San Diego de la Unión, Gto. 25 de septiembre de 2020.- Con el objetivo de impulsar el ecoturismo en el estado de Guanajuato, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró una Tirolesa en el Área Natural Protegida de Peña Alta, en la Presa de San Franco.
Es un tendido de casi 900 metros de cable acerado y el acondicionamiento de una pista de comandos, ubicados en el lado sur de la Presa de San Franco, para disfrute de los visitantes y usuarios. Se cuenta con equipo de seguridad para niños y adultos y personal calificado para la actividad.
“Esto nos cambia el entorno y nos dirige a un tema de ecoturismo como una posibilidad muy importante de hacer turismo, con mucha responsabilidad para preservar las áreas naturales protegidas; esto es patrimonio de todos y tenemos que preservarlo”, dijo el Gobernador.
Las tirolesas de Peña Alta forman parte de los atractivos del Área Natural Protegida y antes de la contingencia sanitaria eran operadas por un grupo de personas capacitadas, quienes ofrecen el servicio a grupos de visitantes y se promueve mediante redes sociales. Ya se retoman las actividades de operación.
En la inauguración del atractivo turístico estuvo presente la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Ma. Isabel Ortiz Mantilla; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel y el Presidente Municipal de San Diego de la Unión, Diego Alberto Leyva Merino.
Peña Alta es una de las 23 áreas protegidas en el Estado y está ubicada a 10 kilómetros de la cabecera municipal de San Diego de la Unión; en su vegetación hay bosques de pino piñonero, de encino Quercus, de encino, pino y matorral, además de representantes endémicos en vías de extinción y bajo protección especial, como la biznaga dulce; la fauna la conforman el venado cola blanca, el cacomixtle, la zorra gris, el mapache, el tejón, el águila, el halcón cola roja y la codorniz, entre otras especies silvestres.
Guanajuato, Gto. 25 de septiembre de 2020.- Guanajuato se ubica como el tercer estado que muestra resultados de salud más favorables relacionados con el COVID-19.
Así lo informó Citibanamex a través de un reporte elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de esta institución.
El monitoreo realizado al 24 de septiembre en el país, indica que las pruebas realizadas en el país bajaron a mínimo de 12 semanas al igual que los nuevos casos semanales.
De acuerdo al diagnóstico de Citibanamex, realizado con datos de la Secretaría de Salud, el estado de Guanajuato registra 6 mil 235 casos totales. Y casos activos 368, los casos semanales son 298.
El reporte informa que el crecimiento diario de casos en Guanajuato es de 0.7 por ciento. Y que las pruebas semanales que se realizan en la entidad son 804.
El monitoreo indica que la tasa de positividad es de 37 por ciento. Y la general es de 22.
En Guanajuato los decesos semanales son 19. Y el crecimiento diario de muertes es de 0.6 por ciento.
La tasa de letalidad es de 7.1 por ciento, indica el informe de Citibanamex es por ello que Guanajuato se ubica en tercer lugar con mejores resultados con el COVID-19. El Semáforo Epidemiológico se mantiene en color naranja en Guanajuato.
Guanajuato, Gto. 25 de septiembre de 2020.- En la apertura virtual del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, exhortó a los tres Poderes del Estado, líderes sociales y empresariales, a unirse en la solicitud de recursos de la Federación para continuar con el desarrollo de Guanajuato.
“Como Gobernador, hoy hago un llamado a los Poderes del Estado, a los liderazgos sociales y políticos, para unir nuestras voluntades y nuestras voces, para pedir que se nos entreguen los recursos que se demandan para los guanajuatenses, para las familias que lo necesitan.
“No son dádivas, no son regalos, somos la sexta economía del País y en esa dimensión apoyamos con nuestros impuestos a la Federación; el llamado es una convocatoria en favor de Guanajuato”, dijo.
Y resaltó que a nivel nacional, urge un diálogo sobre los grandes temas prioritarios del País y principalmente se requiere de un nuevo pacto fiscal y un federalismo auténtico.
“Un nuevo federalismo en el que los estados sigamos aportando nuestro esfuerzo para fortalecer a la Nación, pero que también recibamos los recursos para atender las demandas de la sociedad”, expuso el Mandatario.
