elizabeth Saavedra
La selección mexicana de handball femenil debutó con un gran triunfo en los Juegos Panamericanos ante el selectivo de Canadá por 25-22 goles.
Fue una tarde de emociones en este duelo en donde las mexicanas enfrentaron al equipo anfitrión que se acercó en el scort pero no le alcanzó para superar al cuadro tricolor.
En este juego destacó la gran actuación de la guanajuatense Elizabeth Saavedra Lugo quien realizó cinco tantos para la causa mexicana y cooperó activamente con el equipo para lograr la victoria.
El siguiente juego de la selección mexicana de balonmano será el 18 de julio a las 13:30 horas (horario de Toronto).
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Silao, Guanajuato a 15 de julio del 2015
Reciben a campeona panamericana
Las casi dos horas de espera valieron la pena cuando su Campeona Panamericana apareció en la llegada de los vuelos del aeropuerto internacional del bajío. Era Goretti Zumaya quien después de varios días en Toronto, Canadá; regresó a casa y fue recibida por familiares y amigos que no dejaron de felicitarla y echar porras por el oro panamericano.
Goretti sonrió y no ocultó su emoción que la conmovió hasta las lágrimas cuando le dieron su foto enmarcada con quien fuera su entrenador Enrique Correa (qepd) y que falleció apenas hace un año.
El cúmulo de abrazos y felicitaciones no dejaban a Goretti quien tuvo que tomarse un momento para respirar y hablar de sus impresiones en su aventura deportiva con la que marcó la historia del tiro olímpico en México.
“No se cómo explicarlo, son muchas emociones, la verdad aún no lo asimilo, pero he trabajado muy fuerte y esta medalla me da esperanza, si gané aquí en Panamericanos, puede darse algo grande en los Juegos Olímpicos”.
La tiradora salmantina arropada por sus papás, destacó el apoyo siempre brindado pese a las adversidades, pues es su padre precisamente quien la entrena y apoya para impulsarla en esta disciplina.
“Estoy muy contenta pero son muchas emociones y estoy muy orgullosa de poder representar a México y seguiré echándole ganas, hay que entrenar mucho más para el compromiso que viene”.
A cinco años de entrenar este deporte en base en su esfuerzo, trabajo y dedicación; Goretti destaca que hay mucho sacrificio de por medio, pero vale la pena tras los resultados que a su corta edad y carrera ha conseguido.
En nombre del Gobierno Estatal, el Lic. Romualdo Hernández, director de deportes de CODE, entregó un arreglo floral a Goretti y la felicitó por su éxito en estos juegos: oro panamericano récord panamericano y la plaza olímpica a Río de Janeiro 2016
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto. a 15 de julio del 2015
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Logra Mariana Nava histórica medalla
Las guanajuatenses siguen haciendo historia en el tiro deportivo de los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá 2015. Tocó este día el turno a la juvenil Mariana Nava Caro, quien a sus 22 años ha marcado la historia al lograr la primera medalla de esta prueba en esta disciplina.
Al clasificarse como tercera y cuarta en las rondas preliminares, Mariana Nava disputó la medalla de bronce contra la canadiense Lea Wachowich a quien venció 7-3 y sin intimidarse ante la anfitriona, logró ganar esta presea que jamás se había conseguido en esta modalidad del tiro.
La medalla de oro correspondió a Lynda Kiejko de Canadá y la medalla de plata para Sandra Uptagrafft de Estados Unidos.
Así es como concluye Mariana Nava su actuación en los Juegos Panamericanos quien suma a la medalla de bronce un lugar 12 en pistola de aire 10 m y un lugar 9 en 25 m pistola de precisión.
TTS – 15 jul 15:45
Resultados |
||||||||||||
Posición |
Nombre |
Pechera |
Series |
Resultado |
Comentarios |
|||||||
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
||||||||
|
||||||||||||
1 |
1264 |
|
0 |
2 |
2 |
2 |
1 |
7 |
||||
2 |
1091 |
|
2 |
0 |
0 |
0 |
1 |
3 |
|
Mariana Nava Caro
Edad: 22 años
Historia
Desde los 8 años, Mariana Nava Caro, demostró muy buena puntería. Descubrió esta cualidad de una manera muy peculiar, en una feria popular donde derribó varios muñequitos al disparar un arma de municiones.
