Secretaria de Turismo

Celebra FIG León décimo quinta edición

* Más de 25 increíbles figuras de globos aerostáticos surcan el cielo de León del 18 al 21 de noviembre, a cargo de 200 pilotos de 23 países.

León, Guanajuato. 19 de noviembre de 2016. El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha en representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez presidió la inauguración del ‘Festival Internacional del Globo’ (FIG) que se llevó a cabo en las instalaciones del Parque Metropolitano de León.

Desde las 6:30 horas 200 globos surcaron el cielo de León, Guanajuato ofreciendo a los espectadores una experiencia única en un ambiente familiar.

En su mensaje, Olivera Rocha mencionó la importancia que tiene este evento y destacó el crecimiento que ha tenido a lo largo de los años.

En su décimo quinta edición, 200 globos con más de 25 increíbles figuras de globos aerostáticos sobrevuelan el espejo de la presa del Parque Metropolitano de León del 18 al 21 de noviembre a cargo de 200 pilotos de 23 países; destacando la presencia por primera ocasión de pilotos de Rusia, Lituania y Ucrania.

El programa de actividades está lleno de música, color, noches mágicas y actividades para toda la familia.

Las noches mágicas están llenas de color y música con la presentación del grupo Buena Vista, INNA y los Tigres del Norte.

Del 18 al 21 de noviembre la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato estima una ocupación hotelera del 90%, con un ligero incremento considerando que actualmente existe una mayor oferta hotelera en comparación del año pasado.

Este año los organizadores del FIG estiman superar en un 15% el número de asistentes en comparación con el año pasado, que fue de más de 500 mil personas así como la derrama económica en un 10%, que fue de más de 550 millones de pesos.

El ‘Festival Internacional del Globo’ ya es un referente a nivel nacional e internacional que ha posicionado a Guanajuato, ‘El Destino Cultural del México’ y a la Ciudad de León como sede de eventos internacionales por su hospitalidad, servicio e infraestructura.

El FIG es único en México, el de mayor impacto en su tipo en América Latina y uno de los tres más importantes en todo el mundo.

El programa completo se encuentra disponible en la página de internet

http://www.festivaldelglobo.com.mx/programa.php#veintiuno

En la inauguración del Festival Internacional del Globo estuvieron, la directora general del Festival Internacional del Globo León A.C., Escandra Salim Alle; el presidente del Consejo Directivo del Festival Internacional del Globo León A.C, Oscar Abraham Rocha Moreno; el presidente municipal de Léon, Héctor López Santillana y la directora de Hospitalidad y Turismo del Municipio de León, Gloria Magaly Cano de la Fuente.

Arranca 5ta. Etapa de rehabilitación del Centro Histórico de Purísima

  • Se llevó a cabo el arranque de la 4ª y 5ª Etapa de remodelación de la Imagen Urbana en el Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas
  • En infraestructura turística de 2013 a 2016, la Secretaría de Turismo ha invertido en el Centro Histórico de Purísima del Rincón 35.3 millones de pesos y 26.9 millones de pesos en Jalpa de Cánovas.

Jalpa de Cánovas, Purísima del Rincón. 17 de noviembre de 2016. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha dio el banderazo de arranque de obra de la imagen urbana del Centro Histórico de Purísima del Rincón en su 5ta. Etapa.

Olivera Rocha destacó que desde el inicio de la administración del Gobernador, Miguel Márquez Márquez la meta fue colocar a Guanajuato como uno de los destinos más visitado en México, en este tenor precisó que para lograrlo se tenía que mejorar la infraestructura turística de cada municipio, con obras funcionales y de gran atractivo para los visitantes.

Con una inversión de 4 millones 810 mil pesos se ejecutarán trabajos de rehabilitación en la calle José López Mojica y la construcción de una Plaza que enmarcará el acceso, que contempla cambio de pavimentos, cableado subterráneo y banquetas, así como construcción de áreas verdes, instalación de base para asta bandera, fuente espejo, escalinata para foro y mobiliario urbano.

