Campeche, San Francisco de Campeche; 21 octubre 2015: Durante el primer día de torneos en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena el baloncesto en sus ramas varonil y femenil dieron la cara por Guanajuato al conquistar en ambos casos triunfos para la entidad.
Las mujeres superaron a las yucatecas con un marcador de 36 a 20; en un encuentro que mantuvo cautivo el nervio del público y que en principio no fue de todo favorable, pero ya hacia la mitad del encuentro las guanajuatenses dieron lo máximo en la cancha anotando de manera sorpresiva y continua varias canastas que les dieron el marcador triunfante.
Los jóvenes no se quedaron atrás y conquistaron la victoria ante los representantes del Estado de Veracruz, en un partido que tuvo un marcador 48-30; y en que afortunadamente los basquetbolistas siempre llevaron la batuta del partido, marcando el rumbo y al final el marcador.
La participación de nuestros atletas de los municipios de Victoria y Guanajuato no fue tan favorable. Juan Gabriel Flores quien tuvo que abandonar la competencia en la quinta vuelta en la prueba de campo traviesa debido a una lesión en el tobillo; mientras que Jairo Jaciel Amador tuvo que dejó la carrera luego de 15 kilómetros de recorrido debido al cansancio.
Las tierras campechanas son una prueba de máxima resistencia, ya que el clima y la temperatura son muy desgastantes para los competidores, condiciones selváticas que no tienen comparativo en Guanajuato.
La Delegación de Guanajuatenses suspendió actividades durante la tarde con el propósito de asistir al evento protocolario de inauguración de este Encuentro Nacional Deportivo Indígena, que se llevó a cabo en la Explanada de Armas de esta ciudad.
El día de mañana jueves esperan nuevos retos a nuestros deportistas de la etnia Chichimeca-Jonaz con encuentros en las disciplinas de futbol varonil y baloncesto.
Salamanca, Gto. a 17 de octubre del 2015
Con el apoyo de sus hermanos y padres, Erick Arroyo ha encontrado en el boxeo su mayor inspiración para soñar y pensar en ser un grande de esta disciplina.
Todos aportan y apoyan para que el atleta de Guanajuato, medallista de Olimpiada Nacional pueda asistir a sus competencias y seguir luchando por el sueño de llegar a unas Olimpiadas Mundiales
Erick Gustavo Arroyo Pérez tiene 18 años y compite en la categoría juvenil mayor hasta en 69 kgs. Y aunque lleva apenas tres años en Olimpiadas Nacional, ya se hizo acreedor a sus dos primeras medallas, bronce en 2013 en Tijuana y plata en el 2014 en Puebla.
“Mi gusto por el boxeo nace porque mi mamá me empezó a llevar y desde chico tuve mucha energía y peleaba mucho en la escuela y me quedé en ese deporte fue lo que más me llamó la atención. Realmente es lo que me gusta, quisiera ser un boxeador profesional y quedar campeón amateur y quisiera ser campeón mundial”
Erick ha enfrentado a fuertes rivales y oponentes incluso más altos que él, pero su empeño y garra para sus peleas son su mejor arma para buscar siempre la victoria “mis puños para mí, valen millones, es mi herramienta más importante, con lo que puedo entrenar, lo que más valoro”.
Luchón, aguerrido y trabajador es como se autodefine uno de nuestros talentos guanajuatenses, uno de muchos que hoy compite y es parte de la Copa Gobernador en su disciplina, pero que deja claro el mensaje de que cuando se quiere, se puede “nada es imposible y lo único imposible es no querer hacer las cosas, hay que poner dedicación y seriedad y todo se puede lograr”
La Copa Gobernador tuvo actividad este fin de semana y el municipio de Salamanca fue sede de los deportes de boxeo y béisbol.
La deportiva Sur de ese municipio albergó en sus campos la disciplina del rey de los deportes con grandes encuentros protagonizados por los equipos del estado que siguen su paso dentro de esta eliminatoria.
Mientras tanto, en el boxeo, la cancha del árbol de la misma ciudad de Salamanca, reunió a 100 boxeadores de Guanajuato quienes llegaron a foguearse de cara a las eliminatorias de la justa nacional del próximo año.
