Agenda de la Gobernadora

Inauguran el Stand de Tiro cerrado de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León

  • Esta obra, permitirá la profesionalización y mejoramiento de las capacidades de los cadetes. Y también, apoyar a más de 2 mil efectivos de Policía y 762 elementos de Policía Vial, dijo el Gobernador.

    León, Gto. 03 de febrero del 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de inauguración del Stand de Tiro cerrado de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León.

    “Esta obra, permitirá la profesionalización y mejoramiento de las capacidades de los cadetes que aquí se preparan para incorporarse al servicio activo. Y también, apoyar a más de 2 mil efectivos de Policía y 762 elementos de Policía Vial, así como otros de Seguridad Pública de la Zona Metropolitana”, dijo el Mandatario.

    Con obras como ésta, que son de primer mundo, el Estado y el Municipio damos pasos firmes en la profesionalización de los cuerpos de seguridad.

   “En ese camino, mantenemos firme nuestro compromiso de apoyar a la sociedad leonesa”, señaló el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde, Héctor López Santillana.

   El Mandatario recordó que en diciembre pasado, se entregó al Municipio de León equipamiento por más de 145 millones de pesos. En los que destacan 70 vehículos para patrullaje y vigilancia, además de equipo policial y una unidad Black Mamba.

   “Y este año vendrá más. Porque nuestro compromiso es permanente. Vendrán más recursos. La tarea de la seguridad pública nunca se agota”, expresó.

   Dijo que el Stand de Tiro cerrado, representa un esfuerzo muy importante, para preparar mejor a los elementos de la policía del municipio y de la región, en temas operativos como el manejo eficiente de sus armas. “Porque no basta con dotarlos de equipo y armamento nuevos”.

     Señaló que quienes portan un arma deben tener la formación y la preparación, en lo físico y en lo mental, para su uso. Además, los elementos podrán desarrollar y mejorar sus capacidades para participar en la atención de los actos delictivos.

  Rodríguez Vallejo resaltó la exhibición de ejercicios de tiro que dieron los elementos del equipo Táctico de la Policía, que se preparan aquí. Este grupo que ya había desparecido, y vuelve a operar en beneficio de la seguridad de los leoneses.

   El Gobernador reconoció a las autoridades municipales por emprender este proyecto, así como a las castrenses por autorizar la operación de este lugar.

   Por eso, la coordinación de los tres niveles de gobierno ha sido importante en materia de seguridad, prueba de ello, es que en enero se registró una disminución del 30 por ciento en los homicidios de alto impacto provocados por la delincuencia organizada, en comparación a enero del año pasado, dijo.

   “Trabajando en equipo, como lo hemos hecho, podemos multiplicar los buenos resultados, en beneficio de la población”, agregó.

    El Gobernador también reconoció a la Academia Metropolitana de Seguridad Pública. Su labor es muy importante para la estrategia de garantizar la paz y la tranquilidad de la ciudadanía. “Ustedes se han ganado a pulso el reconocimiento como organismo certificador, por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública”.

   Añadió que “nuestro reconocimiento, por su trabajo para desarrollar programas que impulsan la profesionalización de los funcionarios de seguridad en el municipio y en el área metropolitana”.

   El Gobernador reiteró su apoyo al Municipio; “nuestro compromiso es permanente. Seguiremos trabajando más en beneficio de la gente de León”.

   El Alcalde, Héctor López Santillana, dijo que esta obra, en la que se invirtieron más de 24 millones de pesos, es la segunda en su tipo que existe a nivel nacional.

  Con este nuevo espacio, se dará una mejor preparación a los cuerpos de seguridad de esta ciudad, además de beneficiar a los elementos de las corporaciones de la región Metropolitana, agregó.

   En este evento se contó con la presencia del Secretario de Gobierno del Estado, Luis Ernesto Ayala Torres; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López; el Procurador de los Derechos Humanos del Estado, Vicente Esqueda; el Secretario de Seguridad Pública de León, Mario Bravo Arrona; entre otras autoridades.

Rinde protesta el Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (COTUEG)

  • Necesitamos de la innovación y la creatividad para que el sector de servicios y de turismo pueda reactivarse: Diego Sinhue.
  • En el COTUEG participan los sectores público, social y privado del Estado enfocados al Turismo.

      León, Gto. 03 de febrero de 2021.- “Necesitamos de la innovación, de la participación, del trabajo transversal, para impulsar y fortalecer una de las áreas más estratégicas de nuestra economía”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al tomar protesta a los nuevos integrantes del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (COTUEG)

“Tenemos que pensar en el corto plazo, en el turismo local y regional. Necesitamos de la innovación y la creatividad para que el sector de servicios y de turismo pueda reactivarse”.

Dijo que el Turismo representa un 10 por ciento del PIB estatal y es uno de los sectores más afectado en el País y a nivel mundial, por ello, el Gobernador exhortó a trabajar unidos en la recuperación del Sector en Guanajuato.

“Los invito a que nos mantengamos unidos, a que hagamos una gran labor de equipo. Hagámoslo, por las miles de familias que viven de esta gran industria turística”, agregó.

