Agenda de la Gobernadora

Entrega Gobernador licencias de Notarias y Notarios Auxiliares 2022

  • Anuncia el Mandatario Estatal que el próximo año se entregarán 140 Notarías en Guanajuato.

      León, Gto. 19 de septiembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de entrega de 40 licencias de Notarias y Notarios Auxiliares 2022.

      El Mandatario Estatal dijo que se está dando un gran paso para fortalecer la función del notariado público de Guanajuato, y así ofrecer un mejor servicio a los guanajuatenses.

     Rodríguez Vallejo refrendó su respaldo a los notarios y notarias de la entidad, “he sido un Gobernador muy cercano a ustedes, facilitador de los procesos de su labor, seguiremos siendo amigos de ustedes pero también les exigiremos que cumplan con la normatividad de su función”.

   El Gobernador anunció que el próximo año se entregarán 140 Notarías en Guanajuato; para ello, se presentará al Congreso del Estado una iniciativa con varias reformas para agilizar este proceso.

   La iniciativa se entregará a la Junta de Coordinación Política del Congreso y que la suscriban todas las instituciones políticas que integran el Poder Legislativo, agregó.

   Rodríguez Vallejo dijo que ha solicitado a la Secretaría de Gobierno tener un transitorio para dar a los Notarios Auxiliares el grado de Aspirantes para evitar que vuelvan a iniciar con el proceso inicial, para que puedan aspirar a concursar a obtener una de las 140 Notarías, explicó.

   En el proceso para acceder a una de estas Notarías, se tendrá la participación de tres instituciones: Transparencia Mexicana, el CENEVAL y la Universidad de Guanajuato, con la finalidad de que estas Notarías se entregarán a Notarios que hayan aprobado debidamente su examen a personas profesionales y aptas para dar un servicio de calidad a la población, señaló.

   El Gobernador reconoció el trabajo de los Notarias y Notarias de Guanajuato, se valora su compromiso con el desarrollo y la gobernabilidad de nuestro estado.

    Agradeció su participación en acciones de alto beneficio social, como son el dar precios preferenciales durante el mes del testamento y en las escrituras públicas de la gente que más lo necesita en la regularización de colonias.

    A las 40 personas que hoy han recibido su Licencia para ejercer como notarias y notarios auxiliares, están asumiendo una gran responsabilidad social. Su labor tendrá un impacto muy importante en la gobernanza, en la convivencia social y en la confianza de la sociedad hacia el fedatario público, dijo el Gobernador.

    La Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que el Estado mantiene contacto permanente con los Notarios y Notarias, para atender los problemas y encontrar las vías de solución que fortalezcan el ejercicio de la función notarial.

    Las 40 personas que obtuvieron su Licencia, presentaron el examen de conocimientos correspondiente; y luego obtuvieron una calificación aprobatoria y cumplieron con los requisitos de la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato, así como su Reglamento.

    De acuerdo a los registros de la Dirección de Notarías, de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, dependiente de la Secretaría de Gobierno, actualmente en Guanajuato se cuenta con 246 notarias y notarios públicos en ejercicio.

    El promedio de edad es de 71 años, encontrándose distribuidos en 38 de los 46 municipios del Estado.

      La figura del Notario Auxiliar surge como un medio de apoyo a las notarías que presentan una alta carga de trabajo, proporcionando a sus titulares un profesionista adjunto que los apoye a desahogar con mayor prontitud, precisión y certeza jurídica los actos pasados ante su fe. Al Notario Auxiliar no se le otorga un Fíat, sino una Licencia.

      En este evento también se contó con la participación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, y el Presidente del Colegio Estatal de Notarios, Francisco Alejandro Lara Rodríguez.

Después de dos años, regresó el orgullo y la tradición del Desfile Conmemorativo de la Independencia de México

  • Contingentes cívicos y militares recorrieron el bulevar Adolfo López Mateos del Municipio de León.
  • El Gobernador Diego Sinhue, autoridades de los tres niveles de gobierno y cientos de familias, asistieron al desfile para observar el paso de los participantes.

            León, Gto, 16 de septiembre de 2022.- Después de dos años de pandemia, el patriotismo volvió a aflorar en las familias que asistieron al Desfile Cívico Militar conmemorativo al 212 aniversario del inicio de la lucha de Independencia de México, en la ciudad de León.

Al tradicional evento asistió el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien observó el paso de los contingentes que avanzaron por el bulevar Adolfo López Mateos, desde el Parque Hidalgo, hasta el Distrito León MX.

El desfile contó con la participación de mujeres y hombres de diferentes instituciones que a diario demuestran su lealtad, orgullo y compromiso; desde efectivos del Ejército Mexicano, elementos de la Guardia Nacional, elementos de seguridad pública estatales y municipales, así como estudiantes de los Bachilleratos Primer Ligero de León, voluntarios de la Cruz Roja y asociaciones de charros.

Como preámbulo, instituciones educativas desarrollaron una representación de danza prehispánica y baile folclórico, para promover las tradiciones y la herencia cultural a través del arte.

El paso de los contingentes comenzó con la participación de 14 oficiales del Ejército Mexicano, 733 de tropa con tres banderas monumentales y cinco estandartes, 79 conscriptos, 53 vehículos y cuatro binomios caninos.

En representación de la Guardia Nacional marcharon, un jefe, 20 oficiales, 828 agentes con cuatro banderas, 61 vehículos y dos binomios caninos.

Al paso de contingentes se sumaron las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, con 20 elementos abordo de siete vehículos.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, participó con una banda de guerra, una escolta, 770 elementos de la Policía Municipal que portaron dos banderines, 22 vehículos, 63 motociclistas, 36 ciclistas, cuatro binomios caninos y desde el aire, el helicóptero Halcón sobrevoló el trayecto terrestre de los contingentes.

La corporación de Protección Civil Municipal participó con 86 elementos, abordo de 10 vehículos y una embarcación.

La Delegación de la Cruz Roja de León envió 70 elementos y seis unidades de rescate; mientras que el Heroico Cuerpo de Bomberos contó con 90 elementos, tres vehículos, una ambulancia, cinco ciclistas y un vehículo moto bomba.

La Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León tuvo representación con 63 elementos.

Los Bachilleratos Bivalentes Militarizados Batallón Primer Ligero, ubicados en León, marcharon con una banda de guerra, dos escoltas y 349 estudiantes.

En este desfile patrio cabalgaron 120 jinetes pertenecientes a distintas asociaciones de charros del estado.

El recorrido culminó sin novedad y las familias asistentes tuvieron la oportunidad de conocer al personal cívico y militar que a diario trabajan en favor de los guanajuatenses. Al Gobernador le acompañaron, Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa de León; el General de División Diplomado del Estado Mayor, Francisco Ortega Luna, Comandante de la XII Región Militar; Martha Guadalupe Hernández Camarena, Diputada Local; el General Brigadier, Diplomado del Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16va Zona Militar; el Comisario de la Guardia Nacional, José Felipe Andrade Medina, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de Guanajuato y representantes de los poderes en el Estado.

Da Gobernador de Guanajuato el tradicional Grito de Dolores

  • Encabeza Mandatario Estatal ceremonia del 212 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.

      Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 15 de septiembre de 2022.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio el tradicional Grito para rememorar el inicio de la lucha por la Independencia de México.

   El escenario de la ceremonia fue el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, donde hace 212 años el Cura Don Miguel Hidalgo y Costilla llamara al pueblo de Dolores a levantarse contra la opresión y reclamar los derechos de libertad, justicia e igualdad para los mexicanos.

  Desde la Casa de Visitas partió la comitiva hacia la casa donde residiera el Padre de la Patria, hoy Museo Histórico Casa de Hidalgo, para hacer una guardia de honor; el Gobernador de Guanajuato y el Subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno, signaron el libro de Visitantes Distinguidos.

  El Mandatario recibió el Lábaro Patrio de manos del administrador del Museo, José Luis Hernández Juárez, para trasladarlo por las calles Morelos, Hidalgo, la plaza principal y hasta el atrio de la Parroquia, junto con representantes de las Fuerzas Armadas, así como de los Poderes Legislativo y Judicial.

  El Ejecutivo Estatal rindió homenaje al inicio del movimiento independentista de hace 212 años y evocó el llamado del Padre de la Patria al pueblo de Dolores para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810.

  Con la tradicional arenga, el Gobernador rememoró a quienes nos dieron patria y libertad:

“Mexicanos: ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama!

“¡Viva la Independencia Nacional! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”

 Las notas del Himno Nacional Mexicano cimbraron el centro de Dolores. Luego los juegos pirotécnicos iluminaron el cielo acompañadas con la voz de ‘El Hijo del Pueblo’, José Alfredo Jiménez.

  La comitiva se dirigió a la antigua cárcel, hoy Museo de la Independencia, en donde el Gobernador repitió la acción de Don Miguel Hidalgo al liberar a los presos para que se unieran al movimiento libertario.

  En esta conmemoración participaron Adrián Hernández Alejandri, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; la Presidenta del Congreso del Estado, diputada Margarita Rionda Salas; la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Ma. Rosa Medina Rodríguez, y el General Brigadier DEM, Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar.

Recibe el Gobernador a la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional

  • No hay mejor manera de honrar el legado que nos dejaron nuestros héroes nacionales, que trabajando hombro con hombro para mantener vivos los ideales de libertad y de justicia: Diego Sinhue.

      Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 15 de septiembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de la recepción de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional y de la Cabalgata Histórica Conspiradores de Querétaro de 1810.

     Además el Mandatario Estatal inauguró el nuevo pebetero donde se depositará el Fuego simbólico por la lucha y la libertad, en el marco de la conmemoración del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México.

    “Es un orgullo estar nuevamente aquí, en el lugar donde nació México. Cumpliendo esta gran cita con la historia que nos enorgullece a todas y todos los mexicanos. Para recordar que Guanajuato es protagonista de las páginas más gloriosas de la historia nacional”, dijo el Gobernador.

    Agregó que hay que revivir los hechos y momentos que forjaron nuestro carácter y fortalecieron nuestra vocación libertaria.

    “No hay mejor manera de honrar el legado que nos dejaron nuestros héroes nacionales, que trabajando hombro con hombro para mantener vivos los ideales de libertad y de justicia”, expresó.

    Esta tarde, dijo el Gobernador, recibimos a los integrantes de la Cabalgata Histórica Conspiradores de Querétaro de 1810, que nos hacen recordar la gesta de Ignacio Pérez, mejor conocido como “el Mensajero de la Libertad”.

    Él fue quien trajo desde Querétaro, por instrucciones de la Corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, el aviso dirigido a Allende y a Hidalgo, que la conspiración había sido descubierta, recordó Rodríguez Vallejo.

     “Los recibimos con mucho gusto. Querétaro y Guanajuato somos forjadores del movimiento de Independencia y estos lazos de respeto y trabajo nos mantienen unidos para ser hoy líderes de nuevos escenarios de progreso para las familias mexicanas”, señaló.

     Recibimos también a los miembros de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, que cada año realizan el recorrido que hizo el cura Hidalgo en los primeros días de la lucha por la Independencia Nacional, dijo el Gobernador.

    “Reciban la gratitud y el reconocimiento del pueblo mexicano, por fomentar el amor y el respeto a nuestros Símbolos Patrios y honrar la memoria de los héroes que nos dieron Patria y Libertad. Pero, sobre todo, el reconocimiento por ser promotores de la paz y la unidad de todos los mexicanos”, indicó.

    Esa unidad y ese amor por la Patria que fueron fundamentales para alcanzar la libertad que hoy más que nunca debemos fortalecer. Ahí radica la trascendencia de estos actos conmemorativos, que nos recuerdan el origen y el destino de grandeza que tiene nuestro país y nos motivan para seguir avanzando por un México mejor, enfatizó.

     “La nuestra es una historia viva. Una historia de la que estamos muy orgullosos ya que es parte de nuestra identidad y de nuestro patrimonio cultural”, señaló el Gobernador.

    Este año, el Gobierno del Estado ha querido aportar un elemento nuevo a los festejos patrios, entregando al pueblo de Dolores Hidalgo un nuevo pebetero, para mantener vivo el fuego simbólico de la lucha y la libertad, resaltó Rodríguez Vallejo.

    “Un símbolo que nos recuerda que aquí nació México, que reconoce nuestra libertad y expresa la identidad y la esperanza labrada por nuestros héroes”, expresó.

    Es al mismo tiempo, una convocatoria para que ese fuego de amor por la Patria se mantenga encendido en los corazones de todas y todos los mexicanos, señaló.

    “Que su brillo sea un llamado permanente a la unidad nacional y al respeto por los demás, para poder avanzar como sociedad hacia un futuro mejor. Una llama que significa la fuerza de nuestro espíritu, para entregarnos con lealtad en la construcción de un país mejor en el presente y para las siguientes generaciones”, añadió el Gobernador.

   “Vivamos estas fiestas con verdadero fervor patrio. Que sean el reflejo de nuestro profundo amor por nuestro país. Guanajuato se siente orgulloso de tener a Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional”, puntualizó el Mandatario Estatal.

   En esta ceremonia se contó con la presencia del Alcalde de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; la Presidenta del Congreso del Estado, diputada Margarita Rionda Salas; el General  de División Diplomado Estado Mayor, Francisco Ortega Luna, Comandante de la XII Región Militar; y el General Brigadier DEM, Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar.

     Así como la Secretaria de Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Presidente de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, Óscar Arroyo Delgado; y el Presidente de la Cabalgata Conspiradores de Querétaro 1810, Óscar Eduardo Garduño Alcocer.

Entrega el Gobernador más obras y acciones en Huanímaro

  • En gira de trabajo Diego Sinhue entregó  infraestructura social y deportiva en beneficio de la gente de este municipio.

      Huanímaro, Gto. 14 de septiembre de 2022.- Vamos a seguir trabajando para realizar más obras y acciones en favor de la gente de Huanímaro; “no están solos, cuentan con todo nuestro respaldo”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    En gira de trabajo el Mandatario entregó diversas obras sociales y de infraestructura vial y deportiva, además de entregar apoyos a productores agrícolas de esta región.

     Rodríguez Vallejo en compañía de la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, comenzaron la gira en la comunidad de Ojos de Agua, para entregar la obra de la construcción de un campo de fútbol soccer con pasto sintético, que cuenta con cercado perimetral, dos módulos de gradas y alumbrado.

      En estos trabajos se llevó a cabo una inversión estatal de 10.4 millones de pesos, que beneficia de manera directa a 5 mil 825 habitantes.

     El empastado de la cancha de futbol, es la 5ª etapa de trabajos de este Complejo Deportivo en la comunidad de Ojos de Agua, cuyas obras iniciaron en diciembre del año 2018, agregó.

      El complejo forma parte del proyecto que se puso en marcha junto con el Club Ojos de Aguas y el Novillero Unidos (CODAYNU), con el respaldo de la Fundación Walls That Unite “Muros que Unen”.

      En esta comunidad el Gobernador también inauguró la pavimentación de las calles de la Presa, en donde se llevó a cabo una inversión de más de 6 millones de pesos.

     Y entregó cuartos que son parte de los más de 163 beneficiarios que este programa tiene en Huanímaro, en donde el Estado ha destinado 2 millones de pesos y el Municipio cerca de 700 mil pesos.

      En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa, Laura Villalpando Arroyo; el Directo de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo; y la Presidenta de la Fundación Walls That, Rose Adams; así como con la presencia del Secretario del Migrante y Enlace Internacional, John Robert Hernández.

      Entrega Libramiento Huanímaro    

      Como parte del programa de Conservación Carretera 2022 en este municipio, el Gobernador del Estado entregó el Libramiento Huanímaro, una vialidad importante ya que se realizaron trabajos de rehabilitación en 3.6 kilómetros de longitud, con una inversión de más de 224 mil pesos.

   En total en el municipio se han atendido con este programa más de 36.2 kilómetros de vialidades con una inversión superior a los 2.6 millones de pesos, comentó el Secretario de Conectividad, Infraestructura y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez.

   Algunos de los caminos que ya se intervinieron son: Carretera Valle de Santiago-Huanímaro-La Piedad; Carretera Guadalupe-La Granja-; Huanímaro-El Rodeo; El Ramal a Cora; entre otras.

   Además el Director de la Comisión Estatal del Agua, Francisco de Jesús García León, dijo que se trabaja en la primera etapa de la rehabilitación y ampliación del drenaje sanitario San Ramón y San Isidro de Ayala, en donde se invertirán cerca de 5 millones de pesos en beneficio de más de 800 personas.

    Más apoyo a la gente del campo

    Para concluir la gira de trabajo, el Gobernador entregó apoyos a 13 Unidades de Producción Pecuaria a integrantes de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Huanímaro por un monto total de 1 millón 125 mil 380 pesos, con una aportación de la SDAyR de 428 mil 450 pesos y el resto fue aportado por los productores por 696 mil 930 pesos.

     Durante el evento, en el que participó el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales, se entregaron 19 equipos ganaderos en apoyo a 12 personas dedicadas a la producción pecuaria como: molino forrajero, remolque hidráulico, rastrillo, báscula, Ordeñadora, Jaulas de maternidad, Jaulas de destete, y vientres porcinos.

    Por otro lado, se entregaron apoyos del Programa Mi Familia Productiva y Sustentable, que incluyen paquetes de aves, desgranadoras,  módulo de tortillería, molino forrajero, Molino Nixtamal, paquetes de ovinos y silos.

Guanajuato se mantiene a la vanguardia tecnológica en el desarrollo de procesos de manufactura de calzado

  • Diego Sinhue encabezó la inauguración del Laboratorio de Procesos Avanzados de Manufactura, Shoe Lab, de la CICEG.
  • Avanza Guanajuato en la atracción de inversiones; a dos años de concluir la administración estatal se ha logrado el 75 por ciento de la meta, dijo el Gobernador.

            León, Gto, 14 de septiembre de 2022.- “Larga vida a la industria del calzado en Guanajuato”, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar del Laboratorio de Procesos Avanzados de Manufactura, Shoe Lab, de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).

Se trata de un proyecto estratégico de la CICEG, dentro del Plan de Transformación de la Industria del Calzado y la Marroquinería, referente a la Formación y Profesionalización del Talento Humano y las Estructuras Organizacionales.

El Laboratorio de Procesos Avanzados de Manufactura, Shoe Lab, tiene su origen conjunto, entre la propia CICEG y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), donde se incubó la idea, a fin de atender la profesionalización y el desarrollo de manufactura, además de brindar soluciones a la falta de mano de obra.

“Shoe Lab es un gran avance para Guanajuato, es un momento muy importante, ya que estamos alineando todos los astros, no solo una política gubernamental del Estado de llevar la industria 4.0 al centro de nuestra agenda, para ser un Estado que le apuesta al conocimiento y a la mentefactura como parte fundamental del crecimiento económico.

Además, de la colaboración entre empresarios de organizaciones como la Cámara del Calzado nos permite tener la posibilidad de que se trabaje en equipo para el bien del sector, buscando que cada vez más empresas puedan hacer del conocimiento, la tecnología y de los avances en los procesos de producción, una punta de lanza, pero sobre todo, tener una ventaja sobre la competencia global”, dijo el Mandatario Estatal.

Este Laboratorio permitirá la automatización de procesos y el desarrollo de mano de obra capacitada especializada, al abarcar desde la capacitación al operario, hasta la programación y el diseño 2D y 3D.

El Shoe Lab está equipado con la más alta tecnología, para ayudar a enfrentar los retos que tiene el sector, tales como la poca atractividad para nuevas generaciones, la escasez de insumos clave para la fabricación y un mercado interno controlado por pocos comercializadores, aunado al poco valor agregado del producto y en algunos casos, con condiciones desfavorables para el fabricante.

Así, el laboratorio tiene como propósito impulsar a las empresas en la adopción de tecnología de punta, al fomentar la aceleración de la tecnificación y formación de talento con habilidades y capacidades alineadas a la industria 4.0.

Entre los objetivos, está contribuir a incentivar el desarrollo de proveeduría nacional, al incentivar la innovación y desarrollo tecnológico del sector.

En esta primera etapa se están formando técnicos especialistas en costura automatizada, además del diseño, aprenderán a programar las máquinas, y lo más importante, se convertirán en replicadores de conocimiento para llevar a sus centros de trabajo el desarrollo de tecnología.

En este evento, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aprovechó para hablar del avance de Guanajuato en la atracción de inversiones, luego de su exitosa gira en Estado Unidos e Italia, en la que se acordó la inversión de 4 mil 500 millones de pesos y la generación de 750 empleos.

“Con esta inversión estaremos cumpliendo el 75 por ciento de la meta sexenal de atracción de inversiones, con todo y lo que implicó traer inversiones durante la pandemia, que fue muy complicado porque las fronteras estaban cerradas, las empresas detenidas y las cadenas de suministro bloqueadas. Aún así, Guanajuato ya tiene el 75 por ciento de la meta y vienen los dos mejores años”, explicó el Gobernador. (https://www.iport.com/)

En la inauguración del Shoe Lab, estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa de León; Alfredo Padilla Villalpando, Presidente de CICEG; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Guillermo Romero Pacheco, Secretario de Reactivación Económica de León; María Fernanda Rodríguez González, Directora de Economía Municipal y Miguel García González, Vicepresidente de Innovación de la CICEG.

Ferrero reafirma su compromiso con Guanajuato

  • El Grupo destinará una inversión de más de 1,000 millones de pesos para crear una nueva línea de producción para Kinder Chocolate y Kinder Chocolate Maxi, que abastecerá los mercados de México y Estados Unidos.
  • Esta inversión permitirá una capacidad de producción que alcanzará 60,600 toneladas al año.

            Alba, Italia, 12 de septiembre de 2022.- Ferrero de México celebra 30 años de presencia en nuestro país con un importante anuncio de inversión que permitirá incrementar la producción en la planta ubicada en San José Iturbide, Guanajuato, así como expandir la capacidad de almacenaje.

La planta recibirá una inversión de más de 1,000 millones de pesos, destinados al desarrollo de una nueva línea de producción de Kinder Chocolate y Kinder Maxi, que abastecerá los mercados de México y Estados Unidos. El inicio de producción está programado para el segundo semestre de 2023.

La nueva línea de producción será desarrollada con tecnología de punta que caracteriza a las plantas de Ferrero; y que permite mantener los altos estándares de calidad y frescura en todos sus productos.

Actualmente, Ferrero de México genera más de 2,200 empleos directos. Este proyecto permitirá contratar a nuevos colaboradores que se integren a la cultura de trabajo Ferrero, basada en el respeto, inclusión, motivación y desarrollo de las personas.

Asimismo, la planta amplía su capacidad de almacenaje con nuevas instalaciones en 23,400 metros cuadrados de terreno. Se duplicará la capacidad de resguardo de materiales, asegurando y previniendo las necesidades que se generarán con el crecimiento progresivo de la producción.

El Gobernador Constitucional de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó la importancia de seguir atrayendo nuevas inversiones de empresas internacionales con alta responsabilidad social: “Ferrero es un aliado del Estado, no solo porque su planta de producción está en San José Iturbide, sino porque con esta inversión fortalece su huella económica y social en el Estado y apalanca los proyectos sociales que hemos desarrollado, por eso me complace ser testigo de esta importante inversión. Quiero felicitarlos y agradecer su estrecha colaboración para impulsar la Grandeza de México”.

Paolo Cornero, presidente y Director General de Ferrero de México y Centroamérica remarcó la importancia de esta nueva inversión, precisamente en el aniversario 30 de Ferrero en México: “Es muy emocionante y satisfactorio para nosotros realizar esta importante inversión. Son tres décadas de Ferrero en este hermoso país y tenemos el privilegio de seguir consolidando inversiones que reflejan nuestro compromiso con México y con todas las personas que directa o indirectamente se benefician de este proyecto.

Esta inversión nos va a permitir incrementar la exportación que tenemos hoy en día, que es aproximadamente de un 40% del total de la producción, igualmente alcanzar una capacidad de producción de 60,600 toneladas, lo que es muy relevante. El Grupo planea muy cuidadosamente su crecimiento, es un proyecto que nos ha llevado dos años y que hoy podemos hacerlo realidad. Estamos muy agradecidos con el Gobernador por su apoyo y por ser testigo de este importante hito para Ferrero de México”.

Acerca de Ferrero de México SA de CV

Grupo Ferrero inició sus actividades comerciales en México a mediados de los años 80, operando con distribuidores locales. En 1992, se estableció la filial Ferrero de México, S.A. de C.V. en la ciudad de Guadalajara (Jalisco). Ferrero ha desarrollado el negocio de la importación, venta, distribución, promoción y comercialización de algunas de sus marcas líderes como: Ferrero Rocher, Raffaello, Ferrero Collection, Kinder Sorpresa, Kinder Bueno, Kinder Delice, Kinder Chocolate, Kinder Maxi, Nutella y Tic Tac consolidando su presencia en el país. En México, Ferrero es unos de los líderes en el mercado de la confitería de chocolate. En febrero de 2012, se anunció la construcción de una planta de producción en San José Iturbide, Guanajuato; la cual inició operaciones en junio del 2013. La planta cuenta con 4 líneas de producción: Kinder Sorpresa, Kinder Delice, Kinder Chocolate y Nutella. También exporta a otros países del Norte, Centro y Sudamérica. La presencia de Ferrero en el país va más allá de sus operaciones comerciales e industriales. La empresa, durante su presencia en México, ha puesto en marcha diferentes actividades con fines sociales tales como Kinder Joy of Moving, que permite promover la activación física en los niños, así como proyectos de reconstrucción educativa en Guanajuato y Chiapas.

Contacto:

Alejandro Mendoza                     Luis Romero

alejandro@thecontentunit.net                luis@thecontentunit.net

Ferrero y el DIF Guanajuato firman convenio de colaboración en pro de la activación física

  • Ferrero y el DIF estatal firman convenio para capacitar a 51 colaboradores en la     metodología Joy of Moving, atenderán a 11 localidades del Estado
  • Joy of Moving tiene como objetivo fomentar en los niños la vida activa a través del juego, mientras desarrollan condición física, coordinación motriz, función cognitiva y creatividad

Alba, Italia, 7 de septiembre de 2022.- Ferrero de México y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guanajuato, encabezado por Adriana Ramírez Lozano, firmaron un convenio de colaboración que tiene como objetivo la capacitación de 51 colaboradores como instructores del programa Joy of Moving. A través de ellos, se atenderá a 11 localidades en 9 municipios de Guanajuato, lo que beneficiará a más de 2,400 personas desde el primer año de su implementación, cifra que irá creciendo progresivamente.

“Incluir a los entrenadores del DIF en este programa representa un gran paso en la búsqueda de nuestros objetivos para el desarrollo integral de los niños guanajuatenses y sus familias. Asimismo, eleva nuestro nivel y capacidad para beneficiarlos y motivarlos a través del juego y la convivencia”, resaltó Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.

Joy of Moving formará parte del programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitaria, que busca garantizar y brindar herramientas que fortalezcan a las familias. La metodología será implementada también en los centros de asistencia social y casas hogar.

Con esta metodología, se colabora a fortalecer y reconstruir el tejido social, como lo reiteró Paolo Cornero, Presidente y Director General de Ferrero de México: “El beneficiar a más familias del Estado a través de la capacitación a los colaboradores del DIF representa una enorme satisfacción para nosotros. El método Joy of Moving, nacido del concepto de juego físico, es capaz de estimular no sólo la motricidad, sino también la capacidad cognitiva, emocional y relacional de los niños, desde este marco, nos sumamos para fortalecer y ayudar a reconstruir el tejido social”.

Joy of Moving está presente en más de 30 países, en Italia es parte de la política pública del sistema de educación básica y ahora lo es también en Guanajuato. La metodología Joy of Moving fue desarrollada en conjunto con la Universidad de Roma y el Comité Olímpico Italiano con el objetivo de fomentar en los niños la vida activa a través del juego mientras desarrollan destrezas clave en cuatro grandes áreas: condición física, coordinación motriz, función cognitiva y creatividad.

Joy of Moving es un proyecto de responsabilidad social de Kinder y Grupo Ferrero. Refleja el compromiso del Grupo por la comunidad y busca colaborar a construir un mejor mañana desde un método educativo innovador y reconocido por la comunidad científica.

Acerca de Ferrero de México SA de CV

Grupo Ferrero inició sus actividades comerciales en México a mediados de los años 80, operando con distribuidores locales. Ferrero comercializa marcas líderes como: Ferrero Rocher, Raffaello, Ferrero Collection, Kinder Sorpresa, Kinder Bueno, Kinder Delice, Kinder Chocolate, Kinder Maxi, Nutella y Tic Tac. En México, Ferrero es unos de los líderes en el mercado de la confitería de chocolate. Cuenta con una planta de producción en San José Iturbide, Guanajuato y exporta a otros países del Norte, Centro y Sudamérica. La presencia de Ferrero en el país va más allá de sus operaciones comerciales e industriales pues trabaja todos los días para construir un mejor mañana y ha implementado proyectos de responsabilidad social como Kinder Joy of Moving, reconstrucción de escuelas en Guanajuato y Chiapas, y el Santuario del Jaguar en Reino Animal

Acerca del Gobierno del Estado de Guanajuato

El Gobierno del Estado del Guanajuato es encabezado por el Gobernador del Estado, titular del Poder Ejecutivo Estatal, quién se encarga de guardar y hacer guardar en los 46 municipios, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la del Estado y las Leyes que de ella emanen. El Gobierno actual se rige bajo seis principales ejes: Seguridad y Paz Social, Gobierno Humano y Eficaz, Desarrollo Humano y Social, Educación de Calidad, Economía para Todos y Desarrollo Ordenado y Sostenible. Guanajuato es un referente industrial, comercial, turístico y cultural en el centro del país. Web www.guanajuato.gob.mx.

 Acerca de Ferrero del Programa Joy of Moving

Kinder Joy of Moving es un proyecto de responsabilidad social de Kinder y el grupo Ferrero. El cual está presente en más de 30 países como México, Italia, Irlanda, Brasil, Argentina, Alemania, entre otros. Las iniciativas del proyecto tienen base en el concepto Joy of Moving: un método educativo innovador y reconocido por la comunidad científica, este tiene como objetivo fomentar en los niños la vida activa a través del juego y mientras desarrollan destrezas clave en cuatro grandes áreas: condición física, coordinación motriz, función cognitiva y creatividad; así como en otras habilidades esenciales para la vida, como el trabajo en equipo, la perseverancia y constancia.

Ferrero y el Estado de Guanajuato extienden convenio de colaboración para beneficiar a más de 100 mil niños

  • La extensión del convenio Joy of Moving permitirá capacitar a 800 maestros de educación básica en esta metodología y con ello beneficiar a más de 100,000 niños.
  • “Joy of Moving”, es una metodología desarrollada en conjunto con la Universidad de Roma y el Comité Olímpico Italiano, que permite la activación física de los niños y que, gracias a este acuerdo, se convierte en política pública para las escuelas del Estado de Guanajuato desde 2021.

            Alba, Italia, 5 de septiembre de 2022.- Ferrero de México y el Gobierno del Estado de Guanajuato, encabezado por Diego Sinhue Rodríguez, ampliaron el convenio del programa Joy of Moving para capacitar a 400 nuevos profesores de educación básica en esta metodología y con esto alcanzar una cifra total de 800 maestros, duplicando los objetivos iniciales.

Con esta extensión, el programa alcanza una inversión de más de 12 millones de pesos a optimizarse en cuatro años (hasta 2025), tiempo en que Ferrero junto con la Secretaría de Educación de Guanajuato capacitarán a los maestros de educación básica a través del acceso a la plataforma digital de “Joy of Moving” que se utiliza en todo el mundo, así como más de 80 videos demostrativos que acompañarán a niños y educadores en su proceso de aprendizaje.

Desde el comienzo del ciclo escolar 2021-2022, el Gobierno de Guanajuato implementa, a manera de política pública, la metodología Joy of Moving. A la fecha ya cuenta con más de 270 profesores capacitados y ha impactado positivamente a más de 25 mil niños.  Para este nuevo ciclo escolar se activarán a más de 34 mil niños adicionales en 96 escuelas del estado.

Diego Sinhue Rodríguez, Gobernador del Estado de Guanajuato, destacó los beneficios que la metodología está aportando a los niños: “Joy of Moving es una realidad en Guanajuato, con este programa estamos fomentando el desarrollo integral de nuestros niños a través del juego. Además, también les ayuda a desarrollar habilidades esenciales, a enfrentar de mejor manera las situaciones diarias, especialmente ahora que vivimos una pandemia, refuerza su autonomía y autoconfianza. Disponemos de un programa de primer nivel que está probado en muchos otros países”.

La evaluación del primer año de implementación de Joy of Moving en Guanajuato demostró que 89.9% de los estudiantes de tercero a sexto de primaria evaluados se divierten durante los juegos. El 89.7% de los padres de familia encuestados mencionaron que han notado un cambio en los niveles de activación física en sus hijos mientras que un 80.7% de los docentes encuestados comentaron que la adopción del programa mejoró sus capacidades y la motivación hacia la enseñanza de la actividad física en la escuela.

El 13.7% de los estudiantes evaluados mejoraron el grado de atención durante sus clases diarias y 14.5% mejoraron su comportamiento en la tarea general durante el aprendizaje en el aula.

“Joy of Moving está presente en más de 30 países. En Italia es parte de la política pública del sistema de educación básica y ahora lo es también en Guanajuato. Con la ampliación de este acuerdo seguimos contribuyendo al desarrollo de los niños. En este hermoso estado está ubicada nuestra planta de producción, por lo que se refuerza nuestro compromiso con la comunidad donde estamos establecidos”. Destacó Paolo Cornero, Presidente y Director General de Ferrero México y Centroamérica.

El programa contempla la entrega de los materiales deportivos necesarios para desarrollar las actividades físicas, como pelotas de tenis y fútbol, cuerdas para saltar, marcadores, conos, chalecos, entre otros materiales que quedan a resguardo del Gobierno del Estado.

Con esta metodología se propicia el aprendizaje desde el ámbito lúdico mediante actividades que promueven la colaboración, la sana convivencia y la organización.

 Acerca de Ferrero de México SA de CV

Grupo Ferrero inició sus actividades comerciales en México a mediados de los años 80, operando con distribuidores locales. Ferrero comercializa marcas líderes como: Ferrero Rocher, Raffaello, Ferrero Collection, Kinder Sorpresa, Kinder Bueno, Kinder Delice, Kinder Chocolate, Kinder Maxi, Nutella y Tic Tac. En México, Ferrero es unos de los líderes en el mercado de la confitería de chocolate. Cuenta con una planta de producción en San José Iturbide, Guanajuato y exporta a otros países del Norte, Centro y Sudamérica. La presencia de Ferrero en el país va más allá de sus operaciones comerciales e industriales pues trabaja todos los días para construir un mejor mañana y ha implementado proyectos de responsabilidad social como Kinder Joy of Moving, reconstrucción de escuelas en Guanajuato y Chiapas, y el Santuario del Jaguar en Reino Animal.

Acerca del Gobierno del Estado de Guanajuato

El Gobierno del Estado del Guanajuato es encabezado por el Gobernador del Estado, titular del Poder Ejecutivo Estatal, quién se encarga de guardar y hacer guardar en los 46 municipios, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la del Estado y las Leyes que de ella emanen. El Gobierno actual se rige bajo seis principales ejes: Seguridad y Paz Social, Gobierno Humano y Eficaz, Desarrollo Humano y Social, Educación de Calidad, Economía para Todos y Desarrollo Ordenado y Sostenible. Guanajuato es un referente industrial, comercial, turístico y cultural en el centro del país. Web www.guanajuato.gob.mx.

Acerca de Ferrero del Programa Joy of Moving Kinder Joy of Moving es un proyecto de responsabilidad social de Kinder y el grupo Ferrero. El cual está presente en más de 30 países como México, Italia, Irlanda, Brasil, Argentina, Alemania, entre otros. Las iniciativas del proyecto tienen base en el concepto Joy of Moving: un método educativo innovador y reconocido por la comunidad científica, este tiene como objetivo fomentar en los niños la vida activa a través del juego y mientras desarrollan destrezas clave en cuatro grandes áreas: condición física, coordinación motriz, función cognitiva y creatividad; así como en otras habilidades esenciales para la vida, como el trabajo en equipo, la perseverancia y constancia.

Busca Gobernador nuevas inversiones

  • El Ejecutivo visitó The H-J Family Of Companies, líder en la fabricación de componentes para transformadores de corriente eléctrica.

        High Ridge, Saint Louis, Missouri. E.U. 02 de septiembre de 2022.- Durante la Gira de inversión por los Estados Unidos de América, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó The H-J Family of Companies, uno de los principales fabricantes y proveedores de componentes de transformadores y aparamenta para el mercado mundial.

El Gobernador expuso las fortalezas y oportunidades que ofrece Guanajuato para que este grupo empresarial extienda sus inversiones en el Estado, pues ya cuenta con una planta en León.

“Compartimos con ellos todo lo que estamos haciendo en el tema de la innovación, y la mentefactura, la Industria 4.0, el desarrollo y la generación de energías renovables y la aspiración que tenemos de pasar de armar coches, a diseñar los nuevos productos eléctricos.

“Estamos pensando en el futuro. Seguiremos trabajando para ver la oportunidad de nuevas inversiones”, dijo el Gobernador. 

H-J es uno de los principales fabricantes y proveedores de componentes de transformadores y aparamenta para el mercado mundial.

Suministra productos como bujes de porcelana y epoxi, componentes de transformadores de potencia y distribución, disyuntores, válvulas de drenaje, fusibles, tiras de aluminio y cobre, conectores eléctricos, fusibles, aceites aislantes y muchos otros productos.

Esta empresa desarrolla tecnologías propias y con ello  logra un notable creciendo en aplicaciones del sector eléctrico y energías renovables.

Jay Shekelton CEO y Presidente de The H-J Family of Companies, dijo que la empresa tiene más de 50 años de crear experiencia en la industria eléctrica y ofrece soluciones al sector en América, Europa, Asia y Medio Oriente.

“Somos proveedores de productos en más de cuarenta y tres países con más de setecientos empleados a nivel mundial; contamos con dos plantas en Saint Louis Missouri, una planta en Tianjin, China y una más en León, Guanajuato.

“Somos orgullosamente una empresa familiar que cree en el trabajo duro, la determinación y la honestidad; valores que compartimos con Guanajuato, dijo el CEO.

El Gobernador agradeció la hospitalidad de la familia H-J y compartió la  pasión de Guanajuato por la innovación y el emprendimiento.

Destacó que la Entidad es líder nacional en la manufactura y se trabaja arduamente para ser líderes en la mentefactura, por ello reiteró a H-J la oportunidad de crecer sus inversiones en la planta de León, que además, es una ciudad bien ubicada, mejor comunicada y con un gran ecosistema de negocios.