Coroneo, Gto. 18 de septiembre de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó y entregó obras sociales y de infraestructura vial por más de 41 millones de pesos en beneficio de los coronenses.
“Es un gusto estar aquí, en una gira de trabajo donde estamos arrancando y entregando obras que vienen a mejor la calidad de vida de los habitantes de Coroneo como el Centro Impulso Social”, dijo el Mandatario.
“Coroneo no está solo, vienen más obras y acciones para este municipio”, señaló Rodríguez Vallejo.
Este nuevo Centro Impulso, el número 56 que se construye en la entidad, será un espacio donde la gente podrá adquirir capacidades, habilidades y recursos para mejorar sus condiciones de vida, resaltó.
“Los Centros Impulso son obras que me emocionan mucho porque vienen a tranformar la vida de las personas”, expresó el Gobernador.
La obra, en la que se invirtieron 7.4 millones de pesos, cuenta con un módulo de talleres, módulo de acceso, instalaciones sanitarias, eléctricas y de gas, además de obras complementarias y obra exterior.
Del total de este recurso, se destinaron cerca de 1 millón de pesos para equipar los talleres de costura, belleza y cocina. El Centro Impulso Social beneficiará a más de 4 mil 65 personas.
El Gobernador anunció el inicio de la segunda etapa de construcción de este centro, en el que se invertirán 8.7 millones de pesos.
Tendrá módulo de atención, juegos infantiles, ejercitadores, obra exterior, iluminación, sanitarios, transformador, barda perimetral.
Durante la gira de trabajo el Gobernador quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, Araceli Pérez Granados, se pusó en marcha el Programa Mi Colonia a Color. Además de entregar la pavimentación de las calles Clavel y Pino en la cabecera municipal.
Rodríguez Vallejo explicó que el programa Mi Colonia a Color tiene como objetivo contribuir a que los barrios, colonias y localidades rurales de la entidad tengan una mejor imagen a través de la aplicación de pintura en las fachadas de viviendas, edificios y construcciones aledañas.
Algunas de las fachadas que se pintarán son La 2da. Privada Saturnino Esquivel, Aguilar y Maya, Azucena, Carlos Prado, Centenario, Corregidora, Pablo Mondragón y Saturnino Esquivel.
El Gobernador y la Presidenta Municipal entregaron también la pavimentación de las calles Clavel y Pino, en donde se destinaron recursos del Estado, a través de SEDESHU y el Municipio.
Están en proceso de licitación y o contratación, así como para próximos arranques, obras y acciones por más de 21 mdp, que incluyen pavimentación de calles en El Capulín, Cebolletas y la cabecera.
De igual manera el Mandatario arrancó la rehabilitación de la calle Verano, en El Capulín.
Como parte de las obras y acciones que Gobierno desarrolla en Coroneo, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAYR) entregó 4 caminos rurales por un monto de 17.2 millones de pesos; 60% es aportación Estatal y 40% municipal.
También se anunció que la Comisión Estatal del Agua (CEAG) entregó la reconstrucción del Sistema de Agua Potable de las localidades Acatlán, El Puertecito, La Purísima y La Tortuga por un monto de 5.9 millones de pesos en beneficio de 1 mil 511 habitantes.
Por último, el Gobernador entregó la tercera etapa de las obras de rehabilitación de la Carretera El Pueblito-Coroneo, en los límites con el Estado de Querétaro. Esta vialidad es la principal vía del turismo religioso en la zona.
El camonio tiene una longitud de 40 kilómetros, de los cuales 20 pertenecen a Guanajuato y 20 a Querétaro.
En la tercera etapa se aplicaron más de 11 millones de pesos. La inversión total fue de más de 44 millones de pesos.
Los trabajos consistieron en la colocación de una base hidráulica nueva, carpeta asfáltica y señalamiento horizontal y vertical asimismo se hicieron 4 paraderos con sus correspondientes parabuses.
Con esta obra se beneficia a los habitantes de las comunidades de Cerro Prieto, Cebolletas, Loma Bonita, El Lindero, El Rosario, La Estancia, Puerto de Sabanilla, La Sabanilla y la cabecera municipal.
En esta gira de trabajo se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; del Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; y la Directora General de la Comisión Estatal del Agua, Angélica Casillas Martínez.
León, Gto. 18 de septiembre de 2020.- “Los industriales del estado tienen mentalidad de éxito y ante la crisis encuentran formas innovadoras para salir adelante”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la presentación de la 4ª. Edición de INTEREMPRESAS 2020.
Este evento se llevará a cabo el próximo 22 de octubre, como el primer evento on-line multisectorial del país, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Delegación León, donde se ofrecerán oportunidades de negocio y alianzas estratégicas entre los participantes, además de herramientas que les permitan afrontar el panorama actual.
“Los industriales y el Gobierno del Estado hemos trabajado en equipo y hoy lo estamos haciendo nuevamente; esfuerzos como este, que hoy se presenta, generan confianza, porque es evidente que Guanajuato no se detiene y está de pie”, dijo el Gobernador.
En materia de competitividad, agregó el Mandatario, Canacintra León es una de las organizaciones empresariales que mejor han asimilado los cambios que suceden en el país y en el mundo, y se tiene muy claro que para fortalecer a la industria se necesita de la innovación y el desarrollo tecnológico.
“Ofrecer soluciones y herramientas innovadoras que eleven la competitividad de las industrias de la región, es también la apuesta que estamos haciendo desde el Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo de Guanajuato; lo hacemos porque sabemos que el futuro es de los innovadores y que la innovación es la ruta para lograr el éxito”, dijo.
Y precisamente con la innovación como eje fundamental de este evento, esta edición 2020 amplía su impacto a nivel nacional por medio de una plataforma on-line creada para satisfacer las necesidades de los empresarios.
La plataforma ofrecerá conferencias magistrales, workshops con temas de innovación empresarial, área de networking, área de encuentros de negocios para vincular empresas con proveedores y facilitar la creación de alianzas estratégicas, y área comercial con stands virtuales donde los patrocinadores podrán presentar su organización a los asistentes.
Roberto González Martínez, Presidente de Canacintra León, dijo que INTEREMPRESAS es una respuesta de la Cámara de cómo hacer una red de negocios donde se aumente el abanico de proveeduría y de clientes.
“Echamos mano de la tecnología y surgió INTEREMPRESAS virtual y en su cuarta edición ya es un evento nacional. La idea es que asistan las 76 delegaciones de Canacintra donde vendrán empresas compradoras a conocer y a comparar la proveeduría del Bajío; que las empresas de otras latitudes volteen a ver al Bajío como proveeduría; juntos lograremos que revolucione el sector empresarial”, dijo el empresario.
En el 2017 se llevó a cabo la primera edición de INTEREMPRESAS de manera local, con una participación de 150 empresarios; en 2018 participaron 500 empresarios; en 2019 participaron 19 empresas compradoras y más de 600 empresarios de Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas y Querétaro.
Para 2020 se espera la participación de las 76 delegaciones del País, integradas por más de 50 mil empresas nacionales. Se podrán realizar más de 750 citas de negocios, será una proyección nacional de marcas, con más de 25 empresas compradoras, más de 20 sectores comerciales y conferencias magistrales.
En el anuncio del evento estuvieron presentes también, Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León; Gabriela Valencia, Vicepresidenta de Canacintra León; Joel Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, y de manera virtual, José Luis Vega López, Vicepresidente de Delegaciones de la Canacintra Nacional.
Guanajuato, Gto. 17 de septiembre de 2020.- En la celebración virtual del Día Mundial por la Seguridad del Paciente, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció la labor de los encargados de velar por la salud de la población y dijo que se trabaja en estrategias que garanticen, aún más, servicios confiables y eficaces para la salud de pacientes y del personal.
“Si defendemos la seguridad del personal de salud, estamos defendiendo la seguridad y confianza de los pacientes, los invito a seguir salvando vidas, porque con su esfuerzo y dedicación por la salud del paciente seguimos construyendo la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.
La pandemia de la COVID-19, agregó el Gobernador, mostró la vulnerabilidad social y se afinaron estrategias para dar seguridad al personal de salud y a los pacientes, y reconoció la labor de los héroes y heroínas que muestran su compromiso diario en la atención médica de la sociedad.
Recordó que adherirse a un sistema de salud centralizado no era lo más adecuado, por eso, Guanajuato decidió no hacerlo y reforzó la infraestructura de servicios para los guanajuatenses.
“Nuestro Sistema Estatal de Salud se ha fortalecido y hemos trabajado mucho para dar seguridad, certeza y confianza a la salud de los pacientes; invertimos recursos para mejoran la infraestructura de hospitales y clínicas, invertimos en equipamiento y en un personal profesional de salud que brinda atención con calidad y calidez.
“Tenemos un abasto oportuno y suficiente para los pacientes que reciben un tratamiento y todos estos son factores que se suman para hacer del Sistema de Salud de Guanajuato el mejor sistema que cuida la seguridad de sus pacientes”, explicó el Gobernador.
La conmemoración del Día Mundial por la Seguridad del Paciente se realizó con un Foro Virtual con el lema ‘Atención Segura en Salud para Pacientes y Trabajadores’, donde también participaron ponentes, nacionales e internacionales, expertos en el tema.
Fue organizado por la Secretaría de Salud de Guanajuato, donde el Secretario Daniel Alberto Díaz Martínez, expuso la importancia de garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud y su relación con la seguridad de los pacientes.
El Día Mundial de la Seguridad del Paciente se celebra cada 17 de septiembre por la Organización Mundial de la Salud, los socios internacionales y todos los países.
Este día surge a partir de una serie de cumbres ministeriales mundiales sobre la seguridad del paciente, que comenzaron en Londres en 2016, y quedó establecido en mayo de 2019 durante la 72ª Asamblea Mundial de la Salud.
Guanajuato; Gto. 17 de septiembre de 2020.- En Apenas 8 meses después de ser inaugurada, la empresa Toyota invertirá nuevamente en Guanajuato cerca de 170 millones de dólares para ampliar su armadora instalada en Apaseo el Grande.
“Estamos muy contentos con este anuncio de Toyota, nos sentimos muy orgullosos de que Guanajuato siga siendo punta de lanza en la generación de empleos”, dijo el Gobernador de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Con esta inversión la empresa Toyota aumentará su capacidad de producción de la camioneta Tacoma, de 100 mil a 138 mil unidades al año, a partir del 2022, para surtir más unidades al mercado norteamericano.
Esta inversión forma parte de los beneficios que Guanajuato está aprovechando tras la firma del T-MEC, y generará cerca de 500 empleos adicionales para las familias guanajuatenses.
“Quiero felicitar a Toyota por aprovechar a plenitud el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, además agradecer su confianza en Guanajuato y en nuestra gente”, dijo Rodríguez Vallejo.
La empresa japonesa da empleo actualmente a cerca de 1 mil personas de manera directa, pero indirecta se estima que podría beneficiar a otras 10 mil personas de empresas de logística y proveedores.
Con inversiones como esta, Guanajuato se mantiene como el clúster automotriz más dinámico de América Latina y el Gobierno del Estado refrenda su compromiso por generar condiciones para la atracción de más inversiones y empleo.
Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 16 de septiembre de 2020.- En el marco de la ceremonia cívica del 210 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; se pronunció a favor de un nuevo federalismo que fortalezca el desarrollo de los estados.
“Hoy México nos llama a luchar contra el centralismo y el debilitamiento de los estados, hoy México nos urge a defender el federalismo; fortalecer a la República y rescatar los principios de los héroes de nuestra Nación que son la igualdad y la justicia; el pluralismo y la tolerancia, son aspectos indispensables para la construcción de un sano equilibrio en el país”.
“Hoy padecemos un centralismo, que todo lo atrae hacia él desprotegiendo a la población de los estados; cada vez tenemos que atender más demandas sociales y generar infraestructura para el desarrollo, con menos recursos”, puntualizó.
En Guanajuato en los dos últimos años, dijo el Mandatario Estatal, las participaciones federales han ido a la baja, y para 2021 se espera otra reducción más, que afecta los presupuesto para atender el desarrollo social y económico de las entidades federativas.
“Somos la sexta economía de México, pero en proporción somos el estado que menos recibe recursos de la Federación, eso no es justo; por eso hoy, desde este recinto histórico, los guanajuatenses alzamos la voz, como hace 210 años lo hizo nuestro Padre Hidalgo, para luchar por un verdadero federalismo”, enfatizó.
El Ejecutivo hizo un llamado urgente para convocar a una nueva Convención Nacional Hacendaria, para fortalecer a los estados y las regiones.
“Ese es el camino para seguir construyendo el ideal de nuestros héroes de una Patria libre y justa; en Guanajuato, contra viento y marea, vamos a seguir combatiendo la desigualdad, generando oportunidades de educación, de salud, de empleo, de vivienda”.
“En Guanajuato no vamos a aflojar el paso, todo lo contrario, vamos a seguir llevando más Guanajuato al mundo, y trayendo más mundo a Guanajuato; aquí vamos a seguir avanzando, porque nuestra fortaleza está en la sociedad, en la participación ciudadana”, dijo.
A 210 años del inicio del movimiento de independencia en México, señaló el Gobernador, es necesario celebrar nuestra historia y nuestro presente, que es encabezado por guanajuatenses de bien, que día a día están construyendo la grandeza del estado.
“En Guanajuato, nos sentimos muy orgullosos de nuestro patrimonio histórico, nacimos en un estado en donde se han fraguado las ideas de independencia, de libertad, de justicia y democracia, que han delineado la historia de nuestra nación; descendemos de Hidalgo y nacemos luchando por todos los símbolos de la libertad”.
“Hoy, más de 2 siglos después, esa lucha y sus ideales siguen vigentes, los tiempos cambian, pero las circunstancias se reciclan; México demanda libertad y progreso. Hoy, otro es el yugo y otras las cadenas que limitan el destino glorioso de nuestra patria”, resaltó.
En este mismo acto cívico el Ejecutivo del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó en donación una bandera y la restauración del Vitral de la Independencia del Museo del Bicentenario, antigua Presidencia Municipal de Dolores Hidalgo.
La restauración del vitral fue un compromiso asumido por el Mandatario Estatal, este fue colocado en el 2005, y en el 2010 fue retirado para cambiar el uso del edificio, ya que dejaría de ser la Presidencia Municipal.
Con la reinauguración del Museo del Bicentenario, el vitral restaurado integra elementos que forman parte importante de la historia de la Ciudad de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.
En el evento participaron el Alcalde de Dolores Hidalgo, Miguel Ángel Raya Ortiz; el General de Brigada DEM, Norberto Cortés Rodríguez, Comandante del a XII Región Militar; la Presidenta del Congreso del Estado, la Diputada Local, Katya Cristina Soto Escamilla; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz; el General de Brigada DEM, Guillermo Briseño Lobera, Comandante de la XVI Zona Militar y el General Brigadier DEM, Héctor Ortiz Caletty.
Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 15 de septiembre de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia del 210 aniversario del Inicio de la Lucha por la Independencia de México, desde el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.
El Gobernador reconoció la labor del Ejército Mexicano y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato por la salvaguarda de la población.
Debido a las medidas de salud e higiene por la pandemia de la COVID-19, en esta ceremonia que se transmitió por TV 4, solamente estuvieron autoridades de los tres niveles de gobierno en el mismo sitio donde el Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla, inició en 1810 el movimiento de Independencia para reclamar los derechos de libertad, justicia e igualdad para los mexicanos.
Las puertas de la Casa de Visitas se abrieron para dar paso a la comitiva que se trasladó a la casa donde viviera Don Miguel Hidalgo y Costilla, hoy Museo Histórico Casa de Hidalgo, y ahí inició la ceremonia conmemorativa con una guardia de honor en donde el Gobernador de Guanajuato y el Comandante de la XII Región Militar, Norberto Cortés Rodríguez, signaron el libro de Visitantes Distinguidos.
El Mandatario recibió el Lábaro Patrio de manos de José Luis Hernández Juárez, administrador del Museo, para trasladarlo por las calles Morelos, Hidalgo, la plaza principal y hasta el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, junto con representantes de las Fuerzas Armadas, así como de los Poderes Legislativo y Judicial.
Y justo en la puerta de la Parroquia, el Ejecutivo Estatal rindió homenaje al inicio del movimiento independentista de hace 210 años y evocó el llamado del Padre de la Patria al pueblo de Dolores para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810 y con la tradicional arenga, el Gobernador rememoró a quienes nos dieron patria y libertad.
“Mexicanos: ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva Morelos! ¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez!
“¡Vivan los Héroes y Heroínas que protegen nuestra salud! ¡Vivan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado que trabajan con sacrificio y lealtad! ¡Viva nuestro Glorioso Ejército Mexicano y las Fuerzas Federales!”
“¡Viva el Federalismo! ¡Viva Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”
Las notas del Himno Nacional Mexicano cimbraron el centro de Dolores. Luego los juegos pirotécnicos iluminaron el cielo, al tiempo que la voz de ‘El Hijo del Pueblo’, José Alfredo Jiménez, entonaba ‘15 de septiembre’ y ‘Serenata Huasteca’; el ritmo de ‘Huapango’ de Pablo Moncayo trasladó a un recorrido imaginario por los rincones de México.
La comitiva se dirigió al Museo de la Independencia, en donde el Gobernador emuló la acción de Don Miguel Hidalgo al liberar a los presos, de la entonces cárcel, para que se unieran al movimiento libertario.
Participaron en los festejos del 210 Aniversario de la Independencia Miguel Ángel Rayas Ortiz, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Katya Cristina Soto Escamilla, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; el General de Brigada, Norberto Cortés Rodríguez, Comandante de la XII Región Militar y el Comisario Héctor Ortiz Caletty, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.
Devela Gobernador Estela de la Patria
Previo a la Ceremonia del Grito, el Gobernador de Guanajuato arrió la Bandera Nacional a un costado de la Parroquia de Dolores, encendió el pebetero con el Fuego de la Libertad e inauguró la Estela de la Patria.
Es la escultura número 261 de las ubicadas en el País y fue instalada en la esquinas de las calles Jalisco y Guerrero, en el marco del 60 aniversario de la Señalización de la Ruta de la Independencia Nacional.
Antes 260 de estos monumentos fueron instalados en 10 estados y marcan la Ruta de Hidalgo, desde Dolores hasta Chihuahua, desde el 15 de septiembre de 1960, fecha en que se conmemoraron los 150 años del inicio de la lucha por la Independencia.
Son esculturas de cantera en forma de cabezas de águila, con una banda en bajo relieve, donde se lee de un lado la palabra Libertad, y Patria del otro lado; el águila con el pico señala el rumbo del camino de Hidalgo.
Estas obras son de los artistas silaoenses Tomás y José Chávez Morado y la estela que hoy se inauguró nunca antes fue instalada.
León, Gto. 13 de septiembre 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia conmemorativa del 173 Aniversario de la Gesta de los Niños Héroes de Chapultepec.
En este Homenaje, que se realizó en el Parque de Los Niños Héroes, se contó con la participación del General de Brigada D.E.M. Norberto Cortes Rodríguez, Comandante de la XII Región Militar; y el General de Brigada D.E.M. Guillermo Briseño Lobera, Comandante de la XVI Zona Militar.
El General Briseño Lobera dijo que los valores que mostraron el Teniente Juan de la Barrera, y los cadetes Juan Escutia, Francisco Márquez, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, y Vicente Suárez, quienes con valentía defendieron el honor nacional, deben permanecer vigentes en los hogares, así como en las escuelas, los centros de trabajo, y en todos los rinciones de este gran país.
En este evento también se contó con el Alcalde Héctor López Santillana; y el Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres.
Además en representación del Congreso del Estado, estuvo presente la Diputada Libia Dennise García Muñoz Ledo, así como el Comisario de la Guardia Nacional, Héctor Ortiz Caletty; entre otras autoridades y representantes de los tres niveles de gobierno.
Guanajuato, Gto. 12 de septiembre de 2020.- Este 15 de septiembre celebremos desde casa ‘El Grito’ de la Independencia de México que se llevará a cabo en Dolores Hidalgo (C.I.N.), de manera virtual, a través de redes sociales y televisión.
La ceremonia que conmemora el 210 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, se llevará a cabo en el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, sólo con la presencia de autoridades de los gobiernos municipal, estatal y federal, bajo protocolos sanitarios.
La transmisión del evento conmemorativo comenzará, a las 22:30 horas del martes 15 de septiembre, con la lectura del Acta de Independencia, luego la visita de las autoridades al Museo Histórico Casa de Hidalgo, donde se llevará a cabo el homenaje que conmemora a los Héroes de la Independencia; posteriormente se trasladarán al atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores donde se hará la Arenga del Grito de Independencia y finalmente, las autoridades acudirán a la ex cárcel municipal donde se hará la liberación de presos.
La ceremonia y actos protocolarios que conmemoran el 210 Aniversario del inicio de la Independencia de México podrán seguirse a través de las redes oficiales del Gobierno del Estado de Guanajuato y del Municipio de Dolores Hidalgo o a través de la señal abierta de TV 4.
Dolores Hidalgo (CIN), Gto. 11 de septiembre de 2020.- En el inicio de los festejos por el 210 aniversario de la lucha por la Independencia Nacional, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Archivo Histórico de Dolores Hidalgo.
“Hoy estamos abriendo las puertas de este recinto para que la ciudadanía conozca el acervo documental que tiene bajo su resguardo”, expresó el Mandatario Estatal, quien resaltó 2 grandes fondos: la Memoria Histórica de la Administración Pública, cuyo documento más antiguo es un acta de Ayuntamiento de 1826; y el Fondo de Justicia con un documento de los Juzgados Municipales de 1829.
“Para apreciar, respetar y amar nuestro patrimonio es necesario, primero, conocerlo. Y para eso sirven también los archivos históricos, que son espacios para la divulgación del patrimonio que nos pertenece a todos”, señaló el Gobernador.
Acompañado por el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Miguel Ángel Rayas Ortiz, el Gobernador inauguró la exposición Archivos de la Memoria, son documentos y carteles antiguos que muestran la celebración de las fiestas patrias.
Reciben apoyos al autoempleo
Durante su gira por el Municipio, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos al autoempleo y supervisó los avances de la rehabilitación del Libramiento Sureste.
Con el ‘Programa Yo Emprendo 2020’, habitantes de Dolores Hidalgo recibieron apoyos para sus proyectos productivos, a través del Fomento al Autoempleo, por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, donde se invirtieron 250 mil 614 pesos.
“Hoy lo que sigue es ver cómo le devolvemos los empleos a los guanajuatenses, ante la adversidad ustedes se animan a emprender y eso es de gente con grandeza; hoy el Gobierno del Estado les regresa algo que es de ustedes, porque este dinero no es mío, ni del Alcalde, ni de los diputados, es de sus impuestos.
“En Guanajuato somos diferentes, porque nuestros padres nos enseñaron a valorar las cosas y a trabajar; nos sentimos muy orgullosos de cada uno de ustedes, porque son muestra viviente de lo que son los guanajuatenses y son un ejemplo para sus familias”, dijo el Gobernador.
Se entregaron 10 apoyos que consistieron en equipo, maquinaria, mobiliario y herramientas, de los cuales, 5 apoyos se entregaron en ‘custodia’ para el giro alimenticio; mientras que 5 más se entregaron en ‘propiedad’ para el giro costura, artesanal, alimentos y construcción.
La ‘custodia’ consiste en la entrega de equipos en comodato por un año, para poner en marcha un negocio o proyecto, si en este periodo el proyecto no cumple con su objetivo, se recogen los equipos para reasignarlos a otra persona; mientras que la ‘propiedad’, consiste en entregar equipos a quienes, después de un año, han demostrado que su negocio o proyecto cumple con el objetivo y se les da su constancia de propiedad.
Este apoyo se brinda en todos los municipios del Estado a personas desempleadas y subempleadas, con potencial para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia para crear, fortalecer o mantener empleos dignos y sustentables.
Más tarde, el Gobernador supervisó las obras de rehabilitación del libramiento Sureste de Dolores Hidalgo; son 7 kilómetros de longitud que alojan 2 carriles de circulación y acotamiento lateral, donde se invierten poco más de 1 millón 329 mil pesos.
“Dolores es el nuevo polo de desarrollo de Guanajuato; vamos a echarle todos los kilos para que Dolores sea el municipio mejor conectado”, dijo el Gobernador.
El compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), es fortalecer la movilidad de los guanajuatenses para detonar la economía local, el empleo y la seguridad de los usuarios.
En Dolores Hidalgo el Gobierno del Estado invierte más de 13.4 millones de pesos en la construcción y/o rehabilitación de 122.79 kilómetros de 12 vialidades, entre las que se encuentran libramientos, carreteras y caminos vecinales.
Dolores Hidalgo C.I.N., 11 de septiembre 2020.- En Guanajuato, creemos en la unidad como punto de partida para enfrentar los retos; así como en nuestra capacidad de salir adelante porque somos una sociedad que se crece ante los retos, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al encabezar la ceremonia de la colocación del Bando Solemne, el Mandatario señaló que los guanajuatenses “no somos agachones ni dejados. No nos cruzamos de brazos, esperando que otros hagan lo que nos corresponde”.
Rodríguez Vallejo resaltó que con la colocación del Bando Solemne, inician los festejos por el 210 aniversario del comienzo de la lucha por la Independencia Nacional.
“Es una oportunidad para rendir homenaje a los héroes que nos dieron Patria y libertad. Para recordar esos pasajes gloriosos de la historia nacional, en los que Guanajuato fue protagonista principal y promotor de un nuevo país”, dijo el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde, Miguel Ángel Rayas Ortiz.
Esta conmemoración, agregó, es un momento oportuno para volver al origen y renovar los valores que nos sostienen como sociedad y como Nación.
“Hoy en estas fiestas patrias, nos toca luchar nuevamente, como hace 210 años. Esa lucha es ahora contra la crisis sanitaria y económica más fuerte de los últimos 100 años en México y el mundo”, expresó.
El Gobernador comentó que el COVID 19 nos ha puesto a prueba como estado, como país, y como humanidad. Hay que trabajar fuerte para superar esta crisis, y lo vamos a lograr. Porque tenemos raíces fuertes, que nos sostienen ante la adversidad.
Resaltó que aquí en Dolores Hidalgo; “venimos a cargarnos de la energía, el valor y el esfuerzo de los héroes nacionales que nos dieron patria y libertad. Vamos a levantar un nuevo estandarte de lucha: el de la unidad nacional. Que ése sea el motivo para celebrar estas fiestas patrias”.
El Gobernador recordó a la población que la pandemia no se ha acabado, por lo que se debe continuar con los cuidados para romper la cadena de contagios.
“Vamos a dar ejemplo de conciencia social, respetando las medidas sanitarias. Celebremos con alegría estas fiestas, pero hagámoslo con responsabilidad y cuidado, para bien de todos”, puntualizó.
En este evento se contó con la presencia de la Presidenta del Congreso del Estado, la Diputada Katya Soto y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz; entre otras autoridades.