Agregó que Guanajuato, es un estado fuerte que no se va a detener y con el trabajo de todos se seguirá aportando para el fortalecimiento y la grandeza de México, y exhortó a los Poderes a refrendar el compromiso con Guanajuato y con sus familias.
“Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, hemos adoptado las medidas pertinentes, desde nuestro ámbito de competencia, para que la marcha del estado siga adelante”, dijo.
Por su parte, el Diputado y Presidente del Congreso del Estado, Germán Cervantes Vega, dijo que corresponde a los actores políticos conjuntar esfuerzos para establecer el diálogo y la conciliación hacia las necesidades de la población.
Desde la mesa directiva que representa, asumió el compromiso de emprender y conducir los trabajos parlamentarios “con diligencia, disposición de diálogo y consenso”, entre actores y fuerzas políticas, con respeto a la pluralidad ideológica y la legalidad.
“Los guanajuatenses demandan respuestas y soluciones oportunas a sus expectativas y necesidades más apremiantes, en donde la política hacendaria se traduzca en mejores y mayores bienes y servicios a través de la recaudación justa de impuestos y, sobretodo, la implementación y ejecución del gasto”, dijo el Legislador.
La Mesa Directiva del Congreso del Estado de Guanajuato para el primer periodo del tercer año de ejercicio constitucional de la LXIV Legislatura, quedó conformada por, las diputadas y los diputados, Germán Cervantes Vega, como Presidente; Ma. Guadalupe Guerrero Moreno, como Vicepresidenta; Magdalena Rosales Cruz, como Secretaria; Martha Isabel Delgado Zárate, como Prosecretaria y Paulo Bañuelos Rosales, como Primer Vocal.
La Sesión Solemne de este día, por primera vez, se realizó de manera virtual y se modificó la Ley Orgánica del Poder Legislativo para adaptarla a las nuevas condiciones generadas por la pandemia de la COVID-19, a fin de que los acuerdos que se tomen en las sesiones virtuales tengan validez jurídica.
En este nuevo periodo, que concluye en diciembre, uno de los temas más importantes que se tratarán es el análisis del paquete fiscal estatal y las leyes de ingresos municipales.
Guanajuato; Gto. 24 de septiembre de 2020.- El estado de Guanajuato de acuerdo a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras -ENEC- del INEGI, ocupa el 4° lugar en el país en crecimiento en la industria de la construcción.
En estos indicadores al mes de julio del 2020, Guanajuato logró un incremento en el valor de producción generado por las empresas constructoras con más de 1 mil 251 millones de pesos y 20 mil empleos.
En el estudio del ENEC, destaca el impulso al sector de la construcción de las entidades de la Región Centro-Bajío-Occidente, y Guanajuato sobresale por apostarle a la reactivación de este segmento económico vital para el desarrollo, en estos momentos de crisis sanitaria y económica.
El Gobierno de Guanajuato, le apuesta a una reactivación económica integral y con el Plan Estatal de Obra Pública 2020 que integra más de 6 mil 500 millones de pesos, la industria de la construcción y otros sectores coadyuvarán en la generación de empleos e inversiones.
Con este Plan que incluye acciones de infraestructura, conectividad, educación, salud, seguridad y desarrollo social, la industria de la construcción seguirá como un motor de la economía de la entidad y del país.
Irapuato, Gto. 24 de septiembre de 2020.- Con la finalidad de impulsar la reactivación del sector primario del estado y mantener al campo guanajuatense como modelo de productividad y modernidad en el país, se llevará a cabo en Irapuato, del 10 al 13 de noviembre próximo, la edición XXV de la Expo AgroAlimentaria GuanajuatoR.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó la importancia de fortalecer a los agroproductores mediante este evento, que se realiza desde 1996. “Esta Expo es una plataforma de negocios que ha impulsado y modernizado a nuestro campo”.
En el anuncio del evento, estuvieron presentes José Francisco Gutiérrez Michel, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato; Lilian Ibarra, directora del Patronato para el Desarrollo Agroalimentario de Guanajuato; y en representación del Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortíz Gutiérrez, se contó con el Director de Economía y Turismo, Luis Gerardo Hernández Hernández.
