Washington D.C. 28 de febrero 2020.- Guanajuato fortalece lazos comerciales, educación y de seguridad migratoria con inversionistas y autoridades de Washington en beneficio de “nuestra gente que radica en esta importante entidad de la Unión Americana”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Guanajuato se consolida como un estado atractivo para las inversiones, ya que genera confianza y certeza, además que es uno de los cinco estados corazones del motor de México y que integran la Alianza Centro-Bajío-Occidente, por ello, seguimos fortaleciendo alianzas con nuestros socios como Washington, entidad primordial del desarrollo de los Estados Unidos”, señaló el Mandatario.
Rodríguez Vallejo dijo que Estados Unidos es el principal destino comercial de Guanajuato y la nación en donde se tiene la mayor cantidad de migrantes guanajuatenses, son más de un millón radicando.
En el segundo día de actividades de la gira de trabajo, el Gobernador sostuvo una reunión con representantes de McLarty Associates, en donde resaltó que Guanajuato es un estado óptimo para los inversionistas por su logística, infraestructura y ubicación estratégica lo que brinda excelentes oportunidades de crecimiento para las empresas nacionales y extranjeras.
El Mandatario se reunió con el Director del Banco Mundial para México, Pablo Saavedra, con el propósito de impulsar proyectos estratégicos para el estado de Guanajuato en infraestructura además de emprender acciones que mejoren la calidad de vida de los migrantes guanajuatenses.
Acordaron continuar trabajando en coordinación para concretar dichos proyectos que beneficiarán a las familias guanajuatenses.
El Banco Mundial es una organización internacional especializada en finanzas, su principal actividad es la de ayudar a países en desarrollo que requieren de apoyo económico a través de créditos o préstamos.
En la gira de trabajo también participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga y el Secretario del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández.
Washington D.C. 27 de febrero 2020.- Con el objetivo de atender de forma integral el desarrollo de los migrantes y sus familias; así como de promover el desarrollo económico de Guanajuato; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realiza gira de trabajo en Washington D.C.
El Mandatario Estatal busca establecer alianzas que permitan implementar acciones y programas para facilitar la cooperación internacional en favor de la comunidad migrante y la búsqueda de nuevos esquemas de financiamiento; así como el impulso de políticas públicas que innoven la atención migratoria.
Se establecerá un diálogo directo con el Gobierno de los Estados Unidos y organizaciones de la sociedad civil para fortalecer la seguridad migratoria.
Como parte de esta gira en Washington D.C., el Ejecutivo, se reunió con representantes de empresas USA-México Foundation y Woodrow Wilson Center, con el propósito de promover el intercambio comercial y la atracción de inversiones.
En materia de inversiones, se analizó con instituciones financieras fondos internacionales para apoyar a los guanajuatenses en retorno, que permitan la creación de microempresas y su integración en estrategias de ventas de productos GTO por Amazon.
La Delegación Guanajuato se entrevistó con Reuben Smith-Vaughan, Gerente de Políticas Públicas para América Latina de Amazon, a quien se le expuso las ventajas competitivas y de logística que tiene la entidad para que este corporativo mundial desarrolle un nuevo centro de distribución de Amazon en México.
Con la Embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena Coqui; el Ejecutivo reafirmó con autoridades consulares, el compromiso de apoyo de Guanajuato para atender a la comunidad migrante, la atracción de inversiones, intercambio académico y tecnológico.
El propósito es consolidar el trabajo institucional entre el Gobierno del Estado con la Federación, para acercar programas y servicios a los paisanos; ya que uno de los temas a corto plazo es la atención de los Dreamers guanajuatenses; ante el posible fin del DACA en marzo del 2020.
El Mandatario Estatal y autoridades consulares acordaron impulsar el intercambio académico; promover los polos de desarrollo industrial, de investigación e innovación; así como las riquezas turísticas de Guanajuato como Destino Cultural de México.
Para atender el tema comercial y económico, el Mandatario Estatal, sostuvo una reunión de trabajo con la Agencia de Inversiones de Estados Unidos, para generar estrategias de vinculación y promover a Guanajuato y a la región, como un punto logístico para el desarrollo del mercado norteamericano.
