CODE

Concluye el Campeonato Nacional Clase B Nado Sincronizado

Concluye el Campeonato Nacional Clase B Nado Sincronizado

Predomina Jalisco en el medallero

Un tercer lugar a Guanajuato en nado por equipos en la categoría infantil menor.

CODE Guanajuato da la despedida a sus competidores.

 

Jalisco logró las mejores posiciones en la última  jornada del Campeonato Nacional Clase B de Nado Sincronizado que se llevó a cabo en el Macrocentro Acuático Impulso en León donde CODE dio la despedida a los clubes y entidades participantes.

La entidad tapatía se llevó dos primeros lugares en las competencias por equipos en la categoría infantil menor e infantil mayor, mientras que en la juvenil A se fue al segundo sitio.

Guanajuato, la entidad anfitriona, obtuvo en las competencias de nado sincronizado por equipos el tercer lugar en la categoría  Infantil menor y el segundo lugar a sus entrenadoras.

La premiación se llevó a cabo al medio día de este domingo en un ambiente de fiesta donde las familias de las jóvenes y niñas participantes y de la ciudad de León, aplaudieron las competencias que se convirtieron en todo un espectáculo por su calidad.

Llegó de esta manera a su fin las competencias que tuvieron en esta ciudad a 13 entidades federativas participantes, niñas de 32 clubes que fueron convocadas por la Federación Mexicana de Natación, que dio la sede a CODE por la calidad de sus instalaciones y capacidad de organización.

 

 

RESULTADOS FINALES

Entrenadoras

1er. Lugar CODE Jalisco  302 puntos

2do. Lugar Guanajuato 226 puntos

3er. Lugar Aquately Sincro 190 puntos

 

 