Además de Luis Carlos Zúñiga Durán, director general de Protección Contra Riesgos Sanitarios; y Alejandro Látigo, productor y exportador de “berries” quien reconoció al Gobierno del Estado la iniciativa de seguir adelante con la Expo Agroalimentaria, ya que es un evento de talla mundial importante para los productores guanajuatenses y del país.
Gracias a este espacio donde se intercambian experiencias y generan oportunidades de negocios e innovación, Guanajuato se ha consolidado entre los primeros cinco estados exportadores de agroalimentos, añadió.
La realización de la XXV Expo AgroAlimentaria GuanajuatoR es fundamental para el desarrollo del campo; no obstante, debido a la contingencia sanitaria que vive México y el mundo, esta edición se adecuará con medidas pertinentes para proteger la salud de las y los visitantes.
Cabe resaltar que el 92 por ciento del área de la Expo estará a cielo abierto; el área restante se ubicará en una amplia nave sin paredes para favorecer la ventilación, con pasillos de 7 metros de ancho, así como el uso obligatorio de cubrebocas, caretas, gel antibacterial, toma de temperatura y restricción de acceso a niños y mujeres embarazadas.
Además, se permitirá el acceso físico únicamente a agroproductores interesados en hacer negocios presenciales; también habrá actividades virtuales tales como conferencias y charlas.
Se estima contar con 15 mil visitantes diarios en las instalaciones de la Expo y otros 15 mil a través de las actividades a distancia.
El secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato, destacó que el campo de Guanajuato no se ha detenido a pesar de la pandemia del COVID-19. “Este sector sigue avanzando, es esencial porque produce alimentos para los guanajuatenses y se ha consolidado como un motor de la economía de Guanajuato”.
Gutiérrez Michel reconoció a los productores porque han sido los principales protagonistas del crecimiento del sector agroalimentario de las entidades.
Agregó que la Expo Agroalimentaria, la más importante de su tipo en México y América Latina, viene a fortalecer al campo guanajuatense. Luis Carlos Zúñiga Durán, director general de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, reiteró que este evento se llevará a cabo con las estrictas medidas sanitarias que se han establecido en los protocolos por la pandemia del COVID-19.
Celaya; Gto. 22 de septiembre de 2020.- Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer a las policías municipales, entrega el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, más de 122 millones de pesos en equipamiento para la seguridad pública del Celaya.
“Estamos realizado una inversión muy importante de 122 millones de pesos, exclusivamente de recursos estatales, para que los cuerpos de seguridad celayenses cuenten con equipamiento de primer nivel para el cumplimiento de su labor”, dijo el Mandatario Estatal.
La Dirección de Seguridad Pública de Celaya, recibió por parte de la Administración Estatal, 65 unidades por un valor superior a los 68 millones de pesos; este municipio es el primero en contar con patrullas de 8 cilindros y el segundo en tener unidades de alto blindaje, como la Black Mamba.
Se entregaron 20 casetas móviles de policía para un mayor despliegue de elementos para la vigilancia en los diferentes sectores del municipio, 650 armas de diversos calibres, 1 mil 375 cargadores y 360 mil cartuchos, 300 cascos balístico, 600 esposas, 20 chalecos balísticos nivel 3-a con 2 placas balísticas nivel III, chalecos balísticos tipo sport nivel III-A, 40 camisolas, 40 pantalones, 20 pares de bota, 150 coderas, 150 rodilleras, 150 pierneras, 250 porta cargador y 50 radios sc20 sepura.
“Estamos convencidos que policías fuertes hacen municipios fuertes, y que éstos a su vez hacen un estado fuerte, queremos que los policías del estado y de Celaya no se sientan solos, que los ciudadanos le estamos invirtiendo a su seguridad, capacitación y equipamiento, porque queremos un Guanajuato en paz”, enfatizó.
El Gobierno del Estado, dijo le cumple a los municipios como Celaya, con la entrega de equipamiento y apoyos a través de diversos mecanismos, especialmente con el Fondo Estatal para la Seguridad Pública.
