Secretaria de Turismo

Guanajuato concluye con éxito participación en FITUR 2022

  • La Secretaría de Turismo atendió 15 citas de negocios con actores turísticos, 10 entrevistas con medios de comunicación internacionales, realizó una activación turística, presentó el “Sustainable & Social Tourism Summit”, evento que por primera vez llega a Guanajuato, entre otras actividades.

Madrid, España, a 24 de enero del 2022. El estado de Guanajuato concluyó con éxito la promoción de los segmentos, destinos, productos y eventos turísticos en la 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

Del 19 al 23 enero, la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato participó -como cada año- en uno de los principales eventos de la industria turística a nivel mundial y feria líder para los mercados iberoamericanos, realizada en Madrid, España.

En esta edición, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, firmó 3 convenios de promoción y comercialización de la oferta turística de la entidad en el mercado internacional con las mayoristas: AVASA, CATAI y Logitravel.

Además, atendió 15 citas de negocios con actores turísticos y 10 entrevistas con medios nacionales e internacionales, como estrategia de posicionamiento del estado de Guanajuato a nivel mundial.

La Secretaría de Turismo realizó también una presentación de destino de “Vive Grandes Historias” con agencias mayoristas de viajes y medios de comunicación, y ofreció una degustación gastronómica guanajuatense con la tapa “Chile Ceremonial”, platillo ganador del 13° “Campeonato Mundial de Pinchos y Tapas de Valladolid” en noviembre 2021, creación del chef David Quevedo.

Guanajuato en esta Feria contempló la activación “Callejoneada Guanajuatense”. Durante 3 días, las calles de Madrid fueron escenario de presentaciones musicales del cantautor dolorense “José Alfredo Jiménez” interpretadas por el mariachi, y de la danza de las mojigangas de “Frida”, “Diego Rivera”, “La Catrina y El Catrín”, quienes convivieron, alegraron e invitaron a madrileños y turistas a visitar el destino.

El maestro Álvarez Brunel también realizó la presentación internacional del “Sustainable & Social Tourism Summit”, evento que por primera vez deja la sede de Cancún y llega al estado de Guanajuato a celebrar su 6ta. Edicion en el municipio de León, del 31 de agosto al 03 de septiembre.

Además, el secretario de Turismo realizó un recorrido por la Ruta de Cigales -que alberga hoteles rurales, visita a pequeñas bodegas, viñedos familiares, restaurantes con comida recetas tradicionales y pequeños negocios de proveeduría local como de quesos y miel que vinculan y propician su integración social- en Valladolid, con el objetivo de fortalecer la estrategia de Enoturismo de Guanajuato y su Ruta de Vino.

Asimismo, el secretario de Turismo estuvo presente en la Universidad Europea de Madrid, en donde 19 alumnos de la carrera de Mercadotecnia y Negocios le presentaron proyectos académicos con el tema “Planes de Acción para el mercado de turistas jóvenes y Nómadas Digitales en Guanajuato”, mismos que desarrollaron el pasado mes de septiembre; dichos proyectos estuvieron a cargo de Laura Juárez, profesora de Marketing Internacional en dicha universidad.

Hoy Guanajuato mantiene alianzas importantes con España, 8º mercado emisor más importante para México en el mundo, y llegó a ser el 2º mercado emisor más importante para México en Europa, detrás del Reino Unido.

Guanajuato será sede del “Sustainable & Social Tourism Summit”

  • En los destinos y organismos del sector turístico de Guanajuato se incluyen prácticas sustentables.
  • Sustainable & Social Tourism Summit sensibiliza, informa y forma a los actores del turismo respecto a los temas sociales y ambientales.

Madrid, España, a 20 de enero del 2022. Por primera vez, el “Sustainable & Social Tourism Summit” deja la sede de Cancún y llega al estado de Guanajuato para celebrar en el municipio de León su 6ta. Edición del 31 de agosto al 03 de septiembre.

Así lo anunció Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del estado de Guanajuato, en el Pabellón de México de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España, en compañía de Miguel Torruco Marqués, secretario nacional de Turismo de México; Fernando Mandri, presidente de Sustaintable & Social Turism Summit; y Michele Pitta, especialista de Proyectos del Departamento de Miembros afiliados a la Organización Mundial de Turismo (OMT).