Las categorías infantil y juvenil tanto menor como mayor tuvieron acciones en este deporte, en donde medallistas nacionales se alzaron con la victoria; sin dejar de destacar caras nuevas de varios municipios que han creado sus propios semilleros.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
INAUGURAN LIGA INVERNAL MEXICANA DE BEISBOL
Salamanca recibió este sábado a la Liga Invernal Mexicana de Béisbol, que fue inaugurada por autoridades estatales y municipales con el lanzamiento de la primera bola en el estadio Antonio M. Amor con gran entrada de la afición local.
El titular de CODE, habló sobre esta liga que hoy es una realidad para nuestro estado “muy contento de que se cristalizó el sueño, el proyecto fue apoyado siempre por nuestro gobernador y con el objetivo de hacerlo realidad. Cuatro de los seis equipos de la Liga están en nuestro bello estado y eso nos llena de orgullo por tener béisbol de primera”.
Al considerar la consolidación de este proyecto, Isaac Piña, aplaudió la respuesta de la sociedad ya que es una Liga avalada y consolidada por la Liga de Beisbol Profesional, “los mejores peloteros de México están aquí y hay que apoyarlos. Nos acercamos e hicimos las gestiones para que estos equipos estuvieran en Celaya, Salamanca, Moroleón y Guanajuato”.
Destacó al mismo tiempo la promoción de este deporte en Salamanca como un medio para inhibir la inseguridad y generar estilos de vida saludables para sus habitantes “sin duda el alcalde está preocupado por general este tipo de acciones y Salamanca levantó la mano para que esto se hiciera posible aquí, queremos llegar a todos, a las comunidades y fomentar con estas grandes estrellas las conductas saludables benéficas para los salmantinos” dijo el rector estatal del deporte.
Para este domingo continúa la actividad de esta Liga en el municipio de Celaya, en punto de las 13:00 horas en el estadio de la deportiva Miguel Alemán Valdez.
Desde los siete años Dafne Brigette González Arellano, dedica su vida al Karate, deporte que le ha dado entre otros triunfos el tercer lugar en la Olimpiada Nacional en Kata y el Segundo lugar en combate.
Hoy, a sus 13 años, se alista a conquistar un nuevo triunfo: la Copa Gobernador.
Ella es una de las 80 deportistas que participaron en el segundo selectivo de la Copa Gobernador en la entidad. Restan dos eliminatorias más en noviembre y en diciembre, en la ciudad de León.
Sus combates y exhibiciones, son observados desde las tribunas por su papá, Rogelio González Cisneros. Su mirada se nota impaciente y pasa de la preocupación a la sonrisa, cuando el marcador le favorece a su primogénita.
“El Karate es un deporte de tiempo completo. Hay que dedicarle toda la energía a los entrenamientos”.
El Sr. Rogelio no dudó en que su hija participara por la Copa Gobernador “es una oportunidad. Es un nuevo espacio para competir. Yo veo a mi hija más segura, más desenvuelta. Se adquiere mucha experiencia.”
Ayer en Irapuato, participaron jóvenes de 12 a 20 años en exhibición y combate; de los municipios de León, Irapuato, Celaya, Guanajuato y Salamanca que hasta hoy son los municipios que mayor número de deportistas aportan a las competencias.
También se tuvo la participación de grupos de niños de hasta 6 años que aunque no califican para competencias nacionales, la experiencia de la Copa Gobernador les ha servido de fogueo para mejorar sus técnicas, perfeccionar su desempeño y acostumbrarse a los triunfos y derrotas de los escenarios.
A los entrenadores, esta participación de los más pequeños, les permite encontrar nuevos talentos deportivos.
Un total de 12 atletas representarán al estado de Guanajuato y al país en el Campeonato Centroamericano de Atletismo Máster que se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre en San Pedro Sula, Honduras.
El Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, abanderó la delegación de atletas la tarde de este miércoles, la más numerosa a la fecha, ya que en años anteriores la entidad estuvo representada con 2 o 3 deportistas en este campeonato centroamericano.
Tras exhortarlos a dar lo mejor de sí mismos, y corresponder al apoyo otorgado por el Gobierno del Estado, Piña Valdivia, consideró que existe una alta expectativa de buenos resultados en Honduras.