“Con la entrega de este equipamiento a los cuerpos de seguridad continuamos adelante con nuestra estrategia de un Celaya Seguro, con el acompañamiento de la organización ciudadana México SOS, vamos a ser ejemplo a nivel nacional de cómo se puede recuperar las paz en un municipio”, puntualizó.
El Gobernador anunció más inversiones en materia de seguridad pública para Celaya como la construcción del INFOSPE, un centro de estatal de formación policial que tendrá un monto superior a los 1 mil millones de pesos.
También está la construcción de un nuevo CERESO, que será el más grande y moderno del centro del país que tendrá una inversión entre 4 mil 500 millones a 5 mil millones de pesos.
Además, se trabaja con el Ayuntamiento en materia de inteligencia y tecnología en seguridad con más cámaras de vigilancia y lectores de placas con una inversión superior a los 13 millones de pesos; y en prevención más de 2 millones.
“Los celayenses no están solos, nosotros vamos a seguir trabajando en equipo y cuentan con todo el respaldo del Gobierno del Estado”, resaltó.
En este mismo evento el Mandatario Estatal, reiteró a los Diputados Federales, su intervención y eviten que desaparezca el FORTASEG, como se está planteando en el presupuesto federal del próximo año.
“Decirles a los diputados federales que peleen por el FORTASEG, porque va en contra de cualquier lógica, desaparecer el fortalecer a las policías municipales es un grave error, es un retroceso”, concluyó. En el evento participaron el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; el Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini; la Presidenta Municipal de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez; la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad, Sophía Huett López y el Coordinador Nacional de Mesas de Seguridad y Justicias de México SOS, Orlando Camacho.
Celaya, Gto. 22 de septiembre de 2020.- Con una inversión superior a los 266 millones de pesos, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el Puente Vehicular Avenida Irrigación, ahora llamado “Fundación”.
Esta obra, la más moderna en su tipo en Guanajuato, beneficia de manera directa a 22 mil automovilistas y a miles de habitantes de Celaya, dijo el Mandatario.
“En un lapso de ocho meses se realizó este Puente Vehicular. Y es un orgullo ver como se hace una obra en tiempo, forma y de calidad”, expresó el Gobernador.
Este puente era una obra muy esperada por los habitantes de Celaya. Además viene a fortalecer la conectividad de la Zona Metropolitana Laja-Bajío, agregó Rodríguez Vallejo.
“Celaya merece más obra de esta magnitud, por eso vamos a impulsar más acciones de este tipo en beneficio de los celayenses”, señaló el Mandatario.
Durante este periodo de contingencia sanitaria, la obra fue de gran relevancia para coadyuvar en la reactivación económica de Guanajuato.
Se generaron alrededor de 150 empleos directos y más de 400 fuentes de trabajo indirectas, en empresas proveedoras de materiales y servicios, comentó.
Rodríguez Vallejo resaltó que el Puente Fundación, es un parteaguas en la construcción de obras para Celaya porque esta ciudad cuenta con el respaldo de Gobierno del Estado; “no están solos, trabajamos para hacer de Celaya la gran la Puerta del Bajío”.
El Gobernador anunció que se construirá un Puente Peatonal sobre las vías del tren del Ferrocarril.
Y se generará un proyecto para la edificación de puentes peatonales en este lugar para que la gente que habita en la zona aledaña, pueda cruzar con seguridad al centro comercial que se localiza en este sitio. Además se colocarán bancas y juegos infantiles para la convivencia de las familias, agregó.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, explicó que la construcción de este puente vehicular da solución a los problemas viales que se presentaban en la Avenida Irrigación, una de las más transitadas de la ciudad.
El Puente, dijo, tiene una longitud de un kilómetro y cuenta con accesos con un muro mecánicamente estabilizado; cuatro carriles, dos por sentido de circulación, los cuales están separados por una barrera intermedia de concreto.
Los carriles de circulación son de 3.5 metros de ancho y un acotamiento central con 1.75 metros de ancho.