Así mismo se llevó a cabo el arranque de la 4ª y 5ª Etapa de remodelación de la Imagen Urbana en el Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas con una inversión de 6 millones 882 mil 348 pesos.

En este sentido Olivera Rocha señaló, “Hoy arranca una nueva etapa para Purísima del Rincón y el Pueblo Mágico de Jalpa, obras como estas mejorarán la calidad de vida de sus habitantes y del sector turístico”.

La 4ª Etapa de remodelación de la Imagen Urbana en el Pueblo Mágico, Jalpa de Cánovas contempla la rehabilitación del arroyo vehicular de la calle principal, que incluye cambio de pavimentos, cableado subterráneo y señalética así como drenaje pluvial y sanitario.

En tanto en la 5ª etapa se rehabilitarán las fachadas de la calle principal y se realizará limpieza de muros, restauración de aplanados y aplicación de pintura, así como integración de puertas y ventanas de madera y rotulado de locales comerciales.

Olivera Rocha recordó que en infraestructura turística de 2013 a 2016, la Secretaría de Turismo ha invertido en el Centro Histórico de Purísima del Rincón 35.3 millones de pesos, generando 350 empleos directos y 1 mil 100 empleos indirectos con beneficio para 60,000 habitantes.

Mientras que en Jalpa de Cánovas, la inversión fue de 26.9 millones de pesos; con la generación de 260 empleos directos y 220 indirectos, con beneficio para los 2,500 habitantes que integran las comunidades cercanas a Jalpa.

“Todo esto ha propiciado que Jalpa de Cánovas se consolide cada vez más como Pueblo Mágico, desde el 20 de diciembre de 2012 que obtuvo el título de Pueblo Mágico, otorgado por la Secretaría de Turismo Federal”, apuntó Olivera Rocha.

Esto ha abonado al incremento en la afluencia de visitantes de eventos, como “Noches Mágicas”, que este año recibió a más de 12 mil asistentes que pudieron disfrutar de la gastronomía a través de 40 establecimientos de comida, donde participaron 3 cocineras tradicionales, así como de la muestra artesanal de los productores del Estado.

Unen esfuerzos Congreso del Estado y Secretaría de Turismo

• Firman convenio para realizar acciones como la ejecución y promoción de proyectos y actividades turísticas
• Festejan Día Nacional de la Gastronomía en el nuevo recinto del Congreso del Estado.

Guanajuato, Gto. 17 de noviembre de 2016. Con el fin de fortalecer lazos de cooperación interinstitucional entre el Poder Legislativo del Estado y la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración.
A partir de este documento se contemplan acciones consistentes en el intercambio, coordinación, colaboración, capacitación, asesoría e investigación, así como exposición y difusión de eventos en materia turística.
La firma se llevó a cabo por parte del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha y los integrantes del Congreso del Estado, la diputada y presidenta, Arcelia María González González y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Éctor Jaime Ramírez Barba, así como los integrantes de la Comisión de Turismo; Lorenzo Chávez Salazar, Soledad Ledezma Constantino, Araceli Medina Sánchez, Alejandro Navarro Saldaña y Juan José Álvarez Brunel.
Por su parte el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha reconoció que la política gastronómica de Guanajuato ha provocado que esta actividad sea prioritaria en la preservación y conservación de las costumbres.
Destacó la coordinación entre la Secretaría, ayuntamientos y servidores turísticos para impulsar el programa “Guanajuato ¡Sí sabe!” para consolidar y difundir el patrimonio culinario.
Además, señaló que con este acuerdo, los viajes de familiarización que se realicen en el Estado, considerarán la visita al Congreso del Estado para difundir la cultura legislativa, como el intercambio de experiencias y prácticas exitosas en sus respectivos ámbitos de competencia y la participación en la organización de foros, seminarios, conferencias y eventos nacionales e internacionales.
El diputado, Éctor Jaime Ramírez Barba presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política manifestó el interés de trabajar de la mano con el ejecutivo para difundir la cultura legislativa a través de las herramientas que implementa el Poder Ejecutivo entre los jóvenes.
Por su parte, la diputada Arcelia González señaló que se ha trabajado de forma conjunta para escuchar y atender las necesidades que hay en materia legislativa, para que Guanajuato siga siendo referente a nivel nacional en materia de turismo.
Al final de la firma se inauguró la exposición fotográfica denominada “Una Probadita de Guanajuato” que mostró los sitios turísticos y las artesanías representativas de los 46 municipios del Estado.
Así como el stand “Corazón de Guanajuato” donde se expuso la gastronomía y artesanías de los productores del Estado que se encuentran inscritos en este programa que promueve la Secretaría de Turismo.