El COTUEG analiza y canaliza propuestas sobre asuntos en materia turística; impulsa y promueve el desarrollo integral de los destinos turísticos del Estado; propone el desarrollo integral de las regiones turísticas del Estado, y coadyuva en la generación de instrumentos de planeación que prevé la Ley de Turismo y demás normativas aplicables; fomenta la calidad de los servicios turísticos que se ofrecen en la Entidad; y participa en la elaboración y evaluación de los proyectos, políticas y programas de promoción turística.

El COTUEG es constituido por el Gobernador del Estado, quien funge como órgano de consulta, asesoría, gestoría y apoyo técnico en materia turística; participan los sectores público, social y privado, y una representación de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado. Los cargos de los integrantes son honoríficos.

Así, se fortalece la participación de los sectores público, social y privado en el Estado, con facultades, derechos y deberes entre los involucrados de la industria turística que contribuyen a las tareas y objetivos del órgano, ampliando ideas sobre el desarrollo de segmentos, innovación y sustentabilidad turística.

El COTUEG quedó integrado, además, por el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, quien funge como Secretario Técnico; Sandra Vázquez Flores, es Coordinadora Ejecutiva; la Diputada y Presidenta de la Comisión de Turismo, Ma. del Carmen Vaca González, será Consejera, al igual que el Secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; Marisa Ortiz Mantilla, Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT); la Directora del Instituto de Cultura, Adriana Camarena de Obeso y Juan Antonio Reus Montaño, Titular de IDEA-GTO.

Por el sector privado fungen como Consejeros Propietarios Laura Torres Septién Torres, Mario Azael Reza Guerra, Ma. de Lourdes Elea Anaya Sanromán, María Teresa Alejandra Alemón Soto, Raúl Jaramillo Esparza Farías, Éric Gallardo Escalera, Elizabeth Vargas Martín del Campo y Leopoldo Soto Montes

“En este Consejo hay liderazgo, hay capacidad y hay talento. Es un órgano de consulta, asesoría, gestoría y apoyo técnico en este tema de la mayor importancia para Guanajuato.

“Uno de los valores más importantes de los Consejos, además de la participación social, es precisamente su riqueza de visiones, su perspectiva multidisciplinaria, que es importante para abordar áreas de oportunidad, nos ayuda a pensar con creatividad y con innovación; para encontrar nuevas fórmulas para salir adelante”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, dijo que este Consejo fortalecerá perspectivas a través de la experiencia de cada uno de los integrantes hacia  un trabajo colaborativo por el Turismo de Guanajuato y para hacer una gran labor para detonar el sector.

“Las perspectivas que tienen los actores del Turismo son importantes para poder hacer una estrategia de construcción en el Estado, y el turismo local-regional es el eslabón que debemos atender en el corto plazo”, dijo el Secretario.

Al término del evento se develó una imagen volumétrica de la campaña turística “Guanajuato Vive Grandes Historias”.

Alianza Nacional por el Turismo

El Gobernador de Guanajuato participó de manera virtual en la instalación de la Mesa de Coordinación y Seguimiento de la Alianza Nacional Emergente por el Turismo, donde también participaron gobernadores y autoridades federales enfocadas al Turismo en México.

Invierten 211 mdp en obras y acciones en beneficio de la gente de Cortazar.

  • Entrega Gobernador, UMAPS en Cañada de Caracheo.
  • Inauguran segunda etapa de la Estación de Bomberos de Cortazar.
  • Impulsan obras de pavimentación y electrificación de este municipio.

    Cortazar, Gto. 02 de febrero del 2021.- Más de 211 millones de pesos en obras y acciones invirtieron el Gobierno del Estado y el Municipio durante el 2020 en beneficio de los habitantes de Cortazar.

     De esta cantidad, 156 millones de pesos son del Estado y el resto del Municipio, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo para entregar una nueva Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Cañada de Caracheo y la segunda etapa de la Estación de Bomberos.

    “Es un gusto estar en Cortazar, en donde seguimos apoyando a la gente de este municipio con diversas acciones que están en proceso y otras que se inauguran como este UMAPS que beneficia a más de 1 mil 775 personas de la comunidad de Cañada de Caracheo”, dijo el Mandatario.

    En la nueva unidad médica, en la que se invierten 9.7 millones de pesos, el personal que ahí labora podrá dar una mejor atención a las personas que requieren de su servicio, comentó el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde, Ariel Corona Rodríguez.

   Rodríguez Vallejo dijo que no es momento de bajar la guardia. El COVID no se ha ido, por lo que se deben reforzar las medidas preventivas.

   La UMAPS cuenta con consultorio de medicina general, sala de espera, aula de usos múltiples, archivo clínico, cubículo de inmunización e hidratación oral, y baños. Así como sala de curaciones, dormitorio para médico con baño y cocineta, y aula de usos múltiples.

   Durante la gira de trabajo el Gobernador entregó los trabajos de construcción de la segunda etapa de la Estación de Bomberos, en la que se contempló la colocación de techo para el área de estacionamiento de las unidades. Se realizó una inversión de más de 5 millones de pesos.