Se incluyeron carriles laterales, carriles de incorporación y camellones, así como una ciclovía de 1.50 metros de ancho, con lo que se incentiva el uso de la bicicleta como medio de transporte. Además cuenta con iluminación tipo Led.
En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa, Elvira Paniagua Rodríguez, quien resaltó el trabajo de Gobierno del Estado por impulsar más obras y acciones que mejoran la calidad de vida de los celayenses como el Puente Vehicular “Fundación”.
León, Gto. 21 de septiembre de 2020.- Con el propósito de continuar fortaleciendo a los cuerpos de seguridad con equipo funcional y moderno, el Gobierno del Estado entregó 18 patrullas pick up y una patrulla sedán a la Policía Municipal de León con una inversión de más de 15 millones de pesos.
Este equipamiento que hoy recibe León proviene del FORTASEG. Recursos ciudadanos que la Federación manda a los municipios, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Es un gusto participar en este evento de Más y Mejor Equipamiento de Patrullas para León. Porque el equipamiento es una parte vital para reforzar a nuestras corporaciones”, expresó el Mandatario.
En Guanajuato, dijo, garantizar la seguridad pública y la protección de las familias, es una prioridad que estamos atendiendo.
“Por ello, desde el primer día de nuestro gobierno, una tarea esencial para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias ha sido fortalecer la seguridad desde lo local, por eso, estamos fortaleciendo a los cuerpos de seguridad con equipo moderno”, señaló.
Agregó que “policías fuertes hacen municipios fuertes”. En esta línea de acción trabaja el Gobierno Estado. Este año, mediante el Fondo Estatal para la Seguridad Pública Municipal, se han destinado 200 millones de pesos al fortalecimiento de las Policías en los 46 municipios.
Rodríguez Vallejo explicó que este año los recursos del FORTASEG, ascendieron a casi 215 millones de pesos para 17 municipios de Guanajuato. De ellos a León tocaron más de 33 millones de pesos.
“Hoy vemos con preocupación que en el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2021, el Gobierno Federal está eliminando al FORTASEG y con ello una inversión de casi 4 mil millones de pesos en apoyo a la seguridad pública.
“Es un paso atrás y un duro golpe para los municipios. Por ello, a través de nuestros legisladores estaremos solicitando que se reintegre el FORTASEG”, dijo.
Añadió que “tengan la seguridad que agotaremos todos los recursos a nuestro alcance, para detener las reducciones presupuestales del Gobierno Federal hacia Guanajuato, que ya han sido muy fuertes”.
El Gobernador reiteró que se trabaja para fortalecer a los cuerpos de seguridad pública, con equipo funcional y moderno. Además de intensificar las labores de seguridad, mejorando la respuesta y la coordinación entre los diferentes cuerpos de auxilio.
Y se responde de manera oportuna a las necesidades de la ciudadanía, y se tiene mayor presencia en operativos especiales, dijo.
“Sabemos que la tarea de la seguridad pública no es sencilla ni de un día, sino una tarea compleja y permanente”, señaló el Mandatario.
Dijo que el Gobierno del Estado seguirá impulsando el fortalecimiento de las policías municipales. Y también se continuará trabajando en la otra vertiente: la de reconstruir el tejido social. La de brindar más y mejores oportunidades de educación, empleo y desarrollo a nuestros jóvenes. Oportunidades de capacitación, cultura y deporte.
En esta tarea de asegurar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses, se tiene una corresponsabilidad los 3 niveles de gobierno y se requere la participación de la sociedad. “Solamente unidos podremos tener mejores resultados”, apuntó el Gobernador.
Todas las unidades están equipadas con radio de comunicación y geo localizador, con tecnología homologada para conexión directa y en tiempo real con el Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4).
Estos vehículos permitirán continuar con el nuevo esquema de Patrullaje Estratégico establecido desde 2019 a fin de realizar un trabajo más cercano, oportuno y eficiente en los servicios de vigilancia y atención a reportes.
El Alcalde, Héctor López Santillana, reconoció al Gobernador por el trabajo que realiza junto con los municipios para regresar la paz y tranquilidad a las familias guanajuatenses.