Equipos Infantil Menor

1er. Lugar CODE Jalisco/ 97.933

2do. Lugar Sincro Yucatán /96.876

3er. Lugar Syncro Bosques/ 92.811

Infantil Mayor

1er. Lugar CODE Jalisco/ 104.078

2do. Lugar Sincro Querétaro 2000/ 90.907

3er. Lugar Guanajuato/ 90.287

Juvenil A

1er. Lugar Club Atlas Chapalita/ 106.553

2do. Lugar CODE Jalisco/ 106.173

3ER. Lugar Aquately Sincro/ 102.850

Resultados Duetos

Juvenil A

1er. Lugar Fátima Maldonado/Samantha Isabella Camberos

Club Atlas Chapalita/ 107.755

2do. Lugar Valeria Elizabeth Figueroa/ Katherin Nicol Cuevas

CODE Jalisco/ 106.563

3er. Lugar Sofía Esquivel /María Fernanda Casillas

Aquately Sincro/103.878

Infantil Menor

1er. Lugar Danna Paola Argumedo/Nayelli Montserrat Enríquez

CDS/ 102.540

2do. Lugar María Teresa Amezcua/Celia Victoria Amezcua

Syncro Yucatán/ 101.147

3er. Lugar Renne Pantoja García/ Emilia Rioja/Andrea Díaz de León

Syncro Bosques 98.816

Infantil Menor

1er. Lugar Nalma Evangelista/ Emma Valeria Ventura/ Kenya Pérez

Syncro Yucatán 98.797

2do. Lugar Sulemn Zoey Varela/ Citali Estefanía Nuño/ Nayeli

Mondragón /CODE  Jalisco/ 98.016

3er. Lugar Alexa del Carmen Lugo/Paola Calva

Club Cuicacalli/ 94. 489

Resultados Solos

Primera Fuerza

1er. Lugar Mariana Vidal Álvarez/ UNAM /112.158

2do. Lugar Brenda Díaz Chávez/Aguascalientes/ 119.724

Juvenil B

1er. Lugar Jennifer Nayeli Castillo Gutiérrez/San Luis Potosí

109.528

2do. Lugar Pamela Cabrera Bedolla /Aquately Sincro/107.063

3er. Lugar Ana Paulina Contreras Ramos/Guanajuato/ 105.470

Juvenil A

1er. Lugar Melanie Ivone Maciel Meneses /Alberca Olímpica

Francisco Márquez  112.984

2do. Lugar Samantha Isabella CamberosMartínez/Club Atlas

Chapalita   108/831

3er. Lugar Katherin Nicol Cuevas Armenta/ Tigres de la UANL

107.149

Infantil Mayor

1er. Lugar  Nayeli Montserrat Enríquez Flores/ CDS / 101.484

2do. Lugar Celia Victoria Amezcua Herrera/Sincro Yucatán

3er. Lugar Danna Valeria Cedeño Muñoz/ CODE Jalisco 98.075

Infantil Menor

1er. Lugar Nayeli Mondragón Acevedo/ CODE Jalisco/ 100.199

2do. Paola Calva García/ Club Cuicacalli /96.79

3er. Lugar Kenya Vanessa Pérez  Sincro Yucatán/ 96.452

TERCER LUGAR POR EQUIPOSELECTIVO DE GUANAJUATO (1)SEGUNDO LUGAR POR PAREJASPREMIACIÒN SEGUNDO LUGAR POR PAREJAS5780-C5778-C5777-C

 

 

Carrera ADN sacude Guanajuato capital

Carrera ADN sacude Guanajuato capital

Más de 3 mil competidores

Atletas, familias, niños, personas de la tercera edad y funcionarios públicos se activan por Guanajuato

 

Atletas de Kenia y Guanajuato triunfan en la 7ª. Edición de la Carrera ADN, realizada por la Comisión del Deporte, CODE, en la capital del estado.

Se superaron las expectativas de esta competencia que contó con la participación de 3 mil 100 inscritos, 400 de ellos niños y familias completas que constituyeron la nueva modalidad de esta carrera y que ayer por la mañana dieron la batalla por ser los primeros en llegar a la meta.

En la categoría libre Varonil Funcionario, el atleta leonés Gualberto Vargas Sánchez, portador del número 693, obtuvo la victoria con un tiempo de 32:58; mientras que en la categoría Libre Varonil, el maratonista Daniel Vargas Sánchez, alcanzó un tiempo menor: 32:02.

Las mujeres dieron muestra de potencial y velocidad y fue la Keniana Ruth Kimutay, quien obtuvo la presea dorada en la prueba Libre Femenil 10 kilómetros con un tiempo de 37:20; mientras que en la categoría Funcionario Libre Femenil, fue la joven Cindy Elizabeth Torres Gutiérrez quien se llevó el primer lugar al lograr una marca de 44:11.

Los competidores partieron de la Escuela Normal Oficial y se desplegaron a lo largo del Acceso Diego Rivera, en una ruta ambientada por un clima fresco y un cielo mayormente nublado.

Previo a la competencia, los inscritos disfrutaron de las rutinas de música y baile que dieron al punto de meta y salida un ambiente de fiesta.

Familias completas se inscribieron en una nueva modalidad en la que el más pequeño o pequeña de cada familia portó el chip de la competencia. Abuelos, hijos, tíos, nietos, papás y mamás, corrieron juntos; en un afán de convivir e involucrarse en el deporte.

Destacaron las playeras naranjas, integrado por un grupo de funcionarios que forman parte de Reto ADN y que han dado seguimiento a su salud física con evaluaciones, buena alimentación y activación deportiva; todo con el propósito de alcanzar el control de su peso y el control de enfermedades degenerativas.