Lo que para todos sería una anécdota, para Mariana se convirtió en una aspiración: practicar de manera profesional el tiro con arma de fuego.
Sus padres la apoyaron de inmediato en sus inquietudes y hoy a sus 22 años se encuentra representando al estado de Guanajuato en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
No deja de entrenar ni de superarse a sí misma. Su máxima aspiración es seguir cosechando triunfo y poner todo su empeño en cada competencia.
LOGROS
Medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010
Participación en los Juegos Olímpicos de la Juventud
Campeonato de las Américas 2010
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
León, Gto. a 15 de julio del 2015
Para Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Jonathan Ruvalcaba: “contento pero no satisfecho”
Contento pero no satisfecho. Así es como regresó Jonathan Ruvalcaba de los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá. Aunque llegó con una medalla colgada al pecho, después de ese tercer lugar en la plataforma de los 10 metros en clavados; el “Pato” dijo no sentirse conforme con su actuación en la justa panamericana.
El “Pato” habló de la grata experiencia de haber participado en la competencia continental, pero se quedó con una “espinita” clavada al comentar que los resultados pudieron ser mejores “son mis primeros juegos y estoy contento con el metal pero no era lo que esperaba, he trabajado más para conseguir mejores resultados, pero es lo bonito del deporte, de los clavados que tienes que estar concentrado al 100 por ciento”.
Al igual que su entrenador Francisco Rueda, Jonathan reconoció que el trabajo previo fue muy fuerte para lograr cosas más importantes “al final del clavado siempre son los puntos que me cuestan. Vengo entrenando las fallas que poco a poco se han ido disminuyendo, en sincronizados me quedé con mal sabor de boca, queríamos más. Pero es una competencia que me sirve de preparación para el campeonato mundial, que es la competencia buena para poder clasificar entre los primeros seis lugares y representar a México en los Juegos Olímpicos”.
Jonathan Ruvalcaba precisa que la experiencia de estar en Toronto, sin duda fue grata pero ya se cambió el chip para llegar al cien por ciento al mundial que está en puerta y buscar así su plaza olímpica. “Lo anhelo mucho, es mi sueño desde muy chico, me atrevo a decir que tengo todo para lograrlo, es más difícil no quedar, depende de mí en la plataforma y espero quedar entre esos seis lugares”
RECONOCE EL ESTADO A JONATHAN Y SU ENTRENADOR
En rueda de prensa, el Lic. Romualdo Hernández, Director de Deporte de CODE, en representación del Mtro. Isaac Piña, titular de CODE; reconoció el esfuerzo y el trabajo de Jonathan Ruvalcaba así como de su entrenador Francisco Rueda por el bronce panamericano.
“A nombre del Gobernador y de nuestro titular de CODE, reconocemos estos resultados que son parte fundamental para nuestro estado. Felicitar a Jonathan su gran trabajo y a su entrenador que le ha puesto alma y corazón”.
Finalmente Francisco Rueda agradeció el apoyo especial del Gobernador Miguel Márquez por apoyarlo para poder viajar hasta Canadá y acompañar a su pupilo en su competencia.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto. a 13 de julio del 2015
Termina Jonathan Ruvalcaba participación en JP 2015
El clavadista guanajuatense Jonathan Ruvalcaba terminó este lunes su participación en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá y regresará a casa con una presea de bronce en plataforma de 10 m individual y un cuarto lugar en la misma prueba pero sincronizados al lado de Iván García.
Aunque la expectativa era alta en los sincronizados, Jonathan regresa con un grato sabor de boca por la experiencia y la medalla que conquistó después de una serie de triunfos en Grand Prix y el último nacional celebrado en Guanajuato.
Con este bronce suma dos preseas en su ciclo olímpico después de adjudicarse la plata en los Centroamericanos y del Caribe del 2014 en Veracruz en la misma prueba.
Ahora, el trabajo sigue fuerte para el “Pato” quien continuará su preparación rumbo otros eventos internacionales como los mundiales de Kazàn que dará plazas para Juegos Olímpicos.