En este mismo tema se llevó a cabo un encuentro de negocios con Pablo Defilippi, representante de Credit Unions, una institución líder mundial en financiamiento que trabaja en apoyo a la comunidad hispana.
En ésta gira de trabajo en Washington D.C., también participan el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga y el Titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández.
Silao, Gto. 26 de febrero 2020.– El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que cuidar el agua es una responsabilidad de todos, “sociedad y gobierno debemos unirnos en favor del agua”.
Al firmar el Convenio Marco de Coordinación entre el Gobierno del Estado y CONAGUA, el Mandatario señaló que garantizar el agua para la vida y salud de la población es una responsabilidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno y de los diversos organismos de la sociedad civil.
El Gobernador dijo que a través de este convenio, que representa una inversión de más de 229 millones de pesos federales para Guanajuato, se establecen los lineamientos para conjuntar recursos y formalizar las acciones en infraestructura hidroagrícola, agua potable, alcantarillado, saneamiento y cultura del agua.
Y se atenderá la zona urbana como rural, partiendo de un principio elemental: el uso eficiente y buen aprovechamiento del agua, agregó.
El Mandatario Estatal agradeció la disposición que ha mostrado hacia Guanajuato, la Directora General de CONAGUA, Blanca Elena Jiménez Cisneros.
Y la prueba es la firma de este convenio, así como el apoyo que ha brindado a proyectos de infraestructura hidráulica que son primordiales para nuestra entidad. Uno de estos es la Presa El Zapotillo, “vamos avanzando en este tema que beneficiará al municipio de León”, dijo el Gobernador.
Añadió que también se requiere el impulso de la Federación a la Presa La Purísima, que impactaría de manera positiva a la región de Irapuato así como la tecnificación de la Presa Solís y El Realito, entre otras.
Por su parte la Directora de CONAGUA, Blanca Elena Jiménez Cisneros, reiteró que este convenio, representa una inversión de más de 229 millones de pesos federales para Guanajuato.
Jiménez Cisneros reconoció las acciones que el Gobierno del Estado realiza en favor del agua, por ello, la coordinación para llevar a cabo acciones de infraestructura hidráulica es más eficiente que en otras entidades en beneficio de las familias guanajuatenses.
La Directora destacó que Guanajuato es un referente nacional en materia de cuidado y suministro del agua, por ello, los programas que aquí se realizan se presentarán a otros estados para que se replique este modelo de trabajo.
Agregó que Guanajuato se ubica entre las primeras entidades con mayor capacidad de saneamiento de aguas residuales en el país, y que través de su programa de cultura del agua se haya bajado el consumo diario por habitante. Paso de 240 litros en el 2000 a 170 litros en el 2018. La media nacional es de 239 litros por habitante.
En este evento se contó con la participación del Alcalde José Antonio Trejo Valdepeña; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michell; y la Directora de la Comisión Estatal del Agua del Estado, Angélica Casillas Martínez.
Así como la asistencia de presidentes municipales de Ocampo, Acámbaro, Victoria, Huanímaro, Valle de Santiago, Cuerámaro, San Felipe, Tierra Blanca, Xichú y Santa Catarina; y representantes del Distrito de Riego 011.
León, Gto. 26 de febrero 2020.- Con la llegada a León la primera planta de la empresa TAIGENE en América Latina, líder mundial en producción de autopartes, Guanajuato superará la meta sexenal de 5 mil millones de dólares.
Lo anterior los dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar la inauguración de esta empresa taiwanesa con más de 50 años de historia y con presencia países como China, Japón, India, Sudáfrica, Polonia, Estados Unidos, y ahora México con una inversión de 45.7 millones de dólares.
TAIGENE GROUP, destacó el Mandatario es líder a nivel mundial en la fabricación de autopartes de motores eléctricos para automóviles y motocicletas, viene a enriquecer el clúster automotriz más dinámico de América Latina que se encuentra en Guanajuato.
“Una parte importante para lograr la meta de más de 1 mil millones de dólares en atracción de inversión por año, es la promoción de Guanajuato en el mundo como una entidad que genera confianza para el desarrollo de las empresas”, puntualizó.