Arranca Semana de Cultura Turística en Dolores Hidalgo

• Destaca Secretario avances en materia de Turismo
Dolores Hidalgo a 15 de Noviembre de 2016. El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezó el arranque de las actividades de la Primera Semana de la Cultura Turística en Dolores Hidalgo 2016, denominada “Trabajando en pro del Turismo”.
El evento se llevó a cabo en el marco del X Aniversario de la Asociación de Hoteleros de Dolores Hidalgo.
Olivera Rocha agradeció la hospitalidad del Municipio y de la Universidad para realizar esta importante reunión. Aseguró que este momento es idóneo para compartir análisis y discusiones sobre la identidad turística, fortalecido desde la ciudadanía. Además reconoció la labor de la Presidenta de Pueblos Mágicos a lo largo de su importante trayectoria en el Municipio.
El Secretario aseguró que el Turismo contribuye al producto interno bruto pues es fundamental para la generación de ingresos, siendo una de las actividades económicas que más genera ganancias de manera transversal.
También habló de la importancia de la Cultura Turística y sus actores involucrados, así como de las certificaciones y distintivos ya que con ello se estructuran planes de negocios.
En este tenor, Gloria Vázquez, en representación de las “Cocineras tradicionales” del Llanito habló de la importancia de difundir la gastronomía ya que es una comida tradicional de la región y forma parte del equipo de turismo, asegurando que el reto para las 18 cocineras es seguir trabajando por ofrecer alimentos, contar con más apoyo para seguir participando en eventos y darse a conocer para difundir los orígenes y raíces prehispánicas.
Por su parte Everardo Guerrero, presidente de la Asociación de Hoteleros de Dolores Hidalgo aseguró que el evento busca que en el municipio se arraigue la cultura turística y que sea incluyente para toda la población. Asimismo gradeció a la Secretaría de Turismo por el apoyo brindado.
Después de ser inaugurada la Primera Semana de la Cultura Turística se llevaron a cabo las conferencias magistrales, “Gestión de Destinos Exitosos” impartida por el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha y “La importancia de ser Pueblo Mágico” por el Omar Murillo Núñez, Director de Desarrollo Turístico.
En el arranque del evento estuvieron Roberto Reyna, regidor del H. Ayuntamiento de Dolores Hidalgo, en representación del alcalde; Ricardo Romero Teresa Azanza, presidenta de Pueblos Mágicos; Fernando Gutiérrez, rector de la UTNG y anfitrión del evento, y Everardo Guerrero Rivas, presidente de la Asociación de Hoteleros de Dolores Hidalgo.

Todo un éxito el Festival de la Paella

  • Más de 3 mil comensales probaron 80 variedades de paella.
  • Inaugura Secretario de Turismo Festival de la Paella en compañía del presidente del Club Rotario, José Luis Andrade y el presidente del Comité Organizador, Sergio Pablo Tejada.

León, Gto. 14 de Noviembre de 2016. El Club Rotario de León, la Asociación de Paelleros y la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) llevaron a cabo el XXVII Festival de la Paella, el pasado domingo 13 de noviembre en las instalaciones de la Feria de León.

Desde las 13:00 horas, más de tres mil personas degustaron 80 estilos diferentes de paella, en compañía de música, presentaciones de ballet, jazz y flamenco.