  Rodríguez Vallejo reconoció el trabajo que realizan los elementos que integran el Cuerpo de Bomberos, porque aparte de dar servicio a los habitantes de este municipio, que son alrededor de 100 mil, también auxilian a la región ante cualquier contingencia.

   “Por eso, nosotros junto con el Municipio los estamos apoyando para que tengan mejores condiciones para desempeñar su labor, todo nuestro respaldo a ustedes”, agregó el Gobernador quien sugirió al Patronato de Bomberos y al personal que aquí labora, que la Estación llevé por nombre Manuel Chimal quien dedicó su vida a esta institución.

   El Gobernador reiteró todo el apoyo a Cortazar, “cuenten con nosotros, estamos metiendo recursos porque se lo merece, por eso estamos impulsando diversas obras, como la rehabilitación de un puente peatonal en donde estamos destinando 19 millones de pesos; el equipamiento del sistema de agua potable en diferentes comunidades; la construcción de la calle 16 de Septiembre, con 5.5 millones de pesos, entre otras que seguiremos haciendo como el Puente Vehicular de la UPG”. 

   También se entregó la pavimentación de la calle 15 de mayo. Una obra en la que se invirtieron 7.5 millones de pesos. Y que forma parte del Programa Embelleciendo Mi Colonia del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado.

   Este programa promueve acciones para tener mejores comunidades con obras que impactan positivamente en la vida de las familias.

   El año pasado, el Gobierno del Estado y el Municipio, convinieron un paquete de 29 obras con una inversión de más de 66 millones de pesos, donde el Estado invierte 60 millones y 6 millones el Municipio.

   Son 19 obras de pavimentación y 10 más de electrificación, agua y drenaje, que van a donde más se necesitan y que benefician en conjunto a 3 mil familias del municipio.    En esta gira de trabajo también participaron el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; y el Diputado Local, Jesús Oviedo Herrera.

Ofrece Gobierno del Estado concentradores de oxígeno para pacientes con Covid-19

  • Se invertirán 17 MDP en 400 concentradores de flujo de 5 y de 10 litros por minuto.
  • Atención prioritaria para San Francisco del Rincón, León, Silao de la Victoria, Guanajuato, Irapuato, Salamanca y Celaya.
  • La primer partida estima 50 concentradores: 8 para León y 7 para cada uno de los demás municipios, y podrían beneficiar a 50 pacientes en un mes y hasta 300 en 6 meses.

      León, Gto. 02 de febrero de 2021.- Para el cuidado de la salud de los guanajuatentes, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció la nueva estrategia “Covid en casa”, para el préstamo de concentradores de oxígeno a pacientes domiciliados con tratamiento de Covid-19.

“Les anuncio que a partir de este momento, iniciaremos la nueva estrategia de ‘Covid en casa’ en favor de quienes sufren esta enfermedad y permanecen en sus hogares.

“El Gobierno del Estado está invirtiendo 17 millones de pesos para comprar 400 concentradores de oxígeno, que pondrá a disposición de la población que más lo necesita y que no tiene los recursos para comprarlo; estos equipos se les darán en calidad de préstamo y sin costo alguno”, dijo el Gobernador.

Para iniciar este programa la primer partida de concentradores, agregó el Mandatario, se destinarán a los municipios con más altos niveles de contagios de Covid, que son San Francisco del Rincón, León, Silao, Guanajuato, Irapuato, Salamanca y Celaya, y de acuerdo a las necesidades se ampliará el apoyo a otros municipios.

Estos equipos son solo para pacientes que se encuentran en casa con un tratamiento médico ya indicado por médicos de la Secretaría de Salud estatal, y al término de su uso, el concentrador deberá regresarse para ayudar a otras personas.

Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, a través del ‘Programa Podemos’, se detectarán personas en situación emergente, derivada de contagios por la Covid-19, que no cuentan con los recursos económicos para adquirir un equipo de respiración y que cumplan con los requisitos estipulados de tratamiento extendido por médicos del Estado.

Estos concentradores de oxígeno serán facilitados a pacientes, en coordinación con la Secretaria de Salud, y al término de su uso, serán devueltos para el tratamiento de otros pacientes.

Para acceder a este programa es necesario tener receta médica con diagnóstico médico de la necesidad de oxigeno; llenar un formato de estudio socioeconómico, presentar copia de credencial de elector y copia del comprobante de domicilio, contactar a la Unidad Médica del Sector Salud estatal y se valorará la necesidad del paciente.

Cerca de 500 millones de pesos destinados al desarrollo de los Pueblos del Rincón en el 2020.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gira de trabajo en los municipios de San Francisco del Rincón y Purísima de Bustos.

     San Francisco del Rincón-Purísima de Bustos, Gto. 29 de enero 2021.- El Gobierno del Estado a pesar de las condiciones generadas por la crisis sanitaria y económica, impulsa el desarrollo de los Pueblos del Rincón con cerca de 500 millones de pesos, recursos destinados en el año 2020.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar una gira de trabajo en los municipios de San Francisco del Rincón y Purísima de Bustos, en donde reiteró el compromiso de la Administración Estatal de trabajar en el año 2021 con los 46 municipios para mantener de pie a Guanajuato con la generación de empleos y obra pública.

