CODE

Traen 37 medallas a Guanajuato Atletas Máster

Traen 37 medallas a Guanajuato Atletas Máster

Compiten en Honduras y hacen historia en el medallero

Reciben felicitación del Gobernador del Estado

 

Guanajuato obtuvo la mitad de las medallas de la Delegación Mexicana que compitió en los XIX Campeonato Centroamericano Máster de Pista y Campo, realizado en San Pedro Soula, Honduras.
Los deportistas trajeron a Guanajuato 37 de las 73 medallas mexicanas, en total 22 medallas de oro, 7 de planta y 8 de bronce.
Al dar la bienvenida a la delegación, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, los consideró “héroes modernos que ponen el alto el nombre de México y de Guanajuato”; y reconoció en cada medalla obtenida un logro resultado del esfuerzo personal y del apoyo familiar.
Acompañado del Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, encabezaron un encuentro con los deportistas de esta delegación y sus familias; donde se compartieron experiencias y agradecimientos por el apoyo otorgado para este campeonato.
En representación de sus compañeros, Juan Velázquez Sandoval señaló que la delegación guanajuatense superó las metas propuestas al partir a Honduras que era traer al menos 30 medallas.
Gracias a Guanajuato, México, fue un fenómeno en este Campeonato Máster gracias a los resultados obtenidos.
La delegación estuvo integrada por los deportistas Ana Rosalía Quiñones, Rosa María Alcaraz, Susana Delgado Morales Rincón, Olga Teresa morales Rincón, Luis Eduardo González, Vicente Carbajal Tapia, Javier Ramírez Zacarías y Juan Velázquez Sandoval.

 

Delegacion 5delegacion 4delegacion 3delegacion 2delegacio 1

La mercadotecnia como parte del proceso en el atleta

Guanajuato, Gto. a 06 de noviembre del 2015

 

 

  • La mercadotecnia como parte del proceso en el atleta

 

Con la experiencia que lo avala y con el conocimiento de causa de que la mercadotecnia es parte de un proceso en el atleta, el ejecutivo Javier Salinas, se presentó en el Tercer Congreso Internacional de Deporte 2015, organizado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.

 

Tras poner énfasis en que “el marketing aplicado al deporte, es la búsqueda para ofrecer productos y servicios innovados y de valor agregado a un consumidor que ama lo que dese adquirir”;  el directivo de Grupo Expansión Deportes, es un convencido  de que la mercadotecnia ni estorba, ni ayuda; pero sí genera suficiente espacio para ligarlo con dinero y con la responsabilidad social que tiene un atleta en su desarrollo “porque cuando el atleta fracasa no es culpa de la mercadotecnia, pero el deportista necesita entender que la mercadotecnia es parte de su proceso”.

 

Y en ese aspecto, precisó que sólo en el fútbol, el béisbol y deportes olímpicos como el tiro con arco y el tae kwon do,  se tiene esa responsabilidad de cuidar el proceso como tal “hoy no tenemos esa cultura de la generación de mercadotecnia como un proceso deportivo, es parte de, y  hay que entenderlo como algo necesario para cualquier producto deportivo y ya no se  pregunta si se ocupa o no, hay que saber qué modelo de mercadotecnia vas a usar para tu deporte”.

 

Y el trabajo para lograr esta parte es necesaria e importante en nuestro país en donde aseguró, debe crecer la cultura deportiva para ejecutar proyectos exitosos “yo felicito a CODE, porque necesitamos más eventos de éstos en el país, donde se puedan intercambiar ideas, poner en la mesa temas a debatir y sumar; porque entre más tengamos la educación va a ir generándose,  ojala en el sistema educativo se integre más la parte del negocio deportivo de la mercadotecnia, porque aunque ya existen  algunas carreras, aún no se entiende como una parte cultural del sistema educativo”.