Semblanza
José Jonathan Ruvalcaba Peralta
Disciplina: Clavados
Edad: 24 años
Historia
A los cinco años José Jonathan realizó su primer clavado sin tener experiencia alguna, esta anécdota marcó el resto de su vida: “me lancé de una plataforma de cinco metros sin saber nadar. Por un segundo, fui el niño más feliz del mundo, pero el siguiente sentí el miedo más profundo porque estaba ahogándome”.
Fue así como aprendió a nadar y de manera rápida, como un juego comenzó a practicar clavados, su evolución fue tan rápida que a los 8 años ya participaba en su primera competencia nacional.
Sus grandes inspiraciones deportivas son Fernando Platas, medallista olímpico y su madre que dedicó su vida a correr en maratones.
“Mi familia es responsable de que yo sea buen deportista, en ellos encuentro apoyo incondicional y una filosofía de vida hacia el deporte, mis amigos me dan aliento, la mayoría son deportistas y siempre me inyectan buena vibra en las competencias”
“Mi mayor alegría es despertar y saber que puedo volver a hacer clavados un día más”
No siempre ha saboreado el triunfo, las adversidades también me han dejado huella “una lesión me dejó fuera del deporte ocho meses. Fue difícil superarlo, pero entendí que el deporte es algo por lo que debes luchar, aun cuando sientas que todo está acabado”
Su filosofía de vida es superar esos tropiezos y vivir siempre al límite de su potencial, “dominar mi cuerpo, mente y emociones para lograr mis objetivos”.
Restan sueños por cumplir: ser medallista mundial y olímpico y poner muy en alto el nombre de Guanajuato.
LOGROS
Bronce en los Juegos Panamerincanos de Toronto, plataforma 10 m ind.
Medallista de los Grand Prix 2014 y 2015.
Segundo Lugar en Juegos Centroaméricanos y del Caribe 2014
Dos veces mundialista
Clasificado entre los mejores 12 del mundo
3er. Lugar Juvenil 2006
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto. a 13 de julio del 2015
Oro y plaza olímpica para Goretti Zumaya
La segunda medalla para el estado de Guanajuato en los Juegos Panamericanos, cayó esta tarde al término de la prueba de 10 metros rifle de aire, en donde la juvenil Goretti Alejandra Zumaya Flores, se proclamó campeona panamericana al quedarse con la presea dorada en el tiro deportivo con un total de 204.8 puntos y al mismo tiempo ganar la cuota olímpica para los Juegos de Río de Janeiro 2016 en esa prueba.
Doble triunfo para la salmantina quien apenas a sus 18 años mostró entereza y madurez en su prueba para doblegar a las fuertes y experimentadas oponentes.
La segunda posición la dejó a Fernanda Russo de Argentina con 204.7 y el tercer puesto para Eglys de la Cruz de Cuba con 184.4 quien tiene el récord panamericano de la prueba.
Al término de su participación la salmantina no ocultó su alegría por el éxito logrado. El gobernador del estado, Miguel Márquez, habló con ella para felicitarla por el éxito obtenido y desearle suerte en futuras competencias, que a partir de ahora la colocan como una fuerte contrincante en su modalidad.
De esta manera Goretti se despide de Toronto con un grato sabor de boca.