   “En Guanajuato estamos poniendo el ejemplo porque estamos pisando el acelerador para que no se detenga la economía estatal, porque a diferencia del país que la obra pública cayó un 20%, en el estado creció un 8%; mientras a nivel nacional el empleo cayó el empleo generado por obra pública un 24%, en Guanajuato creció un 2.4%”.

   “Esto es una muestra de que Guanajuato estamos de pie, que estamos trabajando muy fuerte en coordinación con los Ayuntamientos arrancando obras y acciones, y que vamos a seguir haciéndolo, porque nos preocupamos por tener proyectos de infraestructura urbana que nos den una mayor competitividad, que nos ayuden a la modernización y a la mejor calidad de vida de los municipios”, dijo.

    Destacó que con autoridades de San Francisco del Rincón en el año 2020 se destinaron más de 242 millones de pesos en obra pública (Estado 142 mdp y Municipio 100 mdp), en donde destacan la II etapa de la calle Francisco I. Madero, la rehabilitación del libramiento sur-calle Independencia-Ramal San Jerónimo, entre otras.

   En la comunidad de San Ignacio, en donde entregó con una inversión de 3.1 millones de pesos la rehabilitación de la Escuela Primaria “México” y la pavimentación de la Calle Vicente Guerrero con 2 millones; el Ejecutivo, señaló que en Guanajuato se seguirá dignificando los espacios educativos para que cuando se vuelvan a abrir, las niñas, niños y jóvenes cuenten con mejores condiciones para su desarrollo académico.

   “Aun en estos tiempos de pandemia, en Guanajuato las oportunidades de educación se siguen abriendo y son para todos; nuestra invitación a los padres de familia, es para que estimulen a sus hijos a seguir estudiando”.

   “Porque la educación es el cimiento más fuerte del desarrollo social, es la llave que abre las puertas para el progreso; la educación abre un mundo de oportunidades para nuestras niñas, niños y jóvenes”, dijo.

   En la Escuela Primaria “México”, se rehabilitaron 6 aulas, módulo sanitario, bodega, construcción de un tramo de barda perimetral; además en San Francisco del Rincón se entregó la rehabilitación de la Escuela Primaria “Lucas Ortiz” con 6 millones de pesos.

   En la cabecera municipal el Ejecutivo del Estado, entregó la pavimentación de la calle Michoacán, en la que se invirtieron 3.9 millones de pesos; los colectores pluviales sureste, Hidalgo y Antiguo Camino a la Hacienda con un monto total de 23.2 millones.

   “Lo que buscamos con todas estas acciones es que San Francisco del Rincón siga avanzando por la ruta del desarrollo, con obras que impactan positivamente en la calidad de vida de la gente, en la reactivación económica y en su imagen urbana”, indicó.

    Por otra parte el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la entrega las obras de rehabilitación del Libramiento Sur Independencia, en Purísima del Rincón, puntualizó el respaldo de la Administración Estatal a este municipio en donde se aplicaron en el año 2020 más de 257 millones de pesos en programas de obra pública (Estado 160 mdp y Municipio 100 mdp).

   Resaltó las obras de la planta tratamiento de aguas residuales de la comunidad de Caña de Soto, Rincones de la Pradera y Lomas de Buena Vista, obras sociales en la colonia El Carmen, programa de infraestructura para planteles del CETAC, terminación del Centro Acuático de la Unidad Deportiva Municipal, entre otras.

   En la rehabilitación del Libramiento Sur Independencia se aplicaron 16.1 millones de pesos a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT); además como complemento a la rehabilitación del Libramiento Sur Independencia se colocó alumbrado público del entronque de la carretera a Manuel Doblado a la Calle San Francisco El Maguey, en Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón con un monto de 6.7 millones de pesos.

   También en Purísima de Bustos, autoridades estatales y municipales en la comunidad de San Jerónimo iniciaron la pavimentación de la calle San Vicente con una inversión de 4.2 millones, obra que forma parte del Programa “Embelleciendo Mi Colonia”, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).

   Con este programa que tiene por objetivo impulsar que las localidades urbanas y rurales de la entidad dispongan de infraestructura básica y comunitaria, que contribuya al fortalecimiento del tejido social; se tienen convenidas con el Ayuntamiento de Purísima de Bustos un paquete de 28 pavimentaciones    En la gira de trabajo participaron los Alcaldes, Javier Casillas Saldaña de San Francisco del Rincón y de Purísima de Bustos, Marco Antonio Padilla Gómez; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Marisa Ortiz Mantilla; el Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano, Aldo Márquez Becerra; el Director del INIFEG, Pedro Peredo Delgado; y la Directora General de la CEAG, Angélica Casillas Martínez.

