León, Gto. 04 de octubre de 2022.- Guanajuato se convierte orgullosamente en el epicentro de la innovación y el emprendimiento, al conjuntar la Reunión Anual de Industriales de CONCAMIN y la ITM de la Hannover Messe.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar la ceremonia de la Noche de Industriales que se realizó en el Teatro del Bicentenario.
“Qué gusto y qué honor que Guanajuato sea nuevamente la capital industrial de México. Sean todas y todos bienvenidos a esta bendita tierra que es el lugar donde nació México”, expresó el Mandatario.
Rodríguez Vallejo dijo que aquí surgirán nuevos ideales de desarrollo, de innovación y de conocimiento, que construirán una nación de futuro. Propuestas de una nueva industria ante un nuevo escenario mundial. Ideas y reflexiones que nos pongan siempre un paso adelante.
Hoy recibimos entusiasmados a grandes líderes empresariales, a líderes de la innovación y a líderes de la industria 4.0 de México y del mundo. Los recibe un estado, en donde las ideas y la innovación, son parte de nuestro ADN, dijo.
El Gobernador agradeció a la CONCAMIN por confiar en Guanajuato para ser la sede por segunda ocasión, de su Reunión Anual de Industriales.
También Rodríguez Vallejo agradeció a los emprendedores, a los innovadores y a los soñadores, a los que transforman el mundo con sus acciones, y que hoy están aquí para visitar la “Industrial Transformation México” de Hannover Messe, la feria industrial más importante de México y de América Latina en la industria 4.0
Cuando hablamos de la Reunión Anual de Industriales de CONCAMIN, estamos hablando del evento empresarial más importante de México. Desde 1918, cuando se fundó la CONCAMIN, sus capitanes de empresa han sido el motor de la industrialización de nuestro país y han promovido el desarrollo de nuestra sociedad, destacó el Gobernador.
Resaltó que los productos y servicios de las empresas agrupadas en CONCAMIN, son embajadores que llevan nuestra identidad, nuestra calidad y nuestro corazón a todos los rincones del planeta.
“Quiero decirles, que aquí en Guanajuato, es el lugar ideal para que las y los empresarios, discutan las ideas que nos lleven a construir un mejor escenario para nuestro país y para las familias mexicanas”, expresó.
En este lugar, es el espacio ideal para que reflexionen y dialoguen sobre los retos que enfrentamos en la actualidad, para construir un país que vea el presente y piense en el futuro. “Un espacio propicio para identificar oportunidades y formular propuestas. Y qué mejor lugar que estar en un paraíso de la innovación”, agregó el Gobernador.
Dijo que por cuarto año consecutivo Guanajuato recibe con entusiasmo a la ITM que es la Hannover Messe de México y América Latina. La feria industrial más importante en la industria 4.0
Aquí tenemos a las personas que impulsan y encabezan la revolución digital, la mentefactura y la transición mundial a las energías limpias, indicó.
Resaltó que la ITM tiene este año dos aspectos muy importantes: el primero, que este año alcanzará un nivel de consolidación muy importante como palanca del desarrollo industrial de Guanajuato y de México; y el segundo, que este año será fundamental para la transición industrial a las energías renovables y a la producción sostenible.
Hoy el presente y el futuro son las energías limpias, la electro-movilidad, la industria 4.0 y la mentefactura. Y con ITM seguimos avanzando en este camino porque la transición digital, energética y sostenible, ya está aquí, dijo el Gobernador.
“Hoy más que nunca seguimos trayendo más mundo a Guanajuato, y llevando más Guanajuato al mundo. Porque aquí le apostamos al presente y al futuro. A la educación y al conocimiento. A la innovación y al emprendimiento”, señaló.
Las ideas y el conocimiento son el principal capital de los seres humanos y de las naciones; y su intercambio nos hacer crecer. Y a eso hemos venido a estos dos grandes eventos de clase mundial. “Bienvenidos, Guanajuato es su casa”, concluyó el Gobernador.
De igual manera el Presidente de la CONCAMIN Nacional, José Abugaber Andonie, y el Presidente del Consejo de Administración de Deutsche Messe, Jochen Köckler, dieron la bienvenida a los participantes a estos eventos de relevancia nacional e internacional en la industria 4.0
En este evento se entregaron los Premios a la Industria de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).
Con ello reconocieron a los empresarios más destacados en seis categorías: Premio a la Inclusión TIC: Lo recibió Daniel Ríos Villa, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad de AT&T México, gracias al proyecto denominado “Tecnología para personas con discapacidad AT&T”, una herramienta digital diseñada para que las personas con discapacidad puedan mejorar su calidad de vida.
Premio a la Start Up del Año: Homero Sánchez Luevanos, CEO de CUVO, recibe el reconocimiento por el proyecto denominado “CUVO”, un ecosistema digital integral de construcción que hace posible las conexiones en tiempo real para filtrar, comparar y contactar cualquier producto o servicio en todo el mundo.
Premio al Posicionamiento Global: Emmanuel Echeverría, Chief Business Transformation Officer de Beyon Technology, recibe el Premio por el proyecto “Go Global or Go Home”, una guía sobre cómo digitalizar y gestionar los procesos empresariales a nivel global respetando las normas locales.
Premio a la Transformación Digital: Jesús Ramírez Díaz, titular de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado de Puebla, recibe el reconocimiento por el proyecto “Chatbot”, herramienta que facilita información de trámites y servicios del Gobierno del Estado de Puebla.
Premio a la Ciberseguridad. Jorge Gidi Talamas, CEO de Evidence Technology, recibe el premio por el proyecto “Evidence ERP”, plataforma de operaciones que ayuda a institucionalizar, habilitar y obtener información en tiempo real de los diferentes procesos en una empresa.
Premio a la Innovación Itzamná: Alejandro Preinfalk, Presidente y CEO Siemens México, Centroamérica y El Caribe, recibe el premio por el proyecto “Digital Experience Center México”, un espacio que alberga tecnologías que abordan los retos y oportunidades de la industria mexicana en materia de adopción digital, tendencias de sostenibilidad, ciudades inteligentes y electromovilidad.
Salamanca, Gto. 4 de octubre de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, atestiguó el anunció de la fabricación del nuevo modelo Mazda CX-3, en la Planta ubicada en el Municipio de Salamanca.
“Hoy nos da mucho gusto ser testigos del nuevo modelo que se agrega a su línea de producción. Estamos hablando de la SUV Mazda CX-3 que se dejará de fabricar en su Planta de Hiroshima, en Japón, para traer toda la producción de esta unidad a México”, expresó el Gobernador.
El modelo Mazda CX-3 llegó a nuestro país en julio de 2015 y desde entonces había sido importado, ahora se producirá y venderá en México.
A lo largo de sus casi 7 años de trayectoria, el SUV japonés CX-3, ha recibido constantes actualizaciones de equipamiento y diseño, para ahora sumarse a la lista de autos fabricados en Guanajuato, como los modelos Mazda 2 y Mazda 3, sedán y hatchback, recientemente la camioneta CX-30 y el Yaris-R para la japonesa Toyota.
La armadora japonesa Mazda de México Vehicle Operation (MMVO) inició producción en enero de 2014, y celebró el 12 de febrero de 2020 la producción de un millón de unidades en Salamanca. La unidad con la que celebraron fue con un SUV Mazda CX-30 color blanco.
Con 100 años de operaciones, Mazda tiene presencia en 130 países, y desde que se abrió esta planta en Guanajuato se cuenta con más cobertura en el mercado local, de Norteamérica y Europa. Cabe mencionar que el 90 por ciento de su producción en México, se exporta a más de 33 países.
La Planta Mazda Salamanca se inauguró el 27 de febrero del 2014, y desde entonces, la compañía japonesa ha invertido en Guanajuato 785 millones de dólares y ha generado más de 5 mil 300 empleos.
“Hoy Guanajuato vuelve a demostrar que sabemos ser competitivos a nivel mundial. Que podemos entregar con calidad. Pero que también, nuestro capital humano tiene la capacidad de participar en la generación de nuevos productos de clase mundial, como hoy lo estamos atestiguando aquí en Mazda”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Dentro de la dinámica social, Mazda es participante activo en la Comunidad Japonesa en la entidad.
Mazda, con ocho años de operación en México, es una de las armadoras de automóviles más emblemáticas del Estado de Guanajuato, que, junto con Toyota, Honda, General Motors, Hino Motors, Ford y Volkswagen, consolidan al Clúster Automotriz Guanajuato como el más grande y dinámico de América Latina.
Guanajuato es el segundo productor nacional en la industria automotriz, que está representada por más de 400 empresas en los primeros 3 niveles de proveeduría y cerca de 2 mil en total.
En este evento estuvo presente Takuji Iwashita, Presidente y CEO de Mazda México Vehicle Operation; Takafumi Fukai, Vicepresidente Ejecutivo de Mazda de México Vehicle Operation; Miguel Barbeyto, Presidente y CEO de Mazda de México; Marco Aceves del Olmo, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz Similares y Conexos de la República Mexicana; y Humberto González Parra, colaborador del Área de Inspección de Calidad.
También presentes en el evento, asistieron César Prieto Gallardo, Presidente Municipal de Salamanca; Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico; Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León; además de Diputadas y Diputados, locales y federales.
Celaya, Gto. 30 de septiembre de 2022.- “Como Gobernador, estoy muy orgulloso de la gente de Celaya y de todo lo que han logrado; aquí siempre he estado para apoyarlos y aquí seguiré trabajando al lado de mi amigo Javier Mendoza, del Ayuntamiento y de toda la sociedad”.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el 1er Informe de Gobierno del Presidente Municipal de Celaya Francisco Javier Mendoza Márquez.
En Sesión Solemne del Ayuntamiento se rindió el Informe donde el Gobernador reconoció la labor de la ciudadanía y de la Administración Municipal 2021-2024 rumbo al progreso de Celaya.
Dijo que este informe es la oportunidad para renovar la alianza con la sociedad y reafirmar el compromiso de ser gobiernos innovadores, de resultados, abiertos y transparentes, para seguir generando confianza en la población.
Es, dijo, un trabajo en equipo, entre los tres niveles de gobierno, en conjunto con los organismos de la sociedad civil.
“Este Primer Informe de resultados del Ayuntamiento de Celaya, refleja un año de intenso trabajo, esfuerzo y dedicación; de un trabajo conjunto, de sociedad y gobierno, para salir adelante y llevar al Municipio y a su gente a un siguiente nivel de desarrollo.
“Es un año de entusiasmo y de pasión por servir, de esfuerzos para construir un presente y un futuro mejor para todas y todos”, dijo el Gobernador.
Explicó que en el último año, el Gobierno del Estado ha invertido más de 688 millones de pesos en obras y acciones para los celayenses.
Entre las principales obras están la construcción de la 3ª etapa del Centro Deportivo Galaxias del Parque, aún en proceso; el mejoramiento de imagen urbana y espacios públicos en las calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez; la rehabilitación de la calle Manuel Doblado en el tramo Benito Juárez-Javier Navarro.
La rehabilitación de la calle Morelos en el tramo Calzada Independencia-Luis Cortazar; se culminó el muro perimetral del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) en sus 4ª, 5ª y 6ª etapas; la sectorización de circuitos hidrométricos; la construcción de infraestructura educativa en la primaria Eulalia Guzmán Barrón, aún en proceso; y la pavimentación de la calle Circuito de los Cerezos, en la 1ª Sección de la Colonia Los Naranjos.
Mientras que entre las principales acciones están el mejoramiento de viviendas; diversas acciones de innovación, emprendimiento y proyectos productivos; diversos apoyos de becas y financiamientos para la educación; capacitación en y para el trabajo; la entrega de Vales Grandeza; Acciones de empleo temporal; apoyo a proyectos productivos; la Instalación de calentadores solares y la Entrega de Laptops Mi Compu GTO.
Además de la inversión del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal y acciones en la prevención de adicciones con el programa Planet Youth;
Para lo que resta de 2022, el Ejecutivo Estatal dijo que están por comenzar o culminar 94 obras y acciones para las que se destinaron más de 259 millones 362 mil pesos, de los cuales, 183 millones 466 mil 984 pesos, son aportación del Estado, el resto es del Municipio.
Entre las obras pendientes están la rehabilitación de las trabes en el puente de la avenida Constituyentes en las intersecciones con la avenida Lázaro Cárdenas y Camino Jofre; la rehabilitación de la calle Mariano Jiménez en el tramo Leandro Valle-Abasolo; de la imagen urbana del Centro Histórico en tramos de las calles Álvaro Obregón y Francisco Eduardo Tresguerras.
La rehabilitación de caminos rurales como el de San Elías y el de Camargo, entre otros; además de la modernización del sistema eléctrico con paneles solares en el tianguis de los lunes.
El Ejecutivo Estatal, también se comprometió a gestionar otro millón de pesos para iluminar el jardín principal de Celaya.
Dijo que la seguridad pública es tarea de todos los días y ratificó el compromiso de seguir trabajando, sin descanso y de manera coordinada, por el bien de la sociedad de Celaya y del Estado en general.
“Así, con hechos y con resultados de beneficio comunitario, el Gobierno del Estado demuestra su apoyo al municipio y su compromiso con sus habitantes; Celaya no está solo, cuenta con el Gobierno del Estado y vamos a seguirle apoyando”, dijo el Gobernador.
Por su parte, el Presidente Municipal de Celaya dijo que se debe gobernar con visión de futuro, pensando siempre en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones. Se debe gobernar con sentido humano y eso significa trabajar y dignificar al ciudadano.
Enfatizó que su gobierno no es de funcionarios de escritorio, si no de servidores públicos que ‘salen a gastar las suelas’ y a vivir los problemas ciudadanos.
Se necesita, dijo, hacer empatía con la gente, utilizar las tecnologías para simplificar trámites, siempre ayudando a la ciudadanía a resolver sus problemas y a cumplir con sus obligaciones.
“Los gobiernos no podemos solucionar los problemas solos, necesitamos de la gente, de trabajar juntos; que la gente vea que hacemos las cosas bien, que se sienta tranquila, seguro y orgullosa, que vea que manejamos bien su dinero.
“Venimos a servir, a hacer las cosas bien, a hacer lo correcto para caminar por la calle con la frente en alto. Sociedad y gobierno necesitamos trabajar unidos por nuestras generaciones. Unidos Celaya nunca se va a detener”, dijo el Presidente de Celaya.
Guanajuato, Gto. 30 de septiembre de 2022.- El Gobierno del Estado seguirá apoyando a los 46 municipios en la tarea de fortalecer sus finanzas y que esto se refleje en mejores resultados en beneficio de la población.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la Junta de Enlace en Materia Financiera, con los integrantes del Congreso del Estado.
“Me da mucho gusto participar en este ejercicio que es un auténtico trabajo en equipo, y destacar las buenas prácticas. Esta práctica parlamentaria ha dado buenos resultados en el terreno legislativo y en la salud financiera de las administraciones municipales”, expresó el Mandatario.
Resaltó que la Junta de Enlace en Materia Financiera, que este año está cumpliendo 20 años de llevarse a cabo, como el mecanismo de vinculación entre los Ayuntamientos y el Congreso del Estado, en materia de finanzas públicas.
El Gobernador destacó la presencia de “buenos amigos que en algún momento de estas dos décadas tuvieron la responsabilidad de impulsar la operación de este mecanismo.
“Y otras personas se nos han adelantado en el camino, pero les recordamos con afecto, como a nuestra amiga Mayra Enríquez”.
Reconoció a todas y todos quienes hoy han recibido un reconocimiento por parte del Congreso del Estado, por su gran labor, ya sea desde la presidencia de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, o como titulares de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas.
Este fue un reto que asumió con mucha responsabilidad en su momento, la Quincuagésima Octava Legislatura mediante la creación de este mecanismo en la ley hace 20 años, recordó el Gobernador.
“Su accionar se ha ido perfeccionando, buscando siempre un mejor impacto en los procesos legislativos y mayor eficacia en las prácticas administrativas municipales. En la Sexagésima Quinta Legislatura, se implementaron nuevas prácticas para llevar el mecanismo a los municipios y trabajar en equipo para fortalecer las finanzas públicas”, dijo.
Rodríguez Vallejo señaló que con la Junta de Enlace en Materia Financiera, el Congreso del Estado ha tomado el liderazgo en los esquemas de colaboración para fortalecer las finanzas públicas.
Con este mecanismo, en el que también participa la Auditoria Superior del Estado, las administraciones municipales consolidan sus controles internos y se fortalecen en materia de transparencia y rendición de cuentas, agregó.
“Todo esto es muy importante, pues sabemos que, con finanzas sanas y fuertes, hay mayores beneficios para las familias en los municipios”, expresó.
El Gobernador dijo que uno de los objetivos de esta sesión es el intercambio de información para integrar los criterios que faciliten las iniciativas de leyes de ingresos municipales.
La Comisión de Hacienda y Fiscalización ha programado para este día una serie de conferencias que les aportarán elementos valiosos hacia estos objetivos, añadió.
“Por mi parte, quisiera solamente abordar algunos aspectos. Hay que tener presente que los escenarios económicos son difíciles. La inflación ha alcanzado niveles altos y es muy probable que esta situación continúe durante el próximo año. A nivel local tenemos que analizar muy bien los costos de los derechos, para que la tarifa refleje el costo real del servicio prestado.
“También se recomienda ser cautelosos con las cifras de recursos federales para 2023, ya que según lo han dicho los especialistas, son cifras demasiado optimistas. Por ello, necesitamos ser más eficientes en la recaudación y aumentar la eficiencia en el gasto, para hacer más con menos”, enfatizó.
En este proceso cuentan con todo el apoyo de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, así como del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato. “Estarán a su disposición para ayudarles en la implementación de medidas para consolidar sus finanzas”, dijo.
Por ejemplo, el cobro del Predial progresivo, así como el de Adquisición de Inmuebles, que han sido considerados como buenas prácticas por el INDETEC. La capacitación en actualización catastral, validación de los reglamentos municipales en materia de alcoholes y modernización de sus plataformas de pagos, comentó.
También se les puede apoyar en la gestión de recursos federales y en la recuperación del ISR participable, para que se eviten la contratación de gestores y despachos, dijo.
“El funcionamiento de mecanismos de vinculación como la Junta de Enlace, son una ayuda muy importante para fortalecer las finanzas municipales. Enhorabuena al Congreso y a los municipios; y que vengan muchos años más con buenos resultados, para beneficio de la hacienda pública y de las familias guanajuatenses”, apuntó el Gobernador.
La Junta es única en su género a nivel nacional y ha evolucionado para tener mayor cercanía con los Ayuntamientos. Este 2022, la Junta salió del Congreso por primera vez para llegar a cada uno de los 46 municipios y así conocer cada una de sus realidades, explicó el Presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta.
La Junta de Enlace Financiero, tiene como primer tema es el Paquete Económico 2023, Perspectivas, Retos y Oportunidades de las Finanzas Públicas para Estados y Municipios; seguido de Agua y Saneamiento, Desafíos de la Gobernanza en los Sistemas Públicos locales; y Aspectos relevantes para la integración de Iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales 2023.
Durante esta ceremonia, en la que también participó el Presidente del Congreso del Estado, el diputado Martín López Camacho, se entregaron reconocimientos a quienes, a lo largo de 20 años de la Junta, han contribuido a fortalecer el evento, a través de las unidades técnicas o presidiendo la Comisión de Hacienda y Fiscalización.
Además asistieron alcaldesas y alcaldes, funcionarios municipales y estatales, y legisladores locales, entre otras autoridades.
León, Gto. 29 de septiembre de 2022.- Guanajuato será el epicentro de la industria 4.0 en México y América Latina, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Hoy somos la sexta economía nacional, gracias al esfuerzo de sociedad y gobierno, somos un estado dinámico, productivo y generador de empleos, resaltó el Mandatario al presentar la plática, “Un Guanajuato de Futuro e Innovación” al Consejo Directivo de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO), Servicios y Turismo de León.
El Gobernador agradeció la invitación a participar en la sesión del Consejo Directivo de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo de León, que preside Elizabeth Vargas Martín del Campo.
Rodríguez Vallejo en su diálogo con los integrantes de este consejo, explicó cómo en 30 años, Guanajuato pasó de ser una economía agrícola a una potencia industrial.
Hace 30 años se tuvo la visión del Guanajuato Siglo XXI que tenemos ahora. Y hoy se tiene la visión del Guanajuato de los próximos años, que será el de la Industria 4.0 y la Mentefactura, destacó.
Actualmente somos un estado dinámico, productivo y generador de empleos. En esa época las exportaciones de Guanajuato eran de 300 millones de dólares al año. Hoy se superan los 26 mil 950 millones de dólares, dijo el Gobernador.
Además, Guanajuato es el clúster automotriz más dinámico de América Latina. Tenemos a las armadoras General Motors, Hino, Honda, Mazda y Toyota, así como una planta de motores de Volkswagen y una de transmisiones de la Ford, señaló Rodríguez Vallejo.
Y en esta transición industrial, agregó, las industrias tradicionales de Guanajuato no se han quedado atrás. La industria del cuero también se ha reconvertido y hoy es un gran proveedor de la industria automotriz.
Dijo que se está impulsando una transición hacia una economía del conocimiento, basados en la innovación. Por ello, la mentefactura es una política pública en nuestro estado. Y la innovación es una estrategia permanente.
El Gobernador comentó que para innovar hay que generar ideas; romper paradigmas y barreras, para dar solución a los problemas. “Ese es el Valle de la Mentefactura”.
El Mandatario escuchó y dio respuesta a diversas inquietudes de los integrantes de este organismo empresarial, en donde se resaltó seguir impulsando acciones conjuntas entre gobierno y sociedad en beneficio de los guanajuatenses.
Guanajuato, Gto. 29 de septiembre de 2022.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la exposición “Guanajuato en el Congreso”, organizada por el Poder Legislativo en conjunto con el Gobierno del Estado.
El objetivo de esta exposición es posicionar las instalaciones del Congreso del Estado como un escaparate más en la oferta de experiencias, productos y servicios turísticos en la entidad; además del posicionamiento y comercialización de productos guanajuatenses.
“Quiero agradecer al Congreso del Estado por abrir las puertas de esta Casa Legislativa a las diferentes expresiones que muestran la grandeza de Guanajuato y de sus Municipios. Somos un Estado privilegiado, con una gran riqueza natural y un legado de cultura y de tradiciones que de verdad nos hace únicos”, dijo Rodríguez Vallejo.
El Mandatario Estatal firmó un convenio entre el Congreso del Estado y el Gobierno del Estado a fin de difundir y promover en las instalaciones del Palacio Legislativo de manera permanente, con la intención de incentivar la reactivación y recuperación económica en el Estado.
“El Convenio de Colaboración permitirá el desarrollo de actividades conjuntas que fortalecerán la reactivación económica, aprovechando las instalaciones de la Casa Legislativa para promover de manera permanente la oferta de experiencias, productos y servicios turísticos; así como la comercialización de productos guanajuatenses a través de la estrategia Escaparate Digital Marca GTO”, explicó el Gobernador.
Parte de esta campaña se centra en estrategias de anuncios publicitarios en medios impresos, radio y televisión.
Con estas acciones, los visitantes que asisten al Congreso podrán encontrar información y transmitir lo relacionado con las experiencias, productos y servicios turísticos que ofrece el Estado de Guanajuato.
A través de la Secretaría de Turismo, y en conjunto con los municipios organizados por regiones, se concertarán actividades culturales que reactiven el interés por asistir a la muestra en la casa legislativa a través del desarrollo de experiencias y eventos que puedan resultar del interés de los visitantes recurrentes, así como de sus acompañantes y círculos cercanos.
Como parte de la inauguración de la exposición Guanajuato en el Congreso, se colocaron escaparates con productos típicos de los municipios de la entidad, un tapete de alfombristas de Uriangato, una cabina 360º con algunos de los principales atractivos turísticos y una muestra gastronómica.
El Congreso del Estado se integra así, como un atractivo más de la oferta turística, a través de la promoción y comercialización de productos representativos en 14 escaparates digitales MarcaGto y venta digital a través de CompraGto.
Este evento contó con la participación de Martín López Camacho, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Luis Ernesto Ayala Torres, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Aldo Márquez Becerra, Presidente de la Comisión de Turismo; y Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato.
Completaron al Presídium, Christian Cruz Villegas, Secretario General del Congreso; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado; además de Alcaldesas y Alcaldes.
Asistieron Diputadas y Diputados de la Sexagésima Quinta Legislatura, empresarias y empresarios del sector turístico, estudiantes, cocineras tradicionales y productores que integran la MarcaGTO.
Guanajuato, Gto. 29 de septiembre de 2022.- En Guanajuato entendemos que lo más importante el ser humano porque somos un gobierno humanista y ponemos en el centro del gobierno a la persona, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante el Primer Informe de Gobierno del presidente municipal de Guanajuato, Mario Alejandro Navarro Saldaña.
Dijo que en el último año el Gobierno del Estado invirtió más de 1,440 millones 155 mil pesos en 128 obras y más de 21 mil acciones en beneficio de las y los capitalinos.
“Este Primer Informe de Gobierno refleja un año de intenso de trabajo, esfuerzo y dedicación; de un trabajo conjunto de sociedad y gobierno para salir adelante y llevar al Municipio y a su gente a un siguiente nivel de desarrollo. Es un año de entusiasmo y de pasión por servir”, dijo el Ejecutivo Estatal.
En la inversión en obras está la rehabilitación, adecuación y equipamiento del Teatro Juárez, con más de 152.6 millones de pesos, y aún está en proceso; la 2ª. Etapa de la construcción del distribuidor vial Santa Fe, con una inversión de 125.8 millones; la conexión Cervera-Carretera Federal 110, con 81.7 millones de pesos.
En la construcción de la calle Palmas-Coronita, se invirtieron 14.6 millones de pesos; en la pavimentación del entronque de las calles Alfredo Dugés-Avenida Santa Fe- Camino a Paso de Perules, se invirtieron 12.4 millones; en la pavimentación de la 2ª. Etapa de las calles Alfredo Dugés y Lomas de San Francisco, tramo Avenida Santa Fe- calle s/n, se invirtieron más de 9.8 millones; mientras que más de 11.8 millones de pesos se destinaron para la pavimentación de la calle Gladiola, en el fraccionamiento El Solano.
En la zona rural, se rehabilitó el camino a la comunidad El Zangarro, donde se invirtieron 12.2 millones de pesos; se pavimentó el acceso y la calle principal de la comunidad de San José de Llanos, en su primera etapa, con más de 6.8 millones; además de la rehabilitación del camino rural El Coyote-El Zangarro, con una inversión de más de 6.7 millones de pesos, entre otras obras.
En las acciones realizadas se destinaron presupuestos de la siguiente manera: para el mejoramiento de la vivienda, más de 6.6 millones de pesos; en acciones para innovación, emprendimiento y proyectos productivos, más de 3.7 millones; en apoyos, becas y financiamientos para la educación, más de 5.9 millones; en la capacitación para y en el trabajo, fueron más de 92 mil pesos.
Se entregaron Vales Grandeza por más de un millón de pesos; en acciones de empleo temporal, fueron 956 mil pesos; en apoyo a proyectos productivos, se invirtieron más de 12.6 millones; en la instalación de calentadores solares, se ofrecieron 528 mil 608 pesos, para la entrega de Laptops con el programa Mi Compu GTO, se invirtieron más de 33.2 millones.
Desde el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, se destinaron más de 8.5 millones para Guanajuato capital; además se invirtieron más de 2.6 millones de pesos para el programa de Prevención de adicciones Planet Youth.
“Con hechos y resultados vamos a beneficiar a toda la comunidad; el Gobierno del Estado demuestra su apoyo al Municipio y su compromiso con todos sus habitantes.
“Como Gobernador de este estado me siento orgulloso de esta gran capital. Aquí siempre he estado para apoyarlos y los seguiré apoyando, junto con el alcalde Alejandro Navarro”, dijo el Gobernador.
Y para el periodo 2022-2023, anunció la inversión de más de 33 millones de pesos, entre Estado y Municipio, con otro paquete de obras y acciones que incluyen la introducción de agua potable, rehabilitación de redes de drenaje sanitario y pavimentaciones en diferentes colonias y comunidades rurales de la Capital.
Entre estas obras están las pavimentaciones de la calle Eucalipto, en el fraccionamiento Arboledas; la calle Rosa, en el fraccionamiento El Solano y la calle San Cayetano, en la colonia El Edén.
Además de la rehabilitación del drenaje sanitario en las localidades de Paseo de Perules, Santa Teresa y la red de agua potable en Nochebuena; además de las calles La Vía y El Edén, en Marfil.
“En el Gobierno del Estado seguimos invirtiendo para hacer de la Capital, una ciudad con rostro humano, amigable con el medio ambiente y con sus habitantes; una Ciudad llena de Grandeza”, dijo el Gobernador.
Por su parte, presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para la Capital y dijo que el Gobernador es un buen aliado para el desarrollo de la Ciudad, donde las inversiones se ven y sobre todo, benefician a la población.
“Se siente la mano del Gobierno del Estado en el Gobierno Municipal; juntos consolidaremos a Guanajuato capital.
“Estos años hemos demostrado que en Guanajuato somos gente solidaria y ayudamos a quién más lo necesita, así somos en Guanajuato, donde ya se vive y se siente diferente”, dijo el Primer Edil.
León, Gto. 29 de septiembre de 2022.- Una de las palancas del desarrollo de Guanajuato, es la educación, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al dar la bienvenida a la novena generación de jóvenes guanajuatenses beneficiados por el programa Líderes del Mañana.
Líderes del Mañana es un programa de movilidad social para formar líderes talentosos y sensibles que impacten positivamente a la comunidad, y que requieren apoyo financiero del 100% para estudiar en el Instituto Tecnológico de Monterrey.
El programa está dirigido a estudiantes de hasta 22 años de edad con capacidades de liderazgo social y de ejecución sobresalientes que requieren apoyo para estudiar en este plantel educativo. Estos jóvenes deben ser emprendedores con iniciativas que se materialicen en proyectos de liderazgo social y desarrollo comunitario.
El Gobernador reconoció al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus León, por ser parte importante del desarrollo de Guanajuato en estos últimos 30 años, además de ser impulsará de programas que benefician el crecimiento académico de la juventud como Líderes del Mañana.
Agregó que en el Gobierno del Estado se apoya este programa porque creemos en el talento, la capacidad y el liderazgo de nuestros jóvenes.
De 2014 a la fecha, 66 guanajuatenses de 26 municipios del estado, han sido beneficiados con este programa.
De los cuales 13 son alumnos Líderes del Mañana con distinción Grandeza de Guanajuato.
Para esta novena generación, integrada por 11 jóvenes (6 hombres y 5 mujeres) el Gobierno del Estado está aportando recursos por 9 millones de pesos.
Hoy están cumpliendo una meta, pero hay otras por alcanzar y en ese trayecto para lograrlas estaremos con ustedes, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo también reconoció a los patrocinadores de la sociedad civil que participan en este gran programa. Donantes a quienes se les reconoce su generosidad, solidaridad y compromiso en la construcción de una mejor sociedad.
El Gobernador reiteró que a través de la educación se impulsa el desarrollo de nuestro estado, por ello, aquí se le seguirá apostando a programas y acciones que tienen el propósito de mejorar el nivel académico de la niñez y la juventud.
En este evento se contó con la participación del Rector Emérito del Tecnológico de Monterrey, David Noel Ramírez Padilla, quien reconoció el trabajo del Gobernador por apoyar a la educación, prueba de ello, es que Guanajuato es la entidad a nivel nacional que más recursos aporta al programa Líderes del Mañana.
La novena generación está integrada por los jóvenes: Ángel Gabriel Muñoz Florido, de San Francisco del Rincón. Eduardo Ulises Padilla Rodríguez, de León. Getzemani Kinari Ríos Tavares, de San Francisco del Rincón. José Fernando Prieto Baltazar, de Guanajuato capital. José Ángel Camarillo Fonseca, de León.
Y Darío Estrada Camargo, de Salvatierra. Hillary Guadalupe García Ibarra, de Guanajuato capital. María Quetzalli Ramírez Martínez, de León. Sebastián Maldonado Estrada, de Moroleón. Lili Marlene Pérez López, de Celaya. Paula Andrea García Reynoso, de Salamanca.
Durante este evento en el que también participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, y el Director General del Tecnológico de Monterrey Campus de León, Juan Carlos Arreola, se entregaron reconocimientos a empresarios donantes del programa Líderes del Mañana.
Guanajuato, Gto. 28 de septiembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el desfile conmemorativo del 212 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas y la Renovación del Fuego Simbólico de la Independencia.
Es un orgullo participar en esta ceremonia en donde las y los guanajuatenses renovamos nuestra vocación de libertad. Hace 212 años, aquí tuvo lugar un hecho histórico que representó el impulso decisivo de la lucha por la independencia, iniciada en Dolores Hidalgo, expresó el Mandatario Estatal.
Dijo que los hechos heroicos como el realizado por Juan José de los Reyes Martínez Amaro, el Pípila, nutren la identidad de las y los mexicanos como un pueblo que se esfuerza por alcanzar sus ideales.
Es una de las muchas páginas gloriosas que hemos escrito en la historia nacional, resaltó el Gobernador.
“Es también un acontecimiento que inspira a la sociedad mexicana en la preservación y fomento de los valores patrios, que nos unen y nos distinguen como país”, señaló.
Destacó que parte central de esta conmemoración es la ceremonia de renovación del fuego simbólico de la libertad, resguardado en el recinto de los héroes de esta inmueble histórico.
“Hoy recibimos ese fuego simbólico, de manos del contingente de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia. Es el culmen de una actividad que lleva a cabo la sociedad guanajuatense, con la que se recuerda el recorrido que hicieron las tropas al mando de Hidalgo, desde Dolores hasta este lugar”, dijo.
Recordó que en 1999, esta cabalgata pasó a formar parte del programa oficial de las fiestas patrias. Un reconocimiento a la gran labor que realizan para fomentar el amor y el respeto a los símbolos patrios, honrar la memoria de los héroes de la Independencia y promover la paz y la unidad de todas y todos los mexicanos.
Por eso, hoy rendimos un homenaje post mortem a Juan Gerardo Gallardo Lozano, quien en vida fue uno de los principales promotores y presidente de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, dijo el Gobernador.
“Reconocemos en él a un promotor incansable de la cultura cívica, al recordar el paso del contingente comandado por el Cura Hidalgo por 10 municipios del estado, hasta llegar a este lugar. Por muchos años, Juan Gerardo Gallardo Lozano cumplió la tradición de entregar aquí la llama de la Independencia.
“Hoy lo recordamos como un ciudadano distinguido, que dedicó parte de su vida al fortalecimiento de la identidad guanajuatense, como una sociedad respetuosa de sus valores y promotora de los ideales de libertad y unidad nacional”, dijo.
Nos ha dejado un gran legado, que debemos mantener vivo, como uno de los pilares de los festejos patrios. Nuestro reconocimiento también a sus familiares que hoy nos acompañan, señaló el Gobernador.
La mejor manera de honrar la memoria de quienes nos dieron patria y libertad, es dando vida a sus ideales y trabajando para que sean parte de nuestra realidad como nación, agregó.
“Hoy renovamos el fuego simbólico de la libertad, como una expresión de nuestro compromiso para mantener encendida la flama del amor por México en el corazón de todos los mexicanos”, expresó el Gobernador.
Agregó que tenemos el compromiso de trabajar todos los días por la unidad de las y los mexicanos, respetando a los que piensan diferente y promoviendo la tolerancia y la inclusión.
“Al renovar el fuego simbólico, estamos también renovando el anhelo de construir un mejor futuro para las familias de Guanajuato y de México”, dijo.
Rodríguez Vallejo señaló que Guanajuato debe continuar como protagonista de la vida nacional. “Mostremos a México y al mundo el orgullo por nuestro pasado y la visión de futuro con la que estamos proyectando el desarrollo del estado”.
Dijo que “que todos vean que aquí arde la llama del trabajo, como la base de un mayor progreso y desarrollo. Que aquí arde la llama del emprendimiento y de la innovación, como los caminos que nos llevarán a conquistar las oportunidades del futuro”.
Aquí está encendido el fuego de la solidaridad y de la participación, que nos alienta a seguir construyendo un mejor estado.
En Guanajuato, donde nació México, sigue vivo y vigente el compromiso de ser punta de lanza en las grandes luchas para que México cumpla su vocación y destino de grandeza, puntualizó el Gobernador.
En esta ceremonia participaron los representantes del Poder Legislativo y Judicial, así como del Ejército Mexicano, alcaldesas y alcaldes de la entidad, el gabinete legal y la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, entre otras autoridades y miembros de organismos sociales.
San Miguel de Allende, Gto. 28 de septiembre de 2022.- El Estado de Guanajuato se posiciona como un referente a nivel mundial en el turismo de negocios, con la próxima instalación de un campus del World Trade Center en San Miguel de Allende.
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que, con este anuncio, Guanajuato refrenda su posición como destino de confianza para las inversiones, gracias a que el Gobierno del Estado ha consolidado una marca global.
“Es un honor para mí participar en este anuncio histórico, de la instalación de un campus del World Trade Center en San Miguel de Allende. Agradezco la confianza de los directivos de esta institución mundial representados por el Director Ejecutivo y de Desarrollo de Negocios, Robin Van Puyenbroeck, y a todo el equipo del World Trade Center México, porque han mantenido su confianza en nuestro Estado”, dijo el Gobernador.
Este proyecto se llevará a cabo en un predio de 90 hectáreas; el campus incluirá componentes de negocios, equipamientos hoteleros, hospitalarios, comerciales, académicos, de servicios, deportivos y residenciales, todo bajo el estándar y prestigio de la marca World Trade Center.
El eje inicial de este proyecto es desarrollar un Bosque Nativo, al investigar y cultivar las especies nativas de hace tres siglos; el segundo gran eje es respetar la historia y las tradiciones de la zona, documentando su lenguaje urbano, el arquitectónico y atendiendo al ser humano como el eje rector del conjunto.
Se plantean 6 etapas en el desarrollo, iniciando con el anuncio y la primera piedra en la primavera del 2023.
La llegada del WTC permitirá a San Miguel de Allende, detonar el turismo de negocios, al consolidar este destino como uno de los preferidos para el movimiento de vínculos económicos internacionales entre los sectores productivos, empresariales e industriales, principalmente entre México y Estados Unidos.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, mencionó que en lo que va del sexenio, se han logrado 100 proyectos en materia de atracción de inversiones, que representan una inversión de 3 mil 555 millones de dólares; más de 38 mil 300 empleos comprometidos y el cumplimiento del 71% de la meta sexenal, que es de 5 mil millones de dólares.
“Guanajuato es un Estado que genera confianza en la inversión extranjera, pero también en la inversión nacional, Guanajuato es una Estado que tiene una gran oportunidad de mostrarse al mundo como lo que es, la grandeza de México”, expresó Rodríguez Vallejo.
Con este anuncio, el Municipio de San Miguel de Allende refrenda tu vocación turística y apunta a ser el destino idóneo para el turismo de negocios, ya que cuenta con una amplia oferta hotelera y gastronómica de calidad.
A este evento asistió Robin Van Puyenbroeck, Director Ejecutivo y de Desarrollo de Negocios del WTC; Mauricio Trejo Pureco, Alcalde de San Miguel de Allende y los empresarios Daniel Tavares y Jesús Otero. También estuvo presente Katia Soto Escamilla, representante del Congreso del Estado; Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Desarrollo Turístico; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud; presidentes municipales; diputadas y diputados además de representantes del sector empresarial.