Además de deleitar sus paladares, los asistentes apoyaron una causa noble, ya que este año el evento se realizó a beneficio del Taller de Oficios de la Casa Hogar San Antonio y del Instituto de Rehabilitación y Educación Especial (IREE), con un costo de recuperación de 200 pesos para adultos y 110 pesos para menores de edad.

El Secretario de Turismo, Fernando Olivera encabezó la inauguración de este tradicional Festival, donde en compañía del presidente del Club Rotario, José Luis Andrade y el presidente del Comité Organizador, Sergio Pablo Tejada, reconoció la labor de Salvador Ferrer (qepd) fundador del Festival de la Paella.

En este tenor, Fernando Olivera entregó un distintivo a su familia y reconoció la gran labor social que durante años ha realizado este evento.

Los productos de Guanajuato también participaron en el Festival de la Paella, a través del stand ‘Corazón de Guanajuato’ donde ofrecieron productos típicos del estado como la Cajeta, las Fresas y dulces así como el mezcal y vino.

Los más pequeños pudieron disfrutar de múltiples actividades y convivir con otros niños en la estancia infantil.

Como parte del evento se realizó la rifa de una paellera y botellas de vino, donde participaron todos los visitantes.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato apoya este tipo de eventos tradicionales que además de promover al estado benefician a sectores vulnerables de la población guanajuatense.

Abre sus puertas Restaurante La Galareña

  • Inaugura Secretario de Turismo restaurante que ofrece lo mejor de la cocina guanajuatense en el municipio de Salamanca.
  • Los Chefs Cuauhtémoc Herrera Zurita y David Quevedo ofrecen platillos de la cocina tradicional del estado.

Salamanca, Gto. 14 de Noviembre de 2016. La Galereña restojardín bar abrió sus puertas el pasado viernes con la presencia del Secretario de Turismo, el Mto. Fernando Olivera Rocha; el Presidente Municipal de Salamanca, el Ing.  Antonio Arredondo y los Chefs guanajuatenses, Cuauhtémoc Herrera Zurita y David Quevedo.

Durante la Inauguración, el Secretario de Turismo, Fernando Olivera destacó que Guanajuato es un referente de visita a partir de su gastronomía.

“Según el Observatorio Turístico, 4 de cada 100 visitantes vienen a Guanajuato exclusivamente a comer, situación que hace apenas poco más de cuatro años , no existía”, destacó Olivera Rocha.

Además felicito a los chefs Cuauhtémoc Herrera Zurita y a David Quevedo así como también a Óscar Lara quien se sumó a este proyecto, que no sólo permitirá una buena promoción del Estado sino que ayudará a la promoción de la cocina tradicional.

Ubicado en el municipio de Salamanca; la Galereña es un restaurante que ofrece a los comensales lo mejor de la cocina guanajuatense, con un menú a cargo de los chefs, Herrera Zurita y Quevedo quienes durante meses recogieron recetas de cocineras tradicionales del estado, así como ingredientes y otros insumos de cada rincón de Guanajuato generando platillos únicos, bajo interpretación.

El menú está compuesto por varios platillos como mole de piñón, lechón a la galereña, ceviche salmantino, capuchino de gordita y varios postres guanajutenses como la nieve de pasta y el tumbagón sanmiguelense, además de licores y destilados de agave producidos en Guanajuato, entre otros.

Este espacio permitirá además la promoción de las artesanías y productos agroalimentarios de la localidad ya que también serán comercializados en el lugar.

De igual manera, el restaurante ofrece un jardín donde se presentarán obras teatrales, conciertos, conferencias y talleres; espacio donde se podrán realizar eventos empresariales y sociales. Importantes también son sus dos salas de juntas que responden a las necesidades de Salamanca como destino de negocios.

La Galereña cuenta con 152 espacios para comensales además de una cocina abierta que permitirá a los visitantes ser testigos de la preparación de sus alimentos, pues el proceso forma parte de la tradición culinaria guanajuatense que este recinto desea promocionar.