Durante la ceremonia de abanderamiento y toma de juramento deportivo, realizado en Centro Deportivo Multidisciplinario CODE en León, el atleta Juan Velázquez Sandoval, retó a la delegación a regresar a Guanajuato con triunfos y una posición destacada en los medalleros.
Los Juegos de atletismo máster se celebran cada 2 años en sedes diferentes del área de Centroamérica.
El total de la delegación mexicana es de 32 atletas por lo que la representación de Guanajuato es por demás importante y es resultado de los resultados que la selección de Guanajuato obtuvo en el reciente campeonato nacional máster del cual se logro el 5to lugar nacional.
La Delegación oficial que representa a Guanajuato en el Campeonato Centroamericano de Atletismo Máster está integrado por los atletas:
1. Ana Rosalía Quiñones Tinoco F 30-34 100m planos, 200m planos y 400m planos.
2.-Mayra Galván Solís F 35-39 100m planos, 200m planos y 400m planos.
3.-Rosa María Alcaraz Moreno F 45-49 800m planos, 1500m planos y 10000m planos.
4.-Susana Delgado Morales F 45-49 100m planos, 800m planos y 1500m planos.
5.-Olga Teresa Jiménez Rincón F 50-54 100m planos, 200m planos y 400m planos.
6.-Ana Rosa Ramírez Herrera F 55-59 100m planos, 200m planos y 400m planos.
7.-Luis Eduardo González V 35-39 100m planos, 200m planos y 400m planos.
8.-Froylan Abdiel Vázquez Lara V 35-39 100m planos, 200m planos y 400m planos.
9.-José Juan Rangel Tovar V 40-44 8k cross country.
10.-Vicente Carbajal Tapia V 45-49 100m, 200m planos y salto largo.
11.-Javier Ramírez Zacarías V 45-49 100m, 200m planos y salto triple.
12.-Juan Velázquez Sandoval V 55-59 100m planos, 200m planos, 100m vallas, 400m vallas y salto triple.
Guanajuato, Gto. a 14 de octubre del 2015
Queda listo jurado para elección del Premio Estatal del Deporte 2015
Como cada año, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, realizó el proceso de insaculación en donde quedó definido el jurado encargado de elegir a los ganadores del Premio Estatal del Deporte de este 2015.
Con base en la cláusula quinta de la convocatoria, la Comisión de Deporte, integró un padrón de personas del ámbito deportivo de donde salieron los 10 integrantes que evalúen y califiquen en base a los logros, cada una de las propuestas de los candidatos para ganar este galardón.
El jurado quedó integrado por dos representantes de asociaciones deportivas estatales, tres representantes de los medios de comunicación, un atleta ganador del premio en anteriores ediciones, un entrenador que haya obtenido el primer lugar en años anteriores y tres autoridades del ámbito deportivo a nivel estatal designados por la Comisión de Deporte.
Ante la notario No. 32 Adriana Ramírez, se llevó a cabo el proceso de insaculación donde quedó integrado este jurado que tendrá que elegir a los ganadores del premio estatal del deporte en sus diferentes modalidades el próximo 21 de octubre.
Presenciaron este proceso, el Ing. Juan Pablo Pérez, Secretario particular en CODE y Lic. Roberto Elías, Director de Alto Rendimiento.
La Comisión de Deporte de Guanajuato recibió 27 candidaturas en todas las categorías:
13 de deportistas convencionales
3 de entrenador convencional
2 de entrenadores de deporte adaptado
4 en deportista adaptado
5 en fomento, protección e impulso al deporte
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto. a 08 de octubre del 2015
Evalúa CODE a “Abejas” de Guanajuato
El equipo de basquetbol profesional “Abejas” de Guanajuato se sometió a las pruebas médicas que le permitan detectar irregularidades o anomalías en la salud de sus jugadores. Esto al considerar que los exámenes son de vital importancia para el desempeño del equipo de la liga profesional en la presente temporada.
Desde muy temprano, el equipo médico de la Comisión de Deporte del estado de Guanajuato a cargo del Dr. Daniel Galván, inició con exámenes médicos a los jugadores consistentes en la toma de presión, muestra de sangre, orina, electrocardiograma, evaluación músculo esquelética, medidas de peso y talla; pruebas de flexibilidad, elasticidad y de banda; a las cuales fueron sometidos todos los jugadores.
“Nos sentimos agradecidos de que CODE nos haya brindado este espacio para conocer nuestra condición física actual, estamos en una temporada muy larga y agradecemos este apoyo para saber cómo estamos, porque son entrenamientos muy duros, son casi 5 horas en un día, esto es un parteaguas para tomar medidas correctivas en los entrenamientos”, dijo el jugador originario de Guanajuato, Bogard Castillo Álvarez.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Gimnasio para Lucha Libre y Box con un 95 por ciento de avance en su construcción
Impulso al deporte en Las Joyas en León
Este año comenzará a funcionar el gimnasio para lucha libre y box en la Unidad Deportiva de Las Joyas de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.
Con una inversión superior a los 17 millones de pesos, este gimnasio está equipado con ring para box, ring para lucha libre, gradas plegables, trotapista en segundo piso con superficie de caucho, gimnasio con costales de golpeo y aparatos, oficinas, sanitarios, regaderas y vestidores.
El avance en la construcción de este gimnasio fue supervisado ayer por el Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia y personal de la empresa constructora.
Este gimnasio, por sus características y equipamiento profesional, es considerado como el mejor en la entidad.
Sus instalaciones serán utilizadas para la enseñanza y entrenamiento de deportes de contacto como son Box, Lucha Libre, Lucha Olímpica y Lucha Grecorromana.
Señaló que el edificio registra un avance en su construcción del 95 por ciento, por lo que este mismo año comenzará a ofrecer servicio al público.
Al respecto, Piña Valdivia consideró que este gimnasio, viene a fortalecer la práctica deportiva en una zona que requiere oportunidades para propiciar el sano desarrollo de sus habitantes “los invito no solamente a practicar el box y las luchas, también tendremos aquí canchas de futbol y pista”.
Este gimnasio, que forma parte de la Unidad Deportiva de las Joyas, ha generado mucha expectativa en los visitantes y población de la zona, que con frecuencia visitan la obra en espera del comienzo de las clases.
Este lugar, que tiene espacio para 280 espectadores en gradas, esté diseñado para que más de 700 personas puedan observar los combates.
Primera eliminatoria de Beisbol de la Copa Gobernador.
León, sede del encuentro
La Deportiva Enrique Fernández Martínez y los Campos de Ibarrilla en la Sardaneta, en León fueron sede de la primera eliminatoria de Beisbol de la Copa Gobernador, organizada por la Comisión del Deporte de Guanajuato, CODE.
Más de 260 jugadores, en 18 equipos, procedentes de los municipios de Purísima del Rincón, Romita, Guanajuato, León y Silao; se disputaron el triunfo en juegos que se desarrollaron de manera simultánea durante la mañana y parte de la tarde.
Los jugadores, en edades de 10 y hasta los 15, gran parte de ellos de comunidades rurales; se disputaron el pase a la eliminatoria, en vísperas de llevarse la Copa Gobernador en Beisbol.
A esta primera eliminatoria siguen las fechas de 17 de octubre en Purísima del Rincón, 24 de octubre (sede por definir) y la gran final que se realizará el 7 de noviembre donde se premiará al mejor equipo.
La Comisión del Deporte, apoyó este encuentro con material deportivo, pelotas, hidratación para los jugadores y jueces externos con el propósito de dar imparcialidad a los encuentros.
RESULTADOS
Categoría Junior
18 carreras Comude León 1 Romita
17 carreras Sultanes 7 Silao
Categoría Pre-Junior
17 Carreras Comude León 6 Sultanes de Guanajuato
15 Carreras Liga Infantil León 10 Silao
20 Carreras Purísima 3 Tigres Guanajuato
10 Carreras Liga Infantil León 18 Purísima
Categoría Infantil
19 Carreras Purísima 12 Comude León
8 Carreras Sultanes Guanajuato 14 Tigres Guanajuato
20 Carreras Purísima 3 Tigres León
11 Carreras Comude León 15 Liga Infantil León
17 Carreras Sultanes Guanajuato 7 Silao