 

Resultados

Libre Varonil 10 kilómetros

1er. Lugar  Daniel Sánchez Vargas                         32:02

2do. Lugar  Francisco Javier González Llamas       32:16

3er. Lugar Peter Kemnboy Chemaoy                       32:48

Libre Varonil Categoría Funcionario

1er. Lugar Gualberto Vargas Sánchez                     32:58

2do. Lugar Roberto Calderón Pérez                         34:50

3er. Lugar Juan Carlos Hernández Machuca           35:45

Libre Femenil 10 kilómetros                  

1er. Lugar Ruth Kimutay                                           37:20

2do. Lugar Azucena Rodríguez Ochoa                     39:08

3er. Lugar Sonia Laguna López                                39:45

Libre Femenil Funcionario

1er. Lugar Lugar Cindy Elizabeth Torres Gutiérrez   44:11

2do. Lugar Gena Lizett Torres Gutiérrez                   44:35

3er. Lugar Gabriela Ivette Lomas Arvizu                   44:43

 

IMG-20151121-WA0155IMG-20151121-WA0153IMG-20151121-WA0150IMG-20151121-WA0139IMG-20151121-WA0122IMG-20151121-WA0121 (1)IMG-20151121-WA0120IMG-20151121-WA0118 (1)

Torneo Estatal de Tochito Bandera activa a Guanajuato

Torneo Estatal de Tochito Bandera activa a Guanajuato

200 niños y niñas participan en las competencias

El Macrocentro II de la Comisión del Deporte, CODE, fue sede del Torneo Estatal de Tochito Bandera, donde más de 30 equipos de toda la entidad se disputaron la representación de la entidad hacia el torneo nacional.
Este encuentro deportivo, forma parte de las acciones realizadas dentro del programa Activate en 30M, que tiene la finalidad de incentivar la activación física en los niños.
En esta ocasión, el encuentro cumplió con la doble finalidad de foguear a los competidores y seleccionar el mejor equipo para la etapa nacional.
Luego de una mañana de intensas competencias el equipo Francisco Villa de Celaya, resultó ganador ante el equipo Héroes de la Independencia del municipio de Salamanca, con un marcador final de 31 sobre 16 anotaciones.
Este torneo logró reunir a más de 200 niños y niñas en equipos mixtos.
La mayoría de los competidores proceden de los municipios de León, Salamanca, Celaya, Cortazar, Comonfort, Juventino Rosas, Doctor Mora e Irapuato.
Los ganadores hoy tienen la oportunidad de representar a Guanajuato en el Encuentro Nacional de Tochito Bandera que se llevará a cabo entre el 27 y 29 de noviembre en la ciudad de San Luis Potosí.

 

IMG_2253IMG_2251IMG_2267IMG_2260

Surgen nuevos temas para fortalecer el deporte en el 2016.

Se clausura el Tercer Congreso Internacional del Deporte CODE Guanajuato

Surgen nuevos temas para fortalecer el deporte en el 2016.

Con nuevas propuestas e ideas que buscan fortalecer la práctica deportiva en la entidad, fue clausurado el Tercer Congreso Internacional del Deporte CODE Guanajuato.
Más de 600 profesionales del deporte, entre entrenadores, directores técnicos, profesores de educación física, deportistas y nutriólogos tuvieron acceso a información de vanguardia de ponentes de Uruguay, España y Cuba.
Durante la ceremonia de cierre de los trabajos, el Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, Director General de CODE, consideró que el 2015, fue un buen año para el deporte en Guanajuato; muestra de ello fueron las cinco medallas obtenidas en los Juegos Panamericanos de Toronto; así como las 37 medallas obtenidas por los Deportistas Máster en Honduras.
“Todo es resultado del trabajo de actualización y profesionalización que hemos hecho con ustedes y con los entrenadores. El ascenso de Guanajuato en el deporte es resultado del trabajo de todos”.
Los trabajos llegaron a su fin luego de tres días de ponencias y talleres, donde se conocieron nuevas técnicas y teorías de entrenamiento.
Crisanto Grajales, triatlonista; compartió sus experiencias al auditorio y propuso nuevas dietas para deportistas para obtener un máximo rendimiento; el Dr. Paulino Rafael Pérez Prado instó a los entrenadores a trabajar la sicología de sus deportistas, como una vía para mejorar su desempeño y entrega en los fogueos y pruebas.
Javier Salinas, comentó un tema novedoso: el marketing del deportista, como un aspecto no explotado en el deporte en el país.
El marketing es utilizado como una herramienta que ha logrado la penetración y jugadores de futbol y que permea en la sociedad la cual refleja sus reacciones en una afición entregada.
Sin embargo, esta herramienta no se utiliza en otras disciplinas deportivas.
Luego de reconocer el trabajo realizado por COD y Gobierno del Estado por el deporte, propuso generar en Guanajuato nuevos temas para el siguiente congreso, entre ellos la legislación en materia deportiva y que está relacionado con el consumo de sustancias.
Dijo que este tema debe explorarse en un marco idóneo como este tipo de Congresos, que tienen penetración no solo en Guanajuato, sino en el resto del país.