Con la apertura de este restaurante, se fortalece el programa Guanajuato ¡Si Sabe! y ayuda a refrendar el lugar que el Estado de Guanajuato se ha ganado como el sexto destino más visitado a nivel nacional.

 

Participa Olivera Rocha en el 1er. Congreso Nacional INNOVATE UVM

  • Ofrece conferencia Secretario de Turismo en el marco del 1er. Congreso Nacional INNOVATE de la UVM.
  • Inaugura el Olivera Rocha el 1er. Congreso de la UVM en la Universidad de Guanajuato.

Guanajuato, Gto. 14 de Noviembre de 2016. En el Auditorio Principal de la Máxima Casa de Estadios del Estado; la Universidad de Guanajuato, el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha expuso la manera en que un destino se posiciona en el gusto de los turistas, en el marco del 1er. Congreso Nacional INNOVATE UVM.

Ante más de 800 alumnos de la Universidad del Valle de México (UVM) provenientes de diversos estados de la República Mexicana, Olivera Rocha señaló que el desarrollo de la oferta y nuevos productos turísticos son el principal atractivo para los visitantes, lo que hace más competitiva a la industria.

“Hoy por hoy, los destinos turísticos se ven envueltos en experiencias, combinados con entretenimiento y un ambiente que exige toda persona, generando así un producto turístico competitivo”, aseguró Olivera Rocha.

Destacó que el Gobierno es parte importante en el desarrollo de la oferta turística de cualquier destino, porque está en contacto con todos sectores involucrados, como alimentos y bebidas, agencias de viajes, hoteles, centros turísticos, transporte terrestre, aéreo, universidades, recintos, guías de turistas y por supuesto la Organización Mundial de Turismo.

Instrumentando así una política pública que ayude al destino a incrementar la conectividad, mejorar la infraestructura, fortaleciendo la promoción, aumentando las cadenas productivas, promoviendo un desarrollo sustentable con una cultura turística, mejorando la regulación, elevando así la competitividad con la atracción de la inversión privada.

Todo esto alineado al Plan de Desarrollo Federal, gracias al Programa Sectorial y la Ley General de Turismo, la Ley Estatal y a los Reglamentos Municipales de Turismo; pensando en la oferta que cada destino tiene, potenciando así sus producto.

Precisó que gracias a esto, el turismo está al alcance de todos, pues recordó que en el año 1950 el sector era elite, para 1960 se convirtió en una actividad de masas, en 1970 surgen los viajes todo Incluido y los Organizadores de Eventos, y en 1980 el Turismo por Segmentos.

Destacó que en la última década del siglo pasado, en 1990 se crearon los Centros Turísticos y para el año 2000 la Competitividad y el uso de la tecnología se convierten en una herramienta clave. Diez años después surgen diferentes tipos de turistas y en la actualidad nuestro país se consolida como un importante destino turístico por excelencia.

“Hace unos años, todo se arreglaba en las Agencias de Viajes… “hoy gracias a la virtualidad no es necesario que una persona te atienda… desde un celular puedes ajustar prácticamente todo”, aseguró Olivera Rocha.

En la ponencia, estuvieron alumnos provenientes de los Planteles: Chapultepec, Aguascalientes, Chihuahua, Cumbres, Cuernavaca, Hispano, Lago de Guadalupe, Lomas Verdes, Mérida, Mexicali y Monterrey Norte.

Así como de Querétaro, Saltillo, San Luis Potosí, San Rafael, Texcoco, Tlalpan, Toluca, Puebla, Tuxtla Gutiérrez y Veracruz.

Previo a la ponencia, el Secretario inauguró el Congreso ante autoridades de la UVM, entre ellos; el Dr. Bernardo González Arechiga, Rector Institucional de la Universidad del Valle de México; el Mtro. Javier Cantalapiedra Malpica, Vicerrector de Negocios, Sociales y Hospitalidad; la Chef Alejandrina López Aguilar, Directora Nacional de Hospitalidad, Turismo y Gastronomía y el Mtro. Federico Vujosevich, Director Nacional de Negocios.