Anunció que emprenderá un gira de trabajo por Washington en la Unión Americana para tratar asuntos migratorios, seguridad y comerciales; así mismo, mencionó su próxima asistencia en Alemania en la Hannover Messe.
“Con la firma del T-MEC, se vuelve a dar esa gran oportunidad de la regionalización en la atracción de inversiones, como lo es esta empresa taiwanesa TAIGENE puedan venir a situarse en la región bajío, es una oportunidad que otras empresas puedan venir”.
“Estaremos presentando la cartera de parques industriales que tenemos en el estado para ofertarlos y generar éstas áreas de proveeduría, dar las facilidades para su instalación y destacar la importancia de la logística que tiene Guanajuato”, señaló.
La llegada de nuevas inversiones dijo el Ejecutivo, reflejan la confianza de las empresas nacionales y extranjeras por abrir sus plantas de producción y de desarrollo tecnológico en Guanajuato.
“En la entidad se da certeza a las inversiones, la cual está respaldada por el estado y los gobiernos locales, lo que genera continuidad y certeza a los proyectos de inversión; por ello, estos viajes que hacemos los gobernadores no son un gasto, son una inversión”.
“Estos esfuerzos se ven reflejados en la llegada de inversiones que generan empleo mejor pagados, riqueza y bienestar para los guanajuatenses”, enfatizó.
Guanajuato, dijo tiene como prioridad la apuesta a la atracción de inversiones con alto valor agregado, que impulsen el desarrollo de la mentefactura, ejemplo de ello es TAIGENE GROUP.
Esta empresa destaca en el desarrollo de motores eléctricos para sistemas de dirección, motores para limpiaparabrisas, motores eléctricos para asientos, motores para ventiladores, bombas de aire y sistemas de aire acondicionado para automóviles.
Así mismo para motocicletas en motores de arranque, estatores, generadores de voltaje, sensores de pulso y reguladores.
En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; la Directora Ejecutiva del Consejo y Presidenta de TAIGENE GROUP, Joy Chung.
León, Gto. 25 de febrero de 2020.- En Guanajuato la innovación es punta de lanza hacia la competitividad nacional y mundial donde la mentefactura marque la pauta hacia el desarrollo de la entidad al vincularse academia, empresas y la unión de los gobiernos, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante el evento “Desarrollando la mentefactura en Guanajuato”.
Dijo que es fundamental que Guanajuato siga siendo punta de lanza y si se quiere llegar lejos debe permanecer la unidad de entidades, por ello, resaltó la importancia de fortalecer la Región Bajío con proyectos específicos en una visión a largo plazo, y generar en esta alianza una potencia competitiva de clase mundial.
“Si nos vemos como estados, somos una potencia en la agroindustria, en automotriz en aeroespacial en materia tecnológica; si nos unimos a vamos a ser una potencia a nivel mundial, pero tenemos que creérnosla, trabajar en conjunto, sin egoísmos, sin envidias.
“Estamos tan conectados los estados que tenemos que dejar de pensar que somos rivales, somos aliados, somos los cinco motores de la economía que mueve a este país, entonces tenemos que generar riqueza con innovación, emprendimiento y con la inversión privada, que es parte fundamental del sistema económico del País”, dijo el Gobernador.
Para elevar la calidad de vida, agregó, se debe generar un ecosistema donde todos los emprendedores puedan generar riqueza a través del conocimiento, y debe haber facilidad por parte los gobiernos, porque lo más valioso que tiene Guanajuato es su gente.
Fue en el Parque de Innovación de la Universidad De La Salle Bajío donde se presentaron las ‘startups’ que se desarrollaron y crearon en 2019, además de mentores universitarios que ayudarán a desarrollar y crear a las nuevas empresas Guanajuatenses.
Ecosistema de Innovación Novaera A.C. está integrado por los parques tecnológicos del Estado de Guanajuato: Parque de Innovación Agrobioteg, Parque tecnológico CIEN, Parque de Innovación Ibero, Parque de innovación de la Salle, Parque de Innovación Sanmiguelense, que son la plataforma local para desarrollar la mentefactura, mediante herramientas y metodologías que ayudan para que los emprendedores y empresarios desarrollen sus ‘startups’ de base tecnológica.