Resultados | ||||||||||||||||
Posición |
Pechera | Nombre |
Escenario- 1 |
Escenario- 2 |
Resultado |
Comentarios |
||||||||||
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
||||||||
1 |
1261 |
|
30.5 |
61.4 |
81.6 |
102.1 |
123.0 |
142.7 |
163.9 |
184.4 |
204.8 |
204.8 |
FPR | |||
9.6 |
10.1 |
10.3 |
10.4 |
10.4 |
9.4 |
10.5 |
10.3 |
10.2 |
||||||||
10.5 |
10.1 |
9.9 |
10.1 |
10.5 |
10.3 |
10.7 |
10.2 |
10.2 |
||||||||
10.4 |
10.7 |
|||||||||||||||
2 |
1014 |
|
29.8 |
60.9 |
81.4 |
100.7 |
121.7 |
142.9 |
163.9 |
184.5 |
204.7 |
204.7 |
||||
10.3 |
10.6 |
9.9 |
9.8 |
10.7 |
10.6 |
10.2 |
10.8 |
9.8 |
||||||||
9.4 |
10.1 |
10.6 |
9.5 |
10.3 |
10.6 |
10.8 |
9.8 |
10.4 |
||||||||
10.1 |
10.4 |
|||||||||||||||
3 |
1150 |
|
31.1 |
61.8 |
82.5 |
102.2 |
123.3 |
143.7 |
164.3 |
184.4 |
184.4 |
184.4 |
SO | |||
10.3 |
10.3 |
10.1 |
9.9 |
10.8 |
10.6 |
10.5 |
10.2 |
|||||||||
10.3 |
10.0 |
10.6 |
9.8 |
10.3 |
9.8 |
10.1 |
9.9 |
|||||||||
10.5 |
10.4 |
Por su parte el también mexicano y guanajuatense Luis Emilio Morales, se quedó con la quinta posición en la misma prueba con 139.90 puntos
5 |
1251 |
|
30.3 |
60.9 |
80.6 |
100.0 |
119.2 |
139.9 |
139.9 |
139.9 |
139.9 |
139.9 |
FICHA
Goretti Alejandra Zumaya Flores
Disciplina: Tiro Deportivo
Municipio de origen: Salamanca
Edad: 18 años
Historia
Para Goretti Alejandra Zumaya Flores, el mayor reto que pone la vida es superarse a uno mismo, y bajo esta filosofía vive su día a día.
Ella practica el tiro deportivo desde la edad de 12 años, y aunque inició por curiosidad, las ganas de ser mejor la llevaron hasta Toronto a los Juegos Panamericanos donde orgullosamente representa al estado de Guanajuato.
Su fuente de inspiración han sido sus entrenadores y su familia que no ha dejado de apoyarla en lo que hoy es su principal motivo para vivir.
Sus mayores logros en la vida han sido los viajes a las copas del mundo, su visita al fuerte Militar Fort Benning en Estados Unidos y conocer Alemania.
Hoy da su máximo esfuerzo en cada competencia “mi familia me anima, obtengo de ellos todo el apoyo que necesito, siempre me dan sus mejores deseos”.
Seguiré practicando para acudir a una olimpiada porque lo que quiero es obtener un buen lugar, no solo competir”
MEDALLAS
Oro Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá 2015
Multimedallista de Olimpiadas Nacionales
Tercer lugar en el Torneo de la Raza.
PROGRAMACION 14 DE JULIO EN TORONTO, CANADÁ 2015
LILIANA IBÁÑEZ LÓPEZ | 100 METROS LIBRES | 09:00 HORAS | ELIMINATORIAS |
MARIANA NAVA CARO | 25 M PISTOLA | 12:00 HORA | PREELIMINAR |
BRUNO PERAZA GARCÍA | HOCKEY SOBRE PASTO | 16:00 HORAS | ELIMINATORIO
MÉXICO VS CHILE |
EDGAR GARCÍA LÓPEZ | HOCKEY SOBRE PASTO | 16:00 HORAS | ELIMINATORIO
MÉXICO VS CHILE |
ROBERTO ESTEBÁN GARCÍA LÓPEZ | HOCKEY SOBRE PASTO | 16: 00 HORAS | ELIMINATORIO
MÉXICO VS CHILE |
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
[wzslider]
Goretti Alejandra Zumaya Flores
Disciplina: Tiro Deportivo
Municipio de origen: Salamanca
Edad: 18 años
Historia
Para Goretti Alejandra Zumaya Flores, el mayor reto que pone la vida es
superarse a uno mismo, y bajo esta filosofía vive su día a día.
Ella practica el tiro deportivo desde la edad de 12 años, y aunque inició por
curiosidad, las ganas de ser mejor la llevaron hasta Toronto a los Juegos
Panamericanos donde orgullosamente representa al estado de Guanajuato.
Su fuente de inspiración han sido sus entrenadores, como su familia, que no ha
dejado de apoyarla en lo que hoy es su principal motivo para vivir.