Guanajuato ha estado presente en 4 ediciones consecutivas del Summit como participante, y ahora demuestra ser un destino líder y apto para recibir este gran evento que promueve la sustentabilidad, solidaridad y responsabilidad social, mismos que forman parte de los objetivos y estrategias implementadas por la Secretaría de Turismo en los municipios y con el sector turístico.

Ante la actual situación de sanidad, Guanajuato está preparado para atender al turista en temas de bioseguridad.

Guanajuato es un destino turístico responsable y pone en valor la riqueza de los recursos naturales y culturales mediante el Modelo de Sustentabilidad Turística, herramienta que incluye prácticas sustentables en los destinos y organismos del sector turístico, basadas en los Criterios de Turismo Sostenible del Global Sustainable Tourism Council.

Y hace importantes alianzas con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ, por sus siglas en alemán), mediante el proyecto ADAPTUR, que busca dar herramientas al sector turístico, privado y público, para reducir su vulnerabilidad al cambio climático a través de la Adaptación basada en Ecosistemas. La ciudad de San Miguel de Allende fue uno de los tres destinos de México donde se adoptó de inmediato.

Mediante un mensaje virtual, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato sostuvo que “Guanajuato apuesta a destinos turísticos sustentables al igual que muchas otras áreas de nuestra actividad económica e industrial, porque creemos en las energías limpias. Guanajuato ha demostrado tener la conectividad y la infraestructura de primer nivel, para atraer eventos de talla mundial.

Con esta misma visión, Sustainable & Social Tourism Summit sensibiliza, informa y forma en esta edición a alrededor de 350 líderes del Turismo sustentable y social de México e Iberoamérica en temas sociales y ambientales, mediante conferencias, cursos, seminarios y consultoría, en formato presencial; y todo ello podrá ser visto en transmisión directa por más de 500 profesionales de más de 20 países.

Este espacio de intercambio y actualización, único en su tipo, reúne a los principales empresarios, funcionarios de gobierno, académicos y personas interesadas en hacer del turismo una herramienta de desarrollo integral, al servicio de las personas, las comunidades y los territorios.

Las 5 ediciones pasadas del Sustainable & Social Tourism Summit han logrado reunir a 216     conferencistas nacionales e internacionales, 2 mil 150 participantes, 150 expositores, 32 estados y 35 países.

Este año, en el marco de la sexta edición del Summit, se llevará a cabo la 13va. edición de Expo Turismo Sustentable, misma que se integró a este evento desde su nacimiento, en 2017, buscando unir esfuerzos en un objetivo común. A lo largo de sus 13 ediciones, la Expo ha congregado a más de mil proveedores de tecnología verde y servicios para un turismo sustentable y   responsable.

En León, Guanajuato, la agenda estará muy nutrida. Se contemplan reuniones de organizaciones aliadas nacionales e internacionales como CNET, ASETUR, ANAAE, ISTO Américas, ANCH, AMDETUR, AMDEMAC, AFEET, ADEPM, COPARMEX, entre otras.

También, habrá capacitación para guías– avalado por el Instituto de Competitividad Turística (ICTUR), talleres especializados, un programa de conferencias, networking y casos de buenas prácticas.

Además, en esta edición se convoca a los profesionales y organizaciones turísticas de Iberoamérica a participar por el “Premio al turismo sostenible y social en Iberoamérica 2022”, que se otorgará a las mejores prácticas en el sector turístico. La convocatoria estará abierta del 1 de abril al 31 de junio de 2022.

La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato invita al sector turístico a formar parte del evento más importante de Turismo Sostenible y Social de Iberoamérica. Información en https://sustainablesocialtourism.org

Muestra la SECTUR la apasionada actividad turística de Guanajuato en FITUR

  • La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato da una “probadita” de la oferta turística del destino en Madrid, España.

Madrid, España, a 19 de enero 2022. Acompañado del mariachi interpretando rancheras y boleros del cantautor dolorense “El Rey” José Alfredo Jiménez, así como de mojigangas danzando, el destino de Guanajuato se hizo presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2022.

La Casa de México en Madrid, España, fue el escenario de dicho espectáculo guanajuatense, donde la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato realizó una presentación de destino ante medios de comunicación, tour operadores y agentes de viajes, quienes probaron la tapa ganadora “Chile Ceremonial Relleno” del chef David Quevedo, y bebidas guanajuatenses.