 

Javier Salinas cree que es por demás necesario dicha educación para la creación de negocios y de mejores marcas en el deporte, “porque tenemos muy buenos atletas, pero carecemos mucho de ellas, no tenemos buenas marcas. Y la organización de este tipo de congresos sin duda ayudan, no sólo hacerlos, sino que se diversifiquen con simposio de derecho deportivo y otras ramas que abarca la materia.

 

Javier Salinas expuso la ponencia plenaria sobre “el marketing deportivo como la base de todo” y resolvió dudas  sobre el tema al tiempo de compartir las grandes experiencias que lo han llevado a convertirse en un pionero de la mercadotecnia en México y desempeñar con gran éxito grandes proyectos como el contrato de la Liga MX.

 

 

Algunos datos de su Curriculum

 

Post grado en patrocinios deportivos por la escuela de negocios  en Bogotá, Colombia.

Es catedrático de Sports Marketing y Marketing digital desde hace 10 años

Fue director de marketing de Monarcas, Morelia; FMF y de la Copa del Mundo FIFA México 2011.

Trabajó para Monarcas, Morelia; Jaguares de Chiapas y los Venados de Mérida.

Ex director comercial y de mercadotecnia de la Liga MX

Actualmente es Director General en Grupo Expansión Deportes

 

 IMG_2241IMG_2225

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Entregan Premios Estatales del Deporte

Deportistas, deporte adaptado, promotores y entrenadores son reconocidos

En el marco del tercer Congreso Estatal del Deporte, el gobernador del estado, Lic. Miguel Márquez Márquez, entregó ayer los Premios Estatales del Deporte 2015 y reconocimientos a los atletas que participaron en los Juegos Panamericanos de Toronto.
“No les he fallado, porque soy un convencido del deporte”, refrendó, luego de reconocer en el valor y el carácter, las principales cualidades de un deportista y que a los galardonados “los ha llevado al éxito”.
Los premios estatales del deporte, recibieron también cheques por 22 mil pesos, cada uno; en apoyo a su entrega y resultados.
El Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, consideró el 2015 como “un año lleno de éxitos”, “nos encontramos en entre los 10 grandes en el deporte. Somos un estado próspero, ganador y punta de lanza”.
La entrega de los premios se realizó ante cerca de 600 asistentes al Congreso, que reunió a ponentes nacionales y de las nacionalidades de Cuba, Uruguay y España.
El ciclista, Ignacio Prado Juárez obtuvo el Premio Estatal como el mejor deportista 2015; resultado de los resultados obtenidos en los Juegos Panamericanos de Toronto, donde obtuvo dos medallas de plata, doble plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y oro y plata en el Panamericano de Ciclismo en Chile.
Ana Isabel Tavera González, ganó el premio en la categoría de deporte adaptado. Ella fue ganadora de la medalla de plata en la prueba de mil 500 metros en el Mundial de IBSA, Seúl Corea.
El ciclista Hilarión Sánchez recibe el premio en la categoría de mejor entrenador, gracias a los resultados obtenidos en la preparación de Ignacio Prado y otros medallistas.
Francisco Javier Aguirre Camargo, fue premiado por su trabajo incansable en el entrenamiento de baloncesto en silla de ruedas.
La labor de promoción del baloncesto de Carmen Elena Hernández Lázaro, fue reconocida con el Premio Estatal del Deporte, tarea que siempre ha realizado de manera altruista.
Además, se entregaron reconocimientos a los integrantes de la delegación de deportistas que participaron en los Juegos Panamericanos de Toronto.
En la disciplina de hockey fue reconocido el equipo integrado por las hermanas Cristina y Sindy Paola Correa Cornejo, Karen Itzel Orozco Gutiérrez, Fernanda Oviedo Guadarrama, Arlett Michelle Estrada Rodríguez así como a Edgar García López.
También subieron al estrado Guadalupe Elizabeth Saavedra de la disciplina de handball, Liliana Ibáñez López de natación, Alexis Gabriela Martínez Macías y Luis Emilio Morales Acevedo, ambos de tiro deportivo y Antonio Vázquez Méndez de Levantamiento de pesas

 

Premio estatalIgnacio PradoHilarion SanchezFco. Javier AguirreCarmen HernandezAna isabel tavera

Fortalece CODE el Deporte en los pueblos del rincón

Fortalece CODE el Deporte en los pueblos del rincón
Obras por 140 millones de pesos
Instalaciones de primer mundo para el deporte individual y de grupo.