Audio Gobernador de Guanajuato

Inicia VW Silao producción de motor vanguardista

  • Hoy es un día muy importante para Volkswagen de México en esta planta de Guanajuato; arrancamos una nueva producción en tiempo y calidad excelente: Steffen Reiche, Presidente de VW de México.
  • Este nuevo modelo aumenta la capacidad de producción de la planta, de la proveeduría del clúster automotriz y favorecerá la derrama económica en el Estado: Gobernador.

      Silao, Gto. 29 de enero de 2021.- Guanajuato continua como punta de lanza en tecnología de clase mundial con el arranque de la producción del nuevo motor EA211 de la empresa Volkswagen de México, planta Silao. Este motor será para nuevas unidades ensambladas en América del Norte.

“Con este nuevo modelo, la capacidad de producción de la planta aumentará significativamente. Habrá un impacto positivo para todo el sector de la proveeduría del clúster automotriz y se favorecerá una mayor derrama económica en el Estado.

“Esta empresa significa compromiso con las familias guanajuatenses, no solamente en el empleo, sino también en el cuidado del medio ambiente y en la responsabilidad social. Son muchas sus aportaciones a nuestro desarrollo económico y social”, dijo el Gobernador.

En la planta Silao se producen mil 500 motores por día y a partir de hoy, este motor se integrará al nuevo modelo de la SUV TAOS para la región de Norteamérica con una inversión por la empresa de 233.5 millones de dólares para construir una nueva línea de producción, y que también incrementa la generación de empleos seguros para los guanajuatenses.

Para la producción de este motor se instalaron nuevas líneas en la producción de monoblock, cigüeñal, cabezas de cilindros y bielas, así como una nueva línea de ensamble.

Esta inversión se da en el marco de los 40 años de producción de componentes de Volkswagen en México. En conjunto, la producción histórica de motores de las plantas de Puebla y Guanajuato, rebasan 14 millones de unidades.

“El Gobierno del Estado y los sectores productivos seguimos trabajando unidos, generando estrategias para avanzar más rápido en la recuperación económica. La presencia y las aportaciones de empresas como Volkswagen, enriquecen nuestros esfuerzos”, agregó el Ejecutivo.

Steffen Reiche, CEO y Presidente de Volkswagen de México, dijo que este motor fortalece la producción y la presencia de la empresa en Guanajuato.

“Hemos desarrollado nuevas oportunidades para nuestros trabajadores y sus familias con el apoyo del Gobierno del Estado al lograr una gran alianza laboral.

“Hoy celebramos el inicio del motor EA211 y estamos seguros que esta historia de éxito continuará por muchos años más en Guanajuato”, dijo.

Este nuevo motor, explicó, incorpora la tecnología más moderna para mejorar el rendimiento y desempeño de los vehículos y es una producción que muestra el compromiso de Volkswagen por la recuperación de la economía de México y Guanajuato.

“Confiamos en un mejor futuro y lo demostramos con nuestros productos, creamos estabilidad y crecimiento en nuestra producción y damos seguridad a nuestros empleados y la sociedad, porque nos enfocamos también al medio ambiente”, dijo el CEO.

Volkswagen se ha comprometido a reforestar con 165 mil árboles, hacia 2025, las Cuencas de La Soledad y La Esperanza, en Guanajuato.

“Empleamos nuestro compromiso al crear proyectos de reforestación en Guanajuato y Puebla y habremos de llegar a un millón de árboles plantados en 2022”, Agregó.

Por su parte Christopher Glover, Vicepresidente de Producción de Volkswagen de México, agradeció al Gobierno del Estado por la sinergia laboral que abre las puertas para el desarrollo y crecimiento del talento guanajuatense.

“Estos motores son el corazón que impulsará el desarrollo de esta empresa, y nos complace decir que el corazón de Volkswagen está en Guanajuato”, dijo.

La planta de Silao fue inaugurada en enero de 2013 con una inversión de 550 millones de dólares, y a fin de ese año se anunció otra inversión de 118 millones de dólares. Al abrir sus puertas generó 473 empleos directos, a la fecha cuenta con más de mil 200 y es la planta número 100 de Grupo Volkswagen a nivel mundial.  

La salud y la protección de los empleos una prioridad en Guanajuato: Gobernador.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Mesa de Negocios: Cadena de Suministro Frente al COVID.
  • La Administración Estatal trabaja para impulsar a Guanajuato como el centro logístico de México.

     Guanajuato, Gto. 28 de enero 2021.- Con el objetivo de impulsar estrategias para garantizar el crecimiento y el desarrollo de las empresas, ante la crisis sanitaria y económica; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en un enlace virtual de la Mesa de Negocios: Cadena de Suministro Frente al COVID.

   En este foro organizado por el Centro de Negocios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Ciudad de México, en alianza con la empresa internacional de logística DHL; el Mandatario Estatal, destacó las acciones que ha emprendido Guanajuato para cuidar la salud y proteger los empleos de las familias.

   “Desde el año pasado los distintos gobiernos estatales, entre ellos, por supuesto Guanajuato, implementamos medidas para cuidar la salud de la gente y proteger los empleos; en el caso de Guanajuato, con programas integrales de apoyos económicos para todos los segmentos productivos”.