Previo a la inauguración de FITUR, feria esencialmente enfocada en el turismo de ocio, pero con clara voluntad de desarrollar el segmento de turismo de negocios, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo, expresó que Guanajuato es un destino de historia al ser “Cuna de la Independencia Nacional”, es expresión gastronómica, cultural y artística.

“Guanajuato se posiciona como un destino competitivo y líder en el mercado turístico internacional, distinguido por la calidad y diversidad de su oferta y por el desarrollo ordenado y sustentable de la región que comprende”, enfatizó el maestro Álvarez Brunel.

Actualmente, Guanajuato desarrolla una intensa actividad turística, comercial, agropecuaria e ilustrada que activan un turismo creciente en todas sus vertientes, tanto recreativas, de ocio, culturales, artísticas y empresariales.

El secretario de Turismo enalteció que Guanajuato es el único destino a nivel nacional en contar con 2 hermosas ciudades proclamadas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Guanajuato y San Miguel de Allende, municipios que se distinguen por su insólita configuración urbana y arquitectónica, y espectaculares túneles de circulación rodada de más de 60 kilómetros.

La entidad “tiene un extraordinario alcance cultural y recreativo, un singular encanto en sus 6 Pueblos Mágicos: Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, Salvatierra, Dolores Hidalgo, Comonfort y Yuriria; además de una apasionante ruta de vino y mezcal; y extraordinarias Zonas Arqueológicas: El Cóporo, Arroyo Seco, Cañada de la Virgen, Peralta, y Plazuelas.

Así como una diversidad de actividades musicales, deportivas, cinematográficas, escénicas y artísticas.

La tradición culinaria de Guanajuato posee además una identidad genuina representada en el arraigo de sus célebres cocineras tradicionales, pero además se avistan iniciativas como Foodathon asociada a la estrategia de “Guanajuato sí sabe”, que rescata, conserva, promociona e incentiva la creatividad y el alcance sostenible de la gastronomía guanajuatense.

Sus competitivas sesiones culinarias, las rutas vitivinícolas de un estado en plena ebullición enológica, los itinerarios y degustaciones de mezcal y tequila son complementos placenteros de un territorio especialmente animado en el ámbito gastronómico.

Guanajuato es privilegiado al contar con una excelente infraestructura y ubicación geográfica, y con un apasionado y profesional sector turístico que promueve las actividades de la entidad en la página de guanajuato.mx para hacer vivir a los turistas grandes historias.

UNAM lanza la licenciatura de Turismo y Desarrollo Sostenible en el estado de Guanajuato

  • La Secretaría de Turismo promueve el desarrollo sostenible.
  • En el estado de Guanajuato se innova y se forman a profesionales críticos y reflexivos.

Silao, Guanajuato, a 18 de enero del 2022. El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de México (UNAM) -una de las mejores universidades de América Latina- aprobó la creación de la licenciatura en “Turismo y Desarrollo Sostenible”, siendo la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León la primera sede en el país en ofrecer esta matrícula.

En esta administración, liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato ha desarrollado estrategias que articulan el crecimiento económico con la equidad social y que no deteriore el potencial productivo de los recursos naturales, los cuales son la base del sustento para las presentes y futuras generaciones.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, felicitó a la UNAM por la creación de esta licenciatura, la cual ha implicado aunar los esfuerzos de profesionales y académicos con el propósito de alcanzar el paradigma de la sostenibilidad, donde el hombre y la naturaleza puedan convivir en perpetua y armónica unidad.

Con esta nueva licenciatura -que forma profesionales críticos y reflexivos, capaces de gestionar el turismo basado en el desarrollo sostenible-, la máxima casa de estudios llega a 131 carreras en su oferta académica.

Hoy, la Secretaría de Turismo promueve el desarrollo sostenible y la consolidación de segmentos en la dinámica de la actividad turística, sector que contribuye con 8.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y 10.4 del PIB mundial”, apuntó el maestro Álvarez Brunel.

“En el estado de Guanajuato innovamos y formamos profesionales críticos y reflexivos que contribuyen al desarrollo social y económico de los destinos y comunidades turísticas, protegiendo y salvaguardando los recursos naturales y culturales a través de proyectos turísticos integrales y la generación de políticas públicas”, agregó el secretario.

La licenciatura se impartirá en el sistema escolarizado, en la modalidad presencial, y está diseñada para cursarse en 10 semestres, incluyendo 59 asignaturas –47 obligatorias y 12 optativas– con un total de 449 créditos.

La convocatoria se lanzará el 25 de enero con un único examen en este año; y serán 30 alumnos los que estarán en esta primera generación que inicia clases en el mes de agosto. Mayor información en https://enes.unam.mx/

En la presentación de la licenciatura estuvo presente Jorge Luis Cabrejos Samamé, encargado de la Subsecretaría de Promoción Turística y director de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo de Guanajuato; Fidel García Granados, Subsecretario de Ordenamiento Territorial y Gestión de los Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Guanajuato.

Así como Manuel Becerra Vázquez, director Corporativo de Grupo Vidanta; José Ignacio Casar Pérez, Investigador Asociado del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, UNAM; y las moderadoras: Laura Susana Acosta Torres, directora de la ENES Unidad León, UNAM; y Adriana Islas Rodríguez, Profesora-Investigadora de la Licenciatura en Turismo y Desarrollo Sostenible de la ENES Unidad León, UNAM.

Guanajuato promueve segmentos, destinos, productos y eventos en FITUR 2022

  • Los españoles eligen vivir experiencias en México, siendo el estado de Guanajuato uno de los principales destinos para vacacionar.

Madrid, España, a 18 de enero del 2022. El estado de Guanajuato promueve los segmentos, los destinos, productos y eventos turísticos en la 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), uno de los principales eventos de la industria turística a nivel mundial y feria líder para los mercados iberoamericanos.

Guanajuato es el 4to. destino a nivel nacional visitado por los españoles, quienes en promedio tienen una estadía en México de 11 noches y eligen vivir experiencias culturales, gastronómicas, aventura y naturaleza, romance y lujo, segmentos estratégicos que se ofertan en la entidad y que promueve la Secretaría de Turismo, liderada por el maestro Juan José Álvarez Brunel.

FITUR -Feria esencialmente enfocada en el turismo de ocio, pero con clara voluntad de desarrollar el segmento de turismo de negocios-, junto con la Feria de Viajes ITB (Berlín) y World Travel Market (Londres), es una de las 3 ferias turísticas más importantes del mundo y ciertamente la más grande en Europa.

En el marco de FITUR, el secretario de Turismo realizará una presentación de destino de “Guanajuato: Vive Grandes Historias” con las principales tour operadoras, agencias de viajes y medios de comunicación en mancuerna con la aerolínea Aeroméxico.

Lo anterior tiene el objetivo de dar a conocer la promoción de los segmentos turísticos, la oferta hotelera, conectividad y principales atractivos y destinos turísticos.

Además, la SECTUR realizará una activación de mojigangas y mariachi guanajuatense, estilo callejoneada, en la Plaza Callao de Madrid.

En IFEMA (Feria de Madrid), sede de la FITUR que se realizará del miércoles 19 al domingo 23 de enero, Juan José Álvarez Brunel presentará la tapa ganadora “Chile Ceremonial Relleno” del Chef David Olvera, la cual obtuvo el primer lugar en el “V Campeonato Mundial de Tapas” en la Ciudad de Valladolid, España, celebrado en la Cúpula del Milenio, el 10 de noviembre del año pasado.

Asimismo, el secretario de Turismo dará a conocer que Guanajuato es sede de eventos de talla internacional, como el “Sustainable & Social Tourism Summit”, próximo a realizarse en el estado. La entidad es elegida por organizadores de eventos por su infraestructura y su privilegiada ubicación, principalmente.

También, realizará visita a bodegas de vinos con el propósito de fortalecer la actividad Vitivinícola del estado de Guanajuato; y mantendrá reuniones con socios comerciales: Catai, Avasa y Logitravel, Rosa Melchor, presidenta de la Asociación Española de Ciudades del Vino; y Don Óscar Puente Santiago, Alcalde de Valladolid, España.

España fue el 8º mercado emisor más importante para México en el mundo, y llegó a ser el 2º mercado emisor más importante para México en Europa, detrás del Reino Unido. Hoy Guanajuato mantienen alianzas importantes con este destino.

Inicia la Feria Estatal de León cuidando la salud de los guanajuatenses y visitantes

  • La Feria Estatal de León, así como los hoteleros y restauranteros, cuentan con el Distintivo Guanajuato Sano.

León, Guanajuato, a 14 de enero del 2022. En 27 días, el estado de Guanajuato estima una derrama económica de 3 mil millones de pesos durante la Feria Estatal de León, evento que implementa todas las medidas de sanidad para la prevención del COVID-19.

Del 14 de enero al 09 de febrero, se celebra en el municipio de León la fiesta familiar más grande de México, la cual espera la llegada de más de 4 millones de visitantes, una ocupación hotelera del 35%.

En representación de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del estado de Guanajuato, inauguró esta gran Feria que representa la identidad y pertenencia de los leoneses.

“Todas y todos estamos conscientes del gran reto que significa llevar a cabo esta edición 146 de la Feria, por ello, reconocemos al Ayuntamiento de León, al Patronato de la Feria y a la iniciativa privada por el empeño que han puesto en la organización de esta edición 2022”, dijo el maestro Juan José Álvarez.

“La Feria Estatal de León, así como los hoteleros y restauranteros cuentan con el Distintivo Guanajuato Sano y con todas las medidas y cuidados sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud. En Guanajuato sabemos que trabajando en equipo y sumando a la sociedad, los resultados siempre serán óptimos”, añadió el secretario de Turismo.

Este año, el Pabellón Guanajuato oferta productos como licores, vinos, artesanías y textiles de 800 expositores de Marca Guanajuato, porque esta feria no es solo un tema de integración social sino también de reactivación de la economía.

La Feria Estatal de León preparó en esta edición un programa completo para el entretenimiento de las familias que incluye espectáculos, actividades comerciales y gastronómicas, eventos culturales, y artísticos, todo ello se disfrutará con el uso obligatorio del cubrebocas, con el control de aforos por zonas, la implementación de filtros sanitarios y de sistemas de desinfección de aire en espacios cerrados.

En este evento se tiene de invitado de honor al municipio de Aguascalientes, que se suma a las más de 15 comunidades extranjeras del Festival de las Naciones.

En el Programa Oficial de la Feria Estatal de León 2022, destacan las actividades del Forum Cultural de León, la Pista de Hielo, Robert ́s Circus, Lienzo Charro, la Expo Ganadera, la Granja Interactiva, la Exposición Tierra de Dinosaurios, Fórmula Arts Exposición de Arte Huichol, Conciertos Velaria de la Feria, Palenque de la Feria, Voladores de Papantla, Teatro de la Calle, Lucha Libre y Foros a artistas locales en diferentes zonas de la Feria, entre otros.

Durante la inauguración estuvieron presentes Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Juan Carlos Muñoz Márquez, Presidente del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, y secretario Ejecutivo del Distrito León MX, A.C.

Así como Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario del H. Ayuntamiento, en representación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; Leonardo Montañez Castro, presidente Municipal de Aguascalientes; Alfonso Cortés Contreras, Arzobispo de la arquidiócesis de León; Adrián González Rodríguez Vizcarra, representante de la Asociación de Charros; entre otros.

Presenta SECTUR desarrollo de infraestructura turística en Pueblos Mágicos

  • Los 6 Pueblos Mágicos recibieron obras de mejora durante el año 2021.
  • En Guanajuato se conserva y rescata el patrimonio edificado y natural.

Silao, Guanajuato, a 12 de enero del 2021. La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato presentó a la Comisión Mixta de Turismo el desarrollo de infraestructura turística realizado durante el año 2021, y la propuesta de proyectos del 2022 en los 6 Pueblos Mágicos de la entidad.

La Comisión Mixta de Turismo es representada por la iniciativa privada, la Secretaría de Turismo, la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Finanzas e IPLANEG, y cumple el objetivo de impulsar la economía con proyectos detonadores para los 6 Pueblos Mágicos y las Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Ante la contingencia causada por el COVID-19, el Gobierno de Guanajuato implementó el “Plan Acción Guanajuato” el cual tiene dos pilares: la fortaleza de las finanzas públicas y la participación del sector privado. Esta comisión inició sesiones el 20 de junio del 2020 y a la fecha ha realizado 23 sesiones ordinarias, en los cuales se gestionaron proyectos de infraestructura turística.

En Guanajuato, mediante la Dirección de Desarrollo de Proyectos de la SECTUR, se conserva y rescata el patrimonio edificado y natural de los Pueblos Mágicos de Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Yuriria, Dolores Hidalgo CIN, Salvatierra y Comonfort, con el objetivo de preservar la identidad cada destino.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del estado de Guanajuato, informó que en el 2021 se realizaron los siguientes proyectos: construcción del pavimento de la calle Guerrero, del tramo de Ocampo a Magisterio, del Centro Histórico de Comonfort; construcción de la Plaza y Foro “La Vida No Vale Nada” en el Parque Álvaro Obregón de Dolores Hidalgo.

Así como la rehabilitación y restauración del puente de Batanes en la cabecera municipal de Salvatierra; rescate del Lago Cráter La Joya en Yuriria, en su cuarta etapa; y la construcción de la Concha Acústica en el Foro Cultural del Antiguo Abasto, en Mineral de Pozos.

Además, el maestro Álvarez Brunel presentó la propuesta de proyectos de infraestructura turística 2022, en la cual se contemplan las siguientes obras: rehabilitación de imagen urbana y urbanización del corredor Gastro Artesanal Camacho, en Comonfort; la 8va. etapa de la rehabilitación de fachadas en el Centro Histórico de Dolores Hidalgo CIN; Plan Luz en casa de visitas y jardín principal del municipio de Dolores Hidalgo CIN, en una 2da. etapa.

Así como el cambio de red eléctrica aérea a subterránea de media y baja tensión en el Centro Histórico de Yuriria; la 5ta. Etapa del rescate de Lago Cráter La Joya, en Yuriria; la 6ta. etapa de restauración del Foro Cultural Antiguo Abasto de Mineral de Pozos, en San Luis de la Paz; pavimentación de la calle San Luis en Mineral de Pozos; y la 1ra. etapa de rehabilitación de pavimentación de la calle Hidalgo, en Salvatierra.

Los empresarios y funcionarios que conforman la Comisión Mixta de Turismo son: Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo; Abraham Navarro, coordinador Eje Económico Jefatura de Gabinete; Eduardo Arena Barroso, empresario; Laura Torres Septien, empresaria; Mauricio Sainz Gongora, empresario; Janet Godínez Álvarez y Ulises Pérez Fernández, de Iplaneg; Fabián Muñoz, asesor SFIA; y Stephanie Soto, ejecutiva IP.

La SECTUR promueve el Turismo Social en el estado de Guanajuato

  • Mediante la capacitación y continuidad de eventos, la SECTUR sensibiliza a prestadores de servicios turísticos y funcionarios públicos en un turismo social, solidario y sostenible.

Silao, Guanajuato, a 30 diciembre del 2021. La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato logró este año la afiliación a la Organización Internacional del Turismo Social (ISTO, por sus siglas en inglés), el cual impulsa a los destinos a ser el “motor internacional” de todas las acciones que se realicen a favor de la concepción, promoción y difusión de un turismo al alcance de la mayor cantidad posible de personas.

A raíz de ello, la SECTUR, a través de la Coordinación de Turismo Social, promueve la participación e inclusión del sector turístico y de los funcionarios de dicha dependencia gubernamental en actividades relacionadas con el turismo social, solidario y sostenible en el mundo.

ISTO, que afilia a los principales organismos de turismo social, solidario y sostenible en más de 47 países, da cumplimiento a estas acciones de manera coordinada con las organizaciones gubernamentales de turismo y también con los operadores de turismo y las asociaciones de la sociedad civil que trabajan en favor de este segmento.

Además, dicha coordinación capacitó y certificó en este año a 18 empresas de la industria turística en “Servicios Turísticos Incluyentes”; capacitó y sensibilizó a los funcionarios de la SECTUR en talleres como “Lengua de Señas Mexicanas”; y realizó jornadas de Turismo Social con el tema la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Derechos Humanos, Sostenibilidad y Turismo Incluyente, dirigida a prestadores de servicios turísticos.

También dio continuidad, en conjunto con el INGUDIS, al “Congreso Internacional de Turismo Inclusivo” y celebró el “Día Mundial del Turismo” con el lema: Crecimiento Inclusivo, en donde la SECTUR reunió -en ambos eventos- a prestadores de servicio y a importantes exponentes, entre ellos, a Verónica Gómez, directora de ISTO de las Américas, quien sensibilizó en Turismo Social al sector.

Asimismo, en vinculación con INGUDIS, Parque Guanajuato Bicentenario, la Secretaría de Turismo brindó estos 2021 recorridos culturales y artísticos a personas con discapacidad y personas de la tercera edad, con el objetivo de incorporarlos en la sociedad.

Estas acciones en el estado de Guanajuato promueven el desarrollo de un turismo para todos y considera el desarrollo de las comunidades y el territorio.

La SECTUR prioriza este año la innovación, la inteligencia turística, la sustentabilidad y la sostenibilidad

  • En el estado de Guanajuato se trabaja en conjunto con el sector turístico en la información de datos, para tomar decisiones estratégicas y operativas, y potenciar la competitividad del destino.

Silao, Guanajuato, a 29 de diciembre del 2021. Este año, la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato impulsó, junto con el sector turístico, la innovación, la inteligencia turística, la sustentabilidad y la sostenibilidad.

Mediante la Dirección de Inteligencia Turística, la SECTUR fomenta el Big Data tanto en las empresas como en los destinos turísticos con el objetivo de que los prestadores de servicios enriquezcan sus prácticas y servicios para mejorar la condición de vida de la población, satisfacer a los turistas y lograr una recuperación económica sustentable, ante la contingencia sanitaria por el COVID-19.

Fijando las metas en estos lineamientos, la SECTUR actualizó este 2021 el Programa Estatal de Turismo 2021-2024 con un nuevo planteamiento estratégico basado en una visión sistémica de impacto eficiente que involucre a todo el sector turístico.

La Secretaría de Turismo ha mantenido vigente y en constante actualización el Observatorio Turístico (OTEG), órgano creado en el año 2011 que brinda al estado, a los municipios y los prestadores de servicios turísticos, información relevante para tomar decisiones estratégicas y operativas, y así potenciar la competitividad del destino.

Hoy, Guanajuato es el único estado de México que cuenta con este órgano estatal que es ya un referente nacional e internacional en gestión de Observatorios Turísticos, es miembro afiliado a la Organización Mundial de Turismo (OMT) y a la Red de Observatorios Sostenibles de la OMT (INSTO).

Además, con el objetivo de estar más cerca de la industria, la SECTUR abrió la Oficina Regional de Vinculación Turística en el Pueblo Mágico de Salvatierra, ubicada en la calle Miguel Hidalgo 625, Zona Centro; y una oficina más temporal en el municipio de León, en las instalaciones de CRECE; posteriormente se integrará con las oficinas de Turismo del municipio.

Ambos espacios, que brindan una atención de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y lo sábados de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, cumplen el objetivo de coadyuvar al desarrollo de la oferta turística regional, facilitando la interacción para acceder a la información de los programas que la SECTUR ofrece a los prestadores de servicios y, al mismo tiempo, recabar las necesidades que estos demanden para brindar puntual atención.

Buscando la participación de todos los empresarios, la SECTUR redujo este año los requisitos del Registro Estatal de Turismo (RET), instrumento de inscripción y consulta ciudadana de los servicios turísticos del estado disponibles en la herramienta web registroestataldeturismo.com, que es 100% digital y gratuita.

En aras de facilitar la gestión de trámites de la ciudadanía, aunado a la mejora continua cuya finalidad es eficacia, eficiencia, permanencia y celeridad en el trámite, los lineamientos para la inscripción al RET redujeron a 9 requisitos, y para personas físicas se redujo a 6; y se amplió la vigencia del registro de 2 a 3 años.

Asimismo, la SECTUR trabaja con la Agencia de Cooperación para el Desarrollo Sustentable del Gobierno Alemán en México (GIZ, por sus siglas en Alemán), en el proyecto ADAPTUR que busca dar herramientas al sector privado y público turístico para reducir su vulnerabilidad al cambio climático a través de la Adaptación basada en Ecosistemas (AbE).

Durante 2019, 2020 y 2021 se han llevado a cabo una serie de actividades de capacitación conjunta entre ambas instituciones, que han llevado al sector no solo a tener conocimientos generales en materia de cambio climático, sino también herramientas muy prácticas para lograr comprender los posibles impactos actuales y futuros del cambio climático, la vulnerabilidad de los destinos e implementar acciones para reducirla.

Logrando así beneficiar a 12 operadores turísticos de naturaleza de los municipios de Guanajuato, Irapuato y San Miguel de Allende; 15 empresas enoturísticas de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo CIN, San Francisco del Rincón y León; 40 servidores públicos de la Secretaría de Turismo; y 18 miembros de Comité de Pueblos Mágicos de Comonfort, Dolores Hidalgo, Salvatierra y Yuriria. 

En estas acciones ha intervenido la Dirección de Información y Análisis, Planeación Estratégica y la Coordinación Modelo de Sustentabilidad de la SECTUR.

La SECTUR incentivó y apoyó más de 100 eventos en el estado de Guanajuato

  • En Guanajuato se trabaja en conjunto con el sector turístico impulsando la reactivación económica turística.

Silao, Guanajuato, a 28 de diciembre del 2021. La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Productos Turísticos, incentivó y apoyó, durante este año, la realización de 115 eventos especiales, gastronómicos, enoturísticos y de gran formato.

Los eventos se llevaron a cabo de la mano de la Dirección General de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato, quienes validaron protocolos sanitarios antes y durante los eventos, a fin de salvaguardar la salud de los asistentes.

La Secretaría de Turismo impulsa la participación de los guanajuatenses fomentando la productividad, calidad y competitividad mediante el otorgamiento de apoyos a organizadores de eventos, ferias y festivales que benefician la actividad turística y la sana convivencia.

Dentro de los más de 100 eventos, 68 fueron especiales, 33 gastronómicos, 5 de gran formato, y 9 Vendimias en 9 viñedos con el programa “Guanajuato, Tierra de Vinos”.

Impulsando el desarrollo de la actividad turística de manera diversificada, organizada y competitividad, la Dirección de Productos Turísticos registró en todos estos eventos una asistencia de más de 664 mil 477 asistentes y una derrama económica superior a los de $731,720,360 de pesos.

Por mencionar algunos de los eventos que se realizaron exitosamente fueron: Vinum Guanajuato 2021 -ganador del Premio de Excelencia por su innovación, en la Feria de Internacional de Turismo (FITUR)-, evento que dejó claro en esta edición que el vino no solo se marida con alimentos y productos locales, sino también con música, arte, danza, paseos, y otras actividades.

El 8vo. Concurso Estatal de Pichos y Tapas, “Guanajuato ¡Sí Sabe!, que en esta edición recibió un total de 56 recetas de estudiantes de gastronomía, chefs de establecimientos de hospedaje, alimentos y bebidas, cocineros (as) tradicionales, banqueteros, e instructores de universidades y escuelas de Gastronomía.

La 5ta. edición México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, Guanajuato 2021, en donde los vinos y destilados del estado de Guanajuato ganaron 17 distinciones honorificas y 9 medallas, respectivamente.

Y, el Reto Foodathon que, en conjunto con IDEA GTO, la SECTUR convocó a estudiantes, chefs, cocineras (…) para realizar una competencia de innovación gastronómica y alimentaria basada en metodologías como Design Thinking y ABRetos, para identificar oportunidades en la industria y descubrir nuevos sabores, conservar ingredientes y costumbres tradicionales e históricas para el estado de Guanajuato.

También se llevó a cabo la Fábrica de Productos 2.0 Cre-acción de experiencias turísticas, en donde la SECTUR e INCUBATOUR identifican a los mejores 25 proyectos del sector turístico para llevarlos a un siguiente nivel y, así, seguir posicionando a Guanajuato como un estado en vanguardia y con identidad mediante sus productos turísticos.

Además, en apoyo la participación de Guanajuato en eventos gastronómicos internacionales, el Chef David Quevedo colocó a la gastronomía guanajuatense en boca del mundo, al obtener el primer lugar en el “V Campeonato Mundial de Tapas” en la Ciudad de Valladolid, España.

En Guanajuato se trabaja en conjunto con el sector turístico impulsando la reactivación económica turística con unidad, innovación y participación.