Más de 200 mil habitantes de los municipios de San Francisco del Rincón y Purísima tendrán la oportunidad de practicar deporte individual y de grupo, en instalaciones de primer mundo en las que se invierten 140 millones de pesos.
La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE construye el Módulo Deportivo Multidisciplinario en San Francisco del Rincón y la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón que se consolidará como una de las mejores y más completas a nivel estatal y regional.
El Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia acompañado del Director de la Comisión Municipal del Deporte en Purísima, Juan Pablo Verdín; constataron el avance en la construcción de la Unidad Deportiva que actualmente es del 65 por ciento.
La obra consta de 10 hectáreas que ya cuentan con un Parque Extremo, 4 canchas de usos múltiples, dos canchas de futbol, módulo sanitario, área lúdica y gimnasio al aire libre.
Observan un avance considerable una pista con recubrimiento sintético, campo de beisbol, bardeado perimetral, la primera etapa de un estacionamiento y un Módulo Multidisciplinario.
En esta obra se invierten 100 millones de pesos y será de beneficio para 200 mil personas que habitan los municipios del rincón; “viene a dar un fuerte impulso al deporte en esta región”, señaló Piña Valdivia durante la supervisión.
Este año será inaugurado el Módulo Deportivo Multidisciplinario de San Francisco del Rincón, obra que se encuentra prácticamente terminada.
Cuenta con una cancha de usos múltiples con duela de maple canadiense; aparatos para gimnasia olímpica, ring de boxeo, dos canchas de squash, una de tiro deportivo y otra más de raquetbol.
Este lugar cuanta con espacio para mil 200 espectadores, de los cuales 800 pueden acomodarse en gradas retráctiles.
Esta obra tiene un costo de 40 millones de pesos y se encuentra a un costa de las nuevas instalaciones de la Presidencia Municipal.

 

 

 

Unidad purisima 4Unidad purisima 3Unidad purisima 2Unidad purisima 1MODULO SSFR 3modulo SFR 2Modulo SFR 1

Ignacio Prado Premio Estatal del Deporte 2015

Ignacio Prado Premio Estatal del Deporte 2015

Lo mejor en el deporte: entrenadores, promotores y deportistas; serán galardonados el próximo 6 de noviembre.

Una de las votaciones más cerradas en Guanajuato.