   “De igual forma, consolidamos nuestro sistema de salud, que fue reconocido el año pasado como el mejor de México, integramos más equipamiento, infraestructura y personal, pero la crisis se ha prolongado”, dijo.

   También en el año 2020 ante la pandemia se apoyó el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas que se incorporaron a las estrategias digitales para su comercialización.

   “La vida post-covid nunca será igual a la que teníamos antes, muchos comercios y empresas han tenido que cerrar sus puertas ante esta crisis, muchas otras han sobrevivido porque han innovado y encontrado alternativas, y en el tema de la cadena de suministro no es la excepción”, señaló.

   En el Panel en donde también participaron Armando Zúñiga Salinas, Presidente de COPARMEX Ciudad de México y el Vicepresidente Comercial de DHL México, Bernardo Bautista; el Gobernador, destacó que en Guanajuato desde hace años se trabaja en una visión de regionalización del desarrollo; por ello, se consolidó la Alianza Centro Bajío Occidente, en donde las cadenas de suministro industriales se han fortalecido.

   “Somos una región muy poderosa sobre todo en la industria automotriz, pero hay muchas otras industrias que están aprovechando esta alianza regional para crecer y fortalecer sus cadenas de suministro, somos una región muy fuerte también en materia logística”.

   “Algo importante es que no solamente los estados hagamos lo necesario para fortalecer a nuestra industria, sino que también el gobierno federal haga la parte que le corresponde, que es crear un ecosistema favorable para los negocios en nuestro país”, puntualizó.

   El Ejecutivo del Estado reconoció a las y los emprendedores mexicanos no se han quedado de brazos cruzados ante esta pandemia, ya que con estas Mesas de Negocios los empresarios innovan acciones para enfrentar los retos y salir adelante.

  “Hoy más que nunca México necesita de personas comprometidas con las fuentes de empleo, porque atrás de las fuentes de empleo está el bienestar de las familias mexicanas”.    “Los invito a que nos visiten en Guanajuato, que conozcan los diferentes clústeres industriales con los que contamos, para que aprovechen las oportunidades que tenemos y que conozcan nuestro ecosistema de negocios”, concluyó.

Audio Gobernador de Guanajuato

Se invierten 232 mdp en obras y acciones para los habitantes de San Felipe

  • Entrega Gobernador 93 escrituras en beneficio de 381 familias de San Felipe.
  • Arrancan autoridades 5ta. etapa de la construcción del Sistema de Agua Potable en la localidad de Las Vacas.

    San Felipe, Gto. 28 de enero del 2021.- Más de 232 millones de pesos en obras y acciones invirtieron el Gobierno del Estado y el Municipio durante el 2020 en beneficio de los habitantes de San Felipe.

     De esta cantidad, 167 millones de pesos son del Estado y el resto del Municipio, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo para entregar 93 escrituras en beneficio de 381 familias.

 “Me da mucho gusto estar nuevamente en este bello municipio de San Felipe, y qué mejor manera de comenzar esta gira que este evento social. De compartir la alegría de quienes reciben las escrituras de su propiedad”, expresó el Mandatario quien estuvo acompañado por el Alcalde, Eduardo Maldonado.

   Dijo que la entrega de escrituras es el paso final de un proceso de regularización que consolida el patrimonio familiar de los guanajuatenses. Además, genera las condiciones necesarias para que puedan tener acceso a oportunidades que les ayudan a mejorar su calidad de vida.

   El Gobernador explicó que de estas 93 escrituras públicas de propiedad, 54 corresponden a asentamientos humanos regularizados en colonias y comunidades como Maravillas, Santa Cruz, La Quemada, San Bartolo de Berrios y La Florida, entre otras.

   Y 39 benefician a predios agrícolas y ganaderos de pequeña propiedad en 23 diferentes comunidades, agregó.

   “Esto es fundamental para que las familias tengan la confianza necesaria para seguir trabajando y haciendo producir sus tierras.

   “Además de consolidar el patrimonio familiar, las escrituras que hoy se les entregan traen consigo otros beneficios. Uno de ellos es que les facilita el acceso a programas de crédito, para que, cuando sea necesario, puedan ampliar y mejorar las condiciones de sus viviendas o de sus predios. Y también, trabajar con las autoridades municipales para contar con los servicios básicos en sus viviendas, a través de programas de obras por cooperación”, señaló.

    El Mandatario reconoció  la disposición y la colaboración del Colegio Estatal de Notarios Públicos. Con su apoyo, la elaboración y registro de estas escrituras se puede realizar a un costo preferencial y accesible para todos ustedes.

    En la presente Administración, se han realizado 50 eventos de entrega de escrituras en las diferentes localidades, destacó el Gobernador.

   Rodríguez Vallejo agregó que se entregaron 4 mil 368 escrituras, con lo que se beneficiaron a 17 mil 905 habitantes. Además, se regularizó 155 Predios Rústicos, en 3 municipios, con una superficie de 2 millones 433 mil metros cuadrados.

   Comentó que el equipo de trabajo de la Secretaría de Gobierno tiene instrucciones puntuales de dar una especial atención en los programas para la regularización de asentamientos humanos.

    “Y lo han hecho muy bien. Por ello, hoy quiero hacer un reconocimiento a todo este gran equipo de trabajo, que encabeza el Secretario de Gobierno, por dar lo mejor de sí en esta tarea,  que tiene un impacto muy importante en la gobernabilidad del estado”, dijo el Gobernador.

     A nombre de los beneficiarios, la señora Patricia Gómez Venegas, agradeció el apoyo de las autoridades estatales para acceder a su escritura, “hoy se cumple un sueño para todos nosotros, al tener en nuestras manos las escrituras, esto significa el patrimonio para nuestros hijos, muchas gracias señor Gobernador”.

    El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, dijo que la entrega de estas escrituras consolida el patrimonio de los guanajuatenses.

   “Detrás de cada entrega hay una historia de vida, de trabajo y esfuerzo que finalmente se refleja en la certeza jurídica al obtener la garantía de que les pertenecen sus bienes inmuebles”, señaló.

    El Gobernador reiteró que este tipo de acciones, es un ejemplo de que San Felipe cuenta con el respaldo del Estado, por ello, junto con el Municipio se  impulsan obras y acciones, en las que destacan la remodelación y ampliación del Hospital Comunitario, con una inversión de 25 millones de pesos; la pavimentación de la calle 20 de Noviembre en San Bartolo de Berrios, en donde se destinaron 10 millones de pesos.

    Así como la construcción, desazolve y conservación de obras de bordería con una monto de 3 millones de pesos; además de la segunda etapa del camino de la Quemada a Cieneguita, 3 millones de pesos 95 mil pesos, entre otras obras de pavimentación e infraestructura hidráulica, en diferentes comunidades y colonias de este municipio, agregó.

  El Gobernador del Estado, en compañía del Alcalde, arrancó la 5ta. Etapa de la construcción del Sistema de Agua Potable en la localidad Las Vacas con la colocación de 59 mil 708 metros de tubería y dotar de agua potable a 1 mil 842 habitantes de 15 comunidades como: Ojo de Agua de las Vacas, Barranca de Loma Alta, La Frontera, La Puerta del Toro, La Chiripa, Fátima, El Rosario, entre otras.

      La obra en general tiene una inversión de 4326 millones de pesos para la perforación de un pozo, la construcción de línea de alimentación a red, las líneas de conducción y redes de distribución de agua potable.

    “Esta obra dará tranquilidad a la gente para tener agua porque es una necesidad y ya estamos en la última etapa del proyecto”, dijo el Gobernador.

     Visita Gobernador Centro de Reproducción e Innovación Animal

     En la gira de trabajo el Gobernador del Estado realizó una visita al Centro de Reproducción e Innovación Animal, donde se encuentra la Granja Sitio Uno con la que se trabaja para elevar la rentabilidad de los porcicultores de Guanajuato.

     El proyecto contempla reubicar de las granjas de los 33 socios de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Guanajuato (UGRPG), las etapas de producción más críticas y de mayor requerimiento de inversión, siendo la reproducción de los cerdos y la etapa de destete. Con ello mejorará el 100% la eficiencia de la reproducción.

      Está ubicada en el camino a San José de Llanos, en San Felipe, zona libre de granjas, con localización a menos de 100 kilómetros de los proveedores de alimento, medicamento, semen, materiales; suficiente abasto de agua, acceso al predio sin problema y alejada de comunidades rurales, lo que asegura, en conjunto, que el Sitio Uno esté libre a cualquier enfermedad, y se respete los recursos naturales.

Se reúne el Gobernador con el Comité Estatal para la Seguridad en Salud -CESSA-.

  • Reconoce el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el trabajo que realiza el personal médico de Guanajuato en la atención de la pandemia.
  • Reiteran autoridades el llamado a la conciencia social para cortar la cadena de contagios y muertes por COVID-19.

     Guanajuato, Gto. 28 de enero 2021.- Al encabezar la 2° Reunión Extraordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud -CESSA-; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el trabajo que realiza el personal médico de Guanajuato en la atención de la pandemia y los exhortó a no bajar la guardia.

   El momento que estamos viviendo, puntualizó el Ejecutivo del Estado, es el más complicado de la pandemia, con un aumento de contagios y fallecimientos; además, con el riesgo de saturación hospitalaria.

   Enfatizó su reconocimiento a los integrantes del Consejo Estatal de Seguridad en Salud, en donde participan el Instituto de Salud Pública del Estado, IMSS, ISSSTE, SEDENA y PEMEX, para la atención de la pandemia.

   “De verdad mi reconocimiento, es un esfuerzo mayúsculo durante todos estos meses, un personal incansable, mi reconocimiento a todo el personal sobre todo los que están en área COVID, han sido meses en los que varias compañeras y compañeros de trabajo del sector salud, lamentablemente se han contagiado o fallecido por cumplir con su vocación de servicio”.

  “Decirles que la sociedad les reconoce como ejemplo de vocación de servicio, y pedirles que aunque las circunstancias sean difíciles, no nos detengamos, que sigamos adelante; hagámoslo por nuestras familias, por nuestros seres queridos, por nosotros mismos; los invito a que hoy más que nunca, demos alma, vida y corazón para salir adelante”, indicó.

   Guanajuato señaló el Ejecutivo fue uno de los primeros estados en tomar acciones preventivas ante el COVID, como la suspensión de clases, instalación del semáforo rojo para limitar el movimiento social a solamente las actividades esenciales y adquisición de equipamiento de salud especial.

   En el reunión extraordinaria del CESSA, el Mandatario Estatal, reiteró el llamado a la conciencia social para cortar la cadena de contagios y muertes por COVID-19  

   “Hemos buscado en todo momento, cuidar la salud y proteger los empleos de las familias guanajuatenses; hace unos días, hicimos nuevamente un llamado urgente, un llamado a la conciencia de la población para detener y romper la cadena de contagios”.    “Les hemos dicho de este agotamiento del personal y del riesgo de la saturación hospitalaria, hemos difundido con suficiencia y en todo momento, las medidas sanitarias que se deben atender, hemos dicho que detener la cadena de contagios está en las manos de todas y de todos, y por ello, nunca vamos a dejar de insistir en este llamado a la conciencia social”, dijo.

Audio Gobernador de Guanajuato

Entrega Gobernador de Guanajuato obras por más de 54.2 MDP para Moroleón

  • En 2020 se destinaron 194.2 millones de pesos para obras y acciones, de los cuales, 161 millones son aportación del Estado y el resto del Municipio.
  • Son obras con sus impuestos, es dinero de ustedes, y se tiene que ver reflejado en obras y acciones de calidad, eficientes y a buen precio: Diego Sinhue.

      Moroleón, Gto. 27 de enero de 2021.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró y arrancó obras de pavimentación de calles y de abasto de agua potable, donde se invirtieron 54.2 millones de pesos.

Esto es parte de los 194 millones 219 mil pesos que se invirtieron en obras y acciones en 2020, de los cuales, 161 millones son aportación estatal y el resto municipal.

“Son obras con sus impuestos, es dinero de ustedes, y se tiene que ver reflejado en obras y acciones de calidad, eficientes y a buen precio. Y esos impuestos nos corresponde a nosotros administrarlos de la mejor manera, son necesidades distintas que cambian la vida de la gente”, dijo el Gobernador.

En la comunidad La Soledad el Gobernador entregó el nuevo Sistema de Agua Potable, donde se invirtieron 3.6 millones de pesos entre el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y el Municipio.

Se colocaron 4.9 kilómetros de tubería, se instaló un tanque metálico elevado, a 15 metros de altura, de 50 mil litros de capacidad, 8 válvulas y 215 tomas domiciliarias, estas familias ya cuentan con agua potable hasta sus hogares.

El Ejecutivo arrancó las obras de pavimentación de la calle Lomas del Tepeyac, donde se invertirán 6 millones de pesos. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), pavimentará esta calle en beneficio de 174 personas.

Más tarde, el Gobernador supervisó las obras de la primera etapa de pavimentación de la calle Pedro Guzmán. Aquí se invertirán 10 millones 197 mil pesos para beneficio directo de 353 habitantes.

En la calle Tepeyac, también arrancó la pavimentación de esta arteria donde se invertirán 12.4 millones de pesos y beneficiará de manera directa a 413 habitantes con mejores servicios básicos y una vialidad digna.

El Gobernador entregó la rehabilitación de la calle Benito Juárez, donde se invirtieron más de 8.8 millones de pesos, 50% del Estado y 50% del Municipio, para beneficio de 448 personas que viven en el lugar.

Más labores de pavimentación, explicó el Ejecutivo, se han efectuado en la calle Cuauhtémoc con 4 millones de pesos; calle Estado de México con 4.13 millones; calle Juan José  Torres Landa con 2.9 millones; calle Zaragoza en la comunidad La Ordeña con 3.7 millones; una planta de tratamiento de agua residuales también en La Ordeña con 3 millones; la rehabilitación de la trotapista en el bulevar Ponciano Vega con 4 millones; programas de ganado productivo con 2.5 millones de pesos entre otras obras de beneficio social.

Estas obras de pavimentación, agregó el Gobernador, forman parte del programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’ de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), cuyo objetivo es impulsar que localidades urbanas y rurales de la Entidad dispongan de infraestructura básica y comunitaria.

“Son obras que muestran que no hemos dejado solo a Moroleón. Para muestra varios botones de que Moroleón, al igual que todos los municipios, es importantísimo para el Gobierno del Estado; es un municipio donde se trabajará en todos los rubros y seguiremos haciendo en conjunto la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Presidente Municipal de Moroleón, Jorge Ortiz Ortega, agradeció el respaldo del Gobernador y dijo que el trabajo, entre Estado y Municipio, es fundamental para lograr avances en el desarrollo social.

“Gracias por este apoyo del Gobernador. Nos entregaron obra hidráulica y pavimentación de calles. Son varias obras que celebramos para mejorar la calidad de vida de la gente del Municipio y vienen más obras para mejorar la vida de todos”, concluyó el Edil.