Así, ofertan productos y servicios de alto valor que detonan la economía basada en el conocimiento en sectores como la Biotecnologia, el Internet de las cosas, la Mecatrónica, la Industria 4.0, la Nanotecnologia, actividades de Alto impacto social, entre otras.
Para Guanajuato, explicó el Gobernador, la inversión en educación, ciencia, tecnología e innovación, es sinónimo de productividad y empleos de calidad.
Con Novaera y los parques tecnológicos, se ofrece un programa real, único en México, en formación de capacidades y competencias en la industria 4.0, a través de centros de investigación, parques tecnológicos, oficinas de transferencia tecnológica, incubadoras, aceleradoras, comunidades de innovación y empresas, que trabajan en mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses al aprovechar el conocimiento.
Se presentaron algunos ejemplos de proyectos productivos que ya ofrecen beneficios a la sociedad, como el de Irving Godínez García, de la Universidad De La Salle, quien creó un filtro bactericida de agua, aplicado a lugares vulnerables que no tienen agua potable; Saúl Ríos, del Parque Tecnológico Sanmiguelense, presentó un proyecto de análisis de flujo en un calentador de comida para mantener calientes los alimentos.
Miguel Ángel Alvarado Díaz, de NOVAERA, con el Proyecto Practicum busca que el conocimiento de los parques tecno industriales llegue a las universidades, con gimnasios de emprendimiento hacia un proyecto de negocio rentable; Yamil Elías, creó un laboratorio dedicado a la elaboración de productos cosméticos a través de procesos biotecnológicos.
Armando Arias Anda, del Tecnológico de Monterrey, presentó un proyecto que consiste en una aplicación móvil, que conecta a profesionales de la salud con fisioterapeutas a domicilio, de manera segura para ambas partes, y donde se vea la evolución del paciente.
Miguel Salvador Rodríguez y Yolanda Silva, del Parque Ibero de León, presentaron el proyecto “Uno más uno”, y se trata de un minicentro de exposición multipropósito que busca exhibir productos en un espacio compacto y que se pueda trasladar y posicionar el mismo día en diversos puntos.
Irving Rivera, del Grupo Solena, es egresado del Instituto Politécnico Nacional en el campus de Silao, quien junto con compañeros, crearon una empresa que mediante la nanotecnología busca mejorar la calidad de la tierra y generar mayor productividad.
León, Gto. 25 de febrero 2020.– El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó la App Educafindex, herramienta digital para estudiantes interesados en conocer las diferentes opciones de desarrollo profesional, y en donde pueden tener información de los programas de becas y apoyos que se ofrecen a través de EDUCAFIN.
Ante más de 5 mil estudiantes, el Mandatario Estatal dijo que esta es la primera App a nivel nacional en donde se puede encontrar oferta educativa de nivel medio superior y superior, programas de apoyos estatales, federales e internacionales; test para orientación vocacional, información sobre las carreras, y un botón de abandono de estudios.
“Es un gusto estar aquí con ustedes, presentando esta App Educafindex, una herramienta que a partir de hoy empieza a funcionar en beneficio de todos los estudiantes de Guanajuato.
“Nuestra prioridad es que los jóvenes sigan preparándose, por eso, el año pasado apoyamos con becas a 4 mil 162 estudiantes para que salieran a estudiar al extranjero”, destacó el Gobernador.
Y la meta, es que al final de este sexenio se haya logrado apoyar a más de 22 mil jóvenes con becas para estudiar en el extranjero, agregó el Mandatario.
Rodríguez Vallejo resaltó que a EDUCAFIN se le destina un recurso de 1 mil millones de pesos para desarrollar sus programas con el objetivo de que ningún joven deje de estudiar por motivos económicos.
El Gobernador reiteró que EDUCAFINDEX, una herramienta de gran utilidad en donde los usuarios podrán encontrar respuestas, entre otras cosas a su vocación. Además, aquí podrán encontrar las más de 2 mil carreras que existen en las universidades públicas y privadas del estado de Guanajuato.
Así como el botón de abandono de estudios, para detectar a los que van a dejar de prepararse, con el propósito de apoyarlos para que continúen con su formación académica, agregó.
