Uriangato, Guanajuato. 06 de octubre de 2016. El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha fue ‘Testigo de Honor’ en la Firma de Hermanamiento entre las Ciudades de Huamantla, Tlaxcala y Uriangato, Guanajuato en el marco del 1er. Encuentro Internacional de Alfombristas que se lleva a cabo del 5 al 7 de octubre en Uriangato.
El documento fue firmado por el presidente municipal de Uriangato, Carlos Guzmán Camarena y su homólogo de Huamantla, José Alejandro Aguilar López.
El Hermanamiento entre ambas ciudades se sustenta en los componentes históricos, culturales y artísticos en común, a través del arte efímero que da lugar a una arraigada tradición religiosa plasmada en alfombras de aserrín, flores e insumos naturales.
En este sentido, Olivera Rocha destacó “Hoy como comunidades hermanas, inicia un recorrido importante que nace de una coincidencia cultural y tradicional, que los lleva a un compromiso y una responsabilidad para seguir trabajando en el fortalecimiento, enriquecimiento y promoción de este fin común que son las alfombras de arte efímero”.
En el marco de la Firma de Hermanamiento, la presidenta de la Comisión Gestora Internacional de Entidades Alfombristas de Arte Efímero, Vicenta Pallarés Castelló anunció que la Asociación Civil de la Octava Noche formará parte de la Comisión Gestora Internacional de Entidades Alfombristas de Arte Efímero, como ‘Socio Miembro’.
“Es para nosotros un honor asistir a un encuentro internacional en México, los Alfombristas tenemos valores comunes que defendemos, que se notan, en México defienden su cultura y sus tradiciones.
Tener un socio miembro mexicano es para nosotros un orgullo, pero además es un factor de cohesión que nos interesa y nos conviene porque hará mucho más fuerte y diversa a la propia Comisión”, aseguró Pallarés Castelló.
‘La Octava Noche’ de San Miguel Arcángel, es una arraigada tradición que se celebra en Uriangato, desde hace 50 años. Sus inicios se remontan con la elaboración de la primera alfombra de arte efímero de aserrín, como una ofrenda de fe en honor al Santo Patrono San Miguel Arcángel, hecha por Pioquinto Baeza.
La ‘Noche que Nadie Duerme’ en Huamantla, da lugar a coloridas alfombras florales y de aserrín durante la madrugada del 15 de agosto, para horrar a la Santísima Virgen de la Caridad, Patrona de los Huamantlecos.
Previo a la Firma de Hermanamiento, desde temprano 1 mil 200 personas se dieron cita en el Centro Histórico y las principales calles de Uriangato para elaborar 5 km de alfombra, donde Alfombristas locales, nacionales e internacionales compartieron sus técnicas de elaboración.
Los países de España, Bélgica e Italia plasmaron sus coloridas alfombras al pie de la Parroquia de San Miguel Arcángel, con toques típicos de cada una de las regiones, utilizando aserrín y Flores de múltiples colores.
Por su parte los estados de Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Veracruz y Guanajuato elaboraron las alfombras bajo los portales y las principales calles, moldeadas de manera artesanal, formando figuras religiosas con aserrín pintado de diversos colores.
La Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato impulsa ‘La Octava Noche’ de San Miguel Arcángel para posicionarlo dentro de los eventos que distinguen al estado de Guanajuato como ‘El Destino Cultural de México’.
El evento es organizado por el Ayuntamiento municipal y la Asociación de “La Octava Noche”, con la participación de Comisión Gestora Internacional de Entidades Alfombristas de Arte Efímero y el apoyo económico del Gobierno del Estado, el Municipio, empresas privadas y Alfombristas participantes.
Ciudad de México, 05 de octubre de 2016. En la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) celebrada este año, se contemplaron temas de suma importancia dentro del sector turístico, como el recorte presupuestal.
En este sentido, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, consideró el impacto que éste traerá a los recursos de la industria turística en el país y el panorama mundial.
“Vemos una preocupación desde los resultados, pues hay una reducción de presupuesto, en materia no sólo de promoción ni de mercadotecnia sino de infraestructura que es fundamental para atender a los millones de turistas”, precisó Olivera Rocha.
Aseguró que el turismo ha mostrado ser una palanca de desarrollo, siendo un generador en la economía y el crecimiento de nuestro país.
El Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, coincidió con el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, que el turismo es un impulsor de la economía mexicana.
Por lo anterior mencionó, “En la actualidad se cuenta con muchas herramientas que nos ayudan a fortalecer la actividad turística y nuestra tarea es hacer que todos sigan conociendo nuestro país para potencializar este sector”.
La junta de Gobierno abarcó aspectos fundamentales del sector turístico del país en conjunto con un plan de proyección del 2016 al 2021, tales como: la conectividad del país y el aumento de las rutas aéreas, acuerdos bilaterales, la promoción turística, el impacto de turismo y la oferta hotelera del país.
En conjunto con propuestas de acercamiento con Europa, Asia y Oceanía para generar relaciones estrechas con los países de esas regiones.
La Directora General, Lourdes Berho Corona, explicó el impacto de las campañas realizadas por parte del CPTM y la marca México para la promoción del país.
En total se han realizado 388 campañas cooperativas y actualmente se trabaja para relanzar la página web y lanzar una app para que los usuarios accedan a esta a través de dispositivos electrónicos.
Durante la reunión se habló también de las iniciativas que se han llevado a lo largo del año y el apoyo a 44 estados, con el programa “Viajemos Todos por México”, que impulsa la actividad turística de todo el país.
En esta reunión, Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ reafirmó su compromiso con el país, ofreciendo día con día productos turísticos innovadores, llenos de cultura, tradiciones y gastronomía potencializando la oferta turística de la entidad.
León, Guanajuato. 05 de septiembre de 2016. Del 27 al 30 de octubre se realizará la Motofiesta en las Instalaciones de La Feria de León, en el marco de su XVI Aniversario con actividades de talla Internacional, así se dio a conocer en rueda de prensa.
Por primera vez el autódromo de León se une al evento con una fecha del serial Nacional de Moto GP donde también se disputará la Copa Motofiesta León a cargo de pilotos profesionales.
Por lo anterior este año, la Motofiesta León se posiciona como el evento más grande de Motociclismo de América Latina.
El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata estuvo durante la presentación del evento en representación del secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, donde señaló que la Motofiesta ya es un referente en Guanajuato.
Para esta edición, se espera la participación de 30 mil motocicletas, la afluencia de 200 mil personas y una derrama económica de 250 millones de pesos.
El evento ofrecerá un área de negocios y el Pabellón Piel, con más de 150 Expositores, además de actividades para el público en general, como talleres, demostraciones, pláticas y conferencias en temas de seguridad y primeros auxilios.
La música se reinventa con distintos géneros, como: Ska, Metal, Dj, Mariachi, Banda Sinaloense y Sonora. Sin dejar a un lado el rock que ofrecerá un Mega concierto Sinfónico denominado ‘Rock en tu Idioma’ y presentará a artistas de talla internacional como Molotov, La Cuca, Transmetal, La Castañeda, Rock Clásico a cargo de Deimos y Rock and Monsters, este último para los más pequeños de casa.
Y como ya es tradición, en Motofiesta León se hacen presentes actividades deportivas como: Exhibición de Stunts, Campeonato de Muay Thai (Artes Marciales), Lucha Libre, Campeonato de Vencidas (Lucha de brazos).
Así como los Campeonatos de velocidad (Moto GP), exhibición de Lingerie Futbol (Futbol americano femenil) y Roller Derby.
El programa de actividades ofrece además rodadas a la Zona Arqueológica de Peralta (Abasolo Gto.) el viernes 28 de octubre y visita a Guanajuato Capital el sábado 29 de Octubre.
Uriangato, Guanajuto. 04 de octubre de 2016. En rueda de prensa se dio a conocer el programa de actividades del 1er. Encuentro Internacional de Alfombristas que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre en Uriangato, Guanajuato.
En el marco de la tradicional fiesta cultural-religiosa de San Miguel Arcángel y del 50 Aniversario del primer tapete hecho en Uriangato, se elaborarán alfombras de aserrín a lo largo de 5km en las calles principales, con la participación de alfombristas de los países de España, Bélgica e Italia y los estados de Puebla, Michoacán, Veracruz y Guanajuato.
El director de Productos Turísticos de la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Rogelio Martínez Caballero señaló que la SECTUR impulsa este evento a fin posicionarlo dentro de los eventos que distinguen al estado de Guanajuato como ‘El Destino Cultural de México’.
El 1er. Encuentro Internacional de Alfombristas tiene como objetivo fortalecer la ‘Octava Noche’ como el mejor destino de Arte Efímero en el centro del país, para cautivar a más turistas y generar una mayor derrama económica para el Municipio y el Estado.
En este sentido, Martínez Caballero aseveró que se espera la asistencia de 40 mil personas y una derrama económica de 12 millones de pesos.
El evento es organizado por el Ayuntamiento municipal y la Asociación de “La Octava Noche”, con la participación de Comisión Gestora Internacional de Entidades Alfombristas de Arte Efímero y el apoyo económico del Gobierno del Estado, el Municipio, empresas privadas y Alfombristas participantes.
La presidenta de la Comisión Gestora Internacional de Entidades Alfombristas de Arte Efímero, Vicenta Pallarés Castelló aseguró que en México tiene la mejores alfombras del mundo, por su compleja elaboración y subrayó que este encuentro es una cohesión entre los pueblos y los países que aquí se reúnen, donde se comparten las técnicas de elaboración de cada región.
El 1er Encuentro Internacional de Alfombristas dará inicio el 5 de octubre con un ciclo de conferencias de 10:00 horas a 18:00 horas en la Presidencia Municipal, a cargo de las delegaciones participantes. Por la noche comenzaràn los trabajos de los alfombristas invitados en el centro histórico, a la par de los alfombristas locales en los diferentes barrios de la ciudad.
El 6 de octubre, se llevará a cabo la firma de hermanamiento entre Tlaxcala, Puebla y Uriangato, Guanajuato así como la develación de la Placa Conmemorativa del 50 Aniversario del primer tapete hecho en el Municipio, en el marco de la inauguración oficial del evento.
Más tarde el Párroco Fray Manuel Álvarez Solano dará la bendición en el Campanario de la Parroquia, donde se realizará el cambio de imagen de San Miguel Arcángel, para dar paso a la Misa de la Octava de San Miguel Arcángel, con lo que da inicio la salida de la procesión.
Durante la madrugada se recorrerán los 5 km de tapetes y alfombras, cerca de las 2:00 horas del día 7 de octubre la procesión regresará a la Parroquia donde se presentará un espectáculo de pirotécnica para finalizar con el evento.
Al concluir la rueda de prensa, el H. Ayuntamiento de Uriangato realizó una Sesión Solemne en la Presidencia Municipal para entregar el nombramiento de ‘Huésped Distinguido’ a los alfombristas internacionales que participan en el evento.
La presidenta de la Comisión Gestora Internacional de Entidades Alfombristas de Arte Efímero, Vicenta Pallarés Castelló recibió la distincin, así como el presidente de la Asociación de las Flores de Montefiore dell’Asso de Ascoli Picheno, Italia, Graziano Amadio; la presidenta de CulturArte de Sicilia, Valentina Mamana; la vocal de CulturArte de Sicilia, Carmela Cordonato y el enlace internacional de Alfombristas Mexicanos, Isabel Aquino Romero.
De España, recibieron la distinción miembros de la Asociación Catalana de Alfombristas, Barcelona: Sergio Reina Cortés, Pedro Padro Baques, Luid Gonzaga Socorro González, María Evangelina De La Parra Álvarez, María Llanos Martínez Sánchez y Ernesto Rodríguez Ortega.
Coenrad Godelieve Jul Vondenbush, Paul Frank María Vonken y María Francesc Serra, integrantes de Alfombras Florales de Bruselas del Reino de Bélgica también fueron distinguidos con el nombramiento.
En la rueda de prensa estuvieron, el presidente municipal de Uriangato, Carlos Guzmán Camarena; el presidente del Comité Organizador de la Octava Noche, Jaime Baeza Díaz y el Alfombrista y Cronista de la Ciudad, Martín Ricardo Niño Mosqueda.
• Parque Guanajuato Bicentenario ofrece nuevas actividades nocturnas todos los miércoles del mes de octubre.
• El público podrá disfrutar de recorridos guiados y noches de estrellas.
Silao, Guanajuato. 3 de Octubre del 2016. Como parte de las actividades a realizar este mes de octubre, Parque Guanajuato Bicentenario presenta un nuevo atractivo para sus visitantes “Noches de Bicentenario”.
Estas noches, ofrecerán al público recorridos guiados en las principales exhibiciones de Parque Guanajuato Bicentenario como lo son; 390 PPM. Cambios climáticos y México, México Megadiverso, Don Quijote y La aventura de Cervantes.
Además como fomento a la cultura científica, Parque Guanajuato Bicentenario en coordinación con el Dpto. de Astronomía de la Universidad de Guanajuato, llevarán a cabo las noches de estrellas, donde los visitantes podrán observar cielo nocturno de Guanajuato, los planetas, la luna y las estrellas. Así mismo habrá charlas a cielo abierto donde el publico podrá conocer más acerca de las constelaciones, los colores de los planetas, las fases de la luna y aprender sobre mitología Mexica y Griega, todo esto mediante ipads y telescopios portátiles de 8 pulgadas.
Para complementar estas actividades nocturnas, los visitantes podrán disfrutar de una deliciosa oferta gastronómica ofrecida por 2 food trucks.
Las “Noches de Bicentenario”, se llevarán a cabo todos los miércoles del mes de octubre, con un horario de 19:00 a 22:00 horas.
Recordemos que, Parque Guanajuato Bicentenario cuenta con el programa Miércoles para todos, por lo que el costo de entrada al recinto es totalmente gratuito.
Con eventos como Noches de Bicentenario, Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.
• El Gobernador, Miguel Márquez Márquez, y el Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero, presentaron en Jalpa de Cánovas el movimiento “Viajemos Todos por México” y el programa “Mejora tu Hotel”, con la finalidad de continuar fortaleciendo al sector turístico de la entidad.
• “Guanajuato es un estado vigoroso, que crece en diferentes sectores, y el turismo no es la excepción, por eso, en este día se presenta “Viajemos Todos por México” en este lugar, que deseamos se convierta en un importante atractivo turístico a nivel nacional”, resaltó el Secretario de Turismo Federal.
Purísima del Rincón, Gto. Jalpa de Cánovas; 03 de octubre de 2016.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, y el Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero, presentaron en Jalpa de Cánovas, el movimiento “Viajemos Todos por México” y el programa “Mejora tu Hotel”, con la finalidad de impulsar el crecimiento en el sector turístico de la entidad.
El objetivo de “Viajemos Todos por México” es que un mayor número de mexicanos conozcan las riquezas turísticas de nuestro país, como Jalpa de Cánovas, Pueblo Mágico, orgullo de los guanajuatenses, destacó el Mandatario Estatal.
“Me da mucho gusto estar aquí, para conocer un programa en el que todos ganamos, porque Guanajuato se suma y fortalece como el Destino Cultural de México”, añadió el Ejecutivo.
El turismo es un sector que ha crecido en Guanajuato, al primer semestre de este año, creció en un 10 por ciento, por lo que de esta industria dependen más de 160 mil familias, resaltó.
“Al integrarnos al movimiento Viajemos Todos por México, la gente podrá conocer que Guanajuato cuenta con dos Ciudades Patrimonio Cultural: Guanajuato y San Miguel de Allende.
Así como 5 Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo, Mineral de Pozos en San Luis de la Paz, Jalpa de Cánovas en Purísima del Rincón, Salvatierra, y Yuririra”, añadió.
También tiene 4 Zonas Arqueológicas: Cañada de la Virgen, San Miguel de Allende, El Cóporo en Ocampo, Peralta en Abasolo, Plazuelas, y Pénjamo. Además de 4 Paradores Turísticos: José Alfredo Jiménez en Dolores Hidalgo, Sangre de Cristo en Guanajuato, Mineral de Pozos en San Luis de la Paz, y Corralejo en Pénjamo.
De igual manera cuenta con Circuito del Vino: Guanajuato, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, y Comonfort. El Circuito del Tequila en Pénjamo, señaló el Gobernador.
Márquez Márquez anunció que a 60 mil servidores públicos podrán obtener paquetes turísticos de descuentos vía nómina a través del ISSEG, como parte de este programa y prestaciones para sus derechohabientes.
Por su parte el Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, destacó el hecho de que en Jalpa de Cánovas se presente este programa que fue anunciado por el Presidente de la República el pasado mes de abril.
“Guanajuato es un estado vigoroso, que crece en diferentes sectores, y el turismo no es la excepción, por eso, en este día se presenta “Viajemos Todos por México” en este lugar, que deseamos se convierta en un importante atractivo turístico a nivel nacional”, resaltó el funcionario.
Agregó que el turismo en México ha crecido, y lo más importante es la derrama económica que generan, por ejemplo, de enero a julio de este año se obtuvieron 11 mil 800 millones de dólares, lo que representa un 9 por ciento más en comparación al mismo periodo del 2015.
De la Madrid Cordero resaltó que Guanajuato se ha fortalecido el sector turismo, por eso se han destinado 1 mil millones de pesos, con recursos federales y estatales.
Además, con el programa cuente con importantes atractivos turísticos, para ello “Mejora tu Hotel”, se podrán apoyar a más empresarios hoteleros para que mejoren su infraestructura y equipamiento, agregó.
El Secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha, comentó que Guanajuato es el 6º Estado más visitado del país y que en los últimos cuatro años se han invertido más de 1 mil millones de pesos a este sector.
Además, que al año nuestra entidad es visitada por 23 millones de personas, con lo que se confirma como el Destino Cultural de México. En Guanajuato en los últimos 48 meses, se han abierto 54 nuevos hoteles y a mediados del próximo año, se habrán abierto otros 31, apuntó el funcionario.
“Viajemos Todos por México” es un movimiento nacional que busca que los mexicanos viajen más y con ello se genere una mayor derrama económica para: fortalecer las economías locales, abrir oportunidades a nuevas empresas con nuevos productos turísticos, y aprovechar la infraestructura turística con la que ya se cuenta.
En este movimiento participan empresas hoteleras, líneas aéreas, transportistas terrestres, agentes de viajes, operadores turísticos, parques temáticos y balnearios.
Con el “Programa mejora tu Hotel”, se busca mejorar la infraestructura y equipamiento del sector, además de elevar la calidad de los servicios que ofrecen los hoteles en México.
El programa fue puesto en marcha por las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Turismo, así como representantes del Banco Nacional de Comercio Exterior y la banca comercial.
Mediante “Mejora tu Hotel” se financia al sector hotelero a través de bancos comerciales con garantías del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) que ofrece créditos de van de los 60 millones de pesos o 4 millones de dólares, de acuerdo a las necesidades de cada hotel.
El programa está destinado a la construcción, equipamiento y modernización de hoteles en México, a través de créditos, por lo que actualmente participan la banca comercial.
Abasolo, Guanajuato. 30 de septiembre de 2016. El próximo 16 de octubre se llevará a cabo la 2da. Edición de la Carrera Cross Country México, teniendo como salida y meta el Centro de Eventos Tierra Morena del municipio de Abasolo.
Esta carrera a campo traviesa de 5.5 km y 10 km va más allá de la competencia ya que busca crear un espacio de sana convivencia y esparcimiento familiar, donde los participantes encontrarán obstáculos y sorpresas durante el recorrido.
Alejandro Hernández Durán, gestor de Turismo de Reuniones de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), en representación del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha estuvo durante la presentación, donde señaló que la SECTUR impulsa este tipo de eventos que atrae a turistas nacionales e internaciones y promueven las buenas prácticas como el deporte.
El costo de inscripción es de 300 pesos adulto y 150 pesos menores de edad, antes del 7 de octubre, y 350 pesos adulto y 200 pesos menor de edad, después de la fecha antes mencionada. El costo de inscripción incluye: playera deportiva, chip de cronometraje, foto en la meta y medalla.
La carrera dará inicio a las 8:00 horas para las categorías juvenil, master y veteranos, y a las 10:00 horas para la categoría infantil, todo en las ramas varonil y femenil. Los tres primeros lugares de cada categoría serán premiados con un trofeo y un incentivo económico.
En su 1ra. Edición la Carrera Cross Country México reunió a 350 asistentes y para este año se espera la participación de 700 personas, hasta el momento se han registrado participantes de Irapuato, Abasolo, Salamanca, León, San Miguel de Allende, Celaya, Querétaro, San Luis Potosí, Aguas Calientes, Ciudad de México, Estados Unidos y Argentina.
Los interesados pueden visitar la página www.carreracrosscountryméxico.com y registrarse o bien visitar la página de Facebook Carrera Cross Country México. También están disponibles 7 puntos de venta en Irapuato (Deportes Martí, Spinning Club, Black Room, Mi Café Veracruz, Pastelería Así o Más Rico y New Body Gym), Salamanca (Aqua Fitness), Celaya (Pastelería Dulce Anhelo) y Pénjamo (New Body Gym).
Así como en Abasolo (Ferre Forrajes, Miche Alfalfas, Carola’s Café y Centro de Eventos Tierra Morena), León (Banquetes Dany) y Querétaro (Gym Anytimefitness).
Silao, Guanajuato. 29 de septiembre de 2016. Tras la participación del Estado de Guanajuato en el ‘Primer Encuentro Global de Cocina Tradicional’ organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, se lograron convenios y alianzas nacionales e internacionales.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) a través del Programa Gastronómico Guanajuato ¡Sí Sabe!, participó en el evento que es el primero de este tipo a nivel mundial.
Es una plataforma de difusión y protección del patrimonio gastronómico, haciendo patente la voluntad de México de convocar a otras naciones a compartir experiencias e historia, donde participan representantes de más de 30 países, así como cocineros y cocineras tradicionales de distintos estados del país.
En materia Gastronómica, la entidad cuenta con la Política Pública del Programa de Rescate, Preservación, Promoción y Difusión de la Cocina Tradicional del Estado de Guanajuato, el cual busca preservar, salvaguardar y promocionar el patrimonio culinario de la entidad, a través de la puesta del valor de la cocina tradicional y sus recetas, desarrollando un programa anual de eventos y nuevos productos turísticos.
En este sentido, Guanajuato ¡Sí Sabe! logró convenios y alianzas con chefs de Rumania y Paraguay, así como con Cocineras Tradicionales y Secretarías de Turismo de los Estados de Michoacán, Mérida y Puebla.
Durante el evento, la Canciller, Claudia Ruíz Massieu convivió con las cocineras Tradicionales de Guanajuato; Consuelo Venancio, María del Buen Consejo García y Ana María Soto Vargas quienes deleitaron a los asistentes con más de 2 mil degustaciones.
Además los productores guanajuatenses tuvieron presencia en el evento con el stand Corazón de Guanajuato, donde expusieron productos típicos de la entidad como: mermeladas, dulces, vinos, destilados, sombreros, rebozos, juguetes, entre otros.
El Estado de Guanajuato participó también con una conferencia magistral, un taller de tortilla ceremonial y exposición de utensilios de cocina.
El Primer Encuentro Global de Cocina Tradicional, organizado por la Cancillería forma parte integral de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional y se suma a los esfuerzos para hacer de este, un sector estratégico para el desarrollo y la preservación de productos, prácticas, tradiciones y saberes.
Silao, Guanajuato. 29 de septiembre de 2016. Parque Guanajuato Bicentenario presenta la segunda edición del fin de semana familiar y Mercado Central, teniendo como objetivo, ofrecer una amplia gama de actividades recreativas para los visitantes.
En la segunda edición del Fin de semana familiar, los visitantes a Parque Guanajuato Bicentenario podrán tener acceso al recinto con sus bicicletas, patines o patinetas, incluso podrán acudir con su perro. Se llevarán a cabo activaciones físicas, talleres, y podrán disfrutar de la cultura con la oferta de exposiciones que se encuentran actualmente en el recinto.
En conjunto con estas actividades, también tendrá lugar la segunda edición del Mercado Central, el cual busca dar un espacio a diseñadores, artistas y productores orgánicos independientes para que promuevan y expongan sus productos.
Algunos de los sectores que estarán presentes en esta segunda edición de Mercado Central son; decoración, moda, calzado, accesorios, joyería, jabón artesanal, cosméticos y cremas orgánicos, entre otros.
Así mismo se busca que el visitante compre directamente a los autores de los productos, sin intermediarios para promover el consumo de lo hecho a mano.
Todo esto será complementado con música en vivo, food trucks y cerveza artesanal, en un ambiente relajado, en el cual el publico puede visitar Parque Guanajuato Bicentenario con familia y amigos a pasar un grandioso fin de semana y lo más importante adquirir productos directamente de sus creadores.
Fin de semana familiar y Mercado central, ambos en su segunda edición, se llevará a cabo los días sábado 1 y domingo 2 de octubre, a partir de las 10:00 a.m.
Los precios de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario son: Niños 10 pesos (menores de 1.20m), Adultos 25 pesos e INAPAM 10 pesos (presentando identificación).
Con eventos como Fin de Semana Familiar y Mercado Central, Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.
León, Guanajuato. 27 de septiembre de 2016. En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha impartió la ponencia denominada “Turismo para todos” a alumnos de la carrera de Turismo de la Universidad de Guanajuato y la Universidad De la Salle Bajío.
En la conferencia en la Universidad de Guanajuato, Olivera Rocha señaló que los egresados de la carrera de Turismo deben pensar en desarrollar oferta turística de manera diferente, de forma accesible acompañada de infraestructura que abone a la inclusión.
En este sentido destacó que en Guanajuato se han invertido 1 mil 100 millones de pesos en obra pública para mejorar los destinos, de estos 833.1 millones de pesos cumplen con la sustentabilidad.
“Yo los invito a que veamos el turismo de diferente manera, veamos el turismo sin distinciones, veamos el turismo incluyente y entendamos que si bien, nuestra vocación de servicio está en el beneficio social no dejemos de pensar en el turismo y su inclusión”, destacó Olivera Rocha.
En el marco de la conferencia, la carrera de Turismo de la Universidad de Guanajuato recibió la acreditación de su programa, por parte del Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística A.C. (CONAET) con lo que se posiciona como una de las pocas carreras que recibe la acreditación en el país y la única en el Estado de Guanajuato.
En la Universidad De La Salle Bajío el secretario de Turismo impartió la misma conferencia, donde precisó que la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato firmó un convenio de colaboración con la Red Nacional del Turismo Accesible con lo que se busca adecuar entornos, productos y servicios turísticos que permitan el acceso a todos los usuarios.
Además la SECTUR ha impartido cursos de certificación de guías de turismo inclusivo y ha impulsado productos especializados para personas con discapacidad, donde destacó que en Guanajuato las personas con alguna discapacidad motriz pueden hacer rapel ya que existen las condiciones óptimas para que disfruten del turismo de aventura.
Olivera rocha subrayó que eventos como el Festival Internacional de Cine Guanajuato y el Guanajuato International Film Festival ha desarrollado productos diferenciados de inclusión como: narraciones de eventos, recorridos especiales guiados y actividades sensoriales.
Por otra parte mencionó que la inversión privada que ha llegado al estado en materia de turismo como es el sector hotelero, ofrece las condiciones óptimas de inclusión como: rampas de acceso principales, acceso a parros guías, señalética, habitaciones especiales, alarmas, señaléticas, sistema de braille y elevador amplio.
Para concluir Olivera Rocha mencionó que en 2017 será el año internacional del Turismo Sostenible para el desarrollo.