 

IMG-20151107-WA0013IMG_2242IMG_2241 (1)

 

 

 

 

Inauguran el Torneo de Maxibasquet

Gobernador de Guanajuato juega una “cascarita” en la Universidad de Guanajuato.

Inauguran el Torneo de Maxibasquet

Con una “cascarita”, el Gobernador del Estado, Lic. Miguel Márquez Márquez y el Director General de la Comisión Nacional del Deporte, CODE, Lic. Isaac Noé Piña Vañdivia, inauguraron el Torneo de Maxibasquet, en la Universidad de Guanajuato. 
El marcador de este partido, que tuvo como rival a la Selección de Maxibasquet de la Universidad, tuvo como marcador 17 canastas contra 4; 6 de ellas fueron anotaciones hechas por el Gobernador, de un deporte que asegura “jugué durante muchos años en el seminario.
Durante la apertura de este torneo, el gobernador del estado, se comprometió a impulsar el año entrante la construcción de una cancha de usos múltiples en el terreno con que ya cuentan los integrantes de la Liga de Maxibasquet que tiene 32 años de organizar torneos.
Además fueron entregados reconocimientos a los equipos y atletas destacados en los torneos 2013-2014 y 2014-2015
El equipo del “presidum”, integrado por el Gobernador de Guanajuato, el Director General de CODE, el Rector de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino; Magistrado Arturo Lara, Presidente del Tribunal de lo Contencioso y Julio Ortiz Vázquez , Regidor en Guanajuato y Eduardo Knapp.
Luego del encuentro inaugural, se tomó la protesta de los equipos participantes en el torneo anual de la Universidad de Guanajuato.

 

UNI 3UNI 2UNI 1

Traen 37 medallas a Guanajuato Atletas Máster

Traen 37 medallas a Guanajuato Atletas Máster

Compiten en Honduras y hacen historia en el medallero

Reciben felicitación del Gobernador del Estado

 

Guanajuato obtuvo la mitad de las medallas de la Delegación Mexicana que compitió en los XIX Campeonato Centroamericano Máster de Pista y Campo, realizado en San Pedro Soula, Honduras.
Los deportistas trajeron a Guanajuato 37 de las 73 medallas mexicanas, en total 22 medallas de oro, 7 de planta y 8 de bronce.
Al dar la bienvenida a la delegación, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, los consideró “héroes modernos que ponen el alto el nombre de México y de Guanajuato”; y reconoció en cada medalla obtenida un logro resultado del esfuerzo personal y del apoyo familiar.
Acompañado del Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, encabezaron un encuentro con los deportistas de esta delegación y sus familias; donde se compartieron experiencias y agradecimientos por el apoyo otorgado para este campeonato.
En representación de sus compañeros, Juan Velázquez Sandoval señaló que la delegación guanajuatense superó las metas propuestas al partir a Honduras que era traer al menos 30 medallas.
Gracias a Guanajuato, México, fue un fenómeno en este Campeonato Máster gracias a los resultados obtenidos.
La delegación estuvo integrada por los deportistas Ana Rosalía Quiñones, Rosa María Alcaraz, Susana Delgado Morales Rincón, Olga Teresa morales Rincón, Luis Eduardo González, Vicente Carbajal Tapia, Javier Ramírez Zacarías y Juan Velázquez Sandoval.

 

Delegacion 5delegacion 4delegacion 3delegacion 2delegacio 1

La mercadotecnia como parte del proceso en el atleta

Guanajuato, Gto. a 06 de noviembre del 2015

 

 

  • La mercadotecnia como parte del proceso en el atleta

 

Con la experiencia que lo avala y con el conocimiento de causa de que la mercadotecnia es parte de un proceso en el atleta, el ejecutivo Javier Salinas, se presentó en el Tercer Congreso Internacional de Deporte 2015, organizado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.

 

Tras poner énfasis en que “el marketing aplicado al deporte, es la búsqueda para ofrecer productos y servicios innovados y de valor agregado a un consumidor que ama lo que dese adquirir”;  el directivo de Grupo Expansión Deportes, es un convencido  de que la mercadotecnia ni estorba, ni ayuda; pero sí genera suficiente espacio para ligarlo con dinero y con la responsabilidad social que tiene un atleta en su desarrollo “porque cuando el atleta fracasa no es culpa de la mercadotecnia, pero el deportista necesita entender que la mercadotecnia es parte de su proceso”.

 

Y en ese aspecto, precisó que sólo en el fútbol, el béisbol y deportes olímpicos como el tiro con arco y el tae kwon do,  se tiene esa responsabilidad de cuidar el proceso como tal “hoy no tenemos esa cultura de la generación de mercadotecnia como un proceso deportivo, es parte de, y  hay que entenderlo como algo necesario para cualquier producto deportivo y ya no se  pregunta si se ocupa o no, hay que saber qué modelo de mercadotecnia vas a usar para tu deporte”.

 

Y el trabajo para lograr esta parte es necesaria e importante en nuestro país en donde aseguró, debe crecer la cultura deportiva para ejecutar proyectos exitosos “yo felicito a CODE, porque necesitamos más eventos de éstos en el país, donde se puedan intercambiar ideas, poner en la mesa temas a debatir y sumar; porque entre más tengamos la educación va a ir generándose,  ojala en el sistema educativo se integre más la parte del negocio deportivo de la mercadotecnia, porque aunque ya existen  algunas carreras, aún no se entiende como una parte cultural del sistema educativo”.

 

Javier Salinas cree que es por demás necesario dicha educación para la creación de negocios y de mejores marcas en el deporte, “porque tenemos muy buenos atletas, pero carecemos mucho de ellas, no tenemos buenas marcas. Y la organización de este tipo de congresos sin duda ayudan, no sólo hacerlos, sino que se diversifiquen con simposio de derecho deportivo y otras ramas que abarca la materia.

 

Javier Salinas expuso la ponencia plenaria sobre “el marketing deportivo como la base de todo” y resolvió dudas  sobre el tema al tiempo de compartir las grandes experiencias que lo han llevado a convertirse en un pionero de la mercadotecnia en México y desempeñar con gran éxito grandes proyectos como el contrato de la Liga MX.

 

 

Algunos datos de su Curriculum

 

Post grado en patrocinios deportivos por la escuela de negocios  en Bogotá, Colombia.

Es catedrático de Sports Marketing y Marketing digital desde hace 10 años

Fue director de marketing de Monarcas, Morelia; FMF y de la Copa del Mundo FIFA México 2011.

Trabajó para Monarcas, Morelia; Jaguares de Chiapas y los Venados de Mérida.

Ex director comercial y de mercadotecnia de la Liga MX

Actualmente es Director General en Grupo Expansión Deportes

 

 IMG_2241IMG_2225

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Entregan Premios Estatales del Deporte

Deportistas, deporte adaptado, promotores y entrenadores son reconocidos

En el marco del tercer Congreso Estatal del Deporte, el gobernador del estado, Lic. Miguel Márquez Márquez, entregó ayer los Premios Estatales del Deporte 2015 y reconocimientos a los atletas que participaron en los Juegos Panamericanos de Toronto.
“No les he fallado, porque soy un convencido del deporte”, refrendó, luego de reconocer en el valor y el carácter, las principales cualidades de un deportista y que a los galardonados “los ha llevado al éxito”.
Los premios estatales del deporte, recibieron también cheques por 22 mil pesos, cada uno; en apoyo a su entrega y resultados.
El Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, consideró el 2015 como “un año lleno de éxitos”, “nos encontramos en entre los 10 grandes en el deporte. Somos un estado próspero, ganador y punta de lanza”.
La entrega de los premios se realizó ante cerca de 600 asistentes al Congreso, que reunió a ponentes nacionales y de las nacionalidades de Cuba, Uruguay y España.
El ciclista, Ignacio Prado Juárez obtuvo el Premio Estatal como el mejor deportista 2015; resultado de los resultados obtenidos en los Juegos Panamericanos de Toronto, donde obtuvo dos medallas de plata, doble plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y oro y plata en el Panamericano de Ciclismo en Chile.
Ana Isabel Tavera González, ganó el premio en la categoría de deporte adaptado. Ella fue ganadora de la medalla de plata en la prueba de mil 500 metros en el Mundial de IBSA, Seúl Corea.
El ciclista Hilarión Sánchez recibe el premio en la categoría de mejor entrenador, gracias a los resultados obtenidos en la preparación de Ignacio Prado y otros medallistas.
Francisco Javier Aguirre Camargo, fue premiado por su trabajo incansable en el entrenamiento de baloncesto en silla de ruedas.
La labor de promoción del baloncesto de Carmen Elena Hernández Lázaro, fue reconocida con el Premio Estatal del Deporte, tarea que siempre ha realizado de manera altruista.
Además, se entregaron reconocimientos a los integrantes de la delegación de deportistas que participaron en los Juegos Panamericanos de Toronto.
En la disciplina de hockey fue reconocido el equipo integrado por las hermanas Cristina y Sindy Paola Correa Cornejo, Karen Itzel Orozco Gutiérrez, Fernanda Oviedo Guadarrama, Arlett Michelle Estrada Rodríguez así como a Edgar García López.
También subieron al estrado Guadalupe Elizabeth Saavedra de la disciplina de handball, Liliana Ibáñez López de natación, Alexis Gabriela Martínez Macías y Luis Emilio Morales Acevedo, ambos de tiro deportivo y Antonio Vázquez Méndez de Levantamiento de pesas

 

Premio estatalIgnacio PradoHilarion SanchezFco. Javier AguirreCarmen HernandezAna isabel tavera

Fortalece CODE el Deporte en los pueblos del rincón

Fortalece CODE el Deporte en los pueblos del rincón
Obras por 140 millones de pesos
Instalaciones de primer mundo para el deporte individual y de grupo.

Más de 200 mil habitantes de los municipios de San Francisco del Rincón y Purísima tendrán la oportunidad de practicar deporte individual y de grupo, en instalaciones de primer mundo en las que se invierten 140 millones de pesos.
La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE construye el Módulo Deportivo Multidisciplinario en San Francisco del Rincón y la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón que se consolidará como una de las mejores y más completas a nivel estatal y regional.
El Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia acompañado del Director de la Comisión Municipal del Deporte en Purísima, Juan Pablo Verdín; constataron el avance en la construcción de la Unidad Deportiva que actualmente es del 65 por ciento.
La obra consta de 10 hectáreas que ya cuentan con un Parque Extremo, 4 canchas de usos múltiples, dos canchas de futbol, módulo sanitario, área lúdica y gimnasio al aire libre.
Observan un avance considerable una pista con recubrimiento sintético, campo de beisbol, bardeado perimetral, la primera etapa de un estacionamiento y un Módulo Multidisciplinario.
En esta obra se invierten 100 millones de pesos y será de beneficio para 200 mil personas que habitan los municipios del rincón; “viene a dar un fuerte impulso al deporte en esta región”, señaló Piña Valdivia durante la supervisión.
Este año será inaugurado el Módulo Deportivo Multidisciplinario de San Francisco del Rincón, obra que se encuentra prácticamente terminada.
Cuenta con una cancha de usos múltiples con duela de maple canadiense; aparatos para gimnasia olímpica, ring de boxeo, dos canchas de squash, una de tiro deportivo y otra más de raquetbol.
Este lugar cuanta con espacio para mil 200 espectadores, de los cuales 800 pueden acomodarse en gradas retráctiles.
Esta obra tiene un costo de 40 millones de pesos y se encuentra a un costa de las nuevas instalaciones de la Presidencia Municipal.

 

 

 

Unidad purisima 4Unidad purisima 3Unidad purisima 2Unidad purisima 1MODULO SSFR 3modulo SFR 2Modulo SFR 1

Ignacio Prado Premio Estatal del Deporte 2015

Ignacio Prado Premio Estatal del Deporte 2015

Lo mejor en el deporte: entrenadores, promotores y deportistas; serán galardonados el próximo 6 de noviembre.

Una de las votaciones más cerradas en Guanajuato.

El ciclista Ignacio de Jesús Prado Juárez, fue nominado esta mañana Premio Estatal del Deporte 2015; luego de una reñida votación que se llevó a cabo esta mañana en la ciudad de León.
El jurado calificador, integrado por periodistas, deportistas, presidentes de asociaciones deportivas y autoridades de la Comisión Estatal del Deporte del Estado de Guanajuato; votaron 27 perfiles correspondientes al mismo número de deportistas por su desempeño y logros obtenidos en el periodo comprendido de octubre del 2014 a octubre del 2015.
Los deportistas ganadores del Premio Estatal del Deporte 2015, serán reconocidos en un evento público el próximo viernes 6 de noviembre de este año en el marco inaugural del Congreso Internacional del Deporte con una medalla y un bono económico que este año asciende a 22 mil pesos.
Esta votación hace historia ante el número de perfiles propuestos y la cerrada diferencia que hubo entre los contendientes. En algunas categorías se obtuvo ventaja de apenas un punto.
Los resultados en los Juegos Panamericanos de Toronto y la trayectoria de los deportistas rumbo a las Olimpiadas de Río 2016, trajeron al jurado calificador una fuerte disyuntiva para emitir su voto.
En la categoría deporte Convencional, el ganador fue Ignacio de Jesús Prado Juárez; quien está cerca de lograr su pase a los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Hilarión Sánchez Rocha obtuvo la votación mayoritaria en la categoría de entrenador deportivo; quien tiene en sus principales logros el seguimiento al entrenamiento de Ignacio Prado.
En la categoría Impulso a la Práctica del Deporte, Carmen Elena Hernández Lázaro, obtuvo el voto mayoritario gracias a su trabajo por formar una cultura deportiva de compromiso, respeto y disciplina.
Ana Isabel Tavera González, atleta con discapacidad visual tuvo el beneplácito del jurado calificador que decidió otorgarle el premio al igual que a Francisco Javier Aguirre Camargo en la categoría de entrenador de deporte adaptado quien tiene la especialidad de entrenamiento de baloncesto en silla de ruedas.
Ignacio de Jesús Prado Juárez
Trayectoria:
Dos medallas de plata en Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz en las modalidades de persecución individual y por equipos.
Dos oros y una plata en Olimpiada Nacional 2015, en Jalisco. En las modalidades ruta contrarreloj individual, persecución individual 4 km y pista madison.
Dos plata en Juegos Panamericanos, Toronto Canadá en ómnium y contrarreloj.
Oro y Plata en Panamericano de ciclismo en chile en scratch y ómnium
Campeonato Mundial de Ruta Virginia EU, obteniendo el lugar no. 27 contrarreloj individual y lugar no. 31 en ruta de 162 km.

Ana Isabel Tavera González
Trayectoria:
Dos cuartos lugares en 1500 y 800 metros en Juegos Panamericanos de Toronto Canadá.
Plata en 1500 metros en Mundial IBSA, en Seúl, Corea
Oro en selectivo para atletismo en Xalapa, Veracruz en 1500 metros
Oro en Abierto Mexicano de Para-atletismo en CENAR, México D.F.
Francisco Javier Aguirre Camargo
Trayectoria:
Entrenador de Guadalupe Rodríguez Echeverría, obteniendo el 5º. Lugar en Juegos Parapanamericanos en Toronto Canadá.
Entrenador de Fernando Sebastián Galván, obteniendo Oro en la Paralimpiada Nacional 2015.
Entrenador de Alejandro Rodríguez Hernández, obteniendo Oro en Paralimpiada Nacional.
Hilarión Sánchez Rocha
Trayectoria:
Entrenador de Ignacio de Jesús Parado quien obtuvo dos medallas de plata en Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz en las modalidades de persecución individual y por equipos. Dos oros y una plata en la Olimpiada Nacional 2015 de Jalisco. En las modalidades ruta contrarreloj individual, persecución individual 4 km y pista madison. Dos platas en los Juegos Panamericanos, Toronto Canadá en las pruebas de Ómnium y contrarreloj y plata en el Panamericano de Ciclismo en Chile en Scratch y Ómnium. Campeonato mundial de ruta en Virginia EU obteniendo el lugar no. 27 contrarreloj individual y el lugar no. 31 en ruta de 162 km.
Entrenador de Juan Pablo Magallanes Aranda el cual ha participado en campeonatos nacionales internacionales y mundiales.
Participante en Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz, México y Juegos Panamericanos en Toronto, Canadá.
Entrenador de Ricardo Aurelio Torres Márquez, el cual participó en Olimpiada nacional obteniendo la medalla de oro en ruta

Carmen Elena Hernández Lázaro
Trayectoria:
En 2014 gestionó y administró la Liga Oficial de Baloncesto de su municipio. Realizó entrenamientos infantiles en la rama femenil en la comunidad La Palma y fue organizadora del torneo.
En 2015 creó el programa Verde LOBAG .A.C.; así como la creación del proyecto DEMO LOBAG para el desarrollo motriz.
Promoción de jugadoras talento en la categoría 98 en el estado de Querétaro
Desarrollo del Proyecto Tianguis Sabatino en Apaseo el Grande.
JURADO CALIFICADOR
Lic. Israel Gasca Tort
Asociación Estatal Tochito Bandera de Guanajuato A.C.

C. Ma. Dolores González Loera
Asociación de Wu Shu Guanajuato A.C.

C. Oscar Sebastián Jiménez Sánchez
Periodista El Correo de Guanajuato

C. Francisco Vela
Periodista T.V. Azteca Bajío

C. Luis Arturo Hernández
Periodista. Contrapunto News

C. Laura Aleida Sánchez Soto
Disciplina Clavados y premio Estatal del Deporte 2013

C. Efrén Hernández Herrera
Disciplina Atletismo (discapacidad)
Entrenador ganador del Premio Estatal del Deporte 2009

Lic. Roberto José Elías Orozco
Director Alto Rendimiento CODE

Lic. Romualdo Hernández Chávez
Director Deportes, CODE

Rubén Cervantes Frías
Director Cultura Física, CODE

IMG_1645IMG_1646IMG_1647IMG_1653 (1)

 
 

Editar