En este evento se contó con el Director de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza, quien explicó que la plataforma contará con cinco módulos: orientación educativa, para identificar habilidades, intereses y aptitudes; oferta educativa, las opciones que tiene para estudiar a nivel estatal, federal e internacional; orientación laboral, enlaces con instituciones que captan talento y experiencias de éxito.
Y oferta de apoyos, con todos los tipos de créditos, becas y movilidad de EDUCAFIN; comunidad y redes, crear una comunidad entre los beneficiarios tanto para conocerse como para generar empleo.
De esta forma la Red de Indexers, que integra a jóvenes promotores de los programas, convocatorias y eventos de Educafin, realizan actividades sociales que motivan a la participación de sus compañeros y que son un enlace con el Gobernador del Estado, agregó Hernández Meza.
En este evento se contó con la participación del Alcalde Héctor López Santillana; y la asistencia de autoridades educativas.
León, Gto. 25 de febrero 2020.- El Estado de Guanajuato está listo para recibir a los más de 500 mil aficionados del deporte motor, que disfrutarán de la etapa del World Rally Championship que se realizará del 12 al 15 de marzo próximo.
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó que para ésta edición 17 del WRC Rally Guanajuato México 2020, se continuará con el desarrollo de un evento cercano a la gente y con seguridad, para que los aficionados que vayan a los caminos de terracería que rodean a León, Guanajuato, Silao e Irapuato, puedan disfrutar de un evento familiar.
“Es un Rally de primera, el ambiente que se vive en México es inigualable y con estos tramos que se van a realizar con la etapa callejera en la Ciudad de León, el Rally es de todos, en Guanajuato lo queremos y lo cuidamos”.
“Se espera una derrama de más de 700 millones de pesos y más de 500 mil visitantes, pero principalmente que podamos tener a Guanajuato en los ojos del mundo nuevamente, son más de 180 países en donde se transmite la señal para ver el Rally con más de 1 millón 400 mil de espectadores en el mundo”, dijo.
El Mandatario resaltó la arranca espectacular que se hace en Guanajuato Capital, el brinco en el municipio de Silao y este año con la callejera en León, entre otros atractivos que genera el Rally Guanajuato.
Además se tiene preparada la Copa de Clío, en donde con 5 unidades de la marca Renault, participarán los estados que conforman la Alianza Bajío, en este segmento especial del Rally se dará oportunidad a jóvenes pilotos como el leones Gustavo Uriostegui.
“Guanajuato, es un estado de prosperidad donde existe la capacidad de organizar eventos de talla mundial y salir con una estrella, porque todo se organiza muy bien, hay una gran coordinación con la autoridades de protección civil, salud y seguridad, que lo ubica como uno de los mejores Rallies”, puntualizó el Ejecutivo.
El Rally Guanajuato además de ser un evento turístico deportivo, destaca por su trabajo en el tema social por los más de 40 mil servicios que ofrece el Rally de la Salud, en beneficio de las comunidades rurales.
En éstas actividades participan patrocinadores y Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Salud, CODE, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el DIF estatal, INGUDIS y la Secretaria de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.
Son 28 comunidades en el estado a las que se atienden, llegando a más de 20 mil personas cada año con apoyos en atención médica, dental, salud reproductiva, detecciones de diabetes e hipertensión, atenciones a padecimientos respiratorios, promoción de la salud, cirugías, oftalmología, donaciones de anteojos, aparatos auditivos, sillas de ruedas, entre otros. En el evento participaron el Presidente del Rally México, Juan Suberville; el Director General del CODE, Isaac Piña Valdivia; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Alcalde de Silao, José Antonio Trejo Valdepeña; el Director General de TV4, Juan Aguilera Cid; el Coordinador General de Comunicación Social del Estado, Alan Sahir Márquez Becerra; el Director del Rally México, Gilles Spitalier; los Pilotos Benito Guerra y Gustavo Uriostegui.
Silao, Gto. 24 de febrero de 2020.- En el marco de la conmemoración del Día de La Bandera, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó el compromiso con niñas y niños de Guanajuato para seguir impulsando su preparación en las aulas para ser mujeres y hombres exitosos.