De igual manera, el Presidente Municipal hizo un llamado a la sociedad para que se sumen a las acciones que realizan las autoridades tener mejores resultados en contra de la delincuencia y así poder garantizar la seguridad de los leoneses.
López Santillana respaldó a los elementos que integran las corporaciones de Policía y Tránsito Municipal. “Ustedes cuentan con el respaldo de Gobierno del Estado y de nosotros”.
En este evento también se contó con la participación del Secretario de Seguridad del Municipio de León, Mario Bravo Arrona.
Guanajuato; Gto. 21 de septiembre de 2020.- Guanajuato sí le apuesta a la educación, presenta el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Programa de Infraestructura Educativa 2020, que tiene una inversión de 996 millones de pesos.
“Guanajuato no se detiene, seguimos impulsando una educación de vanguardia, que despierte en los estudiantes el interés por la innovación y el emprendimiento; una educación con visión de futuro, donde nuestros estudiantes sean ciudadanos del mundo”.
“También, seguiremos invirtiendo para fomentar el empleo y el bienestar de las familias guanajuatenses, porque entendemos el momento, porque sabemos que vamos a salir adelante”, dijo.
La Administración Estatal, destacó el Mandatario ejecuta un paquete de obras en los 46 municipios que atienden a dos de las demandas más sentidas de la sociedad en este momento de contingencia sanitaria, la educación y el empleo.
“Guanajuato sí le apuesta a la Educación, es la única forma si realmente queremos pasar de la manufactura a la mentefactura y así es como lo estamos haciendo”, puntualizó.
El Paquete de Infraestructura Educativa impulsa 755 acciones que benefician a casi 135 mil estudiantes guanajuatenses; así como a docentes con espacios educativos modernos y de calidad.
“Quizá en otros lugares no inviertan en nuevas escuelas ya que no hay clases presenciales, pero aquí en Guanajuato sí, no estamos cruzados de brazos esperando que termine la contingencia sanitaria; al contrario, hemos seguido trabajando y más fuerte”.
“Nos preparamos para que el regreso a clases, en su momento, se haga con las mejores condiciones y en las mejores instalaciones”, dijo.
Ante la situación de la contigencia sanitaria en Guanajuato, se generan condiciones para innovar en materia educativa, tal y como se ha estado haciendo por parte de las y los maestros, estudiantes, padres de familia y directivos.
Del Paquete de Infraestructura Educativa, el Ejecutivo destacó los nuevos planteles de los Bachilleratos Bivalentes Militarizados en Celaya, Irapuato y León 2; la Escuela de Talentos Preparatoria y el CONALEP León Dos, las instalaciones de las Universidades Tecnológicas de Salamanca y de San Miguel de Allende; así como el ITESI en San José Iturbide.
La Escuela Normal Oficial de Irapuato; las Secundarias Miguel Hidalgo en Silao, y la Telesecundaria en Xichú; la escuela Fulgencio Vargas en Jaral del Progreso, el SABES en Tierra Blanca, 2 primarias en Salvatierra, 2 primarias en Pénjamo y el Campus Irapuato-Salamanca división de ingenierías de la Universidad de Guanajuato.
También resaltó la construcción de las primarias Eufrasia Pantoja en León, Miguel Hidalgo en Yuriria, Tierra y Libertad en Comonfort, y una más en León Uno.
“Queremos que tengan la tranquilidad, que en Guanajuato la educación y la seguridad de la comunidad educativa, es de primera importancia; porque nuestros estudiantes son sin duda la grandeza de Guanajuato”, enfatizó.
Por otra parte el Gobernador, indicó que este Paquete de Infraestructura Educativa generará 12 mil 368 empleos en beneficio de las empresas de la industria de la construcción locales, segmento que activa otras 66 ramas económicas.
“Este paquete de obras va a generar 12 mil 368 empleos a las familias guanajuatenses y otra buena noticia, es que todas estas obras que hacemos a través del INIFEG, son con empresas locales, empresas guanajuatenses que generan la derrama económica y los empleos aquí mismo”.
“Ante esta contingencia, hoy la necesidad número uno de la sociedad, es además de la salud, tener trabajo y eso es también lo que estamos atendiendo, ya en el mes de julio, Guanajuato detuvo la caída del empleo, por lo que no tengo duda que seremos de los primeros estados del país en ponernos de pie”, concluyó. En este evento virtual participaron Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación; Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato; Pedro Peredo Medina, Director General del INIFEG; la Secretaria General de la Sección 13 del SNTE, Adriana Sánchez Lira Flores; el Diputado Local Juan Elías Chávez, Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; así como profesores, estudiantes y padres de familia.
Jerécuaro; Gto. 18 de septiembre de 2020.- Guanajuato con la entrega del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Jerécuaro, con hechos, cuenta con el mejor sistema estatal de salud del país.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al entregar el CAISES de Jerécuaro acompañado del Alcalde, Luis Alberto Mondragón Vega, una infraestructura hospitalaria que tuvo una inversión superior a los 41 millones de pesos y beneficiará a las familias del sureste de la entidad.
“Cuando decimos que Guanajuato tiene el mejor sistema de salud del país, no lo decimos en broma y ni mucho menos son solo palabras; son realidades que se pueden constatar, ejemplo de ello es el CAISES de Jerécuaro”.
“Siempre he creído, que a la gente que menos tiene hay que darle lo mejor, hay que gastarle con ganas, este CAISES tuvo una inversión de 41 millones de pesos y no le pide nada a un hospital privado”, puntualizó.
La fortaleza del Sistema Estatal de Salud de Guanajuato, señaló el Mandatario Estatal, ha permitido enfrentar la pandemia del COVID-19, con infraestructura, equipamiento, medicinas y personal bien capacitado.
“Hoy los estados que entregaron su sistema de salud al INSABI están padeciendo, no tienen suficiente equipo ni medicamentos y en Guanajuato, en cambio, defendimos nuestro sistema estatal y fue un acierto y lo hemos fortalecido aún más, con clínicas como ésta de Jerécuaro”.
“Me siento muy orgulloso de lo que estamos haciendo en Guanajuato, por lo que estamos haciendo, es salvar vidas de seres humanos, no son números o cifras, son seres humanos”, enfatizó.
Guanajuato, indicó el Ejecutivo es uno de los estados con menor letalidad ante el COVID-19, esto gracias al trabajo de reconversión de los hospitales con equipamiento y medicamentos; además es la entidad que destaca como los mejores administradores de los recursos para la salud.
El Sistema Estatal de Salud de Guanajuato se han mantenido en los primeros lugares a nivel nacional en el manejo de recursos y su transparencia en la ejecución (De acuerdo al Índice de Transparencia del Gasto en Salud).
Destacó que en reconocimiento a los más de 15 mil trabajadores del ISAPEG, se trabaja en la basificación del personal y en la entrega de un bono adicional por el trabajo que desarrollan a favor de las salud de los guanajuatenses.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, señaló que el CAISES de Jerécuaro tendrá una cobertura hospitalaria para más de 55 mil habitantes, que tendrá acceso a servicios de salud de primera calidad.
“Vamos a seguir fortaleciendo los servicios de salud en el estado, ampliarlos para tener una mayor cobertura, acercar los servicios médicos a la población y que esto apoye también a la economía de las familias, porque no tendrán que ir a pagar un servicio médico privado, aquí hay medicamentos y muy buenos médicos y enfermeras, que están para servir a toda la población”, indicó.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; dio a conocer que el CAISES de Jerécuaro cuenta con 5 consultorios de medicina general, 1 de odontología, 1 de psicología, 1 de nutrición y 1 de medicina preventiva, entre otros espacios.
Integra también infraestructura para consulta externa general, vigilancia epidemiológica y notificación de casos, educación para la salud, saneamiento ambiental y fomento sanitario, organización de la comunidad en el cuidado de la salud y referencia de pacientes a otras unidades de mayor capacidad de atención.
“Entregamos unas instalaciones modernas y funcionales, pero sobretodo que sean dignas para los ciudadanos de Jerécuaro, nuestros hospitales y clínicas del sector salud son ejemplo a nivel nacional”, resaltó el Secretario de SICOM.