 

Recibe Guanajuato 1er. Congreso Innovate UVM

• Los participantes podrán recorrer diversos recintos turísticos y maravillarse con la belleza de Guanajuato “El Destino Cultural de México”.

Silao, Guanajuato 10 de noviembre de 2016. “Sean bienvenidos a Guanajuato, el Destino Cultural de México,  en este recinto maravilloso; el Parque Guanajuato Bicentenario” con estas palabras fue como el Secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha dio la más cordial bienvenida  a los asistentes al 1er. Congreso Innovate UVM que reúne a 800 estudiantes.

En su mensaje, el Secretario de Turismo agradeció a los organizadores el elegir a Guanajuato como destino para la realización de su Primer Congreso, el cual llevará a los asistentes por un recorrido  intenso por diversos sitios de nuestro estado.

El viaje arrancó el día de hoy, con las exposiciones que presenta el Parque Bicentenario, donde por medio de una selección de dibujos, oleos, textiles, documentos y escultura, los estudiantes conocieron parte de la vida de una de las figuras más importantes de la literatura universal exhibiendo 105 piezas inspiradas en la obra literaria; Don Quijote de la Mancha, libro más importante del novelista, poeta y dramaturgo, Miguel de Cervantes.

Por otro lado disfrutaron de la exposición México Megadiverso, en la cual se exhiben 256 piezas, divididas en temas que muestran a nuestro País como un México Natural, Real, Creativo, Prodigioso, Mítico e Intangible. Es importante señalar que aproximadamente 15 de las piezas de la exhibición provienen del Estado de Guanajuato, destacando 2 piezas que pertenecieron a la colección del reconocido pintor Oaxaqueño Rufino Tamayo y su esposa Olga Tamayo.

La exhibición brinda conocimiento sobre una parte del importante legado de nuestros pueblos indígenas contemporáneos, descendientes directos de las civilizaciones prehispánicas y quienes han conformado a través del tiempo culturas dinámicas y diferentes entre sí, con sus propias costumbres, formas de pensar, organización social, sistemas de gobierno y expresiones artísticas.

De la misma manera los estudiantes podrán conocer y recorres la capital del estado, recorrerán sus Callejones llenos de historia, el Teatro Juárez, visitaran La Alhóndiga de Granaditas, La Universidad de Guanajuato, para finalizar su estadía con una visita al viñedo Cuna de Tierra donde realizarán una cata de vinos y una visita hacienda de Corralejo donde conocerán todo el proceso de la elaboración de la bebida más emblemática de México, el Tequila.

Concluye Diplomado de Formación de Guías de Turistas Especializados en Excursionismo

  • Los Participantes cumplieron al mismo tiempo con el requisito de formación establecida en la NOM-09-TUR-2002.

Silao, Guanajuato 10 de noviembre de 2016. Con gran entusiasmo por parte de los participantes fue que llegó a su fin el Curso y Evaluación de Formación de Guías de Turistas de Aventura Especializados en Excursionismo, el cual tuvo como finalidad brindar formación a guías de turistas en excursionismo que posean la habilidad técnica, los conocimientos para orientar y llevar al turista de forma segura en un recorrido de esta índole, así mismo el que cumplan con el requisito de formación establecida en la NOM-09-TUR-2002.

Los 16 participantes del curso (13 asistentes de 12 empresas de los municipios de Acámbaro, Guanajuato, San Miguel de Allende, Mineral de pozos, San Diego de la Unión y 3 participantes de la SECTUR Guanajuato) recibieron sus reconocimientos de manos del Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.

A lo largo del curso los guías  recibieron instrucción en un programa que comprendió 7 días de teoría, 1 día de primeros auxilios, 7 días de práctica en campo, 2 días de teoría y práctica, y 2 días de evaluación.

El temario abarcó, Técnicas de campamentos, Interpretación de mapas y uso de la brújula, Interpretación de peligros objetivos y subjetivos, Señales de emergencias visuales y auditivas, Técnicas para minimizar el impacto ambiental y cultural, Fisiología básica, Conocimientos generales de viaje, Tiempo atmosférico, Mantenimiento y uso del equipo.

Así como Cultura regional, Nutrición específica, Flora y fauna, Manejo de grupos en zonas técnicas, Técnicas de colocación de anclajes (naturales y fijos), maniobras básicas de rappel con utilización de cuerda de seguridad y Técnicas de rescate con elementos disponibles, además de Seis acciones para salvar una vida y RCP.

Cabe destacar que este Diplomado de 200 horas de duración se da gracias a la participación conjunta de la iniciativa privada y el Gobierno del Estado de Guanajuato por conducto de la Secretaría de Turismo del Estado.

Es así como el Gobierno del Estado de Guanajuato impulsa la especialización de los guías de turistas, en especial de aquellos quienes trabajan en rutas de turismo extremo y alternativo con la finalidad de brindarles herramientas para un correcto desarrollo de su labor.

Presentan 7mo. Festival Internacional José Alfredo Jiménez

Ciudad de México, 10 de noviembre de 2016. Teniendo como marco inmejorable las instalaciones del Salón Tenampa, ubicado en la Cuidad de México se llevó a cabo la presentación al público del 7mo. Festival Internacional José Alfredo Jiménez.

El evento a desarrollarse del 22 al 27 de noviembre próximo nace en 2010, con la suma de esfuerzos entre el Municipio de Dolores Hidalgo y el Gobierno del estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo creando un programa integral, con actividades culturales, recreativas y por supuesto musicales, que permiten una gran convivencia de los visitantes.

En su mensaje el Subsecretario  de Promoción Turística de la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato,  Octavio Humberto Aguilar Mata, resaltó la importancia de este tipo de eventos en el municipio dolorense el cual ayuda a detonar de manera importante la economía y posicionar a Guanajuato como un destino turístico de primer nivel.

“Hoy en día se ha logrado diversificar la oferta turística de Dolores Hidalgo, mediante un producto con potencial turístico, que ofrece la promoción y preservación de las tradiciones, generando beneficios económicos, turísticos y sociales” aseguró.

Aseguró que en los últimos 6 años Dolores Hidalgo ha registrado dentro de las fechas del evento una ocupación del 90%, siendo el 2 evento más importante para el destino después de septiembre, mes de los festejos de fiestas patrias.

El Festival Internacional José Alfredo Jiménez tiene como principal objetivo brindar tributo y  honrar la memoria del “Poeta del Pueblo” cantante y compositor de música vernácula, en el marco de su aniversario luctuoso. Pero además ha logrado diversificar la oferta turística de Dolores Hidalgo, mediante un producto con potencial turístico, que ofrece la promoción y preservación de las tradiciones, generando beneficios económicos, turísticos y sociales.

Para la séptima edición del Festival se contará con la participación de artistas de la talla de Liz Clapés, La Sonora Santanera, José Julián, el Mariachi Camperos, Buena Vista Social Club y el gran Armando Manzanero. Además presentará actividades como Serenata en el Mausoleo, Bohemias, Recorridos de Cantina, Tertulias y la Charreada de José Alfredo Jiménez, actividades que pretenden ayudar a superar la meta de visitantes de la edición anterior que ascendió a 24 mil y una derrama económica en el municipio de más de 8 millones de pesos.

En el evento estuvieron presentes Octavio  Humberto  Aguilar Mata,  subsecretario  de Promoción Turística de la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato en representación de Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato;  Martha Patricia Vázquez González, Directora de Desarrollo Económico del  H. Ayuntamiento de Dolores Hidalgo, en Representación del  Licenciado Juan Rendón, Alcalde de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional; José Alfredo Jiménez Gálvez, hijo del Cantautor José Alfredo Jiménez y José Aranza, Director de Museo de José Alfredo Jiménez.