“Guanajuato necesita de ustedes para seguir escribiendo nuevas páginas exitosas; hoy, en el día que conmemoramos el Día de la Bandera, renovemos nuestro compromiso de seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.
Se debe fortalecer, agregó, en la comunidad educativa y la sociedad en general la identidad nacional, la vivencia de valores cívicos ciudadanos, sustentados en los principios de democracia, respeto a la legalidad y a las instituciones, en el pleno ejercicio de los derechos humanos.
Pero también despertar en los docentes, alumnos, comunidad educativa y sociedad en general, el amor por los Símbolos Patrios y la práctica de los valores cívicos que contribuyan en su educación integral.
“Hoy estamos aquí, para rendirle honores a uno de nuestros grandes símbolos patrios: nuestra enseña nacional, nuestra Bandera, una de las más bonitas del mundo, y en eventos como éste, las nuevas generaciones aprenden a honrar a nuestros símbolos patrios: nuestro Escudo, nuestra Bandera y nuestro Himno Nacional”, dijo.
En la ceremonia se realizaron tres momentos de gran significado: se izó la Bandera Nacional en el hasta de la Rotonda de Héroes y Heroínas del Parque Guanajuato Bicentenario; se incineraron 24 banderas y se abanderaron escoltas escolares de varios municipios del Estado.
El Gobernador recalcó que la participación individual es elemental para lograr resultados en conjunto hacia la construcción de la patria: los maestros las niñas y los niños que promueven una cultura de paz en sus escuelas; los padres de familia al enseñar valores a su familia con el ejemplo.
También construyen la Patria las fuerzas de seguridad, corporaciones de auxilio que arriesgan sus vidas para garantizar la tranquilidad de las familias, por eso, dijo, es importante “poner nuestro granito de arena”.
“Hoy en uno de los días más importante de nuestro calendario cívico, reafirmemos nuestro amor por México y nuestro compromiso de seguir trabajando por Guanajuato, reafirmemos el compromiso con nuestras niñas, niños y jóvenes, de seguirlos apoyando en sus estudios para que puedan ejercer su talento y su capacidad para que cumplan sus sueños”, dijo.
En la ceremonia estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y de los Poderes Legislativo y Judicial.
San Luis Potosí, SLP. 20 de febrero 2020.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es el Presidente de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, cargo que ocupará por un periodo de seis meses.
Así lo acordaron los Gobernadores de Aguascalientes, Martin Orozco Sandoval; de San Luis Potosí, Juan Manuel Carrera López; de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; y de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; quienes junto con el Mandatario de Guanajuato firmaron la integración jurídica de esta alianza que tiene como propósito ser la región con más crecimiento de América Latina.
El Gobernador de Guanajuato dijo que la unión de estas cinco entidades, tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
“Estamos contentos de que siga avanzando esta Alianza, en donde ya vamos caminando en el desarrollo de estrategias en conjunto para potenciar esta región, como el hecho de contar con una Marca Región para la atracción de turismo e inversiones”, señaló el Mandatario.
Los estados de la Alianza Centro-Occidente-Bajío somos motores para el crecimiento de nuestro país, aquí se tiene un rumbo y hay un compromiso por el desarrollo económico de esta zona, destacó el Mandatario.
Rodríguez Vallejo explicó que como presidente de esta Alianza, tendrá la encomienda de ser la voz de sus homólogos en las reuniones que se lleven a cabo con la Federación para la presentación de proyectos estratégicos en materia de conectividad, educación, turismo e inversiones, que fortalecerán a estas cinco entidades.
“Hemos avanzado mucho en estas reuniones, ya tenemos un esquema por donde llevar esta Alianza. Y vamos a impulsar proyectos regionales como La Presa el Zapotillo, la Carretera Guanajuato-Querétaro; y la ampliación de la carretera San Felipe-Silao, que va a conectar con la carretera 57, que es una salida importante hacia el norte de nuestro país”, añadió.
Además, de impulsar el proyecto del Tren Rápido México-Querétaro-León, que será de gran beneficio para la conectividad de esta región, destacó el Gobernador de Guanajuato.