Sus mayores logros en la vida han sido los viajes a las copas del mundo, su
visita al fuerte Militar Fort Benning en Estados Unidos y conocer Alemania.
Hoy da su máximo esfuerzo en cada competencia “mi familia me anima,
obtengo de ellos todo el apoyo que necesito, siempre me dan sus mejores
deseos.
Seguiré practicando para acudir a una olimpiada porque lo que quiero es
obtener un buen lugar, no solo competir”.
MEDALLERO
Primer lugar en la Olimpiada Nacional.
Tercer lugar en el Torneo de la Raza.
Guanajuato, Gto. a 12 de julio del 2015
Logra Guanajuatense Jonathan Ruvalcaba bronce en Panamericanos
La primera medalla para el estado de Guanajuato en la edición de los XVII Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá; cayó este domingo en la final de la plataforma de 10 metros en donde Jonathan Ruvalcaba se quedó con la medalla de bronce después de una gran ejecución en sus clavados.
Al término de la ronda 6 en donde México fue protagonista de la prueba reina; el también mexicano Iván García se quedó la medalla áurea con un total de 521.70 puntos, le siguió el colombiano Víctor Ortega quien sumó 455.15 puntos y vendría el guanajuatense para apoderarse del tercer puesto con 437.35 unidades.
Una serie de seis clavados en donde los mexicanos volvieron a marcar su hegemonía para quedarse con el oro y el bronce de esta prueba; dejando por debajo a canadienses, estadounidenses y brasileños.
Es así como se cumple la primera meta del “Pato” quien todavía peleará por una medalla más al lado de Iván García quienes irán juntos en los sincronizados en la misma prueba este lunes 13 de julio en punto de las 19:45 horas.
Posición |
Nombre |
Puntos |
|
|||||||||||||
1 |
|
521.70 |
|
|||||||||||||
|
||||||||||||||||
2 |
|
455.15 |
|
|
||||||||||||
3 |
|
437.35 |
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
León, Gto. a 28 de junio del 2015
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Jonathan Ruvalcaba se adjudica plata y va a preselección
Este domingo, el Centro Acuático Impulso Guanajuato tuvo su cuarta jornada del nacional selectivo a los Mundiales de Kazán y el guanajuatense Jonathan Ruvalcaba se adjudicó la medalla de plata para formar parte de la preselección mexicana que buscará un lugar para pelear una plaza olímpica a Río de Janeiro.
El clavadista de casa, salió a dejar todo en su competencia fuerte que es la plataforma de los 10 metros y se quedó con la segunda posición.
El primer lugar fue para el experimentado Iván García quien sumó 1,069.85 puntos, el segundo lugar fue para Jonathan Ruvalcaba con 992.90 puntos, Andrés Villarreal de Nuevo León fue tercero con 956.55 puntos.
De esta manera, son 11 los clavadistas que al cierre de este nacional desarrollado en León, conforman esta preselección, misma que será evaluada por la FMN.
Iván García, Jonathan Ruvalcaba, Arantxa Chávez, Melany Hernández, Paola Espinosa, Alejandra Orozco, Alejandra Estrella, Dolores Hernández, Jahir Ocampo, Rommel Pacheco y Yahel Castillo.
Jonathan Ruvalcaba
“Me gustó mucho que la competencia fue muy buena en cuanto a nivel, de los cuatro clavadistas, el nivel esta alto. Hay fallas técnicas, obviamente los clavados pueden ser mejor. Este tipo de competencias así son, son muy difíciles los nervios están al cien, y hay que aprender, hay que luchar contra eso. Lo que me gustó es el dominio de nervios que yo tengo en lo personal como clavadista, me gusta mi forma de competir”.
Resultados cuarta jornada
Trampolín 3m sincronizados femenil
3. Carolina Mendoza/ Paola Pineda GTO 511.32 PUNTOS
Plataforma 10m individual varonil
1. Iván García JAL 1069.85 PUNTOS
2. Jonathan Ruvalcaba GTO 992.90 PUNTOS
Fue así como concluyó este selectivo nacional que reunió a los mejores 30 exponentes de los clavados de nuestro país.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE