Secretaria de Turismo

Apuestan por una reactivación social y económica responsable en el estado de Guanajuato

• La “Feria de Verano estatal de León” se llevará a cabo en el Distrito León MX del 2 al 25 de julio, cuidando las medidas sanitarias que indica la Secretaría de Salud.
• La suma de esfuerzos coordinados hace que la actividad turística sea uno de los principales pilares económicos de Guanajuato.
León, Guanajuato, a 08 de junio del 2021
. El Patronato de la Feria Estatal de León en conjunto con el Distrito León Mx y las autoridades Estatales y Municipales, se integran en mutuo acuerdo en la “Suma de Voluntades por la Reactivación Social y Económica Responsable de Guanajuato”.
Esta suma de voluntades se materializó hoy, en el Distrito León MX, con la firma simbólica del acuerdo entre cámaras empresariales, hoteles, restaurantes, bares, agencias de viajes, comercios, y todos los integrantes de la cadena de valor que suman al desarrollo económico del estado de Guanajuato de forma coordinada con Municipio y Gobierno.
En representación de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del estado, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo, reconoció durante el evento que “la fe de esa resiliencia de la que estamos hechos los guanajuatenses y que hoy la historia nos hace participes de este acuerdo de suma de voluntades por la reactivación económica responsable de la entidad”.
Este acuerdo además enmarca la realización de la “Feria de Verano estatal de León”, evento a llevarse a cabo del 2 al 25 de julio en un espacio de más de 33 hectáreas, y se materializa con la firma simbólica de cámaras empresariales, hoteles, restaurantes, bares, agencias de viajes, comerciantes, Patronato de la Feria, Distrito León MX, y todos los actores públicos y privados que integran el desarrollo económico y social de León y del estado de Guanajuato.
Una sociedad unidad y esta suma de esfuerzos coordinados encamina a una responsable y acertada reactivación ante este hecho sin precedentes que afectó a la economía nacional de todas las industrias (…); sin descuidar nuestra salud, dijo el maestro Álvarez Brunel, quien además presumió que “la diversidad económica actual del estado -reflejado hoy en León y que trasciende las fronteras intermunicipales- hace que la actividad turística sea uno de los principales pilares económicos de Guanajuato”.
Y, sin duda alguna, “este Distrito MX se vuelve uno de los principales receptores y promotores de esta actividad (…) y, así, seguir posicionando a Guanajuato como un destino en donde se viven grandes historias”, sostuvo el secretario de Turismo.
Uno de los compromisos del Distrito León Mx es sumar esfuerzos que permitan la consolidación integral del conjunto y de la ciudad como un espacio para el desarrollo de actividades económicas, sociales, culturales, académicas y de esparcimiento en el estado de Guanajuato, y cumple el propósito de generar acciones que permitan reforzar escenarios seguros para la ciudadanía y visitantes.
Ingresa a las redes sociales de la Feria Estatal de León para que te enteres del programa oficial y las medidas sanitarias que se estarán adoptando antes y durante los eventos.
Las autoridades presentes en el presídium de este evento fueron: Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato; Juan Carlos Muñoz Márquez, Presidente del Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico y Secretario Ejecutivo del Distrito León Mx; Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
Juan Pablo Rocha Moreno, Presidente de la Asociación de Hoteles de León; Gloria Magaly Cano de la Fuente, Directora General de Hospitalidad y Turismo de León; Carlos Abugaber Giacoman, Presidente del Consejo Directivo Poliforum León; Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública; José Manuel Casanueva, Director General de Economía de León; Ismael Plascencia Núñez, Presidente de CONCAMIN Bajío.
Elizabeth Vargas Martín del Campo, Presidenta de CANACO Servytur León; Helen Anaya Sanromán, Presidenta de CANIRAC León; Juan Aguilera Cid, Director General TV4; Mario Dávila, Director Ejecutivo del Periódico AM; Arturo Buck, Director Regional de Televisa; Marcos Mutscher, Director General Bajío de TV Azteca.
Así como representantes de cámaras empresariales; sector turístico del estado de Guanajuato; y autoridades municipales y de gobierno.