El ciclista Ignacio de Jesús Prado Juárez, fue nominado esta mañana Premio Estatal del Deporte 2015; luego de una reñida votación que se llevó a cabo esta mañana en la ciudad de León.
El jurado calificador, integrado por periodistas, deportistas, presidentes de asociaciones deportivas y autoridades de la Comisión Estatal del Deporte del Estado de Guanajuato; votaron 27 perfiles correspondientes al mismo número de deportistas por su desempeño y logros obtenidos en el periodo comprendido de octubre del 2014 a octubre del 2015.
Los deportistas ganadores del Premio Estatal del Deporte 2015, serán reconocidos en un evento público el próximo viernes 6 de noviembre de este año en el marco inaugural del Congreso Internacional del Deporte con una medalla y un bono económico que este año asciende a 22 mil pesos.
Esta votación hace historia ante el número de perfiles propuestos y la cerrada diferencia que hubo entre los contendientes. En algunas categorías se obtuvo ventaja de apenas un punto.
Los resultados en los Juegos Panamericanos de Toronto y la trayectoria de los deportistas rumbo a las Olimpiadas de Río 2016, trajeron al jurado calificador una fuerte disyuntiva para emitir su voto.
En la categoría deporte Convencional, el ganador fue Ignacio de Jesús Prado Juárez; quien está cerca de lograr su pase a los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Hilarión Sánchez Rocha obtuvo la votación mayoritaria en la categoría de entrenador deportivo; quien tiene en sus principales logros el seguimiento al entrenamiento de Ignacio Prado.
En la categoría Impulso a la Práctica del Deporte, Carmen Elena Hernández Lázaro, obtuvo el voto mayoritario gracias a su trabajo por formar una cultura deportiva de compromiso, respeto y disciplina.
Ana Isabel Tavera González, atleta con discapacidad visual tuvo el beneplácito del jurado calificador que decidió otorgarle el premio al igual que a Francisco Javier Aguirre Camargo en la categoría de entrenador de deporte adaptado quien tiene la especialidad de entrenamiento de baloncesto en silla de ruedas.
Ignacio de Jesús Prado Juárez
Trayectoria:
Dos medallas de plata en Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz en las modalidades de persecución individual y por equipos.
Dos oros y una plata en Olimpiada Nacional 2015, en Jalisco. En las modalidades ruta contrarreloj individual, persecución individual 4 km y pista madison.
Dos plata en Juegos Panamericanos, Toronto Canadá en ómnium y contrarreloj.
Oro y Plata en Panamericano de ciclismo en chile en scratch y ómnium
Campeonato Mundial de Ruta Virginia EU, obteniendo el lugar no. 27 contrarreloj individual y lugar no. 31 en ruta de 162 km.

Ana Isabel Tavera González
Trayectoria:
Dos cuartos lugares en 1500 y 800 metros en Juegos Panamericanos de Toronto Canadá.
Plata en 1500 metros en Mundial IBSA, en Seúl, Corea
Oro en selectivo para atletismo en Xalapa, Veracruz en 1500 metros
Oro en Abierto Mexicano de Para-atletismo en CENAR, México D.F.
Francisco Javier Aguirre Camargo
Trayectoria:
Entrenador de Guadalupe Rodríguez Echeverría, obteniendo el 5º. Lugar en Juegos Parapanamericanos en Toronto Canadá.
Entrenador de Fernando Sebastián Galván, obteniendo Oro en la Paralimpiada Nacional 2015.
Entrenador de Alejandro Rodríguez Hernández, obteniendo Oro en Paralimpiada Nacional.
Hilarión Sánchez Rocha
Trayectoria:
Entrenador de Ignacio de Jesús Parado quien obtuvo dos medallas de plata en Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz en las modalidades de persecución individual y por equipos. Dos oros y una plata en la Olimpiada Nacional 2015 de Jalisco. En las modalidades ruta contrarreloj individual, persecución individual 4 km y pista madison. Dos platas en los Juegos Panamericanos, Toronto Canadá en las pruebas de Ómnium y contrarreloj y plata en el Panamericano de Ciclismo en Chile en Scratch y Ómnium. Campeonato mundial de ruta en Virginia EU obteniendo el lugar no. 27 contrarreloj individual y el lugar no. 31 en ruta de 162 km.
Entrenador de Juan Pablo Magallanes Aranda el cual ha participado en campeonatos nacionales internacionales y mundiales.
Participante en Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz, México y Juegos Panamericanos en Toronto, Canadá.
Entrenador de Ricardo Aurelio Torres Márquez, el cual participó en Olimpiada nacional obteniendo la medalla de oro en ruta

Carmen Elena Hernández Lázaro
Trayectoria:
En 2014 gestionó y administró la Liga Oficial de Baloncesto de su municipio. Realizó entrenamientos infantiles en la rama femenil en la comunidad La Palma y fue organizadora del torneo.
En 2015 creó el programa Verde LOBAG .A.C.; así como la creación del proyecto DEMO LOBAG para el desarrollo motriz.
Promoción de jugadoras talento en la categoría 98 en el estado de Querétaro
Desarrollo del Proyecto Tianguis Sabatino en Apaseo el Grande.
JURADO CALIFICADOR
Lic. Israel Gasca Tort
Asociación Estatal Tochito Bandera de Guanajuato A.C.

C. Ma. Dolores González Loera
Asociación de Wu Shu Guanajuato A.C.

C. Oscar Sebastián Jiménez Sánchez
Periodista El Correo de Guanajuato

C. Francisco Vela
Periodista T.V. Azteca Bajío

C. Luis Arturo Hernández
Periodista. Contrapunto News

C. Laura Aleida Sánchez Soto
Disciplina Clavados y premio Estatal del Deporte 2013

C. Efrén Hernández Herrera
Disciplina Atletismo (discapacidad)
Entrenador ganador del Premio Estatal del Deporte 2009

Lic. Roberto José Elías Orozco
Director Alto Rendimiento CODE

Lic. Romualdo Hernández Chávez
Director Deportes, CODE

Rubén Cervantes Frías
Director Cultura Física, CODE

IMG_1645IMG_1646IMG_1647IMG_1653 (1)

 
 

Editar

Buena jornada en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena

Castas de campeones

Guanajuato conquista sus dos primeras victorias en Baloncesto

Buena jornada en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena

Campeche, San Francisco de Campeche; 21 octubre 2015: Durante el primer día de torneos en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena el baloncesto en sus ramas varonil y femenil dieron la cara por Guanajuato al conquistar en ambos casos triunfos para la entidad.
Las mujeres superaron a las yucatecas con un marcador de 36 a 20; en un encuentro que mantuvo cautivo el nervio del público y que en principio no fue de todo favorable, pero ya hacia la mitad del encuentro las guanajuatenses dieron lo máximo en la cancha anotando de manera sorpresiva y continua varias canastas que les dieron el marcador triunfante.
Los jóvenes no se quedaron atrás y conquistaron la victoria ante los representantes del Estado de Veracruz, en un partido que tuvo un marcador 48-30; y en que afortunadamente los basquetbolistas siempre llevaron la batuta del partido, marcando el rumbo y al final el marcador.
La participación de nuestros atletas de los municipios de Victoria y Guanajuato no fue tan favorable. Juan Gabriel Flores quien tuvo que abandonar la competencia en la quinta vuelta en la prueba de campo traviesa debido a una lesión en el tobillo; mientras que Jairo Jaciel Amador tuvo que dejó la carrera luego de 15 kilómetros de recorrido debido al cansancio.
Las tierras campechanas son una prueba de máxima resistencia, ya que el clima y la temperatura son muy desgastantes para los competidores, condiciones selváticas que no tienen comparativo en Guanajuato.
La Delegación de Guanajuatenses suspendió actividades durante la tarde con el propósito de asistir al evento protocolario de inauguración de este Encuentro Nacional Deportivo Indígena, que se llevó a cabo en la Explanada de Armas de esta ciudad.
El día de mañana jueves esperan nuevos retos a nuestros deportistas de la etnia Chichimeca-Jonaz con encuentros en las disciplinas de futbol varonil y baloncesto.

 

MG_2523-CMG_2480-CMG_2468-CMG_2465-CMG_2452-CMG_2415-CMG_2375-CMG_2366-C

Participan 100 boxeadores en Copa Gobernador

Salamanca, Gto. a 17 de octubre del 2015

 

 

  • Es el boxeo  la inspiración de Erick Arroyo
  • Participan 100 boxeadores en Copa Gobernador

 

Con el apoyo de sus hermanos y padres, Erick Arroyo ha encontrado en el boxeo su mayor inspiración para soñar y pensar en ser un grande de esta disciplina.

Todos aportan y apoyan para que el atleta de Guanajuato, medallista de Olimpiada Nacional pueda asistir a sus competencias y seguir luchando por el sueño de llegar a unas Olimpiadas Mundiales

 

Erick Gustavo Arroyo Pérez tiene 18 años y compite en la categoría juvenil mayor hasta en 69 kgs. Y aunque lleva apenas tres años en Olimpiadas Nacional, ya se hizo acreedor a sus dos primeras medallas, bronce en 2013 en Tijuana y plata en el 2014 en Puebla.

 

“Mi gusto por el boxeo nace porque mi mamá me empezó a llevar y desde chico tuve mucha energía y peleaba mucho en la escuela y me quedé en ese deporte fue lo que más me llamó la atención. Realmente es lo que me gusta, quisiera ser un boxeador profesional y quedar campeón amateur y quisiera ser campeón mundial”

Erick ha enfrentado a fuertes rivales y oponentes incluso más altos que él, pero su empeño y garra para sus peleas son su mejor arma para buscar siempre la victoria “mis puños para mí, valen millones, es mi herramienta más importante, con lo que puedo entrenar, lo que más valoro”.

 

Luchón, aguerrido y trabajador es como se autodefine uno de nuestros talentos guanajuatenses, uno de muchos que hoy compite y es parte de la Copa Gobernador en su disciplina, pero que deja claro el mensaje de que cuando se quiere, se puede “nada es imposible y lo único imposible es no querer hacer  las cosas, hay que poner dedicación y seriedad y todo se puede lograr”

 

 

La Copa Gobernador tuvo actividad  este fin de semana y el municipio de Salamanca fue sede de los deportes de boxeo y béisbol.

 

La deportiva Sur de ese municipio albergó en sus campos la disciplina del rey de los deportes con grandes encuentros protagonizados por los equipos del estado que siguen su paso dentro de esta eliminatoria.

 

Mientras tanto, en el boxeo, la cancha del árbol de la misma ciudad de Salamanca, reunió a 100 boxeadores de Guanajuato quienes llegaron a foguearse de cara a las eliminatorias de la justa nacional del próximo año.

 

Las categorías infantil y juvenil tanto menor como mayor tuvieron acciones en este deporte, en donde medallistas nacionales se alzaron con la victoria; sin dejar de destacar caras nuevas de varios municipios que han creado sus propios semilleros.

 

 

 IMG-20151017-WA0127ERICK CON SU ENTRENADORERICK ARROYO EN SU PELEA DE ESTA TARDE

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

INAUGURAN LIGA INVERNAL MEXICANA DE BEISBOL

INAUGURAN LIGA INVERNAL MEXICANA DE BEISBOL

 

Salamanca recibió este sábado a la Liga Invernal Mexicana de Béisbol, que fue inaugurada por autoridades estatales y municipales con el lanzamiento de la primera bola en el estadio Antonio M. Amor con gran entrada de la afición local.

 

El titular de CODE, habló sobre esta liga que hoy es una realidad para nuestro estado “muy contento de que se cristalizó el sueño, el proyecto fue apoyado siempre por nuestro gobernador y con el objetivo de hacerlo realidad. Cuatro de los seis equipos de la Liga están en nuestro bello estado y eso nos llena de orgullo por tener béisbol de primera”.

 

Al considerar la consolidación de este proyecto, Isaac Piña, aplaudió la respuesta de la sociedad  ya que es una Liga avalada y consolidada por la Liga de Beisbol Profesional, “los mejores peloteros de México están aquí y hay que apoyarlos. Nos acercamos e hicimos las gestiones para que estos equipos estuvieran en Celaya, Salamanca, Moroleón y Guanajuato”.

 

Destacó al mismo tiempo la promoción de este deporte en Salamanca como un medio para inhibir la inseguridad y generar estilos de vida saludables para sus habitantes “sin duda el alcalde está preocupado por general este tipo de acciones y Salamanca levantó la mano para que esto se hiciera posible aquí, queremos llegar a todos, a las comunidades y fomentar con estas grandes estrellas las conductas saludables benéficas para los salmantinos” dijo el rector estatal del deporte.

 

Para este domingo continúa la actividad de esta Liga en el municipio de Celaya, en punto de las 13:00 horas en el estadio de la deportiva Miguel Alemán Valdez.