El Gobernador del Estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, comentó que los trabajos para realizar esta obra ya empezarán con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, luego de la confirmación del proyecto que le hizo el Presidente de la República. “Esta obra potenciará más el crecimiento de esta región”.
Agregó que la Alianza de Centro-Bajío-Occidente fue invitada por la Alianza de los Grandes Lagos, que preside el Gobernador de Wisconsin para que se reúnan en el mes de mayo próximo para intercambiar experiencias en las buenas prácticas gubernamentales.
El Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carrera López, destacó que durante esta reunión de trabajo, se realizó la presentación de proyectos estratégicos regionales como: Infraestructura a cargo del CIDE, y la consolidación de la Marca Regional que vendrá a potencializar el desarrollo económico y turístico de estas cinco entidades.
Así como la participación los cinco estados en conjunto en ferias internacionales como la Reunión Anual NASCO en San Luis Potosí, la Feria de Hannover Messe en Guanajuato, y la Feria Aeroespacial en Querétaro.
Por su parte el Gobernador de Jalisco reiteró su respaldo a esta Alianza, ya que la integran estados que son fundamentales en el crecimiento económico y social de México.
Los cinco gobernadores coincidieron en decir que todas las acciones que se están realizando son para generar más empleos y bienestar en las familias de esta zona del país, con lo cual se contribuirá a generar tranquilidad y paz en la sociedad. En esta reunión se contó con la participación del Secretario Técnico de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, Ernesto Cordero; y el Director General del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas -CIDE-, Eduardo Sojo Garza Aldape; así como los representantes de las Secretarías de Desarrollo Económico y de los institutos de planeación.
Guanajuato, Gto. 20 de febrero 2020.- Empresas nacionales e internacionales ratifican su confianza de inversión en Guanajuato, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al encabezar la inauguración de la II etapa de VYNMSA Guanajuato Industrial Park, que tuvo una inversión de 85 millones de dólares; el Mandatario, señaló que en los últimos 30 años en la entidad el desarrollo económico viene acompañado con la generación de conocimiento, infraestructura logística y estado de derecho.
“Lo que queremos con los inversionistas, es mantener una relación de ganar-ganar, que sigan confiando en el estado, que se la jueguen para seguir generando empleo y desarrollo para las familias”.
“VYNMSA es testigo del liderazgo regional en materia de atracción de inversiones que tiene Guanajuato, ya que en los últimos 14 años como desarrolladores de parques industriales, han visto la llegada de muchas empresas nacionales y extranjeras”, resaltó.
Las estrategias de la política económica y de desarrollo que impulsa la Administración Estatal tiene sus bases en temas como: autosuficiencia energética, conectividad, estabilidad laboral, estado de derecho, transparencia y combate a la corrupción.
“Este tipo de ecosistema, permite que estados como Guanajuato sigan trayendo inversiones, porque se ha trabajado en estado de derecho, tener un sistema judicial que sea efectivo, en paz laboral e infraestructura”.
“No se puede traer por decreto a un lugar las inversiones, cuando no se generan las condiciones educativas o de mano de obra calificada, es importante entender que el desarrollo del país tiene que estar enfocado a una política de desarrollo”, puntualizó.
Además, señaló el Ejecutivo, Guanajuato le apuesta a la regionalización del desarrollo en el país; por ello, se consolidó con la Alianza Bajío con los estados de Aguascalientes, Querétaro, Jalisco y San Luis Potosí.
“Tenemos que dejar de pensar como estados y planear como región, una región que si podemos planear en materia de seguridad, desarrollo económico, ambiental o turística, vamos a ser la potencia de América Latina”.
“Los 5 estados hemos crecido más de lo que han crecido Uruguay, Chile y muchos otros países; que hay que hacer, dejar a un lado los egos partidistas y políticos, porque para que esto siga es necesario sumar a esta planeación la participación ciudadana, la academia, los empresarios y las organizaciones civiles, entorno a un proyecto regional para salir adelante”, indicó.
En el evento participaron el Alcalde de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro Saldaña; el Director de Administración y Finanzas de VYNMSA, Juan Carlos González Quezada; el Subsecretario de Atracción de Inversiones del Estado, Alejandro Hernández Fonseca y el Diputado Local, Miguel Ángel Salim Alle, Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado.