León, Gto. 7 de noviembre 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que EDUCAFIN es una institución modelo a nivel nacional; que durante 20 años ha apoyado a más de 1 millón 600 mil guanajuatenses a seguir estudiando.
En la celebración, el Mandatario destacó que esta institución ha tenido un papel importante en la historia de Guanajuato además de beneficiar a niños para que concluyan su primaria y secundaria, y que miles de jóvenes logren terminar su carrera profesional.
Por ello, durante este año se destinaron recursos por más de mil millones de pesos a esta institución para que continúe haciendo realidad los sueños de miles de guanajuatenses que desean prepararse académicamente, señaló.
La mejor inversión que el Estado puede realizar es en la educación de los jóvenes, por eso, estamos apostándole a infraestructura educativa, entrega de becas, tabletas y uniformes deportivos, dijo el Gobernador.
“La educación es la única palanca del desarrollo, por ello, seguiremos impulsando a los programas que generen oportunidades a la juventud de realizar sus estudios.
“Tenemos la meta de apoyar con becas a más de 20 mil guanajuatenses para que estudien en el extranjero”, apuntó el Mandatario.
El Director de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza, dijo que a través de este instituto en Guanajuato tenemos profesionistas, empresarios, líderes sociales, funcionarios, mujeres y hombres que han alcanzado sus metas de educación gracias a los apoyos que brinda.
A través de EDUCAFIN, cientos de jóvenes han estado en más de 60 países de los 5 continentes.
Hoy EDUCAFIN es una institución innovadora, que ayuda a talentos que se requieren en Guanajuato y en el país, agregó.
“Aquí, hemos puesto alas a los sueños de los jóvenes; durante 20 años se ha logrado beneficiar a una cantidad importante de guanajuatenses a lograr sus metas para que se desarrollen como personas y profesionistas comprometidos con su comunidad y estado”, dijo Hernández Meza.
Durante la ceremonia de aniversario, el Gobernador del Estado en compañía del Alcalde, Héctor López Santillana, entregaron reconocimientos a 23 funcionarios que han laborado en EDUCAFIN a lo largo de los últimos 20 años.
León, Gto. 7 de noviembre 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que se redoblarán las acciones para impulsar la competitividad de la micro, pequeñas y medianas empresas del Clúster de la Moda.
Al inaugurar la 5ta edición del Foro Empresarial y de Negocios de la Moda –FIMODA-, el Mandatario refrendó su compromiso por apoyar a este Clúster integrado por la cadena cuero-calzado-proveeduría-moda-textil.
“Es un gusto estar aquí, en la inauguración de este Foro que tiene como propósito impulsar el talento y la creatividad de los emprendedores guanajuatenses”, expresó Rodríguez Vallejo.
El Gobernador reconoció el trabajo realizado por la Cámara del Vestido, la del Calzado, la APIMEX, y la Cámara de Curtiduría, todos los que integran el Clúster de la Moda; “decirles que cuentan con todo el apoyo de Gobierno del Estado”, reiteró.
La industria cuero-calzado-moda representa el 10 por ciento de nuestro PIB, por eso, es importante seguir apostándole a este clúster, además está conformado por guanajuatenses que benefician a una cantidad importantes de familias con generación de empleos, indicó.
“Ustedes son orgullo y grandeza de Guanajuato, y sobre todo a aquellos empresarios que ya han recibido el distintivo de Marca GTO”, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo señaló que la participación de la sociedad civil ha sido importante para dar continuidad a las políticas públicas que han generado el progreso y crecimiento de Guanajuato.
“Hay que seguir apostándole a eventos como FIMODA, porque estamos fortaleciendo a las cadenas productivas de nuestro estado”, concluyó el Gobernador.
FIMODA tiene el objetivo de establecer mecanismos para desarrollar un ambiente propicio y una plataforma de negocios que facilite la interacción entre empresas compradoras nacionales e internacionales con empresas proveedoras de Guanajuato.
Durante este evento que concluye este viernes 8 de noviembre, se realizarán pasarelas, conferencias, talleres; y participan países de Estados Unidos, Canadá y España. Se tiene estimado la participación de 41 empresas compradoras nacionales como extranjeras.
En la apertura de este Foro se contó con la participación del Alcalde Héctor López Santillana; y el Vicepresidente-Secretario de APIMEX, David Novoa Toscano; entre otras autoridades.
Comonfort, Gto. 6 de noviembre 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el puente vehicular La Palma que brindará seguridad a los más de 2 mil 100 automovilistas que lo transitan diariamente.
“Es un gusto venir a Comonfort “Pueblo Mágico” para seguir entregando más obras como este puente, en donde se invirtieron 8.5 millones de pesos y que beneficia directamente a las familias de las colonias La Palma y Álvaro Obregón”, dijo el Mandatario Estatal.
El puente vehicular La Palma sobre el Río Laja, es una importante conexión entre la mancha urbana y el Libramiento Poniente de Empalme; tiene una longitud de 305 metros, con un ancho de 6.5 metros para alojar dos carriles de circulación, explicó.
“Estamos trabajando en coordinación con el Municipio de Comonfort para generar más recursos con el propósito de realizar más obras que impulsen el crecimiento de Pueblo Mágico, por lo que esperamos que el Congreso del Estado ya apruebe la línea de crédito de 5 mil 350 millones de pesos, de los cuales 1 mil 400 son para Infraestructura Social en los 46 municipios”, dijo el Gobernador.
En el Gobierno del Estado tiene Comonfort un aliado para hacer más por las familias de este municipio, agregó Rodríguez Vallejo.
En esta gira de trabajo el Gobernador estuvo acompañado por el Alcalde, José Carlos Nieto Juárez; quien resaltó el apoyo que han recibido por las autoridades estatales para impulsar las obras que se requieren para mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio.
San Miguel de Allende, Gto. 06 de noviembre 2019.- Guanajuato es un ejemplo a seguir a nivel nacional por su infraestructura de atención hospitalaria, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al participar en la entrega del Centro de Rehabilitación Integral de San Miguel de Allende.
“Guanajuato es un estado, que es un ejemplo a nivel nacional en materia de salud, acabamos de recibir un reconocimiento como uno de los mejores de este país, tenemos el 95.8 en abastecimiento de medicina, somos uno de los estados que tiene controladas muchas enfermedades porque hay mucha prevención”.
“En el sistema de salud del estado tenemos 20 mil personas, nos cuesta 13 mil millones de pesos mantener 621 clínicas y hospitales, contamos con hospitales de primer nivel como el que acabamos de inaugurar en León”, puntualizó.
Reiteró que el sistema de salud en Guanajuato ha venido trabajando con calidad y eficiencia.
“No hay otro estado, que tenga instituciones tan fuertes como lo es el CRIT de Irapuato que hace una extraordinaria labor, el INGUDIS en Silao en el Parque Bicentenario con un Centro de Rehabilitación de primer mundo, la Torre de Rehabilitación de la Universidad de Guanajuato y ahora CRISMA en San Miguel, estamos complementando una red de instituciones de primer mundo”, puntualizó.
Además, Guanajuato ocupa el primer lugar a nivel nacional en donación de órganos, de sangre y de atención a personas con discapacidad.
La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, reconoció los esfuerzos de la sociedad civil organizada como la Fundación CRISMA que son respaldadas por las instancias gubernamentales, para la atención integra de las personas con discapacidad.
“Les pido que siempre pensemos de manera incluyente, siempre pensemos en las personas con discapacidad, ya nosotros no estamos exentos de padecer alguna discapacidad, porque todos somos portadores de un boleto para ser una personas con esas condiciones”, indicó.
El Centro de Atención Integral de San Miguel de Allende, tiene como objetivo ofrecer servicios de diagnóstico y tratamiento de rehabilitación física y neurológica a personas con discapacidad, principalmente aquellos que por su condición social no tienen accesibilidad a estos servicios.
El CRISMA opera bajo un modelo de atención médica integral orientado a desarrollar y fortalecer la capacidad de independencia de los pacientes con atención al diagnóstico, tratamiento, reintegración social, enseñanza e investigación.
En el evento participaron Vicente Fox Quesada y Martha Sahagún de Fox, de la Fundación CRISMA; José Adolfo Borja Pimentel, Director del DIF Estatal; Juan Hernández, Secretario de Migración y Enlace Internacional; Luis Alberto Villarreal García, Alcalde de San Miguel de Allende; el Diputado Federal, Ricardo Villarreal García y la Diputada Local, Katya Soto.
León, Gto. 06 de noviembre 2019.- En Guanajuato le apostamos a la innovación y el conocimiento porque son acciones que impulsan el desarrollo de nuestra economía, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al inaugurar la 3ra. Edición del Encuentro INTEREMPRESAS, el Mandatario resaltó este tipo de foros donde se impulsa estrategias de innovación, lo cual se busca a través de la Alianza Bajío; donde los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro y Jalisco trabajan coordinados para planear el crecimiento de esta región.
Para ello, ya se crea un Fideicomiso donde los cinco estados estamos aportando cada uno la cantidad de 10 millones de pesos para darle operatividad a esta región para realizar acciones, y una de ellas es la creación de Pro Región Bajío con el propósito de posicionarnos en el mundo para atraer inversiones, explicó el Gobernador.
Además de otros temas relacionados en promoción de turismo, seguridad, medio ambiente, y homologar más programas y estrategias en economía, con la finalidad de ser la región más competitiva de Latinoamérica, señaló.
Con la Alianza Bajío buscamos alcanzar los mayores niveles de competitividad en el país y consolidar el liderazgo como el motor del desarrollo nacional, añadió.
Pero para competir en el mundo, es importante la innovación, por ello, celebró que se realicen este tipo de Encuentros, donde la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) convoca a empresarios de esta región para fortalecer a la economía local, dijo el Gobernador.
“Hoy me siento contento de acompañar a las y los empresarios de CANACINTRA, en la inauguración del Encuentro INTEREMPRESAS. Esta iniciativa ha crecido rápido y apenas en su tercera versión, ya tiene un alcance regional”, comentó el Mandatario.
En su primera edición participaron 150 empresarios; en la segunda fueron 500, y ahora ya van en 700 participantes, destacó.
El Gobernador reiteró en reconocer a la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) la organización de este evento, además de ser una cámara empresarial comprometida con el desarrollo de Guanajuato, recordó que en el mes de agosto se inauguró el Nodo de Innovación Creativika, un espacio que está ayudando a las empresas, sobre todo a las micro, pequeñas y medianas, a incrementar su productividad y competitividad.
El Encuentro INTEREMPRESAS 2019 organizado por la CANACINTRA León, tiene la finalidad de relacionar a empresarios de distintos sectores para que establezcan una red de contactos que resulten en oportunidades de negocios.
En este evento se llevó a cabo una Conferencia Magistral impartida por el consultor internacional Albert Levy, Asesorías en diversos temas, talleres, mesas de negocios y una dinámica permanente de NETWORKING entre los asistentes.
Asistieron más de 700 empresarios de diversos sectores industriales de Celaya, Irapuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas y Querétaro.
En la apertura de este Encuentro se contó con la participación del Presidente de CONCAMIN Bajío, Roberto González Martínez; el Alcalde, Héctor López Santillana; el Vicepresidente Nacional de Innovación de CONCAMIN, Adalberto Xicotencatl Ramírez Lemus; entre otras autoridades.
Querétaro, Qro. 05 de noviembre 2019.- La Alianza Centro-Bajío-Occidente conformada por Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Jalisco y San Luis Potosí, es el motor económico e industrial de México, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su participación en el Foro Forbes Industrial Summit 2019.
Al encabezar el inicio de este evento con el Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; el Presidente de Forbes México y Centro América, Marco Landucci; y el CEO Industrial Summit, Aroldo Dall Amico; destacó que estos estados en los últimos años han crecido en promedio por arriba del 4 por ciento.
“Somos estados con una gran industria manufacturera que le apuesta a la innovación y se prepara para la industria 4.0; hoy más que nunca México requiere de estos estados que les gusta desarrollar y estar al día”.
“Es momento de que nos unamos para a hacer de México un gran país, desde el centro de la República debemos ser un faro de esperanza para demostrar que sí se puede invertir, que se puede crecer al 4 por ciento como lo hemos hecho y disminuir la pobreza”, destacó.
La Alianza Centro-Bajío-Occidente, señaló el Mandatario, tiene el objetivo de trascender en temas como infraestructura regional, desarrollo económico, turismo y atracción de inversiones.
“Estos 5 estados planeamos hacia el futuro, generamos condiciones favorables para la inversión, vamos a competir con el mundo, vamos a ser el clúster más dinámico de América Latina”, puntualizó.
Dio a conocer que el próximo 19 de noviembre los Gobernadores de estos estados se reunirán con el Primer Ministro de Singapur, para establecer esquemas de cooperación internacional.
En el Foro Forbes Industrial Summit, se analizarán los retos y oportunidades de la industria, está dirigido a tomadores de decisión para la inversión, equipamiento y adquisición de servicios que permitan el óptimo funcionamiento de una nave o planta industrial, así como su actualización y modernización.
Atiende los segmentos de la industria en temas de: Tecnología 4.0, Logística, Automatización, Seguridad industrial y Financiamiento.
Participan más de 100 stands con empresas de especializadas en: Equipamiento Industrial, Capital Humano, Bancos y Aseguradoras, Sedecos y Gobierno, Energía y Sustentabilidad, Logística y Transporte, Tecnología e Innovación 4.0.
León, Gto; 04 de Noviembre del 2019.- La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (SDIFEG), Adriana Ramírez Lozano rindió su 1er. Informe de Actividades en el que destacó que la institución rompe esquemas en atención de manera innovadora a través de la creación de nuevas fórmulas que garantizan la protección a las familias guanajuatenses que más lo necesitan.
Acompañada del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como beneficiarios, autoridades municipales, estatales y federales, además de sus homologas de los Sistemas Municipales, resaltó los alcances obtenidos en su primer año de estar al frente del Sistema DIF Estatal Guanajuato, enfocados en atención a las familias, la Niñas, Niños y Adolescentes, Alimentación, Personas Adultas Mayores y la Red Voluntarios Guanajuato.
El Gobernador del Estado reconoció la labor y la visión que tiene Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Sistema DIF Estatal, “se está dando un cambio en las políticas públicas ya que se están transformando las realidades a través de las instituciones”.
Afirmó que cuando se les brinda herramientas a las familias a través de una mejor educación, una formación y capacitación; “terminan saliendo de su situación de vulnerabilidad a través del empoderamiento de un proyecto productivo, porque cuenta con las bases para poder conseguir algún empleo y mejorar su calidad de vida”.
Es fundamental apoyar a las personas que más lo necesitan, como ejemplo mencionó “las personas adultas mayores o en su caso los niños que no tienen familias, ellos que requieren de la asistencia del Estado; “esa es la filosofía que en DIF y el Gobierno del Estado estamos implementando; hay que enseñarlos a pescar más no darles el pescado, felicidades porque en el DIF lo están comenzando implementar” señaló.
Familia
En su mensaje, afirmó que el Sistema DIF Estatal se transforma a través de sus programas para el fortalecimiento de las familias de Guanajuato, eje en la prestación de sus servicios de protección, acompañamiento y asistencia de personas en situación de vulnerabilidad.
“De esta manera, brindamos a las familias oportunidades para el desarrollo de sus capacidades, y así fortalecer su entorno en el que viven y se desenvuelven como parte de una sociedad fuerte y con las herramientas necesarias para su consolidación”, indicó.
Entre las acciones, dijo se llevaron trámites y servicios gratuitos a las familias de las comunidades más lejanas, por lo que a través del programa Asesoría en mi Comunidad y la participación transversal en atención a 20 mil 250 personas de 54 localidades para la regularización de su situación jurídica, civil y penal.
“Cuando hablamos de fortalecer familias, de ayudar a la gente que más lo necesita, no hablamos de regalar dinero. Hablamos de una ayuda integral. Hablamos de dar un seguimiento puntual a las necesidades de una familia”, resaltó.
Familias con Grandeza.
“Impulsaron más de 13 mil 141 acciones de valores a través del programa Familias con Grandeza en el que impartimos foros, encuentros de padres e hijos, campamentos, ferias, pláticas, talleres, brigadas, procesos grupales y apoyo sociales, todo ello desde un enfoque preventivo, en beneficio a 743 mil 909 personas de la sociedad, sector educativo, sector empresarial y red de comerciantes”.
“El programa Encuentro Padres e hijos, es una evolución de la Escuela para padres, es un modelo innovador para reconstruir los puentes de comunicación en las familias”.
GTO Unido y en Comunidad.
“Mejoramos la calidad de vida de 13 mil 165 personas, que habitan en localidades a través del programa GTO Unido y en Comunidad: “Red Móvil”, con la participación y organización social de 221 grupos. “La mejor recompensa que puede tener un gobierno por hacer bien las cosas, es ver cómo una comunidad sale adelante sin necesidad de las dádivas.
Este programa se llama Guanajuato Unido y en Comunidad, y es la evolución del Programa Red Móvil, el cual hemos llevado al siguiente nivel”.
Asimismo, capacitaron a 13 mil 90 familias mediante talleres para el desarrollo de habilidades sociales que les facilite el logro de metas personales, familiares y comunitarias, ofreciéndoles temas de detección de riesgos psicosociales e identidad y liderazgo comunitario.
Familias de Acogida
Adriana Ramírez resaltó que este año, arrancó el programa Bienvenido a la Familia, destinado a establecer y fomentar una nueva cultura de hogares temporal, para niñas, niños y adolescentes que no pueden vivir con su familia de origen por alguna razón particular..
Guanajuato es uno de los estados pioneros en arrancar el desarrollo de este programa, en el que se busca generar políticas públicas que garanticen que los infantes que se encuentran fuera del núcleo familiar puedan ejercer su derecho de ser integrados a un hogar. “Por eso, hoy tenemos que ir, todos juntos, transitando a estos nuevos modelos de cuidados alternativos, donde nuestros niños, niñas y adolescentes estén en los lugares idóneos para su sano crecimiento, y eso solo va a suceder dentro de una familia”, agregó.
“Estamos comenzando a socializar en Guanajuato, a sensibilizar a la población, dirigiéndonos a las familias que quieran vivir este proceso temporal y que deseen abrir las puertas de su hogar, pero sobre todo de su corazón a quienes hoy están en desamparo familiar”.
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Adriana Ramírez, mencionó que desde que inició la administración estatal se están enfocando en generar políticas públicas en la protección de los infantes y adolescentes de Guanajuato; por ello la descentralización de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), además el fortalecimiento de la Secretaria Ejecutiva de SIPINNA.
“Convertimos a Guanajuato en el primer Estado en todo el país, en contar con una red de tres entidades independientes entre sí, pero con mayores facultades para cuidar y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato. A este modelo, que seguramente será referencia en el país, lo hemos llamado triángulo virtuoso, el cual nos traerá grandes beneficios”, expresó.
Mencionó que para fortalecer la atención a las Niñas, Niños y Adolescentes de Guanajuato y que el personal del organismo cuente con las herramientas necesarias, todo esto con el objetivo de tener un DIF más fuerte, más profesional y más especializado. Para ello se trabajó con organismos internacionales como: Fundación América por la Infancia, La Red Latinomericana de Acogimiento Familiar, World Visión México, Save The Children, Fundación JUCONI México y la Fundación Telmex A.C.
“Por eso, a partir de ahora, todas las acciones y programas del sistema DIF Guanajuato, estarán enfocadas en fortalecer a las familias, apoyando a restablecer el tejido social. Pero para lograr eso, necesitábamos un DIF más preparado y más profesional”, mencionó.
“Tomamos la decisión de profesionalizar a nuestro equipo con las mejores capacitaciones. Recurrimos a organismos nacionales e internacionales, para generar juntos los mejores programas y los modelos más innovadores”, expresó.
Red Estatal de Difusores
“Impulsamos espacios para la difusión de derechos de niñas, niños y adolescentes, a través de 1 mil 271 pláticas y con la participación de 41 mil 328 personas, además se realizó la elección del Difusor Estatal, el encuentro Regional de niñas, niños y adolescentes de Pueblos Originarios, y en conjunto con el Congreso del Estado, se realizó el Parlamento Estatal de Participación Infantil”.
Alimentación
En cada localidad, promovemos una alimentación saludable a través del programa: “Guanajuato se Alimenta Sano”, “Queremos familias que cuenten con alimentos saludables; por eso contribuimos a la seguridad alimentaria de los guanajuatenses, en atención a 201 mil 636 personas beneficiarias, con 39 millones 864 mil 262 raciones.
“En todos los comedores que hay en el Estado, Mil 228 para ser exacta, el DIF pone la infraestructura y los ingredientes, y las personas voluntarias de la comunidad son las que cocinan con amor para alimentar a las niñas y niños de la comunidad”, precisó.
De igual forma, suman un total de 19 mil 820 voluntarios que apoyan en 3 mil 964 espacios alimentarios ubicados en 2 mil 158 localidades del Estado.
Nuevos comedores
Destacó que entre las acciones de infraestructura, se construyeron y equipó 41 nuevos espacios con una inversión de $49 millones 952 mil 916 pesos.
Personas Adultas Mayores
A través del fomento a la convivencia e integración y la participación de más de 3 mil 400 personas adultas mayores mediante el desarrollo de actividades recreativas, deportivas, culturales, orientación en materia de salud y promoción de sus derechos.
Canchas de Cachibol
Para impulsar la activación física, fueron inauguradas las canchas de cachibol de Apaseo el Alto, Salvatierra y San Miguel de Allende, así como los mejoramientos de las ubicadas en Moroleón y Uriangato con una inversión de 6 millones 500 mil pesos.
Salud Dental.
“Mejoramos la salud bucal de más 1 mil personas, a través de brigadas municipales, otorgando 3 mil 328 consultas; 889 tratamientos pre prótesis y 876 prótesis dentales, mejorando su calidad de vida, con una inversión de 5 millones 154 mil 915 pesos”.
Tarjeta Impulso 2.0
Dijo que se contribuyó a mejorar el ingreso de 46 mil 287 personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad mediante el otorgamiento de un apoyo económico mensual, con una inversión de 281 millones 794 mil 236 pesos.
Red Voluntarios GTO.
Explicó uno de los programas con mucho sentido social fue la conformación de la Red de Voluntarios GTO integrado por 70 guanajuatenses que realizaron diversas acciones y proyectos en favor de quien más lo necesita; y el Sistema DIF Estatal se sumó a cada una de estas actividades, para así fortalecer el compromiso y labor de los voluntarios.
Reto Regreso a Clase
En atención a la necesidad de niñas y niños en estado de vulnerabilidad, la Red de Voluntarios GTO lanzó por primera vez el #RetoRegresoAClase, que con la participación de la sociedad civil, sector empresarial, Estado y Municipios, logró la recaudación de 104 mil 55 piezas de útiles escolares en todo el estado. “Gracias a los voluntarios, a la sociedad y a las presidentas y presidentes de los sistemas DIF municipales, el reto fue todo un éxito”, agregó.
XV Años
Durante el mes de septiembre de 2019, se llevó a cabo la celebración de los XV años de 21 adolescentes, que se encuentra resguardadas en diversos centros de asistencia social.
Consejo Consultivo
El Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato se reconfiguró para propiciar que cumpla su función esencial de Consejo Consultivo en la materia y enriquecer la labor de la institución, especialmente a través de la revisión y opinión técnica sobre sus programas, proyectos y presupuestos por especialistas.
“Refrendo mi compromiso, de seguir trabajando por las familias de Guanajuato, cuenten con todo este ejército de valiosas personas, cuenten con toda mi familia, con mi esposo el Gobernador del Estado, con mis niñas y con una servidora para seguir dando todo nuestro más grande esfuerzo para ayudar a restablecer el tejido social, para fortalecer a las familias y para que día con día seamos esos agentes de cambio”, resaltó.
León, Gto. 04 de noviembre de 2019.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que para 2020 no habrá aumentos salariales para funcionarios de gobierno de niveles directivos en adelante y así lograr un ahorro para dar continuidad a proyectos de beneficio para los guanajuatenses.
“Es mantenernos en un tema de austeridad, ojalá el Poder Judicial y el Legislativo lo vean con buenos ojos, sabemos que hay independencia en los Poderes, pero en el Ejecutivo hemos tomado la decisión y lo hago público; una de las primeras medidas es no aumentar el salario de los funcionarios de nivel doce hacia arriba”, expuso el Gobernador.
Enfatizó que de los niveles 11 hacia abajo y para cuerpos policiacos sí habrá aumento, de acuerdo al índice inflacionario del próximo año.
Dijo que luego de una reunión con el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda, se tomó la decisión de que no haya aumentos salariales para ser solidarios con la austeridad en el Estado, pues el presupuesto del gobierno estatal para el 2020 está orientado a atender las necesidades más apremiantes de las y los guanajuatenses y por ende, invertir en proyectos que generen oportunidades para todos.
“Estamos revisando cómo podemos reorganizarnos administrativamente para hacer ahorros que nos permitan tener una mejor administración pública”, expresó el Ejecutivo Estatal.
Y anticipó que podrían ahorrarse aproximadamente 30 millones de pesos en 2020 para trasladarse a obra pública o seguridad, principalmente.
León; Gto. 04 de noviembre 2019.- Con el objetivo de apoyar el desarrollo académico de calidad, la Administración Estatal destinan 1 mil millones de pesos en programas de becas para beneficiar a más de 70 mil estudiantes.
Lo anterior lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; al encabezar la entrega de apoyos del Programa Beca de Excelencia a 3 mil 840 alumnos de educación básica, media superior y superior.