Guanajuato participa en la Feria de Promoción Turística de Asociados Representantes de Líneas Aéreas en Guadalajara

Guadalajara, Jalisco, a 31 de mayo del 2021. El estado de Guanajuato participó en la Feria de Promoción Turística de Asociados Representantes de Líneas Aéreas en Guadalajara (ARLAG).
La feria ARLAG, que se llevó a cabo el pasado 28 y el 29 de mayo, nació en el año 1977 con el objetivo de incentivar la actividad comercial de los proveedores de la industria turística de México, exclusivamente para Agentes de Viajes nacionales e internacionales.
Este año, la Secretaría de Turismo de Guanajuato participó en conjunto con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Silao, León Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato; la Oficina de Turismo de Irapuato; y los Operadores Turísticos: Taranda Rafting y Birding Adventures.
Los destinos promovieron su oferta turística y la SECTUR participó con un booth ofertando los segmentos de Romance, Vino, Aventura y Cultura; además de dar a conocer las rutas y circuitos, zonas arqueológicas: Peralta, Cañada de la Virgen, El Cóporo, Plazuelas y Arroyo Seco; y el Turismo de Negocios.
Durante la feria, los Agentes de Viajes visitaban los booths y escaneaban la información de los destinos a través de la página www.guanajuato.mx

Invitan a exposición “Las Redes Anti Sociales” en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 31 de mayo del 2021. El espacio “The Gallery en Dôce 18 Concept House”, ubicado en San Miguel de Allende, alberga la exposición “Las Redes Anti Sociales” que presenta las diversas formas artísticas que adopta la obra del maestro Pedro Friedeberg.
La ciudad de San Miguel de Allende ha sido muy importante en la vida y obra del Maestro Pedro Friedeberg, en 1984, se mudó a esta ciudad donde vivió muchos años con su familia, tuvo a sus hijos y en la cual se inspiró.
“Las Redes Anti Sociales” -en piso y pared con obra impresa en vinilos-, conformada por 9 pinturas, 4 piezas escultóricas, 12 piezas de arte/diseño, 10 obras estampa y 5 obras en la forma de vinilos, critica a la sociedad contemporánea que, al estar tan involucrada con las redes sociales, ha perdido la capacidad de socializar de persona a persona sin el uso de los medios digitales y virtuales.
Pedro Friedeberg nació en 1936 en Florencia, Italia, y llegó a México huyendo de la segunda guerra mundial en 1939, donde vivió rodeado de intelectuales, artistas y cultos alternativos. Estudió arquitectura en México con maestros como Augusto Álvarez, Don Felipe Pardiñas, José Luis Cuevas y Mathías Goeritz, de quien fue ayudante por muchos años.
Este último fue quien lo animó a exponer por primera vez en 1959 en la Galería Diana de la Ciudad de México, respaldado por la artista surrealista Remedios Varo. A partir de ese momento ha realizado múltiples exposiciones individuales y colectivas.
En 1962, como un juego, creó la Mano Silla, su pieza más icónica que lo catapultó a la fama mundial, realizando exposiciones individuales en Portugal, España, Francia, Alemania, Italia, Inglaterra, Canadá, EUA, Brasil y México, entre otros países. A sus 85 años, siendo uno de los artistas mexicanos con mayor reconocimiento internacional continúa trabajando en su estudio de la CDMX.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato invita al público a visitar la exposición, -que estará abierta desde hoy y hasta el 23 de enero de 2022-, la cual se presenta como un pop-up artístico y es una colaboración entre la Galería Casa Diana, la galería oficial de Pedro Friedeberg en San Miguel de Allende, y Dôce 18 Concept House.

“Expo L’AMORE Wedding Show” comparte nuevas propuestas de bodas en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 26 de mayo del 2021. Para reactivar el segmento de Romance y seguir creando experiencias inolvidables, 40 expositores y 150 asistentes wedding planners se reunieron en la primer “Expo L’AMORE Wedding Show”, evento que inició ayer y concluye el 27 de mayo en San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Expo L’AMORE se lleva a cabo en los jardines del Hotel Rosewood con el objetivo de presentar nuevas propuestas y dar los mejores consejos a las parejas, y compartir herramientas a la industria de romance a través de conferencistas destacados como Alfonso Waishman, “el maquillista de las estrellas”; Juan Pablo Partida, wedding planner; Mauricio Rivera Kirschner, fundador de House of Kirshner.
Así como Chantal Trujillo, influencer; Guadalupe Álvarez, wedding planner; Javier Bredée, Event Planner & Designer; Michelle Pourroy, Floral Designer; entre otros. Todos ellos compartirán sus conocimientos a través de talleres, pláticas, exhibiciones y networking con temas de: “Cada novia, una historia”, “Maquillaje de novias, su evolución”, “Traspasando fronteras”, “Hablamos de redes sociales”, “Creadores de experiencias”, y más.
En esta primera edición, Maika de la O, Wedding Planner y organizadora de L’AMORE, realizará un homenaje especial y entregará una presea a la señora Susana Palazuelos, propietaria y directora general de Banquetes Susana Palazuelos, empresa de Acapulco fundada en 1977, con más reconocimientos a nivel nacional e internacional por su excelencia en la calidad de su cocina, servicios y locaciones para bodas, eventos familiares, congresos y convenciones.
La señora Susana Palazuelos y su hijo el chef Eduardo Palazuelos compartirán también a los asistentes las nuevas tendencias en el sector ‘romántico’.
San Miguel de Allende es un destino de romance del estado de Guanajuato; en el 2019 se registraron en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad 800 bodas de parejas de Monterrey, Tamaulipas, Chihuahua, Baja California norte, San Luis Potosí, Ciudad de México; así como Estados Unidos, Europa y Asia.
Y es que el estado de Guanajuato oferta a los turistas una diversidad de escenarios para que su evento sea único e inolvidable. Las parejas han decidido contraer nupcias en los Jardines, Ex haciendas, Minas, Salones, espacios de hoteles, Terrazas, Hípicos, Plaza de Toros, Viñedos y escenarios naturales de la entidad.

San Miguel de Allende es sede de expresiones culturales y artísticas del “Mundo”

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 25 de mayo del 2021. San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, intercambia identidad y pertenencia con países de Latinoamérica y Europa con el “Festival del Mundo”.
El Festival del Mundo consiste en traer expresiones culturales de otro país a San Miguel de Allende e invadir los espacios públicos por 6 meses para el disfrute de los habitantes, residentes y turistas
A partir de este mes de mayo y hasta octubre Paraguay, Italia, Perú, Ecuador, Bolivia, Bulgaria y Cuba expondrán sus manifestaciones artísticas como danza, música, arte plástico, muralismo, gastronomía, literatura, teatro, cine y fotografía, en los espacios culturales de San Miguel de Allende.
Ayer inició Paraguay con la Exposición fotográfica “Un viaje por Paraguay”, que podrá ser observada libremente por los guanajuatenses y visitantes a partir de hoy y hasta el 4 de junio, en la calle de San Francisco; además se ofreció una presentación especial de teatro del actor Jorge Ramos “José Gaspar, la soledad del poder”, creación de Hernán Jaeggi, con la dirección de Gustavo IIutóvich.
Hoy continúan las expresiones con la Presentación del libro “Encuentro con la literatura Paraguaya”, por Esteban Bedoya, a las 5:00 de la tarde en Planchas del Chorro; y a las 8:00 de la noche se dará un Concierto Especial: “Ñomongeta”, ópera en dos escenas en guaraní con música de Diego Sánchez Haase, en el Teatro Ángela Peralta.
El miércoles 26 de mayo, a las 7:00 de la noche será la clausura del Festival del Mundo: “Bienvenido Paraguay”, con una cena de colaboración con los chefs: Romina Roura y Sofía Pfanni, propietarias de uno de los restaurantes más emblemáticos de la República de Paraguay, en el Restaurante Trazo – Casa 1810 Hotel Boutique.
Del 16 al 21 de junio, tocará el turno a Italia; del 14 al 22 de julio, a Perú y Ecuador; del 4 al 8 de agosto, se manifestarán las expresiones de Bolivia; del 1 al 5 de septiembre, seguirá Bulgaria; del 1 al 3 de octubre, concluirá el Festival del Mundo con las expresiones culturales y artísticas de Cuba.

La SECTUR Guanajuato invita al Sector Turístico a adoptar programas de calidad y mejora continua en sus establecimientos

Silao, Guanajuato, a 23 de mayo del 2021. La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato a través de la Dirección de Competitividad Turística, invita a los prestadores de servicios turísticos a incorporarse a los programas de calidad y mejora continua, con el objetivo de garantizar las mejores prácticas dentro de los establecimientos.
A través de la Certificación Turística 2021, promovido por la Secretaría de Turismo Federal, se busca que las empresas turísticas sean acreedoras de los Sellos “Punto Limpio”, “Moderniza” y “Distintivo H”, que contribuyen a elevar la competitividad de los destinos ofertando servicios de calidad y excelencia a los viajeros y colaboradores, y que beneficien al medio ambiente.
El Sello de Calidad Punto Limpio tiene como objetivo propiciar la incorporación de buenas prácticas de higiene en los modelos de gestión de las unidades de negocio.
Moderniza incrementa la competitividad y mejora continua de las unidades de negocio a través de la implementación de herramientas efectivas y prácticas administrativas modernas.
Y, el Distintivo H está diseñado para mejorar la calidad de los servicios turísticos en materia de higiene de alimentos.
Las empresas pueden solicitar informes para la certificación o recertificación (aquellas empresas que requieren renovar su sello o distintivo), a través de la plataforma de SECTUR https://sectur.guanajuato.gob.mx/programa-de-certificacion/ y/o comunicarse a los correos jrojas@guanajuato.gob.mx y fvaldovino@guanajuato.gob.mx, o bien al teléfono 472 103 99 00 ext. 160 y 166 para recibir informes.
Al registrar su solicitud recibirán un correo de confirmación para fines de seguimiento a su solicitud.

Reúne a 8 destinos el curso de “Herramientas para la Industria de Reuniones de Guanajuato”

Silao, Guanajuato, a 23 de mayo del 2021. El curso gratuito de “Herramientas para la Industria de Reuniones de Guanajuato ante la actual modalidad de desarrollar eventos MICE”, en formato híbrido, reunió a 120 participantes de 8 destinos: León, Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende, Guanajuato, Pénjamo, Dolores Hidalgo y Silao.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Atención a Segmentos Especializados, llevó a cabo esta capacitación dirigida para la cadena de valor de la Industria de Reuniones con el objetivo de estar a la vanguardia en la organización y atracción de eventos.
Las herramientas, enfocadas al marketing digital, atracción de congresos internacionales, eventos presenciales y plataformas digitales, fueron impartidas por especialistas del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) como: Javier Gámez, consultor Sr. de MICE Market + y especialista en la Industria de Reuniones, en formato presencial.
Y en la virtualidad por Julio Bojórquez, VP de Comunicación de AMPROFEC y profesor de CoExpo; Michel Wolhmuth, CEO Creatividad; Hugo Rosas, Director General de LKD Powering Events y Event Industry Show; Alejandro Escalante, Director de Producción de Jukebox, Forum Pro, Stream Lab y Digital Meeting Center; Joaquín Yáñez, Director General Beats Meetings; Paulina Medina, Especialista en atracción de congresos.
Dentro del curso se brindó el Taller “¿Y tú qué vas a hacer?”, en donde los asistentes colaboraron para integrar una propuesta de valor de la Industria de Reuniones de Guanajuato destacando la infraestructura turística, ubicación privilegiada, conectividad aérea y terrestre, profesionalización del sector, innovación, calidad humana, diversidad cultural e industrial de los destinos MICE.
El giro de los participantes fue: recintos, meeting planners, proveedores especializados, patronatos, cámaras, asociaciones, estudiantes y académicos de universidades, hoteles, operadores turísticos, direcciones de turismo municipal, Consejo de Promoción de Celaya, Oficina de Convenciones y Visitantes de León, Consejo Turístico de San Miguel de Allende y Consejo de Promoción Turística de Guanajuato.

Conoce Sector Turístico mundial estrategia “Viaja en Corto” y el OTEG

Madrid, España, a 22 de mayo del 2021. La Secretaría de Turismo de Guanajuato expuso la estrategia “Viaja en Corto” del Pacto Centro Occidente por el Turismo y el modelo del Observatorio Turístico del estado (OTEG).
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) se llevó a cabo el foro “Tourism Recovery de World Tourism Organization (UNWTO)”, en donde la industria turística a nivel mundial fue testigo -a través de una presentación- del como 6 estados mexicanos: Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, reactivan y fortalecen el turismo de la región, ante el impacto por la pandemia COVID-19.
Debido a la necesidad de promover la recuperación del turismo, se creó la nueva alianza “Pacto Centro Occidente por el Turismo” que conforman los 6 estados con el objetivo de realizar en conjunto promoción turística local y promover ventajas competitivas a través de viajes por carretera.
En esta alianza se encuentra la campaña “Viaja en Corto” disponible en viajacentromexico.com con diferentes rutas o “escapadas” para recorrer, en dos o tres días, los 34 Pueblos Mágicos y los destinos turísticos de las 6 entidades.
Durante la exposición en Madrid, España, la SECTUR Guanajuato habló de la importancia de la medición de los viajes en los destinos a través del Observatorio Turístico del estado de Guanajuato (OTEG), organismo que están adoptando Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas
Los indicadores que se miden son: llegadas de turistas, ocupación de hoteles de 1 a 5 estrellas, habitaciones ocupadas en hoteles, estancia media, llegadas de visitantes, pasajeros en el aeropuerto e ingresos económicos, disponibles públicamente en el sitio web http://www.observatorioturistico.org/oteg
Al replicar dicho modelo, los 6 estados contarán con indicadores y metodologías similares, una misma información para crear nuevas estrategias e información real para tomar decisiones asertivas.

Guanajuato recibe premio “Excelencias Gourmet 2020” en FITUR Madrid

Madrid, España, a 20 de mayo del 2021. El estado de Guanajuato fue ganador del Premio “Excelencias Gourmet 2020” por el proyecto Vinum Conversatorio Enoturístico de Guanajuato, así lo anunció José Carlos de Santiago, presidente de Grupo Excelencias.
Un año más, la cita de entrega de Premios Excelencias -creados hace 16 años y ya un referente en el ámbito del turismo y la gastronomía en Iberoamérica- tuvo lugar en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España, evento inaugurado ayer por los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia.
En la edición 41 de la FITUR, un jurado internacional de 9 especialistas galardonó 34 proyectos de profesionales y aficionados a la gastronomía, el mundo del vino, el universo gourmet, los espirituosos, las bebidas, la restauración, el sector HORECA, el turismo y servicios asociados, de 12 países: Argentina, Cuba, Panamá, México, Costa Rica, España, Portugal, Brasil, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana y Colombia.
Vinum Conversatorio Enoturístico es un evento de talla nacional e internacional a cargo de la Secretaría de Turismo de Guanajuato y la empresa Vinotelia (Escuela de Cata y Vino), que fue creado en el año de 2019 con el objetivo de convertirse en un emblema de la difusión del enoturismo en la entidad, en México y a nivel mundial.
VINUM impulsa la riqueza enológica y es el enlace para hablar del turismo a través de la tradición vitivinícola, acercando a participantes de la cadena de valor en un evento con altos estándares de ponencias y experiencias a través de un foro de convivencia en donde se desarrollan conferencias magistrales y visitas a los viñedos y bodegas.
Ante la pandemia por COVID-19, los organizadores del Conversatorio innovaron con visitas a bodegas a través de gafas virtuales y botellas de vino con realidad aumentada, así como con ponencias en estudios de mercado de consumidores, estrategias de fidelización, enoturismo patrimonial, diseño de experiencias en bodegas, manejo del negocio del enoturismo, entre otros.
Anualmente la compañía española Grupo Excelencias galardona a personas y a proyectos en las categorías: “Premios Excelencias Gourmet”, “Premio Espíritu de Excelencia”, “Premios Excelencias Turísticas”, y “Premios Excelencias Especiales”.

Mantienen Guanajuato y Valladolid convenio de promoción turística mutua ininterrumpido

Madrid, España, a 18 de mayo del 2021. La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato y el Ayuntamiento de Valladolid ampliaron hoy convenio de colaboración para promoción turística mutua, en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que celebra este año su edición 41 en Madrid, España.
Este convenio tiene como objetivo principal el desarrollo de acciones que contribuyan a alcanzar mejores resultados de posicionamiento de marca e imagen de ambos destinos. La renovada firma tendrá validez a partir del 17 de mayo hasta el 31 de diciembre del 2023.
Guanajuato y Valladolid cumplen, a través de este convenio, con cláusulas de: Intercambios en la promoción turística de los involucrados; Intercambio de conocimiento, prácticas y técnicas para desarrollo y promoción del enoturismo y la gastronomía; Capacitación a prestadores de servicios turísticos en materias del enoturismo y la gastronomía; y Realización de visitas oficiales para el intercambio cultural.
Lo anterior con el objetivo de incrementar el número de turistas y trabajar en beneficio de las industrias turísticas tanto del estado de Guanajuato como de Valladolid.
La entidad guanajuatense al es uno de los principales destinos elegidos por españoles que visitan México, por su cultura, gastronomía, aventura y naturaleza, romance y lujo.
Y es que, las principales motivaciones de viaje de los potenciales turistas españoles son de tipo cultural; y el factor determinante de los españoles al elegir un destino turístico son la posibilidad de complementar la visita de lugares históricos con el disfrute de la naturaleza, los paisajes del lugar y el contacto con el modo de vida del lugar que se visita; cualidades que tiene el estado de Guanajuato.