IMG-20151017-WA0199IMG-20151017-WA0197IMG-20151017-WA0196IMG-20151017-WA0194IMG-20151017-WA0189

Segunda etapa de la Copa Gobernador en Karate

Segunda etapa de la Copa Gobernador en Karate

80 niños y jóvenes compiten en Irapuato

Dafne Brigette busca la Copa Gobernador

Desde los siete años Dafne Brigette González Arellano, dedica su vida al Karate, deporte que le ha dado entre otros triunfos el tercer lugar en la Olimpiada Nacional en Kata y el Segundo lugar en combate.
Hoy, a sus 13 años, se alista a conquistar un nuevo triunfo: la Copa Gobernador.
Ella es una de las 80 deportistas que participaron en el segundo selectivo de la Copa Gobernador en la entidad. Restan dos eliminatorias más en noviembre y en diciembre, en la ciudad de León.
Sus combates y exhibiciones, son observados desde las tribunas por su papá, Rogelio González Cisneros. Su mirada se nota impaciente y pasa de la preocupación a la sonrisa, cuando el marcador le favorece a su primogénita.
“El Karate es un deporte de tiempo completo. Hay que dedicarle toda la energía a los entrenamientos”.
El Sr. Rogelio no dudó en que su hija participara por la Copa Gobernador “es una oportunidad. Es un nuevo espacio para competir. Yo veo a mi hija más segura, más desenvuelta. Se adquiere mucha experiencia.”
Ayer en Irapuato, participaron jóvenes de 12 a 20 años en exhibición y combate; de los municipios de León, Irapuato, Celaya, Guanajuato y Salamanca que hasta hoy son los municipios que mayor número de deportistas aportan a las competencias.
También se tuvo la participación de grupos de niños de hasta 6 años que aunque no califican para competencias nacionales, la experiencia de la Copa Gobernador les ha servido de fogueo para mejorar sus técnicas, perfeccionar su desempeño y acostumbrarse a los triunfos y derrotas de los escenarios.
A los entrenadores, esta participación de los más pequeños, les permite encontrar nuevos talentos deportivos.

IMG-20151017-WA0023MG_2158-CMG_2199-CMG_2207-C (1)MG_2207-CMG_2212-C

Concentración de basquetbolistas en el Módulo Multidisciplinario de CODE en León

Concentración de basquetbolistas en el Módulo Multidisciplinario de CODE en León

Desde Guanajuato enfilan el rumbo al COCABA 2016

Concentración de basquetbolistas en el Módulo Multidisciplinario de CODE en León

El Módulo Multidisciplinario de la Comisión del Deporte , CODE, en León, fue sede de la concentración del selectivo de la Preselección de Baloncesto Juvenil, que se prepara rumbo al COCABA 2016.
Lo más destacado del baloncesto en la edad de 14 años de los estados del centro-sur del país que abarca Guanajuato, Aguascalientes, Durango, San Luis Potosí y Veracruz, participaron en una intensa sesión de fogueo y entrenamiento.
Posiciones, desplazamiento, altura, velocidad, disciplina y jugadas en equipo; fueron analizadas por los entrenadores en un grupo de 20 jóvenes que en todo momento compartieron sus mejores jugadas.
El propósito es integrar un equipo con los mejore jugadores del país rumbo al COCABA.
Habrá una segunda preselección con basquetbolistas de la zona noreste del país, donde los estados de Sinalona, Chihuahua, Baja California y Sonora, ofrecerán a sus mejores basquetbolista que se llevará a cabo del 31 de noviembre al 7 de diciembre.
Las instalaciones de CODE hicieron posible la concentración del selectivo de la región centro-sur donde tuvieron la bienvenida del Director General, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, quien los exhortó a llevar el alto el nombre del país y ofrecer su mayor esfuerzo en cada partido.

 IMG-20151016-WA0009IMG-20151016-WA0010 (1)IMG-20151016-WA0010IMG-20151016-WA0011IMG-20151016-WA0013