“Guanajuato emprende una transformación de la manufactura a la mentefactura, hoy se vive la revolución del conocimiento, es el activo más importante que puede tener una empresa o una sociedad, y nosotros le apostamos a eso”.
“Somos el único estado o de los pocos que va en sentido contrario, porque mientras en otros lados le recortan a la ciencia, a la tecnología y educación; en Guanajuato le estamos apostando con estos 1 mil millones de pesos a más de 70 mil becas”, puntualizó
Destacó que para impulsar la transformación de Guanajuato, se atiende al capital humano más importante que son los jóvenes, que con su preparación educativa generarán mejores condiciones sociales en sus comunidades y colonias de origen.
Para apoyar este esfuerzo se han otorgado 4 mil 160 becas para enviar al extranjero a estudiantes guanajuatenses; de ellos, 100 son enviando a las mejores universidades del mundo a maestrías y doctorados; así mismo 62 se encuentran en China.
“El Gobierno del Estado reconoce y premia su dedicación, su esfuerzo y sus ganas de aprender, por eso, les hemos entregado la beca de excelencia académica, un estímulo económico que tiene el objetivo de impulsarlos a que mantengan su alto desempeño escolar”.
En Guanajuato señaló el Ejecutivo se le apuesta a la educación porque es la mejor inversión que se puede hacer en los niños y jóvenes.
El Gobernador resaltó los ejemplos de 10 de promedio como Carlos Ernesto Orozco Esparza quien estudia en la Escuela de Nivel Medio Superior de León y además de sus buenas calificaciones estudia idiomas y colabora en un taller de reparación de computadoras.
Así mismo están Saray Alonso Saenz quien estudia en el Conalep León I “Felipe Martínez Chapa”; trabaja en sus tiempos libres como niñera y ayuda con el cuidado de sus hermanos, sin descuidar sus tareas y obligaciones escolares, pues desea cumplir sus etapas académicas. En el evento participaron la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Diez; el Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, Eusebio Vega Pérez y el Alcalde de León, Héctor López Santillana.
León, Gto. 04 de noviembre de 2019.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Centro de Radioterapia del Hospital Ángeles de León para atender pacientes oncológicos con un acelerador lineal que permitirá resultados más precisos y una pronta recuperación a tratamientos.
“Bienvenidas las inversiones privadas en materia de salud, eso nos permite consolidar un clúster de la salud en la ciudad de León, pues ya son varias clínicas privadas que dan un excelente servicio, y se complementa con un excelente sistema de salud estatal público”, dijo el Gobernador.
Hoy Guanajuato ocupa el segundo lugar nacional en servicios de salud y con este nuevo acelerador lineal en el Hospital Ángeles se atenderá una especialización de amplia necesidad en pacientes que ahora contarán con un tratamiento altamente especializado, que significa una mejor y más rápida recuperación.
El Gobernador felicitó al Grupo Ángeles porque este centro servirá en el tema de Oncología y Guanajuato se sigue consolidando como un lugar donde la salud es una prioridad al contar con infraestructura y capacidad profesional, pues se logra impacto en tres de sus clústeres estratégicos: el de servicios de investigación, el de servicios de salud y el de turismo médico.
El Hospital Ángeles León se ha caracterizado por mejorar la atención hacia sus pacientes y ahora presenta su Centro de Radioterapia conformado por un acelerador lineal de nueva generación modelo Infinity, de la marca Elekta que cuenta con una mesa robótica Hexapod.
Con este Centro de Radioterapia, el Hospital Ángeles obtiene mayor precisión, ofertando tratamientos de Radiocirugía y Radioterapia Estereotáxica Fraccionada y está certificado por el Consejo de Salubridad General; cuenta con personal altamente calificado y lo más importante es que este equipo médico permite dar tratamientos con menor daño al paciente.
Estas dos técnicas colocan al Hospital Ángeles León a la vanguardia entre los hospitales privados del Estado de Guanajuato donde tiene presencia desde hace 16 años.
Por su parte, José Juan Galguera Martínez, Director General del Hospital Ángeles León, dijo que este acelerador lineal tuvo un costo de 100 millones de pesos y es un equipo de vanguardia que “ayudará a la gente para que los tratamientos sean lo más resolutivos y eficientemente posibles”, y que el Grupo Ángeles continuará invirtiendo en Guanajuato.
En la inauguración del Centro de Radioterapia asistieron el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana y médicos especialistas, directores y gerentes del área administrativa del Hospital.